SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO: JOSE CECILIO DEL VALLE
MAESTRA: WANDA VALLADARES
ASIGNATURA: MANTENIMIENTO Y REPARACION
ALUMNA: YURI SELENA LAINEZ
TEMA: SEGURIDAD INFORMATICA
IIIBTP INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
La seguridad informática, también conocida como ciberseguridad o seguridad de tecnología de la
información, es el área relacionada con la informática y la telemática que se enfoca en la protección de
la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información
contenida en una computadora o circulante a través de las redes de computadoras. Para ello existen
una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar
los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La ciberseguridad
comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware, redes de computadoras y todo lo
que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras
personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.
La seguridad informática está concebida para proteger los activos informáticos, entre los que se
encuentran los siguientes:
La infraestructura computacional: es una parte fundamental para el almacenamiento y gestión
de la información, así como para el funcionamiento mismo de la organización. La función de la
seguridad informática en esta área es velar por que los equipos funcionen adecuadamente y
anticiparse en caso de fallos, robos, incendios, sabotajes, desastres naturales, fallos en el
suministro eléctrico y cualquier otro factor que atente contra la infraestructura informática.
Los usuarios: son las personas que utilizan la estructura tecnológica, zona de comunicaciones y
que gestionan la información. Debe protegerse el sistema en general para que el uso por parte
de ellos no pueda poner en entredicho la seguridad de la información y tampoco que la
información que manejan o almacenan sea vulnerable.
La información: esta es el principal activo. Utiliza y reside en la infraestructura computacional y
es utilizada por los usuarios
AMENAZAS
◦ Las amenazas pueden ser causadas por:
Usuarios: causa del mayor problema ligado a la seguridad de un sistema informático. En algunos
casos sus acciones causan problemas de seguridad, si bien en la mayoría de los casos es porque
tienen permisos sobredimensionados, no se les han restringido acciones innecesarias, etc.
Programas maliciosos: programas destinados a perjudicar o a hacer un uso ilícito de los recursos
del sistema. Es instalado en el ordenador, abriendo una puerta a intrusos o bien modificando los
datos. Estos programas pueden ser un virus informático, un gusano informático, un troyano,
una bomba lógica, un programa espía o spyware, en general conocidos como malware.
Errores de programación: la mayoría de los errores de programación que se pueden considerar
como una amenaza informática es por su condición de poder ser usados como exploits por
los crackers, aunque se dan casos donde el mal desarrollo es, en sí mismo, una amenaza. La
actualización de parches de los sistemas operativos y aplicaciones permite evitar este tipo de
amenazas.
Intrusos: personas que consiguen acceder a los datos o programas a los cuales
no están autorizados (crackers, defacers, hackers, script kiddie o script
boy, viruxers, etc.).
Un siniestro (robo, incendio, inundación): una mala manipulación o mala
intención derivan en la pérdida del material o de los archivos.
Personal técnico interno: técnicos de sistemas, administradores de bases de
datos, técnicos de desarrollo, etc. Los motivos que se encuentran entre los
habituales son: disputas internas, problemas laborales, despidos, fines
lucrativos, espionaje, etc.
Fallos electrónicos o lógicos de los sistemas informáticos en general.
Catástrofes naturales: rayos, terremotos, inundaciones, etc.
PROGRAMAS PARA LA SEGURIDAD INFORMATICA
 ANTIVIRUS: Programas cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos.
Nacieron durante la década de 1980.
 ANTISPYWARES: Son programas cuyo objetivo es eliminar software espía mas
conocido como spywares.
FIREWALLS: Programas diseñados para bloquear el acceso no autorizado al
ordenador, permitiendo solo las comunicaciones autorizadas.
 ANTI-SPAM: Programas orientados a bloquear los 'email spam' o los llamados
correos basura'.
 ANTI-ROOTKITS: Son programas cuyo objetivo es detectar y eliminar rootkits
(malware) que acceden al sistema ilícitamente.
TIPOS DE SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD DE RED: Se encarga de proteger toda la información que esta accesible a través
de internet (documentos,imágenes,datos bancarios) que podría ser usada de forma
malintencionada
SEGURIDAD DE HARDWARE: Se refiere a la protección de computadoras o dispositivos
frente a intromisiones o amenazas
SEGURIDAD DE SOFTWARE: Se encarga de proteger las aplicaciones y el software de
amenazas exteriores como pueden ser ataques maliciosos
CONCLUSION
La seguridad informática busca principalmente la protección de todos los datos que
han sido almacenados en un sistema operativo. Sin embargo, se debe tener claro
que no existe ninguna técnica que convierta a un sistema inviolable. Para ello se
debe tener un sistema seguro, integro,confidencial,irrefutatble y tener una buena
disponibilidad, garantizándole al usuario que la información que se encuentra en ele
equipo va ser utilizado solo por personas autorizadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad informatica slideshare
Seguridad informatica slideshareSeguridad informatica slideshare
Seguridad informatica slideshareb1cceliagonzalez
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
diegogranadoscolegio
 
