SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
SENTENCIAS DE CONTROL
SENTENCIA DESCRIPCIÓN
DML
Manipulación de datos
SELECT
INSERT
DELETE
UPDATE
Recupera datos de la base de datos.
Añade nuevas filas de datos a la base de datos.
Suprime filas de datos de la base de datos.
Modifica datos existentes en la base de datos.
DDL
Definición de datos
CREATE TABLE
DROP TABLE
ALTER TABLE
CREATE VIEW
DROP VIEW
CREATE INDEX
DROP INDEX
CREATE SYNOYM
DROP SYNONYM
Añade una nueva tabla a la base de datos.
Suprime una tabla de la base de datos.
Modifica la estructura de una tabla existente.
Añade una nueva vista a la base de datos.
Suprime una vista de la base de datos.
Construye un índice para una columna.
Suprime el índice para una columna.
Define un alias para un nombre de tabla.
Suprime un alias para un nombre de tabla.
DCL
Control de acceso
GRANT
REVOKE
Control de
transacciones
COMMIT
ROLLBACK
Concede privilegios de acceso a usuarios.
Suprime privilegios de acceso a usuarios
Finaliza la transacción actual.
Aborata la transacción actual.
PLSQL
SQL Programático
DECLARE
OPEN
FETCH
CLOSE
Define un cursor para una consulta.
Abre un cursor para recuperar resultados de
consulta.
Recupera una fila de resultados de consulta.
Cierra un cursor. (Alvarez S. , 2007)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
QUE ES UNA TRANSICIÓN
Una transacción es un conjunto de operaciones Transact SQL que se ejecutan como un único
bloque, si alguna operación falla, el bloque completo falla, si todas las modificaciones de los
datos realizadas en la transacción tienen éxito, la misma se confirma y el conjunto de
modificaciones se hacen permanentes en la base de datos.
Existen tres tipos de transacciones.
 Las transacciones por procedimiento almacenado:
 Las transacciones iniciadas por el cliente
 Las transacciones COM+ (de las cuales no hablaremos en este artículo).
LAS AUTORIZACIONES Y DESAUTORIZACIONES
Todos los privilegios sobre la base de datos los tiene su propietario, pero no es el único que
accede a ésta. Por este motivo, el SQL nos ofrece sentencias para autorizar y desautorizar a
otros usuarios.
AUTORIZACIONES
Para autorizar, el SQL dispone de la siguiente sentencia:
GRANT privilegios ON objeto TO usuarios [WITH GRANT OPTION];
Donde tenemos y pueden ser:
• ALL PRIVILEGES: todos los privilegios sobre el objeto especificado.
 USAGE: utilización del objeto especificado; en este caso el dominio.
• SELECT: consultas.
• INSERT [(columnas)]: inserciones. Se puede concretar de qué columnas.
• UPDATE [(columnas)]: modificaciones. Se puede concretar de qué columnas.
• DELETE: borrados.
• REFERENCES [(columna)]: referencia del objeto en restricciones de integridad.Se
puede concretar de qué columnas.
DESAUTORIZACIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Para desautorizar, el SQL dispone de la siguiente sentencia:
REVOKE [GRANT OPTION FOR] privilegios ON objeto FROM usuarios
[RESTRICT|CASCADE];
Donde tenemos que:
a) privilegios, objeto y usuarios son los mismos que para la sentencia GRANT.
b) La opción GRANT OPTION FOR se utilizaría en el caso de que quisiéramos eliminar
el derecho a autorizar (WITH GRANT OPTION).
