SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos para la discusión sobre políticas públicas
Fundación Polo Mercosur
Buenos Aires
Marzo 2013
Contexto nacional
Uruguay fue un país expulsor entre 1960 y 2007
 En 2006 el 55% de los emigrantes tenía entre 20 y 30 años y
niveles educativos más elevados que el promedio nacional.
El continuo crecimiento económico detiene las tendencias
expulsoras, se producen retornos crecientes de uruguayos e
inmigración regional y de personal calificado europeo.
Se incrementan las demandas de personal calificado.
No existen organismos de vinculación entre los migrantes
calificados y las áreas estratégicas de desarrollo nacional
definidas en el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e
Innovación (PENCTI)
El “ascenso del Sur” transforma el
equilibrio de poderes mundial IDH 2013
Reducción masiva de la pobreza, expansión de la
clase media gracias a importantes avances en el
desarrollo d
• China e India duplicaron la producción económica
per cápita en menos de 20 años; una tasa dos veces
más rápida que la de la Revolución Industrial en
Europa y América del Norte. "La Revolución
Industrial
fue una historia que involucró, quizá, a unos cientos
de millones de personas, pero esta es una historia de
Recomendaciones para la
formulación de políticas
públicas que promuevan los
vínculos entre la migración
calificada y el desarrollo
productivo
Políticas públicas: contexto
En Uruguay, las áreas estratégicas de desarrollo nacional se
encuentran definidas en el Plan Estratégico de Ciencia,
Tecnología e Innovación (PENCTI)
En el marco del Gabinete Productivo (GP) dependiente del
Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), las políticas
públicas son recogidas e impulsadas a través de los Consejos
Sectoriales, los cuales son ámbitos de articulación y
cooperación entre gobierno, academia, trabajadores y
empresarios.
Actualmente existen 11 Consejos Sectoriales, entre los que se
destacan por su grado de desarrollo y potencial tecnológico e
innovador, los de bio-nanotecnología y farmacéutica
Políticas públicas (II): prospectiva
Informar y concientizar a los parlamentarios uruguayos
sobre la relación entre la migración calificada y el
desarrollo del país
Acercamiento al el Ministerio de Trabajo (Instituto
Nacional de Empleo y Formación Profesional – INEFOP)
en la identificación de necesidades de recursos humanos
calificados en sectores específicos
Acercamiento al el Ministerio de Relaciones Exteriores
Elaborar propuesta y buscar financiamiento para el
seguimiento del proyecto (“Unidad de Vinculación”)
Elaboración del documento de políticas públicas
(Colaboración: Fernando Lema y Adela Pellegrino)
Laura Caffoz, Saoussen Khalifa, Asociaciones y redes
Tania Ferreira, Red Uruguay Encuentro
Natalia Romero, Bases de datos
Cristen Dávalos, Fernando Lema
Nihil Mauricio Olivera, E-migración
Emmanuelle Simon Migraciones de españoles
Fundación Polo Mercosur
Marzo 2013
Fundación Polo Mercosur
Contacto:
Web: www.polomercosur.org
Facebook: Red Encuentro
Email Fernando: iplema@yahoo.com
Email Cristen: davalcl@polomercosur.org
Fundación Polo Mercosur
Contacto:
Web: www.polomercosur.org
Facebook: Red Encuentro
Email Fernando: iplema@yahoo.com
Email Cristen: davalcl@polomercosur.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Desempleo
El DesempleoEl Desempleo
El Desempleo
lrosillo
 
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la apariciónElementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición
Veronica Ds
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo tecnologías
Ensayo tecnologíasEnsayo tecnologías
Ensayo tecnologías
 
Desarrollo social, económico y tecnológico en venezuela
Desarrollo social, económico y tecnológico en venezuelaDesarrollo social, económico y tecnológico en venezuela
Desarrollo social, económico y tecnológico en venezuela
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1Juan bertel ensayo_actividad1-1
Juan bertel ensayo_actividad1-1
 
