SlideShare una empresa de Scribd logo
SENSOR DE
ULTRASONIDO
PARA PERSONAS
INVIDENTES
SENSOR DE
ULTRASONIDO
PARA PERSONAS
INVIDENTES
Introducción
Introducción
El sensor de ultrasonido para personas
invidentes es una tecnología innovadora que
permite la detección de obstáculos y facilita la
movilidad de las personas con discapacidad
visual. Descubre cómo funciona y sus beneficios.
El sensor de ultrasonido para personas
invidentes es una tecnología innovadora que
permite la detección de obstáculos y facilita la
movilidad de las personas con discapacidad
visual. Descubre cómo funciona y sus beneficios.
¿Qué es el sensor de ultrasonido?
¿Qué es el sensor de ultrasonido?
El sensor de ultrasonido es un dispositivo
electrónico que utiliza ondas de sonido de alta
frecuencia para medir la distancia a un objeto.
Esta tecnología se ha adaptado para ayudar a las
personas invidentes a detectar obstáculos y
evitar accidentes al caminar.
El sensor de ultrasonido es un dispositivo
electrónico que utiliza ondas de sonido de alta
frecuencia para medir la distancia a un objeto.
Esta tecnología se ha adaptado para ayudar a las
personas invidentes a detectar obstáculos y
evitar accidentes al caminar.
¿Cómo funciona?
¿Cómo funciona?
El sensor de ultrasonido emite ondas de sonido
que rebotan en los objetos cercanos y regresan
al sensor. El tiempo que tarda en recibir la señal
de vuelta se convierte en una medición de
distancia. Esta información se convierte en
señales auditivas o táctiles para alertar a la
persona invidente sobre la presencia de
obstáculos.
El sensor de ultrasonido emite ondas de sonido
que rebotan en los objetos cercanos y regresan
al sensor. El tiempo que tarda en recibir la señal
de vuelta se convierte en una medición de
distancia. Esta información se convierte en
señales auditivas o táctiles para alertar a la
persona invidente sobre la presencia de
obstáculos.
Beneficios
Beneficios
El sensor de ultrasonido para personas
invidentes tiene múltiples beneficios,
incluyendo: mejora la seguridad al caminar,
mayor independencia y autonomía, mayor
confianza y capacidad para explorar nuevos
lugares, y una experiencia más enriquecedora en
general.
El sensor de ultrasonido para personas
invidentes tiene múltiples beneficios,
incluyendo: mejora la seguridad al caminar,
mayor independencia y autonomía, mayor
confianza y capacidad para explorar nuevos
lugares, y una experiencia más enriquecedora en
general.
Metodologia del
proyecto
Metodologia del
proyecto
Por el tipo de investigación, el presente proyecto
reúne todas las condiciones para el estudio de la
problemática que existe en Colombia frente a las
personas que cuentan con discapacidad visual, este
ofrece una propuesta para la metodología para la
identificación, formulación y evaluación del
proyecto en la investigación estratégica del tema de
las personas discapacitadas.
Esta se realiza mediante el uso de entrevistas, el
cual nos ayudará a poder encontrar e identificar la
problemática que tienen las personas con
discapacidad visual para desarrollar su vida
cotidiana normalmente, la entrevista va
principalmente a personas con discapacidad visual
que van a lugares recurrentes como lo son centros
comerciales, supermercados, entre otros.
Por el tipo de investigación, el presente proyecto
reúne todas las condiciones para el estudio de la
problemática que existe en Colombia frente a las
personas que cuentan con discapacidad visual, este
ofrece una propuesta para la metodología para la
identificación, formulación y evaluación del
proyecto en la investigación estratégica del tema de
las personas discapacitadas.
Esta se realiza mediante el uso de entrevistas, el
cual nos ayudará a poder encontrar e identificar la
problemática que tienen las personas con
discapacidad visual para desarrollar su vida
cotidiana normalmente, la entrevista va
principalmente a personas con discapacidad visual
que van a lugares recurrentes como lo son centros
comerciales, supermercados, entre otros.
Actividades que permiten
cumplir el objetivo
Actividades que permiten
cumplir el objetivo
-Investigar acerca de proyectos similares a la
investigación.
-Visualizar las ventajas que tienen los productos
hechos en otros proyectos.
-Visualizar que con que desventajas cuentas los
otros proyectos para así no volver a comerte dichos
errores.
-Hacer entrevistas a personas que cuentan con
discapacidad visual en lugares como centros
comerciales, supermercados, etc. preguntando qué
tal ha sido sus experiencias en dichos lugares, como
ha sido el trato de las personas que trabajan en
estos lugares.
-Proyectar con que materiales se va a fabricar el
aparato, con el objetivo de minimizar costos, y el
papel el cual va a desempeñar teniendo el objetivo
de poder brindar ayuda a las personas con
discapacidad visual.
-Investigar acerca de proyectos similares a la
investigación.
-Visualizar las ventajas que tienen los productos
hechos en otros proyectos.
-Visualizar que con que desventajas cuentas los
otros proyectos para así no volver a comerte dichos
errores.
-Hacer entrevistas a personas que cuentan con
discapacidad visual en lugares como centros
comerciales, supermercados, etc. preguntando qué
tal ha sido sus experiencias en dichos lugares, como
ha sido el trato de las personas que trabajan en
estos lugares.
-Proyectar con que materiales se va a fabricar el
aparato, con el objetivo de minimizar costos, y el
papel el cual va a desempeñar teniendo el objetivo
de poder brindar ayuda a las personas con
discapacidad visual.
Conclusión
Conclusión
El sensor de ultrasonido para personas invidentes es una
tecnología creativa y valiosa que mejora la calidad de vida de
las personas con discapacidad visual. Al ofrecer una mayor
seguridad, independencia y autonomía, este dispositivo es
una herramienta esencial para la inclusión y la igualdad de
oportunidades.
El sensor de ultrasonido para personas invidentes es una
tecnología creativa y valiosa que mejora la calidad de vida de
las personas con discapacidad visual. Al ofrecer una mayor
seguridad, independencia y autonomía, este dispositivo es
una herramienta esencial para la inclusión y la igualdad de
oportunidades.
Sensor de ultra sonido para personas invidentes

