SlideShare una empresa de Scribd logo
38 Noticias de Gipuzkoa – Martes, 21 de octubre de 2014 
Ekonomia 
El retraso en el pago de facturas propicia el 
cierre de 400.000 empresas desde la crisis 
SEGÚN UN ESTUDIO, UNA DE CADA TRES QUIEBRAS EN EL ESTADO ESPAÑOL TIENE SU ORIGEN 
EN LA DEMORA DEL COBRO. EL 68% DE LAS EMPRESAS ACEPTA PAGOS A MÁS DE 60 DÍAS 
El nuevo grupo Fagor Electrodomésticos-CNA iniciará su producción en noviembre. Foto: Javi Colmenero 
El juez allana la venta definitiva de 
Fagor, que se retrasa otra semana 
La firma de la adquisición estaba 
prevista para hoy pero se ha 
aplazado una semana por la falta 
de varios documentos 
2 A. Diez Mon 
DONOSTIA – Todas las piezas del 
engranaje están colocadas y la maqui-naria 
del nuevo Fagor Electrodomés-ticos 
empezará a funcionar en breve. 
Lo hará, eso sí, con la gran incógnita 
del papel que jugará en el proyecto la 
planta de Edesa en Basauri, cuyos 
extrabajadores siguen pendientes de 
que la dirección de CNA aclare si rea-bre 
o no la fábrica. Completando la 
parte administrativa del proceso de 
adjudicación, el juez Malagón dio ayer 
el último paso para que se firme la 
venta definitiva de la cooperativa vas-ca 
al grupo catalán. El magistrado 
autorizó la transmisión de los crédi-tos 
bancarios del antiguo fabricante 
a la nueva compañía, Fagor Electro-domésticos- 
CNA. Una decisión que 
allana la operación y que permitirá al 
propietario iniciar la actividad en las 
plantas de Garagarza y Eskoriatza la 
primera semana de noviembre. 
Aunque la firma de la venta estaba 
prevista para esta misma mañana, 
finalmente se ha aplazado hasta la 
próxima semana debido a “la falta de 
algunos documentos jurídicos”, expli-có 
la casa matriz de Cata. El arranque 
del proyecto se ha retrasado por el 
recurso de la Tesorería de la Seguri-dad 
Social, que reclama que la socie-dad 
resultante tras la venta le abone 
unos cuatro millones de euros, la deu-da 
contraída por impago en las coti-zaciones 
por la cooperativa quebra-da. 
Malagón desestimó el viernes sus 
pretensiones y el siguiente movimien-to 
era la cesión de los créditos vivos. 
La firma de la venta se realizará la 
próxima semana con la presencia de 
la administración concursal y del pre-sidente 
del Grupo CNA, Jorge Parla-dé. 
También participará en la firma 
el pool de bancos que financia la ope- 
2 Xabier Aja 
DONOSTIA – Los retrasos en el pago 
de las facturas y los largos periodos 
de plazo para cobrarlas perjudican 
claramente el estado financiero de 
las pequeñas y medianas empresas 
(pymes). Según un informe de EAE 
Business School, la morosidad 
comercial ha propiciado el cierre de 
más de 400.000 empresas en el 
Estado español desde el inicio de la 
crisis en 2008, además de generar 
una menor competitividad de 
muchas empresas en relación a sus 
competidoras en la Unión Europea. 
Adicionalmente ha obligado en 
numerosos casos a las compañías a 
despedir a empleados ante la demo-ra 
en el cobro. En concreto se esti-ma 
que una de cada tres quiebras 
