SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS
SQLUC
Programación III: Estructura de
Archivos
SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS
SQLUC
Autores:
Christian Collaguazo Malla
Ronaldo Rendón Loja
William Sanchez Sanchez
Esteban Vizhñay Enderica
Facultad de Ingeniería
OBJETIVOS
1. Crear nuestra propia base de datos e implementar un algoritmo de ordenamiento
de archivos y uno de encriptación para mejorar el rendimiento de nuestro gestor
de base de datos.
2. El sistema debe tener una interfaz en la cual el usuario pueda ingresar los
comandos para realizar una acción específica.
3. Se solicita un sistema que permita la realización de tres acciones fundamentales
para la gestión de base de datos: mantenimiento de tablas, registros y consultas.
1. Creación
2. Edición
3. Eliminación
TABLAS
CREAR TABLA nombre_tabla CAMPOS campo1, … , campoN CLAVE campo1 LONGITUD
longitudCampo1,…, longitudCampoN ENCRIPTADO campo1,…, campoN
ELIMINAR TABLA nombre_tabla
MODIFICAR TABLA nombre_tabla CAMPO nombre_campo POR nombre_campo
1. Inserción
2. Eliminación
3. Edición
REGISTROS
CREAR REGISTRO nombre_tabla VALOR vCampo1 , vCampo2 ,... , vCampoN
ELIMINAR REGISTRO nombre_tabla CLAVE valorCampoClave
MODIFICAR REGISTRO nombre_tabla CLAVE valorCampoClave CAMPO campo POR valor_campo_nuevo
1. Selección
2. Join(Unión)
CONSULTAS
SELECCIONAR DE nombre_tabla DONDE nombre_campo = “Algo” ORDENADO asc/desc VER
numero_registros
UNIR nombre_tabla1, nombre_tabla2 POR nombre_campo = “Algo” ORDENADO asc/desc VER
numero_registros
Archivo que sirve para almacenar la información de las tablas
registradas en el sistema, así como el número de registros de dicha
tabla, los campos que posee, el campo clave y la longitud que
deberán llevar cada uno de los registros.
Formato del archivo CSV (atributos separados por comas):
ARCHIVO META.BD
nombre_tabla,numero_registros,campo_clave,longitud_campos,campos...
DIAGRAMA DE CLASES GENERAL.
PATRÓN PROXY - PROTECCIÓN
¿QUÉ UN PROXY?
1.Patrón de diseño Estructural
2. Intermediario entre un objeto y los
demás que lo utilizan.
3.Controla el acceso al objeto original.
PATRÓN PROXY - PROTECCIÓN
¿POR QUÉ HEMOS UTILIZADO EL PATRÓN
PROXY?
1.Validar que el cliente haya utilizado la sintaxis correcta para
realizar la acción requerida.
2.Acto siguiente empezar el proceso de acción pertinente.
DIAGRAMA PROXY - PROTECCIÓN
PATRÓN ABSTRACT FACTORY
¿QUÉ ES ABSTRACT FACTORY?
•Permite trabajar con objetos de distintas
familias de manera que las familias no se
mezclen entre sí y haciendo transparente
el tipo de familia concreta que se esté
usando.
¿POR QUÉ HEMOS USADO
ESTE PATRÓN?
PATRÓN ABSTRACT FACTORY
Porque necesitamos que nos devuelva instancias
para la creación, modificación y eliminación de
talas y registros.
