SlideShare una empresa de Scribd logo
segundo periodo
El motor:
Mariana cardenas lopez
4c
El motor
• Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica,
de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el
movimiento.
• Existen diversos tipos, siendo de los más comunes los siguientes:
• Motores térmicos, cuando el trabajo se obtiene a partir de energía calórica.
• Motores de combustión interna, son motores térmicos en los cuales se produce una combustión del fluido del motor, transformando su energía química en
energía térmica, a partir de la cual se obtiene energía mecánica. El fluido motor antes de iniciar la combustión es una mezcla de un comburente (como
el aire) y un combustible, como los derivados del petróleo y gasolina, los del gas natural o los biocombustibles.
• Motores de combustión externa, son motores térmicos en los cuales se produce una combustión en un fluido distinto al fluido motor. El fluido motor
alcanza un estado térmico de mayor fuerza posible de llevar es mediante la transmisión de energía a través de una pared.
• Motores eléctricos, cuando el trabajo se obtiene a partir de una corriente eléctrica.
• En los aerogeneradores, las centrales hidroeléctricas o los reactores nucleares también se transforma algún tipo de energía en otro. Sin embargo,
la palabra motor se reserva para los casos en los cuales el resultado inmediato es energía mecánica.
• Los motores eléctricos utilizan la inducción electromagnética que produce la electricidad para producir movimiento, según sea la constitución del
motor: núcleo con cable arrollado, sin cable arrollado, monofásico, trifásico, con imanes permanentes o sin ellos; la potencia depende del calibre
del alambre, las vueltas del alambre y la tensión eléctrica aplicada.
Tipos de motor
• Motores de explosión o de gasolina: Los motores de explosión utilizan la “explosión” de un combustible,
(gasolina), que es provocada por una chispa (generada a su vez por una corriente eléctrica), lo que
provoca la expansión de gases, mismos que empujan pistones produciendo la acción de diversos
mecanismos, dando movimiento por ejemplo a automóviles, motocicletas y otros vehículos.
• Motor diesel: En los motores diesel, el encendido se produce como consecuencia de una alta temperatura,
que es la que posibilita que se comprima el aire en el interior del cilindro, es decir, es un motor térmico de
combustión interna.
• Motor de gas natural: Su funcionamiento es similar al de los motores de combustibles líquidos (gasolina),
usando el siclo de Otto, pero utilizando para la obtención de energía un gas y no un combustible líquido.
• Motor eléctrico: Los motores eléctricos son dispositivos que transforman energía eléctrica en energía
mecánica, gracias a la acción de los campos magnéticos que se crean en las bobinas que los componen, la
energía eléctrica hace que los campos magnéticos desplacen fuerzas que dan como resultado el
desplazamiento del rotor, que al estar fijado al estator, se desplaza en un movimiento giratorio.
• Motor a vapor: Los motores a vapor, son motores de combustión
externa, que utilizan la energía térmica del agua, proporcionada
por la quema de un combustible (carbón, hulla, madera),
transformándola en energía mecánica capaz de ser utilizada para
accionar aparatos.
• Motores de cuerda o resorte motor: Estos motores están alimentados por la
energía acumulada al enrollarse un resorte de acero metálico templado, que al
desenrollarse expandiéndose, transmiten la energía acumulada a un conjunto de
engranajes, que por ejemplo mueven a un reloj.
• Motor cohete: Este tipo de motor es un motor de combustión interna, que
genera una fuerza de empuje al quemar y expulsar gases a muy altas presiones.
Estos pueden utilizar combustibles como el hidrógeno líquido, y el queroseno, y
comburentes como el oxígeno, (oxigeno gaseoso o líquido). Este tipo de motor,
es utilizado comúnmente para el desplazamiento de algunas aeronaves, así
como de diversos tipos de cohetes, (espaciales o misiles balísticos de diversos
alcances).
Imagen de motor
En lo que se utiliza los motores
• Carros
• Aviones
• Motos
• Trenes
• Camiones
• Coetes espaciales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motoresFCesar94
 
motores
motores motores
motores
Piguabe1996
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motoresgerardooo04
 
