SlideShare una empresa de Scribd logo
Secuestro en Colombia: uno de los delitos más
comunes en cifra
http://www.colombialegalcorp.com/secuestro-en-colombia-uno-de-los-delitos-mas-comunes-en-
cifras/#prettyPhoto
A partir de la década de los 60 comenzó el despliegue de grupos organizados que se
dedicaron a ejercer el secuestro en Colombia como una actividad más sistematizada y esto permitió
el aumento del número de las víctimas de allí en adelante.
En esta época en la que creemos que el secuestro es una hierba mala que está muriendo, resulta
que todavía se sigue produciendo este delito, a pesar de los esfuerzos que el gobierno colombiano
ha hecho para detener este flagelo.
Por ello, es conveniente hacer una revisión general sobre este delito, desde sus definiciones
más básicas, hasta las cifras actualizadas sobre los secuestros durante este año, las medidas
preventivas, etc.
¿Qué es el secuestro?
Son muchas las definiciones que se han efectuado sobre este delito. Por ejemplo, el Diccionario
de la Real Academia Española, lo define como: “Detener y retener por la fuerza a una o a varias
personas para exigir dinero u otra contraprestación a cambio de su liberación”.
Sin embargo, para ampliar este concepto, debemos señalar que se trata de la aprensión física de
la libertad de la persona. También es conveniente explicar que los motivos para efectuar este delito,
no necesariamente están relacionados con la obtención de dinero a cambio de la liberación del
retenido, sino que pueden hacerse otro tipo de exigencias, dependiendo del objetivo que
fundamente el secuestro.
Tipos de secuestro
Es muy difícil establecer una tipología precisa sobre este delito, ya que puede estar orientado por
diversos motivos, así, podría hacerse una clasificación desde el tipo de víctima secuestrada, o más
bien desde el tipo de autores que ejecutan el secuestro, o incluso tomando en cuenta el tiempo que
la víctima dura secuestrada así como el tipo de recompensa u petición que se solicita a cambio de
la libertad.
En este sentido encontramos las siguientes modalidades:
• Secuestro simple, que se refiere al rapto de una persona en particular, con fines lucrativos, por un
período determinado;
• Secuestro selectivo, que consiste en seleccionar a la víctima de forma estratégica de acuerdo a sus
condiciones sociales, económicas y políticas;
• Secuestro express, que apunta hacia la retención temporal de la persona, por un lapso corto de
tiempo, hasta recaudar el dinero exigido; conocido coloquialmente como paseo millonario.
• Secuestro colectivo, conocido también como pesca milagrosa, donde se secuestra a un grupo de
personas, para seleccionar a aquellas de las que se pueden obtener provechos económicos;
• Secuestro extorsivo, donde la petición a cambio de la libertad de la víctima no es económica, sino la
omisión o ejecución de una actividad, etc.
Penas impuestas a los secuestradores en Colombia
La principal pena para el secuestro está contenida en el Código Penal Colombiano,
específicamente en el artículo 169, donde se establecen entre 18 y 28 años de cárcel, así como
una multa que oscila entre 2 y 4 mil salarios mínimos mensuales vigentes.
Esta es una pena estándar, pero puede aumentar dependiendo de varios aspectos, por ejemplo: si
el tiempo del secuestro se extiende más de 15 días, si la víctima es menor de edad, discapacitada
o una mujer embarazada, si existen fines terroristas, si la persona secuestrada es un funcionario
del Estado, entre otros.
Cifras actuales del secuestro en Colombia
Muchas fuentes estadísticas han registrado los índices de secuestro en Colombia y su evolución
desde la década de los 60 hasta la actualidad. Sin embargo, estas cifras tienen cierto margen de
error, porque algunos casos de este delito no llegan a ser denunciados.
Sin embargo, según las estadísticas suministradas por el Ministerio de la Defensa, en lo que va
de 2014 se han registrado 245 casos de secuestro, de los que 130 de ellos han sido con fines extorsivos.
La cifra sigue preocupando al Estado, pero ha registrado una disminución desde el año 2000,
cuando alcanzaba los 3.572 casos, y para agosto del año 2013, la cifra había descendido a 197.
Programas nacionales antisecuestro
El gobierno colombiano ha ejecutado una serie de medidas para erradicar este delito.
Más allá de cuestionar su efectividad, conviene mencionar algunas ellas:
• Creación de un sistema estadístico para registrar un secuestro,
• Fundación de una escuela antisecuestro,
• Creación de unidades especiales de investigación,
• Mejoramiento de los sistemas de denuncias,
• Optimización de los procesos judiciales,
• Capacitación de la sociedad civil sobre este tema.
Medidas preventivas
Prevenir un secuestro es una tarea bastante difícil. Sin embargo, pueden hacerse algunas tareas
para disminuir el riesgo de ser víctima de este delito.
Básicamente, se recomienda llevar una vida tranquila, sin vincularse con grupos delictivos,
procurar no dar a conocer nuestra información financiera, no frecuentar las mismas rutas para
transitar de forma cotidiana y de ser posible, estar rodeado siempre de una persona de confianza.
¿Usted, un familiar o un amigo se encuentra implicado en un caso de secuestro en
Colombia? Contacte inmediatamente con nuestro equipo de abogados penalistas para brindarle una
asesoría jurídica completa.

