SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL
CARCHI
1. DATOS INFORMATIVOS
1. Nombre: Heidy Elizabeth Lucero Vallejo
2. Escuela: Administración de Empresas y Marketing
3. Nivel: Primero “B”
4. Fecha: 18/07/2016
5. Tema: Servidores de la Web 2.0
2. OBJETIVO:
Investigar los diferentes servidores que existen en la Web 2.0, conocer su
definición, características y uso que tiene cada uno de ellos.
CONTENIDO:
“Esta es una plataforma de distribución de música y archivos de audio en línea. Con
ella sus usuarios pueden subir, registrar, promover y compartir sus sonidos, los
cuales han sido creados originalmente. De esta manera, Soundcloud no es un servicio
para compartir MP3 o canciones de artistas famosos, sino que sirve para que otras
personas alrededor del planeta escuchen y compartan las canciones que tu mismo has
creado.” (Escudero, 2016)
“SoundCloud es una red social para músicos, en la cual se les proporcionan canales
para la distribución de su música. Algo similar a Start My Song o a Songpull, con la
diferencia de que aquí la idea es mostrar la música ya terminada, lista para ser
escuchada. SoundCloud analiza la canción y su onda sonora, con el objetivo de que
cualquiera que la esté escuchando pueda dejar su comentario en un momento
determinado del audio.” (Buskirk, 2016)
Características:
 Los archivos de sonido subidos a Soundcloud se pueden incrustar en cualquier lugar sitio web, y ellos se pueden
combinar con el uso de Twitter y Facebook, permitiendo que sean esuchados por más personas. para que los
miembros lleguen mejor a su público.
 En SoundCloud los usuarios pueden crear y unirse a grupos, los que proporcionan un espacio común para compartir
canciones y sonidos bajo un mismo estilo o tema. Así, si lo que te gusta es la música Pop, puedes acceder a un
grupo de este estilo para descubrir nuevos artistas que realicen este tipo de música y no tener que esuchar otro estilo
musical que no te interesa.
 Los usuarios registrados en este sitio pueden escuchar tantas canciones como deseen, y pueden subir hasta 180
minutos de audio a su perfil. Lo mejor de todo es que estas características son gratuitas y están disponibles para
todos los usuarios de SoundCloud apenas creen un perfil.
 Una interesante característica de Soundcloud es que los archivos de audio están representados por pistas gráficas en
la web. Y los otros usuarios pueden dejar sus comentarios en determinados momentos de estas pistas, para que los
creadores sepan qué estaban pensando en aquel momento.
 En Soundcloud también se pueden crear listas de reproducción, para poder escuchar de manera sencilla todas esas
canciones que te gustan. (Escudero, 2016)
Uso:
El reproductor que muestra SoundCloud es tan sencillo que, ni siquiera posee control de volumen, pero es
posible detener la reproducción o pasar a la siguiente pista.
En el momento que la canción comienza su reproducción, las personas que la estén escuchando pueden
dejar algún comentario.
Teniendo en cuenta que el objetivo es ofrecer música que pueda llegar a comercializase, es posible
incorporar muchos datos y características de la canción o la banda. Los contactos de cada usuario pueden
dejar comentarios con una marca que indica en qué momento de la reproducción ha sido realizado y de esa
manera saber con exactitud a que parte de la canción se está refiriendo. Los comentarios pueden servir
para mejorar una cierta sección de la misma, y de manera muy sencilla.
SoundCloud además es un reproductor social, ya que es posible insertarlo en sitios web o en perfiles de
distintas redes sociales. De esta forma, cada vez que el perfil de SounCloud es actualizado, ya sea
agregando o quitando música, todos los sitios vinculados se actualizarán de manera simultánea y
automática. (Morales, 2010)
Comentario:
Pienso que SoundCloud es una red social muy interesante ya que está
destinada principalmente a músicos, en la cual es posible difundir su
música a través de canales. Permite a las personas que son muy
interesadas en la música poder expresarse compartiendo sus sonidos
que son creados por ellos mismo a través de esta red social en donde
pueden llegar a diferentes partes del mundo.
“Es un sitio de Internet para almacenar imágenes y videos creado por Ludicrop en
2004 y comprado por Yahoo! el año siguiente. Además de ser un sitio para
compartir y almacenar fotografías personales, flickr es una red social utilizada por
los usuarios para buscar y ligar fotografías hacia sus blogs y otras redes sociales.”
(Américas, 2014)
“Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir
fotografías y videos en línea.Actualmente Flickr cuenta con una importante
comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos
mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de
uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.” (Revistas, 2015)
Características:
1. Inclinar el teléfono para ver la imagen a pantalla completa y gran resolución1
Una manera muy sencilla de ver tu imagen a pantalla completa y a máxima resolución, es cambiar la posición de tu
dispositivo de vertical a horizontal. La propia aplicación cambiará la imagen a pantalla completa.
2. Más información adicional sobre la imagen.
Presionando en el margen superior izquierdo sobre el botón i, recibirás info que se esconde detrás de las fotos como por
ejemplo; dónde se tomó la foto, velocidad del obturador, tipo de cámara… asi como a los grupos y álbumes que se añadió.
3. Aplicar un filtro a varias fotos a la vez
Creo que esta opción es de lo mejorcito que han incluído últimamente en apps de retoque fotográfico, y supone gran
ventaja frente a cualquiera de las otras aplicaciones similares que encontramos en la Appstore.
4. Corrección los ojos rojos de manera sencilla.
Aunque la opción también la permite iOS en su editor, realmente las opciones que ofrece Flickr para mejorar una foto
también están a años luz de sus competidores. El retoque de los ojos rojos se hace de manera intuitiva y sencilla
5. Sistema de Recomendación de contactos
Al igual que otras Redes Sociales, tienes la opción de buscar amigos desde Facebook, Twitter, Google, Yahoo o tu libreta.
Pero frente a las demás, Flickr te da la opción de buscar 6 amigos recomendados generándote opciones para seguir de
usuarios que puedan interesarte por sus fotografías.
6. Sistema de favoritos
Aunque el sistema a priori parece sencillo simplemente mediante el doble click sobre la imagen, solo funciona en la vista
previa de la misma. Si has abierto la imagen no funcionará, y al presionar dos veces sobre la pantalla la imagen se ampliará.
7. Sistema de compartir en Redes Sociales
El sistema de compartir es mucho más rápido y sencillo que otras herramientas, pero a diferencia de la competencia envías
tu foto bien a Twitter, Facebook, Tumbrl o Email sin haberla publicado primero, es decir, lo subes a la cuenta y viralizas la
imagen en redes sociales a la vez.Aunque no tienes una imagen real del resultado final pues solamente visualizas
miniaturas, tiene la ventaja de poder enviar varias imagenes a la vez. (Revilla, 2012)
Uso:
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que
permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago, llamada pro. Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas
pueden subir 2 videos y 100 MB en fotos al mes, mientras que los suscriptores de cuentas pro disponen de espacio de
almacenamiento y ancho de banda ilimitado.
En noviembre de 2008, Flickr albergaba más de tres mil millones de imágenes. Cada minuto se agregan a Flickr alrededor de
5000 imágenes.
El sistema de Flickr permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons.
Otras funcionalidades son los canales RSS y Atom, y la API que permite a desarrolladores independientes crear servicios y
aplicaciones vinculados a Flickr. El servicio se basa en las características habituales del HTML y el HTTP, permitiendo que sea
usable en múltiples plataformas y navegadores. La interfaz de etiquetación y edición de texto utiliza AJAX, que también es
compatible con la gran mayoría de los navegadores. Un componente no esencial de Flickr, Organizar, se basa en la tecnología
de Adobe Flash, la cual aunque es ampliamente disponible, no es plenamente abierta. Las fotografías o imágenes y videos
también pueden enviarse a través del correo electrónico. (Revistas, 2015)
Comentario:
Flickr es un sitio web de almacenamiento de fotos y videos, el cual provee servicios
web y una plataforma de comunidades en línea, este sitio es muy popular debido a
que podemos compartir fotografías de una manera organizada, hay muchas personas
que lo utilizan a este sitio web, especialmente los usuarios de blogs ya que sirve
como depósito fotográfico desde donde se pueden incrustar las imágenes en la
bitácora o sitio web, también podemos etiquetar las fotos.
“Prezi es una nueva y poderosa herramienta online de creación de presentaciones que
ha cambiado la manera de mostrar ideas, proyectos y negocios en todo el mundo. Con
40 millones de usuarios, Prezi se está convirtiendo en un fenómeno que atrae tanto a
usuarios particulares como a directores de grandes compañías.” (E., 2014)
“Prezi es una interesante aplicación 2.0 en línea para crear presentaciones
multimediales, mapas o cuadro conceptuales, las cuales resultan muy originales,
creativas y de gran utilidad para cualquier usuario”. (Garzón, 2013)
Características:
