SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMAFOROS
1. BENDEZU MAYHUA HENDERSON 2. ECHACCAYA MARTINEZ HILARION 3. HANCCO SUAREZ STALIN
4. CARRERA CANALES DAVID 5. RAYMUNDO MELENDEZ JORGE
CONCEPTO:
Es un indicador de condición (S) binario que registra si un recurso está disponible o no.
Además da acceso al recurso a uno de los procesos y se lo niega a los demás mientras el primero
no termine.
Junto con la memoria compartida y las colas de mensajes, son los recursos compartidos que
suministra la familia UNIX para la comunicación entre procesos.
HISTORIA:
En 1965 Edsger Dijkstra sugirió el uso de una variable entera para contar el número de señales de
despertar, guardadas para un uso futuro. En esta propuesta se introduce el concepto de semáforo.
IMPLEMENTACION:
Los semáforos se implementan con una cola de tareas a la cual se añaden los procesos que están en
espera del recurso. Sólo se permiten tres operaciones sobre un semáforo:
1- Inicialización: Es la operación que se lleva a cabo antes de que comience la ejecución de los
procesos ya que su función exclusiva es dar un valor inicial al semáforo.
2- Espera (P): Se denota con la letra “P” ya que proviene del holandés proberen (comprobar). Un
proceso que ejecuta la operación espera encuentra al semáforo en 1, lo pone en 0 y prosigue su
ejecución. Si el semáforo está en 0 el proceso queda en estado de espera hasta que se libera el
semáforo.
3- Señal (V): Se denota con la letra “V” ya que proviene del holandés verhogen (incrementar). Cuando
se ejecuta la operación señal puede haber varios procesos en la cola, el proceso dejará pasar al
estado preparado. Si no hay ningún proceso en espera en el semáforo este se deja libre (S=1) para el
primero que lo requiera.
OPERACIONES PRIMITIVAS
VERSION GENERAL DE SEMAFOROS
EXCLUSION MUTUA
La operación de espera se usará como procedimiento de bloqueo antes de acceder a una
sección crítica y la operación señal como procedimiento de desbloqueo después de la sección.
SINCRONIZACION
En este caso las operaciones de espera y de
señal no se utilizan dentro del mismo proceso
sino en procesos separados; el que ejecuta la
operación de espera queda bloqueado hasta
que el otro proceso ejecuta la operación de
señal. En el ejemplo siguiente sincronizaremos
procesos de bloquear y despertar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.rlo resultado logico de la operacion
1.rlo  resultado logico de la operacion1.rlo  resultado logico de la operacion
1.rlo resultado logico de la operacion
guelo
 
Lgr en plazo z
Lgr en plazo zLgr en plazo z
Lgr en plazo z
Edwin Aguilar
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
Daniel Vargas
 
Exclusión mutua
Exclusión mutuaExclusión mutua
Exclusión mutuatatyseli
 
Maquina de Estado Finito, Circuito Secuenciales y Automatas de Estado Finito
Maquina de Estado Finito, Circuito Secuenciales y Automatas de Estado FinitoMaquina de Estado Finito, Circuito Secuenciales y Automatas de Estado Finito
Maquina de Estado Finito, Circuito Secuenciales y Automatas de Estado FinitoRosangela Perez
 
Ciclia y repititibas
Ciclia y repititibasCiclia y repititibas
Ciclia y repititibasmacasq
 
SolucionDudas_UnidadIII.Funciones
SolucionDudas_UnidadIII.FuncionesSolucionDudas_UnidadIII.Funciones
SolucionDudas_UnidadIII.Funcionesncandolfi
 
Mecanismo de-semáforos
Mecanismo de-semáforosMecanismo de-semáforos
Mecanismo de-semáforos
marioadair1298
 
Diapositivas grupo 1 ESTRUCTURAS
Diapositivas grupo 1 ESTRUCTURASDiapositivas grupo 1 ESTRUCTURAS
Diapositivas grupo 1 ESTRUCTURAS
Jeferson Anchatuña
 
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo FeliceInforme Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
RodolfoFelice
 