Más contenido relacionado

Destacado

Os Advergames e a Cauda Longa da Comunicação
Os Advergames e a Cauda Longa da ComunicaçãoOs Advergames e a Cauda Longa da Comunicação
Os Advergames e a Cauda Longa da Comunicação
Camila Porto
 
Presentation1.PPTX
Presentation1.PPTXPresentation1.PPTX
Presentation1.PPTX
jameschloejames
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Modular Plant_Autoplant 3D
Modular Plant_Autoplant 3DModular Plant_Autoplant 3D
Modular Plant_Autoplant 3DMohamed Rafi
 
Cartilha sobre o Código Ambiental do Município de São Paulo
Cartilha sobre o Código Ambiental do Município de São PauloCartilha sobre o Código Ambiental do Município de São Paulo
Cartilha sobre o Código Ambiental do Município de São Paulo
Chico Macena
 
WebCrawling Utilizando PHP
WebCrawling Utilizando PHPWebCrawling Utilizando PHP
WebCrawling Utilizando PHP
Rodrigo Sales
 
Conferencia Posicionamiento en Buscadores Pau Klein Ismael El-qudsi
Conferencia Posicionamiento en Buscadores Pau Klein Ismael El-qudsiConferencia Posicionamiento en Buscadores Pau Klein Ismael El-qudsi
Conferencia Posicionamiento en Buscadores Pau Klein Ismael El-qudsi
Pau Klein
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
315moises
 
Obras maritimas
Obras maritimasObras maritimas
Obras maritimas
jdft210784
 
Wordpress Aula 2
Wordpress Aula 2Wordpress Aula 2
Wordpress Aula 2
Saulo Matias
 
Lista de lideres en estadisticas juvenil a liga temp. 13 14
Lista de lideres en estadisticas juvenil a liga temp. 13 14Lista de lideres en estadisticas juvenil a liga temp. 13 14
Lista de lideres en estadisticas juvenil a liga temp. 13 14
Borja Gallardo Perea
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
LARRY ESTEBAN LONDOÑO VELANDIA
 
Lemoine
LemoineLemoine
Lemoine
guest2bb96b9
 

Destacado (16)

Os Advergames e a Cauda Longa da Comunicação
Os Advergames e a Cauda Longa da ComunicaçãoOs Advergames e a Cauda Longa da Comunicação
Os Advergames e a Cauda Longa da Comunicação
 
Presentation1.PPTX
Presentation1.PPTXPresentation1.PPTX
Presentation1.PPTX
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Modular Plant_Autoplant 3D
Modular Plant_Autoplant 3DModular Plant_Autoplant 3D
Modular Plant_Autoplant 3D
 
Cartilha sobre o Código Ambiental do Município de São Paulo
Cartilha sobre o Código Ambiental do Município de São PauloCartilha sobre o Código Ambiental do Município de São Paulo
Cartilha sobre o Código Ambiental do Município de São Paulo
 
WebCrawling Utilizando PHP
WebCrawling Utilizando PHPWebCrawling Utilizando PHP
WebCrawling Utilizando PHP
 
Conferencia Posicionamiento en Buscadores Pau Klein Ismael El-qudsi
Conferencia Posicionamiento en Buscadores Pau Klein Ismael El-qudsiConferencia Posicionamiento en Buscadores Pau Klein Ismael El-qudsi
Conferencia Posicionamiento en Buscadores Pau Klein Ismael El-qudsi
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Obras maritimas
Obras maritimasObras maritimas
Obras maritimas
 