Los usuarios de Prezi deben registrarse en el sitio web antes de trabajar con la plataforma. El editor sigue un modelo
freemium que permite trabajar gratis si se está conectado a internet, pero existen modalidades de pago con ventajas
como ocultar los trabajos, editarlos sin conexión y una mayor capacidad de almacenamiento en nube. Prezi está
desarrollado con Adobe Flash, Adobe Air y construido con framework Django.
Todas las cuentas gratuitas son públicas y cualquiera puede ver los contenidos que hay en ellas, algo evitable con la
opción de pago.
Entre sus características principales, permite organizar la información de forma esquemática y exponerla con libertad,
sin seguir la secuencia de diapositivas. Se puede navegar por la presentación (un frame en 2.5D) desde la vista general,
ampliándola o reduciéndola gracias a su interfaz gráfica con zoom. En función de la narrativa pueden implementarse
efectos visuales, videos o cualquier otro contenido.Cualquiera de las versiones de Prezi dispone de plantillas que
permiten al usuario ahorrar tiempo a la hora de desarrollar la presentación, incluyendo un tutorial de uso.
Algunos usuarios han criticado que la interfaz de zoom de Prezi puede producir una estimulación visual excesiva. Para
solucionar ese inconveniente, la empresa ofrece manuales con recomendaciones de uso. (Garzón, 2013)
Uso:
Prezi crea un impacto visual. Te permite importar imágenes, mapas y archivos PDF y
los utiliza como un lienzo. Con la experiencia cinematográfica de la función de zoom,
los alumnos/as se sentirán como si se transportan en un "mundo" que hayas diseñado.
Prezi ofrece más libertad de navegación. Prezi se puede mantener en el dominio público
y, por tanto, permite a los estudiantes acceder desde Internet.
Prezi es una gran herramienta para las sesiones interactivas o proyectos de grupo. Los
estudiantes pueden colaborar en tiempo real, en el aula o en casa, para intercambiar
ideas y construir la presentación.
Puedes transferir los contenidos del PowerPoint al Prezi con la función "PowerPoint
Import". (Perez & García, 2015)
Comentario:
Prezi es una herramienta muy útil pues permite que cualquier
persona que diagrame una idea sobre una simple servilleta,
pueda crear y realizar presentaciones espectaculares no lineares
con conexiones entre diferentes presentaciones, zoom en los
detalles, y un ajuste del tiempo sin la necesidad de omitir
diapositivas.
CONCLUSIÓN:
El aprendizaje en la actualidad ha sido impactado por las nuevas tecnologías, que vienen
contribuyendo a la agilidad de la información y en el caso que compete como es la educación y la
enseñanza, puesto que se conoce de todo aún más a través de una teoría del aprendizaje en la era
digital. La importancia de las herramientas web 2.0, permiten la interacción entre los mundos de la
educación, se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas donde los
contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. La Web 2.0 es un deja
atrás el sistema unidireccional de la Web 1.0, en la cual únicamente los usuarios son receptores de
información. La Web 2.0 permite que la interacción que se hace con un sistema de retransmisión de
ideas o de información que puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La tecnología
desarrollada es tan sencilla que hasta los usuarios menos expertos pueden subir la información que
deseen, compartirla para que otros la vean o la descarguen.
BIBLIOGRAFÍA:
Américas, U. d. (21 de 08 de 2014). BLOG UDLAP. Obtenido de
http://blog.udlap.mx/blog/2014/08/comoyparaqueusarflickr/
Buskirk, E. V. (12 de 07 de 2016). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/SoundCloud
E., Z. (22 de 08 de 2014). AulaPrezi. Obtenido de http://www.aulaprezi.com/features/
Escudero, F. (2016). About en Español. Obtenido de
http://redessociales.about.com/od/aplicacionesysitioswebsociales/fl/Que-es-y-como-funciona-
Soundcloud.htm
Garzón, S. (02 de 10 de 2013). PREZI. Obtenido de https://prezi.com/rqiwwm154z8q/que-es-para-que-
sirve-y-como-se-utiliza-prezi/
Morales. (2010). Informática Hoy. Obtenido de http://www.informatica-hoy.com.ar/redes-
sociales/SoundCloud.php
Perez, S., & García, L. (2015). E-Innova BUCM. Obtenido de http://biblioteca.ucm.es/revcul/e-learning-
innova/124/art1777.php#.V4xVn_mLTIU
Revilla, R. P. (29 de 12 de 2012). SOMOS¡Phone. Obtenido de http://somosiphone.com/7-fantasticas-
caracteristicas-del-renovado-flickr-frente-a-sus-competidores
Revistas, B. (2015). PLUSESMAS.COM. Obtenido de
http://www.plusesmas.com/nuevas_tecnologias/articulos/internet_email/que_es_y_como_se_ut
iliza_flickr/160.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentaxion......♥...
Presentaxion......♥...Presentaxion......♥...
Presentaxion......♥...andreiiitha
 
