SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad
Industrial
YANNIC ISAU GAIBOR CASTRO
7-7-2022
Áreas de Actuación
• Industria
• Seguridad Industrial
Información
general
• Registro de Establecimientos Industriales
• Vehículos
• Metrología
• Instalaciones de protección contra incendios
• Seguridad en máquinas
• Autorización de Organismos de Control, Organismos
Notificados y Laboratorios
• Patentes y Marcas
• Control de productos
• Otros (Metales preciosos, Aparatos de bronceado)
• Aparatos elevadores (ascensores, grúas torre y grúas
autopropulsadas)
• Instalaciones de gas y almacenamientos de combustibles
gaseosos
• Instalaciones térmicas (calefacción, climatización y agua
caliente sanitaria)
• Equipos a presión
• Instalaciones frigoríficas
• Almacenamientos de productos químicos
• Prevención de accidentes graves con sustancias peligrosas
La seguridad industrial es el conjunto de
normas obligatorias enfocadas a la
prevención y protección de los accidentes
laborales capaces de producir daños a las
personas, a los bienes o al medioambiente
de la institución o empresa.
El principal uso de la seguridad industrial
consiste en minimizar los accidentes
laborales actuando como agente preventivo,
pero también cubre la investigación de
accidentes en caso de presentarse.
• La seguridad industrial es una disciplina obligatoria en todas las empresas que trata de manera
sistemática la prevención de lesiones o accidentes de trabajo en los entornos industriales.
• Es aplicada en los usos de las maquinarias o herramientas y cumplen la doble función de facilitar el
desempeño laboral y mantener la confianza en el trabajo que se ejerce haciendo que el trabajador se
sienta seguro y libre de riesgos.
• El área de la seguridad industrial suele estar a cargo de un ingeniero industrial por pertenecer al grupo
de estrategias de optimización de rendimientos. El supervisor de seguridad debe controlar y hacer
seguimiento del cumplimiento del reglamento de los productos e instalaciones.
¿Qué es la seguridad industrial?
• El principal objetivo de la seguridad industrial es conseguir tener el mínimo de accidentes y por ello se
trabaja con una planeación detallada en la identificación de peligros de las instalaciones y los procesos
de trabajo. Se determinan acciones de monitoreo, ejecución y control para reducir el riesgo de
accidente. Implica también, la puesta en práctica de dispositivos y protocolos de manejo para casos de
emergencia.
• Además de proveer al trabajador de las herramientas y la indumentaria, es deber de la empresa el dotar
a los trabajadores de los conocimientos y capacidades necesarias, y hacer cumplir unas normas de
seguridad como medidas preventivas que permitan desarrollar el trabajo de manera efectiva.
• La seguridad industrial debe velar porque esas actividades se realicen con el menor riesgo posible para
los profesionales que las ejecutan, las personas en general, los bienes y el medio ambiente.
¿Cuáles son los objetivos de la seguridad industrial?
La importancia de la
seguridad industrial a nivel
empresarial
Las actividades de producción en una planta
industrial se caracterizan por ser generadoras
de empleo masivo y, desde el punto de vista
empresarial, la seguridad industrial ayuda al
aumento de la eficiencia y la productividad, ya
que, al proteger la integridad de las personas,
se disminuye la rotación, los procesos de
contratación de personal y las bajas por
accidentes laborales.
Este tipo de actividad empresarial requiere un
alto volumen de trabajadores y las empresas
pasan a ser responsables de la seguridad de
sus empleados. Contar con un sistema
apropiado que permita controlar la seguridad
de los trabajadores es fundamental para lograr
la productividad que la compañía necesita.
Establecer el
presupuesto destinado a
la seguridad industrial
Condiciones adecuadas
de la planta o fábrica
Equipo de protección
personal
Formación constante de
los trabajadores
Monitorización
¿Qué factores hay
que tener en cuenta
para garantizar la
seguridad industrial?
• Como conclusión, podemos afirmar que la seguridad absoluta no existe y que siempre hay riesgos
naturales y biológicos que confieren en nuestro día a día. En la seguridad industrial pasa lo mismo, no
existe la seguridad absoluta, pero se ha llegado a un nivel de seguridad muy alto y hay que seguir
trabajando para que la aparición de nuevas tecnologías, medios de producción y comercialización
tengan el máximo nivel de seguridad para la población en general y para los trabajadores expuestos a
los riesgos industriales.
https://www.euskadi.eus/presentacion
-seguridad-industrial/web01-
a2indust/es/
https://www.edsrobotics.com/blog/se
guridad-industrial-que-es/
Bibliografía

Más contenido relacionado

Similar a Seguridad Industrial.pptx

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
roger160994
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptx
AndrickVilla
 
Seguridad industrial gbi
Seguridad industrial gbiSeguridad industrial gbi
Seguridad industrial gbi
Paola Andrea
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Daniel Lopez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
genaro29
 
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.pptSeguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Marcelo732474
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
AnaPaolaIbarraAlvara
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisietechefa11
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
seguridad industrial unilibre
 
PROGRAMA DE SEGURIDAD
PROGRAMA DE SEGURIDADPROGRAMA DE SEGURIDAD
PROGRAMA DE SEGURIDAD
Geovanny Barahona
 
la seguridad industrial
la seguridad industrialla seguridad industrial
la seguridad industrial
juan fernando gomez
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Lui S Mendoza
 
