SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Vaca
Paulo Robles
               - Presentación de Contenido Didáctica -
   El río Pastaza nace en la meseta ecuatoriana, en la
    confluencia del río Patate y el río Chambo, al pie del
    Tungurahua (volcán), próximo a la localidad ecuatoriana
    de Baños (provincia de Tungurahua). Discurre por la
    meseta y logra atravesar entre gargantas la cordillera
    Oriental de los Andes

   Sigue luego en dirección sureste por la Amazonía
    ecuatoriana, en un largo tramo en que su curso constituye
    el límite entre la provincia de Pastaza y la provincia de
    Morona Santiago. En este tramo recibe varios afluentes
    importantes, por la derecha el río Palora y por la izquierda,
    primero el río Capahuari y luego el río Bobonaza,
    inmediatamente después de un corto tramo en el que el
    curso del Pastaza forma la frontera natural entre Ecuador y
    Perú.
Cuenca Rio Pastaza

•El río Pastaza se forma por la
confluencia de los ríos Chambo y
Patate en Ecuador. Se divide en el alto
Pastaza desde su origen hasta la
desembocadura del río Huasaga, y el
bajo Pastaza, comprendido desde la
boca del río Huasaga hasta su
desembocadura en el río Marañón en
Perú

•En el marco del Proyecto “Ecorregiones de los Andes del Norte” del
Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), se identificaron 65 áreas
consideradas como las más importantes para la conservación de esta
Ecorregión por su importancia biológica y nivel de amenaza. Una de
éstas áreas es la zona del actual corredor Sangay – Llanganates en la
cuenca alta del rió Pastaza.
Especies Representativas



Familia Elapidae (Corales):

Micrurus mipartitus

Micrurus surinamensis




Familia Viperidae (Equis):

Bothriopsis billineata smaragdina

Bothrops atrox

Bothrocophias micrphthalmus
   El ser humano es con
    diferencia   el     mayor
    explotador y depredador
    de las serpientes, sean
    venenosas o no. Como es
    de suponer estos animales
    han sido y son evitados
    por la mayoría de las
    personas con las que
    comparten su habitat sin
    embargo anualmente se
    producen gran cantidad de
    bajas, en ambos bandos.
Problemas de Conservación en el Área



   Reducción del hábitat:
    ◦ Crecimiento frontera agrícola.
    ◦ Extracción de madera.
    ◦ Incursión de Empresas Petroleras



   Conflicto con el hombre:
    ◦ Accidentes Ofídicos.


   Efectos del Calentamiento Global.
   Educación Ambiental en las zonas de
    conflicto Humano-Serpientes.

   Control de actividades de extracción de
    recursos.

   Ampliación de Áreas Protegidas en apoyo del
    Programa Estatal Socio-Bosque.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
Louiis Williams
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
Mario Delgado
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
Martica Diaz
 
Nota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiamNota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiam
asociacioncivilperija
 
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLEAMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
CRACKER027
 
Presentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continentalPresentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continental
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Zonas de vida del ecuador
Zonas de vida del ecuadorZonas de vida del ecuador
Zonas de vida del ecuador
lorenavillacis2
 
El río amazonas
El río amazonasEl río amazonas
El río amazonas
amyflor
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Marivel7
 
Selva alta ppt
Selva alta pptSelva alta ppt
Amazonía del perú
Amazonía del perúAmazonía del perú
Amazonía del perú
Carla_98
 
La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"
Elsa Andia
 
Segundo acosta baldera
Segundo acosta balderaSegundo acosta baldera
Segundo acosta baldera
segundo27
 
Sistema montañoso p
Sistema montañoso pSistema montañoso p
Sistema montañoso p
Kathia Alvarado Ureña
 
Rio amazonas
Rio amazonasRio amazonas
Rio amazonas
berenice rojas cruz
 
Rio Amazonas
Rio AmazonasRio Amazonas
Informatica 1bgu c
Informatica 1bgu cInformatica 1bgu c
Informatica 1bgu c
andygamer
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
velasquezmercy17
 

La actualidad más candente (18)

folclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatorianofolclor del oriente ecuatoriano
folclor del oriente ecuatoriano
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Nota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiamNota de prensa orpia coiam
Nota de prensa orpia coiam
 
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLEAMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
AMAZONAS - LA RUTA INDOMABLE
 
Presentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continentalPresentación: Amazonia continental
Presentación: Amazonia continental
 
