SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015
Elaborado por: Jasafat Duarte Página 1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ
FACULTAD DE ECONOMÍA
ESCUELA DE CIENCIAS COMPUTACIONALES
PROG: 308 ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMA I
INVESTIGACIÓN#1
ELABORADO POR:
JASAFAT DUARTE
FACILITADORA:
MARYORIE SAMUDIO
II SEMESTRE
III AÑO
ALTO CABALLERO, 28 DE AGOSTO DE 2015.
Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015
Elaborado por: Jasafat Duarte Página 2
INTRODUCCION
Un sistema de información se puede definir técnicamente como un
conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan),
procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de
decisiones y el control en una organización.
Hay tres actividades en un sistema de información que producen la
información que esas organizaciones necesitan para tomar decisiones,
controlar operaciones, analizar problemas y crear nuevos productos o
servicios. Estas actividades son:
Entrada: captura o recolecta datos en bruto tanto del interior de la
organización como de su entorno externo.
Procesamiento: convierte esa entrada de datos en una forma más
significativa.
Salida: transfiere la información procesada a la gente que la usará o a las
actividades para las que se utilizará. Los sistemas de información también
requieren retroalimentación, que es la salida que se devuelve al personal
adecuado de la organización para ayudarle a evaluar o corregir la etapa de
entrada.
En una organización o Empresa, el análisis y Diseño de Sistemas, es el
proceso de estudiar su Situación con la finalidad de observar cómo trabaja
y decidir si es necesario realizar una mejora; el encargado de llevar a cabo
estas tareas es el analista de sistemas.
Antes de comenzar con el desarrollo de cualquier proyecto, se conduce un
estudio de Sistemas para detectar todos los detalles de la situación actual
de la empresa. Todas las organizaciones son Sistemas que actúan de
manera recíproca con su medio ambiente recibiendo entradas y
produciendo salidas. Los Sistemas que pueden estar formados por otros
Sistemas de denominan Sub-sistemas y funcionan para alcanzar los fines
de su Implantación.
Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015
Elaborado por: Jasafat Duarte Página 3
ACTIVIDAD #1 Investigue lo siguiente:
1. ¿Qué es un sistema?
Es un conjunto de partes o
elementos organizados y
relacionados que interactúan
entre sí para lograr un
objetivo. Los sistemas
reciben (entrada) datos,
energía o materia del
ambiente y proveen (salida)
información, energía o
materia. Es un objeto
complejo cuyos
componentes se relacionan con al menos algún otro componente;
puede ser material o conceptual. Tienen composición, estructura y
entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo
algunos sistemas materiales tienen figura (forma).
2. ¿Qué son los usuarios finales?
Designa a la persona o personas
que van a manipular de manera
directa un producto de software;
no es necesariamente sinónimo de
cliente o comprador. Una
compañía puede ser un importante
comprador de software, pero el
usuario final puede ser solamente
un empleado o grupo de empleados
dentro de la compañía, como una secretaria o un capturista. El
concepto clave es la interacción directa con el programa, no la
propiedad.
Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015
Elaborado por: Jasafat Duarte Página 4
3. ¿Cuáles son las etapas de vida de un sistema?
El ciclo de vida de un sistema de
información está ligado al ciclo de vida
del sistema de base de datos sobre el que
se apoya. Al ciclo de vida de los sistemas
de información también se le denomina
ciclo de vida de desarrollo del software.
1. ANÁLISIS DEL SISTEMA:
Consiste en definir el problema
Identificar sus causas
Especificar la solución
Identificar los requerimientos de información que debe
satisfacer una solución de sistemas.
2. DISEÑO DE SISTEMA:
Es el modelo o plan
general del sistema.
3. PROGRAMACIÓN:
Las características técnicas del
sistema que se prepararon durante la etapa de diseño se
traducen en código de programa.
4. PRUEBAS:
Se deben realizar pruebas exhaustivas y completas para
determinar si el sistema produce los resultados esperados.
PRUEBAS
UNITARIA
DEL
SISTEMA
DE
ACEPTACION
PLAN DE
PRUEBAS
Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015
Elaborado por: Jasafat Duarte Página 5
5. CONVERSIÓN:
Es el proceso de cambiar del sistema antiguo al nuevo.
6. PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO:
Una vez instalado el sistema y completada la conversión
se dice que el sistema ya está en producción.
Los cambios en el hardware, software, documentación o
procedimientos para corregir errores en un sistema de
producción, cumplir con los nuevos requerimientos o
mejorar la eficacia del proceso.
4. ¿Qué es un sistema de apoyo a decisiones?
Los sistemas de apoyo a la decisión son sistemas interactivos que
ayudan en el proceso de decisión de problemas mal estructurados
Los sistemas de ayuda a la decisión son sistemas interactivos que
ayudan en el proceso de decisión de problemas mal estructurados.
