SlideShare una empresa de Scribd logo
.1 
SERVIDOR DHCP EN CENTOS 6.5 
VANESA RODRÍGUEZ PERCY 
INSTRUCTOR: ALEXANDER ÁLVAREZ 
GRUPO: 600088 
SENA 
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS 
MEDELLÍN 
6 DE DICIEMBRE DE 2014
.2 
¿QUÉ ES EL SERVICIO DHCP? 
Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP), significa Protocolo de Configuración Dinámica de Host, su función es asignar automáticamente información TCP/IP a máquinas clientes. Cada cliente DHCP, se conecta al servidor DHCP el cual devuelve la configuración de red (incluyendo la dirección IP, puerta de enlace predeterminada, y servidores DNS) a ese cliente. Para este caso vamos a configurar el servicio DHCP con IPv4. La instalación la implementaremos en el sistema operativo Centos 6.5 x 32 Bits. 
Gráficamente cómo funciona el servicio DHCP
.3 
Parámetros de configuración que serán aplicados al servidor DHCP. 
1. Las direcciones IPv4 asignables a host, que nuestro servidor DHCP asignará o arrendará a los clientes DHCP en nuestra LAN. 
2. La dirección IPv4 de puerta de enlace predeterminada. 
3. La dirección IPv4 de uno o más servidores DNS. Para nuestro caso el DNS lo configuraremos en el mismo servidor donde estará nuestro DHCP. 
Direcciones IP a asignar 
 La dirección IP para el servidor será: 192.168.10.2/24. 
 El pool de direcciones IPv4 asignables a los host, será desde la dirección 192.168.10.3 hasta la dirección 192.168.10.254. 
 La dirección IPv4 de puerta de enlace predeterminada será la dirección 192.168.10.2, el mismo servidor DHCP será nuestra puerta de enlace, si tuviéramos un router, tendríamos que poner la dirección IP de ese dispositivo (La de nuestro router). 
 La dirección IPv4 de nuestro servidor DNS será la dirección 192.168.10.2. Como dijimos en puntos anteriores el DNS estará configurado en el mismo servidor DHCP, así que la dirección del servidor será la misma que usaremos para configurar el DNS. 
Usaremos un cliente, que tendrá instalado Windows 7 Professional x 32 Bits. 
NOTA: La configuración del DNS, no se incluirá en este documento; ya que en tutoriales anteriores se expuso la forma de configuración de este servicio.
.4 
Configuración de la tarjeta de red del servidor 
DNS
.5 
INSTALACIÓN 
I. Lo primero que debemos realizar, es la instalación del paquete de servicios DHCP en nuestro sistema; para ello ingresamos a una terminal y digitamos el siguiente comando: 
yum install dhcp –y
.6 
CONFIGURACIÓN 
II. En primer lugar, tenemos que asignar la interfaz de red que el servidor DHCP usará. En mi caso, tengo una sola interfaz en mi sistema (eth0), así que asignaré eth0 para DHCP. 
Para ello, editar archivo / etc / sysconfig / dhcpd.
.7 
III. Guardamos y cerramos el archivo. A continuación, copiaremos el archivo de configuración dhcp de ejempo, será copiado al / directorio / etc dhcp / 
Este archivo de ejemplo se encuentra en el /usr/share/doc/ 
En esta imagen, vemos como cuando vamos a realizar la copia nos pregunta si deseamos sobrescribir este archivo; puesto que ya existe uno con ese nombre. Cuando instalamos el paquete DHCP viene este archivo por defecto, en este caso le dijimos que si queríamos sobrescribir tal archivo. 
IV. Ahora, vamos a editar el archivo dhcpd.conf 
Realizaremos los cambios como se muestra a continuación. 
 Configuramos los servidores de nombres de dominio y nombres de dominio: 
Servidor de nombres de dominio: servervr.abc.local 
Nombre de dominio: abc.local
.8 
V. Si este servidor DHCP es el servidor oficial de DHCP para la red local, debe habilitar la siguiente línea: 
VI. Definir la sunbet, rango de direcciones IP, dominio y servidores de nombres de dominio, como a continuación: 
 "subnet" la dirección de red o subred en la cual se está configurando el servidor DHCP. 
 "netmask" la máscara de red o subred en la cual se está configurando el servidor DHCP. 
 "option routers" acá va la dirección de default gateway o puerta de enlace predeterminada, que en nuestro caso es la dirección 192.168.10.2. 
 "range" es el rango o pool de direcciones IPv4 que asignaremos a nuestros clientes. En nuestro caso el pool será desde la dirección IPv4 192.168.10.3 hasta la dirección 192.168.10.254. 
