SlideShare una empresa de Scribd logo
Trujillo-Venezuela
Segunda circular
Apreciados Investigadores;
En esta segunda circular hacemos llegar información más
detallada sobre el VII Coloquio Internacional Semiótica y
Educación “Migración, tránsito simbólico y ciudadanías
emergentes”. Una vez más los invitamos a participar.
Hemos recibido peticiones por parte de algunos interesados
que han solicitado prórroga para el envío de propuestas de
ponencias posterior al plazo otorgado. Por esta razón
concedemos nueva fecha para el cierre de la recepción de
resúmenes de ponencias…
Segundacircular
 FORMAS DE PARTICIPACIÓN:
 Ponente: Estudiantes de pregrado y profesionales de cualquier área
interesados en la semiótica, la educación y el tema de la migración en
América Latina y las posibilidades de documentar los complejos y
sincréticos campos semióticos de acuerdo a las líneas temáticas propuestas.
 Conferencista: Se hará mediante invitación personalizada a investigadores
nacionales e internacionales.
 Asistente: Público en general, estudiantes de pregrado y profesionales.
*En cada forma de participación se proveerá del Certificado avalado por el
Vicerrectorado del NURR-ULA, la Coordinación de Investigación y Postgrado
del NURR-ULA y el Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias
(LISYL-ULA).
*Si la ponencia tiene más de un autor, todos deben inscribirse para que cada
uno pueda obtener su certificado.
Segundacircular
Se concede prórroga para la recepción de resúmenes de
ponencias hasta el:
15/11/2019
Ya próximos a celebrar esta VII edición de la fiesta de la
semiótica, hemos recibido conferencias y ponencias que
estamos seguros estimularán a los participantes a
reflexionar sobre el fenómeno migratorio en tanto
campo semiótico de representación-significación.
Segundacircular
 PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL RESUMEN:
1.Enviar el resumen a alguno de los siguientes correos: lisylula@gmail.com /
lisyl@ula.ve identificado con el ASUNTO: Propuesta para “VII Coloquio
Internacional Semiótica y Educación”.
2.Indicar el título del trabajo, centrado en negritas y mayúsculas. En la parte
superior derecha deberá colocar el nombre (s) del (los) autor (es), institución de
adscripción, correo electrónico y línea temática en la que desea participar.
3.Se aceptarán no más de tres autores por ponencia
4.El resumen no debe ser mayor a 250 palabras y debe indicar el objetivo, la
metodología, el abordaje teórico y las conclusiones más relevantes. Deben
incluirse de tres a cinco palabras clave.
5.Una vez recibida la CARTA DE ACEPTACIÓN de la propuesta, el participante
deberá enviar la ponencia completa a alguno de los siguientes correos:
lisylula@gmail.com / lisyl@ula.ve en un lapso no mayor a quince(15) días.
6.El día del evento deberán consignar en digital el trabajo en extenso (14 a 18
cuartillas) bajo formato Word (Fuente: Times New Roman, interlineado de 1,5),
para ser remitido al comité de arbitraje de la Revista Ontosemiótica, Revista
Electrónica Latinoamericana de Semiótica y Educación para su consideración.
Segundacircular
 PAUTAS GENERALES:
*Tiempo estimado de exposición:
-Conferencias: 40”
-Ponencias: 20”
*Al finalizar cada sesión de ponencias se realizará el ciclo de preguntas-
respuestas.
 EL TRABAJO A PRESENTAR:
-Extensión: para leer la ponencia durante el evento 8 cuartillas, y 14 a 18
cuartillas para publicación.
-El día del evento deberán consignar en digital el trabajo en extenso (14 a 18
cuartillas) bajo formato Word (Fuente: Times New Roman, interlineado 1,5),
para ser remitido al comité de arbitraje de la Revista del LISYL: Ontosemiótica,
Revista Electrónica Latinoamericana de Semiótica y Educación (ISSN: 2477-
9482), registrada en REVENCYT, bajo el código RVR083, para su consideración.
Segundacircular
RECORDAMOS LAS LÍNEAS TEMÁTICAS:
Sujetos en tránsito: la diversificación semiótica
Las ciudadanías emergentes; la convergencia semiótica
Migraciones simbólicas; migraciones sin viaje
Migraciones e impacto socio-político
Migraciones y heterogeneidad cultural
Tránsitos de papel: las migraciones en el arte
Narraciones migratorias y gramáticas culturales
Migración, destino, retrospectivas y refundación simbólica
Migración, globalización, mundialización, ¿discursos del poder?
Migración y nostalgia: la otra forma de Ser
La educación en tiempos migratorios
Segundacircular
Narrativas transfronterizas en las ciudadanías emergentes
Sujetos migrantes, realidades trasplantadas
Semiótica, límites y fronteras
Semiótica e interculturalidad: los bordes de la semiosfera
Multiculturalismo: Sujeto, metáfora y diversidad cultural
Mestizaje, Transculturación, Heterogeneidad: las posibilidades
semióticas del ser latinoamericano
Sujetos migrantes, Sujetos fronterizos: Sujetos semióticos
Bordes de la representación: las fronteras entre las ciencias y las artes
Bordes: transformaciones semióticas e imaginarios sociales
Semiosis del cine: los tránsitos entre centro y periferia
Fronteras semióticas y construcción de identidades
Segundacircular
ACTIVIDADES:
Conferencias
Videoconferencias
Presentación de ponencias
Mesas de discusión
Talleres
Presentación de Libros y Revistas
Cine-foros
Actividades culturales
Contactos:
lisylula@gmail.com
lisylula@ula.ve
http://lisyl.blogspot.com/
Facebook: LisylUla
Twitter: @Lisyl_ULA
Segundacircular

