SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DEL
TEMPLO CATÓLICO LA MARQUESA 2011
Comenzó el lunes 28 de febrero de 2011. Esta segunda etapa
estuvo coordinada por la nueva mayordomía encabezada por los CC.
Armando González Peña primer mayordomo, Pedro Salinas Narvaéz
Segundo mayordomo y Juan López González tercer mayordomo todos
ellos con sus respectivos suplentes, así como 42 personas que
conformaron la mayordomía de esta administración 2011.
La segunda etapa de construcción del templo católico La Marquesa
comenzó con el entarimado de los costados centrales del templo para
ser colados posteriormente. Esta obra de construcción directamente o
en cuanto a mano de obra se refiere, estuvo a cargo del C. Florencio
Lorenzo Martínez¹ y cinco trabajadores más que estuvieron a su cargo,
aunque la decisión principal, estuvo a cargo de los mayordomos al
frente de la administración, y ésta a su vez asesorada también por
profesionistas afines al área de construcción. De igual forma, se realizó
también una reunión en la casa del mayordomo principal C. Armando
González Peña el día jueves 24 de febrero de 2011 a las 5:30 P.M. para
dar a conocer el plan de trabajo y proyecto de construcción del templo y
todos sus pormenores a los integrantes de toda la mayordomía. En esta
sesión, se hicieron todo tipo de observaciones y sugerencias para el
mejor proyecto y proceso de construcción del templo con la participación
de todos los asistentes mismos que conformaron la mayordomía 2011.
Posterior a esta reunión se acordó también realizar una faena de
limpieza en las inmediaciones o alrededores del atrio y capilla La
marquesa el día sábado 26 de febrero a las 10:00 A.M., donde se llevó a
cabo la limpieza y ordenamiento de madera, ordenamiento y desalojo de
materiales férricos, quema de residuos o restos de material inservible
sólo ocupando espacio inútil, así como el emparejamiento del espacio
de uno de los costados del nuevo templo en construcción. Esta labor fue
realizada por una mini excavadora proporcionada y/o facilitada por el C.
Pedro Salinas Narvaéz mismo que proporcionó también dos camionetas
Nissan Pick Up para el traslado de leña a la casa del C. mayordomo
Armando González Peña y que se pensó serviría para la preparación de
alimentos para el día de la fiesta próxima del 3 de mayo de 2011. En
estas circunstancias o panorama se dio inicio a la segunda etapa de
construcción del Nuevo Templo Católico La Marquesa, que como ya se
dijo, comenzó el día lunes 28 de febrero de 2011.
Cabe mencionar finalmente que los recursos económicos para el
inicio de construcción del templo católico La Marquesa en esta segunda
etapa, estuvo financiada principalmente por los vecinos y habitantes de
la misma comunidad a quienes se les solicitó una aportación económica
de $1000.00 reuniendo con ello una cantidad significativa o
considerable, además del traspaso de dinero sobrante de la
administración pasada que llevó a cabo el mayordomo saliente o
anterior C. Francisco Peña Peña, y del apoyo de la diputada María
Angélica Linarte Ballesteros quien donó cinco toneladas iniciales de
cemento para poder comenzar con esta segunda etapa de construcción
del templo católico La Marquesa.
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
La Marquesa, Edo. de Méx., Lunes 07 de Marzo de 2011.
¹ El C. Florencio Lorenzo Martínez, fue uno de los albañiles que estuvieron a cargo de la construcción del Nuevo Templo La
Marquesa en su segunda etapa, como en su momento lo estuvo también en la primera etapa otro albañil y sus trabajadores o chalanes
mismo que construyó los cimientos y soportes principales del templo, y que por su sobrenombre, se le identificó o conoció siempre
como el canela.
La participación en esta construcción del C. Florencio Lorenzo Martínez la podemos ubicar principalmente en la segunda etapa de
construcción del templo, aunque también tuvo éste participación en el colado de la losa principal que corresponde al altar en la parte o
fondo central de este templo y que hoy en día conocemos y podemos corroborar con las ilustraciones aquí presentadas. Es decir, esta
persona bajo su guía y mano de obra, construyó también la losa o techo del altar en el fondo central del Nuevo Templo La Marquesa.
Sobre este trabajador de la construcción se sabe también a testimonio directo de él mismo, que es originario de San Lorenzo
Tlacotepec del municipio de Atlacomulco y su residencia en La Marquesa se la puede ubicar en condición de renta habitación en una de
las partes que corresponden a la casa propiedad de la Sra. Andrea Peña Vargas aquí en La marquesa. Y su llegada a la comunidad de La
Marquesa de este trabajador fue aproximadamente hace ya cuatros años tomando como referencia la escritura de estas líneas de texto en
fecha de elaboración de éstas mismas en el mes de marzo de 2011, es decir, la llegada a la comunidad de La Marquesa de este trabajador
se originó aproximadamente en el año 2007, y permanece en este mismo lugar ya referido en el que reside actualmente.
FOTOGRAFÍAS DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO CATÓLICO LA
MARQUESA 2011
COLADO LATERAL O COSTADOS DEL TEMPLO, SÁBADO 26 DE MARZO DE 2011.
MÁS FOTOGRAFÍAS DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
FOTOGRAFÍAS DE LOS COLADOS LATERALES DEL TEMPLO CATÓLICO LA MARQUESA
JUEVES 21 DE ABRIL DE 2011
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
charly1200@hotmail.com