Algoritmos de Dekker
Algoritmos de DekkerAlgoritmos de Dekker
Algoritmos de Dekker
mastermind87
 
Algorit. De Dekker
Algorit. De DekkerAlgorit. De Dekker
Algorit. De DekkerLuz_star
 
Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker
Universidad Peruana del Oriente
 
1 1 5 Objetos Excepcion
1 1 5 Objetos Excepcion1 1 5 Objetos Excepcion
1 1 5 Objetos ExcepcionUVM
 

La actualidad más candente (20)

1.rlo resultado logico de la operacion
1.rlo  resultado logico de la operacion1.rlo  resultado logico de la operacion
1.rlo resultado logico de la operacion
 
Monitores
MonitoresMonitores
Monitores
 
Lgr en plazo z
Lgr en plazo zLgr en plazo z
Lgr en plazo z
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Monitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativosMonitores-sistemas operativos
Monitores-sistemas operativos
 
Exclusión mutua
Exclusión mutuaExclusión mutua
Exclusión mutua
 
Maquina de Estado Finito, Circuito Secuenciales y Automatas de Estado Finito
Maquina de Estado Finito, Circuito Secuenciales y Automatas de Estado FinitoMaquina de Estado Finito, Circuito Secuenciales y Automatas de Estado Finito
Maquina de Estado Finito, Circuito Secuenciales y Automatas de Estado Finito
 
Ciclia y repititibas
Ciclia y repititibasCiclia y repititibas
Ciclia y repititibas
 
Las nubes
Las nubesLas nubes
Las nubes
 
SolucionDudas_UnidadIII.Funciones
SolucionDudas_UnidadIII.FuncionesSolucionDudas_UnidadIII.Funciones
SolucionDudas_UnidadIII.Funciones
 
Mecanismo de-semáforos
Mecanismo de-semáforosMecanismo de-semáforos
Mecanismo de-semáforos
 
Solid Principles
Solid PrinciplesSolid Principles
Solid Principles
 
Diapositivas grupo 1 ESTRUCTURAS
Diapositivas grupo 1 ESTRUCTURASDiapositivas grupo 1 ESTRUCTURAS
Diapositivas grupo 1 ESTRUCTURAS
 
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo FeliceInforme Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
 
Gestión de Excepciones
Gestión de ExcepcionesGestión de Excepciones
Gestión de Excepciones
 
Algoritmos de Dekker
Algoritmos de DekkerAlgoritmos de Dekker
Algoritmos de Dekker
 
Algorit. De Dekker
Algorit. De DekkerAlgorit. De Dekker
Algorit. De Dekker
 
Act30 35
Act30 35Act30 35
Act30 35
 
Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker
 
1 1 5 Objetos Excepcion
1 1 5 Objetos Excepcion1 1 5 Objetos Excepcion
1 1 5 Objetos Excepcion
 

Similar a Semaforos

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
janet290
 
Programacion concurrente
Programacion concurrenteProgramacion concurrente
Programacion concurrente
puracastillo
 
Sincronizacion de procesos
Sincronizacion de procesosSincronizacion de procesos
Sincronizacion de procesoskruskaya salazar
 
Taller Interbloqueo
Taller InterbloqueoTaller Interbloqueo
Taller Interbloqueoxcarlos91
 
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
Instituto Tecnológico de Tepic
 
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADORUNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
Velazquez Cruz Amairany
 
Taller concurrencia y exclusión mutua.
Taller concurrencia y exclusión mutua.Taller concurrencia y exclusión mutua.
Taller concurrencia y exclusión mutua.Andrea
 
Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1
honeyjimenez
 
Atix23
Atix23Atix23
Atix23
atixlibre
 
Atix23
Atix23Atix23
Sistemas operativos informe
Sistemas operativos informe Sistemas operativos informe
Sistemas operativos informe
J2918
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
J2918
 
Practica3
Practica3Practica3
Clase 3 ene 8
Clase 3 ene 8Clase 3 ene 8
Clase 3 ene 8
Pepe Lascano
 
