SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 4
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y
Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
.
Asignatura:Bases de Datos II
Tema: Sentencias de control
Sublenguajes especializados
Estudiante: Carlos Orden
Semestre: Séptimo”B”
Septiembre-Febrero
Página 2 de 4
Sentencias de control de transiciones
Según (DuBois, 2005) las sentencias de control de transiciones son las siguientes:
 COMMIT
Confirma la transacción en curso.
 ROLLBACK [ punto_de_guarda ]
Cancela la transacción en curso completamente o hasta el punto de guarda indicado.
 SET SAVEPOINT punto_de_guarda
Crea un punto de guarda en la transacción actual.
 DELETE SAVEPOINT punto_de_guarda
Borra un punto de guarda en la transacción actual.
 CHECKPOINT
Realiza checkpoint en la base de datos.
 SET CHECKPOINT MODE
Cuando una conexión entre en checkpoint mode accederá a la base de datos en el estado
en que se encontraba en el último checkpoint, además el acceso se realizará en modo de
sólo lectura. Este modo de acceso se mantendrá hasta que finalice la conexión.
 SET EXCLUSIVE MODE
Para entrar en modo exclusivo no debe haber más conexiones en la base de datos.
Cuando una conexión entre en modo exclusivo, no se permitirán más conexiones a la
base de datos hasta que finalice la conexión exclusiva o dicha conexión entre en modo
compartido.
 SET SHARED MODE
Una conexión que esté en modo exclusivo debe llamar a esta sentencia si se quiere
volver a modo compartido.
 LOCK TABLE : Bloquea tablas completas en modo exclusivo o compartido.
LOCK TABLE { * | tabla } IN { SHARED | EXCLUSIVE } MODE
Sentencias de control de transiciones Las autorizaciones y
desautorizaciones
Segun (Escofet, 2009) las sentencias de autorizaciones son:
GRANT privilegios ON objeto TO usuarios
[WITH GRANT OPTION];
Página 3 de 4
Donde tenemos que:
a) privilegios puede ser:
• ALL PRIVILEGES: todos los privilegios sobre el objeto especificado.
• USAGE: utilización del objeto especificado; en este caso el dominio.
• SELECT: consultas.
• INSERT *(columnas)+: inserciones. Se puede concretar de qué columnas.
• UPDATE *(columnas)+: modificaciones. Se puede concretar de qué columnas.
• DELETE: borrados.
• REFERENCES *(columna)+: referencia del objeto en restricciones de integridad.
Se puede concretar de qué columnas.
b) Objeto debe ser:
• DOMAIN: dominio
SET TRANSACTION READ WRITE;
UPDATE empleados SET sueldo = sueldo – 1000 WHERE num_proyec = 3;
UPDATE empleados SET sueldo = sueldo + 1000 WHERE num_proyec = 1;
COMMIT; dominio
• TABLE: tabla.
• Vista.
Segun (Escofet, 2009) las sentencias de Desautorizaciones son:
REVOKE [GRANT OPTION FOR] privilegios ON objeto FROM usuarios [RESTRICT|CASCADE];
Donde tenemos que:
a) privilegios, objeto y usuarios son los mismos que para la sentencia
GRANT.
b) La opción GRANT OPTION FOR se utilizaría en el caso de que quisiéramos eliminar el derecho a
autorizar (WITH GRANT OPTION).
Página 4 de 4
c) Si un usuario al que hemos autorizado ha autorizado a su vez a otros, que al mismo tiempo
pueden haber hecho más autorizaciones, la opción CASCADE hace que queden desautorizados
todos a la vez.
d) La opción RESTRICT no nos permite desautorizar a un usuario si éste ha autorizado a otros.
REVOKE [GRANT OPTION FOR] privilegios ON objeto FROM usuarios [RESTRICT|CASCADE];
SQL hospedado
Según (Escofet, 2009) un cursor se tiene que haber declarado antes de su utilización (EXEC SQL
DECLARE nombre_cursor CURSOR FOR). Para utilizarlo, se debe abrir (EXEC SQL OPEN
nombre_cursor), ir tomando los datos uno a uno, tratarlos
(EXEC SQL FETCH nombre_cursor INTO), y finalmente, cerrarlo (EXEC SQL CLOSE nombre_cursor).
Las SQL/CLI
Según (Escofet, 2009)la interfaz ODBC (Open Database Connectivity) define una librería de
funciones que permite a las aplicaciones acceder al SGBD utilizando el SQL. Las rutinasSQL/CLI
están fuertemente basadas en las características de la interfaz ODBC,y gracias al trabajo
desarrollado por SAG-X/Open (SQL Access Group-X/Open),fueron añadidas al estándar ANSI/ISO
SQL92 en 1995.
Bibliografía
DuBois, P. (2005). Mysql. España: Anaya Multimedia.
Escofet, C. M. (15 de 2 de 2009). El lenguaje SQL. Recuperado el 19 de 1 de 2015, de El lenguaje
SQL: http://ocw.uoc.edu/computer-science-technology-and-multimedia/bases-de-
datos/bases-de-datos/P06_M2109_02149.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vistasensqlymysql
VistasensqlymysqlVistasensqlymysql
Vistasensqlymysql
ana luisa ballinas hernandez
 