Sistema de apoyo, que respalda o que refuerza las distintas etapas
del proceso de decisión (nunca automatiza el proceso).
Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015
Elaborado por: Jasafat Duarte Página 6
5. ¿Para qué me sirve un diagrama de flujo de datos?
Es importante ya que
ayudan a designar cualquier
representación gráfica de
un procedimiento o parte
de este. En la actualidad los
diagramas de flujo son
considerados en la mayoría
de las empresas como uno
de los principales
instrumentos en la
realización de cualquier
método o sistema.
 Muy útil herramienta para poder entender correctamente las
diferentes fases de cualquier proceso y su funcionamiento, y,
por tanto, permite comprenderlo y estudiarlo para tratar de
mejorar sus procedimientos.
 Permite la visualización de las actividades innecesarias y
verifica si la distribución del trabajo esta equilibrada, es decir,
bien distribuida en las personas, sin sobre cargo para algunas
mientras otros trabajan con mucha holgura. que le ayudan en
la definición, formulación, análisis y solución del problema.
 Le ayudara analizar esas etapas, con el fin tanto de mejorarlas
como de incrementar la existencia de sistemas de
información para la administración.
 Le utilizan distintas formas de interpretación, a través de
dibujos, de símbolos de ingeniería, de figuras geométricas,
etc., que transmitan una indicación de lo que se quiere
representar.
2.-Objetivo:
Representar gráficamente las distintas etapas de un proceso y sus
interacciones, para facilitar la comprensión de su funcionamiento.
Es útil para analizar el proceso actual, proponer mejoras, conocer
Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015
Elaborado por: Jasafat Duarte Página 7
los clientes y proveedores de cada fase, representar los controles,
etc.
3.-Ventajas:
Podemos citar como ventajas que se pueden obtener con la
utilización de los diagramas de flujo, las siguientes:
Ayudan a las personas que trabajan en el proceso a entender el
mismo, con lo que facilitaran su incorporación a la organización e
incluso, su colaboración en la búsqueda de mejoras del proceso y
sus deficiencias.
Es obvio que los diagramas de flujo son herramientas muy valiosas
para la formación y entrenamiento del nuevo personal que se
incorpore a la empresa.
Lo más reseñable es que realmente se consigue que todas las
personas que están participando en el proceso lo entenderán de la
misma manera, con lo que será más fácil lograr motivarlas a
conseguir procesos más económicos en tiempo y costes y mejorar
las relaciones internas entre los cliente-proveedor del proceso.
Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015
Elaborado por: Jasafat Duarte Página 8
CONCLUSION
En Conclusión en un proyecto de desarrollo de un Sistema de
Información comprende varios componentes o pasos llevados a
cabo durante la etapa del análisis, el cual ayuda a traducir las
necesidades del cliente en un modelo de Sistema que utiliza uno
más de los componentes: Software, hardware, personas, base de
datos, documentación y procedimientos.
En una organización o Empresa, el análisis y Diseño de Sistemas, es
el proceso de estudiar su Situación con la finalidad de observar
cómo trabaja y decidir si es necesario realizar una mejora; el
encargado de llevar a cabo estas tareas es el analista de sistemas.
Los Gerentes, empleados y otros usuarios finales que se familiarizan
cada vez más con el uso de computadoras están teniendo un papel
muy importante en el desarrollo de sistemas.
Todas las organizaciones son Sistemas que actúan de manera
recíproca con su medio ambiente recibiendo entradas y
produciendo salidas. Los Sistemas que pueden estar formados por
otros Sistemas de denominan subsistemas y funcionan para
alcanzar los fines de su Implantación.
Es por eso que existen varios modelos o métodos para la realización
del análisis y diseño de un sistema, lo primero del trabajo fue
revisar que es el Análisis y el diseño y posteriormente el autor
Kendall, presenta varios modelos que podemos utilizar para la
realización y elaboración de un proceso y trabajo exhaustivo y dar
solución o respuesta al problema que se ha generado desde la
perspectiva del programador y analista.
Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015
Elaborado por: Jasafat Duarte Página 9
ANEXOSCOLAX
Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015
Elaborado por: Jasafat Duarte Página 10
INFOGRAFIA
http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php#sthash.oSgu9PdQ.dpufç
https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_final
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061116054806AAz
Cbvs
http://ocw.um.es/ingenierias/sistemas-de-ayuda-a-la-decision/material-de-
clase-1/sad.pdf
https://luismiguelmanene.wordpress.com/2011/07/28/los-diagramas-de-flujo-
su-definicion-objetivo-ventajas-elaboracion-fases-reglas-y-ejemplos-de-
aplicaciones/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacionMetodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
menamigue
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
StevenG1998
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Monica Naranjo
 
Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
Resumen de analisis y diseño de sistemas  kendall & kendallResumen de analisis y diseño de sistemas  kendall & kendall
Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
Daniel Castillo
 
Analisis de sistemas: nucleo 1
Analisis de sistemas: nucleo 1Analisis de sistemas: nucleo 1
Analisis de sistemas: nucleo 1
carsanta
 
Analisis y diseño de sistemas iusf
Analisis y diseño de sistemas iusfAnalisis y diseño de sistemas iusf
Analisis y diseño de sistemas iusf
Lisleiden Luzardo
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Angeles Quezada
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
AnaCedeo19
 
Sistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mariSistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mari
marisol
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
erikamolina
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
Dayindris Rodriguez
 
Facci kendall y kendall cap2
Facci kendall y kendall cap2Facci kendall y kendall cap2
Facci kendall y kendall cap2
afrancoing
 
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacionIntroducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
José Alfonso Mena Adame
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Monica Naranjo
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Katherin Gudiño
 
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacionMetodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Argimiro Dominguez
 
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de SistemasMetodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
alberto_marin11
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
AnaCedeo19
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
joseojeda98
 

La actualidad más candente (19)

Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacionMetodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
Metodologia analisis-y-diseno-sistemas-informacion
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
 
Ciclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacionCiclo de vida de un sistema de informacion
Ciclo de vida de un sistema de informacion
 
Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
Resumen de analisis y diseño de sistemas  kendall & kendallResumen de analisis y diseño de sistemas  kendall & kendall
Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
 
Analisis de sistemas: nucleo 1
Analisis de sistemas: nucleo 1Analisis de sistemas: nucleo 1
Analisis de sistemas: nucleo 1
 
Analisis y diseño de sistemas iusf
Analisis y diseño de sistemas iusfAnalisis y diseño de sistemas iusf
Analisis y diseño de sistemas iusf
 
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad iFundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
Fundamentos de desarrollo de sistemas unidad i
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema II.I Sistemas ...
 
Sistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mariSistemas de informacion mari
Sistemas de informacion mari
 
Sistema De Informacion
Sistema De InformacionSistema De Informacion
Sistema De Informacion
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Facci kendall y kendall cap2
Facci kendall y kendall cap2Facci kendall y kendall cap2
Facci kendall y kendall cap2
 
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacionIntroducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
Introducción al análisis y diseño de sistemas de informacion
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
Analisis y diseño, Ejemplo de Sistemas de informacion
 
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacionMetodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
Metodologias de diseño y desarrollo de los sistemas de informacion
 
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de SistemasMetodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
Metodologías para el Análisisy Diseño de Sistemas
 
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
Unidad IV. Sistemas de Información en las Organizaciones. Tema I.I Reto de lo...
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
 

Destacado

Digital Marketing Brochure FY 15-16
Digital Marketing Brochure FY 15-16Digital Marketing Brochure FY 15-16
Digital Marketing Brochure FY 15-16
Shehnaz Ali
 
Каталог Фармаси октябрь 2015
Каталог Фармаси октябрь 2015Каталог Фармаси октябрь 2015
Каталог Фармаси октябрь 2015
Людмила Мельник
 
Programació d'activitats Llar Jove Octubre Desembre 2015
Programació d'activitats Llar Jove Octubre Desembre 2015Programació d'activitats Llar Jove Octubre Desembre 2015
Programació d'activitats Llar Jove Octubre Desembre 2015
Ajuntament La Pobla de Vallbona
 
MarcoCeze_defense
MarcoCeze_defenseMarcoCeze_defense
MarcoCeze_defense
Marco Ceze
 
Alla en el rancho grande score
Alla en el rancho grande scoreAlla en el rancho grande score
Alla en el rancho grande scoreJohn Navarro
 
Ruby & Machine Vision - Talk at Sheffield Hallam University Feb 2009
Ruby & Machine Vision - Talk at Sheffield Hallam University Feb 2009Ruby & Machine Vision - Talk at Sheffield Hallam University Feb 2009
Ruby & Machine Vision - Talk at Sheffield Hallam University Feb 2009
Jan Wedekind
 
North American Commercial Real Estate Report
North American Commercial Real Estate ReportNorth American Commercial Real Estate Report
North American Commercial Real Estate Report
Chris Fyvie
 
Bluegrass Defiance: The Emergence and Growth of a Grassroots Resistance Movement
Bluegrass Defiance: The Emergence and Growth of a Grassroots Resistance MovementBluegrass Defiance: The Emergence and Growth of a Grassroots Resistance Movement
Bluegrass Defiance: The Emergence and Growth of a Grassroots Resistance Movement
Rural Soc
 
How I learned to (mostly) stop worrying and love action research by Hazel Rot...
How I learned to (mostly) stop worrying and love action research by Hazel Rot...How I learned to (mostly) stop worrying and love action research by Hazel Rot...
How I learned to (mostly) stop worrying and love action research by Hazel Rot...
CILIP ARLG
 
Fiche compex wireless professional
Fiche compex wireless professionalFiche compex wireless professional
Fiche compex wireless professionalcasimir91
 
Prairieville Louisiana New Home Sales Q3 2011 vs Q3 2014 Ascension Parish Gre...
Prairieville Louisiana New Home Sales Q3 2011 vs Q3 2014 Ascension Parish Gre...Prairieville Louisiana New Home Sales Q3 2011 vs Q3 2014 Ascension Parish Gre...
Prairieville Louisiana New Home Sales Q3 2011 vs Q3 2014 Ascension Parish Gre...
Bill Cobb, Appraiser
 
Short sales
Short salesShort sales
Short sales
FlounlackerLawFirm
 
conor new CV
conor new CVconor new CV
conor new CV
Conor Barry
 
Idj topics big hero 6
Idj topics   big hero 6Idj topics   big hero 6
Idj topics big hero 6
gjj97
 