2° unidad sistemas operativos
2° unidad sistemas operativos2° unidad sistemas operativos
2° unidad sistemas operativos
Crisel777
 

Similar a Semaforos (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Programacion concurrente
Programacion concurrenteProgramacion concurrente
Programacion concurrente
 
Sincronizacion de procesos
Sincronizacion de procesosSincronizacion de procesos
Sincronizacion de procesos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Taller Interbloqueo
Taller InterbloqueoTaller Interbloqueo
Taller Interbloqueo
 
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
2.4 Cuestionario de comunicacion entre procesos
 
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADORUNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
UNIDAD II ADMINISTRADOR DE PROCESADOR
 
Taller concurrencia y exclusión mutua.
Taller concurrencia y exclusión mutua.Taller concurrencia y exclusión mutua.
Taller concurrencia y exclusión mutua.
 
Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1
 
Tema0397
Tema0397Tema0397
Tema0397
 
Lab5 guia
Lab5 guiaLab5 guia
Lab5 guia
 
Atix23
Atix23Atix23
Atix23
 
Atix23
Atix23Atix23
Atix23
 
Sistemas operativos informe
Sistemas operativos informe Sistemas operativos informe
Sistemas operativos informe
 
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Examen 2 s,o,
Examen 2 s,o,Examen 2 s,o,
Examen 2 s,o,
 
Taller interbloqueo
Taller interbloqueoTaller interbloqueo
Taller interbloqueo
 
Clase 3 ene 8
Clase 3 ene 8Clase 3 ene 8
Clase 3 ene 8
 
2° unidad sistemas operativos
2° unidad sistemas operativos2° unidad sistemas operativos
2° unidad sistemas operativos
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Semaforos

  • 1. SEMAFOROS 1. BENDEZU MAYHUA HENDERSON 2. ECHACCAYA MARTINEZ HILARION 3. HANCCO SUAREZ STALIN 4. CARRERA CANALES DAVID 5. RAYMUNDO MELENDEZ JORGE
  • 2. CONCEPTO: Es un indicador de condición (S) binario que registra si un recurso está disponible o no. Además da acceso al recurso a uno de los procesos y se lo niega a los demás mientras el primero no termine. Junto con la memoria compartida y las colas de mensajes, son los recursos compartidos que suministra la familia UNIX para la comunicación entre procesos.
  • 3. HISTORIA: En 1965 Edsger Dijkstra sugirió el uso de una variable entera para contar el número de señales de despertar, guardadas para un uso futuro. En esta propuesta se introduce el concepto de semáforo.
  • 4. IMPLEMENTACION: Los semáforos se implementan con una cola de tareas a la cual se añaden los procesos que están en espera del recurso. Sólo se permiten tres operaciones sobre un semáforo: 1- Inicialización: Es la operación que se lleva a cabo antes de que comience la ejecución de los procesos ya que su función exclusiva es dar un valor inicial al semáforo. 2- Espera (P): Se denota con la letra “P” ya que proviene del holandés proberen (comprobar). Un proceso que ejecuta la operación espera encuentra al semáforo en 1, lo pone en 0 y prosigue su ejecución. Si el semáforo está en 0 el proceso queda en estado de espera hasta que se libera el semáforo. 3- Señal (V): Se denota con la letra “V” ya que proviene del holandés verhogen (incrementar). Cuando se ejecuta la operación señal puede haber varios procesos en la cola, el proceso dejará pasar al estado preparado. Si no hay ningún proceso en espera en el semáforo este se deja libre (S=1) para el primero que lo requiera.
  • 6. VERSION GENERAL DE SEMAFOROS
  • 7. EXCLUSION MUTUA La operación de espera se usará como procedimiento de bloqueo antes de acceder a una sección crítica y la operación señal como procedimiento de desbloqueo después de la sección.
  • 8. SINCRONIZACION En este caso las operaciones de espera y de señal no se utilizan dentro del mismo proceso sino en procesos separados; el que ejecuta la operación de espera queda bloqueado hasta que el otro proceso ejecuta la operación de señal. En el ejemplo siguiente sincronizaremos procesos de bloquear y despertar.