SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección General de Comunicación Social
Ciudad de México. Septiembre 27 de 2020
Comunicado 110/ 2020
ADELANTO INFORMATIVO
ENCABEZA MIGUEL TORRUCO LA CELEBRACIÓN
DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO
 En 1980, la OMT conmemoró por primera vez la
fecha, para sensibilizar al mundo sobre la
trascendencia de esta actividad en los ámbitos
social, cultural, político y económico.
 En este 2020 el festejo tiene como tema
principal: “Desarrollo rural y turismo”.
 El secretario de Turismo del Gobierno de México
sostuvo que el Turismo Rural fomenta el arraigo
y genera alternativas de trabajo para toda la
familia.
El secretario de Turismo del Gobierno de México,
Miguel Torruco Marqués, encabezó la celebración del
“Día Mundial del Turismo”, fecha significativa no sólo
para quienes se dedican a esta actividad, sino también
para toda la sociedad por la importancia que tiene
esta industria para el desarrollo y crecimiento de la
economía global.
Indicó que desde marzo pasado, cuando se declaró la
pandemia del Covid-19, el sector se paralizó, pero
aunque el cuidado y preservación de la salud se
convirtió en la urgencia más inmediata, al mismo
tiempo la Secretaría de Turismo empezó a trabajar en
diversas estrategias encaminadas a la recuperación
económica de esta actividad.
Hoy, un dato alentador es que existen en cartera
inversiones nacionales privadas por 193 mil 543
millones de pesos, principalmente en Nayarit, Baja
California Sur y la Ciudad de México.
“También representa un estímulo la posibilidad de que
los cruceros vuelvan a operar antes de que concluya
este año, según dio a conocer la Asociación Mexicana
de Cruceros”, dijo.
Recordó que el “Día Mundial del Turismo” fue
instituido por la Organización Mundial del Turismo
(OMT) y se conmemora desde 1980, con el objetivo de
sensibilizar a la comunidad internacional sobre el
impacto y trascendencia de esta actividad en los
ámbitos social, cultural, político y económico, el
cual hoy, pese a las circunstancias, se debe celebrar
con ánimo de esperanza.
A cuarenta años de distancia, la conmemoración por
primera vez tiene como sede a un bloque de naciones:
Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y en esta
ocasión girará en torno al tema “Desarrollo rural y
turismo”.
Explicó que el Turismo Rural surgió en Europa, luego
de la Segunda Guerra Mundial, como una estrategia
complementaria al desarrollo del campo, pero fue hasta
las décadas de los setenta y ochenta cuando asume la
figura de una sólida política de desarrollo.
“En muchos lugares del mundo se ha discutido y tomado
conciencia de la relevancia de defender, proteger e
impulsar las zonas rurales, vinculando al turismo con
su desarrollo, bienestar y calidad de vida de las
personas que habitan en ellas”, señaló.
Añadió que, de acuerdo con información de la OMT,
actualmente el 45 por ciento de la población mundial
vive en zonas rurales, donde cada vez han tomado mayor
importancia económica y social las actividades
relativas al Turismo Rural: Etnoturismo, Ecoturismo,
talleres gastronómicos y vivencias místicas, entre
otras.
En México, la relación entre el turismo y el ámbito
rural tiene su origen en los años setenta, con la
creación de espacios turísticos aprovechables y
generadores de ingresos para ejidatarios y sus
comunidades; aunque es hasta los noventa cuando se
detona como Turismo Rural.
El secretario Torruco Marqués aseveró que el Turismo
