SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 10 – Proyecto 2
Primera Slide
Carátula
• Grupo nro XX
• Sistema de información a implementar y empresa en la cual es
implementado
• Nombre de las personas que participaron en el trabajo
Introducción y Motivación
Introducción
Ya lo han hecho…
Vayan de lo general a lo particular.. terminen con algo así como “……..
Implementaremos el sistema XXXX”
Motivación
¿Qué los llevó a enfrentar este trabajo?
¿Es su empresa, la empresa en que trabaja algún miembro del equipo?
¿Desafío para investigar?
Antecedentes Bibliográficos
En esta sección se colocan las citas que nos sirven de respaldo en el tema tratado en el documento
La definición de sistema de información que hemos considerado es “conjunto de componentes interrelacionados
que recolectan (o recuperan), procesan, alma- cenan y distribuyen información para apoyar los procesos de
toma de decisiones y de control en una organización” (Laudon, 2012) y quien debe llevar adelante su
implementación es un Gerente de Proyectos, cuyas caracterísGcas son las del gerente general del proyecto. “El
director o gerente es el elemento dinámico y vivificante de todo negocio” (Drucker, 1988), en este caso un
proyecto.
Posteriormente en la bibliograPa aparecerá algo así :
Bibliografía
Laudon, K. C. (2012). Sistemas de Información Gerencial (Vol. 12). Ciudad de México, México: Pearson Educación.
Drucker, P. F. (1988). La gerencia de Empresas. Barcelona: Sudamericana.
Definición del Problema
El Problema es ……..
Sus causas principales son…..
Propuesta de Solución
Herramienta a Implementar
• En esta slide se debe describir e identificar las principales características de la herramienta a implementar
EJ: DEFONTANA
<explicar qué es DEFONTANA, cuáles son sus principales características, módulos, módulos que se
implementarán>
Propuesta de Solución
Requerimientos
• Tabla de requerimientos funcionales…… del sistema a implementar
• Tabla de requerimientos NO funcionales….. Del sistema a implementar
• Reglas de Negocio
SI ……<se da determinada condición> .. ENTONCES…… <decisión a tomar>
Propuesta de Solución
Arquitectura
Describe cada sistema de información y las relaciones entre ellos e incluye las
tecnologías y productos sobre los cuales está construido, el software básico y de
desarrollo, modelo de datos y los requerimientos de servicios tecnológicos, entre
otros.
Muestra la forma en que sistemas comparten información y se sincronizan.
Muestra la manera como los sistemas de información se relacionan con el
software de integración (buses de servicios), sincronización (motores de
procesos), datos (manejadores de bases de datos) e interacción (portales), entre
otros.
Propuesta de Solución
Infraestructura
• Plataformas computacionales que se
utilizan para proveer servicios que
conectan a los empleados, clientes y
proveedores en un entorno digital
coherente, entre ellos las grandes
mainframe, las computadoras
medianas, las computadoras de
escritorio, las laptop, los dispositivos
móviles portátiles y los servicios
remotos de computación en la nube.
Estos Servicios Abarcan:
Propuesta de Solución
Análisis de Datos
NO VA
Propuesta de Solución
Tendencia
• Cloud Computing
• Data Analysis – Big Data
• Inteligencia Artificial
• Realidad Aumentada
• Blockchain
• Metaverso
• 5G
• Otra
¿Cuál se podría incorporar en el proyecto?
¿Cuál funcionalidad podría utilizar?
¿De qué manera puede aportar en la funcionalidad
del sistema a implementar?
CANVAS
• Ahora se evalúa.
• Consideren los comentario entregados.
• Usen el formato explicado, no otro, ni variaciones.
• Foco en que ustedes son una empresa que implementa un sistema de información gerencial, no
son ni un supermercado, ni taller….
• Uds están implementando un sistema de información gerencial.
Avance
Actividades Pendientes Actividades en Proceso Actividades Terminadas
Dificultades con el Proyecto
Responder este tipo de preguntas, pero no solo éstas
Técnicas
Gestión
¿Qué inconvenientes hemos tenido con la implementación de la aplicación?
¿Qué inconvenientes hemos tenido con la configuración de la aplicación?
¿Qué inconvenientes hemos tenido para controlar el Alcance, el Cronograma, el Costo, Los riesgos,
la comunicación? ¿Con el equipo de trabajo?
¿Hemos estado alineados con el objetivo del proyecto?
Bibliografía
Bibliografía
Laudon, K. C. (2012). Sistemas de Información Gerencial (Vol.
12). Ciudad de México, México: Pearson Educación.
Drucker, P. F. (1988). La gerencia de Empresas. Barcelona:
Sudamericana.
Éxito !!

