SlideShare una empresa de Scribd logo
KRANNICH
SOLAR

INSTALAÇÕES FOTOVOLTAICAS ISOLADAS:
CONSELHOS PRÁTICOS PARA CONFIGURAR UM
INVERSOR CARREGADOR.

Sr. Arturo Andrés,
Responsável do departamento técnico da Krannich Solar.
Idioma espanhol.
ÍNDICE

1. Introducción
• Grupo Krannich
• Evolución del mercado Offgrid para Krannich Solar
2. Pequeños sistemas aislados
3. Sistemas híbridos con acumulación
• Razones de ser un complemento perfecto
• Costes
• Ejemplos
4. Sistemas híbridos sin acumulación
• Razones de ser un complemento perfecto
• Ánalisis de costes
• Ejemplos
5. Conselhos práticos para configurar um inversor carregador
2
COMPROMISO TOTAL DEL GRUPO

Alemania
Stuttgart
Múnich
Coblenza
Wurzburg
Bremen

Países Bajos
2013
1995
2008
2011
2011
2012

España
Valencia 2004

Suiza
Baden

Estados Unidos
Nueva Jersey 2005
California 2013

Italia
Turín 2006
Bolonia 2009

Oficina de Krannich Solar

Grecia
Tesalónica 2007
Atenas
2009

Francia
Lyon
2008

República Checa

Bélgica

Brno 2009

Gante 2010

Reino Unido
Reading 2010

Australia
Melbourne 2012

Austria
Wels

2012

Japón
Nagoya

2013

2013

Dinamarca
Tommerup
2013

Representación comercial de Krannich Solar

3
DATOS IMPORTANTES

POTENCIA
COMERCIALIZADA
(EN MW)

400
350

20
42

300
250
39
40

200

325

150

285
18

100

211

190

32

50
0

103
5

9

12

1
15

2002

2003

2004

2005

6
12

18
25

58

2006

2007

2008

Resto del grupo

2009

2010

2011

2012

2013

Krannich Solar España

4
EVOLUCIÓN DEL MERCADO OFFGRID EN KRANNICH ESPAÑA

Pequeños sistemas aislados
Sistemas híbridos con acumulación
Sistemas híbridos sin acumulación

5
SEGMENTACIÓN DE MERCADO FV / DIESEL

6
PEQUEÑOS SISTEMAS AISLADOS

Monitor de batería
Reguladores: Phocos, Victron, Outback (Recomendado)
BMV-702S

Inversor: Victron
Phoenix

7
PEQUEÑOS SISTEMAS AISLADOS

Monitor de batería: BMV-702S

-Visualiza el estado de carga de la batería
- Necesita una carga completa para tomar
de referencia el 100%
- Posibilidad de automatizar un relé por
tensión o por SOC
- Monitoriza la tensión del punto medio de
las baterías

8
PEQUEÑOS SISTEMAS AISLADOS

Protecciones y cables
Phoenix 180 y 350
Phoenix 800 y 1200
Phoenix compact 1200 y 1600
Phoenix compact 2000
Phoenix 3k y 5k
Multiplus Compact 800 1200 1600
Multiplus Compact 2000 230V
Multiplus 3k
Multiplus 5k 230V
Quattro 3k 230V
Quattro 5k 8k 10k 230V

Cable incluido Fusible incluido
Si, 1,5 m
Si
Si, 1,5 m
Si
Si, 1,5 m
Si
No
Si
No
No
Si, 1,5 m
Si
No
Si
No
No
No
No
No
No
No
No

9
PEQUEÑOS SISTEMAS AISLADOS

Reguladores MPPT: Victron, Outback

Monitor de
batería:
BMV-702S

Inversor:
Victron
Phoenix

+30%

10
PEQUEÑOS SISTEMAS AISLADOS
Reguladores
Marca

Modelo

Corriente
max
Módulos
[A]

Corriente de
Consumos
(cargas DC)
[A]

Tensión
Máxima VOC
12V/24V [V]

Potencia
Módulos
Admitida
sistema 12V
[W]

Potencia
Módulos
Admitida
sistema 24V
[W]

Potencia
Módulos
Admitida
sistema 48V
[W]

Indicación
estado
batería

PVP
[€]

Victron

12/24V-5A

5

10

28/55

a

a

n.d.

LED

31

Phocos

CX10

10

10

30/50

a

a

n.d.

Display

49

Victron

12/24V-10A

10

10

28/55

a

a

n.d.

Led

36

Phocos

CX20
12/24V-20A

20

20

30/50

a

a

n.d.

Display

70

20

20

28/55

a

a

n.d.

LED

60

40

30/50

a

a

n.d.

Phocos

CX40
CX40-48V

40
40

40

50/95

n.d.

a

a

Display
Display

111
177

Victron

MPPT 75/15

15

15

75

200

400

n.d.

LED

95

400

n.d.

LED

125

a

n.d.

LED

260

LED

336

Victron
Phocos

Victron
Victron
Phocos
Victron
Victron

MPPT 100/15
MPPT 12/24V-40A

15

15

40

15

MPPT 100/30

30

MPPT 75/50

consultar

MPPT 150/70

consultar

n.d.
n.d.
n.d.
n.d.
n.d.

Outback FM60-150VDC
Outback FM80-150VDC

48
64

100
55

200
a

95

450

900

n.d.

75

700

1400

n.d.

LED

316

150

1000

2000

4000

Display

720

150
150

750
1000

1500
2000

3000
4000

Display
Display

691
791

a. Para 12V, utilice paneles solares de 36 células. Para 24V, utilice paneles solares de 72 células. Para 48V, utilice 2 paneles en serie de 72 células.
11
PEQUEÑOS SISTEMAS AISLADOS
Reguladores

12
SISTEMA HÍBRIDO FOTOVOLTAICO-DIESEL CON ACUMULACIÓN

Compuesto por: Paneles fotovoltaicos, grupo
electrógeno, baterías e inversores
Instalaciones <300kW
Sin conexión a red o red inestable
El inversor de aislada es el componente principal:
•

Forma la microred (V,Hz) y controla la
producción FV

•

Convierte DC/AC y AC/DC

•

Controla el proceso de carga de la bateria
para alargar su vida útil

13
SISTEMAS HÍBRIDOS CON ACUMULACIÓN

Sistemas Victron

- Gama de inversores cargadores de
800-10000 kVA
- Máximo 6 equipos en paralelo y 18 en
trifásica.
- Dos entradas CA (Todos los Quattro ) y
dos salidas CA (Todos los Quattro y
varios Multiplus )
- Limitación de potencia FV lineal (Hz)
-Potencia FV 1:1 Potencia inversor (kVA)

14
SISTEMAS HÍBRIDOS CON ACUMULACIÓN

Sistemas SMA
- Invesrores Sunny Island 6.0H / 8.0H
- Fácil de usar , robusto y flexible.
- Permite instalaciones del tamaño de 3
hasta 300 kWp
-Sistema multicluster
-En sistemas de 48V, 100Ah por cada
1kWp

15
CONTEXTO TÍPICO

RESIDENCIAL
Característica principal:

8
7
6

kW

- Picos de consumo
- Inexistencia de un red eléctrica fiable

5
4
3
2
1
0
1

3

5

7

9 11 13 15 17 19 21 23 25

RESTAURACIÓN

HOTEL

10
8

kW

20
15

kW

6

10

4
5

2
0

0
1

3

5

7

9

11 13 15 17 19 21 23

1

3

5

7

9

11 13 15 17 19 21 23

16
SISTEMAS HÍBRIDOS CON ACUMULACIÓN

1.- OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL GRUPO ELECTRÓGENO:
Sistema híbrido de 16kW en Mauritania, promedio de curva de carga, uso de batería
y generador diésel, % Inclusión FV de 35%.