A formiga e a neve
A formiga e a neveA formiga e a neve
A formiga e a neve
 
Dsc 0087
Dsc 0087Dsc 0087
Dsc 0087
 
Sols ikonz
Sols ikonzSols ikonz
Sols ikonz
 
Wordpress Aula 2
Wordpress Aula 2Wordpress Aula 2
Wordpress Aula 2
 
Lista de lideres en estadisticas juvenil a liga temp. 13 14
Lista de lideres en estadisticas juvenil a liga temp. 13 14Lista de lideres en estadisticas juvenil a liga temp. 13 14
Lista de lideres en estadisticas juvenil a liga temp. 13 14
 
Liderazgo empresarial
Liderazgo empresarialLiderazgo empresarial
Liderazgo empresarial
 
Lemoine
LemoineLemoine
Lemoine
 

Similar a Secuestro en Colombia

Secuestro
SecuestroSecuestro
Secuestro
Wael Hikal
 
proyecto sarai castro
proyecto sarai castroproyecto sarai castro
proyecto sarai castro
Grupo primero C
 
Proyecto Sarai Castro
Proyecto Sarai CastroProyecto Sarai Castro
Proyecto Sarai Castro
Grupo primero C
 
Ley antisecuestro
Ley antisecuestroLey antisecuestro
Ley antisecuestro
UNAM
 
Qué es el lavado de activos y cómo afecta a colombia
Qué es el lavado de activos y cómo afecta a colombiaQué es el lavado de activos y cómo afecta a colombia
Qué es el lavado de activos y cómo afecta a colombia
Miguel Ramírez
 
Secuestros en Mexico
Secuestros en MexicoSecuestros en Mexico
Secuestros en Mexico
oscara820
 
Lavado de activos 2
Lavado de activos 2 Lavado de activos 2
Lavado de activos 2
maryvg1998
 
Trata de personas- ONC
Trata de personas- ONCTrata de personas- ONC
Trata de personas- ONC
IrapuatoCmovamos
 
Historia de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causas
Historia de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causasHistoria de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causas
Historia de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causas
Great Ayuda
 
Ensayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docx
Ensayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docxEnsayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docx
Ensayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docx
ErickHuitzilopochtli
 
Crimen-Organizado-en-Colombia 9-2 (!).pptx
Crimen-Organizado-en-Colombia 9-2 (!).pptxCrimen-Organizado-en-Colombia 9-2 (!).pptx
Crimen-Organizado-en-Colombia 9-2 (!).pptx
yulian24081980
 
Análisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivar
Análisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivarAnálisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivar
Análisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivar
todoconta
 
Lavado2011
Lavado2011Lavado2011
El delito de lavado de activos a propòsito del caso orellana
El delito de lavado de activos a propòsito del caso orellanaEl delito de lavado de activos a propòsito del caso orellana
El delito de lavado de activos a propòsito del caso orellana
Dante Manrique
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
Szmooch Gonzalez Negrito
 
PROpuestas al problema criminalidad
PROpuestas al problema criminalidadPROpuestas al problema criminalidad
PROpuestas al problema criminalidad
Partido Progresista
 
Secuestro y medidas de prevención
Secuestro y medidas de prevención Secuestro y medidas de prevención
Secuestro y medidas de prevención
Emmanuel Toriz
 
70 mil son las víctimas de la trata de personas en Colombia anualmente
70 mil son las víctimas de la trata de personas en Colombia anualmente70 mil son las víctimas de la trata de personas en Colombia anualmente
70 mil son las víctimas de la trata de personas en Colombia anualmente
Miguel Ramírez
 
Sicariato
SicariatoSicariato
Abc del lavado de activos y la financiacion del terrorismo
Abc del lavado de activos y la financiacion del terrorismoAbc del lavado de activos y la financiacion del terrorismo
Abc del lavado de activos y la financiacion del terrorismo
isaid06
 

Similar a Secuestro en Colombia (20)

Secuestro
SecuestroSecuestro
Secuestro
 
proyecto sarai castro
proyecto sarai castroproyecto sarai castro
proyecto sarai castro
 
Proyecto Sarai Castro
Proyecto Sarai CastroProyecto Sarai Castro
Proyecto Sarai Castro
 