en España se debe al retraso en los 
pagos de las facturas. 
Según el informe, en el caso del 
Estado español el periodo medio de 
pago de las facturas por parte del 
sector privado en el pasado año 2013 
fue de 85 días, una cifra que está 
lejos de lo que establece la Ley de 
Morosidad que indica que los pla-zos 
para abonar las facturas no pue-den 
superar los 60 días naturales, 
dos meses. 
Con todo, los 85 días que se tardó 
en cobrar una factura el pasado ejer-cicio 
supuso una importante mejo-ría 
en relación al año anterior, en 
concreto un 8,6% menos respecto 
al periodo medio de pago de 2012, 
que fue de 93 días. 
Es moneda corriente la presión 
galopante que sufren las empresas, 
fundamentalmente las pymes, por 
parte de las grandes corporaciones 
para aceptar acuerdos comerciales 
que les obliga a cobrar a plazos de 
más de 60 días. De hecho, dos de 
cada tres empresas en el Estado 
español se ha visto en dicha tesitu-ra 
con lo que se da la paradoja que 
las grandes compañías no solo con-siguen 
préstamos más baratos de 
las entidades financieras que las 
pymes sino que cargan sobre estas 
buena parte de su financiación. Esta 
situación llega a casos extremos en 
algunas grandes constructoras o 
grupos de la distribución comercial. 
Además, en caso de sufrir impa-gos, 
solo un 12% de las empresas 
exige habitualmente a sus moro-sos 
los intereses de demora deven-gados, 
frente al casi 75% restante 
que no lo hacen. El miedo a repre-salias 
y perder futuros contratos 
justifica dichos comportamientos 
ante la pasividad de las adminis-traciones 
públicas afirman, en voz 
baja, numerosas pymes vascas, que 
reconocen que la normativa para 
paliar estos hechos existe pero no 
se cumple. 
El estudio de EAE Business 
School muestra además que solo 
el 43% de los pagos de las empre-sas 
españolas se ha hecho respe-tando 
las condiciones pactadas con 
sus proveedores, lo que supone un 
coste directo para el conjunto del 
tejido empresarial de unos 2.815 
millones de euros. 
Y si en España se paga tarde y mal, 
otro dato importante es que, en las 
condiciones contractuales vigentes, 
el retraso medio en los pagos sobre 
el plazo estipulado firmado entre 
las partes fue de 16,95 días, la terce-ra 
mayor media por detrás de Por-tugal 
e Italia. Esta cifra es superior 
MOROSIDAD COMERCIAL 
 España. La Ley de Morosidad 
obliga a pagar en 60 días pero la 
media del sector privado en 2013 
fue de 85 días. El retraso medio 
en los pagos sobre el plazo acor-dado 
es de 16,95 días. 
 Europa. El retraso medio en 
Europa es de 14,11 días. Alemania 
es el país con un retraso más 
reducido con 6,3 días. 
LA FRASE 
PERE BRACHFIELD “SE 
NECESITA UN RÉGIMEN 
SANCIONADOR” 
“Para combatir la morosidad en 
la práctica empresarial es nece-sario 
un régimen sancionador 
que penaliza el incumplimiento 
de la ley”, afirma el autor del 
informe Pere Brachfield. 
PLAZO MEDIO DE PAGO 
85 
Días es el plazo medio de pago 
de las facturas en el Estado espa-ñol 
por el sector privado.