Con la FV y el banco de baterías se cubre la principalmente demanda del mediodía
el generador diésel los picos de potencia

17
SISTEMAS HÍBRIDOS CON ACUMULACIÓN

1.- OPTIMIZACIÓN DEL USO
DEL GRUPO ELECTRÓGENO:
• Aumenta el rendimiento
• Se reduce el número de horas
de funcionamiento
• Aumenta su vida útil

Aumento del consumo de diésel en función de la carga

Se recomienda usar el grupo electrógeno con un factor de carga superior al 40%

18
SISTEMAS HÍBRIDOS CON ACUMULACIÓN

Esquema instalación con generador como apoyo
2.- DISPONIBILIDAD:
• 230V/400V

24h/365d

• Posibilidad de sumar potencia del
generador con la del sistema, por
ejemplo:
Inversor 3kVA con una corriente
de entrada máxima de 50A
(3000 / 230 = 13A)
Salida: 50 + 13 = 63A
Fuente: GENERGY

19
SISTEMAS HÍBRIDOS CON ACUMULACIÓN

Número de ciclos

3.- OPTIMIZACIÓN DE LAS
BATERIAS:
- Reduce su capacidad y por tanto la
inversión inicial
- Optimiza la carga compensatoria
cada 30 ciclos (en caso de uso diario)
- Evita descargas profundas

Profundidad de descarga
Debido al coste inicial (20-30%), se recomienda diseñar el banco de baterías
para que duren entre 6-10 años
20
TÍPICA DISTRIBUCIÓN DE COSTES DE UN SISTEMA HÍBRIDO
CON ACUMULACIÓN

El coste real de la instalación de un sistema híbrido de PV / diésel está en el
intervalo de 2500 - 4000 EUR / kWp dependiendo del tamaño y la localización.
*El coste no incluye ninguna red de baja o media tensión
21
EJEMPLO 1 : RESTAURANTE EN IBIZA

Datos iniciales:
- Consumo diario aproximado: 300 kWh
- Generador diésel 50kVA
- Coste combustible: 1,04 €/l
Configuración propuesta:
- Pot. FV: 45 kWp
- Inv. Aislada: 6 x SI 5048 (30kW)
- Inv. Red: 2 x STP15000 + 1 x STP10000
- 1 Multicluster 12.3
- Acumulador: 288kWh
Porcentaje de inclusión fotovoltaica: 52%
Coste aproximado: 3000€/kWp
Han reducido el gasto de combustible medio
mensual de 5000€ a 800€

Fuente: SMA

22
EJEMPLO 1 : RESTAURANTE EN IBIZA

80%

30%

40%

23
EJEMPLO 1 : RESTAURANTE EN IBIZA

24
EJEMPLO 2: HOTEL RURAL EN TOLEDO

Datos iniciales:
- Consumo diario aproximado: 100 kWh
- Generador diésel 40 kVA
- Coste combustible: 1,04 €/l
Configuración propuesta:
- Pot. FV: 18 kWp
- Inv. Aislada: 3 x SI 5048 (15kW)
- Inv. Red: 1 x STP17000
- 1 Multicluster 6.3
- Acumulador: 120 kWh
Porcentaje de inclusión fotovoltaica: 63%
Coste aproximado: 3200 €/kWp

25
EJEMPLO 3: HOTEL EN GAMBIA

Datos iniciales:
- Generador diésel 120 kVA
- Red eléctrica inestable
- Coste combustible: 1,04 €/l
Configuración propuesta:
- Pot. FV: 60 kWp
- Inv. Aislada: 9 SI8.0H (54kW)
- Inv. Red: 4 x STP15000
- 1 Multicluster 12.3
- Acumulador: 270 kWh
Porcentaje de inclusión fotovoltaica: 60%
Coste aproximado: 3780 €/kWp
Retorno de la inversión estimado: 8 años

Mes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre

A·h/day
10166,7
10166,7
8041,7
8041,7
7916,7
7437,5
7437,5
7437,5
6895,8
6895,8
6895,8
10166,7

TOTAL Wh/año

Wh/day
488000,0
488000,0
386000,0
386000,0
380000,0
357000,0
357000,0
357000,0
331000,0
331000,0
331000,0
488000,0

Wh/month
15128000,0
13664000,0
11966000,0
11580000,0
11780000,0
10710000,0
11067000,0
11067000,0
9930000,0
10261000,0
9930000,0
15128000,0
142211000,0

26
SISTEMA HÍBRIDO FOTOVOLTAICO-DIESEL SIN ACUMULACIÓN

Compuesto principalmente por uno o varios
grupos electrógenos, paneles fotovoltaicos,
sistema de control y monitorización e inversores
Una comunicación rápida entre los componentes
del sistema para controlar y gestionar la energía,
la sincronización y el funcionamiento en paralelo
Configuración inicial del sistema, establecimiento
de los puntos de ajuste y parámetros
Monitorización del estado y el rendimiento de los
componentes individuales y de todo el sistema
De 300kWp hasta 6 MW
El generador o generadores diesel, se encargan
de formar la red
27
CONTEXTO TÍPICO

INDUSTRIAL
1600

Características principales:

1400
1200

- Consumos continuos y
elevados

1000

kW

800

- Inexistencia de un red
eléctrica fiable

600
400
200
0
1

2

3

4

5

6

7

8

9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

28
SISTEMA HÍBRIDO FOTOVOLTAICO-DIESEL SIN ACUMULACIÓN

5.- AHORRO ECONÓMICO Y MÁS
SOSTENIBILIDAD

Ejemplo de industria en Líbano:

Simulación del rendimiento en un día normal:
- 2.500 kWh de energía FV producida
- 714 litros de fuel ahorrados

- 6 generadores 600 kVA
- Promedio de carga 2 MW
Propuesta:
- Potencia FV: 505 kWp en sistema fijo
- Sistema “SMA FUEL SAVE CONTROLLER”
- 23 inversores STP 20000TL

29
SISTEMA HÍBRIDO FOTOVOLTAICO-DIESEL SIN ACUMULACIÓN
FUEL SAVE CONTROLLER

30
SISTEMA HÍBRIDO FOTOVOLTAICO-DIESEL SIN ACUMULACIÓN

5.- AHORRO ECONÓMICO Y MÁS
SOSTENIBILIDAD

Flujo de caja: Proyecto hibridación industria en Líbano

- Rendimiento FV específico:1.800 kWh/kWp
- Coste del sistema FV: 1.600 €/kWp
- Coste combustible: 0,75 €/l
- Energía FV producida al año: 909.000 kWh
- Eficiencia estimada del generador : 3,5 kWh/l
- Financiación FV: 70% deuda
(con 7% de interés y 5 años de amortización)

Retorno de la inversión de 5 años

-

Alrededor de 260.000 litros de combustible y
780 Tn de CO2 ahorrados al año

Se asume el 100% del consumo FV posible.

