SlideShare una empresa de Scribd logo
“2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO”


Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva



              Seminario Tecnología e Impacto social
El martes 24 de agosto el reconocido especialista en economía de la innovación, Dr. Manuel
Trajtenberg dictará un seminario en Buenos Aires.

Buenos Aires, 19 de agosto de 2010.- Invitado por el Ministerio de Ciencia,
Tecnología e Innovación Productiva el Dr. Manuel Trajtenberg dictará el seminario
“Tecnología e Impacto social. Incubación tecnológica: la experiencia israelí” el
martes 24 de agosto en el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas.

El encuentro se realizará de 9.30 a 13 hs. en el Salón Manuel Belgrano “A”                     en
Viamonte 1549.

El Dr. Manuel Trajtenberg es especialista en economía de la innovación, patentes,
organización industrial, políticas de investigación, desarrollo y crecimiento.
Fue Director del Sistema Nacional de Educación Superior en Israel, Director del
Consejo Económico Nacional y Asesor Económico Principal del Primer Ministro de
Israel entre 2006-2009.

Es titular de la cátedra de Economía en la Universidad de Tel Aviv                      y profesor
visitante en las Universidades de Harvard y Stanford.

Fue jefe del Programa de Ciencia, Tecnología y Economía (STE) del Instituto
Neaman de Estudios Avanzados, director de un programa sobre la Economía en la
Educación Superior y consultor para el Banco Mundial sobre Políticas de
Investigación y Desarrollo e Innovación para el Desarrollo.

Ha contribuido ampliamente en la formulación de la política económica en Israel,
especialmente en el diseño de la política de Investigación y Desarrollo.

Consultas e inscripciones al 4833 7090.


Acerca de la Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e
Innovación Productiva.

La Secretaría de Planeamiento y Políticas tiene como misión formular las políticas
científicas y la planificación del desarrollo de la tecnología como instrumento para dar
respuesta a problemas sectoriales y sociales. Contribuye al incremento de la competitividad
del sector productivo, sobre la base del desarrollo de un nuevo patrón de producción basado
en bienes y servicios con mayor densidad tecnológica.

La Secretaría diseñó los Fondos Sectoriales que son el instrumento central de una nueva
generación de políticas que apunta a dar respuesta a las necesidades, expectativas y
demandas del Estado y la sociedad en su conjunto. Los fondos se establecieron en áreas y
sectores estratégicos para el país como energía, agroindustria, salud, desarrollo social. Los
mismos cubren una amplia variedad de beneficiarios: desde científicos dedicados a
investigación básica, hasta empresas interesadas en mejorar su competitividad a partir de la
innovación tecnológica.
“2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO”


De ella dependen las Subsecretarias de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación
Productiva y la de Estudios y Prospectiva.



Para más información de prensa comuníquese con:

Verónica Morón - Jefa de Prensa
Eleonora Lanfranco
Anahí Molina
Gabriela Larios
Cintia Ruo
Julieta Lichtensztein
Fernando Devito

(011) 4891-8983
(011) 4891-8380/81
Fax 4328 - 5386
prensa@mincyt.gob.ar | www.mincyt.gob.ar

Más contenido relacionado

Similar a Seminario

16
1616
Seminario ocde innovación valencia 30 de junio_es-3
Seminario ocde innovación valencia 30 de junio_es-3Seminario ocde innovación valencia 30 de junio_es-3
Seminario ocde innovación valencia 30 de junio_es-3
serinnovacion
 
A
AA
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
llyn lyn
 
Estudio para el Plan CTI de Sonora
Estudio para el Plan CTI de SonoraEstudio para el Plan CTI de Sonora
Estudio para el Plan CTI de Sonora
Red Temática "Complejidad, Ciencia y Sociedad"
 
Programa definitivo seminario ocde
Programa definitivo seminario ocdePrograma definitivo seminario ocde
Programa definitivo seminario ocde
serinnovacion
 
Ruth morillo psicologia iii
Ruth morillo psicologia iiiRuth morillo psicologia iii
Ruth morillo psicologia iii
Ruth Morillo
 
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Andrea Isabel Perez Chang
 
Noticias de la universidad nacional
Noticias de la universidad nacionalNoticias de la universidad nacional
Noticias de la universidad nacional
guest2e20f7
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
llyn lyn
 
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
Caintra
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
Karen_t_p
 
Ponencia potencia
Ponencia potenciaPonencia potencia
Ponencia potencia
Ponencia potenciaPonencia potencia
Ponencia potencia
Luis Saráuz-Estévez
 
Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1
El Pakito
 
Programa del 3er Congreso de la Red OTT México
Programa del 3er Congreso de la Red OTT MéxicoPrograma del 3er Congreso de la Red OTT México
Programa del 3er Congreso de la Red OTT México
Alejandro Borges
 
09 12 16 Anexo Informativo
09 12 16 Anexo Informativo09 12 16 Anexo Informativo
09 12 16 Anexo Informativo
Alejandro Gustavo Rodiño
 
Tarea v.i cts
Tarea v.i ctsTarea v.i cts
Tarea v.i cts
JuanFernndez138
 

Similar a Seminario (20)

16
1616
16
 
Seminario ocde innovación valencia 30 de junio_es-3
Seminario ocde innovación valencia 30 de junio_es-3Seminario ocde innovación valencia 30 de junio_es-3
Seminario ocde innovación valencia 30 de junio_es-3
 
