SlideShare una empresa de Scribd logo
1
13ava. semana
Agüita es
vida
(Cosmovisión andina) Con preguntas según desempeños CNEB
Lectura online
INICIAL
3-4-5 AÑOS
¡UNIDOS por una mejor
EDUCACIÓN!
LA HORA DE LA LECTURA
FAMILIAR
Promueve el uso de tabletas
2
Agüita es vida
(Cosmovisión andina)
Hace mucho tiempo, los pueblos de los andes y del
Altiplano vivían en armonía. Los hombres, las mujeres y niños
trabajaban la tierra, antes de labrar le pedían permiso, le
hablaban con cariño.
En tiempo de cosechas, hacían fiestas, danzaban sobre
ellas. Las montañas se veían alegres y coloridas. En sus faldas
crecían maíz, papa, quinua,
airampo…
Pero poco a poco los hombres se
fueron olvidando de cuidar a la madre
Tierra. Algunos perforaron sus
entrañas buscando tesoros.
Otros desviaron el cauce de sus
ríos y envenenaron el agua de sus cochas. Muchos se olvidaron
de agradecerle por los alimentos y de tratarla con cariño.
La madre Tierra entonces
dolida, lloró y lloró con lágrimas de
lluvia. Lloró tanto que los ríos y las
cochas se llenaron, se inundaron
campos y caseríos. De los cerros
caían huaicos.
La madre Tierra luego de haber
llorado mucho se quedó muda y
seca. Nada crecía en sus faldas,
nada había en donde antes había cochas o nieves eternas.
Hasta los ríos tomaron otros caminos.
Entonces los hombres y animales comenzaron a pelearse
por algunas gotas de agua para refrescar sus labios,por un poco
de alimento.
3
La diosa Killa desde lo alto todo lo veía. Cuando la mama
Killa vio a sus hijos sufrir, se compadeció de ellos y en sueños
una noche a los niños habló: (con su voz convertida en rayos de
luna). “Recuerden, antes el agua era cristalina, los pastores se
acercaban con sus rebaños a ella a beber y tomar fuerzas, antes
las flores y pájaros venían a sus orillas para ver reflejados en las
aguas de las lagunas su hermosura,
antes el agua limpiaba y lavaba de
las penas, antes el agua era motivo
de fiestas, celebraciones y alegría.
¡No olviden hombres, mujeres,
niños, plantas, animales, madre
tierra, todos son uno solo!”
Los niños al despertar con sus voces claras contaron a todo
el pueblo lo soñado. Al final todos juntos uniendo fuerzas
decidieron organizarse para reconstruir aquello que por muchos
había sido descuidado y olvidado. Uno a uno prometió vigilar,
cuidar, defender el agua para que los hijos de sus hijos no
pasaran hambre y sed. El agua es ofrenda, es vida que se cuida
y comparte entre todos.
Los hombres, mujeres, niños, niñas, plantas, animales y madre
tierra somos uno solo.
Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular.
Dirección de Educación Inicial Recopilación y/o adaptación: Cucha del Águila Hidalgo
CONVERSA CON TU HIJO O HIJA SOBRE LA LECTURA
Responde las preguntas.
Para responder estas preguntas, buscalas respuestas enel texto (PREGUNTAS
LITERALES).
1. ¿Quiénes pedíanpermisoy hablaban con cariñoa la madre Tierraantes de
labrarla?
a) Los montes y los ríos
b) Los hombres, las mujeres y niños
2. ¿Quiénes se olvidaron de cuidar a la madre Tierra?
a) Los hombres
b) Los animales
ACTIVIDADES
4
3. Mama Killa, ¿con quienes habló?
a) Con los padres
b) Con los niños
4. ¿Cuál fue la promesa de la gente después de escuchar los sueños de los
niños?
a) Cuidar el agua.
b) Desviar los ríos.
5. ¿Cómo quedó la madre tierra después de haber llorado mucho?
a) Se quedó muda y seca.
b) Se quedó feliz y fuerte.
Ahora, para responder estas preguntas, busca pistas en el texto(PREGUNTAS
DE INFERENCIA)
6. ¿Cómo es la mama Killa en el cuento?
a) Es buena.
b) Es mala.
7. Antes, ¿cómo era el agua?
a) Era limpia.
b) Era sucia.
8. Antes, ¿cómo era la madre Tierra?
a) Triste
b) Feliz
9. Desde que descuidaronlamadre Tierra, ¿cómofue lavida de los hombres?
a) Sufrieron.
b) Vivieron felices.
10. ¿Qué nos enseña el cuento?
a) Nos enseña a cuidar la madre Tierra.
b) Nos enseña a ensuciar el agua.
Ahora, para responder estas preguntas, piensa. Es muy bueno que aparte de
afirmar digas las razones o el por qué. (PREGUNTAS DE OPINIÓN)
11. ¿Está bien que la gente ensucie a la madre Tierra? ¿Por qué?
12. Has visto en algún lugar quela gente contamina el agua. ¿Está bien o está
mal lo que hacen? ¿Por qué?
5
LECTURA ONLINE O FORMULARIO GOOGLE
USE LA TABLETA
Estimado/a estudiante de la región Huancavelica, este domingo 18 de junio, de 8.00
a.m. a 10:00 a.m., participa en la radio para que des tus respuestas a las preguntas
de este texto. Llame a los teléfonos: 067-452463, 067-452465 o al celular 915141014.
Antes de conversar, diga la frase ganadora: “Yo aprendo en familia”
Y si talvez no lograste participar en radio, puedes escribir tus respuestas a través de
un mensaje de texto por el FACEBOOK de Radio Studio1 Huancavelica, siempre
dentro del horario arriba indicado.
En un solo mensaje de texto, escribe tus nombres, grado, nivel; IE, Lugar y UGEL y la
respuesta a una o más preguntas del texto leído. Si envías en varios mensajes no se
contará.
Y si no puedes participar, porque no es el turno de tu UGEL o por alguna otra razón,
tienes la oportunidad de enviar tus respuestas a través de la LECTURA ONLINE
(lectura en línea) o FORMULARIO GOOGLE durante toda semana. USE LA
TABLETA. El plazo es hasta el día domingo 18 de junio, 1.00 p.m. Apenas ingresas
tus respuestas por tu celular o TABLETA sabrás automáticamente cuáles preguntas
acertaste y cuáles, no.
Para saber qué preguntas has resuelto bien y qué preguntas, no, puedes descargar
tus resultados.
¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD!
DESAFÍA TUS APRENDIZAJES
Presione este enlace para responder en el FORMULARIO GOOGLE
13/06/2023
https://forms.gle/4vgK6dQSXhC28SYy7