Más contenido relacionado

Similar a Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2014, elaborado por eae business school. noticias de gipuzkoa

EL PLAZO DE PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍAS
EL PLAZO DE PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍASEL PLAZO DE PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍAS
EL PLAZO DE PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍAS
EAE Business School
 
Segun el estudio informe sobre la morosidad del credito comercial en españa 2...
Segun el estudio informe sobre la morosidad del credito comercial en españa 2...Segun el estudio informe sobre la morosidad del credito comercial en españa 2...
Segun el estudio informe sobre la morosidad del credito comercial en españa 2...
EAE Business School
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
EAE Business School
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
EAE Business School
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
EAE Business School
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
EAE Business School
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
EAE Business School
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
EAE Business School
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
EAE Business School
 
BoletíN Informativo 10 Junio 2009 Propiedad Intelectual
BoletíN Informativo   10 Junio 2009   Propiedad IntelectualBoletíN Informativo   10 Junio 2009   Propiedad Intelectual
BoletíN Informativo 10 Junio 2009 Propiedad IntelectualYATACO ARIAS ABOGADOS
 
Castilla y leon, octava comunidad en la presentacion de petentes a nivel naci...
Castilla y leon, octava comunidad en la presentacion de petentes a nivel naci...Castilla y leon, octava comunidad en la presentacion de petentes a nivel naci...
Castilla y leon, octava comunidad en la presentacion de petentes a nivel naci...
EAE Business School
 
Nueva era en sucesiones
Nueva era en sucesionesNueva era en sucesiones
Nueva era en sucesiones
Maristany Osés
 
EL PLAZO DEL PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍAS
EL PLAZO DEL PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍASEL PLAZO DEL PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍAS
EL PLAZO DEL PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍAS
EAE Business School
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Nueva España)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Nueva España)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Nueva España)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Nueva España)
EAE Business School
 
EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"
EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"
EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"
Jaime Cubillo Fleming
 
"Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO...
"Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO..."Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO...
"Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO...
DocOnTime
 
El.80.%.hipotecas.tienen.clausula.suelo
El.80.%.hipotecas.tienen.clausula.sueloEl.80.%.hipotecas.tienen.clausula.suelo
El.80.%.hipotecas.tienen.clausula.sueloManuel Armas Suarez
 
Clausulas.abusivas.en.hipotecas.el economista
Clausulas.abusivas.en.hipotecas.el economistaClausulas.abusivas.en.hipotecas.el economista
Clausulas.abusivas.en.hipotecas.el economistaManuel Armas Suarez
 
Las empresas y el nuevo Código Penal
Las empresas y el nuevo Código PenalLas empresas y el nuevo Código Penal
Las empresas y el nuevo Código Penal
Jorge Rodríguez Lopategui
 

Similar a Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2014, elaborado por eae business school. noticias de gipuzkoa (20)

EL PLAZO DE PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍAS
EL PLAZO DE PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍASEL PLAZO DE PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍAS
EL PLAZO DE PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍAS
 
Segun el estudio informe sobre la morosidad del credito comercial en españa 2...
Segun el estudio informe sobre la morosidad del credito comercial en españa 2...Segun el estudio informe sobre la morosidad del credito comercial en españa 2...
Segun el estudio informe sobre la morosidad del credito comercial en españa 2...
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
 
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2...
 
BoletíN Informativo 10 Junio 2009 Propiedad Intelectual
BoletíN Informativo   10 Junio 2009   Propiedad IntelectualBoletíN Informativo   10 Junio 2009   Propiedad Intelectual
BoletíN Informativo 10 Junio 2009 Propiedad Intelectual
 
Castilla y leon, octava comunidad en la presentacion de petentes a nivel naci...
Castilla y leon, octava comunidad en la presentacion de petentes a nivel naci...Castilla y leon, octava comunidad en la presentacion de petentes a nivel naci...
Castilla y leon, octava comunidad en la presentacion de petentes a nivel naci...
 
Nueva era en sucesiones
Nueva era en sucesionesNueva era en sucesiones
Nueva era en sucesiones
 
EL PLAZO DEL PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍAS
EL PLAZO DEL PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍASEL PLAZO DEL PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍAS
EL PLAZO DEL PAGO ENTRE EMPRESAS SE VUELVE A DISPARAR A MÁS DE 90 DÍAS
 
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Nueva España)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Nueva España)La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Nueva España)
La inversión en I+D+i en España por habitante cae un 7% (La Nueva España)
 
EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"
EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"
EXPANSION "Avalancha de solicitudes de Aplazamiento Impuesto Sociedades"
 
"Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO...
"Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO..."Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO...
"Ante la confusión, las pymes siguen con el papel", Carlos González, CEO DocO...
 