Más contenido relacionado

Más de CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO

Colado de habitaciones aledañas al templo católico la marquesa 2012-Carlos Ed...
Colado de habitaciones aledañas al templo católico la marquesa 2012-Carlos Ed...Colado de habitaciones aledañas al templo católico la marquesa 2012-Carlos Ed...
Colado de habitaciones aledañas al templo católico la marquesa 2012-Carlos Ed...
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
Colado-Colocación de pisos iglesia católica La Marquesa 2013 - Carlos Eduardo...
Colado-Colocación de pisos iglesia católica La Marquesa 2013 - Carlos Eduardo...Colado-Colocación de pisos iglesia católica La Marquesa 2013 - Carlos Eduardo...
Colado-Colocación de pisos iglesia católica La Marquesa 2013 - Carlos Eduardo...
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
Batalla del Monte de las Cruces
Batalla del Monte de las CrucesBatalla del Monte de las Cruces
Batalla del Monte de las Cruces
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
Ampliación de Red de Postes y Cableado Eléctrico La Marquesa 2011.
Ampliación de Red de Postes y Cableado Eléctrico La Marquesa 2011.Ampliación de Red de Postes y Cableado Eléctrico La Marquesa 2011.
Ampliación de Red de Postes y Cableado Eléctrico La Marquesa 2011.
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
LA MARQUESA
LA MARQUESA LA MARQUESA
CONSTRUCCIÓN DE LA DELEGACIÓN MUNICIPAL LA MARQUESA
CONSTRUCCIÓN DE LA DELEGACIÓN MUNICIPAL LA MARQUESACONSTRUCCIÓN DE LA DELEGACIÓN MUNICIPAL LA MARQUESA
CONSTRUCCIÓN DE LA DELEGACIÓN MUNICIPAL LA MARQUESA
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
Colocación de la Primera Piedra Museo Batalla del Monte de las Cruces La Marq...
Colocación de la Primera Piedra Museo Batalla del Monte de las Cruces La Marq...Colocación de la Primera Piedra Museo Batalla del Monte de las Cruces La Marq...
Colocación de la Primera Piedra Museo Batalla del Monte de las Cruces La Marq...
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...
Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...
Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...
Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...
Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
CONSTRUCCIÓN DEL DISTRIBUIDOR VIAL LA MARQUESA - Carlos Eduardo Linares Romero
CONSTRUCCIÓN DEL DISTRIBUIDOR VIAL LA MARQUESA - Carlos Eduardo Linares RomeroCONSTRUCCIÓN DEL DISTRIBUIDOR VIAL LA MARQUESA - Carlos Eduardo Linares Romero
CONSTRUCCIÓN DEL DISTRIBUIDOR VIAL LA MARQUESA - Carlos Eduardo Linares Romero
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
Leyendas del Cerrito de Hueyamalucan - Carlos Eduardo Linares Romero
Leyendas del Cerrito de Hueyamalucan - Carlos Eduardo Linares RomeroLeyendas del Cerrito de Hueyamalucan - Carlos Eduardo Linares Romero
Leyendas del Cerrito de Hueyamalucan - Carlos Eduardo Linares Romero
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
Leyendas del Cerrito de Hueyamalucan - Carlos Eduardo Linares Romero
Leyendas del Cerrito de Hueyamalucan -  Carlos Eduardo Linares RomeroLeyendas del Cerrito de Hueyamalucan -  Carlos Eduardo Linares Romero
Leyendas del Cerrito de Hueyamalucan - Carlos Eduardo Linares Romero
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
Saturnito Cuento infantil - Carlos Eduardo Linares Romero
Saturnito Cuento infantil - Carlos Eduardo Linares RomeroSaturnito Cuento infantil - Carlos Eduardo Linares Romero
Saturnito Cuento infantil - Carlos Eduardo Linares Romero
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...
Breve Historia de la  Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...Breve Historia de la  Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...
CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO
 

Más de CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO (15)

Colado de habitaciones aledañas al templo católico la marquesa 2012-Carlos Ed...
Colado de habitaciones aledañas al templo católico la marquesa 2012-Carlos Ed...Colado de habitaciones aledañas al templo católico la marquesa 2012-Carlos Ed...
Colado de habitaciones aledañas al templo católico la marquesa 2012-Carlos Ed...
 