La seguridad informática en power point
La seguridad informática en power pointLa seguridad informática en power point
La seguridad informática en power pointlinda gonzalez
 
Ana victoria alvarez
Ana victoria alvarezAna victoria alvarez
Ana victoria alvarez
victoriaananhdjjd
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Lesmes Guerra
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaayd94
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
Walter Edison Alanya Flores
 
Seguridad Informatica
Seguridad Informatica Seguridad Informatica
Seguridad Informatica
informaticarascanya
 
Presentacion sobre seguridad informatica
Presentacion sobre seguridad informaticaPresentacion sobre seguridad informatica
Presentacion sobre seguridad informaticarayudi
 
Presentacion De Seguridad En Informatica
Presentacion De Seguridad En InformaticaPresentacion De Seguridad En Informatica
Presentacion De Seguridad En Informatica
carmelacaballero
 
Seguridad informática tp2 karli
Seguridad informática tp2 karliSeguridad informática tp2 karli
Seguridad informática tp2 karli
Karlina Colmenarez
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
civessenra
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
camila garcia
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
290892manis
 
Seguridad informática-Virus, hacker's, y tipos de hacke's.
Seguridad informática-Virus, hacker's, y tipos de hacke's.Seguridad informática-Virus, hacker's, y tipos de hacke's.
Seguridad informática-Virus, hacker's, y tipos de hacke's.
Jorge A. Noriega
 
12 amenazas a la seguridad de la información
12 amenazas a la seguridad de la información12 amenazas a la seguridad de la información
12 amenazas a la seguridad de la información
David Antonio Rapri Mendoza
 
Seguridad informatica amenazas
Seguridad informatica amenazasSeguridad informatica amenazas
Seguridad informatica amenazas
Rodrigo Fleitas
 
Seguridad Informática - Ensayo
 Seguridad Informática - Ensayo Seguridad Informática - Ensayo
Seguridad Informática - Ensayo
ronaldmartinez11
 
Seguridad Informática en Redes de Computadores
Seguridad Informática en Redes de ComputadoresSeguridad Informática en Redes de Computadores
Seguridad Informática en Redes de ComputadoresWayner Barrios
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad informatica slideshare
Seguridad informatica slideshareSeguridad informatica slideshare
Seguridad informatica slideshare
 
Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
 
La seguridad informática en power point
La seguridad informática en power pointLa seguridad informática en power point
La seguridad informática en power point
 
Ana victoria alvarez
Ana victoria alvarezAna victoria alvarez
Ana victoria alvarez
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
 
Seguridad Informatica
Seguridad Informatica Seguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
Presentacion sobre seguridad informatica
Presentacion sobre seguridad informaticaPresentacion sobre seguridad informatica
Presentacion sobre seguridad informatica
 
Presentacion De Seguridad En Informatica
Presentacion De Seguridad En InformaticaPresentacion De Seguridad En Informatica
Presentacion De Seguridad En Informatica
 
Seguridad informática tp2 karli
Seguridad informática tp2 karliSeguridad informática tp2 karli
Seguridad informática tp2 karli
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Seguridad informática-Virus, hacker's, y tipos de hacke's.
Seguridad informática-Virus, hacker's, y tipos de hacke's.Seguridad informática-Virus, hacker's, y tipos de hacke's.
Seguridad informática-Virus, hacker's, y tipos de hacke's.
 