DIAGRAMA ABSTRACT FACTORY
PATRÓN TEMPLATE METHOD
¿QUÉ ES TEMPLATE METHOD?
Define el funcionamiento general de un
algoritmo en una operación de una clase y
permite que subclases redefinan ciertos pasos
del algoritmo sin cambiar su comportamiento
general.
PATRÓN TEMPLATE METHOD
¿POR QUÉ HEMOS USADO ESTE PATRÓN?
Uno de los requerimientos es que en la base de datos se encuentre un archivo
llamado Metadata en el cual se encuentren especificado los valores de cada
tabla.
El usuario al momento de ingresar los comandos para realizar cualquier acción
el sistema llamara a los métodos de identificar la orden, realizar la acción y
actualizar el archivo Metadata.
Por lo tanto, la aplicación del patrón Template nos ayudará a que el sistema con
la llamada a un solo método realice todas estas acciones y que el orden de
llamada a estos métodos no se pueda modificar.
DIAGRAMA PATRÓN TEMPLATE METHOD
PATRÓN FACTORY METHOD
¿QUÉ ES FACTORY METHOD?
Este patrón se usa para la creación de objetos pero
siendo las subclases las que deciden cuando
instanciar dicho objeto.
PATRÓN FACTORY METHOD
¿POR QUÉ USAMOS ESTE PATRÓN?
Define el funcionamiento general de un algoritmo
en una operación de una clase y permite que
subclases redefinan ciertos pasos del algoritmo sin
cambiar su comportamiento general.
DIAGRAMA PATRÓN FACTORY METHOD
PATRÓN SINGLETON
¿QUÉ ES EL PATRÓN SIGLETON?
Es un patrón el cual consiste en garantizar que una
clase tenga una única instancia y proporcionar un
punto de acceso global a ella.
PATRÓN SINGLETON
¿POR QUÉ USAMOS ESTE PATRÓN?
Debido a que la base de datos necesita crear una sola
vez la instancia del gestor, por que este patrón
restringe la creación de mas instancias de una clase
en particular.
DIAGRAMA SINGLETON
ALGORITMO DE ENCRIPTACIÓN AES
Es un algoritmo de cifrado por bloques destinado a
reemplazar al DES.
Es muy seguro ya que tiene un solo ataque exitoso
registrado en el 2011.
ALGORITMO DE ORDENAMIENTO
Se basa en particiones tomando secuencias ordenadas
que pueden mezclarse y dar lugar a nuevas
secuencias ordenadas.
INTERCALACIÓN BALANCEADA
RESULTADOS
•El ordenamiento intercalado balanceado al ser 50% mas rápido que los
otros ordenamientos, haciendo uso de 20 archivos auxiliaries, mejora
notablemente las funciones de modificar y seleccionar a comparación
de un archivo no ordenado.
•Se logró con éxito la creación del gestor de base de datos,
implementando con éxito los comandos
•También se logró con éxito la implementación y uso de los patrones
para mejorar la fiabilidad y eficiencia del gestor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de Trigger en Mysql
Ejemplo de Trigger en MysqlEjemplo de Trigger en Mysql
Trigger Data Base
Trigger Data BaseTrigger Data Base
Trigger Data Base
Roberto Ramírez Amaya
 