Más contenido relacionado

Similar a Semana 10.pdf

Domingo García 4A
Domingo García 4ADomingo García 4A
Domingo García 4A
DomingoG10
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
Ingeniería de Sistemas e Informática
 
Kendal y-kendel-jair aguirre
Kendal y-kendel-jair aguirreKendal y-kendel-jair aguirre
Kendal y-kendel-jair aguirre
Jhair Aguirre
 
CONCEPTOS GENERALES DE DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1
CONCEPTOS GENERALES DE  DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1CONCEPTOS GENERALES DE  DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1
CONCEPTOS GENERALES DE DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1
Caterine Ramirez
 
Solución de problemas Empresariales con Sistemas de Información
Solución de problemas Empresariales con Sistemas de InformaciónSolución de problemas Empresariales con Sistemas de Información
Solución de problemas Empresariales con Sistemas de Informaciónvane94
 
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarteInv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
IDUARTEC
 
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarteInv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
Universidad Autónoma de Chiriquí
 
Trabajo de resumen de kendal
Trabajo de resumen de kendalTrabajo de resumen de kendal
Trabajo de resumen de kendal
Rosita Medalith Robles Armas
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteDaneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziitaResumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziita
Daneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteDaneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteDaneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteDaneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall
Daneziita Laulate Flores
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Sebas Castro
 
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
albertososa
 
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
AnalisisydiseodesistemasdeinformacionAnalisisydiseodesistemasdeinformacion
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
Alberto Sosa Aguirre
 

Similar a Semana 10.pdf (20)

Proyecto: Herramientas de Informática I.
Proyecto: Herramientas de Informática I.Proyecto: Herramientas de Informática I.
Proyecto: Herramientas de Informática I.
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Domingo García 4A
Domingo García 4ADomingo García 4A
Domingo García 4A
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
 
Kendal y-kendel-jair aguirre
Kendal y-kendel-jair aguirreKendal y-kendel-jair aguirre
Kendal y-kendel-jair aguirre
 
CONCEPTOS GENERALES DE DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1
CONCEPTOS GENERALES DE  DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1CONCEPTOS GENERALES DE  DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1
CONCEPTOS GENERALES DE DISEÑO DE SISTEMAS_GRUPO 1
 
Solución de problemas Empresariales con Sistemas de Información
Solución de problemas Empresariales con Sistemas de InformaciónSolución de problemas Empresariales con Sistemas de Información
Solución de problemas Empresariales con Sistemas de Información
 
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarteInv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
 
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarteInv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte
 
Trabajo de resumen de kendal
Trabajo de resumen de kendalTrabajo de resumen de kendal
Trabajo de resumen de kendal
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
 
Resumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziitaResumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziita
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
 
Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall
 
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
Analisis y diseño de sistemas de información clase 2
 
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin Analisisydiseodesistemasdeinformacin
Analisisydiseodesistemasdeinformacin
 
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
AnalisisydiseodesistemasdeinformacionAnalisisydiseodesistemasdeinformacion
Analisisydiseodesistemasdeinformacion
 

Último

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
gael310206
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
LUISALONSODIPAZZEA1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLEINGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
INGENIERIA DE METODOS UTEL MEXICO - AUTOCALIFICABLE
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERUTeoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
Teoria de Variadores de Frecuencia WEG PERU
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Semana 10.pdf