El.80.%.hipotecas.tienen.clausula.suelo
El.80.%.hipotecas.tienen.clausula.sueloEl.80.%.hipotecas.tienen.clausula.suelo
El.80.%.hipotecas.tienen.clausula.suelo
 
Clausulas.abusivas.en.hipotecas.el economista
Clausulas.abusivas.en.hipotecas.el economistaClausulas.abusivas.en.hipotecas.el economista
Clausulas.abusivas.en.hipotecas.el economista
 
Las empresas y el nuevo Código Penal
Las empresas y el nuevo Código PenalLas empresas y el nuevo Código Penal
Las empresas y el nuevo Código Penal
 
La venta de disnorte
La venta de disnorteLa venta de disnorte
La venta de disnorte
 

Más de EAE Business School

Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
EAE Business School
 
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
EAE Business School
 
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
EAE Business School
 
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnosLa Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
EAE Business School
 
"Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar""Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar"
EAE Business School
 
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsquedaLa Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
EAE Business School
 
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negociosLa Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
EAE Business School
 
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboralLa Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
EAE Business School
 
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientesEl Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
EAE Business School
 
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
EAE Business School
 
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
EAE Business School
 
Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"
EAE Business School
 
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
EAE Business School
 
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extrañosEmprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
EAE Business School
 
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intentoActualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
EAE Business School
 
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitosoEl periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
EAE Business School
 
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
EAE Business School
 
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidadosLa Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
EAE Business School
 
La Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV ConfidencialLa Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV Confidencial
EAE Business School
 
Ara - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el caminoAra - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el camino
EAE Business School
 

Más de EAE Business School (20)

Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
 
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
 
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
 
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnosLa Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
 
"Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar""Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar"
 
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsquedaLa Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
 
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negociosLa Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
 
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboralLa Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
 
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientesEl Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
 
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
 
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
 
Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"
 
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
 
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extrañosEmprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
 
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intentoActualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
 
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitosoEl periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
 
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
 
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidadosLa Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
 
La Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV ConfidencialLa Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV Confidencial
 
Ara - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el caminoAra - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el camino
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2014, elaborado por eae business school. noticias de gipuzkoa