Herramienta digital facebook
Herramienta digital facebookHerramienta digital facebook
Herramienta digital facebookAleeMojicaa
 
Origen del sistema creative commons
Origen del sistema creative commonsOrigen del sistema creative commons
Origen del sistema creative commons
G R
 
Web 1.0 y 2.0 caracteristicas
Web 1.0 y 2.0 caracteristicasWeb 1.0 y 2.0 caracteristicas
Web 1.0 y 2.0 caracteristicasSteven Giraldo
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
burillo_7
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesLaura_1998
 
Trabajo final informática
Trabajo final informáticaTrabajo final informática
Trabajo final informáticaaranzaba
 
Presentación 1 web 2.0
Presentación 1   web 2.0Presentación 1   web 2.0
Presentación 1 web 2.0
spdavid
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacionmigrupo5
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
basilioj
 
Tema 14. Web 2.0. Herramientas.
Tema 14. Web 2.0. Herramientas.Tema 14. Web 2.0. Herramientas.
Tema 14. Web 2.0. Herramientas.
olgagbo
 

La actualidad más candente (17)

Presentaxion......♥...
Presentaxion......♥...Presentaxion......♥...
Presentaxion......♥...
 
FLICKR
FLICKRFLICKR
FLICKR
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Herramienta digital facebook
Herramienta digital facebookHerramienta digital facebook
Herramienta digital facebook
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Origen del sistema creative commons
Origen del sistema creative commonsOrigen del sistema creative commons
Origen del sistema creative commons
 
Web 1.0 y 2.0 caracteristicas
Web 1.0 y 2.0 caracteristicasWeb 1.0 y 2.0 caracteristicas
Web 1.0 y 2.0 caracteristicas
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Diez redes sociales
Diez redes socialesDiez redes sociales
Diez redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Trabajo final informática
Trabajo final informáticaTrabajo final informática
Trabajo final informática
 
Presentación 1 web 2.0
Presentación 1   web 2.0Presentación 1   web 2.0
Presentación 1 web 2.0
 
Proyecto de computacion
Proyecto de computacionProyecto de computacion
Proyecto de computacion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
PLE
PLEPLE
PLE
 
Tema 14. Web 2.0. Herramientas.
Tema 14. Web 2.0. Herramientas.Tema 14. Web 2.0. Herramientas.
Tema 14. Web 2.0. Herramientas.
 

Destacado

Наказ МВС від 27.04.2010 №152 "Про оголошення рішення колегії МВС від 23.04.2...
Наказ МВС від 27.04.2010 №152 "Про оголошення рішення колегії МВС від 23.04.2...Наказ МВС від 27.04.2010 №152 "Про оголошення рішення колегії МВС від 23.04.2...
Наказ МВС від 27.04.2010 №152 "Про оголошення рішення колегії МВС від 23.04.2...
Eugene Krapyvin
 
Clase 1 desordenes emocionales afectivos y conductuales
Clase 1 desordenes emocionales afectivos y conductualesClase 1 desordenes emocionales afectivos y conductuales
Clase 1 desordenes emocionales afectivos y conductuales
Mildred Merida
 
Training Bodies PASMA
Training Bodies PASMATraining Bodies PASMA
Training Bodies PASMA
MECandPMV
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1dayraramos
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
Mariela Kloury
 
Covell Final Presentation
Covell Final PresentationCovell Final Presentation
Covell Final Presentation
karlacovell
 
Exposicion de los procesadores
Exposicion de los procesadoresExposicion de los procesadores
Exposicion de los procesadores
Paula Estevez
 
Neural crest cells in 2 parts / dental implant courses by Indian dental academy 
Neural crest cells in 2 parts / dental implant courses by Indian dental academy Neural crest cells in 2 parts / dental implant courses by Indian dental academy 
Neural crest cells in 2 parts / dental implant courses by Indian dental academy 
Indian dental academy
 
2nd arch syndromes / dental courses
2nd arch syndromes / dental courses2nd arch syndromes / dental courses
2nd arch syndromes / dental courses
Indian dental academy
 
Marco legal del proceso para la identificación del
Marco legal del proceso para la identificación delMarco legal del proceso para la identificación del
Marco legal del proceso para la identificación del
AngieyCamila15
 
Window Display presentation $
Window Display presentation $Window Display presentation $
Window Display presentation $Andrea Graham
 
Social engineering with in for kanban
Social engineering with in for kanbanSocial engineering with in for kanban
Social engineering with in for kanban
David Anderson
 
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Gerardo Viau Mollinedo
 

Destacado (15)

Наказ МВС від 27.04.2010 №152 "Про оголошення рішення колегії МВС від 23.04.2...
Наказ МВС від 27.04.2010 №152 "Про оголошення рішення колегії МВС від 23.04.2...Наказ МВС від 27.04.2010 №152 "Про оголошення рішення колегії МВС від 23.04.2...
Наказ МВС від 27.04.2010 №152 "Про оголошення рішення колегії МВС від 23.04.2...
 
Clase 1 desordenes emocionales afectivos y conductuales
Clase 1 desordenes emocionales afectivos y conductualesClase 1 desordenes emocionales afectivos y conductuales
Clase 1 desordenes emocionales afectivos y conductuales
 
Training Bodies PASMA
Training Bodies PASMATraining Bodies PASMA
Training Bodies PASMA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Josei
JoseiJosei
Josei
 
Z_tautau[Syropoulos Vasileios]
Z_tautau[Syropoulos Vasileios]Z_tautau[Syropoulos Vasileios]
Z_tautau[Syropoulos Vasileios]
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Covell Final Presentation
Covell Final PresentationCovell Final Presentation
Covell Final Presentation
 
Exposicion de los procesadores
Exposicion de los procesadoresExposicion de los procesadores
Exposicion de los procesadores
 
