SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
Zurita, R.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Ing. Ricardo Zurita Armas
rzurita@tecsup.edu.pe
INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. ÍNDICE
I. Capacidades.
II. Contenido.
1. Sistema Eléctrico.
2. Niveles de tensión.
3. Instalación eléctrica.
4. Normas relacionadas con las instalaciones eléctricas
III. Bibliografía.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. CAPACIDADES
• Describe las partes del Sistema Eléctrico Nacional.
• Define una instalación eléctrica.
• Diferencia los niveles de tensión utilizados en los sistemas eléctricos.
• Hace uso de las normas nacionales e internacionales relacionadas con
las instalaciones eléctricas.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. CONTENIDO.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. SISTEMA ELÉCTRICO:
Es un conjunto de elementos que están enlazados convenientemente, para la
producción, transporte y distribución de la energía eléctrica.
Según la DGE, el sistema eléctrico nacional se divide en los siguientes sistemas:
• Sistema de generación.
• Sistema de transmisión.
• Sistema de distribución.
• Sistema de utilización.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. ESQUEMA GENERAL
REFERENCIAL DE LOS
SISTEMAS ELÉCTRICOS
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. Sistema de Generación:
Es aquel constituido por el conjunto de
instalaciones destinadas a producir la
energía eléctrica, cualquiera que sea la
fuente y el procedimiento empleados para
ello, y abarca tanto las centrales eléctricas
como las subestaciones elevadoras,
cuando existan en la misma central.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. Sistema de Transmisión:
Es el conjunto de instalaciones
para el transporte de energía
eléctrica producida por el sistema
de generación.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. Sistema de Distribución:
Es aquel conjunto de instalaciones de entrega de energía eléctrica a los
diferentes usuarios, comprende:
- Subsistema de distribución primaria
- Subsistema de distribución secundaria
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. Sistema de Utilización:
Es aquel constituido por el conjunto de instalaciones destinado a llevar energía
eléctrica suministrada a cada usuario desde el punto de entrega hasta los
diversos artefactos eléctricos en los que se produzcan su transformación en
otras formas de energía.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. NIVELES DE TENSIÓN:
• Muy baja tensión ≤ 31 V
• 31 < Baja tensión ≤ 1 kV
• 1 kV < Media tensión ≤ 35 kV
• 35 kV < Alta tensión ≤ 230 kV
• Muy alta tensión > 230 kV
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Baja Tensión:
220 V
380 V
440 V
Media Tensión:
10 kV
13,2 kV
19 kV
20 kV
22,9 kV
33 kV
Alta Tensión:
60 kV
138 kV
220 kV
Muy Alta Tensión:
500 kV
III. Niveles de tensión más usados:
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. INSTALACIÓN ELÉCTRICA:
Una instalación eléctrica es un conjunto de elementos necesarios para
generar, conducir y transformar la energía eléctrica, para que sea utilizado por
las máquinas y aparatos receptores.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. Clasificación de las instalaciones
eléctricas interiores:
Las instalaciones eléctricas interiores en función del uso de la energía, se
clasifican de la siguiente manera:
- Instalaciones residenciales.
- Instalaciones comerciales.
- Instalaciones industriales.
- Instalaciones de edificios públicos.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. Requisitos que deben cumplir las instalación
eléctrica:
• Ser seguras contra accidentes e incendios.
• Ser eficientes y económicas.
• Tener eficiente sistema de protección.
• Ser accesibles y de fácil mantenimiento.
• Tener la posibilidad de ampliarlas.
• Cumplir con las normas nacionales e internacionales.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. NORMAS RELACIONADAS CON LAS INSTALACIONES
ELÉCTRICAS:
• CNE: Código Nacional de Electricidad.
• IEC: Comisión Electrotécnica Internacional.
• ANSI: Instituto de Normalización Nacional de USA.
• NEMA: Asociación de Fabricantes de Productos Eléctricos de USA
• DIN: Norma Alemana para la Industria.
• VDE: Asociación Electrotécnica Alemana
• CEI: Comité electrotécnico Italiano.
• UNE: Una Norma Española.
• BS: Prescripciones británicas.
• etc.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
III. Bibliografía
• Enríquez Harper, Gilberto (1983). Elementos de diseño de
subestaciones eléctricas. México D.F.: Limusa. (621.3/E64D).
• Jesús Trashorras Montecelos, (2015), Subestaciones eléctricas. Madrid:
Paraninfo SA.
• Trashorras Montecelos, Jesús (1998) Desarrollo de instalaciones
eléctricas de distribución. Madrid: Paraninfo. (621.3I/T78D)
• https://www.youtube.com/watch?v=nrHuu4AdJio&t=342s
• https://www.youtube.com/watch?v=p9TzRVsUNqk
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
20
FIN DE LA UNIDAD
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
INDUSTRIALES
INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Más contenido relacionado