c) Si un usuario al que hemos autorizado ha autorizado a su vez a otros, que al mismo
tiempo pueden haber hecho más autorizaciones, la opción CASCADE hace que queden
desautorizados todos a la vez.
d) La opción RESTRICT no nos permite desautorizar a un usuario si éste ha autorizado a
otros.
SUBLENGUAJES ESPECIALIZADOS
Muchas veces querremos acceder a la base de datos desde una aplicación hecha en un
lenguaje de programación cualquiera. Para utilizar el SQL desde un lenguaje de
programación, podemos utilizar el SQL hospedado, y para trabajar con éste necesitamos un
recompilador que separe las sentencias del lenguaje de programación de las del lenguaje de
bases de datos. Una alternativa muy interesante a esta forma de trabajar son las rutinas
SQL/CLI.
El objetivo de este apartado no es explicar con detalle ni el SQL hospedado ni, aún menos,
las rutinas SQL/CLI. Sólo introduciremos las ideas básicas del funcionamiento de ambos.
SQL HOSPEDADO
Para crear y manipular una base de datos relacional necesitamos SQL. Además, si la tarea
que queremos hacer requiere el poder de procesamiento de un lenguaje de programación
como Java, C, Cobol, Fortran, Pascal, etc., podemos utilizar el SQL hospedado en el lenguaje
de programación elegido. De este modo, podemos utilizar las sentencias del SQL dentro de
nuestras aplicaciones, poniendo siempre delante la palabra reservada EXEC SQL*.
Todas las sentencias de definición, manipulación y control que hemos visto para el SQL se
pueden utilizar en el SQL hospedado, pero precedidas de la cláusula
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
EXEC SQL. Sólo habrá una excepción: cuando el resultado de una sentencia SQL obtenga
más de una fila o haga referencia también a más de una, deberemos trabajar con el concepto
de cursor.
Un cursor se tiene que haber declarado antes de su utilización (EXEC SQL DECLARE
nombre_cursor CURSOR FOR). Para utilizarlo, se debe abrir (EXEC SQL OPEN
nombre_cursor), ir tomando los datos uno a uno, tratarlos (EXEC SQL FETCH
nombre_cursor INTO), y finalmente, cerrarlo (EXEC SQL CLOSE nombre_cursor).
EJEMPLO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
LAS SQL/CLI.
Las SQL/CLI (SQL/Call-Level Interface), denominadas de forma abreviada CLI, permiten
que aplicaciones desarrolladas en un cierto lenguaje de programación (con sólo las
herramientas disponibles para este lenguaje y sin el uso de un precompilador) puedan incluir
sentencias SQL mediante llamadas a librerías.
Estas sentencias SQL se deben interpretar en tiempo de ejecución del programa, a diferencia
del SQL hospedado, que requería el uso de un precompilador.
Bibliografía
Alvarez, R. (1 de enero de 2001). Lenguaje SQL. Qué es SQL. Obtenido de
DesarrolloWeb: http://www.desarrolloweb.com/articulos/262.php
Alvarez, S. (29 de Noviembre de 2007). desarrolloweb. Obtenido de
http://www.desarrolloweb.com/articulos/tipos-de-sentencias-sql.html
Escofet, C. M. (s.f.). El lenguaje SQL.
Escofet, C. M. (2109/02149). El lenguaje SQL. P06/M.
Krapp, D. (03/04/2009). transiciones y modos de ailamiento en SQL server. NET.
PROGRAMANDO A MEDIANOCHE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vistas
VistasVistas
Vistas
Omar B.
 