A
AA
A
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
Estudio para el Plan CTI de Sonora
Estudio para el Plan CTI de SonoraEstudio para el Plan CTI de Sonora
Estudio para el Plan CTI de Sonora
 
Programa definitivo seminario ocde
Programa definitivo seminario ocdePrograma definitivo seminario ocde
Programa definitivo seminario ocde
 
Ruth morillo psicologia iii
Ruth morillo psicologia iiiRuth morillo psicologia iii
Ruth morillo psicologia iii
 
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Presentación, Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
 
Noticias de la universidad nacional
Noticias de la universidad nacionalNoticias de la universidad nacional
Noticias de la universidad nacional
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
66 Oscar Vasquez Montiel Consejo Nacional
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Ponencia potencia
Ponencia potenciaPonencia potencia
Ponencia potencia
 
Ponencia potencia
Ponencia potenciaPonencia potencia
Ponencia potencia
 
Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1Etapa4 eq06 v1
Etapa4 eq06 v1
 
Programa del 3er Congreso de la Red OTT México
Programa del 3er Congreso de la Red OTT MéxicoPrograma del 3er Congreso de la Red OTT México
Programa del 3er Congreso de la Red OTT México
 
09 12 16 Anexo Informativo
09 12 16 Anexo Informativo09 12 16 Anexo Informativo
09 12 16 Anexo Informativo
 
Tarea v.i cts
Tarea v.i ctsTarea v.i cts
Tarea v.i cts
 

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Encuesta
EncuestaEncuesta
430
430430
Boletin
BoletinBoletin
Reunion
ReunionReunion
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
BoletinBoletin
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Visual
VisualVisual
Parte
ParteParte
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe
InformeInforme

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Facultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanasFacultad de ciencias humanas
Facultad de ciencias humanas
 
Boletín informativo 432
Boletín informativo 432Boletín informativo 432
Boletín informativo 432
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Apicultura aportes para la agricultura familiar
Apicultura    aportes para la agricultura familiarApicultura    aportes para la agricultura familiar
Apicultura aportes para la agricultura familiar
 
Alimentos para todos la primera semana de junio
Alimentos para todos   la primera semana de junioAlimentos para todos   la primera semana de junio
Alimentos para todos la primera semana de junio
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
430
430430
430
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Reunion
ReunionReunion
Reunion
 
Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados Proyecto de ley juzgados
Proyecto de ley juzgados
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Discapacidad visual
Discapacidad visual Discapacidad visual
Discapacidad visual
 
Visual
VisualVisual
Visual
 
Parte
ParteParte
Parte
 
Informe 559
Informe 559Informe 559
Informe 559
 
Informe
InformeInforme
Informe
 

Seminario

  • 1. “2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO” Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Seminario Tecnología e Impacto social El martes 24 de agosto el reconocido especialista en economía de la innovación, Dr. Manuel Trajtenberg dictará un seminario en Buenos Aires. Buenos Aires, 19 de agosto de 2010.- Invitado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva el Dr. Manuel Trajtenberg dictará el seminario “Tecnología e Impacto social. Incubación tecnológica: la experiencia israelí” el martes 24 de agosto en el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas. El encuentro se realizará de 9.30 a 13 hs. en el Salón Manuel Belgrano “A” en Viamonte 1549. El Dr. Manuel Trajtenberg es especialista en economía de la innovación, patentes, organización industrial, políticas de investigación, desarrollo y crecimiento. Fue Director del Sistema Nacional de Educación Superior en Israel, Director del Consejo Económico Nacional y Asesor Económico Principal del Primer Ministro de Israel entre 2006-2009. Es titular de la cátedra de Economía en la Universidad de Tel Aviv y profesor visitante en las Universidades de Harvard y Stanford. Fue jefe del Programa de Ciencia, Tecnología y Economía (STE) del Instituto Neaman de Estudios Avanzados, director de un programa sobre la Economía en la Educación Superior y consultor para el Banco Mundial sobre Políticas de Investigación y Desarrollo e Innovación para el Desarrollo. Ha contribuido ampliamente en la formulación de la política económica en Israel, especialmente en el diseño de la política de Investigación y Desarrollo. Consultas e inscripciones al 4833 7090. Acerca de la Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. La Secretaría de Planeamiento y Políticas tiene como misión formular las políticas científicas y la planificación del desarrollo de la tecnología como instrumento para dar respuesta a problemas sectoriales y sociales. Contribuye al incremento de la competitividad del sector productivo, sobre la base del desarrollo de un nuevo patrón de producción basado en bienes y servicios con mayor densidad tecnológica. La Secretaría diseñó los Fondos Sectoriales que son el instrumento central de una nueva generación de políticas que apunta a dar respuesta a las necesidades, expectativas y demandas del Estado y la sociedad en su conjunto. Los fondos se establecieron en áreas y sectores estratégicos para el país como energía, agroindustria, salud, desarrollo social. Los mismos cubren una amplia variedad de beneficiarios: desde científicos dedicados a investigación básica, hasta empresas interesadas en mejorar su competitividad a partir de la innovación tecnológica.
  • 2. “2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO” De ella dependen las Subsecretarias de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la de Estudios y Prospectiva. Para más información de prensa comuníquese con: Verónica Morón - Jefa de Prensa Eleonora Lanfranco Anahí Molina Gabriela Larios Cintia Ruo Julieta Lichtensztein Fernando Devito (011) 4891-8983 (011) 4891-8380/81 Fax 4328 - 5386 prensa@mincyt.gob.ar | www.mincyt.gob.ar