Presented at University of Colorado, Boulder, CSR Curriculum Think Tank, July...
Presented at University of Colorado, Boulder, CSR Curriculum Think Tank, July...Presented at University of Colorado, Boulder, CSR Curriculum Think Tank, July...
Presented at University of Colorado, Boulder, CSR Curriculum Think Tank, July...
BabsonGlobal
 
pre listing presentation
pre listing presentationpre listing presentation
pre listing presentation
Katie Fulton
 
Shot types[1]
Shot types[1]Shot types[1]
Shot types[1]
ISM
 

Destacado (18)

Digital Marketing Brochure FY 15-16
Digital Marketing Brochure FY 15-16Digital Marketing Brochure FY 15-16
Digital Marketing Brochure FY 15-16
 
день здоровья
день здоровьядень здоровья
день здоровья
 
Каталог Фармаси октябрь 2015
Каталог Фармаси октябрь 2015Каталог Фармаси октябрь 2015
Каталог Фармаси октябрь 2015
 
Programació d'activitats Llar Jove Octubre Desembre 2015
Programació d'activitats Llar Jove Octubre Desembre 2015Programació d'activitats Llar Jove Octubre Desembre 2015
Programació d'activitats Llar Jove Octubre Desembre 2015
 
MarcoCeze_defense
MarcoCeze_defenseMarcoCeze_defense
MarcoCeze_defense
 
Alla en el rancho grande score
Alla en el rancho grande scoreAlla en el rancho grande score
Alla en el rancho grande score
 
Ruby & Machine Vision - Talk at Sheffield Hallam University Feb 2009
Ruby & Machine Vision - Talk at Sheffield Hallam University Feb 2009Ruby & Machine Vision - Talk at Sheffield Hallam University Feb 2009
Ruby & Machine Vision - Talk at Sheffield Hallam University Feb 2009
 
North American Commercial Real Estate Report
North American Commercial Real Estate ReportNorth American Commercial Real Estate Report
North American Commercial Real Estate Report
 
Bluegrass Defiance: The Emergence and Growth of a Grassroots Resistance Movement
Bluegrass Defiance: The Emergence and Growth of a Grassroots Resistance MovementBluegrass Defiance: The Emergence and Growth of a Grassroots Resistance Movement
Bluegrass Defiance: The Emergence and Growth of a Grassroots Resistance Movement
 
How I learned to (mostly) stop worrying and love action research by Hazel Rot...
How I learned to (mostly) stop worrying and love action research by Hazel Rot...How I learned to (mostly) stop worrying and love action research by Hazel Rot...
How I learned to (mostly) stop worrying and love action research by Hazel Rot...
 
Fiche compex wireless professional
Fiche compex wireless professionalFiche compex wireless professional
Fiche compex wireless professional
 
Prairieville Louisiana New Home Sales Q3 2011 vs Q3 2014 Ascension Parish Gre...
Prairieville Louisiana New Home Sales Q3 2011 vs Q3 2014 Ascension Parish Gre...Prairieville Louisiana New Home Sales Q3 2011 vs Q3 2014 Ascension Parish Gre...
Prairieville Louisiana New Home Sales Q3 2011 vs Q3 2014 Ascension Parish Gre...
 
Short sales
Short salesShort sales
Short sales
 
conor new CV
conor new CVconor new CV
conor new CV
 
Idj topics big hero 6
Idj topics   big hero 6Idj topics   big hero 6
Idj topics big hero 6
 
Presented at University of Colorado, Boulder, CSR Curriculum Think Tank, July...
Presented at University of Colorado, Boulder, CSR Curriculum Think Tank, July...Presented at University of Colorado, Boulder, CSR Curriculum Think Tank, July...
Presented at University of Colorado, Boulder, CSR Curriculum Think Tank, July...
 
pre listing presentation
pre listing presentationpre listing presentation
pre listing presentation
 
Shot types[1]
Shot types[1]Shot types[1]
Shot types[1]
 

Similar a Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte

Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
malejandro08
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
forwer1223
 
Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Guia fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasGuia fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
53140294
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de información
Padivihidalgo
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
Maria Davila
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
Almytha Velazquez
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
giorginavillamizar
 
Simulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisionesSimulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisiones
Eduardo Juarez Landa
 
Desarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de informaciónDesarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de información
Carlos M. Sandoval
 
Sistema como cambio organizacional planeado 2
Sistema como cambio organizacional planeado 2Sistema como cambio organizacional planeado 2
Sistema como cambio organizacional planeado 2
johannalp
 
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de InformaciónCiclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
Alvaro Gómez Cedeño
 
Material Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisisMaterial Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisis
UPEL-IPB
 
Ensayo de analisis y diseño de sistemas
Ensayo de analisis y diseño de sistemasEnsayo de analisis y diseño de sistemas
Ensayo de analisis y diseño de sistemas
Carlos Adolfo
 
Jhoan mena
Jhoan menaJhoan mena
Jhoan mena
Jhoan Mena
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
RaimonKoudsi
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
OscarGuarimata
 
Tic
TicTic
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Valentina
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
MILUGO
 
Presentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptxPresentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptx
Isaac552850
 

Similar a Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte (20)

Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
Guia fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemasGuia fundamentos  de analisis y desarrollo de sistemas
Guia fundamentos de analisis y desarrollo de sistemas
 
Ciclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de informaciónCiclo de vida de los sistemas de información
Ciclo de vida de los sistemas de información
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpointPresentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Herramientas informáticas I
Herramientas informáticas IHerramientas informáticas I
Herramientas informáticas I
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Simulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisionesSimulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisiones
 
Desarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de informaciónDesarrollo de sistemas de información
Desarrollo de sistemas de información
 
Sistema como cambio organizacional planeado 2
Sistema como cambio organizacional planeado 2Sistema como cambio organizacional planeado 2
Sistema como cambio organizacional planeado 2
 
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de InformaciónCiclo de Vida de los Sistemas de Información
Ciclo de Vida de los Sistemas de Información
 
Material Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisisMaterial Unidad 1analisis
Material Unidad 1analisis
 
Ensayo de analisis y diseño de sistemas
Ensayo de analisis y diseño de sistemasEnsayo de analisis y diseño de sistemas
Ensayo de analisis y diseño de sistemas
 
Jhoan mena
Jhoan menaJhoan mena
Jhoan mena
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Tic
TicTic
Tic
 
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías De Diseño Y Desarrollo De Sistemas De Información
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Presentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptxPresentacion SIA Santiago.pptx
Presentacion SIA Santiago.pptx
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 