Vistas en mySql
Vistas en mySqlVistas en mySql
Vistas en mySql
Eduardo Ed
 
Vistas MySql
Vistas MySqlVistas MySql
Vistas MySql
Jenny Maria
 
Diferencias entre MySQL y el Estandar SQL
Diferencias entre MySQL y el Estandar SQLDiferencias entre MySQL y el Estandar SQL
Diferencias entre MySQL y el Estandar SQLSergio Olivares
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7William Lozano
 
Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL
Jorge Paredes Toledo
 
Doris aguagallo bdii_t7
Doris  aguagallo bdii_t7Doris  aguagallo bdii_t7
Doris aguagallo bdii_t7
Doris Aguagallo
 
TRANSACT-SQL
TRANSACT-SQLTRANSACT-SQL
TRANSACT-SQL
karlajanethlopez
 
Tutorial sql server
Tutorial sql serverTutorial sql server
Tutorial sql server
Yessenia Giraldo
 
Instrucciones Transact S Q L
Instrucciones Transact  S Q LInstrucciones Transact  S Q L
Instrucciones Transact S Q LOlaya Molina
 
Microsoft sql server
Microsoft sql serverMicrosoft sql server
Microsoft sql server
DeisyVilchez
 
Guía 01. Ejercicios. Creación de Base de Datos en MySQL - José J Sánchez H
Guía 01. Ejercicios. Creación de Base de Datos en MySQL - José J Sánchez HGuía 01. Ejercicios. Creación de Base de Datos en MySQL - José J Sánchez H
Guía 01. Ejercicios. Creación de Base de Datos en MySQL - José J Sánchez H
José Ricardo Tillero Giménez
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
DeisyVilchez
 
4. sql (autoguardado)
4. sql (autoguardado)4. sql (autoguardado)
4. sql (autoguardado)felpe33
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
thalia margarita serrano diaz
 
Transact sql
Transact sqlTransact sql
Transact sqljoan
 
Curso SQL - Leccion 12
Curso SQL - Leccion 12Curso SQL - Leccion 12
Curso SQL - Leccion 12
Emmanuel Ortiz Gutierrez
 

La actualidad más candente (17)

Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Vistas en mySql
Vistas en mySqlVistas en mySql
Vistas en mySql
 
Vistas MySql
Vistas MySqlVistas MySql
Vistas MySql
 
Diferencias entre MySQL y el Estandar SQL
Diferencias entre MySQL y el Estandar SQLDiferencias entre MySQL y el Estandar SQL
Diferencias entre MySQL y el Estandar SQL
 
Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
 
Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL
 
Doris aguagallo bdii_t7
Doris  aguagallo bdii_t7Doris  aguagallo bdii_t7
Doris aguagallo bdii_t7
 
TRANSACT-SQL
TRANSACT-SQLTRANSACT-SQL
TRANSACT-SQL
 
Tutorial sql server
Tutorial sql serverTutorial sql server
Tutorial sql server
 
Instrucciones Transact S Q L
Instrucciones Transact  S Q LInstrucciones Transact  S Q L
Instrucciones Transact S Q L
 
Microsoft sql server
Microsoft sql serverMicrosoft sql server
Microsoft sql server
 
Guía 01. Ejercicios. Creación de Base de Datos en MySQL - José J Sánchez H
Guía 01. Ejercicios. Creación de Base de Datos en MySQL - José J Sánchez HGuía 01. Ejercicios. Creación de Base de Datos en MySQL - José J Sánchez H
Guía 01. Ejercicios. Creación de Base de Datos en MySQL - José J Sánchez H
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
 
4. sql (autoguardado)
4. sql (autoguardado)4. sql (autoguardado)
4. sql (autoguardado)
 
Lenguaje transact sql
Lenguaje transact sqlLenguaje transact sql
Lenguaje transact sql
 
Transact sql
Transact sqlTransact sql
Transact sql
 
Curso SQL - Leccion 12
Curso SQL - Leccion 12Curso SQL - Leccion 12
Curso SQL - Leccion 12
 

Destacado

Trámites aduaneros en chile
Trámites aduaneros en chileTrámites aduaneros en chile
Trámites aduaneros en chile
Agencia Exportadora®
 
CSUN Inclusive Design Changes Perspective
CSUN Inclusive Design Changes PerspectiveCSUN Inclusive Design Changes Perspective
CSUN Inclusive Design Changes Perspective
Jess Mitchell
 
Cornelia de Lange Syndrome Case Report
Cornelia de Lange Syndrome Case ReportCornelia de Lange Syndrome Case Report
Cornelia de Lange Syndrome Case ReportAlfredo Torralbas
 
Prateek nas module 1
Prateek  nas module 1 Prateek  nas module 1
Prateek nas module 1
Prateek Saxena
 
4. normalización
4. normalización4. normalización
4. normalización
Cesar Yupa
 
Fall 2015 Small Business Expo - 7 Steps to a Badass Marketing Funnel
Fall 2015 Small Business Expo - 7 Steps to a Badass Marketing FunnelFall 2015 Small Business Expo - 7 Steps to a Badass Marketing Funnel
Fall 2015 Small Business Expo - 7 Steps to a Badass Marketing Funnel
Will Hanke
 
Alimentos que no conocias para bajar de peso
Alimentos que no conocias para bajar de pesoAlimentos que no conocias para bajar de peso
Alimentos que no conocias para bajar de peso
maritorres32
 