Más contenido relacionado

Similar a SEMANA 13_INICIAL_1-2-3 AÑOS _AGUITA ES VIDA.pdf

Gp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabulario
Gp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabularioGp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabulario
Gp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabulario
marielaseg
 
Prueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdfPrueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdf
ROBERTOYOBANIROMEROF
 
Monofrafía vereda petaqueros
Monofrafía vereda petaquerosMonofrafía vereda petaqueros
Monofrafía vereda petaqueroscasb182
 
De regreso, esperanza y sus amigos
De regreso, esperanza y sus amigosDe regreso, esperanza y sus amigos
De regreso, esperanza y sus amigos
Escuela San Francisco
 
Diagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguajeDiagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguaje
Marcianita Flores
 
Diagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguajeDiagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguaje
Marcianita Flores
 
Patas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratónPatas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratón
Esperanza Sanabria Guapo
 
Cuentos para publicación
Cuentos para publicaciónCuentos para publicación
Cuentos para publicación
HIKOO
 
Prueba regional de salida com 4°
Prueba regional de salida com 4°Prueba regional de salida com 4°
Prueba regional de salida com 4°
DAISY GARCIA
 
DIAGNOSTICO TPIV.docx
DIAGNOSTICO TPIV.docxDIAGNOSTICO TPIV.docx
DIAGNOSTICO TPIV.docxLOELESCU
 
SESION COMUNICACIÓN 2GRADO.pptx
SESION  COMUNICACIÓN 2GRADO.pptxSESION  COMUNICACIÓN 2GRADO.pptx
SESION COMUNICACIÓN 2GRADO.pptx
VeronicaCarranzaReye
 