Bcsm e3 a1_robr
Bcsm e3 a1_robrBcsm e3 a1_robr
Bcsm e3 a1_robr
 
La InvestigacióN Científica Y El Estado de las autonomias
La InvestigacióN Científica Y El Estado de las autonomiasLa InvestigacióN Científica Y El Estado de las autonomias
La InvestigacióN Científica Y El Estado de las autonomias
 
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICAUNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
UNIDAD II VINCULACIONES DE LOS PLANES DE GOBIERNO CON EL P.N.F INFORMATICA
 
Ciencia y tecnología 2003 2011
Ciencia y tecnología 2003 2011Ciencia y tecnología 2003 2011
Ciencia y tecnología 2003 2011
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
El Desempleo
El DesempleoEl Desempleo
El Desempleo
 
Politicas nacionales y tecnologicas
Politicas nacionales y tecnologicasPoliticas nacionales y tecnologicas
Politicas nacionales y tecnologicas
 
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030 Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2005-2030
 
Economía informal
Economía informalEconomía informal
Economía informal
 
Covid 18 en cuba
Covid 18 en cubaCovid 18 en cuba
Covid 18 en cuba
 
Sandoval, yesica
Sandoval, yesicaSandoval, yesica
Sandoval, yesica
 
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuelaSistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
Sistema nacional de innovación argentina, chile, méxico y venezuela
 
Dimension productiva de la cultura El Salvador
Dimension productiva de la cultura El SalvadorDimension productiva de la cultura El Salvador
Dimension productiva de la cultura El Salvador
 
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la apariciónElementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición
Elementos estructurales y coyunturales que motivan la aparición
 
Tema 4 las actividades economicas
Tema 4 las actividades economicasTema 4 las actividades economicas
Tema 4 las actividades economicas
 

Destacado (11)

Q3 fy16-earnings-presentation-final
Q3 fy16-earnings-presentation-finalQ3 fy16-earnings-presentation-final
Q3 fy16-earnings-presentation-final
 
scan0013
scan0013scan0013
scan0013
 
Angela
AngelaAngela
Angela
 
Bank Account Opening in Hong Kong
Bank Account Opening in Hong KongBank Account Opening in Hong Kong
Bank Account Opening in Hong Kong
 
J montesdeocasoe115week6rhymesandchant
J montesdeocasoe115week6rhymesandchantJ montesdeocasoe115week6rhymesandchant
J montesdeocasoe115week6rhymesandchant
 
Gcgh aprendizaje autonomo
Gcgh aprendizaje  autonomoGcgh aprendizaje  autonomo
Gcgh aprendizaje autonomo
 
Cognizant Switzerland_Financial Newsletter_August 2016
Cognizant Switzerland_Financial Newsletter_August 2016Cognizant Switzerland_Financial Newsletter_August 2016
Cognizant Switzerland_Financial Newsletter_August 2016
 
hero learning
hero learning hero learning
hero learning
 
Isabel power point
Isabel power pointIsabel power point
Isabel power point
 
El sistema financiero
El sistema financieroEl sistema financiero
El sistema financiero
 
Cognizant financialnewsletter october 2016
Cognizant financialnewsletter october 2016Cognizant financialnewsletter october 2016
Cognizant financialnewsletter october 2016
 

Similar a Migraciones calificadas y desarrollo

Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Universidad del Valle
 
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
guestd909045
 

Similar a Migraciones calificadas y desarrollo (20)

Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
Slideshared
SlidesharedSlideshared
Slideshared
 
Uruguay de Futuro
Uruguay de FuturoUruguay de Futuro
Uruguay de Futuro
 
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social.1
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social.1Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social.1
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social.1
 
A
AA
A
 
Aporte anyluz
Aporte anyluzAporte anyluz
Aporte anyluz
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIAANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
ANALISIS SITUACIONAL, PLAN DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚSITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
SITUACIÓN DE LA INNOVACION DEL PERÚ
 
Analisis situacional
Analisis situacionalAnalisis situacional
Analisis situacional
 
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
Políticas públicas en colombia frente a la ciencia y la tecnología.
 