Más contenido relacionado

Similar a Segunda circular vii coloquio Semiotica Y Educación

Circular xlii congreso iili 2018
Circular xlii congreso iili 2018Circular xlii congreso iili 2018
Circular xlii congreso iili 2018
Cristián Opazo
 
Circular 01 xlii_congreso_iili_2018_v01_250617
Circular 01 xlii_congreso_iili_2018_v01_250617Circular 01 xlii_congreso_iili_2018_v01_250617
Circular 01 xlii_congreso_iili_2018_v01_250617
Cuadernos de Literatura
 
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedadIii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
UPV/EHU
 
II congreso colombiano de historia (convocatoria)
II congreso colombiano de historia (convocatoria)II congreso colombiano de historia (convocatoria)
II congreso colombiano de historia (convocatoria)
Segundo Congreso DE Estudiantes DE Historia
 
Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)
Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)
Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)
Segundo Congreso DE Estudiantes DE Historia
 
Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)
Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)
Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)
Segundo Congreso DE Estudiantes DE Historia
 
II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...
II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...
II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...
Segundo Congreso DE Estudiantes DE Historia
 
Ii congreso colombiano de estudiantes de historia y licenciaturas en historia...
Ii congreso colombiano de estudiantes de historia y licenciaturas en historia...Ii congreso colombiano de estudiantes de historia y licenciaturas en historia...
Ii congreso colombiano de estudiantes de historia y licenciaturas en historia...
Segundo Congreso DE Estudiantes DE Historia
 
II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...
II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...
II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...
Segundo Congreso DE Estudiantes DE Historia
 
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Maribel Nicasio González
 
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACIONCONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
Luciano Renteria
 
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oralConvocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
Carla Patricia Lurati
 
Convocatoria ALA 2015
Convocatoria ALA 2015Convocatoria ALA 2015
Convocatoria ALA 2015
Maribel Nicasio González
 
Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018
joaquinparedes
 
Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018
Jerónimo Alzate Duque
 
Tercera Circular Ii Sircp Del Gere
Tercera Circular Ii Sircp Del GereTercera Circular Ii Sircp Del Gere
Tercera Circular Ii Sircp Del Gere
jorgejuancampos
 
Primer encuentro iberoamericano.
Primer encuentro iberoamericano.Primer encuentro iberoamericano.
Primer encuentro iberoamericano.
Ecocultura Argentina
 
Convocatoria 2
Convocatoria 2Convocatoria 2
Convocatoria 2
Raul Caicedo Rocha
 
Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...
Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...
Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...
Red Académica Internacional Historia a Debate
 