31
SISTEMA HÍBRIDO FOTOVOLTAICO-DIESEL SIN ACUMULACIÓN

Ejemplo: Líbano
Rendimiento FV: 1800 Kwh / kwp
Pot. Instalada: 505kwp

32
SISTEMA HÍBRIDO FOTOVOLTAICO-DIESEL SIN ACUMULACIÓN

5.- MODULAR

505 kWp

505 kWp

33
EJEMPLOS DE APLICACIONES

Agricultura y ganadería

Industria en lugares
remotos

Abastecimiento en
islas y lugares remotos

Hoteles rurales

Centro de
telecomunicaciones

Electrificación rural
Fuente: Kaco
34
CONSELHOS PRÁTICOS PARA CONFIGURAR UM INVERSOR
CARREGADOR

35
CONSELHOS PRÁTICOS PARA CONFIGURAR UM INVERSOR
CARREGADOR
General:
Frecuencia del sistema
Sistema trifásico
Números de esclavos para el maestro
en sistemas en paralelo

Parámetros del relé interno:
-Rango de frecuencia y toma tierra
-Valores V de conexión y desconexión
-Asume la alimentación de las cargas
-Limita la Int de entrada (hay que
tener en cuenta el 80% de la potencia
del generador)
-no se toca el valor de la entrada 2

36
CONSELHOS PRÁTICOS PARA CONFIGURAR UM INVERSOR
CARREGADOR
Inversor:

V salida que se puede variar por
ejemplo cuando alimenta los
consumos de la batería
Al activarla el inversor combinara el
elemento de entrada con las
baterías para suministrar potencia al
los elementos de consumo.
Ej :pot demandada 55A ;50A de la
entrada y el resto de las baterías.
Tensión a la cual se tiene que
desconectar el inversor
Tensión a la cual se tiene que volver
a conectar el inversor

Habilitamos esta pestaña cuando para que el inversor consuma menos recursos (modo ahorro)
cuando la potencia de las cargas es baja al valor que elegimos. Lo hace de dos maneras:

Tensión de batería baja para
avisarnos antes de que se
desconecte el inversor.

Onda sinusoidal modificada: Actúa sobre los interruptores de potencia.
Modo de búsqueda: busca si hay consumo mediante un pulso cada 1 segundo.
37
CONSELHOS PRÁTICOS PARA CONFIGURAR UM INVERSOR
CARREGADOR

Cargador:

Nos dará más margen de frecuencia
y voltaje en el generador. Nunca
hay que tener activada la función
SAI y CA débil simultáneamente.
Parar la carga de las baterías a las 10
horas que es la duración de la carga
en BULK. Si la duración de las
baterías en bulk y absorción es más
de 10 horas es que existe algún
problema. Hay que desactivarlo
cuando estamos conectados a RED
y no hay grupo.

En la curva de carga introducimos los valores de las etapas mas adecuados a nuestras baterías (según valore de
catálogo).

Va gravando los datos de carga de la
batería. (SE USA PARA BARCOS).

Absorción: 28.8V-29V para baterías de 24V.
Flotación: tensión para el mantenimiento de las baterías.
Corriente de carga: la máxima carga de una batería sin dañarla es un 20%.
El tiempo e intervalo de absorción repetida es cuando el inversor trabaja en modo SAI cuando no hay red y se tira
de las baterías y como están en carga necesitan en la fase de flotación absorber a cada “X” horas en cada “X”
días.

38
CONSELHOS PRÁTICOS PARA CONFIGURAR UM INVERSOR
CARREGADOR
Monitor de baterías:

Es preferible dejarlo en el 85%
que es el porcentaje al final de
la fase BULK.
Capacidad de la batería en C10

39
40

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Quatro aplicações para o autoconsumo eficienteQuatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Quatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Krannich Solar Portugal
 
Sistema de generación fotovoltaica
Sistema de generación fotovoltaicaSistema de generación fotovoltaica
Sistema de generación fotovoltaicapepincay
 
Calcular potencia grupo electrógeno
Calcular potencia grupo electrógenoCalcular potencia grupo electrógeno
Calcular potencia grupo electrógeno
Taigüer Generadores
 
Sistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligenteSistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligente
Jorge Antonio Guillen
 
Circuitos Elctricos
Circuitos ElctricosCircuitos Elctricos
Circuitos Elctricos
mitxe
 
5 sistema de_alimentacion
5 sistema de_alimentacion5 sistema de_alimentacion
5 sistema de_alimentacionedgejohn666
 
Vdocuments.mx scania serie-4-sistema-electrico
Vdocuments.mx scania serie-4-sistema-electricoVdocuments.mx scania serie-4-sistema-electrico
Vdocuments.mx scania serie-4-sistema-electrico
Samuel Abi
 
Recolha de datos e desenho rápido de uma instalação fotovoltaica
Recolha de datos e desenho rápido de uma instalação fotovoltaicaRecolha de datos e desenho rápido de uma instalação fotovoltaica
Recolha de datos e desenho rápido de uma instalação fotovoltaica
Krannich Solar Portugal
 
Diseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaicaDiseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaica
Juan Kmilo
 
Como calcular potencia grupo electrógeno
Como calcular potencia grupo electrógenoComo calcular potencia grupo electrógeno
Como calcular potencia grupo electrógeno
Taigüer Generadores
 
Catalogo grupos electrógenos Taigüer
Catalogo grupos electrógenos TaigüerCatalogo grupos electrógenos Taigüer
Catalogo grupos electrógenos Taigüer
Taigüer Generadores
 
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenosMantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Estalin Encarnacion Ventura
 
Guía de instalación_de_sfd_-_2013
Guía de instalación_de_sfd_-_2013Guía de instalación_de_sfd_-_2013
Guía de instalación_de_sfd_-_2013
Cialtec Tecnologia Integral
 
SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICASISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
ANTONIO
 
Estudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa Rural
Estudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa RuralEstudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa Rural
Estudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa Rural
Víctor Fernández García
 
Sistemas ortronic estándar año 2012
Sistemas ortronic estándar  año 2012Sistemas ortronic estándar  año 2012
Sistemas ortronic estándar año 2012rcpowerrd
 
Presentación circuito derivado de un motor
Presentación circuito derivado de un motorPresentación circuito derivado de un motor
Presentación circuito derivado de un motorCesar Torres
 
Guia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El AlternadorGuia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El Alternadorhectorsalcedopacheco
 
Seminario Presencial MANEJO Y MANTENIMIENTO DE GRUPOS ELECTRÓGENOS.
 Seminario Presencial MANEJO Y MANTENIMIENTO DE GRUPOS ELECTRÓGENOS. Seminario Presencial MANEJO Y MANTENIMIENTO DE GRUPOS ELECTRÓGENOS.
Seminario Presencial MANEJO Y MANTENIMIENTO DE GRUPOS ELECTRÓGENOS.
jaime Acuña
 

La actualidad más candente (20)

Quatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Quatro aplicações para o autoconsumo eficienteQuatro aplicações para o autoconsumo eficiente
Quatro aplicações para o autoconsumo eficiente
 
Sistema de generación fotovoltaica
Sistema de generación fotovoltaicaSistema de generación fotovoltaica
Sistema de generación fotovoltaica
 
Calcular potencia grupo electrógeno
Calcular potencia grupo electrógenoCalcular potencia grupo electrógeno
Calcular potencia grupo electrógeno
 
Sistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligenteSistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligente
 
Circuitos Elctricos
Circuitos ElctricosCircuitos Elctricos
Circuitos Elctricos
 
5 sistema de_alimentacion
5 sistema de_alimentacion5 sistema de_alimentacion
5 sistema de_alimentacion
 
Vdocuments.mx scania serie-4-sistema-electrico
Vdocuments.mx scania serie-4-sistema-electricoVdocuments.mx scania serie-4-sistema-electrico
Vdocuments.mx scania serie-4-sistema-electrico
 