Otros Objetos de Esquemas Z051 Cap 12
Otros Objetos de Esquemas Z051 Cap 12Otros Objetos de Esquemas Z051 Cap 12
Otros Objetos de Esquemas Z051 Cap 12
Alexander Calderón
 
Postgres trigger
Postgres triggerPostgres trigger
Postgres trigger
Andres Ortega
 
Statement
StatementStatement
TRANSACCIONES, TRIGGERS, PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS: DB2/IBM
TRANSACCIONES, TRIGGERS, PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS: DB2/IBM   TRANSACCIONES, TRIGGERS, PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS: DB2/IBM
TRANSACCIONES, TRIGGERS, PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS: DB2/IBM
Kamisutra
 
5 cursores
5 cursores5 cursores
Creación de Vistas - PostgreSQL
Creación de Vistas - PostgreSQLCreación de Vistas - PostgreSQL
Creación de Vistas - PostgreSQL
Eddie Malca
 
Sentencias de control
Sentencias de controlSentencias de control
Sentencias de control
Chars Orden
 
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
Diego Duran
 
preparedstatement
preparedstatementpreparedstatement
preparedstatement
Elfer Osmin López Reyes
 
Sesión03 - Creación de objetos (Oracle)
Sesión03 - Creación de objetos (Oracle)Sesión03 - Creación de objetos (Oracle)
Sesión03 - Creación de objetos (Oracle)
José Toro
 
CURSORES EN SQL SERVER
CURSORES EN SQL SERVERCURSORES EN SQL SERVER
CURSORES EN SQL SERVER
Lisbeth Ocaña Bueno
 
Triggers en BD mysql
Triggers en BD mysqlTriggers en BD mysql
Triggers en BD mysql
Emerson Garay
 
Objetos de Esquema de Oracle Database Z052-09
Objetos de Esquema de Oracle Database Z052-09Objetos de Esquema de Oracle Database Z052-09
Objetos de Esquema de Oracle Database Z052-09
Alexander Calderón
 
Sentencias create
Sentencias createSentencias create
Sentencias create
Base de Datos
 
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
Diego Duran
 
SENTENCIA SQL
SENTENCIA SQLSENTENCIA SQL
SENTENCIA SQL
Diego Duran
 
Triggers
TriggersTriggers
Fundamentos de SELECT SQL
Fundamentos de SELECT SQLFundamentos de SELECT SQL
Fundamentos de SELECT SQL
Alexander Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo de Trigger en Mysql
Ejemplo de Trigger en MysqlEjemplo de Trigger en Mysql
Ejemplo de Trigger en Mysql
 
Trigger Data Base
Trigger Data BaseTrigger Data Base
Trigger Data Base
 
Otros Objetos de Esquemas Z051 Cap 12
Otros Objetos de Esquemas Z051 Cap 12Otros Objetos de Esquemas Z051 Cap 12
Otros Objetos de Esquemas Z051 Cap 12
 
Postgres trigger
Postgres triggerPostgres trigger
Postgres trigger
 
Statement
StatementStatement
Statement
 
TRANSACCIONES, TRIGGERS, PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS: DB2/IBM
TRANSACCIONES, TRIGGERS, PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS: DB2/IBM   TRANSACCIONES, TRIGGERS, PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS: DB2/IBM
TRANSACCIONES, TRIGGERS, PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS: DB2/IBM
 
5 cursores
5 cursores5 cursores
5 cursores
 
Creación de Vistas - PostgreSQL
Creación de Vistas - PostgreSQLCreación de Vistas - PostgreSQL
Creación de Vistas - PostgreSQL
 
Sentencias de control
Sentencias de controlSentencias de control
Sentencias de control
 
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
 
preparedstatement
preparedstatementpreparedstatement
preparedstatement
 
Sesión03 - Creación de objetos (Oracle)
Sesión03 - Creación de objetos (Oracle)Sesión03 - Creación de objetos (Oracle)
Sesión03 - Creación de objetos (Oracle)
 
CURSORES EN SQL SERVER
CURSORES EN SQL SERVERCURSORES EN SQL SERVER
CURSORES EN SQL SERVER
 
Triggers en BD mysql
Triggers en BD mysqlTriggers en BD mysql
Triggers en BD mysql
 
Objetos de Esquema de Oracle Database Z052-09
Objetos de Esquema de Oracle Database Z052-09Objetos de Esquema de Oracle Database Z052-09
Objetos de Esquema de Oracle Database Z052-09
 
Sentencias create
Sentencias createSentencias create
Sentencias create
 
SENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
 
SENTENCIA SQL
SENTENCIA SQLSENTENCIA SQL
SENTENCIA SQL
 
Triggers
TriggersTriggers
Triggers
 
Fundamentos de SELECT SQL
Fundamentos de SELECT SQLFundamentos de SELECT SQL
Fundamentos de SELECT SQL
 

Similar a Gestor de Base de Datos

Sistema de gestión de base de datos SQL UC
Sistema de gestión de base de datos SQL UCSistema de gestión de base de datos SQL UC
Sistema de gestión de base de datos SQL UC
Daniel Gomez Jaramillo
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Gabriela Verdugo
 
Abstract factory
Abstract factoryAbstract factory
Abstract factory
New Break Crew
 
Database fundamental itprosdc_chapter2
Database fundamental itprosdc_chapter2Database fundamental itprosdc_chapter2
Database fundamental itprosdc_chapter2
Julián Castiblanco
 
Manual basico de_oracle
Manual basico de_oracleManual basico de_oracle
Manual basico de_oracle
elena
 
Desarrollo en Capas con .Net
Desarrollo en Capas con .NetDesarrollo en Capas con .Net
Desarrollo en Capas con .Net
Jorge Ercoli
 
Fundamentos de la Refactorización
Fundamentos de la RefactorizaciónFundamentos de la Refactorización
Fundamentos de la Refactorización
Javier Pérez
 
Patrones de diseño
Patrones de diseñoPatrones de diseño
Patrones de diseño
Juanes Alzt
 
Framework GSM para Pruebas Automatizadas
Framework GSM para Pruebas AutomatizadasFramework GSM para Pruebas Automatizadas
Framework GSM para Pruebas Automatizadas
Software Guru
 
Taller oracle ccfcffcfcfcfcfcffc
Taller oracle ccfcffcfcfcfcfcffcTaller oracle ccfcffcfcfcfcfcffc
Taller oracle ccfcffcfcfcfcfcffc
jinkalel kalel
 
Taller oracle seguridad backup recovery 22092008
Taller oracle seguridad backup recovery 22092008Taller oracle seguridad backup recovery 22092008
Taller oracle seguridad backup recovery 22092008
wilder sanchez
 
Patrones de diseño de software
Patrones de diseño de softwarePatrones de diseño de software
Patrones de diseño de software
Iker Canarias
 
Fundamentos del análisis orientado a objetos
Fundamentos del análisis orientado a objetosFundamentos del análisis orientado a objetos
Fundamentos del análisis orientado a objetos
Eduardo Galindo
 
Patrones de diseño de GoF
Patrones de diseño de GoFPatrones de diseño de GoF
Patrones de diseño de GoF
Yaskelly Yedra
 
Struts2
Struts2Struts2
Novedades de aries
Novedades de ariesNovedades de aries
Novedades de aries
luismiravalles
 
Novedades de aries
Novedades de ariesNovedades de aries
Novedades de aries
lmrv
 
Abstract Factory
Abstract FactoryAbstract Factory
Abstract Factory
Juan Lizaldes
 
Java struts2 - 03 componentes de la aplicacion
Java   struts2 - 03 componentes de la aplicacionJava   struts2 - 03 componentes de la aplicacion
Java struts2 - 03 componentes de la aplicacion
Jechu2013
 
Oracle
OracleOracle
Oracle
belesle
 

Similar a Gestor de Base de Datos (20)

Sistema de gestión de base de datos SQL UC
Sistema de gestión de base de datos SQL UCSistema de gestión de base de datos SQL UC
Sistema de gestión de base de datos SQL UC
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Abstract factory
Abstract factoryAbstract factory
Abstract factory
 
Database fundamental itprosdc_chapter2
Database fundamental itprosdc_chapter2Database fundamental itprosdc_chapter2
Database fundamental itprosdc_chapter2
 
Manual basico de_oracle
Manual basico de_oracleManual basico de_oracle
Manual basico de_oracle
 
Desarrollo en Capas con .Net
Desarrollo en Capas con .NetDesarrollo en Capas con .Net
Desarrollo en Capas con .Net
 
Fundamentos de la Refactorización
Fundamentos de la RefactorizaciónFundamentos de la Refactorización
Fundamentos de la Refactorización
 
Patrones de diseño
Patrones de diseñoPatrones de diseño
Patrones de diseño
 
Framework GSM para Pruebas Automatizadas
Framework GSM para Pruebas AutomatizadasFramework GSM para Pruebas Automatizadas
Framework GSM para Pruebas Automatizadas
 