Neural crest cells in 2 parts / dental implant courses by Indian dental academy 
Neural crest cells in 2 parts / dental implant courses by Indian dental academy Neural crest cells in 2 parts / dental implant courses by Indian dental academy 
Neural crest cells in 2 parts / dental implant courses by Indian dental academy 
 
2nd arch syndromes / dental courses
2nd arch syndromes / dental courses2nd arch syndromes / dental courses
2nd arch syndromes / dental courses
 
Marco legal del proceso para la identificación del
Marco legal del proceso para la identificación delMarco legal del proceso para la identificación del
Marco legal del proceso para la identificación del
 
Window Display presentation $
Window Display presentation $Window Display presentation $
Window Display presentation $
 
Social engineering with in for kanban
Social engineering with in for kanbanSocial engineering with in for kanban
Social engineering with in for kanban
 
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
 

Similar a Servidores web 2.0

Miguel Leal Herramientas Digitales
Miguel Leal Herramientas DigitalesMiguel Leal Herramientas Digitales
Miguel Leal Herramientas Digitales
Miguel A. Leal
 
Herramientas online tics corrales lopez nuñez
Herramientas online tics corrales lopez nuñezHerramientas online tics corrales lopez nuñez
Herramientas online tics corrales lopez nuñez
Less López
 
Herramientas online tics corrales lopez nuñez
Herramientas online tics corrales lopez nuñezHerramientas online tics corrales lopez nuñez
Herramientas online tics corrales lopez nuñez
Joao Corrales
 
Herramientas online tics corrales lopez nuñez
Herramientas online tics corrales lopez nuñezHerramientas online tics corrales lopez nuñez
Herramientas online tics corrales lopez nuñez
Joao Corrales
 
Herramientas online tics corrales lopez nuñez (1)
Herramientas online tics corrales lopez nuñez (1)Herramientas online tics corrales lopez nuñez (1)
Herramientas online tics corrales lopez nuñez (1)
Joselyn Nuñez
 
U3 a1 arrietamgr_analaura
U3 a1 arrietamgr_analauraU3 a1 arrietamgr_analaura
U3 a1 arrietamgr_analaura
AnaLauraArrietaMeseg
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Salvador Oseguera
 
Redes sociales - rafa aleixandre
Redes sociales -  rafa aleixandreRedes sociales -  rafa aleixandre
Redes sociales - rafa aleixandre
Rafael Aleixandre Duran
 
Internet como medio de entretenimiento
Internet como medio de entretenimientoInternet como medio de entretenimiento
Internet como medio de entretenimiento
Nancy Becerra
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Marcela Bastida
 
Trabajo DocumentacióN
Trabajo DocumentacióNTrabajo DocumentacióN
Trabajo DocumentacióN
Jose González
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
a20901
 
Redes sociales rafa
Redes sociales rafaRedes sociales rafa
Redes sociales rafaafartkd
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
CamilayNicol
 
Aplicacion resumen
Aplicacion resumenAplicacion resumen
Aplicacion resumen
Carla hilario
 
Power point redes sociales tina kika agos
Power point redes sociales tina kika agosPower point redes sociales tina kika agos
Power point redes sociales tina kika agosAgusBarrera
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
kevin465
 
Redes sociales, Cruz Yepez Yoselyn.pdf
Redes sociales, Cruz Yepez Yoselyn.pdfRedes sociales, Cruz Yepez Yoselyn.pdf
Redes sociales, Cruz Yepez Yoselyn.pdf
YoselynCruzYepez
 
Trabajo de nuevas tic
Trabajo de nuevas ticTrabajo de nuevas tic
Trabajo de nuevas tic
Erika Benalcázar
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0

Similar a Servidores web 2.0 (20)

Miguel Leal Herramientas Digitales
Miguel Leal Herramientas DigitalesMiguel Leal Herramientas Digitales
Miguel Leal Herramientas Digitales
 
Herramientas online tics corrales lopez nuñez
Herramientas online tics corrales lopez nuñezHerramientas online tics corrales lopez nuñez
Herramientas online tics corrales lopez nuñez
 
Herramientas online tics corrales lopez nuñez
Herramientas online tics corrales lopez nuñezHerramientas online tics corrales lopez nuñez
Herramientas online tics corrales lopez nuñez
 
Herramientas online tics corrales lopez nuñez
Herramientas online tics corrales lopez nuñezHerramientas online tics corrales lopez nuñez
Herramientas online tics corrales lopez nuñez
 
Herramientas online tics corrales lopez nuñez (1)
Herramientas online tics corrales lopez nuñez (1)Herramientas online tics corrales lopez nuñez (1)
Herramientas online tics corrales lopez nuñez (1)
 
U3 a1 arrietamgr_analaura
U3 a1 arrietamgr_analauraU3 a1 arrietamgr_analaura
U3 a1 arrietamgr_analaura
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Redes sociales - rafa aleixandre
Redes sociales -  rafa aleixandreRedes sociales -  rafa aleixandre
Redes sociales - rafa aleixandre
 