Inv#1 anã-lisis-diseã‘o-sistemas-i-duarte

  • 1. Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015 Elaborado por: Jasafat Duarte Página 1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE ECONOMÍA ESCUELA DE CIENCIAS COMPUTACIONALES PROG: 308 ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMA I INVESTIGACIÓN#1 ELABORADO POR: JASAFAT DUARTE FACILITADORA: MARYORIE SAMUDIO II SEMESTRE III AÑO ALTO CABALLERO, 28 DE AGOSTO DE 2015.
  • 2. Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015 Elaborado por: Jasafat Duarte Página 2 INTRODUCCION Un sistema de información se puede definir técnicamente como un conjunto de componentes relacionados que recolectan (o recuperan), procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización. Hay tres actividades en un sistema de información que producen la información que esas organizaciones necesitan para tomar decisiones, controlar operaciones, analizar problemas y crear nuevos productos o servicios. Estas actividades son: Entrada: captura o recolecta datos en bruto tanto del interior de la organización como de su entorno externo. Procesamiento: convierte esa entrada de datos en una forma más significativa. Salida: transfiere la información procesada a la gente que la usará o a las actividades para las que se utilizará. Los sistemas de información también requieren retroalimentación, que es la salida que se devuelve al personal adecuado de la organización para ayudarle a evaluar o corregir la etapa de entrada. En una organización o Empresa, el análisis y Diseño de Sistemas, es el proceso de estudiar su Situación con la finalidad de observar cómo trabaja y decidir si es necesario realizar una mejora; el encargado de llevar a cabo estas tareas es el analista de sistemas. Antes de comenzar con el desarrollo de cualquier proyecto, se conduce un estudio de Sistemas para detectar todos los detalles de la situación actual de la empresa. Todas las organizaciones son Sistemas que actúan de manera recíproca con su medio ambiente recibiendo entradas y produciendo salidas. Los Sistemas que pueden estar formados por otros Sistemas de denominan Sub-sistemas y funcionan para alcanzar los fines de su Implantación.
  • 3. Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015 Elaborado por: Jasafat Duarte Página 3 ACTIVIDAD #1 Investigue lo siguiente: 1. ¿Qué es un sistema? Es un conjunto de partes o elementos organizados y relacionados que interactúan entre sí para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energía o materia del ambiente y proveen (salida) información, energía o materia. Es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. Tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma). 2. ¿Qué son los usuarios finales? Designa a la persona o personas que van a manipular de manera directa un producto de software; no es necesariamente sinónimo de cliente o comprador. Una compañía puede ser un importante comprador de software, pero el usuario final puede ser solamente un empleado o grupo de empleados dentro de la compañía, como una secretaria o un capturista. El concepto clave es la interacción directa con el programa, no la propiedad.
  • 4. Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015 Elaborado por: Jasafat Duarte Página 4 3. ¿Cuáles son las etapas de vida de un sistema? El ciclo de vida de un sistema de información está ligado al ciclo de vida del sistema de base de datos sobre el que se apoya. Al ciclo de vida de los sistemas de información también se le denomina ciclo de vida de desarrollo del software. 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA: Consiste en definir el problema Identificar sus causas Especificar la solución Identificar los requerimientos de información que debe satisfacer una solución de sistemas. 2. DISEÑO DE SISTEMA: Es el modelo o plan general del sistema. 3. PROGRAMACIÓN: Las características técnicas del sistema que se prepararon durante la etapa de diseño se traducen en código de programa. 4. PRUEBAS: Se deben realizar pruebas exhaustivas y completas para determinar si el sistema produce los resultados esperados. PRUEBAS UNITARIA DEL SISTEMA DE ACEPTACION PLAN DE PRUEBAS
  • 5. Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015 Elaborado por: Jasafat Duarte Página 5 5. CONVERSIÓN: Es el proceso de cambiar del sistema antiguo al nuevo. 6. PRODUCCIÓN Y MANTENIMIENTO: Una vez instalado el sistema y completada la conversión se dice que el sistema ya está en producción. Los cambios en el hardware, software, documentación o procedimientos para corregir errores en un sistema de producción, cumplir con los nuevos requerimientos o mejorar la eficacia del proceso. 4. ¿Qué es un sistema de apoyo a decisiones? Los sistemas de apoyo a la decisión son sistemas interactivos que ayudan en el proceso de decisión de problemas mal estructurados Los sistemas de ayuda a la decisión son sistemas interactivos que ayudan en el proceso de decisión de problemas mal estructurados. Sistema de apoyo, que respalda o que refuerza las distintas etapas del proceso de decisión (nunca automatiza el proceso).