Taller oracle ccfcffcfcfcfcfcffc
Taller oracle ccfcffcfcfcfcfcffcTaller oracle ccfcffcfcfcfcfcffc
Taller oracle ccfcffcfcfcfcfcffc
 
Taller oracle seguridad backup recovery 22092008
Taller oracle seguridad backup recovery 22092008Taller oracle seguridad backup recovery 22092008
Taller oracle seguridad backup recovery 22092008
 
Patrones de diseño de software
Patrones de diseño de softwarePatrones de diseño de software
Patrones de diseño de software
 
Fundamentos del análisis orientado a objetos
Fundamentos del análisis orientado a objetosFundamentos del análisis orientado a objetos
Fundamentos del análisis orientado a objetos
 
Patrones de diseño de GoF
Patrones de diseño de GoFPatrones de diseño de GoF
Patrones de diseño de GoF
 
Struts2
Struts2Struts2
Struts2
 
Novedades de aries
Novedades de ariesNovedades de aries
Novedades de aries
 
Novedades de aries
Novedades de ariesNovedades de aries
Novedades de aries
 
Abstract Factory
Abstract FactoryAbstract Factory
Abstract Factory
 
Java struts2 - 03 componentes de la aplicacion
Java   struts2 - 03 componentes de la aplicacionJava   struts2 - 03 componentes de la aplicacion
Java struts2 - 03 componentes de la aplicacion
 
Oracle
OracleOracle
Oracle
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Gestor de Base de Datos

