SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA DEL SEMINARIO 2:
BÚSQUEDA DE ARTÍCULOS EN UNA BASE DE DATOS
ANTONIO GAGO RIVAS
1ºB
GRUPO 5
1. ACCESO Y REGISTRO EN DIALNET
 En primer lugar debemos registrarnos en dialnet como alumnos de la Universidad de Sevilla, de esta
manera nos facilitara una mayor cantidad de información.
2.INICIO DE LA BÚSQUEDA
 Debemos reconocer las palabras claves de nuestra búsqueda y utilizar los “conectores” de la mejor
manera posible para obtener una mayor cantidad de documentos relacionados con nuestro tema.
 En esta búsqueda nos hemos centrado en: “ El empleo de la fisioterapia para tratar y prevenir la artrosis
y la artritis”
3. ELECCIÓN DEL RESULTADO
 Una vez que hemos encontrado todos los resultados de la búsqueda, escogemos el que creemos
conveniente. En este caso debemos escoger un articulo que aparezca completo.
4.ACCESO AL DOCUMENTO COMPLETO
 Una vez que tenemos acceso al documento, podemos utilizar toda la información que contiene.
5. BÚSQUEDA DE UN ARTICULO QUE NO ESTE
COMPLETO EN DIALNET
 En este caso vamos a repetir nuestra búsqueda anterior pero seleccionaremos la casilla “NO” en el
apartado de texto completo.
6. ELECCIÓN DEL RESULTADO
 Al igual que en el paso 3, escogemos el articulo que creamos conveniente.
 Observamos como ese documento que estaba incompleto en dialnet, esta completo en la Universidad de
Sevilla.
7. BÚSQUEDA EN FAMAS US
 Vamos a buscar ese mismo documento en FAMAS US, para ello vamos a utilizar el ISSN del documento
incompleto que encontramos antes en DIALNET.
 En esta caso obtendremos disponibilidad de ese documento en papel o en formato electrónico.
 Escogeremos el formato electrónico para poder acceder.
 Nos adentramos en ese documento en formato digital y clicamos para que nos redirija a la pagina de la
universidad.
 Una vez descargado el documento podremos hacer uso de toda su información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3. Búsqueda de documentos completos
Tarea 3. Búsqueda de documentos completosTarea 3. Búsqueda de documentos completos
Tarea 3. Búsqueda de documentos completos
Fernando Gago Reyes
 
Fundamentos de fisioterapia Tarea 2
Fundamentos de fisioterapia Tarea 2Fundamentos de fisioterapia Tarea 2
Fundamentos de fisioterapia Tarea 2
nonne192
 
Competencias informacionales tarea 5
Competencias informacionales tarea 5Competencias informacionales tarea 5
Competencias informacionales tarea 5
saramocano
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
lidiaromero97
 
Tarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadisticaTarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadistica
RosaNaranjoAvila
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
estadisticavilla7
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
anarodlun
 
Dialnet Iván Arriaza
Dialnet Iván ArriazaDialnet Iván Arriaza
Dialnet Iván Arriaza
Iv7n
 
Power
PowerPower
Seminario 4 pp
Seminario 4 ppSeminario 4 pp
Seminario 4 pp
estadisticavilla7
 
Presentación Tarea 2
Presentación Tarea 2Presentación Tarea 2
Presentación Tarea 2
MartaCano98
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
daniruizrodri
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
patriciaguzmangarcia
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
anavelesp
 
Seminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti csSeminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti cs
patriciaguzmangarcia
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
Marina Rioja
 
1932
19321932
1932
currito97
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Iniciando la búsqueda bibliográfica
Iniciando la búsqueda bibliográfica Iniciando la búsqueda bibliográfica
Iniciando la búsqueda bibliográfica
irismmdp
 
Semiario 2 copia
Semiario 2   copiaSemiario 2   copia
Semiario 2 copia
wahiba103
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 3. Búsqueda de documentos completos
Tarea 3. Búsqueda de documentos completosTarea 3. Búsqueda de documentos completos
Tarea 3. Búsqueda de documentos completos
 
Fundamentos de fisioterapia Tarea 2
Fundamentos de fisioterapia Tarea 2Fundamentos de fisioterapia Tarea 2
Fundamentos de fisioterapia Tarea 2
 
Competencias informacionales tarea 5
Competencias informacionales tarea 5Competencias informacionales tarea 5
Competencias informacionales tarea 5
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadisticaTarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadistica
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Dialnet Iván Arriaza
Dialnet Iván ArriazaDialnet Iván Arriaza
Dialnet Iván Arriaza
 
Power
PowerPower
Power
 
Seminario 4 pp
Seminario 4 ppSeminario 4 pp
Seminario 4 pp
 
Presentación Tarea 2
Presentación Tarea 2Presentación Tarea 2
Presentación Tarea 2
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Seminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti csSeminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti cs
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
1932
19321932
1932
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Iniciando la búsqueda bibliográfica
Iniciando la búsqueda bibliográfica Iniciando la búsqueda bibliográfica
Iniciando la búsqueda bibliográfica
 
Semiario 2 copia
Semiario 2   copiaSemiario 2   copia
Semiario 2 copia
 

Similar a Seminario 2

Estadística, búsqueda en bases de datos.
Estadística, búsqueda en bases de datos.Estadística, búsqueda en bases de datos.
Estadística, búsqueda en bases de datos.
Nerea Cañete Torres
 
Seminario tarea 2
Seminario tarea 2Seminario tarea 2
Seminario tarea 2
ginesgar
 
Seminario tarea 2
Seminario tarea 2Seminario tarea 2
Seminario tarea 2
ginesgar
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
vazquezana57
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
anaguerreropizarro
 