  • 6. Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015 Elaborado por: Jasafat Duarte Página 6 5. ¿Para qué me sirve un diagrama de flujo de datos? Es importante ya que ayudan a designar cualquier representación gráfica de un procedimiento o parte de este. En la actualidad los diagramas de flujo son considerados en la mayoría de las empresas como uno de los principales instrumentos en la realización de cualquier método o sistema.  Muy útil herramienta para poder entender correctamente las diferentes fases de cualquier proceso y su funcionamiento, y, por tanto, permite comprenderlo y estudiarlo para tratar de mejorar sus procedimientos.  Permite la visualización de las actividades innecesarias y verifica si la distribución del trabajo esta equilibrada, es decir, bien distribuida en las personas, sin sobre cargo para algunas mientras otros trabajan con mucha holgura. que le ayudan en la definición, formulación, análisis y solución del problema.  Le ayudara analizar esas etapas, con el fin tanto de mejorarlas como de incrementar la existencia de sistemas de información para la administración.  Le utilizan distintas formas de interpretación, a través de dibujos, de símbolos de ingeniería, de figuras geométricas, etc., que transmitan una indicación de lo que se quiere representar. 2.-Objetivo: Representar gráficamente las distintas etapas de un proceso y sus interacciones, para facilitar la comprensión de su funcionamiento. Es útil para analizar el proceso actual, proponer mejoras, conocer
  • 7. Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015 Elaborado por: Jasafat Duarte Página 7 los clientes y proveedores de cada fase, representar los controles, etc. 3.-Ventajas: Podemos citar como ventajas que se pueden obtener con la utilización de los diagramas de flujo, las siguientes: Ayudan a las personas que trabajan en el proceso a entender el mismo, con lo que facilitaran su incorporación a la organización e incluso, su colaboración en la búsqueda de mejoras del proceso y sus deficiencias. Es obvio que los diagramas de flujo son herramientas muy valiosas para la formación y entrenamiento del nuevo personal que se incorpore a la empresa. Lo más reseñable es que realmente se consigue que todas las personas que están participando en el proceso lo entenderán de la misma manera, con lo que será más fácil lograr motivarlas a conseguir procesos más económicos en tiempo y costes y mejorar las relaciones internas entre los cliente-proveedor del proceso.
  • 8. Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015 Elaborado por: Jasafat Duarte Página 8 CONCLUSION En Conclusión en un proyecto de desarrollo de un Sistema de Información comprende varios componentes o pasos llevados a cabo durante la etapa del análisis, el cual ayuda a traducir las necesidades del cliente en un modelo de Sistema que utiliza uno más de los componentes: Software, hardware, personas, base de datos, documentación y procedimientos. En una organización o Empresa, el análisis y Diseño de Sistemas, es el proceso de estudiar su Situación con la finalidad de observar cómo trabaja y decidir si es necesario realizar una mejora; el encargado de llevar a cabo estas tareas es el analista de sistemas. Los Gerentes, empleados y otros usuarios finales que se familiarizan cada vez más con el uso de computadoras están teniendo un papel muy importante en el desarrollo de sistemas. Todas las organizaciones son Sistemas que actúan de manera recíproca con su medio ambiente recibiendo entradas y produciendo salidas. Los Sistemas que pueden estar formados por otros Sistemas de denominan subsistemas y funcionan para alcanzar los fines de su Implantación. Es por eso que existen varios modelos o métodos para la realización del análisis y diseño de un sistema, lo primero del trabajo fue revisar que es el Análisis y el diseño y posteriormente el autor Kendall, presenta varios modelos que podemos utilizar para la realización y elaboración de un proceso y trabajo exhaustivo y dar solución o respuesta al problema que se ha generado desde la perspectiva del programador y analista.
  • 9. Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015 Elaborado por: Jasafat Duarte Página 9 ANEXOSCOLAX
  • 10. Investigación#1 Análisis y Diseño de Sistemas I 2015 Elaborado por: Jasafat Duarte Página 10 INFOGRAFIA http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php#sthash.oSgu9PdQ.dpufç https://es.wikipedia.org/wiki/Usuario_final https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061116054806AAz Cbvs http://ocw.um.es/ingenierias/sistemas-de-ayuda-a-la-decision/material-de- clase-1/sad.pdf https://luismiguelmanene.wordpress.com/2011/07/28/los-diagramas-de-flujo- su-definicion-objetivo-ventajas-elaboracion-fases-reglas-y-ejemplos-de- aplicaciones/