Libro cuentame un cuento
Libro cuentame un cuentoLibro cuentame un cuento
Libro cuentame un cuento
Anita isa
 
TALLERES - EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
TALLERES - EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍATALLERES - EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
TALLERES - EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍALuz Mila Araque
 
Cantos infantiles
Cantos infantilesCantos infantiles
Cantos infantiles
José Ambrosio
 
Mercy Yulieth Gomez Adhesivos
Mercy Yulieth Gomez AdhesivosMercy Yulieth Gomez Adhesivos
Mercy Yulieth Gomez Adhesivos
mercygomez
 
Núcleo escolar El Guadual sede Las Juntas
Núcleo escolar El Guadual sede Las JuntasNúcleo escolar El Guadual sede Las Juntas
Núcleo escolar El Guadual sede Las Juntasmercygomez
 
Dia de la familia en Guarne
Dia de la familia en GuarneDia de la familia en Guarne

Similar a SEMANA 13_INICIAL_1-2-3 AÑOS _AGUITA ES VIDA.pdf (20)

Los+niños..
Los+niños..Los+niños..
Los+niños..
 
Gp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabulario
Gp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabularioGp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabulario
Gp8 comprension de_lectura_argumentacion_vocabulario
 
Monofrafía Vereda Petaqueros
Monofrafía Vereda PetaquerosMonofrafía Vereda Petaqueros
Monofrafía Vereda Petaqueros
 
Prueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdfPrueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdf
Prueba Diagnóstica 4º Español (2011).pdf
 
Monofrafía vereda petaqueros
Monofrafía vereda petaquerosMonofrafía vereda petaqueros
Monofrafía vereda petaqueros
 
Periódico escolar Leyendo día a día Año I, No. 2
Periódico escolar Leyendo día a día Año I, No. 2Periódico escolar Leyendo día a día Año I, No. 2
Periódico escolar Leyendo día a día Año I, No. 2
 
De regreso, esperanza y sus amigos
De regreso, esperanza y sus amigosDe regreso, esperanza y sus amigos
De regreso, esperanza y sus amigos
 
Diagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguajeDiagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguaje
 
Diagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguajeDiagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguaje
 
Patas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratónPatas de armadillo, dientes de ratón
Patas de armadillo, dientes de ratón
 
Cuentos para publicación
Cuentos para publicaciónCuentos para publicación
Cuentos para publicación
 
Prueba regional de salida com 4°
Prueba regional de salida com 4°Prueba regional de salida com 4°
Prueba regional de salida com 4°
 
DIAGNOSTICO TPIV.docx
DIAGNOSTICO TPIV.docxDIAGNOSTICO TPIV.docx
DIAGNOSTICO TPIV.docx
 
SESION COMUNICACIÓN 2GRADO.pptx
SESION  COMUNICACIÓN 2GRADO.pptxSESION  COMUNICACIÓN 2GRADO.pptx
SESION COMUNICACIÓN 2GRADO.pptx
 
Libro cuentame un cuento
Libro cuentame un cuentoLibro cuentame un cuento
Libro cuentame un cuento
 
TALLERES - EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
TALLERES - EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍATALLERES - EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
TALLERES - EDUCACIÓN SEXUAL Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
 
Cantos infantiles
Cantos infantilesCantos infantiles
Cantos infantiles
 
Mercy Yulieth Gomez Adhesivos
Mercy Yulieth Gomez AdhesivosMercy Yulieth Gomez Adhesivos
Mercy Yulieth Gomez Adhesivos
 
Núcleo escolar El Guadual sede Las Juntas
Núcleo escolar El Guadual sede Las JuntasNúcleo escolar El Guadual sede Las Juntas
Núcleo escolar El Guadual sede Las Juntas
 
Dia de la familia en Guarne
Dia de la familia en GuarneDia de la familia en Guarne
Dia de la familia en Guarne
 

Más de Giovanna Alvarado

Lectura 2 SAPITO CHICO para educación inicial NUEVO.pdf
Lectura 2 SAPITO CHICO para educación inicial NUEVO.pdfLectura 2 SAPITO CHICO para educación inicial NUEVO.pdf
Lectura 2 SAPITO CHICO para educación inicial NUEVO.pdf
Giovanna Alvarado
 
