SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS I
 JOSE DILMER OLIVERA BURGA
 ELSER DUVERLY TARRILLO TORRES
PROFESOR: ING. MARCO AURELIO PORRO CHULLI
BASE DE DATOS I
INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICAINGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA
Una vista es una consulta que se presenta como una tabla (virtual) a partir de un conjunto de
tablas en una base de datos relacional.
Las vistas tienen la misma estructura que una tabla: filas y columnas. La única diferencia es
que sólo se almacena de ellas la definición, no los datos. Los datos que se recuperan
mediante una consulta a una vista se presentarán igual que los de una tabla. De hecho, si no
se sabe que se está trabajando con una vista, nada hace suponer que es así. Al igual que
sucede con una tabla, se pueden insertar, actualizar, borrar y seleccionar datos en una vista.
Aunque siempre es posible seleccionar datos de una vista, en algunas condiciones existen
restricciones para realizar el resto de las operaciones sobre vistas.
Una vista se especifica a través de una expresión de consulta (una sentencia SELECT) que la
calcula y que puede realizarse sobre una o más tablas. Sobre un conjunto de tablas
relacionales se puede trabajar con un número cualquiera de vistas.
La mayoría de los SGBD soportan la creación y manipulación de vistas. Las vistas se crean
cuando se necesitan hacer varias sentencias para devolver una tabla final.
 Caso de una sola tabla
CREATE VIEW [nombre de la vista]
AS
SELECT (Aquí se especifican todos los campos a mostrar) FROM
[NOMBRE DE LA TABLA]
 Caso de varias tablas
CREATE VIEW [nombre de la vista]
AS
SELECT (Aquí se especifican todos los campos a mostrar) FROM
[NOMBRE DE LA 1° TABLA] INNER JOIN [NOMBRE DE LA 2° TABLA]
ON [Nombre del campo].[NOMBRE DE LA 1° TABLA]=[Nombre del
campo].[NOMBRE DE LA 2° TABLA]
Administración de vistas(Creación,
Modificación y eliminación)
Condiciones para la modificación de datos en vistas con particiones
 Las siguientes restricciones se aplican a instrucciones que modifican datos
en vistas con particiones:
 La instrucción INSERT debe proporcionar valores para todas las columnas
de la vista, incluso si las tablas miembro subyacentes tienen una
restricción DEFAULT para esas columnas o si admiten valores NULL. En las
columnas de la tabla miembro con definiciones DEFAULT, las instrucciones
no pueden usar explícitamente la palabra clave DEFAULT.
 El valor que se va a insertar en la columna de partición debe cumplir al
menos una de las restricciones subyacentes; en caso contrario, la acción
de inserción provocará un error con una infracción de restricción.
 Las instrucciones UPDATE no pueden especificar la palabra clave DEFAULT
como valor de la cláusula SET, aunque la columna tenga definido un valor
DEFAULT en la tabla miembro correspondiente.
Administración de vistas(Creación,
Modificación y eliminación)
 Las columnas de la vista que sean columnas de identidad en una o
varias tablas miembro no se pueden modificar mediante una instrucción
INSERT o UPDATE.
 Si una de las tablas miembro contiene una columna timestamp, los
datos no se pueden modificar mediante una instrucción INSERT o
UPDATE.
 Si una de las tablas miembro contiene un desencadenador o una
restricción ON UPDATE CASCADE/SET NULL/SET DEFAULT u ON DELETE
CASCADE/SET NULL/SET DEFAULT, no se puede modificar la vista.
 Las acciones INSERT, UPDATE y DELETE en una vista con particiones no
están permitidas si hay una autocombinación con la misma vista o con
cualquiera de las tablas miembro de la instrucción.
 La importación masiva de datos a una vista con particiones no es
compatible con la utilidad bcp ni con las instrucciones BULK INSERT e
INSERT . SELECT * FROM OPENROWSET(BULK...). Sin embargo, puede
insertar varias filas en una vista con particiones utilizando la
instrucción INSERT.
Manipulación
de vistas
Creación EliminaciónModificación
CREATE VIEW vAlquileres
AS
SELECT nombre, apellidos,
matricula
FROM tAlquileres,tClientes
WHERE
Alquileres.codigo_cliente =
tClientes.codigo
ALTER VIEW vAlquileres
AS
SELECT nombre, apellidos,
matricula,fx_alquiler,fx_devolución
FROM tAlquileres,tClientes
WHERE tAlquileres.codigo_cliente
= tClientes.codigo
DROP VIEW vAlquileres
EJEMPLOS DE VISTAS EN SQL Server 2012
Las vistas suelen utilizarse para centrar, simplificar y personalizar la
percepción de la base de datos para cada usuario.
Las vistas pueden emplearse como mecanismos de seguridad, que
permiten a los usuarios obtener acceso a los datos por medio de la
vista, pero no les conceden el permiso de obtener acceso directo a
las tablas base subyacente de la vista.
Las vistas pueden utilizarse para proporcionar una interfaz
compatible con versiones anteriores con el fin de emular una tabla
que existía pero cuyo esquema ha cambiado. También pueden
utilizarse para copiar datos entre Microsoft SQL Server a fin de
mejorar el rendimiento y crear particiones de los datos.
LINKOGRAFIA
 http://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.3/manage-data/using-sql-with-
gdbs/example-creating-a-view-in-sql-server-with-sql.htm
 https://technet.microsoft.com/es-es/library/ms181036(v=sql.105).aspx
 https://msdn.microsoft.com/es-pe/library/ms187956.aspx
 https://www.1keydata.com/es/sql/sintaxis-sql.php
Vistas en sql server

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido
Galo Anzules
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
thalia margarita serrano diaz
 
Sql presentacion
Sql presentacionSql presentacion
Sql presentacion
M. Angel Esteban
 
Arquitectura de cliente-servidor de tres capas
Arquitectura de cliente-servidor de tres capasArquitectura de cliente-servidor de tres capas
Arquitectura de cliente-servidor de tres capas
anibalsmit
 
Triggers en BD mysql
Triggers en BD mysqlTriggers en BD mysql
Triggers en BD mysql
Emerson Garay
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
sandrikarina
 
Java.sql.*
Java.sql.*Java.sql.*
Java.sql.*
Sonny Belmont
 
Ejercicio Práctico de Base de Datos
Ejercicio Práctico de Base de DatosEjercicio Práctico de Base de Datos
Ejercicio Práctico de Base de Datos
Pilar Pardo Hidalgo
 
Replicacion de base de datos
Replicacion de  base de datosReplicacion de  base de datos
Replicacion de base de datos
Alex Yungan
 
Objeto SqlDataAdapter
Objeto SqlDataAdapterObjeto SqlDataAdapter
Objeto SqlDataAdapter
Thalia Regalado Juape
 
Ejemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo Relacional
Ejemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo RelacionalEjemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo Relacional
Ejemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo Relacional
Damelys Bracho
 
Guía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacionGuía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacion
Rodrigo Alzamora Mendieta
 
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
Meztli Valeriano Orozco
 
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
Roberto Rojas
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetos
still01
 
Unidad1 y 2
Unidad1 y 2Unidad1 y 2
Unidad1 y 2
cibernano
 
Ejercicios sql
Ejercicios sqlEjercicios sql
Ejercicios sql
Victor Morales
 
PostgreSQL - Lección 6 - Subconsultas
PostgreSQL - Lección 6 - SubconsultasPostgreSQL - Lección 6 - Subconsultas
PostgreSQL - Lección 6 - Subconsultas
Nicola Strappazzon C.
 
Examen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionadoExamen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionado
Bertha Canaviri
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
Vannesa Salazar
 

La actualidad más candente (20)

3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido3. modelo entidad relación extendido
3. modelo entidad relación extendido
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Sql presentacion
Sql presentacionSql presentacion
Sql presentacion
 
Arquitectura de cliente-servidor de tres capas
Arquitectura de cliente-servidor de tres capasArquitectura de cliente-servidor de tres capas
Arquitectura de cliente-servidor de tres capas
 
Triggers en BD mysql
Triggers en BD mysqlTriggers en BD mysql
Triggers en BD mysql
 
Modelo entidad relacion
Modelo entidad relacionModelo entidad relacion
Modelo entidad relacion
 
Java.sql.*
Java.sql.*Java.sql.*
Java.sql.*
 
Ejercicio Práctico de Base de Datos
Ejercicio Práctico de Base de DatosEjercicio Práctico de Base de Datos
Ejercicio Práctico de Base de Datos
 
Replicacion de base de datos
Replicacion de  base de datosReplicacion de  base de datos
Replicacion de base de datos
 
Objeto SqlDataAdapter
Objeto SqlDataAdapterObjeto SqlDataAdapter
Objeto SqlDataAdapter
 
Ejemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo Relacional
Ejemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo RelacionalEjemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo Relacional
Ejemplo de Normalización con Modelo Entidad Relación y Modelo Relacional
 
Guía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacionGuía de ejercicios de normalizacion
Guía de ejercicios de normalizacion
 
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
 
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)1.  introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
1. introduccion a la programación orientada a objeto (poo)
 
Diagramas de objetos
Diagramas de objetosDiagramas de objetos
Diagramas de objetos
 
Unidad1 y 2
Unidad1 y 2Unidad1 y 2
Unidad1 y 2
 
Ejercicios sql
Ejercicios sqlEjercicios sql
Ejercicios sql
 
PostgreSQL - Lección 6 - Subconsultas
PostgreSQL - Lección 6 - SubconsultasPostgreSQL - Lección 6 - Subconsultas
PostgreSQL - Lección 6 - Subconsultas
 
Examen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionadoExamen final de base de datos ii solucionado
Examen final de base de datos ii solucionado
 
Normalización de Base de Datos
Normalización de Base de DatosNormalización de Base de Datos
Normalización de Base de Datos
 

Similar a Vistas en sql server

Vistas
VistasVistas
Vistas
Vistas Vistas
Vistas
VistasVistas
Vistas
lelyydrogo
 
Vistas
VistasVistas
VISTAS
VISTASVISTAS
Visualizacion de datos de varias tablas en sql
Visualizacion de datos de varias tablas en sqlVisualizacion de datos de varias tablas en sql
Visualizacion de datos de varias tablas en sql
JONATHAN1254
 
Vistas
Vistas Vistas
Vistas
VistasVistas
SENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVERSENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVER
DeysiDelgadoSeclen
 
Vistas MySql
Vistas MySqlVistas MySql
Vistas MySql
Jenny Maria
 
Vistas
VistasVistas
Expo
ExpoExpo
Expo
Amir Core
 
Indices y Vistas.pptx
Indices y Vistas.pptxIndices y Vistas.pptx
Indices y Vistas.pptx
PastillaRecordsAvend
 
Bases de Datos Cap VI:SQL: SQL-Definición de datos
Bases de Datos Cap VI:SQL: SQL-Definición de datosBases de Datos Cap VI:SQL: SQL-Definición de datos
Bases de Datos Cap VI:SQL: SQL-Definición de datos
Videoconferencias UTPL
 
Guia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sqlGuia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sql
Ashley Stronghold Witwicky
 
Vistas en sql_y_my_sql
Vistas en sql_y_my_sqlVistas en sql_y_my_sql
Vistas en sql_y_my_sql
guest737e3012
 
Vistas En Sql Y My Sql
Vistas En Sql Y My SqlVistas En Sql Y My Sql
Vistas En Sql Y My Sql
itsl
 
Vistas En Sql Y My Sql
Vistas En Sql Y My SqlVistas En Sql Y My Sql
Vistas En Sql Y My Sql
tec lerdo
 
Vistas en sql_y_my_sql
Vistas en sql_y_my_sqlVistas en sql_y_my_sql
Vistas en sql_y_my_sql
Maria de Jesús Alfaro Carrera
 
Vistas En Sql Y My Sql
Vistas En Sql Y My SqlVistas En Sql Y My Sql
Vistas En Sql Y My Sql
Ziscko
 

Similar a Vistas en sql server (20)

Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Vistas
Vistas Vistas
Vistas
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
VISTAS
VISTASVISTAS
VISTAS
 
Visualizacion de datos de varias tablas en sql
Visualizacion de datos de varias tablas en sqlVisualizacion de datos de varias tablas en sql
Visualizacion de datos de varias tablas en sql
 
Vistas
Vistas Vistas
Vistas
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
SENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVERSENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVER
 
Vistas MySql
Vistas MySqlVistas MySql
Vistas MySql
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Indices y Vistas.pptx
Indices y Vistas.pptxIndices y Vistas.pptx
Indices y Vistas.pptx
 
Bases de Datos Cap VI:SQL: SQL-Definición de datos
Bases de Datos Cap VI:SQL: SQL-Definición de datosBases de Datos Cap VI:SQL: SQL-Definición de datos
Bases de Datos Cap VI:SQL: SQL-Definición de datos
 
Guia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sqlGuia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sql
 
Vistas en sql_y_my_sql
Vistas en sql_y_my_sqlVistas en sql_y_my_sql
Vistas en sql_y_my_sql
 
Vistas En Sql Y My Sql
Vistas En Sql Y My SqlVistas En Sql Y My Sql
Vistas En Sql Y My Sql
 
Vistas En Sql Y My Sql
Vistas En Sql Y My SqlVistas En Sql Y My Sql
Vistas En Sql Y My Sql
 
Vistas en sql_y_my_sql
Vistas en sql_y_my_sqlVistas en sql_y_my_sql
Vistas en sql_y_my_sql
 
Vistas En Sql Y My Sql
Vistas En Sql Y My SqlVistas En Sql Y My Sql
Vistas En Sql Y My Sql
 

Más de DILMER OLIVERA

Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
DILMER OLIVERA
 
Modelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IPModelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IP
DILMER OLIVERA
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
DILMER OLIVERA
 
Redes
RedesRedes
Ciclos o bucles
Ciclos o buclesCiclos o bucles
Ciclos o bucles
DILMER OLIVERA
 
Salto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelserSalto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelser
DILMER OLIVERA
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
DILMER OLIVERA
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
DILMER OLIVERA
 
Arquitectura CISC
Arquitectura CISCArquitectura CISC
Arquitectura CISC
DILMER OLIVERA
 
Arquitectura RISC
Arquitectura RISCArquitectura RISC
Arquitectura RISC
DILMER OLIVERA
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
DILMER OLIVERA
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
DILMER OLIVERA
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
DILMER OLIVERA
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
DILMER OLIVERA
 
Normalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos INormalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos I
DILMER OLIVERA
 
Calculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datosCalculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datos
DILMER OLIVERA
 
Modelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacionModelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacion
DILMER OLIVERA
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
DILMER OLIVERA
 
Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos
DILMER OLIVERA
 

Más de DILMER OLIVERA (19)

Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Modelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IPModelo de referencia TCP/IP
Modelo de referencia TCP/IP
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ciclos o bucles
Ciclos o buclesCiclos o bucles
Ciclos o bucles
 
Salto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelserSalto condicional dilmerelser
Salto condicional dilmerelser
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Arquitectura CISC
Arquitectura CISCArquitectura CISC
Arquitectura CISC
 
Arquitectura RISC
Arquitectura RISCArquitectura RISC
Arquitectura RISC
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesadorArquitectura del microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Tablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datosTablas y tipos de datos
Tablas y tipos de datos
 
Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012Microsoft sql server 2012
Microsoft sql server 2012
 
Normalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos INormalizacion base de datos I
Normalizacion base de datos I
 
Calculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datosCalculo relacional de base de datos
Calculo relacional de base de datos
 
Modelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacionModelamiento entidad relacion
Modelamiento entidad relacion
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos Creación de una Base de datos
Creación de una Base de datos
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Vistas en sql server

  • 1. BASE DE DATOS I  JOSE DILMER OLIVERA BURGA  ELSER DUVERLY TARRILLO TORRES PROFESOR: ING. MARCO AURELIO PORRO CHULLI BASE DE DATOS I INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICAINGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELEMÁTICA
  • 2.
  • 3. Una vista es una consulta que se presenta como una tabla (virtual) a partir de un conjunto de tablas en una base de datos relacional. Las vistas tienen la misma estructura que una tabla: filas y columnas. La única diferencia es que sólo se almacena de ellas la definición, no los datos. Los datos que se recuperan mediante una consulta a una vista se presentarán igual que los de una tabla. De hecho, si no se sabe que se está trabajando con una vista, nada hace suponer que es así. Al igual que sucede con una tabla, se pueden insertar, actualizar, borrar y seleccionar datos en una vista. Aunque siempre es posible seleccionar datos de una vista, en algunas condiciones existen restricciones para realizar el resto de las operaciones sobre vistas. Una vista se especifica a través de una expresión de consulta (una sentencia SELECT) que la calcula y que puede realizarse sobre una o más tablas. Sobre un conjunto de tablas relacionales se puede trabajar con un número cualquiera de vistas. La mayoría de los SGBD soportan la creación y manipulación de vistas. Las vistas se crean cuando se necesitan hacer varias sentencias para devolver una tabla final.
  • 4.  Caso de una sola tabla CREATE VIEW [nombre de la vista] AS SELECT (Aquí se especifican todos los campos a mostrar) FROM [NOMBRE DE LA TABLA]  Caso de varias tablas CREATE VIEW [nombre de la vista] AS SELECT (Aquí se especifican todos los campos a mostrar) FROM [NOMBRE DE LA 1° TABLA] INNER JOIN [NOMBRE DE LA 2° TABLA] ON [Nombre del campo].[NOMBRE DE LA 1° TABLA]=[Nombre del campo].[NOMBRE DE LA 2° TABLA]
  • 5. Administración de vistas(Creación, Modificación y eliminación) Condiciones para la modificación de datos en vistas con particiones  Las siguientes restricciones se aplican a instrucciones que modifican datos en vistas con particiones:  La instrucción INSERT debe proporcionar valores para todas las columnas de la vista, incluso si las tablas miembro subyacentes tienen una restricción DEFAULT para esas columnas o si admiten valores NULL. En las columnas de la tabla miembro con definiciones DEFAULT, las instrucciones no pueden usar explícitamente la palabra clave DEFAULT.  El valor que se va a insertar en la columna de partición debe cumplir al menos una de las restricciones subyacentes; en caso contrario, la acción de inserción provocará un error con una infracción de restricción.  Las instrucciones UPDATE no pueden especificar la palabra clave DEFAULT como valor de la cláusula SET, aunque la columna tenga definido un valor DEFAULT en la tabla miembro correspondiente.
  • 6. Administración de vistas(Creación, Modificación y eliminación)  Las columnas de la vista que sean columnas de identidad en una o varias tablas miembro no se pueden modificar mediante una instrucción INSERT o UPDATE.  Si una de las tablas miembro contiene una columna timestamp, los datos no se pueden modificar mediante una instrucción INSERT o UPDATE.  Si una de las tablas miembro contiene un desencadenador o una restricción ON UPDATE CASCADE/SET NULL/SET DEFAULT u ON DELETE CASCADE/SET NULL/SET DEFAULT, no se puede modificar la vista.  Las acciones INSERT, UPDATE y DELETE en una vista con particiones no están permitidas si hay una autocombinación con la misma vista o con cualquiera de las tablas miembro de la instrucción.  La importación masiva de datos a una vista con particiones no es compatible con la utilidad bcp ni con las instrucciones BULK INSERT e INSERT . SELECT * FROM OPENROWSET(BULK...). Sin embargo, puede insertar varias filas en una vista con particiones utilizando la instrucción INSERT.
  • 7. Manipulación de vistas Creación EliminaciónModificación CREATE VIEW vAlquileres AS SELECT nombre, apellidos, matricula FROM tAlquileres,tClientes WHERE Alquileres.codigo_cliente = tClientes.codigo ALTER VIEW vAlquileres AS SELECT nombre, apellidos, matricula,fx_alquiler,fx_devolución FROM tAlquileres,tClientes WHERE tAlquileres.codigo_cliente = tClientes.codigo DROP VIEW vAlquileres
  • 8. EJEMPLOS DE VISTAS EN SQL Server 2012
  • 9. Las vistas suelen utilizarse para centrar, simplificar y personalizar la percepción de la base de datos para cada usuario. Las vistas pueden emplearse como mecanismos de seguridad, que permiten a los usuarios obtener acceso a los datos por medio de la vista, pero no les conceden el permiso de obtener acceso directo a las tablas base subyacente de la vista. Las vistas pueden utilizarse para proporcionar una interfaz compatible con versiones anteriores con el fin de emular una tabla que existía pero cuyo esquema ha cambiado. También pueden utilizarse para copiar datos entre Microsoft SQL Server a fin de mejorar el rendimiento y crear particiones de los datos.