Caratula bd
Caratula bdCaratula bd
Caratula bd
Cesar Yupa
 
Personalized Screening using Joint Models
Personalized Screening using Joint ModelsPersonalized Screening using Joint Models
Personalized Screening using Joint Models
Dimitris Rizopoulos
 
Tipologias andres felipe moncada 11 2 recueracion tecnologia
Tipologias andres felipe moncada 11 2 recueracion tecnologiaTipologias andres felipe moncada 11 2 recueracion tecnologia
Tipologias andres felipe moncada 11 2 recueracion tecnologiaAndres Felipe Moncada Gomez
 
7 ways to growth hack your business
7 ways to growth hack your business7 ways to growth hack your business
7 ways to growth hack your business
Vasil Azarov
 
Hp Integrity Servers
Hp Integrity ServersHp Integrity Servers
Hp Integrity Servers
Eddy Jennekens
 
Greetings
GreetingsGreetings
Greetings
Utkarsh Gupta
 
Get it, an innovative solution for second screen marketing campaigns
Get it, an innovative solution for second screen marketing campaignsGet it, an innovative solution for second screen marketing campaigns
Get it, an innovative solution for second screen marketing campaigns
Eveline Smet
 
Bizz@Kampüs - Rubik
Bizz@Kampüs - RubikBizz@Kampüs - Rubik
Bizz@Kampüs - Rubik
Meriç Özyön
 

Destacado (15)

Trámites aduaneros en chile
Trámites aduaneros en chileTrámites aduaneros en chile
Trámites aduaneros en chile
 
CSUN Inclusive Design Changes Perspective
CSUN Inclusive Design Changes PerspectiveCSUN Inclusive Design Changes Perspective
CSUN Inclusive Design Changes Perspective
 
Cornelia de Lange Syndrome Case Report
Cornelia de Lange Syndrome Case ReportCornelia de Lange Syndrome Case Report
Cornelia de Lange Syndrome Case Report
 
Prateek nas module 1
Prateek  nas module 1 Prateek  nas module 1
Prateek nas module 1
 
4. normalización
4. normalización4. normalización
4. normalización
 
Fall 2015 Small Business Expo - 7 Steps to a Badass Marketing Funnel
Fall 2015 Small Business Expo - 7 Steps to a Badass Marketing FunnelFall 2015 Small Business Expo - 7 Steps to a Badass Marketing Funnel
Fall 2015 Small Business Expo - 7 Steps to a Badass Marketing Funnel
 
Alimentos que no conocias para bajar de peso
Alimentos que no conocias para bajar de pesoAlimentos que no conocias para bajar de peso
Alimentos que no conocias para bajar de peso
 
Caratula bd
Caratula bdCaratula bd
Caratula bd
 
Personalized Screening using Joint Models
Personalized Screening using Joint ModelsPersonalized Screening using Joint Models
Personalized Screening using Joint Models
 
Tipologias andres felipe moncada 11 2 recueracion tecnologia
Tipologias andres felipe moncada 11 2 recueracion tecnologiaTipologias andres felipe moncada 11 2 recueracion tecnologia
Tipologias andres felipe moncada 11 2 recueracion tecnologia
 
7 ways to growth hack your business
7 ways to growth hack your business7 ways to growth hack your business
7 ways to growth hack your business
 
Hp Integrity Servers
Hp Integrity ServersHp Integrity Servers
Hp Integrity Servers
 
Greetings
GreetingsGreetings
Greetings
 
Get it, an innovative solution for second screen marketing campaigns
Get it, an innovative solution for second screen marketing campaignsGet it, an innovative solution for second screen marketing campaigns
Get it, an innovative solution for second screen marketing campaigns
 
Bizz@Kampüs - Rubik
Bizz@Kampüs - RubikBizz@Kampüs - Rubik
Bizz@Kampüs - Rubik
 

Similar a Yupa cesar bdii_t7

Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
William Lozano
 
Rosero inés bdii_t7 (1)
Rosero inés bdii_t7 (1)Rosero inés bdii_t7 (1)
Rosero inés bdii_t7 (1)
Inés Rosero
 
Saula ana bdii_t7
Saula ana bdii_t7Saula ana bdii_t7
Saula ana bdii_t7
Any Saula
 
Introduccion a SQL
Introduccion a SQL Introduccion a SQL
Introduccion a SQL
Renatta Rodriguez
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Inés Rosero
 
6. sql structured query language2
6. sql   structured query language26. sql   structured query language2
6. sql structured query language2
Oscar Valdivieso
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Doris Aguagallo
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Cesar Yupa
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query languagejhonny tenesaca
 
6. SQL structured query language
6. SQL   structured query language6. SQL   structured query language
6. SQL structured query language
Marcelo Herrera
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Any Saula
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Liliana Charco
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Chars Orden
 
6 150113092523-conversion-gate01
6 150113092523-conversion-gate016 150113092523-conversion-gate01
6 150113092523-conversion-gate01
Dyego de Alvaro
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query languageWilliam Lozano
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
Yoly QC
 

Similar a Yupa cesar bdii_t7 (20)

Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7Lozano william bdii_t7
Lozano william bdii_t7
 
Rosero inés bdii_t7 (1)
Rosero inés bdii_t7 (1)Rosero inés bdii_t7 (1)
Rosero inés bdii_t7 (1)
 
Lumisaca hector bdii_t7
Lumisaca hector bdii_t7Lumisaca hector bdii_t7
Lumisaca hector bdii_t7
 
Saula ana bdii_t7
Saula ana bdii_t7Saula ana bdii_t7
Saula ana bdii_t7
 
Tenesaca jhonny bdii_t7
Tenesaca jhonny bdii_t7Tenesaca jhonny bdii_t7
Tenesaca jhonny bdii_t7
 
Introduccion a SQL
Introduccion a SQL Introduccion a SQL
Introduccion a SQL
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6. sql structured query language2
6. sql   structured query language26. sql   structured query language2
6. sql structured query language2
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
111
111111
111
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6. SQL structured query language
6. SQL   structured query language6. SQL   structured query language
6. SQL structured query language
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6 150113092523-conversion-gate01
6 150113092523-conversion-gate016 150113092523-conversion-gate01
6 150113092523-conversion-gate01
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 
6. sql structured query language
6. sql   structured query language6. sql   structured query language
6. sql structured query language
 

Más de Cesar Yupa

Admisiones
AdmisionesAdmisiones
Admisiones
Cesar Yupa
 
Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
Cesar Yupa
 
Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014
Cesar Yupa
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Cesar Yupa
 
Portafolio estudianteupa2014
Portafolio estudianteupa2014Portafolio estudianteupa2014
Portafolio estudianteupa2014
Cesar Yupa
 
Portafolio estudianteupa2014
Portafolio estudianteupa2014Portafolio estudianteupa2014
Portafolio estudianteupa2014Cesar Yupa
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Cesar Yupa
 
Doc1
Doc1Doc1
Caratula bd
Caratula bdCaratula bd
Caratula bd
Cesar Yupa
 
Cesar yupa(tecnica)
Cesar yupa(tecnica)Cesar yupa(tecnica)
Cesar yupa(tecnica)
Cesar Yupa
 
Yupa -cesar
Yupa -cesarYupa -cesar
Yupa -cesar
Cesar Yupa
 
Yupa cesar
Yupa cesarYupa cesar
Yupa cesar
Cesar Yupa
 
Yupa cesar (investigacion 1)
Yupa cesar (investigacion 1)Yupa cesar (investigacion 1)
Yupa cesar (investigacion 1)
Cesar Yupa
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
Cesar Yupa
 
Cesar yupa
Cesar yupaCesar yupa
Cesar yupa
Cesar Yupa
 
Exposicion 1 cesar yupa
Exposicion 1 cesar yupaExposicion 1 cesar yupa
Exposicion 1 cesar yupa
Cesar Yupa
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Cesar Yupa
 
Manual e a
Manual e aManual e a
Manual e a
Cesar Yupa
 
La evaluación formativa la utopía de la educación superior
La evaluación formativa   la utopía de la educación superiorLa evaluación formativa   la utopía de la educación superior
La evaluación formativa la utopía de la educación superior
Cesar Yupa
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
Cesar Yupa
 

Más de Cesar Yupa (20)