Rural representa una actividad complementaria a las
labores tradicionales del campo, lo cual fomenta el
arraigo, favorece la puesta en valor de los recursos
naturales, históricos, culturales y arquitectónicos
de la comunidad; y genera alternativas de trabajo para
toda la familia, sobre todo para las mujeres y los
jóvenes.
Asimismo, con la intervención organizada de la
población, desempeñando trabajos orientados a la
prestación de servicios turísticos, el Turismo Rural
es una opción viable para mitigar el impacto negativo
que produce el desplazamiento masivo de personas y
para atenuar las condiciones de pobreza que viene
enfrentando el campo mexicano.
Precisó que, en este contexto, la Secretaría de
Turismo ha puesto en marcha la estrategia “México
Renace Sostenible”, a través de la cual se ha tejido
una red de alianzas y convenios con autoridades de los
tres niveles de gobierno, la academia, organismos
internacionales, sector privado y social, a fin de
diseñar, financiar e instrumentar, proyectos que nos
lleven a la práctica de un turismo “verde”,
responsable y de bienestar para las poblaciones
locales, teniendo como horizonte el cumplimiento de
los objetivos de desarrollo sostenible 2030.
Una muestra de esta labor es el programa “Forestur”,
en coordinación con la Comisión Nacional Forestal,
teniendo resultados muy positivos en la integración
de las comunidades forestales a las cadenas de valor
turístico, como es el caso de Nanacamilpa, Tlaxcala,
en el Santuario de la Luciérnaga, donde la actividad
turística ha significado una alternativa de trabajo
para los familiares de ejidatarios, evitando además
la tala ilegal.
Agregó que también se está desarrollando la
“Estrategia de turismo comunitario y sostenible del
Istmo de Tehuantepec”, en los estados de Oaxaca y
Veracruz, que tiene la finalidad de consolidar a esta
región como un destino de turismo comunitario
relevante en el país, con productos turísticos que
aprovechen de manera integral los recursos
bioculturales y sean ejemplo de equilibrio sostenible.
“Esta estrategia permitirá el desarrollo de
experiencias únicas en materia de Turismo de
Naturaleza, Comunitario, Indígena y Rural; por tanto,
representa un campo fértil para crear puestos de
trabajo dignos y equitativos e impulsar el bienestar
social de las comunidades, muchas de ellas olvidadas
desde hace varias décadas”, sostuvo.
De igual manera, como una muestra de integración e
innovación de producto turístico, se lanzó en marzo
de este año la “Ruta del pescado de Moctezuma”, a lo
largo de 403 kilómetros, que hace alusión al recorrido
que realizaban hace más de quinientos años los tamemes
para llevar a la gran Tenochtitlán el pescado fresco
desde las costas del norte de Veracruz.
En su primera edición tuvo un importante impacto, al
contar con la participación de mil 700 competidores
de Canadá, Estados Unidos, España, Alemania, Francia
y México.
Por último, adelantó que otro proyecto que Sectur ha
iniciado, en coordinación con Semarnat, es la
reconversión de las Islas Marías, antes una prisión,
en un centro sostenible para la recreación familiar.
“Quiero concluir invitando a todo el sector turístico
de México a sumar esfuerzos en pro de las comunidades
más necesitadas y a apoyar decididamente al Turismo
Rural comunitario como una estrategia de recuperación
económica de la actividad turística”, puntualizó.
=0o0=
Sectur. Avenida Presidente Masaryk 172, colonia Bosques de Chapultepec,
Alcaldía Miguel Hidalgo. CP: 11580. CDMX. Tel. 553002-6300