Zonas de vida del ecuador
Zonas de vida del ecuadorZonas de vida del ecuador
Zonas de vida del ecuador
 
El río amazonas
El río amazonasEl río amazonas
El río amazonas
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Selva alta ppt
Selva alta pptSelva alta ppt
Selva alta ppt
 
Amazonía del perú
Amazonía del perúAmazonía del perú
Amazonía del perú
 
La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"La Amazonia 5to. "A"
La Amazonia 5to. "A"
 
Segundo acosta baldera
Segundo acosta balderaSegundo acosta baldera
Segundo acosta baldera
 
Sistema montañoso p
Sistema montañoso pSistema montañoso p
Sistema montañoso p
 
Rio amazonas
Rio amazonasRio amazonas
Rio amazonas
 
Rio Amazonas
Rio AmazonasRio Amazonas
Rio Amazonas
 
Informatica 1bgu c
Informatica 1bgu cInformatica 1bgu c
Informatica 1bgu c
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 

Similar a Serpientes venenosas en la cuenca del rio pastaza

Monografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónicaMonografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónica
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 
21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf
YONIYARLEQUETICLLIA
 
SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docx
SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docxSISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docx
SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docx
LUISURBINA55
 
LA CEJA DE SELVA DE KOSÑIPATA Kosñipata Etimológicamente del quechua Q osñipa...
LA CEJA DE SELVA DE KOSÑIPATA Kosñipata Etimológicamente del quechua Q osñipa...LA CEJA DE SELVA DE KOSÑIPATA Kosñipata Etimológicamente del quechua Q osñipa...
LA CEJA DE SELVA DE KOSÑIPATA Kosñipata Etimológicamente del quechua Q osñipa...
JuanJoseEnriquezPaga
 
Misiones
MisionesMisiones
Misiones
guestd898f6
 
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANUEstudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Elízabeth Acosta Román's
 
LOS LLANOS DE BOLIVIA.pdf
LOS LLANOS DE BOLIVIA.pdfLOS LLANOS DE BOLIVIA.pdf
LOS LLANOS DE BOLIVIA.pdf
Willam Torrico Becerra
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
AdrianaDueasBecerra
 
Maravilloso Ecuador.
Maravilloso Ecuador.Maravilloso Ecuador.
Maravilloso Ecuador.
DavianaChvez
 
Cuenca Río Amazonas-G4.pptx
Cuenca Río Amazonas-G4.pptxCuenca Río Amazonas-G4.pptx
Cuenca Río Amazonas-G4.pptx
Kebinramosbecerra
 
Ecosistemas en el Uruguay
Ecosistemas en el UruguayEcosistemas en el Uruguay
Ecosistemas en el Uruguay
Pablo Oddone
 
Presentación1.geografia
Presentación1.geografiaPresentación1.geografia
Presentación1.geografia
puchiz
 
Documento (3).docx
Documento (3).docxDocumento (3).docx
Documento (3).docx
KarenOlivar1
 
sabeee
sabeeesabeee
sabeee
kevinmezi
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
Universidad centrl del ecuador ecuador
Universidad centrl del ecuador  ecuadorUniversidad centrl del ecuador  ecuador
Universidad centrl del ecuador ecuador
lorenaguanochanga
 
Grupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonasGrupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonas
luis carlos saavedra
 
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓNECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
3° B
 
Región oriental o amazónica del ecuador
Región oriental o amazónica del ecuadorRegión oriental o amazónica del ecuador
Región oriental o amazónica del ecuador
Patrica Zilvy
 
Lugares turisticos de san martin danika
Lugares turisticos de san martin danikaLugares turisticos de san martin danika
Lugares turisticos de san martin danika
dpaucarvela9
 

Similar a Serpientes venenosas en la cuenca del rio pastaza (20)

Monografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónicaMonografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónica
 
21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf
 
SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docx
SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docxSISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docx
SISTEMA HIDROGRÁFICO DEL AMAZONAS 2DO NOLASCO.docx
 
LA CEJA DE SELVA DE KOSÑIPATA Kosñipata Etimológicamente del quechua Q osñipa...
LA CEJA DE SELVA DE KOSÑIPATA Kosñipata Etimológicamente del quechua Q osñipa...LA CEJA DE SELVA DE KOSÑIPATA Kosñipata Etimológicamente del quechua Q osñipa...
LA CEJA DE SELVA DE KOSÑIPATA Kosñipata Etimológicamente del quechua Q osñipa...
 