Recolha de datos e desenho rápido de uma instalação fotovoltaica
Recolha de datos e desenho rápido de uma instalação fotovoltaicaRecolha de datos e desenho rápido de uma instalação fotovoltaica
Recolha de datos e desenho rápido de uma instalação fotovoltaica
 
Diseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaicaDiseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaica
 
Como calcular potencia grupo electrógeno
Como calcular potencia grupo electrógenoComo calcular potencia grupo electrógeno
Como calcular potencia grupo electrógeno
 
Catalogo grupos electrógenos Taigüer
Catalogo grupos electrógenos TaigüerCatalogo grupos electrógenos Taigüer
Catalogo grupos electrógenos Taigüer
 
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenosMantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
Mantenimiento de generadores sincronos y grupos electrogenos
 
Guía de instalación_de_sfd_-_2013
Guía de instalación_de_sfd_-_2013Guía de instalación_de_sfd_-_2013
Guía de instalación_de_sfd_-_2013
 
SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICASISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
SISTEMAS DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA
 
Estudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa Rural
Estudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa RuralEstudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa Rural
Estudio de Viabilidad de Autoabastecimiento de una Casa Rural
 
Sistemas ortronic estándar año 2012
Sistemas ortronic estándar  año 2012Sistemas ortronic estándar  año 2012
Sistemas ortronic estándar año 2012
 
Presentación circuito derivado de un motor
Presentación circuito derivado de un motorPresentación circuito derivado de un motor
Presentación circuito derivado de un motor
 
Conferencia efi ener
Conferencia efi enerConferencia efi ener
Conferencia efi ener
 
Guia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El AlternadorGuia para el Alumno - El Alternador
Guia para el Alumno - El Alternador
 
Seminario Presencial MANEJO Y MANTENIMIENTO DE GRUPOS ELECTRÓGENOS.
 Seminario Presencial MANEJO Y MANTENIMIENTO DE GRUPOS ELECTRÓGENOS. Seminario Presencial MANEJO Y MANTENIMIENTO DE GRUPOS ELECTRÓGENOS.
Seminario Presencial MANEJO Y MANTENIMIENTO DE GRUPOS ELECTRÓGENOS.
 

Destacado

Herramientas para la educación
Herramientas para la educaciónHerramientas para la educación
Herramientas para la educación
Ángela Bazurto
 
actividad 3 Play station 4
actividad 3 Play station 4actividad 3 Play station 4
actividad 3 Play station 4
Sebastianreyesh
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 2112mary
 
¡Feliz día de muertos!
¡Feliz día de muertos!¡Feliz día de muertos!
¡Feliz día de muertos!Brenda Muñoz
 
Diego fernando núñez cadavid 1
Diego fernando núñez cadavid 1Diego fernando núñez cadavid 1
Diego fernando núñez cadavid 1harrypoker
 
02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio
02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio
02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio
erika_giannina19
 
Modulo venta-tecnica-ud-7-etapas
Modulo venta-tecnica-ud-7-etapasModulo venta-tecnica-ud-7-etapas
Modulo venta-tecnica-ud-7-etapasYoussef Semmar
 
PLITEX
PLITEX PLITEX
PLITEX PLITEX
 
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez  emprendimientoDiego nuñez y sebastian gomez  emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
harrypoker
 
Guion argumental para narración digital
Guion argumental para narración digitalGuion argumental para narración digital
Guion argumental para narración digital
Andres Padilla Chamorro
 
Definicion de las distribuciones
Definicion de las distribucionesDefinicion de las distribuciones
Definicion de las distribucionesSofia' Becerra
 
Segundo indicador de desempeño del cuarto periodo
Segundo indicador de desempeño del cuarto periodoSegundo indicador de desempeño del cuarto periodo
Segundo indicador de desempeño del cuarto periodoWorldFullTechnology
 
303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacionyolabalderas126
 

Destacado (20)

Informatica skate
Informatica skateInformatica skate
Informatica skate
 
Herramientas para la educación
Herramientas para la educaciónHerramientas para la educación
Herramientas para la educación
 
actividad 3 Play station 4
actividad 3 Play station 4actividad 3 Play station 4
actividad 3 Play station 4
 
Practica 21
Practica 21Practica 21
Practica 21
 
¡Feliz día de muertos!
¡Feliz día de muertos!¡Feliz día de muertos!
¡Feliz día de muertos!
 
Lugeni foro
Lugeni foroLugeni foro
Lugeni foro
 
Diego fernando núñez cadavid 1
Diego fernando núñez cadavid 1Diego fernando núñez cadavid 1
Diego fernando núñez cadavid 1
 
02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio
02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio
02.ti.mat.iib.5°p.e gastón acurio
 
Modulo venta-tecnica-ud-7-etapas
Modulo venta-tecnica-ud-7-etapasModulo venta-tecnica-ud-7-etapas
Modulo venta-tecnica-ud-7-etapas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Invento e innovaciones
Invento e innovacionesInvento e innovaciones
Invento e innovaciones
 
PLITEX
PLITEX PLITEX
PLITEX
 
Silvia
SilviaSilvia
Silvia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez  emprendimientoDiego nuñez y sebastian gomez  emprendimiento
Diego nuñez y sebastian gomez emprendimiento
 
Guion argumental para narración digital
Guion argumental para narración digitalGuion argumental para narración digital
Guion argumental para narración digital
 
Definicion de las distribuciones
Definicion de las distribucionesDefinicion de las distribuciones
Definicion de las distribuciones
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Segundo indicador de desempeño del cuarto periodo
Segundo indicador de desempeño del cuarto periodoSegundo indicador de desempeño del cuarto periodo
Segundo indicador de desempeño del cuarto periodo
 
303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion303 equipo 7_presentacion
303 equipo 7_presentacion
 

Similar a Instalações isoladas: como configurar um inversor cargador

Tres claves para elegir un sistema de autoconsumo con baterias
Tres claves para elegir un sistema de autoconsumo con bateriasTres claves para elegir un sistema de autoconsumo con baterias
Tres claves para elegir un sistema de autoconsumo con baterias
Arturo Andres
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
xpequispe
 
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.
Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.
Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.
Krannich Solar Portugal
 
Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015
Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015
Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015
Francesc Fornieles Castells
 
Proceso aisladas[1]
Proceso aisladas[1]Proceso aisladas[1]
Proceso aisladas[1]
Senergitel S.A.S
 
161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
ANÁLISIS DE CARGAS Y COSTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. Marc Solanelles Solans
ANÁLISIS DE CARGAS Y COSTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. Marc Solanelles SolansANÁLISIS DE CARGAS Y COSTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. Marc Solanelles Solans
ANÁLISIS DE CARGAS Y COSTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. Marc Solanelles Solans
MarcSolans
 
Manual encendido
Manual encendidoManual encendido
Manual encendido
Héctor Chire
 
EXPOSICION TERMOJARAMIJO.pptx
EXPOSICION TERMOJARAMIJO.pptxEXPOSICION TERMOJARAMIJO.pptx
EXPOSICION TERMOJARAMIJO.pptx
Jenifer482765
 
Curso Fotovoltaica 6/6
Curso Fotovoltaica 6/6Curso Fotovoltaica 6/6
Curso Fotovoltaica 6/6
fernando nuño
 
Instalações fotovoltaicas isoladas
Instalações fotovoltaicas isoladasInstalações fotovoltaicas isoladas
Instalações fotovoltaicas isoladas
Krannich Solar Portugal
 
Selección Económica de Conductores Eléctricos
Selección Económica de Conductores EléctricosSelección Económica de Conductores Eléctricos
Selección Económica de Conductores Eléctricos
Isaac2014
 
