SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Y
LOS SECTORES ECONÓMICOS

    CEIP “SAN JOSÉ”
       CURSO 2011/2012
LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN
    LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN
ESPAÑOLA     ESPAÑOLA
     La población es el número total de personas
  que reside en un territorio.

        En el 2012, España tiene algo más de 47
  millones de habitantes, según el INE. A
  principios del siglo xx, tan solo tenía 18 millones.
  Este crecimiento real de la población, se debe a
  la suma de:
 Crecimiento natural positivo (más nacimientos
  que defunciones)
 Saldo migratorio positivo (más inmigrantes que
  emigrantes)
La población de España
    El estudio de la población es reciente.
Durante la Edad Media y la Edad Moderna,
se contabilizaba la población a partir de los
registros parroquiales, en los que se
anotaban los bautismos y las defunciones de
las personas de la localidad.

  Desde el siglo XIX se han ido elaborando
padrones (anualmente) y censos (cada 10
años).
EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN
 ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS
  NACIMIENTOS Y LAS DEFUNCIONES
  QUE   SE    PRODUCEN    EN  UN
  TERRITORIO.
 SE DICE QUE ES POSITIVO CUANDO
  NACEN MÁS PERSONAS DE LAS QUE
  MUEREN Y, NEGATIVO, SI OCURRE
  LO CONTRARIO.
LA DENSIDAD DE
           POBLACIÓN
 La población de españa no se reparte por igual
  en todo el territorio.
 Para saber cómo se distribuye la población,
  tenemos que conocer, además del número de
  habitantes, la superficie por la que se distribuye.
 Se calcula mediante esta fórmula:
   Densidad de población = Nº de habitantes / km2
LA POBLACIÓN RURAL
       Y LA URBANA

La población rural está formada por las
personas que viven en pueblos, que son
localidades con menos de 10.000
habitantes.
La población urbana está formada por las
personas que viven en ciudades, que son
localidades de más de 10.000 habitantes.
LA MECANIZACIÓN DEL CAMPO

 La introducción de máquinas como
  tractores o cosechadoras redujeron el
  número de personas necesarias en la
  agricultura y en la ganadería.
 Muchas de esas personas se fueron a
  las ciudades a trabajar a las fábricas.
LA INDUSTRIA DE LAS
         CIUDADES
•   Las ciudades atrajeron a la población
    porque ofrecían trabajo en las fábricas y
    en el sector servicios.

•   Además, las ciudades concentran las
    prestaciones sanitarias y culturales, entre
    otras. Esto ocurrió sobre todo , en las
    provincias del País Vasco, Cataluña,
    Madrid y Valencia.
MUNDO LABORAL
   Trabajar, es desarrollar una
    actividad, aunque normalmente se
    suele llamar trabajo a la actividad
    por la que se recibe un salario.

   La población, según su relación con
    el trabajo puede ser:
        - Población activa
        - Población no activa.
POBLACIÓN ACTIVA
 Son las personas que están en edad y
  en condiciones de trabajar.

 La población se puede dividir en:
      - Ocupada: Son las personas que
        desempeñan un trabajo.
      - Parada: Son las personas
  desempleados, es decir, las que no
  tienen trabajo.
POBLACIÓN
        NO ACTIVA
 Es el conjunto de personas que no
 están en edad ni en condiciones de
 trabajar. Son:
 Las personas mayores de 65 años
 Los menores de 16 años
 Las personas incapacitadas para
  trabajar por alguna enfermedad.
SECTORES ECONÓMICOS EN ESPAÑA

 La distribución de los sectores económicos
 en España actualmente es:

 Sector primario: actividades que obtienen
 productos naturales, 4%
 Sector secundario: industrias alimentaria,
  automovilística y química, 28%
 Sector servicios: turismo, comercio,
  transporte, administración, 68%
SECTOR PRIMARIO: Agricultura. Ganadería,
           pesca y minería
SECTOR SECUNDARIO: Industria y
         Construcción
SECTOR TERCIARIO: SERVICIOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argumentos populares 28 09-11
Argumentos populares 28 09-11Argumentos populares 28 09-11
Argumentos populares 28 09-11
pppolop
 
Elsocialista de Jaén Mayo
Elsocialista de Jaén MayoElsocialista de Jaén Mayo
Elsocialista de Jaén Mayo
psoevillatorres
 