 "option domain-name-servers" es la dirección IPv4 del servidor DNS de nuestra preferencia, en nuestro caso es el servidor DNS que configuramos en esta misma máquina, cuya dirección es 192.168.10.2. Nuevamente se aclara, que si existe un servidor DNS montado en esta red, se pone la IP de ese servidor. También se puede poner el servidor DNS (servervr.abc.local). 
 “option broadcast-address” es la dirección de broadcast de nuestra red, para este caso será: 192.168.10.255.
.9 
VII. Después de hacer todos los cambios que se necesiten, guardamos y cerramos el archivo. Debemos tener en cuenta que si tenemos otras entradas no utilizadas en el archivo dhcpd.conf, debemos comentarlas, con el signo # (numeral). De lo contrario, tendrá problemas al iniciar el servicio dhcpd. 
Por lo general las demás entradas, se encuentran comentadas en este archivo. 
Así que no aplicamos los comentarios, pues no es necesario. 
VIII. Ahora, iniciamos el servicio dhcpd. 
Vemos que al iniciar el servicio DHCP, el primer intento falló, entonces lo que procedimos a deshabilitar el SElinux, este brinda un nivel de seguridad superior a nuestro sistema operativo, para desactivar SElinux debemos editar el archivo /etc/selinux/config.
.10 
¿Qué es SElinux? 
SELinux (del inglés Security-Enhanced Linux, que se traduce como Seguridad Mejorada de Linux) es una implementación de seguridad para GNU/Linux que provee una variedad de políticas de seguridad, incluyendo el estilo de acceso a los controles del Departamento de Defensa de EE.UU., a través del uso de módulos de Seguridad en el núcleo de Linux. 
En si es una colección de parches que fueron integrados hace algunos años al núcleo de Linux, fortaleciendo sus mecanismos de control de acceso y forzando la ejecución de los procesos dentro de un entorno con los mínimos privilegios necesarios. Utiliza un modelo de seguridad de control de acceso obligatorio. 
Es una implementación compleja y robusta que suele ser muy oscura para la mayoría de los usuarios. Debido a ésta, falta de documentación amistosa y que muchos servicios simplemente son imposibles de operar sin una política correspondiente, muchas personas suelen desactivarlo editando /etc/sysconfig/selinux. 
Procedemos a editar tal archivo:
.11 
En este archivo, vamos a poner la palabra disabled, donde se encuentra SELINUX= disabled. Guardamos cambios y cerramos, después intentamos nuevamente iniciar el servicio DHCP. 
IX. Por último, haremos que el servicio DHCP se inicie automáticamente cuando el sistema operativo cargue. Esto se hace con el comando chkconfig, seguido por el nombre del servicio a configurar y finalmente la palabra on. 
Aprovechamos para configurar también el DNS, para que se inicie al cargar el sistema operativo. 
PRUEBAS 
Para realizar las pruebas, podemos tener ambos equipos configurados con tarjeta de red en modo Bridged (En VMWARE Workstation) o en Virtual Box en modo Red Interna o Adaptador puente. 
Servidor DHCP, modo de la tarjeta red en Bridged.
.12 
Cliente Windows 7 en modo Bridged:
.13 
Configuración del cliente 
En la configuración de red del clientey cambiar la configuración IP a Automático (DHCP).
.14 
Hacemos ping al servidor: 
Funcionamiento DHCP 
Abrimos una consola cmd, de Windows y con el comando ipconfig, veremos la configuración de TCP/IP actuales para esa tarjeta. 
Podemos observar, que la dirección IP obtenida está dentro del rango que hemos definido previamente en el pool de direcciones DHCP en el servidor (192.168.10.3 hasta 192.168.10.254). 
La puerta de enlace, corresponde a la de nuestro servidor (192.168.10.2). 
Sufijo DNS específico (abc.local).
.15
.16 
CIBERGRAFÍA 
http://blogpersonalfelipe.blogspot.com/2014/05/server-dhcp-ipv4-basico-en-centos-65.html 
http://www.unixmen.com/setup-dhcp-server-centos-6-5/ 
http://www.tuinformaticafacil.com/linux/cambiar-el-nombre-de-maquina-en-linux 
http://www.tuinformaticafacil.com/vmware/como-configurar-el-tipo-de-conexion-de-red-en- maquina-virtual-vmware-workstation 
http://www.alcancelibre.org/article.php/utilizando-se-linux-centos5-fedora10 
http://www.taringa.net/posts/linux/10485799/Dhcp-dns-samba-en-ubuntu-server-11-04.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2yimfer1
 