Similar a Semana 1 _U1_Instalaciones eléctricas.pptx.pdf

Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
Nicolas Benitez
 
P04n0 no descargar o si no eres gay .pdf
P04n0 no descargar o si no eres gay .pdfP04n0 no descargar o si no eres gay .pdf
P04n0 no descargar o si no eres gay .pdf
hansbrianm77
 
1 CLASE - NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx
1 CLASE -  NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx1 CLASE -  NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx
1 CLASE - NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx
SamuelAroni1
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
lagaher
 
Semana 04 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_i_ipptx
Semana 04 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_i_ipptxSemana 04 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_i_ipptx
Semana 04 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_i_ipptx
Juan Soto
 
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvoInstalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Monito Solo Rap
 
Manual explicativo norma particular 2 03 20
Manual explicativo norma particular 2 03 20Manual explicativo norma particular 2 03 20
Manual explicativo norma particular 2 03 20
Santiago Gómez
 
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdfjitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
STIVENSAITHCAMACHOHE
 
Instalaciones en vivendas y edificios
Instalaciones en vivendas  y edificiosInstalaciones en vivendas  y edificios
Instalaciones en vivendas y edificios
Leonardo Lira Tovar
 
50096171 ntc1650
50096171 ntc165050096171 ntc1650
50096171 ntc1650
Jimmy Toro Gutierrez
 
13.- Instalaciones Eléctricas.pptx
13.- Instalaciones Eléctricas.pptx13.- Instalaciones Eléctricas.pptx
13.- Instalaciones Eléctricas.pptx
JulioPinoMiranda1
 
Sesión 13 Inst. Elect..pdf
Sesión 13 Inst. Elect..pdfSesión 13 Inst. Elect..pdf
Sesión 13 Inst. Elect..pdf
ElenaPelaezBenavides
 
Diapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricasDiapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricas
ALCALDIAMDL
 
Alcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricasAlcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricas
Ruth Vanessa Percca Anchapuri
 
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliarMemoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Alex Roger
 
SUBESTACIONES MT PARTE 1.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 1.pdfSUBESTACIONES MT PARTE 1.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 1.pdf
ChristianEriksenChri
 
S07_ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELÉCTRICAS1.pptx
S07_ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELÉCTRICAS1.pptxS07_ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELÉCTRICAS1.pptx
S07_ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELÉCTRICAS1.pptx
GabrielCampuzanoQuis
 
proyecto presentacion_U1.pptx
proyecto presentacion_U1.pptxproyecto presentacion_U1.pptx
proyecto presentacion_U1.pptx
IVANALEJANDROMOROMEN
 
semana 11 sistema distribucion electrica.pptx
semana 11 sistema distribucion electrica.pptxsemana 11 sistema distribucion electrica.pptx
semana 11 sistema distribucion electrica.pptx
Elizabeth Carmen
 
P0235-1 CIRCUITOS ELECTRICOS BASICOS 1.ppt
P0235-1 CIRCUITOS ELECTRICOS BASICOS 1.pptP0235-1 CIRCUITOS ELECTRICOS BASICOS 1.ppt
P0235-1 CIRCUITOS ELECTRICOS BASICOS 1.ppt
reynaldorx
 