Manifiesto_Nuevos_Ciudadanos.pdf
Manifiesto_Nuevos_Ciudadanos.pdfManifiesto_Nuevos_Ciudadanos.pdf
Manifiesto_Nuevos_Ciudadanos.pdf
Irekia - EJGV
 
Tema 8 Población y economía de España y Europa
Tema 8 Población y economía de España y EuropaTema 8 Población y economía de España y Europa
Tema 8 Población y economía de España y Europa
Visi00
 

La actualidad más candente (19)

Argumentos populares 28 09-11
Argumentos populares 28 09-11Argumentos populares 28 09-11
Argumentos populares 28 09-11
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Roberto y borja
Roberto y borjaRoberto y borja
Roberto y borja
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
Tema 6. población española
Tema 6. población españolaTema 6. población española
Tema 6. población española
 
Petición de Teruel Existe al Parlamento Europeo. 14 de febrero de 2001
Petición de Teruel Existe al Parlamento Europeo. 14 de febrero de 2001Petición de Teruel Existe al Parlamento Europeo. 14 de febrero de 2001
Petición de Teruel Existe al Parlamento Europeo. 14 de febrero de 2001
 
Elsocialista de Jaén Mayo
Elsocialista de Jaén MayoElsocialista de Jaén Mayo
Elsocialista de Jaén Mayo
 
Manifiesto_Nuevos_Ciudadanos.pdf
Manifiesto_Nuevos_Ciudadanos.pdfManifiesto_Nuevos_Ciudadanos.pdf
Manifiesto_Nuevos_Ciudadanos.pdf
 
Trabajo de la población
Trabajo de la poblaciónTrabajo de la población
Trabajo de la población
 
Tema 18. Las estructuras de la población en España. Peculiaridades en Castill...
Tema 18. Las estructuras de la población en España. Peculiaridades en Castill...Tema 18. Las estructuras de la población en España. Peculiaridades en Castill...
Tema 18. Las estructuras de la población en España. Peculiaridades en Castill...
 
Pirámide de población
Pirámide de poblaciónPirámide de población
Pirámide de población
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Tema 8 Población y economía de España y Europa
Tema 8 Población y economía de España y EuropaTema 8 Población y economía de España y Europa
Tema 8 Población y economía de España y Europa
 
Léxico semana 1
Léxico semana 1Léxico semana 1
Léxico semana 1
 
Evolución y distribución de la población española
Evolución y distribución de la población españolaEvolución y distribución de la población española
Evolución y distribución de la población española
 
DESEMPLEO
DESEMPLEODESEMPLEO
DESEMPLEO
 
Tema 19 mio
Tema 19 mioTema 19 mio
Tema 19 mio
 
Tema 19 - Las migraciones exteriores e interiores
Tema 19 - Las migraciones exteriores e interioresTema 19 - Las migraciones exteriores e interiores
Tema 19 - Las migraciones exteriores e interiores
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 

Destacado (20)

Laura
LauraLaura
Laura
 
Ppp.
Ppp.Ppp.
Ppp.
 
Esculturasde Ron Mueck(Da
Esculturasde Ron Mueck(DaEsculturasde Ron Mueck(Da
Esculturasde Ron Mueck(Da
 
Alpe d'Huez
Alpe d'HuezAlpe d'Huez
Alpe d'Huez
 
LAs Mejores Imagenes 2008
LAs Mejores Imagenes 2008LAs Mejores Imagenes 2008
LAs Mejores Imagenes 2008
 
Osolealua
OsolealuaOsolealua
Osolealua
 
CA AFI
CA AFICA AFI
CA AFI
 
Atherton
AthertonAtherton
Atherton
 
Nautilus, DNA, and snowflakes
Nautilus, DNA, and snowflakesNautilus, DNA, and snowflakes
Nautilus, DNA, and snowflakes
 
Datos cuantitativos diciembre 34 a y b
Datos cuantitativos diciembre 34 a y bDatos cuantitativos diciembre 34 a y b
Datos cuantitativos diciembre 34 a y b
 
Ischémie critique chez le diabetique.f mercier
Ischémie critique chez le diabetique.f mercierIschémie critique chez le diabetique.f mercier
Ischémie critique chez le diabetique.f mercier
 