Colado-Colocación de pisos iglesia católica La Marquesa 2013 - Carlos Eduardo...
Colado-Colocación de pisos iglesia católica La Marquesa 2013 - Carlos Eduardo...Colado-Colocación de pisos iglesia católica La Marquesa 2013 - Carlos Eduardo...
Colado-Colocación de pisos iglesia católica La Marquesa 2013 - Carlos Eduardo...
 
Batalla del Monte de las Cruces
Batalla del Monte de las CrucesBatalla del Monte de las Cruces
Batalla del Monte de las Cruces
 
Ampliación de Red de Postes y Cableado Eléctrico La Marquesa 2011.
Ampliación de Red de Postes y Cableado Eléctrico La Marquesa 2011.Ampliación de Red de Postes y Cableado Eléctrico La Marquesa 2011.
Ampliación de Red de Postes y Cableado Eléctrico La Marquesa 2011.
 
LA MARQUESA
LA MARQUESA LA MARQUESA
LA MARQUESA
 
CONSTRUCCIÓN DE LA DELEGACIÓN MUNICIPAL LA MARQUESA
CONSTRUCCIÓN DE LA DELEGACIÓN MUNICIPAL LA MARQUESACONSTRUCCIÓN DE LA DELEGACIÓN MUNICIPAL LA MARQUESA
CONSTRUCCIÓN DE LA DELEGACIÓN MUNICIPAL LA MARQUESA
 
Colocación de la Primera Piedra Museo Batalla del Monte de las Cruces La Marq...
Colocación de la Primera Piedra Museo Batalla del Monte de las Cruces La Marq...Colocación de la Primera Piedra Museo Batalla del Monte de las Cruces La Marq...
Colocación de la Primera Piedra Museo Batalla del Monte de las Cruces La Marq...
 
Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...
Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...
Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...
 
Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...
Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...
Monumento Ecuestre Batalla del Monte de las Cruces 30 de octubre de 1810 La M...
 
CONSTRUCCIÓN DEL DISTRIBUIDOR VIAL LA MARQUESA - Carlos Eduardo Linares Romero
CONSTRUCCIÓN DEL DISTRIBUIDOR VIAL LA MARQUESA - Carlos Eduardo Linares RomeroCONSTRUCCIÓN DEL DISTRIBUIDOR VIAL LA MARQUESA - Carlos Eduardo Linares Romero
CONSTRUCCIÓN DEL DISTRIBUIDOR VIAL LA MARQUESA - Carlos Eduardo Linares Romero
 
Leyendas del Cerrito de Hueyamalucan - Carlos Eduardo Linares Romero
Leyendas del Cerrito de Hueyamalucan - Carlos Eduardo Linares RomeroLeyendas del Cerrito de Hueyamalucan - Carlos Eduardo Linares Romero
Leyendas del Cerrito de Hueyamalucan - Carlos Eduardo Linares Romero
 
Leyendas del Cerrito de Hueyamalucan - Carlos Eduardo Linares Romero
Leyendas del Cerrito de Hueyamalucan -  Carlos Eduardo Linares RomeroLeyendas del Cerrito de Hueyamalucan -  Carlos Eduardo Linares Romero
Leyendas del Cerrito de Hueyamalucan - Carlos Eduardo Linares Romero
 
Saturnito Cuento infantil - Carlos Eduardo Linares Romero
Saturnito Cuento infantil - Carlos Eduardo Linares RomeroSaturnito Cuento infantil - Carlos Eduardo Linares Romero
Saturnito Cuento infantil - Carlos Eduardo Linares Romero
 
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...
Breve Historia de la  Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...Breve Historia de la  Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo...
 
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...
Breve Historia de la Escuela Primaria Ing. Miguel Rebolledo - Carlos Eduardo ...
 

Último

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 

Último (20)

Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 

Segunda etapa de Construcción del Templo Católico La Marquesa 2011-Carlos Eduardo Linares Romero