  • 1. Semana 10 – Proyecto 2
  • 2. Primera Slide Carátula • Grupo nro XX • Sistema de información a implementar y empresa en la cual es implementado • Nombre de las personas que participaron en el trabajo
  • 3. Introducción y Motivación Introducción Ya lo han hecho… Vayan de lo general a lo particular.. terminen con algo así como “…….. Implementaremos el sistema XXXX” Motivación ¿Qué los llevó a enfrentar este trabajo? ¿Es su empresa, la empresa en que trabaja algún miembro del equipo? ¿Desafío para investigar?
  • 4. Antecedentes Bibliográficos En esta sección se colocan las citas que nos sirven de respaldo en el tema tratado en el documento La definición de sistema de información que hemos considerado es “conjunto de componentes interrelacionados que recolectan (o recuperan), procesan, alma- cenan y distribuyen información para apoyar los procesos de toma de decisiones y de control en una organización” (Laudon, 2012) y quien debe llevar adelante su implementación es un Gerente de Proyectos, cuyas caracterísGcas son las del gerente general del proyecto. “El director o gerente es el elemento dinámico y vivificante de todo negocio” (Drucker, 1988), en este caso un proyecto. Posteriormente en la bibliograPa aparecerá algo así : Bibliografía Laudon, K. C. (2012). Sistemas de Información Gerencial (Vol. 12). Ciudad de México, México: Pearson Educación. Drucker, P. F. (1988). La gerencia de Empresas. Barcelona: Sudamericana.
  • 5. Definición del Problema El Problema es …….. Sus causas principales son…..
  • 6. Propuesta de Solución Herramienta a Implementar • En esta slide se debe describir e identificar las principales características de la herramienta a implementar EJ: DEFONTANA <explicar qué es DEFONTANA, cuáles son sus principales características, módulos, módulos que se implementarán>
  • 7. Propuesta de Solución Requerimientos • Tabla de requerimientos funcionales…… del sistema a implementar • Tabla de requerimientos NO funcionales….. Del sistema a implementar • Reglas de Negocio SI ……<se da determinada condición> .. ENTONCES…… <decisión a tomar>
  • 8. Propuesta de Solución Arquitectura Describe cada sistema de información y las relaciones entre ellos e incluye las tecnologías y productos sobre los cuales está construido, el software básico y de desarrollo, modelo de datos y los requerimientos de servicios tecnológicos, entre otros. Muestra la forma en que sistemas comparten información y se sincronizan. Muestra la manera como los sistemas de información se relacionan con el software de integración (buses de servicios), sincronización (motores de procesos), datos (manejadores de bases de datos) e interacción (portales), entre otros.
  • 9. Propuesta de Solución Infraestructura • Plataformas computacionales que se utilizan para proveer servicios que conectan a los empleados, clientes y proveedores en un entorno digital coherente, entre ellos las grandes mainframe, las computadoras medianas, las computadoras de escritorio, las laptop, los dispositivos móviles portátiles y los servicios remotos de computación en la nube. Estos Servicios Abarcan:
  • 10.
  • 12. Propuesta de Solución Tendencia • Cloud Computing • Data Analysis – Big Data • Inteligencia Artificial • Realidad Aumentada • Blockchain • Metaverso • 5G • Otra ¿Cuál se podría incorporar en el proyecto? ¿Cuál funcionalidad podría utilizar? ¿De qué manera puede aportar en la funcionalidad del sistema a implementar?
  • 13. CANVAS • Ahora se evalúa. • Consideren los comentario entregados. • Usen el formato explicado, no otro, ni variaciones. • Foco en que ustedes son una empresa que implementa un sistema de información gerencial, no son ni un supermercado, ni taller…. • Uds están implementando un sistema de información gerencial.
  • 14. Avance Actividades Pendientes Actividades en Proceso Actividades Terminadas
  • 15. Dificultades con el Proyecto Responder este tipo de preguntas, pero no solo éstas Técnicas Gestión ¿Qué inconvenientes hemos tenido con la implementación de la aplicación? ¿Qué inconvenientes hemos tenido con la configuración de la aplicación? ¿Qué inconvenientes hemos tenido para controlar el Alcance, el Cronograma, el Costo, Los riesgos, la comunicación? ¿Con el equipo de trabajo? ¿Hemos estado alineados con el objetivo del proyecto?
  • 16. Bibliografía Bibliografía Laudon, K. C. (2012). Sistemas de Información Gerencial (Vol. 12). Ciudad de México, México: Pearson Educación. Drucker, P. F. (1988). La gerencia de Empresas. Barcelona: Sudamericana.