Admisiones
AdmisionesAdmisiones
Admisiones
 
Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014Acuerdosy compromisosupa2014
Acuerdosy compromisosupa2014
 
Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014Actade compromisoupa2014
Actade compromisoupa2014
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Portafolio estudianteupa2014
Portafolio estudianteupa2014Portafolio estudianteupa2014
Portafolio estudianteupa2014
 
Portafolio estudianteupa2014
Portafolio estudianteupa2014Portafolio estudianteupa2014
Portafolio estudianteupa2014
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Caratula bd
Caratula bdCaratula bd
Caratula bd
 
Cesar yupa(tecnica)
Cesar yupa(tecnica)Cesar yupa(tecnica)
Cesar yupa(tecnica)
 
Yupa -cesar
Yupa -cesarYupa -cesar
Yupa -cesar
 
Yupa cesar
Yupa cesarYupa cesar
Yupa cesar
 
Yupa cesar (investigacion 1)
Yupa cesar (investigacion 1)Yupa cesar (investigacion 1)
Yupa cesar (investigacion 1)
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Cesar yupa
Cesar yupaCesar yupa
Cesar yupa
 
Exposicion 1 cesar yupa
Exposicion 1 cesar yupaExposicion 1 cesar yupa
Exposicion 1 cesar yupa
 
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazoMisión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
 
Manual e a
Manual e aManual e a
Manual e a
 
La evaluación formativa la utopía de la educación superior
La evaluación formativa   la utopía de la educación superiorLa evaluación formativa   la utopía de la educación superior
La evaluación formativa la utopía de la educación superior
 
La evaluación educativa modelos
La evaluación educativa   modelos La evaluación educativa   modelos
La evaluación educativa modelos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Yupa cesar bdii_t7

