SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas computacionales
para el diseño y evaluación de
sistemas eléctricos con
generación fotovoltaica
Miguel Torres
Investigador Postdoctoral
Línea 2
Contenido
•Introducción
•Integración de ERNC a sistemas de potencia
•Herramientas disponibles
•Ejemplo de aplicación HIL
Introducción
Motivación
•Los grandes parques de ERNC ya se están
construyendo, y conectando tanto en el SIC
como en el SING.
•Ejemplo: Parque solar fotovoltaico Llano de
Llampos de 100 MW.
Planta Llano de Llampos (SIC)
Chile – Copiapó
Vista satelital
• Ubicada a 1150 msnm
• 280 hectáreas
• 314 640 paneles
• 325 Wp/panel
• Capacidad 100 MWp
• Conectada al SIC el
16/02/14 (220 kV)
• 92 MWp efectivos
• Operación silenciosa
• Seguimiento en un
eje
• Limpieza manual
(constantemente)
Vista planta real
Subsistemas de la planta
Central DC 360 – 23 kV
• 3 conv por secundario
• cada conv es de 250 kW
• total de 250x6 = 1,5 MW
por central
• hay MPPT según manual
Desafíos que impone la
integración de parques ERNC a
los sistemas de potencia
Planificación:
•Variaciones intra-horarias en la generación
(difíciles de diagnosticar).
•Incertidumbre en la generación prevista.
•Gradientes elevados de generación.
Operación:
•Nulo aporte de inercia al sistema (CPF).
•Menor aporte ante bajadas de tensión.
Variaciones intra-horarias en la generación y
gradientes elevados de generación
0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0
10.0
60.4
73.674.773.673.173.574.274.9
69.0
35.1
0.4 0.0 0.0 0.0 0.00.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
80.0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
POTENCIA[MW]
Despacho Diario Cental Solar PV Llano de Llampos - SIC
Estabilidad
Respuesta inercial y CPF
13
Herramientas disponibles
Laboratorio de Control Digital Aplicado
• Más de 10 años de trayectoria
• Diversos proyectos fondecyt
• Estudiantes de doctorado, magíster y pregrado.
• Control de convertidores
• Estudio de nuevas topologías de conversión
• Diseño placas electrónicas
• Aplicaciones en energía solar
Laboratorio de Calidad de Suministro
Eléctrico
• Más de 10 años de trayectoria
• Diversos proyectos fondecyt
• Estudiantes de doctorado, magíster y pregrado.
• Investigación en sistemas de potencia y problemas
de calidad de suministro.
• Asistencia técnica a la industria: estudios y
mediciones
• Digsilent, Analizadores de red, equipos de
medición.
Laboratorio de Sistemas y Energía
• Nuevas instalaciones (96 m2)
• Fondequip: 230 millones
• Simulador Tiempo-Real
• Bienes de capital SERC: 50 mill.
• Emuladores FV
• Amplificador de potencia
• Otro financ.: 15 millones
• Infraestructura
Emuladores FV (3 unid.)
• 2.6 kW
• 600 V/4.3 A
• Múltiples perfiles FV
Ej.: inversor FV conectado a la red
(Material obtenido de Tesis de Magíster de Gustavo Hunter, UdeC)
Simulador en tiempo-real OPAL-RT
Sistema OPAL-RT
• SIL
• Simulación completamente digital.
• No hay sincronización con el exterior.
• Permite acelerar tiempos de prueba.
• RCP
• Desarrollo de sistemas de control.
• Simulador controla planta real.
• Permite mayor flexibilidad en diseño y
depuración de algoritmos.
• HIL
• Controlador real se conecta a planta
simulada en tiempo real.
• Flexibilidad en pruebas.
• Repetitividad de tests.
• Prueba de eventos extremos.
• PHIL
• Simulador conectado a amplificador de
potencia.
• Prueba de equipos/prototipos de potencia.
Amplificador de potencia Triphase
Emulación Red
Eléctrica
CHB
Emu.
FV
Amplificador
Potencia
Planta FV
Tarjeta
Control
+
Sensores
Emu.
FV
Emu.
FV
Tarjeta
Control
HIL PHIL
Setup
23
Sólo algoritmo
de control
Ejemplo:
Hardware-In-the-Loop
Maquina Sincrónica Virtual para dotar de inercia a plantas FV
Contexto
• Desviaciones de frecuencia son limitadas en primera
instancia por la inercia de las máquinas y luego actúa el
CPF.
• Plantas FV son generadores no rotatorios que no
aportan inercia al Sistema. Cuando reemplazan a un
generador convencional  pérdida de inercia y control
de frecuencia.
• MSV permite que la planta FV apoye el CPF mediante la
emulación de inercia y motor primario.
25
Concepto MSV
* Imagen obtenida de “Potentialities of the Virtual Synchronous Machine
(VISMA) to improve the quality of the electrical grid”
SSG (FACTS Terms & Def. Task Force IEEE, 1997)
VSM, VSG, VSYNCH, SYNCHRONVERTER, MSV
26
MSV para control dinámico de frecuencia
27
Inertial response Damping power
0.96
0.97
0.98
0.99
Time (s)
0.5 1 1.5 2.5 3
1 kg∙m2
Variable inertia 3 kg∙m2
Emulación Red Eléctrica
Tarjeta
Control
Algoritmo
MSV
f
Pref
Setup laboratorio
29
df
dt
f
Seminario Energías Renovables SERC-UdeC 2015