El bagrecico para educación inicial.pdf
El bagrecico para educación inicial.pdfEl bagrecico para educación inicial.pdf
El bagrecico para educación inicial.pdf
Giovanna Alvarado
 
3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf
3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf
3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf
Giovanna Alvarado
 
SEMANA 9_INICIAL_LOS DOS GALLOS.pdf
SEMANA 9_INICIAL_LOS DOS GALLOS.pdfSEMANA 9_INICIAL_LOS DOS GALLOS.pdf
SEMANA 9_INICIAL_LOS DOS GALLOS.pdf
Giovanna Alvarado
 
SEMANA 12_PRIMARIA_IV CICLO_3RO Y 4TO GRADO_EL ZORRO Y LA CIGUEÑA.pdf
SEMANA 12_PRIMARIA_IV CICLO_3RO Y 4TO GRADO_EL ZORRO Y LA CIGUEÑA.pdfSEMANA 12_PRIMARIA_IV CICLO_3RO Y 4TO GRADO_EL ZORRO Y LA CIGUEÑA.pdf
SEMANA 12_PRIMARIA_IV CICLO_3RO Y 4TO GRADO_EL ZORRO Y LA CIGUEÑA.pdf
Giovanna Alvarado
 
SEMANA 11_INICIAL_El PAJARILLO DE PIEDRA.pdf
SEMANA 11_INICIAL_El PAJARILLO DE PIEDRA.pdfSEMANA 11_INICIAL_El PAJARILLO DE PIEDRA.pdf
SEMANA 11_INICIAL_El PAJARILLO DE PIEDRA.pdf
Giovanna Alvarado
 
SEMANA 18_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ EL GIGANTE EGOÍSTA.pdf
SEMANA 18_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ EL GIGANTE EGOÍSTA.pdfSEMANA 18_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ EL GIGANTE EGOÍSTA.pdf
SEMANA 18_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ EL GIGANTE EGOÍSTA.pdf
Giovanna Alvarado
 
SEMANA 16_INICIAL_1-2-3 AÑOS _LAS CEREZAS.pdf
SEMANA 16_INICIAL_1-2-3 AÑOS _LAS CEREZAS.pdfSEMANA 16_INICIAL_1-2-3 AÑOS _LAS CEREZAS.pdf
SEMANA 16_INICIAL_1-2-3 AÑOS _LAS CEREZAS.pdf
Giovanna Alvarado
 
SEMANA 15_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ LA INVITACIÓN DE LA SEÑORA ARAÑA.pdf
SEMANA 15_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ LA INVITACIÓN DE LA SEÑORA ARAÑA.pdfSEMANA 15_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ LA INVITACIÓN DE LA SEÑORA ARAÑA.pdf
SEMANA 15_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ LA INVITACIÓN DE LA SEÑORA ARAÑA.pdf
Giovanna Alvarado
 
SEMANA 29_INICIAL_3-4-5 AÑOS_ Los pollos.pdf
SEMANA 29_INICIAL_3-4-5 AÑOS_ Los pollos.pdfSEMANA 29_INICIAL_3-4-5 AÑOS_ Los pollos.pdf
SEMANA 29_INICIAL_3-4-5 AÑOS_ Los pollos.pdf
Giovanna Alvarado
 
MOCHILA DE EMERGENCIA.pdf
MOCHILA DE EMERGENCIA.pdfMOCHILA DE EMERGENCIA.pdf
MOCHILA DE EMERGENCIA.pdf
Giovanna Alvarado
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
Giovanna Alvarado
 
REGALO CALENDARIO JUNIO_EDUCADORASSOS.pdf
REGALO CALENDARIO JUNIO_EDUCADORASSOS.pdfREGALO CALENDARIO JUNIO_EDUCADORASSOS.pdf
REGALO CALENDARIO JUNIO_EDUCADORASSOS.pdf
Giovanna Alvarado
 
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docxCARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
Giovanna Alvarado
 