Servidor FTP en CentOS 6.5
Servidor FTP en CentOS 6.5Servidor FTP en CentOS 6.5
Servidor FTP en CentOS 6.5
Vanesa Rodríguez Percy
 
Dhcp windows server
Dhcp windows serverDhcp windows server
Dhcp windows servercyberleon95
 
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2cyberleon95
 
Servicio de directorio en Centos 6.5
Servicio de directorio en Centos 6.5Servicio de directorio en Centos 6.5
Servicio de directorio en Centos 6.5
Vanesa Rodríguez Percy
 
Guia Funcionamiento LDAP
Guia Funcionamiento LDAPGuia Funcionamiento LDAP
Guia Funcionamiento LDAPcyberleon95
 
Instalación y configuración de servidor DNS
Instalación y configuración de servidor DNSInstalación y configuración de servidor DNS
Instalación y configuración de servidor DNS
Francisco José Cruz Jiménez
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Michelle Gutierrez
 
Instalación y Configuración Firewall ENDIAN
Instalación y Configuración Firewall ENDIANInstalación y Configuración Firewall ENDIAN
Instalación y Configuración Firewall ENDIAN
cyberleon95
 
Servidor FTP Red Hat 6.2
Servidor FTP Red Hat 6.2Servidor FTP Red Hat 6.2
Servidor FTP Red Hat 6.2cyberleon95
 
PROXY CENTOS 6.5
PROXY CENTOS 6.5PROXY CENTOS 6.5
PROXY CENTOS 6.5
Edwin Belduma
 
Integración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBAIntegración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBAcyberleon95
 
Servidor dhcp rhel 6.2
Servidor dhcp  rhel 6.2Servidor dhcp  rhel 6.2
Servidor dhcp rhel 6.2yimfer1
 
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
Configuración VPN de Acceso remoto con TMGConfiguración VPN de Acceso remoto con TMG
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
cyberleon95
 
Centos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor BásicoCentos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor Básico
cyberleon95
 
Manual PXE - RHEL 6.2
Manual PXE - RHEL 6.2Manual PXE - RHEL 6.2
Manual PXE - RHEL 6.2
cyberleon95
 
Manual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatManual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatyimfer1
 
Manual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hatManual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hatyimfer1
 
INSTALAR SERVIDOR DNS EN LINUX DEBIAN
INSTALAR SERVIDOR DNS EN LINUX DEBIANINSTALAR SERVIDOR DNS EN LINUX DEBIAN
INSTALAR SERVIDOR DNS EN LINUX DEBIAN
Andrés Pozo Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2Servidor dns rhel 6.2
Servidor dns rhel 6.2
 
Servidor FTP en CentOS 6.5
Servidor FTP en CentOS 6.5Servidor FTP en CentOS 6.5
Servidor FTP en CentOS 6.5
 