1ª circular-i-ciip-em-spanish
1ª circular-i-ciip-em-spanish1ª circular-i-ciip-em-spanish
1ª circular-i-ciip-em-spanish
fjgn1972
 

Similar a Segunda circular vii coloquio Semiotica Y Educación (20)

Circular xlii congreso iili 2018
Circular xlii congreso iili 2018Circular xlii congreso iili 2018
Circular xlii congreso iili 2018
 
Circular 01 xlii_congreso_iili_2018_v01_250617
Circular 01 xlii_congreso_iili_2018_v01_250617Circular 01 xlii_congreso_iili_2018_v01_250617
Circular 01 xlii_congreso_iili_2018_v01_250617
 
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedadIii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
Iii seminario de historiografía y legado de la antigüedad
 
II congreso colombiano de historia (convocatoria)
II congreso colombiano de historia (convocatoria)II congreso colombiano de historia (convocatoria)
II congreso colombiano de historia (convocatoria)
 
Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)
Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)
Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)
 
Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)
Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)
Ii congreso colombiano de historia (convocatoria)
 
II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...
II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...
II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...
 
Ii congreso colombiano de estudiantes de historia y licenciaturas en historia...
Ii congreso colombiano de estudiantes de historia y licenciaturas en historia...Ii congreso colombiano de estudiantes de historia y licenciaturas en historia...
Ii congreso colombiano de estudiantes de historia y licenciaturas en historia...
 
II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...
II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...
II CONGRESO COLOMBIANO DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Y LICENCIATURAS EN HISTORIA...
 
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
4o Congreso Nacional de Ciencias Sociales
 
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACIONCONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
CONVOCATORIA XX CONGRESO DE DIVULGACION
 
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oralConvocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
Convocatoria al vi encuentro latinoamericano de historia oral
 
Convocatoria ALA 2015
Convocatoria ALA 2015Convocatoria ALA 2015
Convocatoria ALA 2015
 
Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018
 
Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018Circular xiii cihela 2018
Circular xiii cihela 2018
 
Tercera Circular Ii Sircp Del Gere
Tercera Circular Ii Sircp Del GereTercera Circular Ii Sircp Del Gere
Tercera Circular Ii Sircp Del Gere
 
Primer encuentro iberoamericano.
Primer encuentro iberoamericano.Primer encuentro iberoamericano.
Primer encuentro iberoamericano.
 
Convocatoria 2
Convocatoria 2Convocatoria 2
Convocatoria 2
 
Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...
Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...
Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18...
 
1ª circular-i-ciip-em-spanish
1ª circular-i-ciip-em-spanish1ª circular-i-ciip-em-spanish
1ª circular-i-ciip-em-spanish
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Segunda circular vii coloquio Semiotica Y Educación