Mens & Milieu
Mens & MilieuMens & Milieu
Mens & Milieu
 
Torott vonal
Torott vonalTorott vonal
Torott vonal
 
50 momentów
50 momentów50 momentów
50 momentów
 
Amigos Son Caminos
Amigos Son CaminosAmigos Son Caminos
Amigos Son Caminos
 
Own brand toner broschure ch-de
Own brand toner broschure   ch-deOwn brand toner broschure   ch-de
Own brand toner broschure ch-de
 
P (1)
P (1)P (1)
P (1)
 
Vamos vover a paz no mundo
Vamos vover a paz no mundoVamos vover a paz no mundo
Vamos vover a paz no mundo
 
C:\Fakepath\S Patrick 1
C:\Fakepath\S Patrick 1C:\Fakepath\S Patrick 1
C:\Fakepath\S Patrick 1
 
Choosing the right broadband for my business
Choosing the right broadband for my businessChoosing the right broadband for my business
Choosing the right broadband for my business
 

Similar a Sectores económicos

La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
cprgraus
 
La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2
profeticalandaluscordoba
 
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En EspanaC:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
cpsje56
 
Power poblacion
Power poblacionPower poblacion
Power poblacion
Txema Gs
 
Población y trabajo
Población y trabajoPoblación y trabajo
Población y trabajo
GonzalolistoX
 
Población y trabajo gonzalo
Población y trabajo gonzaloPoblación y trabajo gonzalo
Población y trabajo gonzalo
GonzalolistoX
 
Tema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º A
Tema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º ATema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º A
Tema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º A
cpsje56
 
(Población y economía resumen copia)pdf
(Población y economía resumen   copia)pdf(Población y economía resumen   copia)pdf
(Población y economía resumen copia)pdf
volvoreta007
 
U.12.- VIVIMOS EN SOCIEDAD
U.12.- VIVIMOS EN SOCIEDADU.12.- VIVIMOS EN SOCIEDAD
U.12.- VIVIMOS EN SOCIEDAD
pcalanasp
 
Los habitantes del planeta
Los habitantes del planetaLos habitantes del planeta
Los habitantes del planeta
piporueda
 
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de EspañaTema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
cprgraus
 

Similar a Sectores económicos (20)

La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
La población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españaLa población y los sectores económicos de españa
La población y los sectores económicos de españa
 
La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2La población y los sectores económicos de españa 2
La población y los sectores económicos de españa 2
 
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En EspanaC:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
C:\Fakepath\T 11 La Poblacion Y El Trabajo En Espana
 
Representación cono t14
Representación cono t14Representación cono t14
Representación cono t14
 
Representación cono t14
Representación cono t14Representación cono t14
Representación cono t14
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Unit 1 17
Unit 1 17Unit 1 17
Unit 1 17
 
Power poblacion
Power poblacionPower poblacion
Power poblacion
 
Población y trabajo
Población y trabajoPoblación y trabajo
Población y trabajo
 
Población y trabajo gonzalo
Población y trabajo gonzaloPoblación y trabajo gonzalo
Población y trabajo gonzalo
 
Tema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º A
Tema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º ATema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º A
Tema 11 LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN C-LM. 5º A
 
(Población y economía resumen copia)pdf
(Población y economía resumen   copia)pdf(Población y economía resumen   copia)pdf
(Población y economía resumen copia)pdf
 
U.12.- VIVIMOS EN SOCIEDAD
U.12.- VIVIMOS EN SOCIEDADU.12.- VIVIMOS EN SOCIEDAD
U.12.- VIVIMOS EN SOCIEDAD
 
Los habitantes del planeta
Los habitantes del planetaLos habitantes del planeta
Los habitantes del planeta
 
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de EspañaTema 14 La población y los sectores económicos de España
Tema 14 La población y los sectores económicos de España
 
Geo gral chi_2
Geo gral chi_2Geo gral chi_2
Geo gral chi_2
 

Más de freddiemercuryo (20)

Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Células y tejidos
Células y tejidosCélulas y tejidos
Células y tejidos
 
materiales de_construccion
materiales de_construccionmateriales de_construccion
materiales de_construccion
 
plasticos
plasticosplasticos
plasticos
 
metales
metalesmetales
metales
 
maderas manufacturadas
maderas manufacturadasmaderas manufacturadas
maderas manufacturadas
 