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guaravito Costa Rica
Guaravito Costa RicaGuaravito Costa Rica
Guaravito Costa Rica
Randall Santamaria
 
Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.
UDLAQuito
 
Plan Turismo Sostenible Uruguay
Plan Turismo Sostenible UruguayPlan Turismo Sostenible Uruguay
Plan Turismo Sostenible Uruguay
Destino Punta del Este
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
diegocarrion55
 
Manual Buenas Prácticas: Municipalidades
Manual Buenas Prácticas: MunicipalidadesManual Buenas Prácticas: Municipalidades
Manual Buenas Prácticas: Municipalidades
Leonardo Latorre Melín
 
Turismo sustenteble
Turismo sustentebleTurismo sustenteble
Turismo sustenteble
eucaris martinez
 
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidasPresentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
AETS Ecuador
 
Agenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana Roo
Agenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana RooAgenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana Roo
Agenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana Roo
Vicente Ferreyra
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitario
Angelithmontero176
 
Examen final grupo 102058_480
Examen final grupo  102058_480 Examen final grupo  102058_480
Examen final grupo 102058_480
MADOLYNN
 
PT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PST
PT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PSTPT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PST
PT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PST
Vicente Ferreyra
 
Buenas practicas-agencias
Buenas practicas-agenciasBuenas practicas-agencias
Buenas practicas-agencias
AnselmoKelly3
 
Manual Buenas Prácticas: Transporte Turístico
Manual Buenas Prácticas: Transporte TurísticoManual Buenas Prácticas: Transporte Turístico
Manual Buenas Prácticas: Transporte Turístico
Leonardo Latorre Melín
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Ibe El Bixo Iglesias
 
Presentacion Pueblos Magicos Mexico 2001-2011
Presentacion Pueblos Magicos Mexico 2001-2011Presentacion Pueblos Magicos Mexico 2001-2011
Presentacion Pueblos Magicos Mexico 2001-2011
David Vicent
 
Manual de desarrollo sustentable turismo comunitario
Manual de desarrollo sustentable turismo comunitarioManual de desarrollo sustentable turismo comunitario
Manual de desarrollo sustentable turismo comunitario
Enrique A. Cabanilla
 
Programa de Turismo Sustentable
Programa de Turismo Sustentable Programa de Turismo Sustentable
Programa de Turismo Sustentable
jevb88
 
Ideas RSE Febrero-Marzo 2015
Ideas RSE Febrero-Marzo 2015Ideas RSE Febrero-Marzo 2015
Ideas RSE Febrero-Marzo 2015
Matías Carrocera
 
Agroturismo
AgroturismoAgroturismo
Agroturismo
Javier Poleo Pérez
 
Desarrollo del turismo comunitario
Desarrollo del turismo comunitarioDesarrollo del turismo comunitario
Desarrollo del turismo comunitario
Enrique A. Cabanilla
 

La actualidad más candente (20)

Guaravito Costa Rica
Guaravito Costa RicaGuaravito Costa Rica
Guaravito Costa Rica
 
Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.Manual de buenas prácticas.
Manual de buenas prácticas.
 
Plan Turismo Sostenible Uruguay
Plan Turismo Sostenible UruguayPlan Turismo Sostenible Uruguay
Plan Turismo Sostenible Uruguay
 
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo ruralPasos para la sostenibilidad del turismo rural
Pasos para la sostenibilidad del turismo rural
 
Manual Buenas Prácticas: Municipalidades
Manual Buenas Prácticas: MunicipalidadesManual Buenas Prácticas: Municipalidades
Manual Buenas Prácticas: Municipalidades
 
Turismo sustenteble
Turismo sustentebleTurismo sustenteble
Turismo sustenteble
 
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidasPresentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
 
Agenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana Roo
Agenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana RooAgenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana Roo
Agenda Innovadora de Turismo Sustentable para Quintana Roo
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitario
 
Examen final grupo 102058_480
Examen final grupo  102058_480 Examen final grupo  102058_480
Examen final grupo 102058_480
 
PT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PST
PT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PSTPT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PST
PT 2011 Clase 3. Conceptos básicos de planificación y PST
 
Buenas practicas-agencias
Buenas practicas-agenciasBuenas practicas-agencias
Buenas practicas-agencias
 
Manual Buenas Prácticas: Transporte Turístico
Manual Buenas Prácticas: Transporte TurísticoManual Buenas Prácticas: Transporte Turístico
Manual Buenas Prácticas: Transporte Turístico
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Presentacion Pueblos Magicos Mexico 2001-2011
Presentacion Pueblos Magicos Mexico 2001-2011Presentacion Pueblos Magicos Mexico 2001-2011
Presentacion Pueblos Magicos Mexico 2001-2011
 
Manual de desarrollo sustentable turismo comunitario
Manual de desarrollo sustentable turismo comunitarioManual de desarrollo sustentable turismo comunitario
Manual de desarrollo sustentable turismo comunitario
 
Programa de Turismo Sustentable
Programa de Turismo Sustentable Programa de Turismo Sustentable
Programa de Turismo Sustentable
 
Ideas RSE Febrero-Marzo 2015
Ideas RSE Febrero-Marzo 2015Ideas RSE Febrero-Marzo 2015
Ideas RSE Febrero-Marzo 2015
 
Agroturismo
AgroturismoAgroturismo
Agroturismo
 
Desarrollo del turismo comunitario
Desarrollo del turismo comunitarioDesarrollo del turismo comunitario
Desarrollo del turismo comunitario
 

Similar a Sectur: Dia del Turismo • En este 2020 el festejo tiene como tema principal: “Desarrollo rural y turismo”.