Similar a Semana 1 _U1_Instalaciones eléctricas.pptx.pdf (20)

Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
 
P04n0 no descargar o si no eres gay .pdf
P04n0 no descargar o si no eres gay .pdfP04n0 no descargar o si no eres gay .pdf
P04n0 no descargar o si no eres gay .pdf
 
1 CLASE - NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx
1 CLASE -  NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx1 CLASE -  NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx
1 CLASE - NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Semana 04 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_i_ipptx
Semana 04 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_i_ipptxSemana 04 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_i_ipptx
Semana 04 sesión_01_uc_inst_eléct_2016_i_ipptx
 
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvoInstalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
Instalacion electrica y sistema puesta a tierra calvo
 
Manual explicativo norma particular 2 03 20
Manual explicativo norma particular 2 03 20Manual explicativo norma particular 2 03 20
Manual explicativo norma particular 2 03 20
 
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdfjitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
jitorres_Sistemas de Distribución - Ing. Rolando Rincón (3).pdf
 
Instalaciones en vivendas y edificios
Instalaciones en vivendas  y edificiosInstalaciones en vivendas  y edificios
Instalaciones en vivendas y edificios
 
50096171 ntc1650
50096171 ntc165050096171 ntc1650
50096171 ntc1650
 
13.- Instalaciones Eléctricas.pptx
13.- Instalaciones Eléctricas.pptx13.- Instalaciones Eléctricas.pptx
13.- Instalaciones Eléctricas.pptx
 
Sesión 13 Inst. Elect..pdf
Sesión 13 Inst. Elect..pdfSesión 13 Inst. Elect..pdf
Sesión 13 Inst. Elect..pdf
 
Diapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricasDiapositibas instalaciones electricas
Diapositibas instalaciones electricas
 
Alcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricasAlcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricas
 
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliarMemoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
 
SUBESTACIONES MT PARTE 1.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 1.pdfSUBESTACIONES MT PARTE 1.pdf
SUBESTACIONES MT PARTE 1.pdf
 
S07_ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELÉCTRICAS1.pptx
S07_ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELÉCTRICAS1.pptxS07_ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELÉCTRICAS1.pptx
S07_ESPECIALIDAD INSTALACIONES ELÉCTRICAS1.pptx
 
proyecto presentacion_U1.pptx
proyecto presentacion_U1.pptxproyecto presentacion_U1.pptx
proyecto presentacion_U1.pptx
 
semana 11 sistema distribucion electrica.pptx
semana 11 sistema distribucion electrica.pptxsemana 11 sistema distribucion electrica.pptx
semana 11 sistema distribucion electrica.pptx
 
P0235-1 CIRCUITOS ELECTRICOS BASICOS 1.ppt
P0235-1 CIRCUITOS ELECTRICOS BASICOS 1.pptP0235-1 CIRCUITOS ELECTRICOS BASICOS 1.ppt
P0235-1 CIRCUITOS ELECTRICOS BASICOS 1.ppt
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