Misiones
MisionesMisiones
Misiones
 
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANUEstudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
Estudio Climático de la PROVINCIA DEL MANU
 
LOS LLANOS DE BOLIVIA.pdf
LOS LLANOS DE BOLIVIA.pdfLOS LLANOS DE BOLIVIA.pdf
LOS LLANOS DE BOLIVIA.pdf
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
 
Maravilloso Ecuador.
Maravilloso Ecuador.Maravilloso Ecuador.
Maravilloso Ecuador.
 
Cuenca Río Amazonas-G4.pptx
Cuenca Río Amazonas-G4.pptxCuenca Río Amazonas-G4.pptx
Cuenca Río Amazonas-G4.pptx
 
Ecosistemas en el Uruguay
Ecosistemas en el UruguayEcosistemas en el Uruguay
Ecosistemas en el Uruguay
 
Presentación1.geografia
Presentación1.geografiaPresentación1.geografia
Presentación1.geografia
 
Documento (3).docx
Documento (3).docxDocumento (3).docx
Documento (3).docx
 
sabeee
sabeeesabeee
sabeee
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Universidad centrl del ecuador ecuador
Universidad centrl del ecuador  ecuadorUniversidad centrl del ecuador  ecuador
Universidad centrl del ecuador ecuador
 
Grupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonasGrupo 2 importancia del amazonas
Grupo 2 importancia del amazonas
 
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓNECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
ECOSISTEMA QUE POSEE NUESTRA REGIÓN
 
Región oriental o amazónica del ecuador
Región oriental o amazónica del ecuadorRegión oriental o amazónica del ecuador
Región oriental o amazónica del ecuador
 
Lugares turisticos de san martin danika
Lugares turisticos de san martin danikaLugares turisticos de san martin danika
Lugares turisticos de san martin danika
 

Último

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 

Último (20)

Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 

Serpientes venenosas en la cuenca del rio pastaza

  • 1. Jorge Vaca Paulo Robles - Presentación de Contenido Didáctica -
  • 2. El río Pastaza nace en la meseta ecuatoriana, en la confluencia del río Patate y el río Chambo, al pie del Tungurahua (volcán), próximo a la localidad ecuatoriana de Baños (provincia de Tungurahua). Discurre por la meseta y logra atravesar entre gargantas la cordillera Oriental de los Andes  Sigue luego en dirección sureste por la Amazonía ecuatoriana, en un largo tramo en que su curso constituye el límite entre la provincia de Pastaza y la provincia de Morona Santiago. En este tramo recibe varios afluentes importantes, por la derecha el río Palora y por la izquierda, primero el río Capahuari y luego el río Bobonaza, inmediatamente después de un corto tramo en el que el curso del Pastaza forma la frontera natural entre Ecuador y Perú.
  • 3. Cuenca Rio Pastaza •El río Pastaza se forma por la confluencia de los ríos Chambo y Patate en Ecuador. Se divide en el alto Pastaza desde su origen hasta la desembocadura del río Huasaga, y el bajo Pastaza, comprendido desde la boca del río Huasaga hasta su desembocadura en el río Marañón en Perú •En el marco del Proyecto “Ecorregiones de los Andes del Norte” del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), se identificaron 65 áreas consideradas como las más importantes para la conservación de esta Ecorregión por su importancia biológica y nivel de amenaza. Una de éstas áreas es la zona del actual corredor Sangay – Llanganates en la cuenca alta del rió Pastaza.
  • 4. Especies Representativas Familia Elapidae (Corales): Micrurus mipartitus Micrurus surinamensis Familia Viperidae (Equis): Bothriopsis billineata smaragdina Bothrops atrox Bothrocophias micrphthalmus
  • 5. El ser humano es con diferencia el mayor explotador y depredador de las serpientes, sean venenosas o no. Como es de suponer estos animales han sido y son evitados por la mayoría de las personas con las que comparten su habitat sin embargo anualmente se producen gran cantidad de bajas, en ambos bandos.
  • 6. Problemas de Conservación en el Área  Reducción del hábitat: ◦ Crecimiento frontera agrícola. ◦ Extracción de madera. ◦ Incursión de Empresas Petroleras  Conflicto con el hombre: ◦ Accidentes Ofídicos.  Efectos del Calentamiento Global.
  • 7. Educación Ambiental en las zonas de conflicto Humano-Serpientes.  Control de actividades de extracción de recursos.  Ampliación de Áreas Protegidas en apoyo del Programa Estatal Socio-Bosque.