Miguel Torruco afirmó que está obra, que unirá los puertos de Coatzacoalcos y...
Miguel Torruco afirmó que está obra, que unirá los puertos de Coatzacoalcos y...Miguel Torruco afirmó que está obra, que unirá los puertos de Coatzacoalcos y...
Miguel Torruco afirmó que está obra, que unirá los puertos de Coatzacoalcos y...
Pablo Carrillo
 
Sanchez Estrada y Enrique Ramos inauguran Jornada Turistica Comunitaria en La...
Sanchez Estrada y Enrique Ramos inauguran Jornada Turistica Comunitaria en La...Sanchez Estrada y Enrique Ramos inauguran Jornada Turistica Comunitaria en La...
Sanchez Estrada y Enrique Ramos inauguran Jornada Turistica Comunitaria en La...
Pablo Carrillo
 
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de BarrosManual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
Wazo Coop
 
Firma Miguel Torruco convenio de colaboracion con Unesco por el turismo soste...
Firma Miguel Torruco convenio de colaboracion con Unesco por el turismo soste...Firma Miguel Torruco convenio de colaboracion con Unesco por el turismo soste...
Firma Miguel Torruco convenio de colaboracion con Unesco por el turismo soste...
Pablo Carrillo
 
Se insituituye el 5 oct 2020 Dia Nacional de los Pueblos Mágicos
Se insituituye el 5 oct 2020 Dia Nacional de los Pueblos MágicosSe insituituye el 5 oct 2020 Dia Nacional de los Pueblos Mágicos
Se insituituye el 5 oct 2020 Dia Nacional de los Pueblos Mágicos
Pablo Carrillo
 
Mas allá de los resultados macroeconomicos, los beneficios del turismo deben ...
Mas allá de los resultados macroeconomicos, los beneficios del turismo deben ...Mas allá de los resultados macroeconomicos, los beneficios del turismo deben ...
Mas allá de los resultados macroeconomicos, los beneficios del turismo deben ...
Pablo Carrillo
 
México mantiene no sólo una importante relación económica y turística con Europa
México mantiene no sólo una importante relación económica y turística con EuropaMéxico mantiene no sólo una importante relación económica y turística con Europa
México mantiene no sólo una importante relación económica y turística con Europa
Pablo Carrillo
 
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de BarrosBuenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
Wazo Coop
 
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo ruralTorres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Claudia Salas
 
Inaugura Javier Duarte, Gobernador de Veracruz junto a BazBaz, Grappa y comun...
Inaugura Javier Duarte, Gobernador de Veracruz junto a BazBaz, Grappa y comun...Inaugura Javier Duarte, Gobernador de Veracruz junto a BazBaz, Grappa y comun...
Inaugura Javier Duarte, Gobernador de Veracruz junto a BazBaz, Grappa y comun...
Pablo Carrillo
 
guia turistica
guia turisticaguia turistica
guia turistica
ronaldCaballero8
 
Baja California Sur: escenario perfecto para las actividades ecoturísticas
Baja California Sur: escenario perfecto para las actividades ecoturísticasBaja California Sur: escenario perfecto para las actividades ecoturísticas
Baja California Sur: escenario perfecto para las actividades ecoturísticas
Pablo Carrillo
 
Turismo: Motor impulsor de mejores condiciones de vida, Araiza
Turismo: Motor impulsor de mejores condiciones de vida, AraizaTurismo: Motor impulsor de mejores condiciones de vida, Araiza
Turismo: Motor impulsor de mejores condiciones de vida, Araiza
Pablo Carrillo
 
Desarrollo turistico
Desarrollo turisticoDesarrollo turistico
Desarrollo turistico
Diego Samueza
 