Más contenido relacionado

Similar a Seminario Energías Renovables SERC-UdeC 2015

Estrategias de compensación dinámica de potencia activa
Estrategias de compensación dinámica de potencia activaEstrategias de compensación dinámica de potencia activa
Estrategias de compensación dinámica de potencia activa
Miguel Torres
 
Curso Sistemas Fotovoltaicos Comerciales
Curso Sistemas Fotovoltaicos ComercialesCurso Sistemas Fotovoltaicos Comerciales
Curso Sistemas Fotovoltaicos Comerciales
fahof68185
 
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuenciaSinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
SINAPSE ENERGÍA
 
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
8 jose tapia, bifi pv psda, antofagasta (chile) 2015
8 jose tapia, bifi pv psda, antofagasta (chile) 20158 jose tapia, bifi pv psda, antofagasta (chile) 2015
8 jose tapia, bifi pv psda, antofagasta (chile) 2015
Sandia National Laboratories: Energy & Climate: Renewables
 
AF-Caso de Exito Quimpac.
AF-Caso de Exito Quimpac.AF-Caso de Exito Quimpac.
AF-Caso de Exito Quimpac.
henrymen83
 
Ensayo sobre las Etaps
Ensayo sobre las Etaps Ensayo sobre las Etaps
Ensayo sobre las Etaps
Fany Borbolla
 
Pptuno
PptunoPptuno
Pptuno
merchepastor
 
UNPSJB
UNPSJBUNPSJB
SmartGrids
SmartGridsSmartGrids
Sr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la FuenteSr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la Fuente
INACAP
 
Presentación del contador Envir durante la Feria Genera en Madrid
Presentación del contador Envir durante la Feria Genera en MadridPresentación del contador Envir durante la Feria Genera en Madrid
Presentación del contador Envir durante la Feria Genera en Madrid
Albasolar
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
jose lopez
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Miguel Ramírez López
 
Clase 1b Electronica
Clase 1b ElectronicaClase 1b Electronica
Clase 1b Electronica
Tensor
 
Elo381 capitulo 01_introduccion
Elo381 capitulo 01_introduccionElo381 capitulo 01_introduccion
Elo381 capitulo 01_introduccion
luis eduardo lucena rojo
 
Seminario eficiencia energetica electrica Fluke
Seminario eficiencia energetica electrica FlukeSeminario eficiencia energetica electrica Fluke
Seminario eficiencia energetica electrica Fluke
Fluitronic S.L
 
Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....
Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....
Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....
P&L International Trading
 

Similar a Seminario Energías Renovables SERC-UdeC 2015 (20)

Estrategias de compensación dinámica de potencia activa
Estrategias de compensación dinámica de potencia activaEstrategias de compensación dinámica de potencia activa
Estrategias de compensación dinámica de potencia activa
 
Curso Sistemas Fotovoltaicos Comerciales
Curso Sistemas Fotovoltaicos ComercialesCurso Sistemas Fotovoltaicos Comerciales
Curso Sistemas Fotovoltaicos Comerciales
 
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuenciaSinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
Sinapse energia municipalia telegestion_alumbrado_publico_radiofrecuencia
 
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
 
161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea
 
8 jose tapia, bifi pv psda, antofagasta (chile) 2015
8 jose tapia, bifi pv psda, antofagasta (chile) 20158 jose tapia, bifi pv psda, antofagasta (chile) 2015
8 jose tapia, bifi pv psda, antofagasta (chile) 2015
 
AF-Caso de Exito Quimpac.
AF-Caso de Exito Quimpac.AF-Caso de Exito Quimpac.
AF-Caso de Exito Quimpac.
 
Ensayo sobre las Etaps
Ensayo sobre las Etaps Ensayo sobre las Etaps
Ensayo sobre las Etaps
 
Pptuno
PptunoPptuno
Pptuno
 
UNPSJB
UNPSJBUNPSJB
UNPSJB
 
SmartGrids
SmartGridsSmartGrids
SmartGrids
 
Sr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la FuenteSr. Rodrigo De la Fuente
Sr. Rodrigo De la Fuente
 
Presentación del contador Envir durante la Feria Genera en Madrid
Presentación del contador Envir durante la Feria Genera en MadridPresentación del contador Envir durante la Feria Genera en Madrid
Presentación del contador Envir durante la Feria Genera en Madrid
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Clase 1b Electronica
Clase 1b ElectronicaClase 1b Electronica
Clase 1b Electronica
 
Elo381 capitulo 01_introduccion
Elo381 capitulo 01_introduccionElo381 capitulo 01_introduccion
Elo381 capitulo 01_introduccion
 