Java
JavaJava
Javaexpo
JavaexpoJavaexpo
Javaexpo
Mariela Terán
 
Vistas en sql server
Vistas en sql server Vistas en sql server
Vistas en sql server
DILMER OLIVERA
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
109545688 conexion-de-sql-a-java
109545688 conexion-de-sql-a-java109545688 conexion-de-sql-a-java
109545688 conexion-de-sql-a-java
Miguel Ángel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jhersi saavedra garcia
 
Lumisaca hector bdii_t7
Lumisaca hector bdii_t7Lumisaca hector bdii_t7
Lumisaca hector bdii_t7
Hector Lumisaca Pinduisaca
 
Sesión 6
Sesión 6Sesión 6
Sesión12 - Trigger (Oracle)
Sesión12 - Trigger (Oracle)Sesión12 - Trigger (Oracle)
Sesión12 - Trigger (Oracle)
José Toro
 

La actualidad más candente (10)

Vistasensqlymysql
VistasensqlymysqlVistasensqlymysql
Vistasensqlymysql
 
Java
JavaJava
Java
 
Javaexpo
JavaexpoJavaexpo
Javaexpo
 
Vistas en sql server
Vistas en sql server Vistas en sql server
Vistas en sql server
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
109545688 conexion-de-sql-a-java
109545688 conexion-de-sql-a-java109545688 conexion-de-sql-a-java
109545688 conexion-de-sql-a-java
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lumisaca hector bdii_t7
Lumisaca hector bdii_t7Lumisaca hector bdii_t7
Lumisaca hector bdii_t7
 
Sesión 6
Sesión 6Sesión 6
Sesión 6
 
Sesión12 - Trigger (Oracle)
Sesión12 - Trigger (Oracle)Sesión12 - Trigger (Oracle)
Sesión12 - Trigger (Oracle)
 

Similar a Sentencias de control

Rosero inés bdii_t7 (1)
Rosero inés bdii_t7 (1)Rosero inés bdii_t7 (1)
Rosero inés bdii_t7 (1)
Inés Rosero
 
Yupa cesar bdii_t7
Yupa cesar bdii_t7Yupa cesar bdii_t7
Yupa cesar bdii_t7
Cesar Yupa
 
Doris aguagallo bdii_t7
Doris  aguagallo bdii_t7Doris  aguagallo bdii_t7
Doris aguagallo bdii_t7
Doris Aguagallo
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
William Lozano
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
William Lozano
 
Saula ana bdii_t7
Saula ana bdii_t7Saula ana bdii_t7
Saula ana bdii_t7
Any Saula
 
Tenesaca jhonny bdii_t7
Tenesaca jhonny bdii_t7Tenesaca jhonny bdii_t7
Tenesaca jhonny bdii_t7
Jhonny Tenesaca
 