Internet como medio de entretenimiento
Internet como medio de entretenimientoInternet como medio de entretenimiento
Internet como medio de entretenimiento
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Trabajo DocumentacióN
Trabajo DocumentacióNTrabajo DocumentacióN
Trabajo DocumentacióN
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales rafa
Redes sociales rafaRedes sociales rafa
Redes sociales rafa
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Aplicacion resumen
Aplicacion resumenAplicacion resumen
Aplicacion resumen
 
Power point redes sociales tina kika agos
Power point redes sociales tina kika agosPower point redes sociales tina kika agos
Power point redes sociales tina kika agos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales, Cruz Yepez Yoselyn.pdf
Redes sociales, Cruz Yepez Yoselyn.pdfRedes sociales, Cruz Yepez Yoselyn.pdf
Redes sociales, Cruz Yepez Yoselyn.pdf
 
Trabajo de nuevas tic
Trabajo de nuevas ticTrabajo de nuevas tic
Trabajo de nuevas tic
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Servidores web 2.0

  • 2. 1. DATOS INFORMATIVOS 1. Nombre: Heidy Elizabeth Lucero Vallejo 2. Escuela: Administración de Empresas y Marketing 3. Nivel: Primero “B” 4. Fecha: 18/07/2016 5. Tema: Servidores de la Web 2.0 2. OBJETIVO: Investigar los diferentes servidores que existen en la Web 2.0, conocer su definición, características y uso que tiene cada uno de ellos.
  • 4. “Esta es una plataforma de distribución de música y archivos de audio en línea. Con ella sus usuarios pueden subir, registrar, promover y compartir sus sonidos, los cuales han sido creados originalmente. De esta manera, Soundcloud no es un servicio para compartir MP3 o canciones de artistas famosos, sino que sirve para que otras personas alrededor del planeta escuchen y compartan las canciones que tu mismo has creado.” (Escudero, 2016) “SoundCloud es una red social para músicos, en la cual se les proporcionan canales para la distribución de su música. Algo similar a Start My Song o a Songpull, con la diferencia de que aquí la idea es mostrar la música ya terminada, lista para ser escuchada. SoundCloud analiza la canción y su onda sonora, con el objetivo de que cualquiera que la esté escuchando pueda dejar su comentario en un momento determinado del audio.” (Buskirk, 2016)
  • 5. Características:  Los archivos de sonido subidos a Soundcloud se pueden incrustar en cualquier lugar sitio web, y ellos se pueden combinar con el uso de Twitter y Facebook, permitiendo que sean esuchados por más personas. para que los miembros lleguen mejor a su público.  En SoundCloud los usuarios pueden crear y unirse a grupos, los que proporcionan un espacio común para compartir canciones y sonidos bajo un mismo estilo o tema. Así, si lo que te gusta es la música Pop, puedes acceder a un grupo de este estilo para descubrir nuevos artistas que realicen este tipo de música y no tener que esuchar otro estilo musical que no te interesa.  Los usuarios registrados en este sitio pueden escuchar tantas canciones como deseen, y pueden subir hasta 180 minutos de audio a su perfil. Lo mejor de todo es que estas características son gratuitas y están disponibles para todos los usuarios de SoundCloud apenas creen un perfil.  Una interesante característica de Soundcloud es que los archivos de audio están representados por pistas gráficas en la web. Y los otros usuarios pueden dejar sus comentarios en determinados momentos de estas pistas, para que los creadores sepan qué estaban pensando en aquel momento.  En Soundcloud también se pueden crear listas de reproducción, para poder escuchar de manera sencilla todas esas canciones que te gustan. (Escudero, 2016)
  • 6. Uso: El reproductor que muestra SoundCloud es tan sencillo que, ni siquiera posee control de volumen, pero es posible detener la reproducción o pasar a la siguiente pista. En el momento que la canción comienza su reproducción, las personas que la estén escuchando pueden dejar algún comentario. Teniendo en cuenta que el objetivo es ofrecer música que pueda llegar a comercializase, es posible incorporar muchos datos y características de la canción o la banda. Los contactos de cada usuario pueden dejar comentarios con una marca que indica en qué momento de la reproducción ha sido realizado y de esa manera saber con exactitud a que parte de la canción se está refiriendo. Los comentarios pueden servir para mejorar una cierta sección de la misma, y de manera muy sencilla. SoundCloud además es un reproductor social, ya que es posible insertarlo en sitios web o en perfiles de distintas redes sociales. De esta forma, cada vez que el perfil de SounCloud es actualizado, ya sea agregando o quitando música, todos los sitios vinculados se actualizarán de manera simultánea y automática. (Morales, 2010)