12 amenazas a la seguridad de la información
12 amenazas a la seguridad de la información12 amenazas a la seguridad de la información
12 amenazas a la seguridad de la información
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informatica amenazas
Seguridad informatica amenazasSeguridad informatica amenazas
Seguridad informatica amenazas
 
Seguridad Informática - Ensayo
 Seguridad Informática - Ensayo Seguridad Informática - Ensayo
Seguridad Informática - Ensayo
 
Seguridad Informática en Redes de Computadores
Seguridad Informática en Redes de ComputadoresSeguridad Informática en Redes de Computadores
Seguridad Informática en Redes de Computadores
 

Similar a Seguridad informatica

Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
Vanessa Zuñiga
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaXiomaraApolo
 
Seguridad fisica e informatica
Seguridad fisica e informaticaSeguridad fisica e informatica
Seguridad fisica e informaticaAnahi1708
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
BryanArm21
 
Programa de seguridad informática
Programa de seguridad informáticaPrograma de seguridad informática
Programa de seguridad informáticaPedro Cobarrubias
 
Amenazas de la Seguridad Informatica
Amenazas de la Seguridad InformaticaAmenazas de la Seguridad Informatica
Amenazas de la Seguridad InformaticaMissaRmzBal
 
Ensayo nelson manaure.docx
Ensayo nelson manaure.docxEnsayo nelson manaure.docx
Ensayo nelson manaure.docx
nelsonmanaure
 
Presentacic3b3n de-tic
Presentacic3b3n de-ticPresentacic3b3n de-tic
Presentacic3b3n de-tic
EstebanGonzalez153
 
Programa de seguridad informática
Programa de seguridad informáticaPrograma de seguridad informática
Programa de seguridad informáticaPedro Cobarrubias
 
Seguridad Informatica
Seguridad Informatica Seguridad Informatica
Seguridad Informatica
Alejandro Quevedo
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
Alejandro Quevedo
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
Alejandro Quevedo
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Jorgewladimirgrandaalban
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
maricarrion
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
XiomaraApolo
 
SEGURIDAD EN INTERNET
SEGURIDAD EN INTERNETSEGURIDAD EN INTERNET
SEGURIDAD EN INTERNET
12345keli
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
vinicio31011998
 
Seguridades Informàticas
Seguridades InformàticasSeguridades Informàticas
Seguridades Informàticas
Eduardodj95
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
XiomaraApolo
 

Similar a Seguridad informatica (20)

Seguridad informática
Seguridad informática Seguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad fisica e informatica
Seguridad fisica e informaticaSeguridad fisica e informatica
Seguridad fisica e informatica
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Programa de seguridad informática
Programa de seguridad informáticaPrograma de seguridad informática
Programa de seguridad informática
 
Amenazas de la Seguridad Informatica
Amenazas de la Seguridad InformaticaAmenazas de la Seguridad Informatica
Amenazas de la Seguridad Informatica
 
Ensayo nelson manaure.docx
Ensayo nelson manaure.docxEnsayo nelson manaure.docx
Ensayo nelson manaure.docx
 
Presentacic3b3n de-tic
Presentacic3b3n de-ticPresentacic3b3n de-tic
Presentacic3b3n de-tic
 
Programa de seguridad informática
Programa de seguridad informáticaPrograma de seguridad informática
Programa de seguridad informática
 
Seguridad Informatica
Seguridad Informatica Seguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Seguridad informatica
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
SEGURIDAD EN INTERNET
SEGURIDAD EN INTERNETSEGURIDAD EN INTERNET
SEGURIDAD EN INTERNET
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Seguridades Informàticas
Seguridades InformàticasSeguridades Informàticas
Seguridades Informàticas
 
SEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICASEGURIDAD INFORMATICA
SEGURIDAD INFORMATICA
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Seguridad informatica