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación SENTENCIAS DE CONTROL SENTENCIA DESCRIPCIÓN DML Manipulación de datos SELECT INSERT DELETE UPDATE Recupera datos de la base de datos. Añade nuevas filas de datos a la base de datos. Suprime filas de datos de la base de datos. Modifica datos existentes en la base de datos. DDL Definición de datos CREATE TABLE DROP TABLE ALTER TABLE CREATE VIEW DROP VIEW CREATE INDEX DROP INDEX CREATE SYNOYM DROP SYNONYM Añade una nueva tabla a la base de datos. Suprime una tabla de la base de datos. Modifica la estructura de una tabla existente. Añade una nueva vista a la base de datos. Suprime una vista de la base de datos. Construye un índice para una columna. Suprime el índice para una columna. Define un alias para un nombre de tabla. Suprime un alias para un nombre de tabla. DCL Control de acceso GRANT REVOKE Control de transacciones COMMIT ROLLBACK Concede privilegios de acceso a usuarios. Suprime privilegios de acceso a usuarios Finaliza la transacción actual. Aborata la transacción actual. PLSQL SQL Programático DECLARE OPEN FETCH CLOSE Define un cursor para una consulta. Abre un cursor para recuperar resultados de consulta. Recupera una fila de resultados de consulta. Cierra un cursor. (Alvarez S. , 2007)
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación QUE ES UNA TRANSICIÓN Una transacción es un conjunto de operaciones Transact SQL que se ejecutan como un único bloque, si alguna operación falla, el bloque completo falla, si todas las modificaciones de los datos realizadas en la transacción tienen éxito, la misma se confirma y el conjunto de modificaciones se hacen permanentes en la base de datos. Existen tres tipos de transacciones.  Las transacciones por procedimiento almacenado:  Las transacciones iniciadas por el cliente  Las transacciones COM+ (de las cuales no hablaremos en este artículo). LAS AUTORIZACIONES Y DESAUTORIZACIONES Todos los privilegios sobre la base de datos los tiene su propietario, pero no es el único que accede a ésta. Por este motivo, el SQL nos ofrece sentencias para autorizar y desautorizar a otros usuarios. AUTORIZACIONES Para autorizar, el SQL dispone de la siguiente sentencia: GRANT privilegios ON objeto TO usuarios [WITH GRANT OPTION]; Donde tenemos y pueden ser: • ALL PRIVILEGES: todos los privilegios sobre el objeto especificado.  USAGE: utilización del objeto especificado; en este caso el dominio. • SELECT: consultas. • INSERT [(columnas)]: inserciones. Se puede concretar de qué columnas. • UPDATE [(columnas)]: modificaciones. Se puede concretar de qué columnas. • DELETE: borrados. • REFERENCES [(columna)]: referencia del objeto en restricciones de integridad.Se puede concretar de qué columnas. DESAUTORIZACIONES
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Para desautorizar, el SQL dispone de la siguiente sentencia: REVOKE [GRANT OPTION FOR] privilegios ON objeto FROM usuarios [RESTRICT|CASCADE]; Donde tenemos que: a) privilegios, objeto y usuarios son los mismos que para la sentencia GRANT. b) La opción GRANT OPTION FOR se utilizaría en el caso de que quisiéramos eliminar el derecho a autorizar (WITH GRANT OPTION). c) Si un usuario al que hemos autorizado ha autorizado a su vez a otros, que al mismo tiempo pueden haber hecho más autorizaciones, la opción CASCADE hace que queden desautorizados todos a la vez. d) La opción RESTRICT no nos permite desautorizar a un usuario si éste ha autorizado a otros. SUBLENGUAJES ESPECIALIZADOS Muchas veces querremos acceder a la base de datos desde una aplicación hecha en un lenguaje de programación cualquiera. Para utilizar el SQL desde un lenguaje de programación, podemos utilizar el SQL hospedado, y para trabajar con éste necesitamos un recompilador que separe las sentencias del lenguaje de programación de las del lenguaje de bases de datos. Una alternativa muy interesante a esta forma de trabajar son las rutinas SQL/CLI. El objetivo de este apartado no es explicar con detalle ni el SQL hospedado ni, aún menos, las rutinas SQL/CLI. Sólo introduciremos las ideas básicas del funcionamiento de ambos. SQL HOSPEDADO Para crear y manipular una base de datos relacional necesitamos SQL. Además, si la tarea que queremos hacer requiere el poder de procesamiento de un lenguaje de programación como Java, C, Cobol, Fortran, Pascal, etc., podemos utilizar el SQL hospedado en el lenguaje de programación elegido. De este modo, podemos utilizar las sentencias del SQL dentro de nuestras aplicaciones, poniendo siempre delante la palabra reservada EXEC SQL*. Todas las sentencias de definición, manipulación y control que hemos visto para el SQL se pueden utilizar en el SQL hospedado, pero precedidas de la cláusula
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación EXEC SQL. Sólo habrá una excepción: cuando el resultado de una sentencia SQL obtenga más de una fila o haga referencia también a más de una, deberemos trabajar con el concepto de cursor. Un cursor se tiene que haber declarado antes de su utilización (EXEC SQL DECLARE nombre_cursor CURSOR FOR). Para utilizarlo, se debe abrir (EXEC SQL OPEN nombre_cursor), ir tomando los datos uno a uno, tratarlos (EXEC SQL FETCH nombre_cursor INTO), y finalmente, cerrarlo (EXEC SQL CLOSE nombre_cursor). EJEMPLO.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación LAS SQL/CLI. Las SQL/CLI (SQL/Call-Level Interface), denominadas de forma abreviada CLI, permiten que aplicaciones desarrolladas en un cierto lenguaje de programación (con sólo las herramientas disponibles para este lenguaje y sin el uso de un precompilador) puedan incluir sentencias SQL mediante llamadas a librerías. Estas sentencias SQL se deben interpretar en tiempo de ejecución del programa, a diferencia del SQL hospedado, que requería el uso de un precompilador. Bibliografía Alvarez, R. (1 de enero de 2001). Lenguaje SQL. Qué es SQL. Obtenido de DesarrolloWeb: http://www.desarrolloweb.com/articulos/262.php Alvarez, S. (29 de Noviembre de 2007). desarrolloweb. Obtenido de http://www.desarrolloweb.com/articulos/tipos-de-sentencias-sql.html Escofet, C. M. (s.f.). El lenguaje SQL. Escofet, C. M. (2109/02149). El lenguaje SQL. P06/M. Krapp, D. (03/04/2009). transiciones y modos de ailamiento en SQL server. NET. PROGRAMANDO A MEDIANOCHE.