Nueva Estrategia Pueblos Magicos por patrte de la Sectur
Nueva Estrategia Pueblos Magicos por patrte de la SecturNueva Estrategia Pueblos Magicos por patrte de la Sectur
Nueva Estrategia Pueblos Magicos por patrte de la Sectur
Pablo Carrillo
 
Momento1
Momento1Momento1
Momento1
EQUIPO7
 
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Tania Contento
 
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docxDIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
GustavoAguilera19
 
Participo Miguel Torruco en la XVIII Cumbre de Negocios
Participo Miguel Torruco en la XVIII Cumbre de NegociosParticipo Miguel Torruco en la XVIII Cumbre de Negocios
Participo Miguel Torruco en la XVIII Cumbre de Negocios
Pablo Carrillo
 
Gastronomia mexicana cumple 1 decada de formar parte del patrimonio de la hum...
Gastronomia mexicana cumple 1 decada de formar parte del patrimonio de la hum...Gastronomia mexicana cumple 1 decada de formar parte del patrimonio de la hum...
Gastronomia mexicana cumple 1 decada de formar parte del patrimonio de la hum...
Pablo Carrillo
 

Similar a Sectur: Dia del Turismo • En este 2020 el festejo tiene como tema principal: “Desarrollo rural y turismo”. (20)

Miguel Torruco afirmó que está obra, que unirá los puertos de Coatzacoalcos y...
Miguel Torruco afirmó que está obra, que unirá los puertos de Coatzacoalcos y...Miguel Torruco afirmó que está obra, que unirá los puertos de Coatzacoalcos y...
Miguel Torruco afirmó que está obra, que unirá los puertos de Coatzacoalcos y...
 
Sanchez Estrada y Enrique Ramos inauguran Jornada Turistica Comunitaria en La...
Sanchez Estrada y Enrique Ramos inauguran Jornada Turistica Comunitaria en La...Sanchez Estrada y Enrique Ramos inauguran Jornada Turistica Comunitaria en La...
Sanchez Estrada y Enrique Ramos inauguran Jornada Turistica Comunitaria en La...
 
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de BarrosManual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
Manual transmedia para el turismo sostenible de Tierra de Barros
 
Firma Miguel Torruco convenio de colaboracion con Unesco por el turismo soste...
Firma Miguel Torruco convenio de colaboracion con Unesco por el turismo soste...Firma Miguel Torruco convenio de colaboracion con Unesco por el turismo soste...
Firma Miguel Torruco convenio de colaboracion con Unesco por el turismo soste...
 
Se insituituye el 5 oct 2020 Dia Nacional de los Pueblos Mágicos
Se insituituye el 5 oct 2020 Dia Nacional de los Pueblos MágicosSe insituituye el 5 oct 2020 Dia Nacional de los Pueblos Mágicos
Se insituituye el 5 oct 2020 Dia Nacional de los Pueblos Mágicos
 
Mas allá de los resultados macroeconomicos, los beneficios del turismo deben ...
Mas allá de los resultados macroeconomicos, los beneficios del turismo deben ...Mas allá de los resultados macroeconomicos, los beneficios del turismo deben ...
Mas allá de los resultados macroeconomicos, los beneficios del turismo deben ...
 
México mantiene no sólo una importante relación económica y turística con Europa
México mantiene no sólo una importante relación económica y turística con EuropaMéxico mantiene no sólo una importante relación económica y turística con Europa
México mantiene no sólo una importante relación económica y turística con Europa
 
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de BarrosBuenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
Buenas prácticas de turismo sostenible en Tierra de Barros
 
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo ruralTorres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
Torres turismo sustentable alternativo ecoturismo y turismo rural
 
Inaugura Javier Duarte, Gobernador de Veracruz junto a BazBaz, Grappa y comun...
Inaugura Javier Duarte, Gobernador de Veracruz junto a BazBaz, Grappa y comun...Inaugura Javier Duarte, Gobernador de Veracruz junto a BazBaz, Grappa y comun...
Inaugura Javier Duarte, Gobernador de Veracruz junto a BazBaz, Grappa y comun...
 
guia turistica
guia turisticaguia turistica
guia turistica
 
Baja California Sur: escenario perfecto para las actividades ecoturísticas
Baja California Sur: escenario perfecto para las actividades ecoturísticasBaja California Sur: escenario perfecto para las actividades ecoturísticas
Baja California Sur: escenario perfecto para las actividades ecoturísticas
 