  • 7. Comentario: Pienso que SoundCloud es una red social muy interesante ya que está destinada principalmente a músicos, en la cual es posible difundir su música a través de canales. Permite a las personas que son muy interesadas en la música poder expresarse compartiendo sus sonidos que son creados por ellos mismo a través de esta red social en donde pueden llegar a diferentes partes del mundo.
  • 8.
  • 9. “Es un sitio de Internet para almacenar imágenes y videos creado por Ludicrop en 2004 y comprado por Yahoo! el año siguiente. Además de ser un sitio para compartir y almacenar fotografías personales, flickr es una red social utilizada por los usuarios para buscar y ligar fotografías hacia sus blogs y otras redes sociales.” (Américas, 2014) “Flickr es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y videos en línea.Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos.” (Revistas, 2015)
  • 10. Características: 1. Inclinar el teléfono para ver la imagen a pantalla completa y gran resolución1 Una manera muy sencilla de ver tu imagen a pantalla completa y a máxima resolución, es cambiar la posición de tu dispositivo de vertical a horizontal. La propia aplicación cambiará la imagen a pantalla completa. 2. Más información adicional sobre la imagen. Presionando en el margen superior izquierdo sobre el botón i, recibirás info que se esconde detrás de las fotos como por ejemplo; dónde se tomó la foto, velocidad del obturador, tipo de cámara… asi como a los grupos y álbumes que se añadió. 3. Aplicar un filtro a varias fotos a la vez Creo que esta opción es de lo mejorcito que han incluído últimamente en apps de retoque fotográfico, y supone gran ventaja frente a cualquiera de las otras aplicaciones similares que encontramos en la Appstore. 4. Corrección los ojos rojos de manera sencilla. Aunque la opción también la permite iOS en su editor, realmente las opciones que ofrece Flickr para mejorar una foto también están a años luz de sus competidores. El retoque de los ojos rojos se hace de manera intuitiva y sencilla
  • 11. 5. Sistema de Recomendación de contactos Al igual que otras Redes Sociales, tienes la opción de buscar amigos desde Facebook, Twitter, Google, Yahoo o tu libreta. Pero frente a las demás, Flickr te da la opción de buscar 6 amigos recomendados generándote opciones para seguir de usuarios que puedan interesarte por sus fotografías. 6. Sistema de favoritos Aunque el sistema a priori parece sencillo simplemente mediante el doble click sobre la imagen, solo funciona en la vista previa de la misma. Si has abierto la imagen no funcionará, y al presionar dos veces sobre la pantalla la imagen se ampliará. 7. Sistema de compartir en Redes Sociales El sistema de compartir es mucho más rápido y sencillo que otras herramientas, pero a diferencia de la competencia envías tu foto bien a Twitter, Facebook, Tumbrl o Email sin haberla publicado primero, es decir, lo subes a la cuenta y viralizas la imagen en redes sociales a la vez.Aunque no tienes una imagen real del resultado final pues solamente visualizas miniaturas, tiene la ventaja de poder enviar varias imagenes a la vez. (Revilla, 2012)
  • 12. Uso: La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios. Flickr cuenta con una versión gratuita y con otra de pago, llamada pro. Actualmente, los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir 2 videos y 100 MB en fotos al mes, mientras que los suscriptores de cuentas pro disponen de espacio de almacenamiento y ancho de banda ilimitado. En noviembre de 2008, Flickr albergaba más de tres mil millones de imágenes. Cada minuto se agregan a Flickr alrededor de 5000 imágenes. El sistema de Flickr permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons. Otras funcionalidades son los canales RSS y Atom, y la API que permite a desarrolladores independientes crear servicios y aplicaciones vinculados a Flickr. El servicio se basa en las características habituales del HTML y el HTTP, permitiendo que sea usable en múltiples plataformas y navegadores. La interfaz de etiquetación y edición de texto utiliza AJAX, que también es compatible con la gran mayoría de los navegadores. Un componente no esencial de Flickr, Organizar, se basa en la tecnología de Adobe Flash, la cual aunque es ampliamente disponible, no es plenamente abierta. Las fotografías o imágenes y videos también pueden enviarse a través del correo electrónico. (Revistas, 2015)
  • 13. Comentario: Flickr es un sitio web de almacenamiento de fotos y videos, el cual provee servicios web y una plataforma de comunidades en línea, este sitio es muy popular debido a que podemos compartir fotografías de una manera organizada, hay muchas personas que lo utilizan a este sitio web, especialmente los usuarios de blogs ya que sirve como depósito fotográfico desde donde se pueden incrustar las imágenes en la bitácora o sitio web, también podemos etiquetar las fotos.
  • 14.