Presentacion AFBEL
Presentacion AFBELPresentacion AFBEL
Presentacion AFBEL
imediacomunica
 
Un modelo para la ubicación de Microaerogeneradores a escala comunal
Un modelo para la ubicación de Microaerogeneradores a escala comunalUn modelo para la ubicación de Microaerogeneradores a escala comunal
Un modelo para la ubicación de Microaerogeneradores a escala comunal
Roberto Valer
 
ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...
ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...
ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...
Alvaro De Albornoz
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
RafaTorresValera
 
Capacitación Grandes Parques Solares.ppsx
Capacitación Grandes Parques Solares.ppsxCapacitación Grandes Parques Solares.ppsx
Capacitación Grandes Parques Solares.ppsx
KevinPaulEspinosa
 
Unión Calor - Micro-cogeneración - EC Power
Unión Calor - Micro-cogeneración - EC PowerUnión Calor - Micro-cogeneración - EC Power
Unión Calor - Micro-cogeneración - EC Power
Unioncalor2012
 

Similar a Instalações isoladas: como configurar um inversor cargador (20)

Tres claves para elegir un sistema de autoconsumo con baterias
Tres claves para elegir un sistema de autoconsumo con bateriasTres claves para elegir un sistema de autoconsumo con baterias
Tres claves para elegir un sistema de autoconsumo con baterias
 
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdfpresentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
presentacion-primer-ciclo-charla-2020-colombia.pdf
 
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
 
Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.
Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.
Instalações solares fotovoltaicas. Planeamento e comparação de módulos.
 
Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015
Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015
Webinario vehiculo electrico y autoconsumo 2015
 
Proceso aisladas[1]
Proceso aisladas[1]Proceso aisladas[1]
Proceso aisladas[1]
 
A9 r1fc7
A9 r1fc7A9 r1fc7
A9 r1fc7
 
161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea161109 jornada eficiència citcea
161109 jornada eficiència citcea
 
ANÁLISIS DE CARGAS Y COSTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. Marc Solanelles Solans
ANÁLISIS DE CARGAS Y COSTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. Marc Solanelles SolansANÁLISIS DE CARGAS Y COSTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. Marc Solanelles Solans
ANÁLISIS DE CARGAS Y COSTOS DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. Marc Solanelles Solans
 
Manual encendido
Manual encendidoManual encendido
Manual encendido
 
EXPOSICION TERMOJARAMIJO.pptx
EXPOSICION TERMOJARAMIJO.pptxEXPOSICION TERMOJARAMIJO.pptx
EXPOSICION TERMOJARAMIJO.pptx
 
Curso Fotovoltaica 6/6
Curso Fotovoltaica 6/6Curso Fotovoltaica 6/6
Curso Fotovoltaica 6/6
 
Instalações fotovoltaicas isoladas
Instalações fotovoltaicas isoladasInstalações fotovoltaicas isoladas
Instalações fotovoltaicas isoladas
 
Selección Económica de Conductores Eléctricos
Selección Económica de Conductores EléctricosSelección Económica de Conductores Eléctricos
Selección Económica de Conductores Eléctricos
 
Presentacion AFBEL
Presentacion AFBELPresentacion AFBEL
Presentacion AFBEL
 
Un modelo para la ubicación de Microaerogeneradores a escala comunal
Un modelo para la ubicación de Microaerogeneradores a escala comunalUn modelo para la ubicación de Microaerogeneradores a escala comunal
Un modelo para la ubicación de Microaerogeneradores a escala comunal
 
ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...
ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...
ITH Intelitur, herramienta de Sostenibilidad en el sector turístico Consejo s...
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
 
Capacitación Grandes Parques Solares.ppsx
Capacitación Grandes Parques Solares.ppsxCapacitación Grandes Parques Solares.ppsx
Capacitación Grandes Parques Solares.ppsx
 
Unión Calor - Micro-cogeneración - EC Power
Unión Calor - Micro-cogeneración - EC PowerUnión Calor - Micro-cogeneración - EC Power
Unión Calor - Micro-cogeneración - EC Power
 

Más de Krannich Solar Portugal

Resumo dos sistemas de monitorizaçao e injecçao zero
Resumo dos sistemas de monitorizaçao e injecçao zeroResumo dos sistemas de monitorizaçao e injecçao zero
Resumo dos sistemas de monitorizaçao e injecçao zero
Krannich Solar Portugal
 
Novidades SMA autoconsumo com acumulação
Novidades SMA autoconsumo com acumulaçãoNovidades SMA autoconsumo com acumulação
Novidades SMA autoconsumo com acumulação
Krannich Solar Portugal
 
Novidades SMA autoconsumo sem acumulaçao
Novidades SMA autoconsumo sem acumulaçaoNovidades SMA autoconsumo sem acumulaçao
Novidades SMA autoconsumo sem acumulaçao
Krannich Solar Portugal
 
Os produtos para o autoconsumo FV en portugal
Os produtos para o autoconsumo FV en portugalOs produtos para o autoconsumo FV en portugal
Os produtos para o autoconsumo FV en portugal
Krannich Solar Portugal
 
Produtos fotovoltaicos para o mercado português
Produtos fotovoltaicos para o mercado portuguêsProdutos fotovoltaicos para o mercado português
Produtos fotovoltaicos para o mercado português
Krannich Solar Portugal
 
Victron Energy: a empresa de inversores solares
Victron Energy: a empresa de inversores solaresVictron Energy: a empresa de inversores solares
Victron Energy: a empresa de inversores solares
Krannich Solar Portugal
 
Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...
Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...
Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...
Krannich Solar Portugal
 
Amortização de baterias solares
Amortização de baterias solaresAmortização de baterias solares
Amortização de baterias solares
Krannich Solar Portugal
 
4 opções para reduzir a fatura elétrica
4 opções para reduzir a fatura elétrica4 opções para reduzir a fatura elétrica
4 opções para reduzir a fatura elétrica
Krannich Solar Portugal
 
A nova geração de Solar-Log e o seu arranque
A nova geração de Solar-Log e o seu arranqueA nova geração de Solar-Log e o seu arranque
A nova geração de Solar-Log e o seu arranque
Krannich Solar Portugal
 
Valor dos módulos FV Innotech para além do preço
 Valor dos módulos FV Innotech para além do preço Valor dos módulos FV Innotech para além do preço
Valor dos módulos FV Innotech para além do preço
Krannich Solar Portugal
 
Smart solutions SMA
Smart solutions SMASmart solutions SMA
Smart solutions SMA
Krannich Solar Portugal
 
Como projectar uma miniprodução de 20kW
Como projectar uma miniprodução de 20kWComo projectar uma miniprodução de 20kW
Como projectar uma miniprodução de 20kW
Krannich Solar Portugal
 
Chave 2: Power-One: Vista geral
Chave 2: Power-One: Vista geralChave 2: Power-One: Vista geral
Chave 2: Power-One: Vista geral
Krannich Solar Portugal
 
Chave 1: Sistema de controlo e monitorização de instalações fotovoltaicas: So...
Chave 1: Sistema de controlo e monitorização de instalações fotovoltaicas: So...Chave 1: Sistema de controlo e monitorização de instalações fotovoltaicas: So...
Chave 1: Sistema de controlo e monitorização de instalações fotovoltaicas: So...
Krannich Solar Portugal
 
Chave 3: Como montar uma estrutura em 5 minutos sem perfurar o telhado
Chave 3: Como montar uma estrutura em 5 minutos sem perfurar o telhadoChave 3: Como montar uma estrutura em 5 minutos sem perfurar o telhado
Chave 3: Como montar uma estrutura em 5 minutos sem perfurar o telhado
Krannich Solar Portugal
 