Dhcp windows server
Dhcp windows serverDhcp windows server
Dhcp windows server
 
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
Manual servicio dns bajo windows server 2008 r2
 
Servicio de directorio en Centos 6.5
Servicio de directorio en Centos 6.5Servicio de directorio en Centos 6.5
Servicio de directorio en Centos 6.5
 
Guia Funcionamiento LDAP
Guia Funcionamiento LDAPGuia Funcionamiento LDAP
Guia Funcionamiento LDAP
 
Instalación y configuración de servidor DNS
Instalación y configuración de servidor DNSInstalación y configuración de servidor DNS
Instalación y configuración de servidor DNS
 
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
Guia de instalación de dhcp en centos 6.4
 
Instalación y Configuración Firewall ENDIAN
Instalación y Configuración Firewall ENDIANInstalación y Configuración Firewall ENDIAN
Instalación y Configuración Firewall ENDIAN
 
Servidor FTP Red Hat 6.2
Servidor FTP Red Hat 6.2Servidor FTP Red Hat 6.2
Servidor FTP Red Hat 6.2
 
PROXY CENTOS 6.5
PROXY CENTOS 6.5PROXY CENTOS 6.5
PROXY CENTOS 6.5
 
Integración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBAIntegración LDAP + SAMBA
Integración LDAP + SAMBA
 
Servidor dhcp rhel 6.2
Servidor dhcp  rhel 6.2Servidor dhcp  rhel 6.2
Servidor dhcp rhel 6.2
 
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
Configuración VPN de Acceso remoto con TMGConfiguración VPN de Acceso remoto con TMG
Configuración VPN de Acceso remoto con TMG
 
Centos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor BásicoCentos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor Básico
 
Manual PXE - RHEL 6.2
Manual PXE - RHEL 6.2Manual PXE - RHEL 6.2
Manual PXE - RHEL 6.2
 
Manual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hatManual servicio ftp bajo linux red hat
Manual servicio ftp bajo linux red hat
 
Manual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hatManual servicio http bajo linux red hat
Manual servicio http bajo linux red hat
 
Openvp non redhat
Openvp non redhatOpenvp non redhat
Openvp non redhat
 
INSTALAR SERVIDOR DNS EN LINUX DEBIAN
INSTALAR SERVIDOR DNS EN LINUX DEBIANINSTALAR SERVIDOR DNS EN LINUX DEBIAN
INSTALAR SERVIDOR DNS EN LINUX DEBIAN
 

Similar a Servidor DHCP en Centos 6.5

Servidor DHCP Red Hat 6.2
Servidor DHCP Red Hat 6.2Servidor DHCP Red Hat 6.2
Servidor DHCP Red Hat 6.2cyberleon95
 
Servidor dhcp rhel 6.2 copy
Servidor dhcp  rhel 6.2 copyServidor dhcp  rhel 6.2 copy
Servidor dhcp rhel 6.2 copyYinaGarzon
 
instalacion-y-configuracion-de-un-servidor-dns-bind-en-ubuntu
instalacion-y-configuracion-de-un-servidor-dns-bind-en-ubuntuinstalacion-y-configuracion-de-un-servidor-dns-bind-en-ubuntu
instalacion-y-configuracion-de-un-servidor-dns-bind-en-ubuntu
Ris Fernandez
 
Manual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcpManual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcpAndres Ldño
 
Servicio dhcp gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
Servicio dhcp gnu linux-centos  ::: http://leymebamba.comServicio dhcp gnu linux-centos  ::: http://leymebamba.com
Servicio dhcp gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
Documento:d
Documento:dDocumento:d
Documento:d
cbtis164
 
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)Daniel Patiño
 
Configuracion de cent os
Configuracion de cent osConfiguracion de cent os
Configuracion de cent os
Ingrid Yulexi Mendoza Párraga
 
Practica dhcp 16.03.17
Practica dhcp 16.03.17Practica dhcp 16.03.17
Practica dhcp 16.03.17
vianney gonzalez
 
servidor dhcp en ubuntu 12
servidor dhcp en ubuntu 12servidor dhcp en ubuntu 12
servidor dhcp en ubuntu 12
Alfonso Garcia Jr.
 