  • 15. “Prezi es una nueva y poderosa herramienta online de creación de presentaciones que ha cambiado la manera de mostrar ideas, proyectos y negocios en todo el mundo. Con 40 millones de usuarios, Prezi se está convirtiendo en un fenómeno que atrae tanto a usuarios particulares como a directores de grandes compañías.” (E., 2014) “Prezi es una interesante aplicación 2.0 en línea para crear presentaciones multimediales, mapas o cuadro conceptuales, las cuales resultan muy originales, creativas y de gran utilidad para cualquier usuario”. (Garzón, 2013)
  • 16. Características: Los usuarios de Prezi deben registrarse en el sitio web antes de trabajar con la plataforma. El editor sigue un modelo freemium que permite trabajar gratis si se está conectado a internet, pero existen modalidades de pago con ventajas como ocultar los trabajos, editarlos sin conexión y una mayor capacidad de almacenamiento en nube. Prezi está desarrollado con Adobe Flash, Adobe Air y construido con framework Django. Todas las cuentas gratuitas son públicas y cualquiera puede ver los contenidos que hay en ellas, algo evitable con la opción de pago. Entre sus características principales, permite organizar la información de forma esquemática y exponerla con libertad, sin seguir la secuencia de diapositivas. Se puede navegar por la presentación (un frame en 2.5D) desde la vista general, ampliándola o reduciéndola gracias a su interfaz gráfica con zoom. En función de la narrativa pueden implementarse efectos visuales, videos o cualquier otro contenido.Cualquiera de las versiones de Prezi dispone de plantillas que permiten al usuario ahorrar tiempo a la hora de desarrollar la presentación, incluyendo un tutorial de uso. Algunos usuarios han criticado que la interfaz de zoom de Prezi puede producir una estimulación visual excesiva. Para solucionar ese inconveniente, la empresa ofrece manuales con recomendaciones de uso. (Garzón, 2013)
  • 17. Uso: Prezi crea un impacto visual. Te permite importar imágenes, mapas y archivos PDF y los utiliza como un lienzo. Con la experiencia cinematográfica de la función de zoom, los alumnos/as se sentirán como si se transportan en un "mundo" que hayas diseñado. Prezi ofrece más libertad de navegación. Prezi se puede mantener en el dominio público y, por tanto, permite a los estudiantes acceder desde Internet. Prezi es una gran herramienta para las sesiones interactivas o proyectos de grupo. Los estudiantes pueden colaborar en tiempo real, en el aula o en casa, para intercambiar ideas y construir la presentación. Puedes transferir los contenidos del PowerPoint al Prezi con la función "PowerPoint Import". (Perez & García, 2015)
  • 18. Comentario: Prezi es una herramienta muy útil pues permite que cualquier persona que diagrame una idea sobre una simple servilleta, pueda crear y realizar presentaciones espectaculares no lineares con conexiones entre diferentes presentaciones, zoom en los detalles, y un ajuste del tiempo sin la necesidad de omitir diapositivas.
  • 19. CONCLUSIÓN: El aprendizaje en la actualidad ha sido impactado por las nuevas tecnologías, que vienen contribuyendo a la agilidad de la información y en el caso que compete como es la educación y la enseñanza, puesto que se conoce de todo aún más a través de una teoría del aprendizaje en la era digital. La importancia de las herramientas web 2.0, permiten la interacción entre los mundos de la educación, se refiere a una nueva generación de Webs basadas en la creación de páginas donde los contenidos son compartidos y producidos por los propios usuarios del portal. La Web 2.0 es un deja atrás el sistema unidireccional de la Web 1.0, en la cual únicamente los usuarios son receptores de información. La Web 2.0 permite que la interacción que se hace con un sistema de retransmisión de ideas o de información que puede ser compartidos bidireccionalmente por los usuarios. La tecnología desarrollada es tan sencilla que hasta los usuarios menos expertos pueden subir la información que deseen, compartirla para que otros la vean o la descarguen.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA: Américas, U. d. (21 de 08 de 2014). BLOG UDLAP. Obtenido de http://blog.udlap.mx/blog/2014/08/comoyparaqueusarflickr/ Buskirk, E. V. (12 de 07 de 2016). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/SoundCloud E., Z. (22 de 08 de 2014). AulaPrezi. Obtenido de http://www.aulaprezi.com/features/ Escudero, F. (2016). About en Español. Obtenido de http://redessociales.about.com/od/aplicacionesysitioswebsociales/fl/Que-es-y-como-funciona- Soundcloud.htm Garzón, S. (02 de 10 de 2013). PREZI. Obtenido de https://prezi.com/rqiwwm154z8q/que-es-para-que- sirve-y-como-se-utiliza-prezi/ Morales. (2010). Informática Hoy. Obtenido de http://www.informatica-hoy.com.ar/redes- sociales/SoundCloud.php Perez, S., & García, L. (2015). E-Innova BUCM. Obtenido de http://biblioteca.ucm.es/revcul/e-learning- innova/124/art1777.php#.V4xVn_mLTIU Revilla, R. P. (29 de 12 de 2012). SOMOS¡Phone. Obtenido de http://somosiphone.com/7-fantasticas- caracteristicas-del-renovado-flickr-frente-a-sus-competidores Revistas, B. (2015). PLUSESMAS.COM. Obtenido de http://www.plusesmas.com/nuevas_tecnologias/articulos/internet_email/que_es_y_como_se_ut iliza_flickr/160.html