  • 1. INSTITUTO: JOSE CECILIO DEL VALLE MAESTRA: WANDA VALLADARES ASIGNATURA: MANTENIMIENTO Y REPARACION ALUMNA: YURI SELENA LAINEZ TEMA: SEGURIDAD INFORMATICA IIIBTP INFORMATICA
  • 2. SEGURIDAD INFORMATICA La seguridad informática, también conocida como ciberseguridad o seguridad de tecnología de la información, es el área relacionada con la informática y la telemática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida en una computadora o circulante a través de las redes de computadoras. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La ciberseguridad comprende software (bases de datos, metadatos, archivos), hardware, redes de computadoras y todo lo que la organización valore y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.
  • 3. La seguridad informática está concebida para proteger los activos informáticos, entre los que se encuentran los siguientes: La infraestructura computacional: es una parte fundamental para el almacenamiento y gestión de la información, así como para el funcionamiento mismo de la organización. La función de la seguridad informática en esta área es velar por que los equipos funcionen adecuadamente y anticiparse en caso de fallos, robos, incendios, sabotajes, desastres naturales, fallos en el suministro eléctrico y cualquier otro factor que atente contra la infraestructura informática. Los usuarios: son las personas que utilizan la estructura tecnológica, zona de comunicaciones y que gestionan la información. Debe protegerse el sistema en general para que el uso por parte de ellos no pueda poner en entredicho la seguridad de la información y tampoco que la información que manejan o almacenan sea vulnerable. La información: esta es el principal activo. Utiliza y reside en la infraestructura computacional y es utilizada por los usuarios
  • 4. AMENAZAS ◦ Las amenazas pueden ser causadas por: Usuarios: causa del mayor problema ligado a la seguridad de un sistema informático. En algunos casos sus acciones causan problemas de seguridad, si bien en la mayoría de los casos es porque tienen permisos sobredimensionados, no se les han restringido acciones innecesarias, etc. Programas maliciosos: programas destinados a perjudicar o a hacer un uso ilícito de los recursos del sistema. Es instalado en el ordenador, abriendo una puerta a intrusos o bien modificando los datos. Estos programas pueden ser un virus informático, un gusano informático, un troyano, una bomba lógica, un programa espía o spyware, en general conocidos como malware. Errores de programación: la mayoría de los errores de programación que se pueden considerar como una amenaza informática es por su condición de poder ser usados como exploits por los crackers, aunque se dan casos donde el mal desarrollo es, en sí mismo, una amenaza. La actualización de parches de los sistemas operativos y aplicaciones permite evitar este tipo de amenazas.
  • 5. Intrusos: personas que consiguen acceder a los datos o programas a los cuales no están autorizados (crackers, defacers, hackers, script kiddie o script boy, viruxers, etc.). Un siniestro (robo, incendio, inundación): una mala manipulación o mala intención derivan en la pérdida del material o de los archivos. Personal técnico interno: técnicos de sistemas, administradores de bases de datos, técnicos de desarrollo, etc. Los motivos que se encuentran entre los habituales son: disputas internas, problemas laborales, despidos, fines lucrativos, espionaje, etc. Fallos electrónicos o lógicos de los sistemas informáticos en general. Catástrofes naturales: rayos, terremotos, inundaciones, etc.
  • 6. PROGRAMAS PARA LA SEGURIDAD INFORMATICA  ANTIVIRUS: Programas cuyo objetivo es detectar y eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.  ANTISPYWARES: Son programas cuyo objetivo es eliminar software espía mas conocido como spywares. FIREWALLS: Programas diseñados para bloquear el acceso no autorizado al ordenador, permitiendo solo las comunicaciones autorizadas.  ANTI-SPAM: Programas orientados a bloquear los 'email spam' o los llamados correos basura'.  ANTI-ROOTKITS: Son programas cuyo objetivo es detectar y eliminar rootkits (malware) que acceden al sistema ilícitamente.
  • 7. TIPOS DE SEGURIDAD INFORMATICA SEGURIDAD DE RED: Se encarga de proteger toda la información que esta accesible a través de internet (documentos,imágenes,datos bancarios) que podría ser usada de forma malintencionada SEGURIDAD DE HARDWARE: Se refiere a la protección de computadoras o dispositivos frente a intromisiones o amenazas SEGURIDAD DE SOFTWARE: Se encarga de proteger las aplicaciones y el software de amenazas exteriores como pueden ser ataques maliciosos
  • 8. CONCLUSION La seguridad informática busca principalmente la protección de todos los datos que han sido almacenados en un sistema operativo. Sin embargo, se debe tener claro que no existe ninguna técnica que convierta a un sistema inviolable. Para ello se debe tener un sistema seguro, integro,confidencial,irrefutatble y tener una buena disponibilidad, garantizándole al usuario que la información que se encuentra en ele equipo va ser utilizado solo por personas autorizadas