Más contenido relacionado

Similar a Sensor de ultra sonido para personas invidentes

Capacidades sector salud aido
Capacidades sector salud aidoCapacidades sector salud aido
Capacidades sector salud aido
Redit
 
Innovación en Test diagnósticos y recursos online para optometría: de la caja...
Innovación en Test diagnósticos y recursos online para optometría: de la caja...Innovación en Test diagnósticos y recursos online para optometría: de la caja...
Innovación en Test diagnósticos y recursos online para optometría: de la caja...
Universidad Técnica de Manabí
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Presentación de proyecto
Presentación de proyecto Presentación de proyecto
Presentación de proyecto
HEIDIMONSERRATEREYNA
 
Proyectos octavos y novenos
Proyectos octavos y novenosProyectos octavos y novenos
Proyectos octavos y novenos
Jhon
 
Boletin de Ceapat 99
Boletin de Ceapat 99Boletin de Ceapat 99
Boletin de Ceapat 99
Ceapat de Imserso
 
3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia
3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia
3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia
Sofía Giovannini Dallari
 
E:\Para Una Mayor Calidad De Vida De Aquellos23
E:\Para Una Mayor Calidad De Vida De Aquellos23E:\Para Una Mayor Calidad De Vida De Aquellos23
E:\Para Una Mayor Calidad De Vida De Aquellos23
aleboza
 
Lapiespiro
LapiespiroLapiespiro
Lapiespiro
'Lau Ktrine
 
AVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOS
AVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOSAVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOS
AVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOS
Martha Varela
 
1
11
Robotsalud2 (1)
Robotsalud2 (1)Robotsalud2 (1)
Robotsalud2 (1)
Juan Pablo Lopez
 
3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto
3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto
3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto
Florencia Capri
 
Robotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativoRobotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativo
Lucia Mayorga
 
Robotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativoRobotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativo
Lucia Mayorga
 
Robotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativoRobotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativo
Lucia Mayorga
 
ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2
ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2
ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2
Flor Espinosa
 
Actividad #17 De Carlos Li
Actividad #17 De Carlos LiActividad #17 De Carlos Li
Actividad #17 De Carlos Li
CarlosLi7
 
Empresa equipo 2
Empresa equipo 2Empresa equipo 2
Empresa equipo 2
Andreshiito Jaramhilloo
 
Protesis de pvc
Protesis de pvcProtesis de pvc

Similar a Sensor de ultra sonido para personas invidentes (20)

Capacidades sector salud aido
Capacidades sector salud aidoCapacidades sector salud aido
Capacidades sector salud aido
 