Configuración dhcp rhel
Configuración dhcp rhelConfiguración dhcp rhel
Configuración dhcp rhel
Camilo Suarez
 
Instalación dhcp
Instalación dhcp Instalación dhcp
Instalación dhcp RastaAliria
 
Instalación dhcp
Instalación dhcpInstalación dhcp
Instalación dhcpK-te Muñoz
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualChristian Val
 
Practica de instalacion de servicio DHCP.
Practica de instalacion de servicio DHCP.Practica de instalacion de servicio DHCP.
Practica de instalacion de servicio DHCP.
frangp5438
 
Dhcpv6
Dhcpv6Dhcpv6
Instalación dhcp en centos
Instalación dhcp en centosInstalación dhcp en centos
Instalación dhcp en centosGerson Zapata
 

Similar a Servidor DHCP en Centos 6.5 (20)

Servidor DHCP Red Hat 6.2
Servidor DHCP Red Hat 6.2Servidor DHCP Red Hat 6.2
Servidor DHCP Red Hat 6.2
 
Servidor dhcp rhel 6.2 copy
Servidor dhcp  rhel 6.2 copyServidor dhcp  rhel 6.2 copy
Servidor dhcp rhel 6.2 copy
 
instalacion-y-configuracion-de-un-servidor-dns-bind-en-ubuntu
instalacion-y-configuracion-de-un-servidor-dns-bind-en-ubuntuinstalacion-y-configuracion-de-un-servidor-dns-bind-en-ubuntu
instalacion-y-configuracion-de-un-servidor-dns-bind-en-ubuntu
 
Manual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcpManual de instalacion dhcp
Manual de instalacion dhcp
 
Servicio dhcp gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
Servicio dhcp gnu linux-centos  ::: http://leymebamba.comServicio dhcp gnu linux-centos  ::: http://leymebamba.com
Servicio dhcp gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
 
Documento:d
Documento:dDocumento:d
Documento:d
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
Instalacion y configuracion de dhcp en open bs dequipo3.ficha322000 (2)
 
Configuracion de cent os
Configuracion de cent osConfiguracion de cent os
Configuracion de cent os
 
Practica dhcp 16.03.17
Practica dhcp 16.03.17Practica dhcp 16.03.17
Practica dhcp 16.03.17
 
servidor dhcp en ubuntu 12
servidor dhcp en ubuntu 12servidor dhcp en ubuntu 12
servidor dhcp en ubuntu 12
 
Servidores linux
Servidores linuxServidores linux
Servidores linux
 
Configuración dhcp rhel
Configuración dhcp rhelConfiguración dhcp rhel
Configuración dhcp rhel
 
Instalación dhcp
Instalación dhcp Instalación dhcp
Instalación dhcp
 
Instalación dhcp
Instalación dhcpInstalación dhcp
Instalación dhcp
 
Mikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manualMikrotik ultimo manual
Mikrotik ultimo manual
 
Practica de instalacion de servicio DHCP.
Practica de instalacion de servicio DHCP.Practica de instalacion de servicio DHCP.
Practica de instalacion de servicio DHCP.
 
Manual dhcp en linux
Manual dhcp en linuxManual dhcp en linux
Manual dhcp en linux
 
Dhcpv6
Dhcpv6Dhcpv6
Dhcpv6
 
Instalación dhcp en centos
Instalación dhcp en centosInstalación dhcp en centos
Instalación dhcp en centos
 

Más de Vanesa Rodríguez Percy

VPN cliente - servidor con Windows Server 2012
VPN  cliente - servidor con Windows Server 2012VPN  cliente - servidor con Windows Server 2012
VPN cliente - servidor con Windows Server 2012
Vanesa Rodríguez Percy
 
Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10
Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10
Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10
Vanesa Rodríguez Percy
 