Marco político estratégico
Marco político estratégicoMarco político estratégico
Marco político estratégico
 
Tarea v i
Tarea v iTarea v i
Tarea v i
 
Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030Plan nacional de cti 2005 2030
Plan nacional de cti 2005 2030
 
Luisarianacritica
LuisarianacriticaLuisarianacritica
Luisarianacritica
 
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
Sociedad y sanitarismo historia unidad 3 y 4
 
economia naranja ensayo febrero 2024.pdf
economia naranja ensayo febrero 2024.pdfeconomia naranja ensayo febrero 2024.pdf
economia naranja ensayo febrero 2024.pdf
 

Último

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
SantiagoMarn12
 

Último (14)

Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 

Migraciones calificadas y desarrollo

  • 1. Elementos para la discusión sobre políticas públicas Fundación Polo Mercosur Buenos Aires Marzo 2013
  • 2. Contexto nacional Uruguay fue un país expulsor entre 1960 y 2007  En 2006 el 55% de los emigrantes tenía entre 20 y 30 años y niveles educativos más elevados que el promedio nacional. El continuo crecimiento económico detiene las tendencias expulsoras, se producen retornos crecientes de uruguayos e inmigración regional y de personal calificado europeo. Se incrementan las demandas de personal calificado. No existen organismos de vinculación entre los migrantes calificados y las áreas estratégicas de desarrollo nacional definidas en el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCTI)
  • 3. El “ascenso del Sur” transforma el equilibrio de poderes mundial IDH 2013 Reducción masiva de la pobreza, expansión de la clase media gracias a importantes avances en el desarrollo d • China e India duplicaron la producción económica per cápita en menos de 20 años; una tasa dos veces más rápida que la de la Revolución Industrial en Europa y América del Norte. "La Revolución Industrial fue una historia que involucró, quizá, a unos cientos de millones de personas, pero esta es una historia de
  • 4.
  • 5. Recomendaciones para la formulación de políticas públicas que promuevan los vínculos entre la migración calificada y el desarrollo productivo
  • 6. Políticas públicas: contexto En Uruguay, las áreas estratégicas de desarrollo nacional se encuentran definidas en el Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCTI) En el marco del Gabinete Productivo (GP) dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), las políticas públicas son recogidas e impulsadas a través de los Consejos Sectoriales, los cuales son ámbitos de articulación y cooperación entre gobierno, academia, trabajadores y empresarios. Actualmente existen 11 Consejos Sectoriales, entre los que se destacan por su grado de desarrollo y potencial tecnológico e innovador, los de bio-nanotecnología y farmacéutica
  • 7. Políticas públicas (II): prospectiva Informar y concientizar a los parlamentarios uruguayos sobre la relación entre la migración calificada y el desarrollo del país Acercamiento al el Ministerio de Trabajo (Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional – INEFOP) en la identificación de necesidades de recursos humanos calificados en sectores específicos Acercamiento al el Ministerio de Relaciones Exteriores Elaborar propuesta y buscar financiamiento para el seguimiento del proyecto (“Unidad de Vinculación”) Elaboración del documento de políticas públicas (Colaboración: Fernando Lema y Adela Pellegrino)
  • 8. Laura Caffoz, Saoussen Khalifa, Asociaciones y redes Tania Ferreira, Red Uruguay Encuentro Natalia Romero, Bases de datos Cristen Dávalos, Fernando Lema Nihil Mauricio Olivera, E-migración Emmanuelle Simon Migraciones de españoles Fundación Polo Mercosur Marzo 2013
  • 9. Fundación Polo Mercosur Contacto: Web: www.polomercosur.org Facebook: Red Encuentro Email Fernando: iplema@yahoo.com Email Cristen: davalcl@polomercosur.org
  • 10. Fundación Polo Mercosur Contacto: Web: www.polomercosur.org Facebook: Red Encuentro Email Fernando: iplema@yahoo.com Email Cristen: davalcl@polomercosur.org