Trabajo el motor
Trabajo el motorTrabajo el motor
Trabajo el motorfedim
 
Trabajo del motor 1
Trabajo del motor 1Trabajo del motor 1
Trabajo del motor 1danibarsa123
 
energias
energiasenergias

La actualidad más candente (14)

Que es un motor
Que es un motorQue es un motor
Que es un motor
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
motores
motores motores
motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Segundo periodo
Segundo periodoSegundo periodo
Segundo periodo
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
Trabajo el motor
Trabajo el motorTrabajo el motor
Trabajo el motor
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Trabajo del motor 1
Trabajo del motor 1Trabajo del motor 1
Trabajo del motor 1
 
energias
energiasenergias
energias
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 

Destacado

MINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil base
MINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil baseMINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil base
MINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil base
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Historia Del Linux
Historia Del LinuxHistoria Del Linux
Historia Del LinuxRAFAMAFER
 
Temas de Construcción de una Red
Temas de Construcción de una RedTemas de Construcción de una Red
Temas de Construcción de una RedElías Peralta
 
Celulares (1)
Celulares (1)Celulares (1)
Placa madre Cisco HARDWARE
Placa madre Cisco HARDWAREPlaca madre Cisco HARDWARE
Placa madre Cisco HARDWARE
Moshg
 
Premiomatematicas35 lanus 2
Premiomatematicas35 lanus 2Premiomatematicas35 lanus 2
Premiomatematicas35 lanus 2Teresa Tsuji
 
Propuesta de imagen y anclaje
Propuesta de imagen y anclajePropuesta de imagen y anclaje
Propuesta de imagen y anclaje
Teresa Tsuji
 
Panorama de la tv digital en colombia
Panorama de la tv digital en colombiaPanorama de la tv digital en colombia
Panorama de la tv digital en colombiaTeresa Tsuji
 
Presentacion de informatica patty
Presentacion de informatica pattyPresentacion de informatica patty
Presentacion de informatica pattyPatricia Chachalo
 
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporteUPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Evolución histórica de internet y situación actual
Evolución histórica de internet y situación actualEvolución histórica de internet y situación actual
Evolución histórica de internet y situación actual
noemigancedo
 
Premiomatematicas35 lanus
Premiomatematicas35 lanusPremiomatematicas35 lanus
Premiomatematicas35 lanus
Teresa Tsuji
 
Examen de compu i iquimestre paty
Examen de compu i iquimestre patyExamen de compu i iquimestre paty
Examen de compu i iquimestre paty
Patricia Chachalo
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
Carlos Joa
 
El facebook ventajas y desventajas
El facebook ventajas y desventajasEl facebook ventajas y desventajas
El facebook ventajas y desventajas
Patricia Chachalo
 
Lisete Pescador Villagomez
Lisete Pescador VillagomezLisete Pescador Villagomez
Lisete Pescador Villagomez
liz512
 

Destacado (20)

MINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil base
MINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil baseMINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil base
MINEDU: Proyecto Plataforma Tecnológica -Perfil base
 
Wikiak
WikiakWikiak
Wikiak
 
Historia Del Linux
Historia Del LinuxHistoria Del Linux
Historia Del Linux
 
I phone
I phoneI phone
I phone
 
Temas de Construcción de una Red
Temas de Construcción de una RedTemas de Construcción de una Red
Temas de Construcción de una Red
 
Celulares (1)
Celulares (1)Celulares (1)
Celulares (1)
 
Good and bad album covers
Good and bad album coversGood and bad album covers
Good and bad album covers
 
Placa madre Cisco HARDWARE
Placa madre Cisco HARDWAREPlaca madre Cisco HARDWARE
Placa madre Cisco HARDWARE
 
Premiomatematicas35 lanus 2
Premiomatematicas35 lanus 2Premiomatematicas35 lanus 2
Premiomatematicas35 lanus 2
 
