SlideShare una empresa de Scribd logo
Seguridad
Industrial
Anai Caballero Escobar
IND-S-NO-4-6
Introducción
La seguridad industrial es el conjunto de normas
obligatorias enfocadas a la prevención y
protección de los accidentes laborales capaces
de producir daños a las personas, a los bienes o
al medioambiente de la institución o empresa.
Principal uso
El principal uso de la seguridad industrial
consiste en minimizar los accidentes laborales
actuando como agente preventivo, pero
también cubre la investigación de accidentes en
caso de presentarse.
Que es la
seguridad
industrial
La seguridad industrial es una
disciplina obligatoria en todas las
empresas que trata de manera
sistemática la prevención de lesiones
o accidentes de trabajo en los
entornos industriales.Es aplicada en
los usos de las maquinarias o
herramientas y cumplen la doble
función de facilitar el desempeño
laboral y mantener la confianza en el
trabajo que se ejerce haciendo que
el trabajador se sienta seguro y libre
de riesgos.
Cuál es el principal
objetivo de la
seguridad industrial
• El principal objetivo de la
seguridad industrial es conseguir
tener el mínimo de accidentes y
por ello se trabaja con una
planeación detallada en la
identificación de peligros de las
instalaciones y los procesos de
trabajo. Se determinan acciones
de monitoreo, ejecución y control
para reducir el riesgo de
accidente. Implica también, la
puesta en práctica de dispositivos
y protocolos de manejo para casos
de emergencia.
La importancia
de la
seguridad
industrial a
nivel
empresarial
• Las actividades de producción en una planta industrial se
caracterizan por ser generadoras de empleo masivo y,
desde el punto de vista empresarial, la seguridad industrial
ayuda al aumento de la eficiencia y la productividad, ya
que, al proteger la integridad de las personas, se disminuye
la rotación, los procesos de contratación de personal y las
bajas por accidentes laborales.
¿Qué factores hay que tener
en cuenta para garantizar la
seguridad industrial?
Establecer el presupuesto destinado a la
seguridad industrial
Condiciones adecuadas de la planta o
fábrica
Equipo de protección personal
Formación constante de los trabajadores
Características de la
seguridad industrial
La seguridad industrial, por lo tanto, requiere de
la protección de los trabajadores (con las
vestimentas necesarias, por ejemplo) y su
monitoreo médico, la implementación de
controles técnicos y la formación vinculada al
control de riesgos.
¿Por qué es importante la
seguridad industrial en la
planta?
Las actividades de producción en una planta
industrial se caracterizan por ser generadoras
de empleo masivo. Si bien, el avance
tecnológico acelerado ha reducido el
personal, en algunos casos, por lo general las
plantas y fábricas mantienen un alto número
de personas laborando.
Existe cuatro hallazgos que son protagonistas en los programas de en Seguridad Industrial:
Los accidentes laborales: son sucesos repentinos que sobrevienen por causa del trabajo y
producen en el trabajador lesión orgánica, perturbación funcional, invalidez o muerte.
También se incluye daños graves a la instalación o al medio ambiente.
Los incidentes: estos son acontecimientos no deseados que, bajo condiciones un poco
diferentes, podrían haber causado lesiones a las personas, daños a la instalación o
pérdidas al proceso.
Acto inseguro: se le llama también acto subestándar y es toda acción que realiza el
trabajador de manera insegura o inadecuada, aumentando la probabilidad de que
ocurra un accidente de trabajo.
Condición insegura: medio o situación presente en el lugar de trabajo,
caracterizada por la presencia de riesgos no controlados que pueden
llevar a la ocurrencia de accidentes laborales.
Equipo de protección
personal
Con respecto al Equipo de Protección Personal
(EPP) es un aspecto de la Seguridad Industrial
que no ha sido ajeno al avance y la
innovación.
La capacitación constante
de los trabajadores
La Seguridad Industrial requiere la formación
de una cultura organizacional. Por esta razón
la capacitación permanente, adecuada y con
verificación de su eficacia, es vital para la
formación de una cultura segura dentro de la
planta.
¿La Seguridad Industrial sigue
siendo un aporte en la planta?
¿Cómo optimizamos su manejo?
La Seguridad Industrial es uno de los aspectos
básicos para alcanzar los resultados en plantas
industriales, por lo que debe contar con
personal y equipo tecnológico especializado
en su manejo.
Conclusión
Los sistemas de control inteligente y
automatizados se hacen cada vez más
indispensables para entregar las metas
establecidas en el control de la
seguridad laboral. ¿Te gustaría mudar
de la cultura de papel a la cultura digital
en la planta? ¿Qué tal capturar actos y
condiciones subestándar en tiempo
real?.

Más contenido relacionado

Similar a Seguridad Industrial Anai Caballero.pptx

Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
crbsg
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
genaro29
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Rafa Mejia
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
henry300788
 

Similar a Seguridad Industrial Anai Caballero.pptx (20)

Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización  de elementos d...
Trabajo de reposicion. n01 seguridad industrial y utilización de elementos d...
 