Ley antisecuestro
Ley antisecuestroLey antisecuestro
Ley antisecuestro
 
Qué es el lavado de activos y cómo afecta a colombia
Qué es el lavado de activos y cómo afecta a colombiaQué es el lavado de activos y cómo afecta a colombia
Qué es el lavado de activos y cómo afecta a colombia
 
Secuestros en Mexico
Secuestros en MexicoSecuestros en Mexico
Secuestros en Mexico
 
Lavado de activos 2
Lavado de activos 2 Lavado de activos 2
Lavado de activos 2
 
Trata de personas- ONC
Trata de personas- ONCTrata de personas- ONC
Trata de personas- ONC
 
Historia de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causas
Historia de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causasHistoria de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causas
Historia de Chile 4° medio - Los delitos en Chile y sus causas
 
Ensayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docx
Ensayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docxEnsayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docx
Ensayo inseguridad Secuestro Princios de Administracion Publica.docx
 
Crimen-Organizado-en-Colombia 9-2 (!).pptx
Crimen-Organizado-en-Colombia 9-2 (!).pptxCrimen-Organizado-en-Colombia 9-2 (!).pptx
Crimen-Organizado-en-Colombia 9-2 (!).pptx
 
Análisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivar
Análisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivarAnálisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivar
Análisis de la Ley Antilavado de Dinero y su Reglamento por @cpvivar
 
Lavado2011
Lavado2011Lavado2011
Lavado2011
 
El delito de lavado de activos a propòsito del caso orellana
El delito de lavado de activos a propòsito del caso orellanaEl delito de lavado de activos a propòsito del caso orellana
El delito de lavado de activos a propòsito del caso orellana
 
Benemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de pueblaBenemérita universidad autónoma de puebla
Benemérita universidad autónoma de puebla
 
PROpuestas al problema criminalidad
PROpuestas al problema criminalidadPROpuestas al problema criminalidad
PROpuestas al problema criminalidad
 
Secuestro y medidas de prevención
Secuestro y medidas de prevención Secuestro y medidas de prevención
Secuestro y medidas de prevención
 
70 mil son las víctimas de la trata de personas en Colombia anualmente
70 mil son las víctimas de la trata de personas en Colombia anualmente70 mil son las víctimas de la trata de personas en Colombia anualmente
70 mil son las víctimas de la trata de personas en Colombia anualmente
 
Sicariato
SicariatoSicariato
Sicariato
 
Abc del lavado de activos y la financiacion del terrorismo
Abc del lavado de activos y la financiacion del terrorismoAbc del lavado de activos y la financiacion del terrorismo
Abc del lavado de activos y la financiacion del terrorismo
 

Último

Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
AmeliRamirezDiaz
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
ebertincuta
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
OlgaRojas55
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
JuanDanielMendoza3
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
Claudia M Paredes Carazas
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
jbernardomaidana
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
jorgeanselmosantosqu
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
isailyngonzalez
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptxQuerella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
Querella por delito de acción privada 2024 (1) (1).pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
EL FEUDALISMO RESUMEN COMPLETO RESPECTO.
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptxANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
ANALISIS CRITICO DEL ACCESO A LA JUSTICIA.pptx
 
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdfLIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
LIBRO-SUCESIONES derecho sucesorio Bolivia-.pdf
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
sesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptxsesion limites - univesidad educacion.pptx
sesion limites - univesidad educacion.pptx
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptxLOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
LOS PATRIARCAS DE LA PLATA HISTORIA DE BOLIVIA.pptx
 
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docxALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
ALEGATO DE APERTURA de josuvvsvsvsve.docx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
comercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privadocomercio electronico internacional derecho internacional privado
comercio electronico internacional derecho internacional privado
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