Propuesta de imagen y anclaje
Propuesta de imagen y anclajePropuesta de imagen y anclaje
Propuesta de imagen y anclaje
 
Panorama de la tv digital en colombia
Panorama de la tv digital en colombiaPanorama de la tv digital en colombia
Panorama de la tv digital en colombia
 
Presentacion de informatica patty
Presentacion de informatica pattyPresentacion de informatica patty
Presentacion de informatica patty
 
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporteUPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
 
Evolución histórica de internet y situación actual
Evolución histórica de internet y situación actualEvolución histórica de internet y situación actual
Evolución histórica de internet y situación actual
 
Premiomatematicas35 lanus
Premiomatematicas35 lanusPremiomatematicas35 lanus
Premiomatematicas35 lanus
 
Examen de compu i iquimestre paty
Examen de compu i iquimestre patyExamen de compu i iquimestre paty
Examen de compu i iquimestre paty
 
Descripcion
DescripcionDescripcion
Descripcion
 
El facebook ventajas y desventajas
El facebook ventajas y desventajasEl facebook ventajas y desventajas
El facebook ventajas y desventajas
 
Lisete Pescador Villagomez
Lisete Pescador VillagomezLisete Pescador Villagomez
Lisete Pescador Villagomez
 
Photoshop
PhotoshopPhotoshop
Photoshop
 

Similar a Segundo periodo

El motor
El motorEl motor
El motor
nico2754
 
tarea del motor
tarea del motortarea del motor
tarea del motor
samuelaristizabal
 
Trabajo el motor
Trabajo el motorTrabajo el motor
Trabajo el motor
fedim
 
precentacion
precentacionprecentacion
precentacion
pablosolis177
 
Motor tecnologia :)
Motor tecnologia :)Motor tecnologia :)
Motor tecnologia :)
luisafmc
 
EL MOTOR
EL MOTOREL MOTOR
EL MOTOR
GARCIAJERO
 
Diapositivas dhtic
Diapositivas dhticDiapositivas dhtic
Diapositivas dhticXiva GC
 
Estrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologiaEstrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologia
Gabriela Eraso
 
El motor
El motorEl motor
El motor
samuelsalazar13
 
Mecánica en motores
Mecánica en motoresMecánica en motores
Mecánica en motores
Dmn Ortiz
 
QUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTORQUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTORtntjosemt
 
Nicolas correa saldarriaga
Nicolas correa saldarriagaNicolas correa saldarriaga
Nicolas correa saldarriaganicolascsgf
 
Que es un motor
Que es un motorQue es un motor
Que es un motor
zlanic
 
Que es un motor
Que es un motorQue es un motor
Que es un motorzlanic
 

Similar a Segundo periodo (20)

Los motores
Los motoresLos motores
Los motores
 
Abril 13 – día 1 – semana 12
Abril 13 – día 1 – semana 12Abril 13 – día 1 – semana 12
Abril 13 – día 1 – semana 12
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
tarea del motor
tarea del motortarea del motor
tarea del motor
 
Trabajo el motor
Trabajo el motorTrabajo el motor
Trabajo el motor
 
precentacion
precentacionprecentacion
precentacion
 
Motor tecnologia :)
Motor tecnologia :)Motor tecnologia :)
Motor tecnologia :)
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
EL MOTOR
EL MOTOREL MOTOR
EL MOTOR
 
Diapositivas dhtic
Diapositivas dhticDiapositivas dhtic
Diapositivas dhtic
 
Estrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologiaEstrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologia
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Mecánica en motores
Mecánica en motoresMecánica en motores
Mecánica en motores
 
QUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTORQUE ES EL MOTOR
QUE ES EL MOTOR
 
Nicolas correa saldarriaga
Nicolas correa saldarriagaNicolas correa saldarriaga
Nicolas correa saldarriaga
 