Innovación en Test diagnósticos y recursos online para optometría: de la caja...
Innovación en Test diagnósticos y recursos online para optometría: de la caja...Innovación en Test diagnósticos y recursos online para optometría: de la caja...
Innovación en Test diagnósticos y recursos online para optometría: de la caja...
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Presentación de proyecto
Presentación de proyecto Presentación de proyecto
Presentación de proyecto
 
Proyectos octavos y novenos
Proyectos octavos y novenosProyectos octavos y novenos
Proyectos octavos y novenos
 
Boletin de Ceapat 99
Boletin de Ceapat 99Boletin de Ceapat 99
Boletin de Ceapat 99
 
3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia
3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia
3B_TextilMatutino_Tarea2_GiovanniniSofia
 
E:\Para Una Mayor Calidad De Vida De Aquellos23
E:\Para Una Mayor Calidad De Vida De Aquellos23E:\Para Una Mayor Calidad De Vida De Aquellos23
E:\Para Una Mayor Calidad De Vida De Aquellos23
 
Lapiespiro
LapiespiroLapiespiro
Lapiespiro
 
AVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOS
AVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOSAVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOS
AVANCES TEGNOLOGICOS PARA DISCAPACITADOS
 
1
11
1
 
Robotsalud2 (1)
Robotsalud2 (1)Robotsalud2 (1)
Robotsalud2 (1)
 
3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto
3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto
3b_textilmatutino_tarea2_ferreiraayusto
 
Robotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativoRobotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativo
 
Robotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativoRobotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativo
 
Robotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativoRobotica como apoyo educativo
Robotica como apoyo educativo
 
ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2
ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2
ERGONOMIA TAREA DESAFIO 2
 
Actividad #17 De Carlos Li
Actividad #17 De Carlos LiActividad #17 De Carlos Li
Actividad #17 De Carlos Li
 
Empresa equipo 2
Empresa equipo 2Empresa equipo 2
Empresa equipo 2
 
Protesis de pvc
Protesis de pvcProtesis de pvc
Protesis de pvc
 

Último

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
ambargarc7
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
castilloaldair788
 
verificación de requisitos sena desarrollo de software
verificación de requisitos sena desarrollo de softwareverificación de requisitos sena desarrollo de software
verificación de requisitos sena desarrollo de software
AndresZambranoDiaz1
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Herramientas tecnológicas de los abogados
Herramientas tecnológicas de los abogadosHerramientas tecnológicas de los abogados
Herramientas tecnológicas de los abogados
alejandralosa09
 
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoserviciosCapacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
oscar pinto
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
SelenyCubas
 

Último (7)

Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptxModelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
Modelos de Teclados ergonómicos y Pantallas táctiles.pptx
 
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El ProcesadorUnidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
Unidad Central de Procesamiento (CPU): El Procesador
 
verificación de requisitos sena desarrollo de software
verificación de requisitos sena desarrollo de softwareverificación de requisitos sena desarrollo de software
verificación de requisitos sena desarrollo de software
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Herramientas tecnológicas de los abogados
Herramientas tecnológicas de los abogadosHerramientas tecnológicas de los abogados
Herramientas tecnológicas de los abogados
 
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoserviciosCapacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
Capacitación de IM30 Capacitación nuevo equipo, para uso en autoservicios
 
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
ESTUDIANTES-CT-SESIÓN 5 -BI-.pdf SECUNDARIA 2024
 