Secuestro en Colombia

  • 1. Secuestro en Colombia: uno de los delitos más comunes en cifra http://www.colombialegalcorp.com/secuestro-en-colombia-uno-de-los-delitos-mas-comunes-en- cifras/#prettyPhoto A partir de la década de los 60 comenzó el despliegue de grupos organizados que se dedicaron a ejercer el secuestro en Colombia como una actividad más sistematizada y esto permitió el aumento del número de las víctimas de allí en adelante. En esta época en la que creemos que el secuestro es una hierba mala que está muriendo, resulta que todavía se sigue produciendo este delito, a pesar de los esfuerzos que el gobierno colombiano ha hecho para detener este flagelo. Por ello, es conveniente hacer una revisión general sobre este delito, desde sus definiciones más básicas, hasta las cifras actualizadas sobre los secuestros durante este año, las medidas preventivas, etc. ¿Qué es el secuestro? Son muchas las definiciones que se han efectuado sobre este delito. Por ejemplo, el Diccionario de la Real Academia Española, lo define como: “Detener y retener por la fuerza a una o a varias personas para exigir dinero u otra contraprestación a cambio de su liberación”. Sin embargo, para ampliar este concepto, debemos señalar que se trata de la aprensión física de la libertad de la persona. También es conveniente explicar que los motivos para efectuar este delito, no necesariamente están relacionados con la obtención de dinero a cambio de la liberación del retenido, sino que pueden hacerse otro tipo de exigencias, dependiendo del objetivo que fundamente el secuestro. Tipos de secuestro
  • 2. Es muy difícil establecer una tipología precisa sobre este delito, ya que puede estar orientado por diversos motivos, así, podría hacerse una clasificación desde el tipo de víctima secuestrada, o más bien desde el tipo de autores que ejecutan el secuestro, o incluso tomando en cuenta el tiempo que la víctima dura secuestrada así como el tipo de recompensa u petición que se solicita a cambio de la libertad. En este sentido encontramos las siguientes modalidades: • Secuestro simple, que se refiere al rapto de una persona en particular, con fines lucrativos, por un período determinado; • Secuestro selectivo, que consiste en seleccionar a la víctima de forma estratégica de acuerdo a sus condiciones sociales, económicas y políticas; • Secuestro express, que apunta hacia la retención temporal de la persona, por un lapso corto de tiempo, hasta recaudar el dinero exigido; conocido coloquialmente como paseo millonario. • Secuestro colectivo, conocido también como pesca milagrosa, donde se secuestra a un grupo de personas, para seleccionar a aquellas de las que se pueden obtener provechos económicos; • Secuestro extorsivo, donde la petición a cambio de la libertad de la víctima no es económica, sino la omisión o ejecución de una actividad, etc. Penas impuestas a los secuestradores en Colombia La principal pena para el secuestro está contenida en el Código Penal Colombiano, específicamente en el artículo 169, donde se establecen entre 18 y 28 años de cárcel, así como una multa que oscila entre 2 y 4 mil salarios mínimos mensuales vigentes. Esta es una pena estándar, pero puede aumentar dependiendo de varios aspectos, por ejemplo: si el tiempo del secuestro se extiende más de 15 días, si la víctima es menor de edad, discapacitada o una mujer embarazada, si existen fines terroristas, si la persona secuestrada es un funcionario del Estado, entre otros. Cifras actuales del secuestro en Colombia Muchas fuentes estadísticas han registrado los índices de secuestro en Colombia y su evolución desde la década de los 60 hasta la actualidad. Sin embargo, estas cifras tienen cierto margen de error, porque algunos casos de este delito no llegan a ser denunciados. Sin embargo, según las estadísticas suministradas por el Ministerio de la Defensa, en lo que va de 2014 se han registrado 245 casos de secuestro, de los que 130 de ellos han sido con fines extorsivos.
  • 3. La cifra sigue preocupando al Estado, pero ha registrado una disminución desde el año 2000, cuando alcanzaba los 3.572 casos, y para agosto del año 2013, la cifra había descendido a 197. Programas nacionales antisecuestro El gobierno colombiano ha ejecutado una serie de medidas para erradicar este delito. Más allá de cuestionar su efectividad, conviene mencionar algunas ellas: • Creación de un sistema estadístico para registrar un secuestro, • Fundación de una escuela antisecuestro, • Creación de unidades especiales de investigación, • Mejoramiento de los sistemas de denuncias, • Optimización de los procesos judiciales, • Capacitación de la sociedad civil sobre este tema. Medidas preventivas Prevenir un secuestro es una tarea bastante difícil. Sin embargo, pueden hacerse algunas tareas para disminuir el riesgo de ser víctima de este delito. Básicamente, se recomienda llevar una vida tranquila, sin vincularse con grupos delictivos, procurar no dar a conocer nuestra información financiera, no frecuentar las mismas rutas para transitar de forma cotidiana y de ser posible, estar rodeado siempre de una persona de confianza. ¿Usted, un familiar o un amigo se encuentra implicado en un caso de secuestro en Colombia? Contacte inmediatamente con nuestro equipo de abogados penalistas para brindarle una asesoría jurídica completa.