Herrera marcelo bdii_T7
Herrera marcelo bdii_T7Herrera marcelo bdii_T7
Herrera marcelo bdii_T7
Marcelo Herrera
 
Yungán geovanny bdii_t7
Yungán geovanny bdii_t7Yungán geovanny bdii_t7
Yungán geovanny bdii_t7
GeovannyYungan
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Luis Gonzales
 
Manual basico de_oracle
Manual basico de_oracleManual basico de_oracle
Manual basico de_oracle
elena
 
SESION-07.pptx
SESION-07.pptxSESION-07.pptx
SESION-07.pptx
GIANANTONYGONZAVASQU
 
Curso de SQL Básico parte 1 de 10
Curso de SQL Básico parte 1 de 10Curso de SQL Básico parte 1 de 10
Curso de SQL Básico parte 1 de 10
Byron Quisquinay
 
Manejo Control De Datos
Manejo Control De DatosManejo Control De Datos
Manejo Control De Datos
Sergio Perez
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
margari7
 
Tema9
Tema9Tema9
Introduccion a SQL
Introduccion a SQL Introduccion a SQL
Introduccion a SQL
Renatta Rodriguez
 
INFOSAN Delphi 453-602
INFOSAN Delphi  453-602INFOSAN Delphi  453-602
INFOSAN Delphi 453-602
FRANCIACOCO
 
Seguridad Oracle 11g R2
Seguridad Oracle 11g R2Seguridad Oracle 11g R2
Seguridad Oracle 11g R2
Carmen Soler
 
UF7-PROGRAMACIÓN AVANZADA DE ACCESO A DATOS.pdf
UF7-PROGRAMACIÓN AVANZADA DE ACCESO A DATOS.pdfUF7-PROGRAMACIÓN AVANZADA DE ACCESO A DATOS.pdf
UF7-PROGRAMACIÓN AVANZADA DE ACCESO A DATOS.pdf
RAULSalgadoVilas1
 

Similar a Sentencias de control (20)

Rosero inés bdii_t7 (1)
Rosero inés bdii_t7 (1)Rosero inés bdii_t7 (1)
Rosero inés bdii_t7 (1)
 
Yupa cesar bdii_t7
Yupa cesar bdii_t7Yupa cesar bdii_t7
Yupa cesar bdii_t7
 
Doris aguagallo bdii_t7
Doris  aguagallo bdii_t7Doris  aguagallo bdii_t7
Doris aguagallo bdii_t7
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
 
Saula ana bdii_t7
Saula ana bdii_t7Saula ana bdii_t7
Saula ana bdii_t7
 
Tenesaca jhonny bdii_t7
Tenesaca jhonny bdii_t7Tenesaca jhonny bdii_t7
Tenesaca jhonny bdii_t7
 
Herrera marcelo bdii_T7
Herrera marcelo bdii_T7Herrera marcelo bdii_T7
Herrera marcelo bdii_T7
 
Yungán geovanny bdii_t7
Yungán geovanny bdii_t7Yungán geovanny bdii_t7
Yungán geovanny bdii_t7
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Manual basico de_oracle
Manual basico de_oracleManual basico de_oracle
Manual basico de_oracle
 
SESION-07.pptx
SESION-07.pptxSESION-07.pptx
SESION-07.pptx
 
Curso de SQL Básico parte 1 de 10
Curso de SQL Básico parte 1 de 10Curso de SQL Básico parte 1 de 10
Curso de SQL Básico parte 1 de 10
 
Manejo Control De Datos
Manejo Control De DatosManejo Control De Datos
Manejo Control De Datos
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Introduccion a SQL
Introduccion a SQL Introduccion a SQL
Introduccion a SQL
 
INFOSAN Delphi 453-602
INFOSAN Delphi  453-602INFOSAN Delphi  453-602
INFOSAN Delphi 453-602
 
Seguridad Oracle 11g R2
Seguridad Oracle 11g R2Seguridad Oracle 11g R2
Seguridad Oracle 11g R2
 