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
Vanesa Rodríguez Percy
 
Configuración Firewall - CISCO ASA 5510
Configuración Firewall - CISCO ASA 5510Configuración Firewall - CISCO ASA 5510
Configuración Firewall - CISCO ASA 5510
Vanesa Rodríguez Percy
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Vanesa Rodríguez Percy
 
Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5
Vanesa Rodríguez Percy
 
WDS - Servicios de Implementación de Windows
WDS - Servicios de Implementación de Windows WDS - Servicios de Implementación de Windows
WDS - Servicios de Implementación de Windows
Vanesa Rodríguez Percy
 
Servidor de actualizaciones en Windows - WSUS
Servidor de actualizaciones en Windows - WSUSServidor de actualizaciones en Windows - WSUS
Servidor de actualizaciones en Windows - WSUS
Vanesa Rodríguez Percy
 
Paso a paso zenoss 2.5
Paso a paso zenoss  2.5Paso a paso zenoss  2.5
Paso a paso zenoss 2.5
Vanesa Rodríguez Percy
 
Plataforma de monitoreo Hyperic HQ
Plataforma de monitoreo Hyperic HQPlataforma de monitoreo Hyperic HQ
Plataforma de monitoreo Hyperic HQ
Vanesa Rodríguez Percy
 
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Vanesa Rodríguez Percy
 

Más de Vanesa Rodríguez Percy (11)

VPN cliente - servidor con Windows Server 2012
VPN  cliente - servidor con Windows Server 2012VPN  cliente - servidor con Windows Server 2012
VPN cliente - servidor con Windows Server 2012
 
Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10
Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10
Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10
 
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
VPN Sitio a Sitio - Packet Tracer 6.2
 
Configuración Firewall - CISCO ASA 5510
Configuración Firewall - CISCO ASA 5510Configuración Firewall - CISCO ASA 5510
Configuración Firewall - CISCO ASA 5510
 
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik FirewallSeguridad perimetral - Mikrotik Firewall
Seguridad perimetral - Mikrotik Firewall
 
Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5Servidor de correo en Zentyal 3.5
Servidor de correo en Zentyal 3.5
 
WDS - Servicios de Implementación de Windows
WDS - Servicios de Implementación de Windows WDS - Servicios de Implementación de Windows
WDS - Servicios de Implementación de Windows
 
Servidor de actualizaciones en Windows - WSUS
Servidor de actualizaciones en Windows - WSUSServidor de actualizaciones en Windows - WSUS
Servidor de actualizaciones en Windows - WSUS
 
Paso a paso zenoss 2.5
Paso a paso zenoss  2.5Paso a paso zenoss  2.5
Paso a paso zenoss 2.5
 
Plataforma de monitoreo Hyperic HQ
Plataforma de monitoreo Hyperic HQPlataforma de monitoreo Hyperic HQ
Plataforma de monitoreo Hyperic HQ
 
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012Servidor de correo Exchange 2010 sobre  Windows Server 2012
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Servidor DHCP en Centos 6.5