BIO HUERTO-2022-moraima.pdf
BIO HUERTO-2022-moraima.pdfBIO HUERTO-2022-moraima.pdf
BIO HUERTO-2022-moraima.pdf
Giovanna Alvarado
 
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
Giovanna Alvarado
 
SEPARATA CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SEPARATA CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxSEPARATA CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SEPARATA CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
Giovanna Alvarado
 
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
Giovanna Alvarado
 
anexos ok (1).docx
anexos ok (1).docxanexos ok (1).docx
anexos ok (1).docx
Giovanna Alvarado
 
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 2022.docx.docx
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 2022.docx.docxLISTA DE ÚTILES ESCOLARES 2022.docx.docx
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 2022.docx.docx
Giovanna Alvarado
 

Más de Giovanna Alvarado (20)

Lectura 2 SAPITO CHICO para educación inicial NUEVO.pdf
Lectura 2 SAPITO CHICO para educación inicial NUEVO.pdfLectura 2 SAPITO CHICO para educación inicial NUEVO.pdf
Lectura 2 SAPITO CHICO para educación inicial NUEVO.pdf
 
El bagrecico para educación inicial.pdf
El bagrecico para educación inicial.pdfEl bagrecico para educación inicial.pdf
El bagrecico para educación inicial.pdf
 
3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf
3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf
3. LECTURA 3- INICIAL -UGA LA TORTUGA.pdf
 
SEMANA 9_INICIAL_LOS DOS GALLOS.pdf
SEMANA 9_INICIAL_LOS DOS GALLOS.pdfSEMANA 9_INICIAL_LOS DOS GALLOS.pdf
SEMANA 9_INICIAL_LOS DOS GALLOS.pdf
 
SEMANA 12_PRIMARIA_IV CICLO_3RO Y 4TO GRADO_EL ZORRO Y LA CIGUEÑA.pdf
SEMANA 12_PRIMARIA_IV CICLO_3RO Y 4TO GRADO_EL ZORRO Y LA CIGUEÑA.pdfSEMANA 12_PRIMARIA_IV CICLO_3RO Y 4TO GRADO_EL ZORRO Y LA CIGUEÑA.pdf
SEMANA 12_PRIMARIA_IV CICLO_3RO Y 4TO GRADO_EL ZORRO Y LA CIGUEÑA.pdf
 
SEMANA 11_INICIAL_El PAJARILLO DE PIEDRA.pdf
SEMANA 11_INICIAL_El PAJARILLO DE PIEDRA.pdfSEMANA 11_INICIAL_El PAJARILLO DE PIEDRA.pdf
SEMANA 11_INICIAL_El PAJARILLO DE PIEDRA.pdf
 
SEMANA 18_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ EL GIGANTE EGOÍSTA.pdf
SEMANA 18_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ EL GIGANTE EGOÍSTA.pdfSEMANA 18_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ EL GIGANTE EGOÍSTA.pdf
SEMANA 18_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ EL GIGANTE EGOÍSTA.pdf
 
SEMANA 16_INICIAL_1-2-3 AÑOS _LAS CEREZAS.pdf
SEMANA 16_INICIAL_1-2-3 AÑOS _LAS CEREZAS.pdfSEMANA 16_INICIAL_1-2-3 AÑOS _LAS CEREZAS.pdf
SEMANA 16_INICIAL_1-2-3 AÑOS _LAS CEREZAS.pdf
 
SEMANA 15_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ LA INVITACIÓN DE LA SEÑORA ARAÑA.pdf
SEMANA 15_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ LA INVITACIÓN DE LA SEÑORA ARAÑA.pdfSEMANA 15_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ LA INVITACIÓN DE LA SEÑORA ARAÑA.pdf
SEMANA 15_INICIAL_1-2-3 AÑOS _ LA INVITACIÓN DE LA SEÑORA ARAÑA.pdf
 
SEMANA 29_INICIAL_3-4-5 AÑOS_ Los pollos.pdf
SEMANA 29_INICIAL_3-4-5 AÑOS_ Los pollos.pdfSEMANA 29_INICIAL_3-4-5 AÑOS_ Los pollos.pdf
SEMANA 29_INICIAL_3-4-5 AÑOS_ Los pollos.pdf
 