Introdução autoconsumo sem baterias. Sunny Design: exercícios práticos
Introdução autoconsumo sem baterias. Sunny Design: exercícios práticosIntrodução autoconsumo sem baterias. Sunny Design: exercícios práticos
Introdução autoconsumo sem baterias. Sunny Design: exercícios práticos
Krannich Solar Portugal
 
Dimensionamento autoconsumo-caso prático
Dimensionamento autoconsumo-caso práticoDimensionamento autoconsumo-caso prático
Dimensionamento autoconsumo-caso prático
Krannich Solar Portugal
 
Autoconsumo com e sem baterias
Autoconsumo com e sem bateriasAutoconsumo com e sem baterias
Autoconsumo com e sem baterias
Krannich Solar Portugal
 
Soluções inovadoras Bosch. Caso prático: fotolinera em Madrid
Soluções inovadoras Bosch. Caso prático: fotolinera em MadridSoluções inovadoras Bosch. Caso prático: fotolinera em Madrid
Soluções inovadoras Bosch. Caso prático: fotolinera em Madrid
Krannich Solar Portugal
 

Más de Krannich Solar Portugal (20)

Resumo dos sistemas de monitorizaçao e injecçao zero
Resumo dos sistemas de monitorizaçao e injecçao zeroResumo dos sistemas de monitorizaçao e injecçao zero
Resumo dos sistemas de monitorizaçao e injecçao zero
 
Novidades SMA autoconsumo com acumulação
Novidades SMA autoconsumo com acumulaçãoNovidades SMA autoconsumo com acumulação
Novidades SMA autoconsumo com acumulação
 
Novidades SMA autoconsumo sem acumulaçao
Novidades SMA autoconsumo sem acumulaçaoNovidades SMA autoconsumo sem acumulaçao
Novidades SMA autoconsumo sem acumulaçao
 
Os produtos para o autoconsumo FV en portugal
Os produtos para o autoconsumo FV en portugalOs produtos para o autoconsumo FV en portugal
Os produtos para o autoconsumo FV en portugal
 
Produtos fotovoltaicos para o mercado português
Produtos fotovoltaicos para o mercado portuguêsProdutos fotovoltaicos para o mercado português
Produtos fotovoltaicos para o mercado português
 
Victron Energy: a empresa de inversores solares
Victron Energy: a empresa de inversores solaresVictron Energy: a empresa de inversores solares
Victron Energy: a empresa de inversores solares
 
Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...
Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...
Produtos e conselhos para sacar o máximo rendimento da tua instalação fotovol...
 
Amortização de baterias solares
Amortização de baterias solaresAmortização de baterias solares
Amortização de baterias solares
 
4 opções para reduzir a fatura elétrica
4 opções para reduzir a fatura elétrica4 opções para reduzir a fatura elétrica
4 opções para reduzir a fatura elétrica
 
A nova geração de Solar-Log e o seu arranque
A nova geração de Solar-Log e o seu arranqueA nova geração de Solar-Log e o seu arranque
A nova geração de Solar-Log e o seu arranque
 
Valor dos módulos FV Innotech para além do preço
 Valor dos módulos FV Innotech para além do preço Valor dos módulos FV Innotech para além do preço
Valor dos módulos FV Innotech para além do preço
 
Smart solutions SMA
Smart solutions SMASmart solutions SMA
Smart solutions SMA
 
Como projectar uma miniprodução de 20kW
Como projectar uma miniprodução de 20kWComo projectar uma miniprodução de 20kW
Como projectar uma miniprodução de 20kW
 
Chave 2: Power-One: Vista geral
Chave 2: Power-One: Vista geralChave 2: Power-One: Vista geral
Chave 2: Power-One: Vista geral
 
Chave 1: Sistema de controlo e monitorização de instalações fotovoltaicas: So...
Chave 1: Sistema de controlo e monitorização de instalações fotovoltaicas: So...Chave 1: Sistema de controlo e monitorização de instalações fotovoltaicas: So...
Chave 1: Sistema de controlo e monitorização de instalações fotovoltaicas: So...
 
Chave 3: Como montar uma estrutura em 5 minutos sem perfurar o telhado
Chave 3: Como montar uma estrutura em 5 minutos sem perfurar o telhadoChave 3: Como montar uma estrutura em 5 minutos sem perfurar o telhado
Chave 3: Como montar uma estrutura em 5 minutos sem perfurar o telhado
 
Introdução autoconsumo sem baterias. Sunny Design: exercícios práticos
Introdução autoconsumo sem baterias. Sunny Design: exercícios práticosIntrodução autoconsumo sem baterias. Sunny Design: exercícios práticos
Introdução autoconsumo sem baterias. Sunny Design: exercícios práticos
 
Dimensionamento autoconsumo-caso prático
Dimensionamento autoconsumo-caso práticoDimensionamento autoconsumo-caso prático
Dimensionamento autoconsumo-caso prático
 
Autoconsumo com e sem baterias
Autoconsumo com e sem bateriasAutoconsumo com e sem baterias
Autoconsumo com e sem baterias
 
Soluções inovadoras Bosch. Caso prático: fotolinera em Madrid
Soluções inovadoras Bosch. Caso prático: fotolinera em MadridSoluções inovadoras Bosch. Caso prático: fotolinera em Madrid
Soluções inovadoras Bosch. Caso prático: fotolinera em Madrid
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Instalações isoladas: como configurar um inversor cargador