Examen final
Examen final Examen final
Examen final
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Definicion si
Definicion siDefinicion si
Definicion si
 
Seguridad industrial gbi
Seguridad industrial gbiSeguridad industrial gbi
Seguridad industrial gbi
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptxPPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
PPT 05 - PELIGRO,RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL EN EL CENTRO LABORAL.pptx
 
Trabajo Autónomo # 3
Trabajo Autónomo # 3 Trabajo Autónomo # 3
Trabajo Autónomo # 3
 
Higiene y seguridad industrial - UPN Lima
Higiene y seguridad industrial - UPN LimaHigiene y seguridad industrial - UPN Lima
Higiene y seguridad industrial - UPN Lima
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La FiisAplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
AplicacióN De La Seguridad Industial En La Fiis
 
Examen final 1
Examen final 1Examen final 1
Examen final 1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Normas de seguridad y salud ocupacional
Normas de seguridad y salud ocupacionalNormas de seguridad y salud ocupacional
Normas de seguridad y salud ocupacional
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 

Último (20)

Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 

Seguridad Industrial Anai Caballero.pptx

  • 2. Introducción La seguridad industrial es el conjunto de normas obligatorias enfocadas a la prevención y protección de los accidentes laborales capaces de producir daños a las personas, a los bienes o al medioambiente de la institución o empresa.
  • 3. Principal uso El principal uso de la seguridad industrial consiste en minimizar los accidentes laborales actuando como agente preventivo, pero también cubre la investigación de accidentes en caso de presentarse.
  • 4. Que es la seguridad industrial La seguridad industrial es una disciplina obligatoria en todas las empresas que trata de manera sistemática la prevención de lesiones o accidentes de trabajo en los entornos industriales.Es aplicada en los usos de las maquinarias o herramientas y cumplen la doble función de facilitar el desempeño laboral y mantener la confianza en el trabajo que se ejerce haciendo que el trabajador se sienta seguro y libre de riesgos.
  • 5. Cuál es el principal objetivo de la seguridad industrial • El principal objetivo de la seguridad industrial es conseguir tener el mínimo de accidentes y por ello se trabaja con una planeación detallada en la identificación de peligros de las instalaciones y los procesos de trabajo. Se determinan acciones de monitoreo, ejecución y control para reducir el riesgo de accidente. Implica también, la puesta en práctica de dispositivos y protocolos de manejo para casos de emergencia.
  • 6. La importancia de la seguridad industrial a nivel empresarial • Las actividades de producción en una planta industrial se caracterizan por ser generadoras de empleo masivo y, desde el punto de vista empresarial, la seguridad industrial ayuda al aumento de la eficiencia y la productividad, ya que, al proteger la integridad de las personas, se disminuye la rotación, los procesos de contratación de personal y las bajas por accidentes laborales.
  • 7. ¿Qué factores hay que tener en cuenta para garantizar la seguridad industrial? Establecer el presupuesto destinado a la seguridad industrial Condiciones adecuadas de la planta o fábrica Equipo de protección personal Formación constante de los trabajadores
  • 8. Características de la seguridad industrial La seguridad industrial, por lo tanto, requiere de la protección de los trabajadores (con las vestimentas necesarias, por ejemplo) y su monitoreo médico, la implementación de controles técnicos y la formación vinculada al control de riesgos.
  • 9. ¿Por qué es importante la seguridad industrial en la planta? Las actividades de producción en una planta industrial se caracterizan por ser generadoras de empleo masivo. Si bien, el avance tecnológico acelerado ha reducido el personal, en algunos casos, por lo general las plantas y fábricas mantienen un alto número de personas laborando.
  • 10. Existe cuatro hallazgos que son protagonistas en los programas de en Seguridad Industrial: Los accidentes laborales: son sucesos repentinos que sobrevienen por causa del trabajo y producen en el trabajador lesión orgánica, perturbación funcional, invalidez o muerte. También se incluye daños graves a la instalación o al medio ambiente. Los incidentes: estos son acontecimientos no deseados que, bajo condiciones un poco diferentes, podrían haber causado lesiones a las personas, daños a la instalación o pérdidas al proceso.
  • 11. Acto inseguro: se le llama también acto subestándar y es toda acción que realiza el trabajador de manera insegura o inadecuada, aumentando la probabilidad de que ocurra un accidente de trabajo. Condición insegura: medio o situación presente en el lugar de trabajo, caracterizada por la presencia de riesgos no controlados que pueden llevar a la ocurrencia de accidentes laborales.
  • 12. Equipo de protección personal Con respecto al Equipo de Protección Personal (EPP) es un aspecto de la Seguridad Industrial que no ha sido ajeno al avance y la innovación.
  • 13. La capacitación constante de los trabajadores La Seguridad Industrial requiere la formación de una cultura organizacional. Por esta razón la capacitación permanente, adecuada y con verificación de su eficacia, es vital para la formación de una cultura segura dentro de la planta.
  • 14. ¿La Seguridad Industrial sigue siendo un aporte en la planta? ¿Cómo optimizamos su manejo? La Seguridad Industrial es uno de los aspectos básicos para alcanzar los resultados en plantas industriales, por lo que debe contar con personal y equipo tecnológico especializado en su manejo.
  • 15. Conclusión Los sistemas de control inteligente y automatizados se hacen cada vez más indispensables para entregar las metas establecidas en el control de la seguridad laboral. ¿Te gustaría mudar de la cultura de papel a la cultura digital en la planta? ¿Qué tal capturar actos y condiciones subestándar en tiempo real?.