Turismo: Motor impulsor de mejores condiciones de vida, Araiza
Turismo: Motor impulsor de mejores condiciones de vida, AraizaTurismo: Motor impulsor de mejores condiciones de vida, Araiza
Turismo: Motor impulsor de mejores condiciones de vida, Araiza
 
Desarrollo turistico
Desarrollo turisticoDesarrollo turistico
Desarrollo turistico
 
Nueva Estrategia Pueblos Magicos por patrte de la Sectur
Nueva Estrategia Pueblos Magicos por patrte de la SecturNueva Estrategia Pueblos Magicos por patrte de la Sectur
Nueva Estrategia Pueblos Magicos por patrte de la Sectur
 
Momento1
Momento1Momento1
Momento1
 
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
Turismo de masas. aporte condiciones economicas. tiempo libre. reformas labor...
 
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docxDIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
DIAGRAMACIÓN DE CIRCUITO TURISTICO.docx
 
Participo Miguel Torruco en la XVIII Cumbre de Negocios
Participo Miguel Torruco en la XVIII Cumbre de NegociosParticipo Miguel Torruco en la XVIII Cumbre de Negocios
Participo Miguel Torruco en la XVIII Cumbre de Negocios
 
Gastronomia mexicana cumple 1 decada de formar parte del patrimonio de la hum...
Gastronomia mexicana cumple 1 decada de formar parte del patrimonio de la hum...Gastronomia mexicana cumple 1 decada de formar parte del patrimonio de la hum...
Gastronomia mexicana cumple 1 decada de formar parte del patrimonio de la hum...
 

Sectur: Dia del Turismo • En este 2020 el festejo tiene como tema principal: “Desarrollo rural y turismo”.