Vanessaa
VanessaaVanessaa
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Seguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNADSeguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNAD
AndrsSoto35
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialCheco Gallo Romero
 

Similar a Seguridad Industrial.pptx (20)

Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
SEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptxSEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptx
SEGURIDAD INDUSTRIAL A NIVEL SUPERIOR.pptx
 
Seguridad industrial gbi
Seguridad industrial gbiSeguridad industrial gbi
Seguridad industrial gbi
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.pptSeguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
Seguridad, Higiene y Medio Ambiente(eleo) (17)DIECISIETE.ppt
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisieteSeguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
Seguridad, higiene y medio ambiente(eleo) (17)diecisiete
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
PROGRAMA DE SEGURIDAD
PROGRAMA DE SEGURIDADPROGRAMA DE SEGURIDAD
PROGRAMA DE SEGURIDAD
 
la seguridad industrial
la seguridad industrialla seguridad industrial
la seguridad industrial
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
Vanessaa
VanessaaVanessaa
Vanessaa
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Definicion si
Definicion siDefinicion si
Definicion si
 
Seguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNADSeguridad Industrial CNAD
Seguridad Industrial CNAD
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Seguridad Industrial.pptx

  • 2. Áreas de Actuación • Industria • Seguridad Industrial
  • 3. Información general • Registro de Establecimientos Industriales • Vehículos • Metrología • Instalaciones de protección contra incendios • Seguridad en máquinas • Autorización de Organismos de Control, Organismos Notificados y Laboratorios • Patentes y Marcas • Control de productos • Otros (Metales preciosos, Aparatos de bronceado) • Aparatos elevadores (ascensores, grúas torre y grúas autopropulsadas) • Instalaciones de gas y almacenamientos de combustibles gaseosos • Instalaciones térmicas (calefacción, climatización y agua caliente sanitaria) • Equipos a presión • Instalaciones frigoríficas • Almacenamientos de productos químicos • Prevención de accidentes graves con sustancias peligrosas
  • 4. La seguridad industrial es el conjunto de normas obligatorias enfocadas a la prevención y protección de los accidentes laborales capaces de producir daños a las personas, a los bienes o al medioambiente de la institución o empresa. El principal uso de la seguridad industrial consiste en minimizar los accidentes laborales actuando como agente preventivo, pero también cubre la investigación de accidentes en caso de presentarse.
  • 5. • La seguridad industrial es una disciplina obligatoria en todas las empresas que trata de manera sistemática la prevención de lesiones o accidentes de trabajo en los entornos industriales. • Es aplicada en los usos de las maquinarias o herramientas y cumplen la doble función de facilitar el desempeño laboral y mantener la confianza en el trabajo que se ejerce haciendo que el trabajador se sienta seguro y libre de riesgos. • El área de la seguridad industrial suele estar a cargo de un ingeniero industrial por pertenecer al grupo de estrategias de optimización de rendimientos. El supervisor de seguridad debe controlar y hacer seguimiento del cumplimiento del reglamento de los productos e instalaciones. ¿Qué es la seguridad industrial?
  • 6. • El principal objetivo de la seguridad industrial es conseguir tener el mínimo de accidentes y por ello se trabaja con una planeación detallada en la identificación de peligros de las instalaciones y los procesos de trabajo. Se determinan acciones de monitoreo, ejecución y control para reducir el riesgo de accidente. Implica también, la puesta en práctica de dispositivos y protocolos de manejo para casos de emergencia. • Además de proveer al trabajador de las herramientas y la indumentaria, es deber de la empresa el dotar a los trabajadores de los conocimientos y capacidades necesarias, y hacer cumplir unas normas de seguridad como medidas preventivas que permitan desarrollar el trabajo de manera efectiva. • La seguridad industrial debe velar porque esas actividades se realicen con el menor riesgo posible para los profesionales que las ejecutan, las personas en general, los bienes y el medio ambiente. ¿Cuáles son los objetivos de la seguridad industrial?
  • 7. La importancia de la seguridad industrial a nivel empresarial
  • 8. Las actividades de producción en una planta industrial se caracterizan por ser generadoras de empleo masivo y, desde el punto de vista empresarial, la seguridad industrial ayuda al aumento de la eficiencia y la productividad, ya que, al proteger la integridad de las personas, se disminuye la rotación, los procesos de contratación de personal y las bajas por accidentes laborales. Este tipo de actividad empresarial requiere un alto volumen de trabajadores y las empresas pasan a ser responsables de la seguridad de sus empleados. Contar con un sistema apropiado que permita controlar la seguridad de los trabajadores es fundamental para lograr la productividad que la compañía necesita.
  • 9. Establecer el presupuesto destinado a la seguridad industrial Condiciones adecuadas de la planta o fábrica Equipo de protección personal Formación constante de los trabajadores Monitorización ¿Qué factores hay que tener en cuenta para garantizar la seguridad industrial?
  • 10. • Como conclusión, podemos afirmar que la seguridad absoluta no existe y que siempre hay riesgos naturales y biológicos que confieren en nuestro día a día. En la seguridad industrial pasa lo mismo, no existe la seguridad absoluta, pero se ha llegado a un nivel de seguridad muy alto y hay que seguir trabajando para que la aparición de nuevas tecnologías, medios de producción y comercialización tengan el máximo nivel de seguridad para la población en general y para los trabajadores expuestos a los riesgos industriales.