Trabajo del motor
Trabajo del motorTrabajo del motor
Trabajo del motor
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Que es un motor
Que es un motorQue es un motor
Que es un motor
 
Que es un motor
Que es un motorQue es un motor
Que es un motor
 

Segundo periodo

  • 2. El motor • Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento. • Existen diversos tipos, siendo de los más comunes los siguientes: • Motores térmicos, cuando el trabajo se obtiene a partir de energía calórica. • Motores de combustión interna, son motores térmicos en los cuales se produce una combustión del fluido del motor, transformando su energía química en energía térmica, a partir de la cual se obtiene energía mecánica. El fluido motor antes de iniciar la combustión es una mezcla de un comburente (como el aire) y un combustible, como los derivados del petróleo y gasolina, los del gas natural o los biocombustibles. • Motores de combustión externa, son motores térmicos en los cuales se produce una combustión en un fluido distinto al fluido motor. El fluido motor alcanza un estado térmico de mayor fuerza posible de llevar es mediante la transmisión de energía a través de una pared. • Motores eléctricos, cuando el trabajo se obtiene a partir de una corriente eléctrica. • En los aerogeneradores, las centrales hidroeléctricas o los reactores nucleares también se transforma algún tipo de energía en otro. Sin embargo, la palabra motor se reserva para los casos en los cuales el resultado inmediato es energía mecánica. • Los motores eléctricos utilizan la inducción electromagnética que produce la electricidad para producir movimiento, según sea la constitución del motor: núcleo con cable arrollado, sin cable arrollado, monofásico, trifásico, con imanes permanentes o sin ellos; la potencia depende del calibre del alambre, las vueltas del alambre y la tensión eléctrica aplicada.
  • 3. Tipos de motor • Motores de explosión o de gasolina: Los motores de explosión utilizan la “explosión” de un combustible, (gasolina), que es provocada por una chispa (generada a su vez por una corriente eléctrica), lo que provoca la expansión de gases, mismos que empujan pistones produciendo la acción de diversos mecanismos, dando movimiento por ejemplo a automóviles, motocicletas y otros vehículos. • Motor diesel: En los motores diesel, el encendido se produce como consecuencia de una alta temperatura, que es la que posibilita que se comprima el aire en el interior del cilindro, es decir, es un motor térmico de combustión interna. • Motor de gas natural: Su funcionamiento es similar al de los motores de combustibles líquidos (gasolina), usando el siclo de Otto, pero utilizando para la obtención de energía un gas y no un combustible líquido. • Motor eléctrico: Los motores eléctricos son dispositivos que transforman energía eléctrica en energía mecánica, gracias a la acción de los campos magnéticos que se crean en las bobinas que los componen, la energía eléctrica hace que los campos magnéticos desplacen fuerzas que dan como resultado el desplazamiento del rotor, que al estar fijado al estator, se desplaza en un movimiento giratorio.
  • 4. • Motor a vapor: Los motores a vapor, son motores de combustión externa, que utilizan la energía térmica del agua, proporcionada por la quema de un combustible (carbón, hulla, madera), transformándola en energía mecánica capaz de ser utilizada para accionar aparatos.
  • 5. • Motores de cuerda o resorte motor: Estos motores están alimentados por la energía acumulada al enrollarse un resorte de acero metálico templado, que al desenrollarse expandiéndose, transmiten la energía acumulada a un conjunto de engranajes, que por ejemplo mueven a un reloj. • Motor cohete: Este tipo de motor es un motor de combustión interna, que genera una fuerza de empuje al quemar y expulsar gases a muy altas presiones. Estos pueden utilizar combustibles como el hidrógeno líquido, y el queroseno, y comburentes como el oxígeno, (oxigeno gaseoso o líquido). Este tipo de motor, es utilizado comúnmente para el desplazamiento de algunas aeronaves, así como de diversos tipos de cohetes, (espaciales o misiles balísticos de diversos alcances).
  • 7. En lo que se utiliza los motores • Carros • Aviones • Motos • Trenes • Camiones • Coetes espaciales