  • 1. .1 SERVIDOR DHCP EN CENTOS 6.5 VANESA RODRÍGUEZ PERCY INSTRUCTOR: ALEXANDER ÁLVAREZ GRUPO: 600088 SENA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN DE REDES DE DATOS MEDELLÍN 6 DE DICIEMBRE DE 2014
  • 2. .2 ¿QUÉ ES EL SERVICIO DHCP? Dynamic Host Configuration Protocol (DHCP), significa Protocolo de Configuración Dinámica de Host, su función es asignar automáticamente información TCP/IP a máquinas clientes. Cada cliente DHCP, se conecta al servidor DHCP el cual devuelve la configuración de red (incluyendo la dirección IP, puerta de enlace predeterminada, y servidores DNS) a ese cliente. Para este caso vamos a configurar el servicio DHCP con IPv4. La instalación la implementaremos en el sistema operativo Centos 6.5 x 32 Bits. Gráficamente cómo funciona el servicio DHCP
  • 3. .3 Parámetros de configuración que serán aplicados al servidor DHCP. 1. Las direcciones IPv4 asignables a host, que nuestro servidor DHCP asignará o arrendará a los clientes DHCP en nuestra LAN. 2. La dirección IPv4 de puerta de enlace predeterminada. 3. La dirección IPv4 de uno o más servidores DNS. Para nuestro caso el DNS lo configuraremos en el mismo servidor donde estará nuestro DHCP. Direcciones IP a asignar  La dirección IP para el servidor será: 192.168.10.2/24.  El pool de direcciones IPv4 asignables a los host, será desde la dirección 192.168.10.3 hasta la dirección 192.168.10.254.  La dirección IPv4 de puerta de enlace predeterminada será la dirección 192.168.10.2, el mismo servidor DHCP será nuestra puerta de enlace, si tuviéramos un router, tendríamos que poner la dirección IP de ese dispositivo (La de nuestro router).  La dirección IPv4 de nuestro servidor DNS será la dirección 192.168.10.2. Como dijimos en puntos anteriores el DNS estará configurado en el mismo servidor DHCP, así que la dirección del servidor será la misma que usaremos para configurar el DNS. Usaremos un cliente, que tendrá instalado Windows 7 Professional x 32 Bits. NOTA: La configuración del DNS, no se incluirá en este documento; ya que en tutoriales anteriores se expuso la forma de configuración de este servicio.
  • 4. .4 Configuración de la tarjeta de red del servidor DNS
  • 5. .5 INSTALACIÓN I. Lo primero que debemos realizar, es la instalación del paquete de servicios DHCP en nuestro sistema; para ello ingresamos a una terminal y digitamos el siguiente comando: yum install dhcp –y
  • 6. .6 CONFIGURACIÓN II. En primer lugar, tenemos que asignar la interfaz de red que el servidor DHCP usará. En mi caso, tengo una sola interfaz en mi sistema (eth0), así que asignaré eth0 para DHCP. Para ello, editar archivo / etc / sysconfig / dhcpd.
  • 7. .7 III. Guardamos y cerramos el archivo. A continuación, copiaremos el archivo de configuración dhcp de ejempo, será copiado al / directorio / etc dhcp / Este archivo de ejemplo se encuentra en el /usr/share/doc/ En esta imagen, vemos como cuando vamos a realizar la copia nos pregunta si deseamos sobrescribir este archivo; puesto que ya existe uno con ese nombre. Cuando instalamos el paquete DHCP viene este archivo por defecto, en este caso le dijimos que si queríamos sobrescribir tal archivo. IV. Ahora, vamos a editar el archivo dhcpd.conf Realizaremos los cambios como se muestra a continuación.  Configuramos los servidores de nombres de dominio y nombres de dominio: Servidor de nombres de dominio: servervr.abc.local Nombre de dominio: abc.local
  • 8. .8 V. Si este servidor DHCP es el servidor oficial de DHCP para la red local, debe habilitar la siguiente línea: VI. Definir la sunbet, rango de direcciones IP, dominio y servidores de nombres de dominio, como a continuación:  "subnet" la dirección de red o subred en la cual se está configurando el servidor DHCP.  "netmask" la máscara de red o subred en la cual se está configurando el servidor DHCP.  "option routers" acá va la dirección de default gateway o puerta de enlace predeterminada, que en nuestro caso es la dirección 192.168.10.2.  "range" es el rango o pool de direcciones IPv4 que asignaremos a nuestros clientes. En nuestro caso el pool será desde la dirección IPv4 192.168.10.3 hasta la dirección 192.168.10.254.  "option domain-name-servers" es la dirección IPv4 del servidor DNS de nuestra preferencia, en nuestro caso es el servidor DNS que configuramos en esta misma máquina, cuya dirección es 192.168.10.2. Nuevamente se aclara, que si existe un servidor DNS montado en esta red, se pone la IP de ese servidor. También se puede poner el servidor DNS (servervr.abc.local).  “option broadcast-address” es la dirección de broadcast de nuestra red, para este caso será: 192.168.10.255.