MOCHILA DE EMERGENCIA.pdf
MOCHILA DE EMERGENCIA.pdfMOCHILA DE EMERGENCIA.pdf
MOCHILA DE EMERGENCIA.pdf
 
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docxMATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
MATRIZ DE ENFOQUES TRANSVERSALES CNEB..docx
 
REGALO CALENDARIO JUNIO_EDUCADORASSOS.pdf
REGALO CALENDARIO JUNIO_EDUCADORASSOS.pdfREGALO CALENDARIO JUNIO_EDUCADORASSOS.pdf
REGALO CALENDARIO JUNIO_EDUCADORASSOS.pdf
 
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docxCARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
CARACTERIZACIÓN DE LOS NIÑOS DE 4 AÑOS.docx
 
BIO HUERTO-2022-moraima.pdf
BIO HUERTO-2022-moraima.pdfBIO HUERTO-2022-moraima.pdf
BIO HUERTO-2022-moraima.pdf
 
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
4_AÑOS_-_PROYECTO_DE_APRENDIZAJE_N°06.doc
 
SEPARATA CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SEPARATA CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docxSEPARATA CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
SEPARATA CIENCIA Y TECNOLOGÍA.docx
 
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docxTALLER DRAMATIZACIÓN.docx
TALLER DRAMATIZACIÓN.docx
 
anexos ok (1).docx
anexos ok (1).docxanexos ok (1).docx
anexos ok (1).docx
 
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 2022.docx.docx
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 2022.docx.docxLISTA DE ÚTILES ESCOLARES 2022.docx.docx
LISTA DE ÚTILES ESCOLARES 2022.docx.docx
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