Power pont historia
Power pont historiaPower pont historia
Power pont historia
marisa9773
 
Dialnet
DialnetDialnet
María león
María leónMaría león
María león
MariaLeonMora
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
CristinaAbadPrez1
 
Seminario 2 modificado
Seminario 2 modificadoSeminario 2 modificado
Seminario 2 modificado
paulaalba96
 
Competencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la saludCompetencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la salud
Estefanía Ladyberryz
 
Tutorial Uso BV-SSPA
Tutorial Uso BV-SSPATutorial Uso BV-SSPA
Tutorial Uso BV-SSPA
iliturgi
 
Tarea 2 seminario
Tarea 2 seminarioTarea 2 seminario
Tarea 2 seminario
crimorper5
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
danielacorteseslava
 
Cómo realizar una búsqueda bibliográfica
Cómo realizar una búsqueda bibliográficaCómo realizar una búsqueda bibliográfica
Cómo realizar una búsqueda bibliográfica
sasha songs
 
Tarea 3 CORREGIDA
Tarea 3 CORREGIDA Tarea 3 CORREGIDA
Tarea 3 CORREGIDA
MGuerreroN
 
Tarea 2 seminario nuevo
Tarea 2 seminario nuevoTarea 2 seminario nuevo
Tarea 2 seminario nuevo
crimorper5
 
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIAINTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
Ligiapinmar
 
TAREA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA 2
TAREA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA 2TAREA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA 2
TAREA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA 2
AliciaLuengo3
 

Similar a Seminario 2 (20)

Estadística, búsqueda en bases de datos.
Estadística, búsqueda en bases de datos.Estadística, búsqueda en bases de datos.
Estadística, búsqueda en bases de datos.
 
Seminario tarea 2
Seminario tarea 2Seminario tarea 2
Seminario tarea 2
 
Seminario tarea 2
Seminario tarea 2Seminario tarea 2
Seminario tarea 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Power pont historia
Power pont historiaPower pont historia
Power pont historia
 
Dialnet
DialnetDialnet
Dialnet
 
María león
María leónMaría león
María león
 
María león
María leónMaría león
María león
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Seminario 2 modificado
Seminario 2 modificadoSeminario 2 modificado
Seminario 2 modificado
 
Competencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la saludCompetencias informacionales en ciencias de la salud
Competencias informacionales en ciencias de la salud
 
Tutorial Uso BV-SSPA
Tutorial Uso BV-SSPATutorial Uso BV-SSPA
Tutorial Uso BV-SSPA
 
Tarea 2 seminario
Tarea 2 seminarioTarea 2 seminario
Tarea 2 seminario
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Cómo realizar una búsqueda bibliográfica
Cómo realizar una búsqueda bibliográficaCómo realizar una búsqueda bibliográfica
Cómo realizar una búsqueda bibliográfica
 
Tarea 3 CORREGIDA
Tarea 3 CORREGIDA Tarea 3 CORREGIDA
Tarea 3 CORREGIDA
 
Tarea 2 seminario nuevo
Tarea 2 seminario nuevoTarea 2 seminario nuevo
Tarea 2 seminario nuevo
 
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIAINTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LA ODONTOLOGIA
 
TAREA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA 2
TAREA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA 2TAREA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA 2
TAREA FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA 2
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Seminario 2

  • 1. TAREA DEL SEMINARIO 2: BÚSQUEDA DE ARTÍCULOS EN UNA BASE DE DATOS ANTONIO GAGO RIVAS 1ºB GRUPO 5
  • 2. 1. ACCESO Y REGISTRO EN DIALNET  En primer lugar debemos registrarnos en dialnet como alumnos de la Universidad de Sevilla, de esta manera nos facilitara una mayor cantidad de información.
  • 3. 2.INICIO DE LA BÚSQUEDA  Debemos reconocer las palabras claves de nuestra búsqueda y utilizar los “conectores” de la mejor manera posible para obtener una mayor cantidad de documentos relacionados con nuestro tema.  En esta búsqueda nos hemos centrado en: “ El empleo de la fisioterapia para tratar y prevenir la artrosis y la artritis”
  • 4. 3. ELECCIÓN DEL RESULTADO  Una vez que hemos encontrado todos los resultados de la búsqueda, escogemos el que creemos conveniente. En este caso debemos escoger un articulo que aparezca completo.
  • 5. 4.ACCESO AL DOCUMENTO COMPLETO  Una vez que tenemos acceso al documento, podemos utilizar toda la información que contiene.
  • 6.
  • 7. 5. BÚSQUEDA DE UN ARTICULO QUE NO ESTE COMPLETO EN DIALNET  En este caso vamos a repetir nuestra búsqueda anterior pero seleccionaremos la casilla “NO” en el apartado de texto completo.
  • 8. 6. ELECCIÓN DEL RESULTADO  Al igual que en el paso 3, escogemos el articulo que creamos conveniente.
  • 9.  Observamos como ese documento que estaba incompleto en dialnet, esta completo en la Universidad de Sevilla.
  • 10. 7. BÚSQUEDA EN FAMAS US  Vamos a buscar ese mismo documento en FAMAS US, para ello vamos a utilizar el ISSN del documento incompleto que encontramos antes en DIALNET.  En esta caso obtendremos disponibilidad de ese documento en papel o en formato electrónico.  Escogeremos el formato electrónico para poder acceder.
  • 11.  Nos adentramos en ese documento en formato digital y clicamos para que nos redirija a la pagina de la universidad.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Una vez descargado el documento podremos hacer uso de toda su información