SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguajes Formales y de
Programación
Sesión 4
El análisis léxico
La función del scanner
La principal función es leer los caracteres de la entrada del programa
fuente, agruparlos en lexemas y producir como salida una secuencia de
tokens para cada lexema en el programa fuente.
Tres conceptos
claves ● Token
● Patrón
● Lexema
Para manejar en análisis léxico
Lexema
Es una secuencia de caracteres en el programa fuente,
que coinciden con el patrón para un token.
Patrón
Es una descripción de la forma que pueden tomar los
lexemas en un token.
Token
Es un par (clave-valor), dicho par es el nombre del
token y un valor de atributo opcional.
Lexema, patrón, token
Buffer
Centinela
Operaciones del lenguaje
Definiciones de las operaciones
Expresiones regulares
Es una notación basada en los operadores del lenguaje
que sirve para poder modelar patrones en el análisis
léxico.
Base de las expresiones regulares
● “ ε es una expresión regular, y L(ε) es {ε}; es decir, el lenguaje cuyo
único miembro es la cadena vacía.
● Si a es un símbolo en Σ, entonces a es una expresión regular, y L(a) =
{a}, es decir, el lenguaje con una cadena, de longitud uno, con a en su
única posición. “
Inducción de las expresiones regulares
Dados los lenguajes L(r) y L(s)
Inducción de las expresiones regulares
Dados los lenguajes L(r) y L(s)
● (r)|(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r) ∪ L(s).
Inducción de las expresiones regulares
Dados los lenguajes L(r) y L(s)
● (r)|(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r) ∪ L(s).
● (r)(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r)L(s).
Inducción de las expresiones regulares
Dados los lenguajes L(r) y L(s)
● (r)|(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r) ∪ L(s).
● (r)(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r)L(s).
● (r)* es una expresión regular que denota a (L(r))*.
Inducción de las expresiones regulares
Dados los lenguajes L(r) y L(s)
● (r)|(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r) ∪ L(s).
● (r)(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r)L(s).
● (r)* es una expresión regular que denota a (L(r))*.
● (r) es una expresión regular que denota a L(r).
Inducción de las expresiones regulares
Dados los lenguajes L(r) y L(s)
● (r)|(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r) ∪ L(s).
● (r)(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r)L(s).
● (r)* es una expresión regular que denota a (L(r))*.
● (r) es una expresión regular que denota a L(r).
Presedencia
● Cerradura *
● Concatenación
● Or
Leyes algebraicas de las expresiones regualres
¿Dudas?

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 4 y 5 LFP.pptx

ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
Anel Sosa
 
Clase6 conceptos del analisis lexico
Clase6 conceptos del analisis lexicoClase6 conceptos del analisis lexico
Clase6 conceptos del analisis lexico
Infomania pro
 
entendiendo automatas.ppt
entendiendo automatas.pptentendiendo automatas.ppt
entendiendo automatas.ppt
DemsshillCoutino
 
1expo yeisland12
1expo yeisland121expo yeisland12
1expo yeisland12
JOSELYN RIVAS GOICETTY
 
T1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptx
T1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptxT1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptx
T1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptx
RaulCasillas9
 
Gramaticas
GramaticasGramaticas
Gramaticas
pastoral juvenil
 
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico ConceptosCompiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticas
Nestor Fabio Alduey Gonzalez
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regularesElbery
 
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasSantiago Ramirez
 
Expresiones regulares fin
Expresiones regulares finExpresiones regulares fin
Expresiones regulares finmariellitaocj
 
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador SintácticoAnalizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Raul Gomez
 
Apuntes compiladores
Apuntes compiladoresApuntes compiladores
Apuntes compiladores
Ruben Segovia Perez
 
Clase analisis lexico
Clase analisis lexicoClase analisis lexico
Clase analisis lexico
Infomania pro
 
Representaciones estructurales
Representaciones estructuralesRepresentaciones estructurales
Representaciones estructurales
Alvays Rodriguez
 
Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2Germania Rodriguez
 
Lenguajes regulares
Lenguajes regularesLenguajes regulares
Lenguajes regularesKenia Adams
 

Similar a Sesión 4 y 5 LFP.pptx (20)

ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
 
Clase6 conceptos del analisis lexico
Clase6 conceptos del analisis lexicoClase6 conceptos del analisis lexico
Clase6 conceptos del analisis lexico
 
Lenin herrera
Lenin herreraLenin herrera
Lenin herrera
 
entendiendo automatas.ppt
entendiendo automatas.pptentendiendo automatas.ppt
entendiendo automatas.ppt
 
1expo yeisland12
1expo yeisland121expo yeisland12
1expo yeisland12
 
T1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptx
T1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptxT1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptx
T1. Introducción a la Teoría de Lenguajes Formales.pptx
 
Gramaticas
GramaticasGramaticas
Gramaticas
 
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico ConceptosCompiladores, Analisis Lexico Conceptos
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
 
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticas
 
Expresiones regulares
Expresiones regularesExpresiones regulares
Expresiones regulares
 
Expresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticasExpresiones regulares y gramáticas
Expresiones regulares y gramáticas
 
Expresiones regulares fin
Expresiones regulares finExpresiones regulares fin
Expresiones regulares fin
 
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales (I Bimestre)
 
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador SintácticoAnalizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
 
Apuntes compiladores
Apuntes compiladoresApuntes compiladores
Apuntes compiladores
 
Clase analisis lexico
Clase analisis lexicoClase analisis lexico
Clase analisis lexico
 
Representaciones estructurales
Representaciones estructuralesRepresentaciones estructurales
Representaciones estructurales
 
Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2Automatas y compiladores clase2
Automatas y compiladores clase2
 
Tarea111
Tarea111Tarea111
Tarea111
 
Lenguajes regulares
Lenguajes regularesLenguajes regulares
Lenguajes regulares
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Sesión 4 y 5 LFP.pptx

  • 1. Lenguajes Formales y de Programación Sesión 4
  • 3. La función del scanner La principal función es leer los caracteres de la entrada del programa fuente, agruparlos en lexemas y producir como salida una secuencia de tokens para cada lexema en el programa fuente.
  • 4.
  • 5. Tres conceptos claves ● Token ● Patrón ● Lexema Para manejar en análisis léxico
  • 6. Lexema Es una secuencia de caracteres en el programa fuente, que coinciden con el patrón para un token.
  • 7. Patrón Es una descripción de la forma que pueden tomar los lexemas en un token.
  • 8. Token Es un par (clave-valor), dicho par es el nombre del token y un valor de atributo opcional.
  • 13. Definiciones de las operaciones
  • 14. Expresiones regulares Es una notación basada en los operadores del lenguaje que sirve para poder modelar patrones en el análisis léxico.
  • 15. Base de las expresiones regulares ● “ ε es una expresión regular, y L(ε) es {ε}; es decir, el lenguaje cuyo único miembro es la cadena vacía. ● Si a es un símbolo en Σ, entonces a es una expresión regular, y L(a) = {a}, es decir, el lenguaje con una cadena, de longitud uno, con a en su única posición. “
  • 16. Inducción de las expresiones regulares Dados los lenguajes L(r) y L(s)
  • 17. Inducción de las expresiones regulares Dados los lenguajes L(r) y L(s) ● (r)|(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r) ∪ L(s).
  • 18. Inducción de las expresiones regulares Dados los lenguajes L(r) y L(s) ● (r)|(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r) ∪ L(s). ● (r)(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r)L(s).
  • 19. Inducción de las expresiones regulares Dados los lenguajes L(r) y L(s) ● (r)|(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r) ∪ L(s). ● (r)(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r)L(s). ● (r)* es una expresión regular que denota a (L(r))*.
  • 20. Inducción de las expresiones regulares Dados los lenguajes L(r) y L(s) ● (r)|(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r) ∪ L(s). ● (r)(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r)L(s). ● (r)* es una expresión regular que denota a (L(r))*. ● (r) es una expresión regular que denota a L(r).
  • 21. Inducción de las expresiones regulares Dados los lenguajes L(r) y L(s) ● (r)|(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r) ∪ L(s). ● (r)(s) es una expresión regular que denota el lenguaje L(r)L(s). ● (r)* es una expresión regular que denota a (L(r))*. ● (r) es una expresión regular que denota a L(r).
  • 22. Presedencia ● Cerradura * ● Concatenación ● Or
  • 23. Leyes algebraicas de las expresiones regualres