  • 9. .9 VII. Después de hacer todos los cambios que se necesiten, guardamos y cerramos el archivo. Debemos tener en cuenta que si tenemos otras entradas no utilizadas en el archivo dhcpd.conf, debemos comentarlas, con el signo # (numeral). De lo contrario, tendrá problemas al iniciar el servicio dhcpd. Por lo general las demás entradas, se encuentran comentadas en este archivo. Así que no aplicamos los comentarios, pues no es necesario. VIII. Ahora, iniciamos el servicio dhcpd. Vemos que al iniciar el servicio DHCP, el primer intento falló, entonces lo que procedimos a deshabilitar el SElinux, este brinda un nivel de seguridad superior a nuestro sistema operativo, para desactivar SElinux debemos editar el archivo /etc/selinux/config.
  • 10. .10 ¿Qué es SElinux? SELinux (del inglés Security-Enhanced Linux, que se traduce como Seguridad Mejorada de Linux) es una implementación de seguridad para GNU/Linux que provee una variedad de políticas de seguridad, incluyendo el estilo de acceso a los controles del Departamento de Defensa de EE.UU., a través del uso de módulos de Seguridad en el núcleo de Linux. En si es una colección de parches que fueron integrados hace algunos años al núcleo de Linux, fortaleciendo sus mecanismos de control de acceso y forzando la ejecución de los procesos dentro de un entorno con los mínimos privilegios necesarios. Utiliza un modelo de seguridad de control de acceso obligatorio. Es una implementación compleja y robusta que suele ser muy oscura para la mayoría de los usuarios. Debido a ésta, falta de documentación amistosa y que muchos servicios simplemente son imposibles de operar sin una política correspondiente, muchas personas suelen desactivarlo editando /etc/sysconfig/selinux. Procedemos a editar tal archivo:
  • 11. .11 En este archivo, vamos a poner la palabra disabled, donde se encuentra SELINUX= disabled. Guardamos cambios y cerramos, después intentamos nuevamente iniciar el servicio DHCP. IX. Por último, haremos que el servicio DHCP se inicie automáticamente cuando el sistema operativo cargue. Esto se hace con el comando chkconfig, seguido por el nombre del servicio a configurar y finalmente la palabra on. Aprovechamos para configurar también el DNS, para que se inicie al cargar el sistema operativo. PRUEBAS Para realizar las pruebas, podemos tener ambos equipos configurados con tarjeta de red en modo Bridged (En VMWARE Workstation) o en Virtual Box en modo Red Interna o Adaptador puente. Servidor DHCP, modo de la tarjeta red en Bridged.
  • 12. .12 Cliente Windows 7 en modo Bridged:
  • 13. .13 Configuración del cliente En la configuración de red del clientey cambiar la configuración IP a Automático (DHCP).
  • 14. .14 Hacemos ping al servidor: Funcionamiento DHCP Abrimos una consola cmd, de Windows y con el comando ipconfig, veremos la configuración de TCP/IP actuales para esa tarjeta. Podemos observar, que la dirección IP obtenida está dentro del rango que hemos definido previamente en el pool de direcciones DHCP en el servidor (192.168.10.3 hasta 192.168.10.254). La puerta de enlace, corresponde a la de nuestro servidor (192.168.10.2). Sufijo DNS específico (abc.local).
  • 15. .15
  • 16. .16 CIBERGRAFÍA http://blogpersonalfelipe.blogspot.com/2014/05/server-dhcp-ipv4-basico-en-centos-65.html http://www.unixmen.com/setup-dhcp-server-centos-6-5/ http://www.tuinformaticafacil.com/linux/cambiar-el-nombre-de-maquina-en-linux http://www.tuinformaticafacil.com/vmware/como-configurar-el-tipo-de-conexion-de-red-en- maquina-virtual-vmware-workstation http://www.alcancelibre.org/article.php/utilizando-se-linux-centos5-fedora10 http://www.taringa.net/posts/linux/10485799/Dhcp-dns-samba-en-ubuntu-server-11-04.html