UF7-PROGRAMACIÓN AVANZADA DE ACCESO A DATOS.pdf
UF7-PROGRAMACIÓN AVANZADA DE ACCESO A DATOS.pdfUF7-PROGRAMACIÓN AVANZADA DE ACCESO A DATOS.pdf
UF7-PROGRAMACIÓN AVANZADA DE ACCESO A DATOS.pdf
 

Más de Chars Orden

Capmoledelos
CapmoledelosCapmoledelos
Capmoledelos
Chars Orden
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
Chars Orden
 
Redes
RedesRedes
Ejercicios redes
Ejercicios redesEjercicios redes
Ejercicios redes
Chars Orden
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
Chars Orden
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
Chars Orden
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Chars Orden
 
Orden carlos 6_s_ti_2
Orden carlos 6_s_ti_2Orden carlos 6_s_ti_2
Orden carlos 6_s_ti_2
Chars Orden
 
My sql workbench
My sql workbenchMy sql workbench
My sql workbench
Chars Orden
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
Chars Orden
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
Chars Orden
 
Ejercicios sql access
Ejercicios sql accessEjercicios sql access
Ejercicios sql access
Chars Orden
 
Bases de datos access
Bases de datos accessBases de datos access
Bases de datos access
Chars Orden
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Chars Orden
 
3chars
3chars3chars
3chars
Chars Orden
 
2
22
Carlos orden bdii-t2
Carlos orden bdii-t2Carlos orden bdii-t2
Carlos orden bdii-t2
Chars Orden
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización
Chars Orden
 
4. normalización
4. normalización4. normalización
4. normalización
Chars Orden
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
Chars Orden
 

Más de Chars Orden (20)

Capmoledelos
CapmoledelosCapmoledelos
Capmoledelos
 
Redes2
Redes2Redes2
Redes2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ejercicios redes
Ejercicios redesEjercicios redes
Ejercicios redes
 
Ejercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsmEjercicios subnetting y vlsm
Ejercicios subnetting y vlsm
 
Silabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores iiSilabo redes de computadores ii
Silabo redes de computadores ii
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Orden carlos 6_s_ti_2
Orden carlos 6_s_ti_2Orden carlos 6_s_ti_2
Orden carlos 6_s_ti_2
 
My sql workbench
My sql workbenchMy sql workbench
My sql workbench
 
Data warehouse
Data warehouseData warehouse
Data warehouse
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
Ejercicios sql access
Ejercicios sql accessEjercicios sql access
Ejercicios sql access
 
Bases de datos access
Bases de datos accessBases de datos access
Bases de datos access
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
3chars
3chars3chars
3chars
 
2
22
2
 
Carlos orden bdii-t2
Carlos orden bdii-t2Carlos orden bdii-t2
Carlos orden bdii-t2
 
5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización5. ejercicios normalización
5. ejercicios normalización
 
4. normalización
4. normalización4. normalización
4. normalización
 
3 diseño de-bd
3 diseño de-bd3 diseño de-bd
3 diseño de-bd
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Sentencias de control