  • 1. SEGUNDA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO CATÓLICO LA MARQUESA 2011 Comenzó el lunes 28 de febrero de 2011. Esta segunda etapa estuvo coordinada por la nueva mayordomía encabezada por los CC. Armando González Peña primer mayordomo, Pedro Salinas Narvaéz Segundo mayordomo y Juan López González tercer mayordomo todos ellos con sus respectivos suplentes, así como 42 personas que conformaron la mayordomía de esta administración 2011. La segunda etapa de construcción del templo católico La Marquesa comenzó con el entarimado de los costados centrales del templo para ser colados posteriormente. Esta obra de construcción directamente o en cuanto a mano de obra se refiere, estuvo a cargo del C. Florencio Lorenzo Martínez¹ y cinco trabajadores más que estuvieron a su cargo, aunque la decisión principal, estuvo a cargo de los mayordomos al frente de la administración, y ésta a su vez asesorada también por profesionistas afines al área de construcción. De igual forma, se realizó también una reunión en la casa del mayordomo principal C. Armando González Peña el día jueves 24 de febrero de 2011 a las 5:30 P.M. para dar a conocer el plan de trabajo y proyecto de construcción del templo y
  • 2. todos sus pormenores a los integrantes de toda la mayordomía. En esta sesión, se hicieron todo tipo de observaciones y sugerencias para el mejor proyecto y proceso de construcción del templo con la participación de todos los asistentes mismos que conformaron la mayordomía 2011. Posterior a esta reunión se acordó también realizar una faena de limpieza en las inmediaciones o alrededores del atrio y capilla La marquesa el día sábado 26 de febrero a las 10:00 A.M., donde se llevó a cabo la limpieza y ordenamiento de madera, ordenamiento y desalojo de materiales férricos, quema de residuos o restos de material inservible sólo ocupando espacio inútil, así como el emparejamiento del espacio de uno de los costados del nuevo templo en construcción. Esta labor fue realizada por una mini excavadora proporcionada y/o facilitada por el C. Pedro Salinas Narvaéz mismo que proporcionó también dos camionetas Nissan Pick Up para el traslado de leña a la casa del C. mayordomo Armando González Peña y que se pensó serviría para la preparación de alimentos para el día de la fiesta próxima del 3 de mayo de 2011. En estas circunstancias o panorama se dio inicio a la segunda etapa de construcción del Nuevo Templo Católico La Marquesa, que como ya se dijo, comenzó el día lunes 28 de febrero de 2011.
  • 3. Cabe mencionar finalmente que los recursos económicos para el inicio de construcción del templo católico La Marquesa en esta segunda
  • 4. etapa, estuvo financiada principalmente por los vecinos y habitantes de la misma comunidad a quienes se les solicitó una aportación económica de $1000.00 reuniendo con ello una cantidad significativa o considerable, además del traspaso de dinero sobrante de la administración pasada que llevó a cabo el mayordomo saliente o anterior C. Francisco Peña Peña, y del apoyo de la diputada María Angélica Linarte Ballesteros quien donó cinco toneladas iniciales de cemento para poder comenzar con esta segunda etapa de construcción del templo católico La Marquesa. CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO La Marquesa, Edo. de Méx., Lunes 07 de Marzo de 2011. ¹ El C. Florencio Lorenzo Martínez, fue uno de los albañiles que estuvieron a cargo de la construcción del Nuevo Templo La Marquesa en su segunda etapa, como en su momento lo estuvo también en la primera etapa otro albañil y sus trabajadores o chalanes mismo que construyó los cimientos y soportes principales del templo, y que por su sobrenombre, se le identificó o conoció siempre como el canela. La participación en esta construcción del C. Florencio Lorenzo Martínez la podemos ubicar principalmente en la segunda etapa de construcción del templo, aunque también tuvo éste participación en el colado de la losa principal que corresponde al altar en la parte o fondo central de este templo y que hoy en día conocemos y podemos corroborar con las ilustraciones aquí presentadas. Es decir, esta persona bajo su guía y mano de obra, construyó también la losa o techo del altar en el fondo central del Nuevo Templo La Marquesa. Sobre este trabajador de la construcción se sabe también a testimonio directo de él mismo, que es originario de San Lorenzo Tlacotepec del municipio de Atlacomulco y su residencia en La Marquesa se la puede ubicar en condición de renta habitación en una de las partes que corresponden a la casa propiedad de la Sra. Andrea Peña Vargas aquí en La marquesa. Y su llegada a la comunidad de La Marquesa de este trabajador fue aproximadamente hace ya cuatros años tomando como referencia la escritura de estas líneas de texto en fecha de elaboración de éstas mismas en el mes de marzo de 2011, es decir, la llegada a la comunidad de La Marquesa de este trabajador se originó aproximadamente en el año 2007, y permanece en este mismo lugar ya referido en el que reside actualmente.
  • 5. FOTOGRAFÍAS DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO CATÓLICO LA MARQUESA 2011 COLADO LATERAL O COSTADOS DEL TEMPLO, SÁBADO 26 DE MARZO DE 2011.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. MÁS FOTOGRAFÍAS DEL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN FOTOGRAFÍAS DE LOS COLADOS LATERALES DEL TEMPLO CATÓLICO LA MARQUESA JUEVES 21 DE ABRIL DE 2011
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. CARLOS EDUARDO LINARES ROMERO charly1200@hotmail.com