  • 1. KRANNICH SOLAR INSTALAÇÕES FOTOVOLTAICAS ISOLADAS: CONSELHOS PRÁTICOS PARA CONFIGURAR UM INVERSOR CARREGADOR. Sr. Arturo Andrés, Responsável do departamento técnico da Krannich Solar. Idioma espanhol.
  • 2. ÍNDICE 1. Introducción • Grupo Krannich • Evolución del mercado Offgrid para Krannich Solar 2. Pequeños sistemas aislados 3. Sistemas híbridos con acumulación • Razones de ser un complemento perfecto • Costes • Ejemplos 4. Sistemas híbridos sin acumulación • Razones de ser un complemento perfecto • Ánalisis de costes • Ejemplos 5. Conselhos práticos para configurar um inversor carregador 2
  • 3. COMPROMISO TOTAL DEL GRUPO Alemania Stuttgart Múnich Coblenza Wurzburg Bremen Países Bajos 2013 1995 2008 2011 2011 2012 España Valencia 2004 Suiza Baden Estados Unidos Nueva Jersey 2005 California 2013 Italia Turín 2006 Bolonia 2009 Oficina de Krannich Solar Grecia Tesalónica 2007 Atenas 2009 Francia Lyon 2008 República Checa Bélgica Brno 2009 Gante 2010 Reino Unido Reading 2010 Australia Melbourne 2012 Austria Wels 2012 Japón Nagoya 2013 2013 Dinamarca Tommerup 2013 Representación comercial de Krannich Solar 3
  • 5. EVOLUCIÓN DEL MERCADO OFFGRID EN KRANNICH ESPAÑA Pequeños sistemas aislados Sistemas híbridos con acumulación Sistemas híbridos sin acumulación 5
  • 6. SEGMENTACIÓN DE MERCADO FV / DIESEL 6
  • 7. PEQUEÑOS SISTEMAS AISLADOS Monitor de batería Reguladores: Phocos, Victron, Outback (Recomendado) BMV-702S Inversor: Victron Phoenix 7
  • 8. PEQUEÑOS SISTEMAS AISLADOS Monitor de batería: BMV-702S -Visualiza el estado de carga de la batería - Necesita una carga completa para tomar de referencia el 100% - Posibilidad de automatizar un relé por tensión o por SOC - Monitoriza la tensión del punto medio de las baterías 8
  • 9. PEQUEÑOS SISTEMAS AISLADOS Protecciones y cables Phoenix 180 y 350 Phoenix 800 y 1200 Phoenix compact 1200 y 1600 Phoenix compact 2000 Phoenix 3k y 5k Multiplus Compact 800 1200 1600 Multiplus Compact 2000 230V Multiplus 3k Multiplus 5k 230V Quattro 3k 230V Quattro 5k 8k 10k 230V Cable incluido Fusible incluido Si, 1,5 m Si Si, 1,5 m Si Si, 1,5 m Si No Si No No Si, 1,5 m Si No Si No No No No No No No No 9
  • 10. PEQUEÑOS SISTEMAS AISLADOS Reguladores MPPT: Victron, Outback Monitor de batería: BMV-702S Inversor: Victron Phoenix +30% 10
  • 11. PEQUEÑOS SISTEMAS AISLADOS Reguladores Marca Modelo Corriente max Módulos [A] Corriente de Consumos (cargas DC) [A] Tensión Máxima VOC 12V/24V [V] Potencia Módulos Admitida sistema 12V [W] Potencia Módulos Admitida sistema 24V [W] Potencia Módulos Admitida sistema 48V [W] Indicación estado batería PVP [€] Victron 12/24V-5A 5 10 28/55 a a n.d. LED 31 Phocos CX10 10 10 30/50 a a n.d. Display 49 Victron 12/24V-10A 10 10 28/55 a a n.d. Led 36 Phocos CX20 12/24V-20A 20 20 30/50 a a n.d. Display 70 20 20 28/55 a a n.d. LED 60 40 30/50 a a n.d. Phocos CX40 CX40-48V 40 40 40 50/95 n.d. a a Display Display 111 177 Victron MPPT 75/15 15 15 75 200 400 n.d. LED 95 400 n.d. LED 125 a n.d. LED 260 LED 336 Victron Phocos Victron Victron Phocos Victron Victron MPPT 100/15 MPPT 12/24V-40A 15 15 40 15 MPPT 100/30 30 MPPT 75/50 consultar MPPT 150/70 consultar n.d. n.d. n.d. n.d. n.d. Outback FM60-150VDC Outback FM80-150VDC 48 64 100 55 200 a 95 450 900 n.d. 75 700 1400 n.d. LED 316 150 1000 2000 4000 Display 720 150 150 750 1000 1500 2000 3000 4000 Display Display 691 791 a. Para 12V, utilice paneles solares de 36 células. Para 24V, utilice paneles solares de 72 células. Para 48V, utilice 2 paneles en serie de 72 células. 11
  • 13. SISTEMA HÍBRIDO FOTOVOLTAICO-DIESEL CON ACUMULACIÓN Compuesto por: Paneles fotovoltaicos, grupo electrógeno, baterías e inversores Instalaciones <300kW Sin conexión a red o red inestable El inversor de aislada es el componente principal: • Forma la microred (V,Hz) y controla la producción FV • Convierte DC/AC y AC/DC • Controla el proceso de carga de la bateria para alargar su vida útil 13
  • 14. SISTEMAS HÍBRIDOS CON ACUMULACIÓN Sistemas Victron - Gama de inversores cargadores de 800-10000 kVA - Máximo 6 equipos en paralelo y 18 en trifásica. - Dos entradas CA (Todos los Quattro ) y dos salidas CA (Todos los Quattro y varios Multiplus ) - Limitación de potencia FV lineal (Hz) -Potencia FV 1:1 Potencia inversor (kVA) 14
  • 15. SISTEMAS HÍBRIDOS CON ACUMULACIÓN Sistemas SMA - Invesrores Sunny Island 6.0H / 8.0H - Fácil de usar , robusto y flexible. - Permite instalaciones del tamaño de 3 hasta 300 kWp -Sistema multicluster -En sistemas de 48V, 100Ah por cada 1kWp 15
  • 16. CONTEXTO TÍPICO RESIDENCIAL Característica principal: 8 7 6 kW - Picos de consumo - Inexistencia de un red eléctrica fiable 5 4 3 2 1 0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 RESTAURACIÓN HOTEL 10 8 kW 20 15 kW 6 10 4 5 2 0 0 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 16
  • 17. SISTEMAS HÍBRIDOS CON ACUMULACIÓN 1.- OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL GRUPO ELECTRÓGENO: Sistema híbrido de 16kW en Mauritania, promedio de curva de carga, uso de batería y generador diésel, % Inclusión FV de 35%. Con la FV y el banco de baterías se cubre la principalmente demanda del mediodía el generador diésel los picos de potencia 17
  • 18. SISTEMAS HÍBRIDOS CON ACUMULACIÓN 1.- OPTIMIZACIÓN DEL USO DEL GRUPO ELECTRÓGENO: • Aumenta el rendimiento • Se reduce el número de horas de funcionamiento • Aumenta su vida útil Aumento del consumo de diésel en función de la carga Se recomienda usar el grupo electrógeno con un factor de carga superior al 40% 18
  • 19. SISTEMAS HÍBRIDOS CON ACUMULACIÓN Esquema instalación con generador como apoyo 2.- DISPONIBILIDAD: • 230V/400V 24h/365d • Posibilidad de sumar potencia del generador con la del sistema, por ejemplo: Inversor 3kVA con una corriente de entrada máxima de 50A (3000 / 230 = 13A) Salida: 50 + 13 = 63A Fuente: GENERGY 19
  • 20. SISTEMAS HÍBRIDOS CON ACUMULACIÓN Número de ciclos 3.- OPTIMIZACIÓN DE LAS BATERIAS: - Reduce su capacidad y por tanto la inversión inicial - Optimiza la carga compensatoria cada 30 ciclos (en caso de uso diario) - Evita descargas profundas Profundidad de descarga Debido al coste inicial (20-30%), se recomienda diseñar el banco de baterías para que duren entre 6-10 años 20
  • 21. TÍPICA DISTRIBUCIÓN DE COSTES DE UN SISTEMA HÍBRIDO CON ACUMULACIÓN El coste real de la instalación de un sistema híbrido de PV / diésel está en el intervalo de 2500 - 4000 EUR / kWp dependiendo del tamaño y la localización. *El coste no incluye ninguna red de baja o media tensión 21