Seminario eficiencia energetica electrica Fluke
Seminario eficiencia energetica electrica FlukeSeminario eficiencia energetica electrica Fluke
Seminario eficiencia energetica electrica Fluke
 
Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....
Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....
Transformadores de Potencia America Latina. Power Transformers Latin America....
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Seminario Energías Renovables SERC-UdeC 2015

  • 1. Herramientas computacionales para el diseño y evaluación de sistemas eléctricos con generación fotovoltaica Miguel Torres Investigador Postdoctoral Línea 2
  • 2. Contenido •Introducción •Integración de ERNC a sistemas de potencia •Herramientas disponibles •Ejemplo de aplicación HIL
  • 4. Motivación •Los grandes parques de ERNC ya se están construyendo, y conectando tanto en el SIC como en el SING. •Ejemplo: Parque solar fotovoltaico Llano de Llampos de 100 MW.
  • 5. Planta Llano de Llampos (SIC) Chile – Copiapó
  • 6. Vista satelital • Ubicada a 1150 msnm • 280 hectáreas • 314 640 paneles • 325 Wp/panel • Capacidad 100 MWp • Conectada al SIC el 16/02/14 (220 kV) • 92 MWp efectivos • Operación silenciosa • Seguimiento en un eje • Limpieza manual (constantemente)
  • 8. Subsistemas de la planta Central DC 360 – 23 kV • 3 conv por secundario • cada conv es de 250 kW • total de 250x6 = 1,5 MW por central • hay MPPT según manual
  • 9. Desafíos que impone la integración de parques ERNC a los sistemas de potencia
  • 10. Planificación: •Variaciones intra-horarias en la generación (difíciles de diagnosticar). •Incertidumbre en la generación prevista. •Gradientes elevados de generación. Operación: •Nulo aporte de inercia al sistema (CPF). •Menor aporte ante bajadas de tensión.
  • 11. Variaciones intra-horarias en la generación y gradientes elevados de generación 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 10.0 60.4 73.674.773.673.173.574.274.9 69.0 35.1 0.4 0.0 0.0 0.0 0.00.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 POTENCIA[MW] Despacho Diario Cental Solar PV Llano de Llampos - SIC
  • 15. Laboratorio de Control Digital Aplicado • Más de 10 años de trayectoria • Diversos proyectos fondecyt • Estudiantes de doctorado, magíster y pregrado. • Control de convertidores • Estudio de nuevas topologías de conversión • Diseño placas electrónicas • Aplicaciones en energía solar
  • 16. Laboratorio de Calidad de Suministro Eléctrico • Más de 10 años de trayectoria • Diversos proyectos fondecyt • Estudiantes de doctorado, magíster y pregrado. • Investigación en sistemas de potencia y problemas de calidad de suministro. • Asistencia técnica a la industria: estudios y mediciones • Digsilent, Analizadores de red, equipos de medición.
  • 17. Laboratorio de Sistemas y Energía • Nuevas instalaciones (96 m2) • Fondequip: 230 millones • Simulador Tiempo-Real • Bienes de capital SERC: 50 mill. • Emuladores FV • Amplificador de potencia • Otro financ.: 15 millones • Infraestructura
  • 18. Emuladores FV (3 unid.) • 2.6 kW • 600 V/4.3 A • Múltiples perfiles FV
  • 19. Ej.: inversor FV conectado a la red (Material obtenido de Tesis de Magíster de Gustavo Hunter, UdeC)
  • 21. Sistema OPAL-RT • SIL • Simulación completamente digital. • No hay sincronización con el exterior. • Permite acelerar tiempos de prueba. • RCP • Desarrollo de sistemas de control. • Simulador controla planta real. • Permite mayor flexibilidad en diseño y depuración de algoritmos. • HIL • Controlador real se conecta a planta simulada en tiempo real. • Flexibilidad en pruebas. • Repetitividad de tests. • Prueba de eventos extremos. • PHIL • Simulador conectado a amplificador de potencia. • Prueba de equipos/prototipos de potencia.
  • 24. Ejemplo: Hardware-In-the-Loop Maquina Sincrónica Virtual para dotar de inercia a plantas FV
  • 25. Contexto • Desviaciones de frecuencia son limitadas en primera instancia por la inercia de las máquinas y luego actúa el CPF. • Plantas FV son generadores no rotatorios que no aportan inercia al Sistema. Cuando reemplazan a un generador convencional  pérdida de inercia y control de frecuencia. • MSV permite que la planta FV apoye el CPF mediante la emulación de inercia y motor primario. 25
  • 26. Concepto MSV * Imagen obtenida de “Potentialities of the Virtual Synchronous Machine (VISMA) to improve the quality of the electrical grid” SSG (FACTS Terms & Def. Task Force IEEE, 1997) VSM, VSG, VSYNCH, SYNCHRONVERTER, MSV 26
  • 27. MSV para control dinámico de frecuencia 27 Inertial response Damping power 0.96 0.97 0.98 0.99 Time (s) 0.5 1 1.5 2.5 3 1 kg∙m2 Variable inertia 3 kg∙m2