  • 1. Dirección General de Comunicación Social Ciudad de México. Septiembre 27 de 2020 Comunicado 110/ 2020 ADELANTO INFORMATIVO ENCABEZA MIGUEL TORRUCO LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO  En 1980, la OMT conmemoró por primera vez la fecha, para sensibilizar al mundo sobre la trascendencia de esta actividad en los ámbitos social, cultural, político y económico.  En este 2020 el festejo tiene como tema principal: “Desarrollo rural y turismo”.  El secretario de Turismo del Gobierno de México sostuvo que el Turismo Rural fomenta el arraigo y genera alternativas de trabajo para toda la familia. El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó la celebración del “Día Mundial del Turismo”, fecha significativa no sólo para quienes se dedican a esta actividad, sino también para toda la sociedad por la importancia que tiene esta industria para el desarrollo y crecimiento de la economía global. Indicó que desde marzo pasado, cuando se declaró la pandemia del Covid-19, el sector se paralizó, pero aunque el cuidado y preservación de la salud se convirtió en la urgencia más inmediata, al mismo tiempo la Secretaría de Turismo empezó a trabajar en diversas estrategias encaminadas a la recuperación económica de esta actividad.
  • 2. Hoy, un dato alentador es que existen en cartera inversiones nacionales privadas por 193 mil 543 millones de pesos, principalmente en Nayarit, Baja California Sur y la Ciudad de México. “También representa un estímulo la posibilidad de que los cruceros vuelvan a operar antes de que concluya este año, según dio a conocer la Asociación Mexicana de Cruceros”, dijo. Recordó que el “Día Mundial del Turismo” fue instituido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y se conmemora desde 1980, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad internacional sobre el impacto y trascendencia de esta actividad en los ámbitos social, cultural, político y económico, el cual hoy, pese a las circunstancias, se debe celebrar con ánimo de esperanza. A cuarenta años de distancia, la conmemoración por primera vez tiene como sede a un bloque de naciones: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y en esta ocasión girará en torno al tema “Desarrollo rural y turismo”. Explicó que el Turismo Rural surgió en Europa, luego de la Segunda Guerra Mundial, como una estrategia complementaria al desarrollo del campo, pero fue hasta las décadas de los setenta y ochenta cuando asume la figura de una sólida política de desarrollo. “En muchos lugares del mundo se ha discutido y tomado conciencia de la relevancia de defender, proteger e impulsar las zonas rurales, vinculando al turismo con su desarrollo, bienestar y calidad de vida de las personas que habitan en ellas”, señaló. Añadió que, de acuerdo con información de la OMT, actualmente el 45 por ciento de la población mundial vive en zonas rurales, donde cada vez han tomado mayor importancia económica y social las actividades
  • 3. relativas al Turismo Rural: Etnoturismo, Ecoturismo, talleres gastronómicos y vivencias místicas, entre otras. En México, la relación entre el turismo y el ámbito rural tiene su origen en los años setenta, con la creación de espacios turísticos aprovechables y generadores de ingresos para ejidatarios y sus comunidades; aunque es hasta los noventa cuando se detona como Turismo Rural. El secretario Torruco Marqués aseveró que el Turismo Rural representa una actividad complementaria a las labores tradicionales del campo, lo cual fomenta el arraigo, favorece la puesta en valor de los recursos naturales, históricos, culturales y arquitectónicos de la comunidad; y genera alternativas de trabajo para toda la familia, sobre todo para las mujeres y los jóvenes. Asimismo, con la intervención organizada de la población, desempeñando trabajos orientados a la prestación de servicios turísticos, el Turismo Rural es una opción viable para mitigar el impacto negativo que produce el desplazamiento masivo de personas y para atenuar las condiciones de pobreza que viene enfrentando el campo mexicano. Precisó que, en este contexto, la Secretaría de Turismo ha puesto en marcha la estrategia “México Renace Sostenible”, a través de la cual se ha tejido una red de alianzas y convenios con autoridades de los tres niveles de gobierno, la academia, organismos internacionales, sector privado y social, a fin de diseñar, financiar e instrumentar, proyectos que nos lleven a la práctica de un turismo “verde”, responsable y de bienestar para las poblaciones locales, teniendo como horizonte el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible 2030.
  • 4. Una muestra de esta labor es el programa “Forestur”, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal, teniendo resultados muy positivos en la integración de las comunidades forestales a las cadenas de valor turístico, como es el caso de Nanacamilpa, Tlaxcala, en el Santuario de la Luciérnaga, donde la actividad turística ha significado una alternativa de trabajo para los familiares de ejidatarios, evitando además la tala ilegal. Agregó que también se está desarrollando la “Estrategia de turismo comunitario y sostenible del Istmo de Tehuantepec”, en los estados de Oaxaca y Veracruz, que tiene la finalidad de consolidar a esta región como un destino de turismo comunitario relevante en el país, con productos turísticos que aprovechen de manera integral los recursos bioculturales y sean ejemplo de equilibrio sostenible. “Esta estrategia permitirá el desarrollo de experiencias únicas en materia de Turismo de Naturaleza, Comunitario, Indígena y Rural; por tanto, representa un campo fértil para crear puestos de trabajo dignos y equitativos e impulsar el bienestar social de las comunidades, muchas de ellas olvidadas desde hace varias décadas”, sostuvo. De igual manera, como una muestra de integración e innovación de producto turístico, se lanzó en marzo de este año la “Ruta del pescado de Moctezuma”, a lo largo de 403 kilómetros, que hace alusión al recorrido que realizaban hace más de quinientos años los tamemes para llevar a la gran Tenochtitlán el pescado fresco desde las costas del norte de Veracruz. En su primera edición tuvo un importante impacto, al contar con la participación de mil 700 competidores de Canadá, Estados Unidos, España, Alemania, Francia y México.
  • 5. Por último, adelantó que otro proyecto que Sectur ha iniciado, en coordinación con Semarnat, es la reconversión de las Islas Marías, antes una prisión, en un centro sostenible para la recreación familiar. “Quiero concluir invitando a todo el sector turístico de México a sumar esfuerzos en pro de las comunidades más necesitadas y a apoyar decididamente al Turismo Rural comunitario como una estrategia de recuperación económica de la actividad turística”, puntualizó. =0o0= Sectur. Avenida Presidente Masaryk 172, colonia Bosques de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo. CP: 11580. CDMX. Tel. 553002-6300