SEMANA 13_INICIAL_1-2-3 AÑOS _AGUITA ES VIDA.pdf

  • 1. 1 13ava. semana Agüita es vida (Cosmovisión andina) Con preguntas según desempeños CNEB Lectura online INICIAL 3-4-5 AÑOS ¡UNIDOS por una mejor EDUCACIÓN! LA HORA DE LA LECTURA FAMILIAR Promueve el uso de tabletas
  • 2. 2 Agüita es vida (Cosmovisión andina) Hace mucho tiempo, los pueblos de los andes y del Altiplano vivían en armonía. Los hombres, las mujeres y niños trabajaban la tierra, antes de labrar le pedían permiso, le hablaban con cariño. En tiempo de cosechas, hacían fiestas, danzaban sobre ellas. Las montañas se veían alegres y coloridas. En sus faldas crecían maíz, papa, quinua, airampo… Pero poco a poco los hombres se fueron olvidando de cuidar a la madre Tierra. Algunos perforaron sus entrañas buscando tesoros. Otros desviaron el cauce de sus ríos y envenenaron el agua de sus cochas. Muchos se olvidaron de agradecerle por los alimentos y de tratarla con cariño. La madre Tierra entonces dolida, lloró y lloró con lágrimas de lluvia. Lloró tanto que los ríos y las cochas se llenaron, se inundaron campos y caseríos. De los cerros caían huaicos. La madre Tierra luego de haber llorado mucho se quedó muda y seca. Nada crecía en sus faldas, nada había en donde antes había cochas o nieves eternas. Hasta los ríos tomaron otros caminos. Entonces los hombres y animales comenzaron a pelearse por algunas gotas de agua para refrescar sus labios,por un poco de alimento.
  • 3. 3 La diosa Killa desde lo alto todo lo veía. Cuando la mama Killa vio a sus hijos sufrir, se compadeció de ellos y en sueños una noche a los niños habló: (con su voz convertida en rayos de luna). “Recuerden, antes el agua era cristalina, los pastores se acercaban con sus rebaños a ella a beber y tomar fuerzas, antes las flores y pájaros venían a sus orillas para ver reflejados en las aguas de las lagunas su hermosura, antes el agua limpiaba y lavaba de las penas, antes el agua era motivo de fiestas, celebraciones y alegría. ¡No olviden hombres, mujeres, niños, plantas, animales, madre tierra, todos son uno solo!” Los niños al despertar con sus voces claras contaron a todo el pueblo lo soñado. Al final todos juntos uniendo fuerzas decidieron organizarse para reconstruir aquello que por muchos había sido descuidado y olvidado. Uno a uno prometió vigilar, cuidar, defender el agua para que los hijos de sus hijos no pasaran hambre y sed. El agua es ofrenda, es vida que se cuida y comparte entre todos. Los hombres, mujeres, niños, niñas, plantas, animales y madre tierra somos uno solo. Perú. Ministerio de Educación. Dirección General de Educación Básica Regular. Dirección de Educación Inicial Recopilación y/o adaptación: Cucha del Águila Hidalgo CONVERSA CON TU HIJO O HIJA SOBRE LA LECTURA Responde las preguntas. Para responder estas preguntas, buscalas respuestas enel texto (PREGUNTAS LITERALES). 1. ¿Quiénes pedíanpermisoy hablaban con cariñoa la madre Tierraantes de labrarla? a) Los montes y los ríos b) Los hombres, las mujeres y niños 2. ¿Quiénes se olvidaron de cuidar a la madre Tierra? a) Los hombres b) Los animales ACTIVIDADES
  • 4. 4 3. Mama Killa, ¿con quienes habló? a) Con los padres b) Con los niños 4. ¿Cuál fue la promesa de la gente después de escuchar los sueños de los niños? a) Cuidar el agua. b) Desviar los ríos. 5. ¿Cómo quedó la madre tierra después de haber llorado mucho? a) Se quedó muda y seca. b) Se quedó feliz y fuerte. Ahora, para responder estas preguntas, busca pistas en el texto(PREGUNTAS DE INFERENCIA) 6. ¿Cómo es la mama Killa en el cuento? a) Es buena. b) Es mala. 7. Antes, ¿cómo era el agua? a) Era limpia. b) Era sucia. 8. Antes, ¿cómo era la madre Tierra? a) Triste b) Feliz 9. Desde que descuidaronlamadre Tierra, ¿cómofue lavida de los hombres? a) Sufrieron. b) Vivieron felices. 10. ¿Qué nos enseña el cuento? a) Nos enseña a cuidar la madre Tierra. b) Nos enseña a ensuciar el agua. Ahora, para responder estas preguntas, piensa. Es muy bueno que aparte de afirmar digas las razones o el por qué. (PREGUNTAS DE OPINIÓN) 11. ¿Está bien que la gente ensucie a la madre Tierra? ¿Por qué? 12. Has visto en algún lugar quela gente contamina el agua. ¿Está bien o está mal lo que hacen? ¿Por qué?
  • 5. 5 LECTURA ONLINE O FORMULARIO GOOGLE USE LA TABLETA Estimado/a estudiante de la región Huancavelica, este domingo 18 de junio, de 8.00 a.m. a 10:00 a.m., participa en la radio para que des tus respuestas a las preguntas de este texto. Llame a los teléfonos: 067-452463, 067-452465 o al celular 915141014. Antes de conversar, diga la frase ganadora: “Yo aprendo en familia” Y si talvez no lograste participar en radio, puedes escribir tus respuestas a través de un mensaje de texto por el FACEBOOK de Radio Studio1 Huancavelica, siempre dentro del horario arriba indicado. En un solo mensaje de texto, escribe tus nombres, grado, nivel; IE, Lugar y UGEL y la respuesta a una o más preguntas del texto leído. Si envías en varios mensajes no se contará. Y si no puedes participar, porque no es el turno de tu UGEL o por alguna otra razón, tienes la oportunidad de enviar tus respuestas a través de la LECTURA ONLINE (lectura en línea) o FORMULARIO GOOGLE durante toda semana. USE LA TABLETA. El plazo es hasta el día domingo 18 de junio, 1.00 p.m. Apenas ingresas tus respuestas por tu celular o TABLETA sabrás automáticamente cuáles preguntas acertaste y cuáles, no. Para saber qué preguntas has resuelto bien y qué preguntas, no, puedes descargar tus resultados. ¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD! DESAFÍA TUS APRENDIZAJES Presione este enlace para responder en el FORMULARIO GOOGLE 13/06/2023 https://forms.gle/4vgK6dQSXhC28SYy7