Andy warhol
Andy warholAndy warhol
Andy warhol
 
Imanmaleki
ImanmalekiImanmaleki
Imanmaleki
 
Chirivel
ChirivelChirivel
Chirivel
 
Orce
OrceOrce
Orce
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
El 3D en el Cine
El 3D en el CineEl 3D en el Cine
El 3D en el Cine
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
E contemporanea en españa
E contemporanea en españaE contemporanea en españa
E contemporanea en españa
 
Trabajo semanasanta religión
Trabajo semanasanta religiónTrabajo semanasanta religión
Trabajo semanasanta religión
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Ud12_Edad Media y Edad Moderna
Ud12_Edad Media y Edad ModernaUd12_Edad Media y Edad Moderna
Ud12_Edad Media y Edad Moderna
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 
Las tres r
Las tres rLas tres r
Las tres r
 

Sectores económicos

  • 1. LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Y LOS SECTORES ECONÓMICOS CEIP “SAN JOSÉ” CURSO 2011/2012
  • 2. LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ESPAÑOLA La población es el número total de personas que reside en un territorio. En el 2012, España tiene algo más de 47 millones de habitantes, según el INE. A principios del siglo xx, tan solo tenía 18 millones. Este crecimiento real de la población, se debe a la suma de:  Crecimiento natural positivo (más nacimientos que defunciones)  Saldo migratorio positivo (más inmigrantes que emigrantes)
  • 3. La población de España El estudio de la población es reciente. Durante la Edad Media y la Edad Moderna, se contabilizaba la población a partir de los registros parroquiales, en los que se anotaban los bautismos y las defunciones de las personas de la localidad. Desde el siglo XIX se han ido elaborando padrones (anualmente) y censos (cada 10 años).
  • 4. EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN  ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS NACIMIENTOS Y LAS DEFUNCIONES QUE SE PRODUCEN EN UN TERRITORIO.  SE DICE QUE ES POSITIVO CUANDO NACEN MÁS PERSONAS DE LAS QUE MUEREN Y, NEGATIVO, SI OCURRE LO CONTRARIO.
  • 5. LA DENSIDAD DE POBLACIÓN  La población de españa no se reparte por igual en todo el territorio.  Para saber cómo se distribuye la población, tenemos que conocer, además del número de habitantes, la superficie por la que se distribuye.  Se calcula mediante esta fórmula: Densidad de población = Nº de habitantes / km2
  • 6. LA POBLACIÓN RURAL Y LA URBANA La población rural está formada por las personas que viven en pueblos, que son localidades con menos de 10.000 habitantes. La población urbana está formada por las personas que viven en ciudades, que son localidades de más de 10.000 habitantes.
  • 7. LA MECANIZACIÓN DEL CAMPO  La introducción de máquinas como tractores o cosechadoras redujeron el número de personas necesarias en la agricultura y en la ganadería.  Muchas de esas personas se fueron a las ciudades a trabajar a las fábricas.
  • 8. LA INDUSTRIA DE LAS CIUDADES • Las ciudades atrajeron a la población porque ofrecían trabajo en las fábricas y en el sector servicios. • Además, las ciudades concentran las prestaciones sanitarias y culturales, entre otras. Esto ocurrió sobre todo , en las provincias del País Vasco, Cataluña, Madrid y Valencia.
  • 9. MUNDO LABORAL  Trabajar, es desarrollar una actividad, aunque normalmente se suele llamar trabajo a la actividad por la que se recibe un salario.  La población, según su relación con el trabajo puede ser: - Población activa - Población no activa.
  • 10. POBLACIÓN ACTIVA  Son las personas que están en edad y en condiciones de trabajar.  La población se puede dividir en: - Ocupada: Son las personas que desempeñan un trabajo. - Parada: Son las personas desempleados, es decir, las que no tienen trabajo.
  • 11. POBLACIÓN NO ACTIVA Es el conjunto de personas que no están en edad ni en condiciones de trabajar. Son:  Las personas mayores de 65 años  Los menores de 16 años  Las personas incapacitadas para trabajar por alguna enfermedad.
  • 12. SECTORES ECONÓMICOS EN ESPAÑA La distribución de los sectores económicos en España actualmente es:  Sector primario: actividades que obtienen productos naturales, 4%  Sector secundario: industrias alimentaria, automovilística y química, 28%  Sector servicios: turismo, comercio, transporte, administración, 68%
  • 13. SECTOR PRIMARIO: Agricultura. Ganadería, pesca y minería
  • 14. SECTOR SECUNDARIO: Industria y Construcción