  • 1. SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS SQLUC Programación III: Estructura de Archivos
  • 2. SISTEMA DE GESTIÓN DE BASE DE DATOS SQLUC Autores: Christian Collaguazo Malla Ronaldo Rendón Loja William Sanchez Sanchez Esteban Vizhñay Enderica Facultad de Ingeniería
  • 3. OBJETIVOS 1. Crear nuestra propia base de datos e implementar un algoritmo de ordenamiento de archivos y uno de encriptación para mejorar el rendimiento de nuestro gestor de base de datos. 2. El sistema debe tener una interfaz en la cual el usuario pueda ingresar los comandos para realizar una acción específica. 3. Se solicita un sistema que permita la realización de tres acciones fundamentales para la gestión de base de datos: mantenimiento de tablas, registros y consultas.
  • 4. 1. Creación 2. Edición 3. Eliminación TABLAS CREAR TABLA nombre_tabla CAMPOS campo1, … , campoN CLAVE campo1 LONGITUD longitudCampo1,…, longitudCampoN ENCRIPTADO campo1,…, campoN ELIMINAR TABLA nombre_tabla MODIFICAR TABLA nombre_tabla CAMPO nombre_campo POR nombre_campo
  • 5. 1. Inserción 2. Eliminación 3. Edición REGISTROS CREAR REGISTRO nombre_tabla VALOR vCampo1 , vCampo2 ,... , vCampoN ELIMINAR REGISTRO nombre_tabla CLAVE valorCampoClave MODIFICAR REGISTRO nombre_tabla CLAVE valorCampoClave CAMPO campo POR valor_campo_nuevo
  • 6. 1. Selección 2. Join(Unión) CONSULTAS SELECCIONAR DE nombre_tabla DONDE nombre_campo = “Algo” ORDENADO asc/desc VER numero_registros UNIR nombre_tabla1, nombre_tabla2 POR nombre_campo = “Algo” ORDENADO asc/desc VER numero_registros
  • 7. Archivo que sirve para almacenar la información de las tablas registradas en el sistema, así como el número de registros de dicha tabla, los campos que posee, el campo clave y la longitud que deberán llevar cada uno de los registros. Formato del archivo CSV (atributos separados por comas): ARCHIVO META.BD nombre_tabla,numero_registros,campo_clave,longitud_campos,campos...
  • 9. PATRÓN PROXY - PROTECCIÓN ¿QUÉ UN PROXY? 1.Patrón de diseño Estructural 2. Intermediario entre un objeto y los demás que lo utilizan. 3.Controla el acceso al objeto original.
  • 10. PATRÓN PROXY - PROTECCIÓN ¿POR QUÉ HEMOS UTILIZADO EL PATRÓN PROXY? 1.Validar que el cliente haya utilizado la sintaxis correcta para realizar la acción requerida. 2.Acto siguiente empezar el proceso de acción pertinente.
  • 11. DIAGRAMA PROXY - PROTECCIÓN
  • 12. PATRÓN ABSTRACT FACTORY ¿QUÉ ES ABSTRACT FACTORY? •Permite trabajar con objetos de distintas familias de manera que las familias no se mezclen entre sí y haciendo transparente el tipo de familia concreta que se esté usando.
  • 13. ¿POR QUÉ HEMOS USADO ESTE PATRÓN? PATRÓN ABSTRACT FACTORY Porque necesitamos que nos devuelva instancias para la creación, modificación y eliminación de talas y registros.
  • 15. PATRÓN TEMPLATE METHOD ¿QUÉ ES TEMPLATE METHOD? Define el funcionamiento general de un algoritmo en una operación de una clase y permite que subclases redefinan ciertos pasos del algoritmo sin cambiar su comportamiento general.
  • 16. PATRÓN TEMPLATE METHOD ¿POR QUÉ HEMOS USADO ESTE PATRÓN? Uno de los requerimientos es que en la base de datos se encuentre un archivo llamado Metadata en el cual se encuentren especificado los valores de cada tabla. El usuario al momento de ingresar los comandos para realizar cualquier acción el sistema llamara a los métodos de identificar la orden, realizar la acción y actualizar el archivo Metadata. Por lo tanto, la aplicación del patrón Template nos ayudará a que el sistema con la llamada a un solo método realice todas estas acciones y que el orden de llamada a estos métodos no se pueda modificar.
  • 18. PATRÓN FACTORY METHOD ¿QUÉ ES FACTORY METHOD? Este patrón se usa para la creación de objetos pero siendo las subclases las que deciden cuando instanciar dicho objeto.
  • 19. PATRÓN FACTORY METHOD ¿POR QUÉ USAMOS ESTE PATRÓN? Define el funcionamiento general de un algoritmo en una operación de una clase y permite que subclases redefinan ciertos pasos del algoritmo sin cambiar su comportamiento general.
  • 21. PATRÓN SINGLETON ¿QUÉ ES EL PATRÓN SIGLETON? Es un patrón el cual consiste en garantizar que una clase tenga una única instancia y proporcionar un punto de acceso global a ella.
  • 22. PATRÓN SINGLETON ¿POR QUÉ USAMOS ESTE PATRÓN? Debido a que la base de datos necesita crear una sola vez la instancia del gestor, por que este patrón restringe la creación de mas instancias de una clase en particular.
  • 24. ALGORITMO DE ENCRIPTACIÓN AES Es un algoritmo de cifrado por bloques destinado a reemplazar al DES. Es muy seguro ya que tiene un solo ataque exitoso registrado en el 2011.
  • 25. ALGORITMO DE ORDENAMIENTO Se basa en particiones tomando secuencias ordenadas que pueden mezclarse y dar lugar a nuevas secuencias ordenadas. INTERCALACIÓN BALANCEADA
  • 26. RESULTADOS •El ordenamiento intercalado balanceado al ser 50% mas rápido que los otros ordenamientos, haciendo uso de 20 archivos auxiliaries, mejora notablemente las funciones de modificar y seleccionar a comparación de un archivo no ordenado. •Se logró con éxito la creación del gestor de base de datos, implementando con éxito los comandos •También se logró con éxito la implementación y uso de los patrones para mejorar la fiabilidad y eficiencia del gestor.