Sensor de ultra sonido para personas invidentes

  • 1. SENSOR DE ULTRASONIDO PARA PERSONAS INVIDENTES SENSOR DE ULTRASONIDO PARA PERSONAS INVIDENTES
  • 2. Introducción Introducción El sensor de ultrasonido para personas invidentes es una tecnología innovadora que permite la detección de obstáculos y facilita la movilidad de las personas con discapacidad visual. Descubre cómo funciona y sus beneficios. El sensor de ultrasonido para personas invidentes es una tecnología innovadora que permite la detección de obstáculos y facilita la movilidad de las personas con discapacidad visual. Descubre cómo funciona y sus beneficios.
  • 3. ¿Qué es el sensor de ultrasonido? ¿Qué es el sensor de ultrasonido? El sensor de ultrasonido es un dispositivo electrónico que utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para medir la distancia a un objeto. Esta tecnología se ha adaptado para ayudar a las personas invidentes a detectar obstáculos y evitar accidentes al caminar. El sensor de ultrasonido es un dispositivo electrónico que utiliza ondas de sonido de alta frecuencia para medir la distancia a un objeto. Esta tecnología se ha adaptado para ayudar a las personas invidentes a detectar obstáculos y evitar accidentes al caminar.
  • 4. ¿Cómo funciona? ¿Cómo funciona? El sensor de ultrasonido emite ondas de sonido que rebotan en los objetos cercanos y regresan al sensor. El tiempo que tarda en recibir la señal de vuelta se convierte en una medición de distancia. Esta información se convierte en señales auditivas o táctiles para alertar a la persona invidente sobre la presencia de obstáculos. El sensor de ultrasonido emite ondas de sonido que rebotan en los objetos cercanos y regresan al sensor. El tiempo que tarda en recibir la señal de vuelta se convierte en una medición de distancia. Esta información se convierte en señales auditivas o táctiles para alertar a la persona invidente sobre la presencia de obstáculos.
  • 5. Beneficios Beneficios El sensor de ultrasonido para personas invidentes tiene múltiples beneficios, incluyendo: mejora la seguridad al caminar, mayor independencia y autonomía, mayor confianza y capacidad para explorar nuevos lugares, y una experiencia más enriquecedora en general. El sensor de ultrasonido para personas invidentes tiene múltiples beneficios, incluyendo: mejora la seguridad al caminar, mayor independencia y autonomía, mayor confianza y capacidad para explorar nuevos lugares, y una experiencia más enriquecedora en general.
  • 6. Metodologia del proyecto Metodologia del proyecto Por el tipo de investigación, el presente proyecto reúne todas las condiciones para el estudio de la problemática que existe en Colombia frente a las personas que cuentan con discapacidad visual, este ofrece una propuesta para la metodología para la identificación, formulación y evaluación del proyecto en la investigación estratégica del tema de las personas discapacitadas. Esta se realiza mediante el uso de entrevistas, el cual nos ayudará a poder encontrar e identificar la problemática que tienen las personas con discapacidad visual para desarrollar su vida cotidiana normalmente, la entrevista va principalmente a personas con discapacidad visual que van a lugares recurrentes como lo son centros comerciales, supermercados, entre otros. Por el tipo de investigación, el presente proyecto reúne todas las condiciones para el estudio de la problemática que existe en Colombia frente a las personas que cuentan con discapacidad visual, este ofrece una propuesta para la metodología para la identificación, formulación y evaluación del proyecto en la investigación estratégica del tema de las personas discapacitadas. Esta se realiza mediante el uso de entrevistas, el cual nos ayudará a poder encontrar e identificar la problemática que tienen las personas con discapacidad visual para desarrollar su vida cotidiana normalmente, la entrevista va principalmente a personas con discapacidad visual que van a lugares recurrentes como lo son centros comerciales, supermercados, entre otros.
  • 7. Actividades que permiten cumplir el objetivo Actividades que permiten cumplir el objetivo -Investigar acerca de proyectos similares a la investigación. -Visualizar las ventajas que tienen los productos hechos en otros proyectos. -Visualizar que con que desventajas cuentas los otros proyectos para así no volver a comerte dichos errores. -Hacer entrevistas a personas que cuentan con discapacidad visual en lugares como centros comerciales, supermercados, etc. preguntando qué tal ha sido sus experiencias en dichos lugares, como ha sido el trato de las personas que trabajan en estos lugares. -Proyectar con que materiales se va a fabricar el aparato, con el objetivo de minimizar costos, y el papel el cual va a desempeñar teniendo el objetivo de poder brindar ayuda a las personas con discapacidad visual. -Investigar acerca de proyectos similares a la investigación. -Visualizar las ventajas que tienen los productos hechos en otros proyectos. -Visualizar que con que desventajas cuentas los otros proyectos para así no volver a comerte dichos errores. -Hacer entrevistas a personas que cuentan con discapacidad visual en lugares como centros comerciales, supermercados, etc. preguntando qué tal ha sido sus experiencias en dichos lugares, como ha sido el trato de las personas que trabajan en estos lugares. -Proyectar con que materiales se va a fabricar el aparato, con el objetivo de minimizar costos, y el papel el cual va a desempeñar teniendo el objetivo de poder brindar ayuda a las personas con discapacidad visual.
  • 8. Conclusión Conclusión El sensor de ultrasonido para personas invidentes es una tecnología creativa y valiosa que mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad visual. Al ofrecer una mayor seguridad, independencia y autonomía, este dispositivo es una herramienta esencial para la inclusión y la igualdad de oportunidades. El sensor de ultrasonido para personas invidentes es una tecnología creativa y valiosa que mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad visual. Al ofrecer una mayor seguridad, independencia y autonomía, este dispositivo es una herramienta esencial para la inclusión y la igualdad de oportunidades.