  • 1. Página 1 de 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación . Asignatura:Bases de Datos II Tema: Sentencias de control Sublenguajes especializados Estudiante: Carlos Orden Semestre: Séptimo”B” Septiembre-Febrero
  • 2. Página 2 de 4 Sentencias de control de transiciones Según (DuBois, 2005) las sentencias de control de transiciones son las siguientes:  COMMIT Confirma la transacción en curso.  ROLLBACK [ punto_de_guarda ] Cancela la transacción en curso completamente o hasta el punto de guarda indicado.  SET SAVEPOINT punto_de_guarda Crea un punto de guarda en la transacción actual.  DELETE SAVEPOINT punto_de_guarda Borra un punto de guarda en la transacción actual.  CHECKPOINT Realiza checkpoint en la base de datos.  SET CHECKPOINT MODE Cuando una conexión entre en checkpoint mode accederá a la base de datos en el estado en que se encontraba en el último checkpoint, además el acceso se realizará en modo de sólo lectura. Este modo de acceso se mantendrá hasta que finalice la conexión.  SET EXCLUSIVE MODE Para entrar en modo exclusivo no debe haber más conexiones en la base de datos. Cuando una conexión entre en modo exclusivo, no se permitirán más conexiones a la base de datos hasta que finalice la conexión exclusiva o dicha conexión entre en modo compartido.  SET SHARED MODE Una conexión que esté en modo exclusivo debe llamar a esta sentencia si se quiere volver a modo compartido.  LOCK TABLE : Bloquea tablas completas en modo exclusivo o compartido. LOCK TABLE { * | tabla } IN { SHARED | EXCLUSIVE } MODE Sentencias de control de transiciones Las autorizaciones y desautorizaciones Segun (Escofet, 2009) las sentencias de autorizaciones son: GRANT privilegios ON objeto TO usuarios [WITH GRANT OPTION];
  • 3. Página 3 de 4 Donde tenemos que: a) privilegios puede ser: • ALL PRIVILEGES: todos los privilegios sobre el objeto especificado. • USAGE: utilización del objeto especificado; en este caso el dominio. • SELECT: consultas. • INSERT *(columnas)+: inserciones. Se puede concretar de qué columnas. • UPDATE *(columnas)+: modificaciones. Se puede concretar de qué columnas. • DELETE: borrados. • REFERENCES *(columna)+: referencia del objeto en restricciones de integridad. Se puede concretar de qué columnas. b) Objeto debe ser: • DOMAIN: dominio SET TRANSACTION READ WRITE; UPDATE empleados SET sueldo = sueldo – 1000 WHERE num_proyec = 3; UPDATE empleados SET sueldo = sueldo + 1000 WHERE num_proyec = 1; COMMIT; dominio • TABLE: tabla. • Vista. Segun (Escofet, 2009) las sentencias de Desautorizaciones son: REVOKE [GRANT OPTION FOR] privilegios ON objeto FROM usuarios [RESTRICT|CASCADE]; Donde tenemos que: a) privilegios, objeto y usuarios son los mismos que para la sentencia GRANT. b) La opción GRANT OPTION FOR se utilizaría en el caso de que quisiéramos eliminar el derecho a autorizar (WITH GRANT OPTION).
  • 4. Página 4 de 4 c) Si un usuario al que hemos autorizado ha autorizado a su vez a otros, que al mismo tiempo pueden haber hecho más autorizaciones, la opción CASCADE hace que queden desautorizados todos a la vez. d) La opción RESTRICT no nos permite desautorizar a un usuario si éste ha autorizado a otros. REVOKE [GRANT OPTION FOR] privilegios ON objeto FROM usuarios [RESTRICT|CASCADE]; SQL hospedado Según (Escofet, 2009) un cursor se tiene que haber declarado antes de su utilización (EXEC SQL DECLARE nombre_cursor CURSOR FOR). Para utilizarlo, se debe abrir (EXEC SQL OPEN nombre_cursor), ir tomando los datos uno a uno, tratarlos (EXEC SQL FETCH nombre_cursor INTO), y finalmente, cerrarlo (EXEC SQL CLOSE nombre_cursor). Las SQL/CLI Según (Escofet, 2009)la interfaz ODBC (Open Database Connectivity) define una librería de funciones que permite a las aplicaciones acceder al SGBD utilizando el SQL. Las rutinasSQL/CLI están fuertemente basadas en las características de la interfaz ODBC,y gracias al trabajo desarrollado por SAG-X/Open (SQL Access Group-X/Open),fueron añadidas al estándar ANSI/ISO SQL92 en 1995. Bibliografía DuBois, P. (2005). Mysql. España: Anaya Multimedia. Escofet, C. M. (15 de 2 de 2009). El lenguaje SQL. Recuperado el 19 de 1 de 2015, de El lenguaje SQL: http://ocw.uoc.edu/computer-science-technology-and-multimedia/bases-de- datos/bases-de-datos/P06_M2109_02149.pdf