Semana 1 _U1_Instalaciones eléctricas.pptx.pdf

  • 2. III. INSTALACIONES ELÉCTRICAS Ing. Ricardo Zurita Armas rzurita@tecsup.edu.pe INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 3. III. ÍNDICE I. Capacidades. II. Contenido. 1. Sistema Eléctrico. 2. Niveles de tensión. 3. Instalación eléctrica. 4. Normas relacionadas con las instalaciones eléctricas III. Bibliografía. INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 4. III. CAPACIDADES • Describe las partes del Sistema Eléctrico Nacional. • Define una instalación eléctrica. • Diferencia los niveles de tensión utilizados en los sistemas eléctricos. • Hace uso de las normas nacionales e internacionales relacionadas con las instalaciones eléctricas. INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 6. III. SISTEMA ELÉCTRICO: Es un conjunto de elementos que están enlazados convenientemente, para la producción, transporte y distribución de la energía eléctrica. Según la DGE, el sistema eléctrico nacional se divide en los siguientes sistemas: • Sistema de generación. • Sistema de transmisión. • Sistema de distribución. • Sistema de utilización. INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 8. III. ESQUEMA GENERAL REFERENCIAL DE LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 9. III. Sistema de Generación: Es aquel constituido por el conjunto de instalaciones destinadas a producir la energía eléctrica, cualquiera que sea la fuente y el procedimiento empleados para ello, y abarca tanto las centrales eléctricas como las subestaciones elevadoras, cuando existan en la misma central. INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 10. III. Sistema de Transmisión: Es el conjunto de instalaciones para el transporte de energía eléctrica producida por el sistema de generación. INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 11. III. Sistema de Distribución: Es aquel conjunto de instalaciones de entrega de energía eléctrica a los diferentes usuarios, comprende: - Subsistema de distribución primaria - Subsistema de distribución secundaria INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 12. III. Sistema de Utilización: Es aquel constituido por el conjunto de instalaciones destinado a llevar energía eléctrica suministrada a cada usuario desde el punto de entrega hasta los diversos artefactos eléctricos en los que se produzcan su transformación en otras formas de energía. INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 13. III. NIVELES DE TENSIÓN: • Muy baja tensión ≤ 31 V • 31 < Baja tensión ≤ 1 kV • 1 kV < Media tensión ≤ 35 kV • 35 kV < Alta tensión ≤ 230 kV • Muy alta tensión > 230 kV INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 14. Baja Tensión: 220 V 380 V 440 V Media Tensión: 10 kV 13,2 kV 19 kV 20 kV 22,9 kV 33 kV Alta Tensión: 60 kV 138 kV 220 kV Muy Alta Tensión: 500 kV III. Niveles de tensión más usados: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 15. III. INSTALACIÓN ELÉCTRICA: Una instalación eléctrica es un conjunto de elementos necesarios para generar, conducir y transformar la energía eléctrica, para que sea utilizado por las máquinas y aparatos receptores. INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 16. III. Clasificación de las instalaciones eléctricas interiores: Las instalaciones eléctricas interiores en función del uso de la energía, se clasifican de la siguiente manera: - Instalaciones residenciales. - Instalaciones comerciales. - Instalaciones industriales. - Instalaciones de edificios públicos. INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 17. III. Requisitos que deben cumplir las instalación eléctrica: • Ser seguras contra accidentes e incendios. • Ser eficientes y económicas. • Tener eficiente sistema de protección. • Ser accesibles y de fácil mantenimiento. • Tener la posibilidad de ampliarlas. • Cumplir con las normas nacionales e internacionales. INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 18. III. NORMAS RELACIONADAS CON LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS: • CNE: Código Nacional de Electricidad. • IEC: Comisión Electrotécnica Internacional. • ANSI: Instituto de Normalización Nacional de USA. • NEMA: Asociación de Fabricantes de Productos Eléctricos de USA • DIN: Norma Alemana para la Industria. • VDE: Asociación Electrotécnica Alemana • CEI: Comité electrotécnico Italiano. • UNE: Una Norma Española. • BS: Prescripciones británicas. • etc. INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 19. III. Bibliografía • Enríquez Harper, Gilberto (1983). Elementos de diseño de subestaciones eléctricas. México D.F.: Limusa. (621.3/E64D). • Jesús Trashorras Montecelos, (2015), Subestaciones eléctricas. Madrid: Paraninfo SA. • Trashorras Montecelos, Jesús (1998) Desarrollo de instalaciones eléctricas de distribución. Madrid: Paraninfo. (621.3I/T78D) • https://www.youtube.com/watch?v=nrHuu4AdJio&t=342s • https://www.youtube.com/watch?v=p9TzRVsUNqk INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS
  • 20. 20 FIN DE LA UNIDAD INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS