SlideShare una empresa de Scribd logo
Jaime R. Gutiérrez Rodríguez
Día Nacional Ministerios Varoniles – Varones de Promesa 29 de enero de 2017
Bosquejo
Tema: Renovando la promesa
Texto: Josué 24:15-27
Introducción
I. Josué afirma hacer voto a Jehová como líder y exhorta al pueblo. (Josué 24:15)
a. El pueblo recuerda y afirma el voto. (Josué 24:16-18)
II. Josué advierte de las consecuencias de no servir a Jehová (Josué 24:19-20)
a. El pueblo reafirma su pacto. (Josué 24:21)
III. Josué los confronta con su afirmación (Josué 24:22a)
a. El pueblo afirma ser testigos (Josué 24:22b)
IV. Josué señala la idolatría (Josué 24:23)
a. El pueblo renueva su promesa (Josué 24:24)
V. Josué evidencia el pacto (Josué 24:25-27)
Conclusión
Oración de Transición: En esta ocasión quiero que observemos juntos tres intercambios que hay entre
Josué y el pueblo de Dios que nos ayudarán a entender el compromiso que debemos hacer con Dios
como pueblo de Él.
Día Nacional Ministerios Varoniles – Varones de Promesa
Tema: Renovando la promesa
Texto Bíblico: Josué 24:15-27
Introducción
Libro de Josué
Autor: Desconocido
Fecha: 1400-1375 a.C.
Tema: Posesión de la herencia
Palabras clave: Obediencia, pacto, valor
En este día celebramos un día especial. El Día Nacional de los Ministerios Varoniles. Varones de
Promesa. Estaremos desarrollando ese concepto de la promesa. Hablemos de Josué. Josué, a quién he
denominado, el conquistador, es con quien el pueblo de Dios comienza ver realizadas las promesas de
Dios hechas a Abraham. La forma griega de su nombre era "Jesús." Él fue quien llevó a su pueblo a la
Tierra Prometida. Asimismo, como en Jesús se cumple la promesa de redención y reconciliación del
hombre a Dios. Estamos nosotros hoy como estaba el pueblo ese día frente a Josué. Disfrutando del
cumplimiento de la promesa de Dios. Cristo ya cumplió su obra de morir por nuestros pecados. El pueblo
disfrutaba de la tierra que les fue prometida pero la obra no se haya completa sólo en llegar a esa tierra.
Dios se prepara para la próxima fase del pueblo. Dios comienza a pedirle su alianza absoluta al pueblo
que el libró. Josué entendía como Dios trabajaba con su pueblo en la víspera de su muerte comprendía
que Dios se encaminaba a llevar a su pueblo a un nivel más profundo en El. Josué estuvo presente en
muchos de los eventos más importantes del pueblo. Fue de los pocos que no murió en el desierto
habiendo salido de Egipto. Josué había sido ayudante personal de Moisés durante los 40 años en el
desierto. Estuvo con Moisés en el Sinaí. Fue uno de los doce espías. Josefo dice que era de 85 años
cuando reemplazó a Moisés. Se cree que haya tardado unos 6 años en conquistar la tierra, y dedicó el
resto de su vida a colonizarla y a gobernar a las doce tribus. Dirigió a Israel unos 25 años y murió a los
110.
Josué termina su tenencia como Moisés recordando al pueblo lo que Dios había hecho. También como
Moisés, Josué le recalca lo que ellos tienen que hacer para seguir recibiendo el favor de Dios en su vida.
Esto es aun habiendo recibido la tierra que fue prometida. Pero la tierra no era la meta principal. Lo que
Dios quería del pueblo era lealtad. Que los que salieron del desierto no se alejaran jamás de la presencia
de aquel que guio a sus padres.
Observemos ahora el diálogo que tiene Josué y el pueblo. De ahí podemos nosotros aprender de cómo
debemos renovar nuestro pacto y promesa con Dios continuamente. Se trata de un liderazgo
comprometido y un pueblo comprometido completamente con Dios.
I. Josué afirma hacer voto a Jehová como líder y exhorta al pueblo. (Josué 24:15)
Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses
a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a
los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos
a Jehová.
En este primer dialogo aparece una frase que hemos escuchado y leído un sinnúmero
de veces. Tal parece que Josué estaba hablando con alguna nación impía. Con alguna tribu
cananeo, pero no. Josué se dirige al pueblo de Dios. Recalcándole que, aunque ellos no quieran
servir a Dios él se aseguraría que El y su familia si lo harían. Aún en la última etapa de su vida.
Dios había hechos varias promesas de victoria que cumplió al pie de la letra. Sin
embargo, aún faltaban unos detalles en la repartición de las tierras. Además, aún quedaban
algunas naciones que ocupaban la tierra. Dios le señala que esas cosas adicionales que faltaban
como la provisión abundante, paz y reposo, era si el pueblo se mantenía obediente a Dios.
Queremos entonces la bendición parcial de Dios o queremos la bendición completa. Nosotros
hemos recibido a Cristo somos salvos, pero hay cosas que van a depender de nuestra entrega y
sumisión a Dios. Igual Josué llama al pueblo a una vida de obediencia y fe. Hoy en día todavía
son ciertas esas palabras. A la obediencia le sigue bendición. la desobediencia le sigue el
castigo. El juicio. Los principios que rigen el bendecir y el maldecir nos dan lecciones útiles.
Josué como líder establece el modelo a seguir. Yo y mi casa. Aunque parezca un error
gramatical, Josué se enfatiza primero en esta declaración ya que es su responsabilidad hacia
Dios llevar a su familia a la presencia de Dios. Toma la iniciativa. Como el que lleva a alguien de
la mano para hacer una tarea. Así Josué a los suyos al servicio de Jehová. Y que es servir a
Jehová. Servir a Dios es ADORARLO. Y adorar a Dios es obedecerle. Que cuando Él mande
usted lo obedezca.
a. El pueblo recuerda y afirma el voto. (Josué 24:16-18) Entonces el pueblo
respondió y dijo: Nunca tal acontezca, que dejemos a Jehová para servir a
otros dioses; porque Jehová nuestro Dios es el que nos sacó a nosotros y a
nuestros padres de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre; el que ha
hecho estas grandes señales, y nos ha guardado por todo el camino por
donde hemos andado, y en todos los pueblos por entre los cuales pasamos.
Y Jehová arrojó de delante de nosotros a todos los pueblos, y al amorreo
que habitaba en la tierra; nosotros, pues, también serviremos a Jehová,
porque él es nuestro Dios.
El pueblo hace memoria de lo que Dios ha hecho por hechos. Veamos el segundo
dialogo que tiene Josué con el pueblo.
II. Josué advierte de las consecuencias de no servir a Jehová (Josué 24:19-20)
Entonces Josué dijo al pueblo: No podréis servir a Jehová, porque él es Dios
santo, y Dios celoso; no sufrirá vuestras rebeliones y vuestros pecados. Si
dejareis a Jehová y sirviereis a dioses ajenos, él se volverá y os hará mal, y os
consumirá, después que os ha hecho bien.
Las relaciones de Dios con su pueblo estaban sujetas a una condición: si Israel se aliaba a Dios,
y después se rebelaba contra él, sería castigado.
a. El pueblo reafirma su pacto. (Josué 24:21) El pueblo entonces dijo a Josué:
No, sino que a Jehová serviremos.
Esta es la segunda respuesta del pueblo. En este momento comienza a parecer una
ceremonia de toma de posesiones. El juez o el comandante establece las condiciones y los
candidatos afirman que están de acuerdo. Como en la ceremonia de boda. “Fulano usted
promete ……..” Fulano responde, “Así lo haré”. Josué hablaba y el pueblo respondía afirmando
lo que decía su líder. Veamos el tercer intercambio entre Josué y el pueblo.
III. Josué los confronta con su afirmación (Josué 24:22a) Y Josué respondió al
pueblo: Vosotros sois testigos contra vosotros mismos, de que habéis elegido a
Jehová para servirle.
a. El pueblo afirma ser testigos (Josué 24:22b) Y ellos respondieron: Testigos
somos.
Tal como se hace en la corte, hacen falta testigos de los acuerdos a los que está
llegando. El pueblo se dispone a servir de sus propios testigos. El pueblo está dispuesto
a ser ellos mismos quien estarán pendiente de hacer realizar la promesa. El testigo sirve
para recordar un hecho o una promesa hecha. Con esto pueblo le decía a Josué que
ellos
IV. Josué señala la idolatría (Josué 24:23) Quitad, pues, ahora los dioses ajenos
que están entre vosotros, e inclinad vuestro corazón a Jehová Dios de Israel.
a. El pueblo renueva su promesa (Josué 24:24) Y el pueblo respondió a Josué:
A Jehová nuestro Dios serviremos, y a su voz obedeceremos.
Ya observamos el importante dialogo que Josué tuvo con el pueblo. Donde el pueblo renueva su
compromiso con Dios. Que nos dice esto a nosotros. Podremos nosotros comprometernos con
Dios, hoy. La respuesta es que sí.
Conclusión
Josué evidencia el pacto (Josué 24:25-27) Entonces Josué hizo pacto con el pueblo el mismo
día, y les dio estatutos y leyes en Siquem. Y escribió Josué estas palabras en el libro de la ley de Dios; y
tomando una gran piedra, la levantó allí debajo de la encina que estaba junto al santuario de Jehová. Y
dijo Josué a todo el pueblo: He aquí esta piedra nos servirá de testigo, porque ella ha oído todas las
palabras que Jehová nos ha hablado; será, pues, testigo contra vosotros, para que no mintáis contra
vuestro Dios.
A fin de preservar la evidencia del acuerdo, sus estipulaciones se anotaron en un libro no
identificado del cual Dios fue testigo. Se levantó una gran piedra cerca del santuario de Jehová en
memoria de aquella ocasión. Para poder asegurarnos de cumplir a Dios nuestra promesa hacia Él. El
pueblo que gobernaba Josué yo no estaba esperando la tierra prometida. Estaban viviendo la promesa
que Dios le hizo a Abraham. Estaban en la tierra que fue prometida a ellos y ahora era tierra poseída,
adquirida. Eran propietarios. Pero como es costumbre con las promesas de Dios. Dios da, pero espera
algo a cambio. Josué se presenta como “juez” y el pueblo la parte contratada. Los israelitas estuvieron
de acuerdo con Josué.
Josué los lleva a expresar el pleno propósito del corazón de ser fieles al Señor. Deben despojarse de
toda confianza en su propia suficiencia o de lo contrario, sus propósitos serán vanos. Cuando hubieron
decidido deliberadamente servir a Dios, Josué los ata con un pacto solemne. Hace un monumento para
memoria. De esta manera emotiva Josué se despidió de ellos; si perecen, la sangre de ellos será sobre
sus cabezas. Sólo Dios puede dar por gracia, sin embargo, bendice nuestros esfuerzos por hacer que los
hombres se comprometan en su servicio.
Escribió Josué estas palabras en el libro de la ley de Dios—Registró las obligaciones de aquel solemne
pacto en el libro de historia sagrada. tomando una grande piedra—Según el uso de tiempos antiguos de
erigir pilares de piedra como monumentos de transacciones públicas.
Llamado general
En esta mañana este mensaje le dado el sentir de que su vida le falta un compromiso más fuerte con
Cristo. Les voy a invitar al altar para que así podamos orar juntos y comenzar a vivir en las promesas de
Dios.
Llamado especial – Ministerios Varoniles
En esta tarde ya culminando nuestro servicio especial de Ministerios Varoniles les propondré, así como
hizo Josué con el pueblo a los caballeros presentes que pasen y hagamos voto a Jehová.
Ceremonia.
Coordinador- Caballeros, ¿serviremos a Jehová?
Caballeros – A Jehová serviremos.
Coordinador – ¿Se alejarán de Jehová a sabiendas que fuera de él tendrán el mal y no el bien?
Caballeros – A Jehová serviremos.
Coordinador - ¿Tendrán dioses ajenos y los adorarán?
Cabaleros - A Jehová nuestro Dios serviremos, y a su voz obedeceremos.
Así que tomen esto como señal de nuestro pacto hecho hoy 29 de enero de 2017. Estas piedras serán
testigos de nuestro compromiso.
Oramos juntos.
¡Que Dios les pcontinúe bendiciendo!
Nuestra pastora con nosotros
Referencias
Biblia Plenitud (Editorial Caribe, 1994)
Compendio Manual de la Biblia Publicaciones por Henry Halley (Portavoz Evangélico, 1955)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vencedores en cristo
Vencedores en cristoVencedores en cristo
Vencedores en cristo
David Mora
 
Sesión: Preámbulo de Deuteronomio
Sesión: Preámbulo de DeuteronomioSesión: Preámbulo de Deuteronomio
Sesión: Preámbulo de Deuteronomio
https://gramadal.wordpress.com/
 
La lección de historia de Moisés
La lección de historia de MoisésLa lección de historia de Moisés
La lección de historia de Moisés
https://gramadal.wordpress.com/
 
La ley y la gracia
La ley y la graciaLa ley y la gracia
Joshua takes charge spanish pda 1
Joshua takes charge spanish pda 1Joshua takes charge spanish pda 1
Joshua takes charge spanish pda 1
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Josue Antiguo Testamento
Josue Antiguo TestamentoJosue Antiguo Testamento
Josue Antiguo Testamento
JuandiegoLimaZambran
 
De las quejas a la apostasía
De las quejas a la apostasíaDe las quejas a la apostasía
De las quejas a la apostasía
Wilfredo Ticona
 
Sesión: El Santuario del nuevo pacto
Sesión: El Santuario del nuevo pactoSesión: El Santuario del nuevo pacto
Sesión: El Santuario del nuevo pacto
https://gramadal.wordpress.com/
 
Joshua takes charge spanish cb 1
Joshua takes charge spanish cb 1Joshua takes charge spanish cb 1
Joshua takes charge spanish cb 1
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Joshua takes charge spanish 1
Joshua takes charge spanish 1Joshua takes charge spanish 1
Joshua takes charge spanish 1
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Leccion 20 2013
Leccion 20 2013Leccion 20 2013
Trabajo de religion jerico rio jordan y desierto
Trabajo de religion jerico rio jordan y desiertoTrabajo de religion jerico rio jordan y desierto
Trabajo de religion jerico rio jordan y desierto
GuilleLara
 
Sesión: Escoge, pues, la vida
Sesión: Escoge, pues, la vidaSesión: Escoge, pues, la vida
Sesión: Escoge, pues, la vida
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El profeta sin descanso
Sesión: El profeta sin descansoSesión: El profeta sin descanso
Sesión: El profeta sin descanso
https://gramadal.wordpress.com/
 
05 del orgullo a la humildad
05 del orgullo a la humildad05 del orgullo a la humildad
05 del orgullo a la humildad
chucho1943
 
Kadesh Barnea
Kadesh  BarneaKadesh  Barnea
Kadesh Barnea
jenune
 
Cuando te convirtieres con todo tu corazón
Cuando te convirtieres con todo tu corazónCuando te convirtieres con todo tu corazón
Cuando te convirtieres con todo tu corazón
https://gramadal.wordpress.com/
 

La actualidad más candente (17)

Vencedores en cristo
Vencedores en cristoVencedores en cristo
Vencedores en cristo
 
Sesión: Preámbulo de Deuteronomio
Sesión: Preámbulo de DeuteronomioSesión: Preámbulo de Deuteronomio
Sesión: Preámbulo de Deuteronomio
 
La lección de historia de Moisés
La lección de historia de MoisésLa lección de historia de Moisés
La lección de historia de Moisés
 
La ley y la gracia
La ley y la graciaLa ley y la gracia
La ley y la gracia
 
Joshua takes charge spanish pda 1
Joshua takes charge spanish pda 1Joshua takes charge spanish pda 1
Joshua takes charge spanish pda 1
 
Josue Antiguo Testamento
Josue Antiguo TestamentoJosue Antiguo Testamento
Josue Antiguo Testamento
 
De las quejas a la apostasía
De las quejas a la apostasíaDe las quejas a la apostasía
De las quejas a la apostasía
 
Sesión: El Santuario del nuevo pacto
Sesión: El Santuario del nuevo pactoSesión: El Santuario del nuevo pacto
Sesión: El Santuario del nuevo pacto
 
Joshua takes charge spanish cb 1
Joshua takes charge spanish cb 1Joshua takes charge spanish cb 1
Joshua takes charge spanish cb 1
 
Joshua takes charge spanish 1
Joshua takes charge spanish 1Joshua takes charge spanish 1
Joshua takes charge spanish 1
 
Leccion 20 2013
Leccion 20 2013Leccion 20 2013
Leccion 20 2013
 
Trabajo de religion jerico rio jordan y desierto
Trabajo de religion jerico rio jordan y desiertoTrabajo de religion jerico rio jordan y desierto
Trabajo de religion jerico rio jordan y desierto
 
Sesión: Escoge, pues, la vida
Sesión: Escoge, pues, la vidaSesión: Escoge, pues, la vida
Sesión: Escoge, pues, la vida
 
Sesión: El profeta sin descanso
Sesión: El profeta sin descansoSesión: El profeta sin descanso
Sesión: El profeta sin descanso
 
05 del orgullo a la humildad
05 del orgullo a la humildad05 del orgullo a la humildad
05 del orgullo a la humildad
 
Kadesh Barnea
Kadesh  BarneaKadesh  Barnea
Kadesh Barnea
 
Cuando te convirtieres con todo tu corazón
Cuando te convirtieres con todo tu corazónCuando te convirtieres con todo tu corazón
Cuando te convirtieres con todo tu corazón
 

Destacado

The Trouble with Television
The Trouble with TelevisionThe Trouble with Television
The Trouble with Television
Jaime R. Gutiérrez
 
Eleven by sandra cisneros
Eleven by sandra cisnerosEleven by sandra cisneros
Eleven by sandra cisneros
Jaime R. Gutiérrez
 
Eleven reading and activities
Eleven  reading and activitiesEleven  reading and activities
Eleven reading and activities
bdelgado
 
The story of an hour
The story of an hourThe story of an hour
The story of an hour
Jaime R. Gutiérrez
 
The American Dream
The American DreamThe American Dream
The American Dream
Jaime R. Gutiérrez
 
Tres características de aquel a quien Dios llama.
Tres características de aquel a quien Dios llama.Tres características de aquel a quien Dios llama.
Tres características de aquel a quien Dios llama.
Jaime R. Gutiérrez
 
The window by harry buschman
The window by harry buschmanThe window by harry buschman
The window by harry buschman
Jaime R. Gutiérrez
 
Josco
JoscoJosco
The Sniper by Liam O Flaherty
The Sniper  by Liam O FlahertyThe Sniper  by Liam O Flaherty
The Sniper by Liam O Flaherty
Jaime R. Gutiérrez
 
Predicacion:Yo y mi casa seguiremos al Señor. presentacion niño Oscar- Javier...
Predicacion:Yo y mi casa seguiremos al Señor. presentacion niño Oscar- Javier...Predicacion:Yo y mi casa seguiremos al Señor. presentacion niño Oscar- Javier...
Predicacion:Yo y mi casa seguiremos al Señor. presentacion niño Oscar- Javier...
Iglesia Evangelica Buen Pastor Burriana
 
Trasplante y desplante por abelardo díaz alfaro
Trasplante y desplante por abelardo díaz  alfaroTrasplante y desplante por abelardo díaz  alfaro
Trasplante y desplante por abelardo díaz alfaro
Jaime R. Gutiérrez
 
CONF. I PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:1-12. (HCH. ...
CONF. I PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:1-12. (HCH. ...CONF. I PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:1-12. (HCH. ...
CONF. I PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:1-12. (HCH. ...
CPV
 
There is a colored boy at the bottom of the water
There is a colored boy at the bottom of the waterThere is a colored boy at the bottom of the water
There is a colored boy at the bottom of the water
Jaime R. Gutiérrez
 

Destacado (13)

The Trouble with Television
The Trouble with TelevisionThe Trouble with Television
The Trouble with Television
 
Eleven by sandra cisneros
Eleven by sandra cisnerosEleven by sandra cisneros
Eleven by sandra cisneros
 
Eleven reading and activities
Eleven  reading and activitiesEleven  reading and activities
Eleven reading and activities
 
The story of an hour
The story of an hourThe story of an hour
The story of an hour
 
The American Dream
The American DreamThe American Dream
The American Dream
 
Tres características de aquel a quien Dios llama.
Tres características de aquel a quien Dios llama.Tres características de aquel a quien Dios llama.
Tres características de aquel a quien Dios llama.
 
The window by harry buschman
The window by harry buschmanThe window by harry buschman
The window by harry buschman
 
Josco
JoscoJosco
Josco
 
The Sniper by Liam O Flaherty
The Sniper  by Liam O FlahertyThe Sniper  by Liam O Flaherty
The Sniper by Liam O Flaherty
 
Predicacion:Yo y mi casa seguiremos al Señor. presentacion niño Oscar- Javier...
Predicacion:Yo y mi casa seguiremos al Señor. presentacion niño Oscar- Javier...Predicacion:Yo y mi casa seguiremos al Señor. presentacion niño Oscar- Javier...
Predicacion:Yo y mi casa seguiremos al Señor. presentacion niño Oscar- Javier...
 
Trasplante y desplante por abelardo díaz alfaro
Trasplante y desplante por abelardo díaz  alfaroTrasplante y desplante por abelardo díaz  alfaro
Trasplante y desplante por abelardo díaz alfaro
 
CONF. I PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:1-12. (HCH. ...
CONF. I PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:1-12. (HCH. ...CONF. I PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:1-12. (HCH. ...
CONF. I PARTE. INICIO PRIMER VIAJE MISIONERO DE PABLO. HECHOS 13:1-12. (HCH. ...
 
There is a colored boy at the bottom of the water
There is a colored boy at the bottom of the waterThere is a colored boy at the bottom of the water
There is a colored boy at the bottom of the water
 

Similar a Sermón expositivo Renovando la Promesa

Lección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática Menores
Lección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática MenoresLección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática Menores
Lección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
RELIGION 16.docx
RELIGION 16.docxRELIGION 16.docx
Religion grado 5
Religion grado 5Religion grado 5
Religion grado 5
miriam rodriguez
 
Año 1 semana-38
Año 1 semana-38Año 1 semana-38
Año 1 semana-38
Año 1 semana-38Año 1 semana-38
07 jueces 01_01-02_23
07 jueces 01_01-02_2307 jueces 01_01-02_23
07 jueces 01_01-02_23
Fa Sanchez
 
Recibiendo un reino inconmovible
Recibiendo un reino inconmovibleRecibiendo un reino inconmovible
Recibiendo un reino inconmovible
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lección 8 | Juveniles | Prioridades | Escuela Sabática Menores
Lección 8 | Juveniles | Prioridades | Escuela Sabática MenoresLección 8 | Juveniles | Prioridades | Escuela Sabática Menores
Lección 8 | Juveniles | Prioridades | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
La despedida de Josué.pptx
La despedida de Josué.pptxLa despedida de Josué.pptx
La despedida de Josué.pptx
LYLIAN MADELY Durán Rodríguez
 
El hombre justo
El hombre justoEl hombre justo
Nosotros serviremos al Señor - Hugo Almanza
Nosotros serviremos al Señor - Hugo AlmanzaNosotros serviremos al Señor - Hugo Almanza
Nosotros serviremos al Señor - Hugo Almanza
Hugo Almanza
 
A la manera de acán
A la manera de acánA la manera de acán
A la manera de acán
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El liderazgo en la perspectiva del pacto
El liderazgo en la perspectiva del pactoEl liderazgo en la perspectiva del pacto
El liderazgo en la perspectiva del pacto
Pablo A. Jimenez
 
06 josue 21_01-23_01
06 josue 21_01-23_0106 josue 21_01-23_01
06 josue 21_01-23_01
Fa Sanchez
 
DIOS DE PACTO "SEMANA DE LA BIBLIA"
DIOS DE PACTO "SEMANA DE LA BIBLIA" DIOS DE PACTO "SEMANA DE LA BIBLIA"
DIOS DE PACTO "SEMANA DE LA BIBLIA"
Alex Gomez
 
Año 1 semana-2
Año 1 semana-2Año 1 semana-2
Año 1 semana-2 copy
Año 1 semana-2 copyAño 1 semana-2 copy
Año 1 semana-2 copy
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Año 1 semana-2
Año 1 semana-2Año 1 semana-2
Año 1 semana-2
Año 1 semana-2Año 1 semana-2
Taller bíblico 02
Taller bíblico 02Taller bíblico 02
Taller bíblico 02
Arleys San Martín Bolívar
 

Similar a Sermón expositivo Renovando la Promesa (20)

Lección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática Menores
Lección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática MenoresLección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática Menores
Lección 11 | Juveniles | Hora de elegir | Escuela Sabática Menores
 
RELIGION 16.docx
RELIGION 16.docxRELIGION 16.docx
RELIGION 16.docx
 
Religion grado 5
Religion grado 5Religion grado 5
Religion grado 5
 
Año 1 semana-38
Año 1 semana-38Año 1 semana-38
Año 1 semana-38
 
Año 1 semana-38
Año 1 semana-38Año 1 semana-38
Año 1 semana-38
 
07 jueces 01_01-02_23
07 jueces 01_01-02_2307 jueces 01_01-02_23
07 jueces 01_01-02_23
 
Recibiendo un reino inconmovible
Recibiendo un reino inconmovibleRecibiendo un reino inconmovible
Recibiendo un reino inconmovible
 
Lección 8 | Juveniles | Prioridades | Escuela Sabática Menores
Lección 8 | Juveniles | Prioridades | Escuela Sabática MenoresLección 8 | Juveniles | Prioridades | Escuela Sabática Menores
Lección 8 | Juveniles | Prioridades | Escuela Sabática Menores
 
La despedida de Josué.pptx
La despedida de Josué.pptxLa despedida de Josué.pptx
La despedida de Josué.pptx
 
El hombre justo
El hombre justoEl hombre justo
El hombre justo
 
Nosotros serviremos al Señor - Hugo Almanza
Nosotros serviremos al Señor - Hugo AlmanzaNosotros serviremos al Señor - Hugo Almanza
Nosotros serviremos al Señor - Hugo Almanza
 
A la manera de acán
A la manera de acánA la manera de acán
A la manera de acán
 
El liderazgo en la perspectiva del pacto
El liderazgo en la perspectiva del pactoEl liderazgo en la perspectiva del pacto
El liderazgo en la perspectiva del pacto
 
06 josue 21_01-23_01
06 josue 21_01-23_0106 josue 21_01-23_01
06 josue 21_01-23_01
 
DIOS DE PACTO "SEMANA DE LA BIBLIA"
DIOS DE PACTO "SEMANA DE LA BIBLIA" DIOS DE PACTO "SEMANA DE LA BIBLIA"
DIOS DE PACTO "SEMANA DE LA BIBLIA"
 
Año 1 semana-2
Año 1 semana-2Año 1 semana-2
Año 1 semana-2
 
Año 1 semana-2 copy
Año 1 semana-2 copyAño 1 semana-2 copy
Año 1 semana-2 copy
 
Año 1 semana-2
Año 1 semana-2Año 1 semana-2
Año 1 semana-2
 
Año 1 semana-2
Año 1 semana-2Año 1 semana-2
Año 1 semana-2
 
Taller bíblico 02
Taller bíblico 02Taller bíblico 02
Taller bíblico 02
 

Más de Jaime R. Gutiérrez

AFter Twenty Years Vocabulary Word Search Activity
AFter Twenty Years Vocabulary Word Search ActivityAFter Twenty Years Vocabulary Word Search Activity
AFter Twenty Years Vocabulary Word Search Activity
Jaime R. Gutiérrez
 
11mo mr english_g11th
11mo mr english_g11th11mo mr english_g11th
11mo mr english_g11th
Jaime R. Gutiérrez
 
9no english(c)
9no english(c)9no english(c)
9no english(c)
Jaime R. Gutiérrez
 
10mo english(c)
10mo english(c)10mo english(c)
10mo english(c)
Jaime R. Gutiérrez
 
Peyo Merce English Teacher
Peyo Merce English TeacherPeyo Merce English Teacher
Peyo Merce English Teacher
Jaime R. Gutiérrez
 
Drive-In Movies by Gary Soto
Drive-In Movies by Gary SotoDrive-In Movies by Gary Soto
Drive-In Movies by Gary Soto
Jaime R. Gutiérrez
 
Reglamento de estudiantes Departamento de Educación de Puerto RIco 2004-2005
Reglamento de estudiantes Departamento de Educación de Puerto RIco 2004-2005Reglamento de estudiantes Departamento de Educación de Puerto RIco 2004-2005
Reglamento de estudiantes Departamento de Educación de Puerto RIco 2004-2005
Jaime R. Gutiérrez
 
The Dying Detective
The Dying DetectiveThe Dying Detective
The Dying Detective
Jaime R. Gutiérrez
 
Stepping Out With My Baby Critical thinking questions rubric/criteria
Stepping Out With My Baby Critical thinking questions rubric/criteriaStepping Out With My Baby Critical thinking questions rubric/criteria
Stepping Out With My Baby Critical thinking questions rubric/criteria
Jaime R. Gutiérrez
 
Stepping out with My Baby by Paul Reiser
Stepping out with My Baby by Paul ReiserStepping out with My Baby by Paul Reiser
Stepping out with My Baby by Paul Reiser
Jaime R. Gutiérrez
 
Sermón temático Reconocimiento Padres
Sermón temático Reconocimiento PadresSermón temático Reconocimiento Padres
Sermón temático Reconocimiento Padres
Jaime R. Gutiérrez
 
Nueva criatura, nuevos vestidos
Nueva criatura, nuevos vestidosNueva criatura, nuevos vestidos
Nueva criatura, nuevos vestidos
Jaime R. Gutiérrez
 
¿Soy Hombre o Soy Varón?
¿Soy Hombre o Soy Varón?¿Soy Hombre o Soy Varón?
¿Soy Hombre o Soy Varón?
Jaime R. Gutiérrez
 
Guia rapida de_14_electronica
Guia rapida de_14_electronicaGuia rapida de_14_electronica
Guia rapida de_14_electronica
Jaime R. Gutiérrez
 
Obra del Espíritu Santo
Obra del Espíritu SantoObra del Espíritu Santo
Obra del Espíritu Santo
Jaime R. Gutiérrez
 
Homosexualismo
HomosexualismoHomosexualismo
Homosexualismo
Jaime R. Gutiérrez
 
La Fe
La FeLa Fe
Misión Rescate
Misión  RescateMisión  Rescate
Misión Rescate
Jaime R. Gutiérrez
 
Language is Power
Language is PowerLanguage is Power
Language is Power
Jaime R. Gutiérrez
 
La biblia nos enseña a orar
La biblia nos enseña a orarLa biblia nos enseña a orar
La biblia nos enseña a orar
Jaime R. Gutiérrez
 

Más de Jaime R. Gutiérrez (20)

AFter Twenty Years Vocabulary Word Search Activity
AFter Twenty Years Vocabulary Word Search ActivityAFter Twenty Years Vocabulary Word Search Activity
AFter Twenty Years Vocabulary Word Search Activity
 
11mo mr english_g11th
11mo mr english_g11th11mo mr english_g11th
11mo mr english_g11th
 
9no english(c)
9no english(c)9no english(c)
9no english(c)
 
10mo english(c)
10mo english(c)10mo english(c)
10mo english(c)
 
Peyo Merce English Teacher
Peyo Merce English TeacherPeyo Merce English Teacher
Peyo Merce English Teacher
 
Drive-In Movies by Gary Soto
Drive-In Movies by Gary SotoDrive-In Movies by Gary Soto
Drive-In Movies by Gary Soto
 
Reglamento de estudiantes Departamento de Educación de Puerto RIco 2004-2005
Reglamento de estudiantes Departamento de Educación de Puerto RIco 2004-2005Reglamento de estudiantes Departamento de Educación de Puerto RIco 2004-2005
Reglamento de estudiantes Departamento de Educación de Puerto RIco 2004-2005
 
The Dying Detective
The Dying DetectiveThe Dying Detective
The Dying Detective
 
Stepping Out With My Baby Critical thinking questions rubric/criteria
Stepping Out With My Baby Critical thinking questions rubric/criteriaStepping Out With My Baby Critical thinking questions rubric/criteria
Stepping Out With My Baby Critical thinking questions rubric/criteria
 
Stepping out with My Baby by Paul Reiser
Stepping out with My Baby by Paul ReiserStepping out with My Baby by Paul Reiser
Stepping out with My Baby by Paul Reiser
 
Sermón temático Reconocimiento Padres
Sermón temático Reconocimiento PadresSermón temático Reconocimiento Padres
Sermón temático Reconocimiento Padres
 
Nueva criatura, nuevos vestidos
Nueva criatura, nuevos vestidosNueva criatura, nuevos vestidos
Nueva criatura, nuevos vestidos
 
¿Soy Hombre o Soy Varón?
¿Soy Hombre o Soy Varón?¿Soy Hombre o Soy Varón?
¿Soy Hombre o Soy Varón?
 
Guia rapida de_14_electronica
Guia rapida de_14_electronicaGuia rapida de_14_electronica
Guia rapida de_14_electronica
 
Obra del Espíritu Santo
Obra del Espíritu SantoObra del Espíritu Santo
Obra del Espíritu Santo
 
Homosexualismo
HomosexualismoHomosexualismo
Homosexualismo
 
La Fe
La FeLa Fe
La Fe
 
Misión Rescate
Misión  RescateMisión  Rescate
Misión Rescate
 
Language is Power
Language is PowerLanguage is Power
Language is Power
 
La biblia nos enseña a orar
La biblia nos enseña a orarLa biblia nos enseña a orar
La biblia nos enseña a orar
 

Último

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (8)

Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Sermón expositivo Renovando la Promesa

  • 1. Jaime R. Gutiérrez Rodríguez Día Nacional Ministerios Varoniles – Varones de Promesa 29 de enero de 2017 Bosquejo Tema: Renovando la promesa Texto: Josué 24:15-27 Introducción I. Josué afirma hacer voto a Jehová como líder y exhorta al pueblo. (Josué 24:15) a. El pueblo recuerda y afirma el voto. (Josué 24:16-18) II. Josué advierte de las consecuencias de no servir a Jehová (Josué 24:19-20) a. El pueblo reafirma su pacto. (Josué 24:21) III. Josué los confronta con su afirmación (Josué 24:22a) a. El pueblo afirma ser testigos (Josué 24:22b) IV. Josué señala la idolatría (Josué 24:23) a. El pueblo renueva su promesa (Josué 24:24) V. Josué evidencia el pacto (Josué 24:25-27) Conclusión Oración de Transición: En esta ocasión quiero que observemos juntos tres intercambios que hay entre Josué y el pueblo de Dios que nos ayudarán a entender el compromiso que debemos hacer con Dios como pueblo de Él.
  • 2. Día Nacional Ministerios Varoniles – Varones de Promesa Tema: Renovando la promesa Texto Bíblico: Josué 24:15-27 Introducción Libro de Josué Autor: Desconocido Fecha: 1400-1375 a.C. Tema: Posesión de la herencia Palabras clave: Obediencia, pacto, valor En este día celebramos un día especial. El Día Nacional de los Ministerios Varoniles. Varones de Promesa. Estaremos desarrollando ese concepto de la promesa. Hablemos de Josué. Josué, a quién he denominado, el conquistador, es con quien el pueblo de Dios comienza ver realizadas las promesas de Dios hechas a Abraham. La forma griega de su nombre era "Jesús." Él fue quien llevó a su pueblo a la Tierra Prometida. Asimismo, como en Jesús se cumple la promesa de redención y reconciliación del hombre a Dios. Estamos nosotros hoy como estaba el pueblo ese día frente a Josué. Disfrutando del cumplimiento de la promesa de Dios. Cristo ya cumplió su obra de morir por nuestros pecados. El pueblo disfrutaba de la tierra que les fue prometida pero la obra no se haya completa sólo en llegar a esa tierra. Dios se prepara para la próxima fase del pueblo. Dios comienza a pedirle su alianza absoluta al pueblo que el libró. Josué entendía como Dios trabajaba con su pueblo en la víspera de su muerte comprendía que Dios se encaminaba a llevar a su pueblo a un nivel más profundo en El. Josué estuvo presente en muchos de los eventos más importantes del pueblo. Fue de los pocos que no murió en el desierto habiendo salido de Egipto. Josué había sido ayudante personal de Moisés durante los 40 años en el desierto. Estuvo con Moisés en el Sinaí. Fue uno de los doce espías. Josefo dice que era de 85 años cuando reemplazó a Moisés. Se cree que haya tardado unos 6 años en conquistar la tierra, y dedicó el
  • 3. resto de su vida a colonizarla y a gobernar a las doce tribus. Dirigió a Israel unos 25 años y murió a los 110. Josué termina su tenencia como Moisés recordando al pueblo lo que Dios había hecho. También como Moisés, Josué le recalca lo que ellos tienen que hacer para seguir recibiendo el favor de Dios en su vida. Esto es aun habiendo recibido la tierra que fue prometida. Pero la tierra no era la meta principal. Lo que Dios quería del pueblo era lealtad. Que los que salieron del desierto no se alejaran jamás de la presencia de aquel que guio a sus padres. Observemos ahora el diálogo que tiene Josué y el pueblo. De ahí podemos nosotros aprender de cómo debemos renovar nuestro pacto y promesa con Dios continuamente. Se trata de un liderazgo comprometido y un pueblo comprometido completamente con Dios. I. Josué afirma hacer voto a Jehová como líder y exhorta al pueblo. (Josué 24:15) Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová. En este primer dialogo aparece una frase que hemos escuchado y leído un sinnúmero de veces. Tal parece que Josué estaba hablando con alguna nación impía. Con alguna tribu cananeo, pero no. Josué se dirige al pueblo de Dios. Recalcándole que, aunque ellos no quieran servir a Dios él se aseguraría que El y su familia si lo harían. Aún en la última etapa de su vida. Dios había hechos varias promesas de victoria que cumplió al pie de la letra. Sin embargo, aún faltaban unos detalles en la repartición de las tierras. Además, aún quedaban algunas naciones que ocupaban la tierra. Dios le señala que esas cosas adicionales que faltaban como la provisión abundante, paz y reposo, era si el pueblo se mantenía obediente a Dios. Queremos entonces la bendición parcial de Dios o queremos la bendición completa. Nosotros hemos recibido a Cristo somos salvos, pero hay cosas que van a depender de nuestra entrega y sumisión a Dios. Igual Josué llama al pueblo a una vida de obediencia y fe. Hoy en día todavía son ciertas esas palabras. A la obediencia le sigue bendición. la desobediencia le sigue el
  • 4. castigo. El juicio. Los principios que rigen el bendecir y el maldecir nos dan lecciones útiles. Josué como líder establece el modelo a seguir. Yo y mi casa. Aunque parezca un error gramatical, Josué se enfatiza primero en esta declaración ya que es su responsabilidad hacia Dios llevar a su familia a la presencia de Dios. Toma la iniciativa. Como el que lleva a alguien de la mano para hacer una tarea. Así Josué a los suyos al servicio de Jehová. Y que es servir a Jehová. Servir a Dios es ADORARLO. Y adorar a Dios es obedecerle. Que cuando Él mande usted lo obedezca. a. El pueblo recuerda y afirma el voto. (Josué 24:16-18) Entonces el pueblo respondió y dijo: Nunca tal acontezca, que dejemos a Jehová para servir a otros dioses; porque Jehová nuestro Dios es el que nos sacó a nosotros y a nuestros padres de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre; el que ha hecho estas grandes señales, y nos ha guardado por todo el camino por donde hemos andado, y en todos los pueblos por entre los cuales pasamos. Y Jehová arrojó de delante de nosotros a todos los pueblos, y al amorreo que habitaba en la tierra; nosotros, pues, también serviremos a Jehová, porque él es nuestro Dios. El pueblo hace memoria de lo que Dios ha hecho por hechos. Veamos el segundo dialogo que tiene Josué con el pueblo. II. Josué advierte de las consecuencias de no servir a Jehová (Josué 24:19-20) Entonces Josué dijo al pueblo: No podréis servir a Jehová, porque él es Dios santo, y Dios celoso; no sufrirá vuestras rebeliones y vuestros pecados. Si dejareis a Jehová y sirviereis a dioses ajenos, él se volverá y os hará mal, y os consumirá, después que os ha hecho bien. Las relaciones de Dios con su pueblo estaban sujetas a una condición: si Israel se aliaba a Dios, y después se rebelaba contra él, sería castigado. a. El pueblo reafirma su pacto. (Josué 24:21) El pueblo entonces dijo a Josué: No, sino que a Jehová serviremos.
  • 5. Esta es la segunda respuesta del pueblo. En este momento comienza a parecer una ceremonia de toma de posesiones. El juez o el comandante establece las condiciones y los candidatos afirman que están de acuerdo. Como en la ceremonia de boda. “Fulano usted promete ……..” Fulano responde, “Así lo haré”. Josué hablaba y el pueblo respondía afirmando lo que decía su líder. Veamos el tercer intercambio entre Josué y el pueblo. III. Josué los confronta con su afirmación (Josué 24:22a) Y Josué respondió al pueblo: Vosotros sois testigos contra vosotros mismos, de que habéis elegido a Jehová para servirle. a. El pueblo afirma ser testigos (Josué 24:22b) Y ellos respondieron: Testigos somos. Tal como se hace en la corte, hacen falta testigos de los acuerdos a los que está llegando. El pueblo se dispone a servir de sus propios testigos. El pueblo está dispuesto a ser ellos mismos quien estarán pendiente de hacer realizar la promesa. El testigo sirve para recordar un hecho o una promesa hecha. Con esto pueblo le decía a Josué que ellos IV. Josué señala la idolatría (Josué 24:23) Quitad, pues, ahora los dioses ajenos que están entre vosotros, e inclinad vuestro corazón a Jehová Dios de Israel. a. El pueblo renueva su promesa (Josué 24:24) Y el pueblo respondió a Josué: A Jehová nuestro Dios serviremos, y a su voz obedeceremos. Ya observamos el importante dialogo que Josué tuvo con el pueblo. Donde el pueblo renueva su compromiso con Dios. Que nos dice esto a nosotros. Podremos nosotros comprometernos con Dios, hoy. La respuesta es que sí.
  • 6. Conclusión Josué evidencia el pacto (Josué 24:25-27) Entonces Josué hizo pacto con el pueblo el mismo día, y les dio estatutos y leyes en Siquem. Y escribió Josué estas palabras en el libro de la ley de Dios; y tomando una gran piedra, la levantó allí debajo de la encina que estaba junto al santuario de Jehová. Y dijo Josué a todo el pueblo: He aquí esta piedra nos servirá de testigo, porque ella ha oído todas las palabras que Jehová nos ha hablado; será, pues, testigo contra vosotros, para que no mintáis contra vuestro Dios. A fin de preservar la evidencia del acuerdo, sus estipulaciones se anotaron en un libro no identificado del cual Dios fue testigo. Se levantó una gran piedra cerca del santuario de Jehová en memoria de aquella ocasión. Para poder asegurarnos de cumplir a Dios nuestra promesa hacia Él. El pueblo que gobernaba Josué yo no estaba esperando la tierra prometida. Estaban viviendo la promesa que Dios le hizo a Abraham. Estaban en la tierra que fue prometida a ellos y ahora era tierra poseída, adquirida. Eran propietarios. Pero como es costumbre con las promesas de Dios. Dios da, pero espera algo a cambio. Josué se presenta como “juez” y el pueblo la parte contratada. Los israelitas estuvieron de acuerdo con Josué. Josué los lleva a expresar el pleno propósito del corazón de ser fieles al Señor. Deben despojarse de toda confianza en su propia suficiencia o de lo contrario, sus propósitos serán vanos. Cuando hubieron decidido deliberadamente servir a Dios, Josué los ata con un pacto solemne. Hace un monumento para memoria. De esta manera emotiva Josué se despidió de ellos; si perecen, la sangre de ellos será sobre sus cabezas. Sólo Dios puede dar por gracia, sin embargo, bendice nuestros esfuerzos por hacer que los hombres se comprometan en su servicio. Escribió Josué estas palabras en el libro de la ley de Dios—Registró las obligaciones de aquel solemne pacto en el libro de historia sagrada. tomando una grande piedra—Según el uso de tiempos antiguos de erigir pilares de piedra como monumentos de transacciones públicas.
  • 7. Llamado general En esta mañana este mensaje le dado el sentir de que su vida le falta un compromiso más fuerte con Cristo. Les voy a invitar al altar para que así podamos orar juntos y comenzar a vivir en las promesas de Dios. Llamado especial – Ministerios Varoniles En esta tarde ya culminando nuestro servicio especial de Ministerios Varoniles les propondré, así como hizo Josué con el pueblo a los caballeros presentes que pasen y hagamos voto a Jehová. Ceremonia. Coordinador- Caballeros, ¿serviremos a Jehová? Caballeros – A Jehová serviremos. Coordinador – ¿Se alejarán de Jehová a sabiendas que fuera de él tendrán el mal y no el bien? Caballeros – A Jehová serviremos. Coordinador - ¿Tendrán dioses ajenos y los adorarán? Cabaleros - A Jehová nuestro Dios serviremos, y a su voz obedeceremos. Así que tomen esto como señal de nuestro pacto hecho hoy 29 de enero de 2017. Estas piedras serán testigos de nuestro compromiso. Oramos juntos. ¡Que Dios les pcontinúe bendiciendo! Nuestra pastora con nosotros
  • 8. Referencias Biblia Plenitud (Editorial Caribe, 1994) Compendio Manual de la Biblia Publicaciones por Henry Halley (Portavoz Evangélico, 1955)