  • 2. Apreciados Investigadores; En esta segunda circular hacemos llegar información más detallada sobre el VII Coloquio Internacional Semiótica y Educación “Migración, tránsito simbólico y ciudadanías emergentes”. Una vez más los invitamos a participar. Hemos recibido peticiones por parte de algunos interesados que han solicitado prórroga para el envío de propuestas de ponencias posterior al plazo otorgado. Por esta razón concedemos nueva fecha para el cierre de la recepción de resúmenes de ponencias… Segundacircular
  • 3.  FORMAS DE PARTICIPACIÓN:  Ponente: Estudiantes de pregrado y profesionales de cualquier área interesados en la semiótica, la educación y el tema de la migración en América Latina y las posibilidades de documentar los complejos y sincréticos campos semióticos de acuerdo a las líneas temáticas propuestas.  Conferencista: Se hará mediante invitación personalizada a investigadores nacionales e internacionales.  Asistente: Público en general, estudiantes de pregrado y profesionales. *En cada forma de participación se proveerá del Certificado avalado por el Vicerrectorado del NURR-ULA, la Coordinación de Investigación y Postgrado del NURR-ULA y el Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (LISYL-ULA). *Si la ponencia tiene más de un autor, todos deben inscribirse para que cada uno pueda obtener su certificado. Segundacircular
  • 4. Se concede prórroga para la recepción de resúmenes de ponencias hasta el: 15/11/2019 Ya próximos a celebrar esta VII edición de la fiesta de la semiótica, hemos recibido conferencias y ponencias que estamos seguros estimularán a los participantes a reflexionar sobre el fenómeno migratorio en tanto campo semiótico de representación-significación. Segundacircular
  • 5.  PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL RESUMEN: 1.Enviar el resumen a alguno de los siguientes correos: lisylula@gmail.com / lisyl@ula.ve identificado con el ASUNTO: Propuesta para “VII Coloquio Internacional Semiótica y Educación”. 2.Indicar el título del trabajo, centrado en negritas y mayúsculas. En la parte superior derecha deberá colocar el nombre (s) del (los) autor (es), institución de adscripción, correo electrónico y línea temática en la que desea participar. 3.Se aceptarán no más de tres autores por ponencia 4.El resumen no debe ser mayor a 250 palabras y debe indicar el objetivo, la metodología, el abordaje teórico y las conclusiones más relevantes. Deben incluirse de tres a cinco palabras clave. 5.Una vez recibida la CARTA DE ACEPTACIÓN de la propuesta, el participante deberá enviar la ponencia completa a alguno de los siguientes correos: lisylula@gmail.com / lisyl@ula.ve en un lapso no mayor a quince(15) días. 6.El día del evento deberán consignar en digital el trabajo en extenso (14 a 18 cuartillas) bajo formato Word (Fuente: Times New Roman, interlineado de 1,5), para ser remitido al comité de arbitraje de la Revista Ontosemiótica, Revista Electrónica Latinoamericana de Semiótica y Educación para su consideración. Segundacircular
  • 6.  PAUTAS GENERALES: *Tiempo estimado de exposición: -Conferencias: 40” -Ponencias: 20” *Al finalizar cada sesión de ponencias se realizará el ciclo de preguntas- respuestas.  EL TRABAJO A PRESENTAR: -Extensión: para leer la ponencia durante el evento 8 cuartillas, y 14 a 18 cuartillas para publicación. -El día del evento deberán consignar en digital el trabajo en extenso (14 a 18 cuartillas) bajo formato Word (Fuente: Times New Roman, interlineado 1,5), para ser remitido al comité de arbitraje de la Revista del LISYL: Ontosemiótica, Revista Electrónica Latinoamericana de Semiótica y Educación (ISSN: 2477- 9482), registrada en REVENCYT, bajo el código RVR083, para su consideración. Segundacircular
  • 7. RECORDAMOS LAS LÍNEAS TEMÁTICAS: Sujetos en tránsito: la diversificación semiótica Las ciudadanías emergentes; la convergencia semiótica Migraciones simbólicas; migraciones sin viaje Migraciones e impacto socio-político Migraciones y heterogeneidad cultural Tránsitos de papel: las migraciones en el arte Narraciones migratorias y gramáticas culturales Migración, destino, retrospectivas y refundación simbólica Migración, globalización, mundialización, ¿discursos del poder? Migración y nostalgia: la otra forma de Ser La educación en tiempos migratorios Segundacircular
  • 8. Narrativas transfronterizas en las ciudadanías emergentes Sujetos migrantes, realidades trasplantadas Semiótica, límites y fronteras Semiótica e interculturalidad: los bordes de la semiosfera Multiculturalismo: Sujeto, metáfora y diversidad cultural Mestizaje, Transculturación, Heterogeneidad: las posibilidades semióticas del ser latinoamericano Sujetos migrantes, Sujetos fronterizos: Sujetos semióticos Bordes de la representación: las fronteras entre las ciencias y las artes Bordes: transformaciones semióticas e imaginarios sociales Semiosis del cine: los tránsitos entre centro y periferia Fronteras semióticas y construcción de identidades Segundacircular
  • 9. ACTIVIDADES: Conferencias Videoconferencias Presentación de ponencias Mesas de discusión Talleres Presentación de Libros y Revistas Cine-foros Actividades culturales Contactos: lisylula@gmail.com lisylula@ula.ve http://lisyl.blogspot.com/ Facebook: LisylUla Twitter: @Lisyl_ULA Segundacircular