  • 22. EJEMPLO 1 : RESTAURANTE EN IBIZA Datos iniciales: - Consumo diario aproximado: 300 kWh - Generador diésel 50kVA - Coste combustible: 1,04 €/l Configuración propuesta: - Pot. FV: 45 kWp - Inv. Aislada: 6 x SI 5048 (30kW) - Inv. Red: 2 x STP15000 + 1 x STP10000 - 1 Multicluster 12.3 - Acumulador: 288kWh Porcentaje de inclusión fotovoltaica: 52% Coste aproximado: 3000€/kWp Han reducido el gasto de combustible medio mensual de 5000€ a 800€ Fuente: SMA 22
  • 23. EJEMPLO 1 : RESTAURANTE EN IBIZA 80% 30% 40% 23
  • 24. EJEMPLO 1 : RESTAURANTE EN IBIZA 24
  • 25. EJEMPLO 2: HOTEL RURAL EN TOLEDO Datos iniciales: - Consumo diario aproximado: 100 kWh - Generador diésel 40 kVA - Coste combustible: 1,04 €/l Configuración propuesta: - Pot. FV: 18 kWp - Inv. Aislada: 3 x SI 5048 (15kW) - Inv. Red: 1 x STP17000 - 1 Multicluster 6.3 - Acumulador: 120 kWh Porcentaje de inclusión fotovoltaica: 63% Coste aproximado: 3200 €/kWp 25
  • 26. EJEMPLO 3: HOTEL EN GAMBIA Datos iniciales: - Generador diésel 120 kVA - Red eléctrica inestable - Coste combustible: 1,04 €/l Configuración propuesta: - Pot. FV: 60 kWp - Inv. Aislada: 9 SI8.0H (54kW) - Inv. Red: 4 x STP15000 - 1 Multicluster 12.3 - Acumulador: 270 kWh Porcentaje de inclusión fotovoltaica: 60% Coste aproximado: 3780 €/kWp Retorno de la inversión estimado: 8 años Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre A·h/day 10166,7 10166,7 8041,7 8041,7 7916,7 7437,5 7437,5 7437,5 6895,8 6895,8 6895,8 10166,7 TOTAL Wh/año Wh/day 488000,0 488000,0 386000,0 386000,0 380000,0 357000,0 357000,0 357000,0 331000,0 331000,0 331000,0 488000,0 Wh/month 15128000,0 13664000,0 11966000,0 11580000,0 11780000,0 10710000,0 11067000,0 11067000,0 9930000,0 10261000,0 9930000,0 15128000,0 142211000,0 26
  • 27. SISTEMA HÍBRIDO FOTOVOLTAICO-DIESEL SIN ACUMULACIÓN Compuesto principalmente por uno o varios grupos electrógenos, paneles fotovoltaicos, sistema de control y monitorización e inversores Una comunicación rápida entre los componentes del sistema para controlar y gestionar la energía, la sincronización y el funcionamiento en paralelo Configuración inicial del sistema, establecimiento de los puntos de ajuste y parámetros Monitorización del estado y el rendimiento de los componentes individuales y de todo el sistema De 300kWp hasta 6 MW El generador o generadores diesel, se encargan de formar la red 27
  • 28. CONTEXTO TÍPICO INDUSTRIAL 1600 Características principales: 1400 1200 - Consumos continuos y elevados 1000 kW 800 - Inexistencia de un red eléctrica fiable 600 400 200 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 28
  • 29. SISTEMA HÍBRIDO FOTOVOLTAICO-DIESEL SIN ACUMULACIÓN 5.- AHORRO ECONÓMICO Y MÁS SOSTENIBILIDAD Ejemplo de industria en Líbano: Simulación del rendimiento en un día normal: - 2.500 kWh de energía FV producida - 714 litros de fuel ahorrados - 6 generadores 600 kVA - Promedio de carga 2 MW Propuesta: - Potencia FV: 505 kWp en sistema fijo - Sistema “SMA FUEL SAVE CONTROLLER” - 23 inversores STP 20000TL 29
  • 30. SISTEMA HÍBRIDO FOTOVOLTAICO-DIESEL SIN ACUMULACIÓN FUEL SAVE CONTROLLER 30
  • 31. SISTEMA HÍBRIDO FOTOVOLTAICO-DIESEL SIN ACUMULACIÓN 5.- AHORRO ECONÓMICO Y MÁS SOSTENIBILIDAD Flujo de caja: Proyecto hibridación industria en Líbano - Rendimiento FV específico:1.800 kWh/kWp - Coste del sistema FV: 1.600 €/kWp - Coste combustible: 0,75 €/l - Energía FV producida al año: 909.000 kWh - Eficiencia estimada del generador : 3,5 kWh/l - Financiación FV: 70% deuda (con 7% de interés y 5 años de amortización) Retorno de la inversión de 5 años - Alrededor de 260.000 litros de combustible y 780 Tn de CO2 ahorrados al año Se asume el 100% del consumo FV posible. 31
  • 32. SISTEMA HÍBRIDO FOTOVOLTAICO-DIESEL SIN ACUMULACIÓN Ejemplo: Líbano Rendimiento FV: 1800 Kwh / kwp Pot. Instalada: 505kwp 32
  • 33. SISTEMA HÍBRIDO FOTOVOLTAICO-DIESEL SIN ACUMULACIÓN 5.- MODULAR 505 kWp 505 kWp 33
  • 34. EJEMPLOS DE APLICACIONES Agricultura y ganadería Industria en lugares remotos Abastecimiento en islas y lugares remotos Hoteles rurales Centro de telecomunicaciones Electrificación rural Fuente: Kaco 34
  • 35. CONSELHOS PRÁTICOS PARA CONFIGURAR UM INVERSOR CARREGADOR 35
  • 36. CONSELHOS PRÁTICOS PARA CONFIGURAR UM INVERSOR CARREGADOR General: Frecuencia del sistema Sistema trifásico Números de esclavos para el maestro en sistemas en paralelo Parámetros del relé interno: -Rango de frecuencia y toma tierra -Valores V de conexión y desconexión -Asume la alimentación de las cargas -Limita la Int de entrada (hay que tener en cuenta el 80% de la potencia del generador) -no se toca el valor de la entrada 2 36
  • 37. CONSELHOS PRÁTICOS PARA CONFIGURAR UM INVERSOR CARREGADOR Inversor: V salida que se puede variar por ejemplo cuando alimenta los consumos de la batería Al activarla el inversor combinara el elemento de entrada con las baterías para suministrar potencia al los elementos de consumo. Ej :pot demandada 55A ;50A de la entrada y el resto de las baterías. Tensión a la cual se tiene que desconectar el inversor Tensión a la cual se tiene que volver a conectar el inversor Habilitamos esta pestaña cuando para que el inversor consuma menos recursos (modo ahorro) cuando la potencia de las cargas es baja al valor que elegimos. Lo hace de dos maneras: Tensión de batería baja para avisarnos antes de que se desconecte el inversor. Onda sinusoidal modificada: Actúa sobre los interruptores de potencia. Modo de búsqueda: busca si hay consumo mediante un pulso cada 1 segundo. 37
  • 38. CONSELHOS PRÁTICOS PARA CONFIGURAR UM INVERSOR CARREGADOR Cargador: Nos dará más margen de frecuencia y voltaje en el generador. Nunca hay que tener activada la función SAI y CA débil simultáneamente. Parar la carga de las baterías a las 10 horas que es la duración de la carga en BULK. Si la duración de las baterías en bulk y absorción es más de 10 horas es que existe algún problema. Hay que desactivarlo cuando estamos conectados a RED y no hay grupo. En la curva de carga introducimos los valores de las etapas mas adecuados a nuestras baterías (según valore de catálogo). Va gravando los datos de carga de la batería. (SE USA PARA BARCOS). Absorción: 28.8V-29V para baterías de 24V. Flotación: tensión para el mantenimiento de las baterías. Corriente de carga: la máxima carga de una batería sin dañarla es un 20%. El tiempo e intervalo de absorción repetida es cuando el inversor trabaja en modo SAI cuando no hay red y se tira de las baterías y como están en carga necesitan en la fase de flotación absorber a cada “X” horas en cada “X” días. 38
  • 39. CONSELHOS PRÁTICOS PARA CONFIGURAR UM INVERSOR CARREGADOR Monitor de baterías: Es preferible dejarlo en el 85% que es el porcentaje al final de la fase BULK. Capacidad de la batería en C10 39
  • 40. 40