  • 1. 38 Noticias de Gipuzkoa – Martes, 21 de octubre de 2014 Ekonomia El retraso en el pago de facturas propicia el cierre de 400.000 empresas desde la crisis SEGÚN UN ESTUDIO, UNA DE CADA TRES QUIEBRAS EN EL ESTADO ESPAÑOL TIENE SU ORIGEN EN LA DEMORA DEL COBRO. EL 68% DE LAS EMPRESAS ACEPTA PAGOS A MÁS DE 60 DÍAS El nuevo grupo Fagor Electrodomésticos-CNA iniciará su producción en noviembre. Foto: Javi Colmenero El juez allana la venta definitiva de Fagor, que se retrasa otra semana La firma de la adquisición estaba prevista para hoy pero se ha aplazado una semana por la falta de varios documentos 2 A. Diez Mon DONOSTIA – Todas las piezas del engranaje están colocadas y la maqui-naria del nuevo Fagor Electrodomés-ticos empezará a funcionar en breve. Lo hará, eso sí, con la gran incógnita del papel que jugará en el proyecto la planta de Edesa en Basauri, cuyos extrabajadores siguen pendientes de que la dirección de CNA aclare si rea-bre o no la fábrica. Completando la parte administrativa del proceso de adjudicación, el juez Malagón dio ayer el último paso para que se firme la venta definitiva de la cooperativa vas-ca al grupo catalán. El magistrado autorizó la transmisión de los crédi-tos bancarios del antiguo fabricante a la nueva compañía, Fagor Electro-domésticos- CNA. Una decisión que allana la operación y que permitirá al propietario iniciar la actividad en las plantas de Garagarza y Eskoriatza la primera semana de noviembre. Aunque la firma de la venta estaba prevista para esta misma mañana, finalmente se ha aplazado hasta la próxima semana debido a “la falta de algunos documentos jurídicos”, expli-có la casa matriz de Cata. El arranque del proyecto se ha retrasado por el recurso de la Tesorería de la Seguri-dad Social, que reclama que la socie-dad resultante tras la venta le abone unos cuatro millones de euros, la deu-da contraída por impago en las coti-zaciones por la cooperativa quebra-da. Malagón desestimó el viernes sus pretensiones y el siguiente movimien-to era la cesión de los créditos vivos. La firma de la venta se realizará la próxima semana con la presencia de la administración concursal y del pre-sidente del Grupo CNA, Jorge Parla-dé. También participará en la firma el pool de bancos que financia la ope- 2 Xabier Aja DONOSTIA – Los retrasos en el pago de las facturas y los largos periodos de plazo para cobrarlas perjudican claramente el estado financiero de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Según un informe de EAE Business School, la morosidad comercial ha propiciado el cierre de más de 400.000 empresas en el Estado español desde el inicio de la crisis en 2008, además de generar una menor competitividad de muchas empresas en relación a sus competidoras en la Unión Europea. Adicionalmente ha obligado en numerosos casos a las compañías a despedir a empleados ante la demo-ra en el cobro. En concreto se esti-ma que una de cada tres quiebras en España se debe al retraso en los pagos de las facturas. Según el informe, en el caso del Estado español el periodo medio de pago de las facturas por parte del sector privado en el pasado año 2013 fue de 85 días, una cifra que está lejos de lo que establece la Ley de Morosidad que indica que los pla-zos para abonar las facturas no pue-den superar los 60 días naturales, dos meses. Con todo, los 85 días que se tardó en cobrar una factura el pasado ejer-cicio supuso una importante mejo-ría en relación al año anterior, en concreto un 8,6% menos respecto al periodo medio de pago de 2012, que fue de 93 días. Es moneda corriente la presión galopante que sufren las empresas, fundamentalmente las pymes, por parte de las grandes corporaciones para aceptar acuerdos comerciales que les obliga a cobrar a plazos de más de 60 días. De hecho, dos de cada tres empresas en el Estado español se ha visto en dicha tesitu-ra con lo que se da la paradoja que las grandes compañías no solo con-siguen préstamos más baratos de las entidades financieras que las pymes sino que cargan sobre estas buena parte de su financiación. Esta situación llega a casos extremos en algunas grandes constructoras o grupos de la distribución comercial. Además, en caso de sufrir impa-gos, solo un 12% de las empresas exige habitualmente a sus moro-sos los intereses de demora deven-gados, frente al casi 75% restante que no lo hacen. El miedo a repre-salias y perder futuros contratos justifica dichos comportamientos ante la pasividad de las adminis-traciones públicas afirman, en voz baja, numerosas pymes vascas, que reconocen que la normativa para paliar estos hechos existe pero no se cumple. El estudio de EAE Business School muestra además que solo el 43% de los pagos de las empre-sas españolas se ha hecho respe-tando las condiciones pactadas con sus proveedores, lo que supone un coste directo para el conjunto del tejido empresarial de unos 2.815 millones de euros. Y si en España se paga tarde y mal, otro dato importante es que, en las condiciones contractuales vigentes, el retraso medio en los pagos sobre el plazo estipulado firmado entre las partes fue de 16,95 días, la terce-ra mayor media por detrás de Por-tugal e Italia. Esta cifra es superior MOROSIDAD COMERCIAL España. La Ley de Morosidad obliga a pagar en 60 días pero la media del sector privado en 2013 fue de 85 días. El retraso medio en los pagos sobre el plazo acor-dado es de 16,95 días. Europa. El retraso medio en Europa es de 14,11 días. Alemania es el país con un retraso más reducido con 6,3 días. LA FRASE PERE BRACHFIELD “SE NECESITA UN RÉGIMEN SANCIONADOR” “Para combatir la morosidad en la práctica empresarial es nece-sario un régimen sancionador que penaliza el incumplimiento de la ley”, afirma el autor del informe Pere Brachfield. PLAZO MEDIO DE PAGO 85 Días es el plazo medio de pago de las facturas en el Estado espa-ñol por el sector privado.