SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de
salud más
frecuentes en
el
adolescente
L E . F O N S E C A O R O Z C O J O S É D E J E S Ú S , C E D Ú L A : 7 3 9 1 7 5 5
U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E L E S T A D O D E M É X I C O
C O L E G I O M E X I C A N O D E M E D I C I N A D E E M E R G E N C I A S Y R E A N I M A C I Ó N A V A N Z A D A
I M S S H G R 2 5 1
2
CONTEXTO EPIDEMIOLÓGICO
• 2019 murieron más de 1,5 millones de adolescentes y jóvenes
adultos de entre 10 y 24 años de edad, lo que supone casi 5000 al
día.
• De todos los grupos de edad, el que presenta el menor riesgo de
muerte es el de los jóvenes adolescentes de entre 10 y 14 años
• Las principales causas de defunción de adolescentes y jóvenes
adultos son las lesiones y los traumatismos (incluidos los causados
por el tránsito y los ahogamientos), la violencia, las conductas
autolesivas y las dolencias ligadas a la maternidad.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescents-health-risks-and-solutions
ACCIDENTES
Lesiones y traumatismos
▹Las lesiones y traumatismos no intencionados son una de
las principales causas de muerte o discapacidad entre los
adolescentes
▹Según la OMS, en 2019 murieron más de 115 000
adolescentes a consecuencia de un accidente de tránsito.
▹Peatones, ciclistas o usuarios de vehículos de dos ruedas
motorizados
▹Se recomienda la implantación de un permiso progresivo
para conductores noveles, con tolerancia cero para la
conducción bajo los efectos del alcohol.
▹El personal de enfermería puede prevenir accidentes
vehiculares a través de la educación.
3
Conductas asociadas a los accidentes
4
De acuerdo con datos del
Instituto Nacional de Salud
Pública (INSP), México ocupa el
séptimo lugar a nivel mundial y
el tercero en la región de
Latinoamérica en muertes por
siniestros viales, con 22 decesos
de jóvenes de entre 15 y 29
años al día, y 24 mil decesos en
promedio al año.
Lesiones y violencia
5
Violencia interpersonal
Según los datos de la Encuesta
Mundial de Salud Escolar
(EMSE), un 42% de los chicos
adolescentes y un 37% de las
chicas estaban expuestos a
intimidación.
Violencia sexual
La violencia sexual también
afecta a una importante
proporción de los jóvenes: 1
de cada 8 jóvenes da cuenta
de abusos sexuales.
Factores relacionados
La violencia durante la
adolescencia también
acrecienta el riesgo de
lesiones
Factores relacionados
Incrementa el riesgo de
contraer enfermedades
como VIH y otras
infecciones de transmisión
sexual
6
Abuso de alcohol y drogas
Más de una cuarta parte de las
personas de entre 15 y 19 años
del mundo, lo que supone 155
millones de adolescentes, son
consumidores actuales de
alcohol.
En 2016, la prevalencia de ingesta
episódica de grandes cantidades
de alcohol en adolescentes de
entre 15 y 19 años fue del 13,6%,
estando los varones expuestos al
mayor nivel de riesgo.
El cannabis es la droga
psicoactiva que más utilizan los
jóvenes: alrededor de un 4,7%
de las personas de 15 a 16
años lo consumieron al menos
una vez en 2018
El consumo de alcohol y drogas
por parte de niños y
adolescentes viene asociado a
alteraciones neurocognitivas
que más adelante pueden
generar problemas de
comportamiento, emocionales,
sociales o académicos.
Abuso de drogas
7
Desintoxi
cación
Cuidado y
vigilancia
posterío
Rehabilitación
Qué hacer
• Mantente alerta ante potenciales problemas por
abuso de alcohol y drogas.
• Garantiza la confidencialidad y brinda información
de forma directa para promover una discusión
abierta.
• Mantente alerta ante signos y síntomas de
intoxicación por alcohol y drogas comúnmente
usadas.
Durante una intoxicación aguda:
• Controlar en forma continua las constantes vitales
del paciente.
• Detectar complicaciones de sobredosis y abstinencia,
como paro cardiopulmonar, convulsiones y aspiración.
Anorexia
La anorexia nerviosa es un
trastorno que consiste en negarse
a comer, acompañado de una
grave pérdida de peso sin una
causa orgánica.
Resulta de una concepción
distorsionada y poco realista del
tamaño y el peso corporal y la
ingestión de comida.
Trastornos alimenticios
Aunque más del 90% de las
personas con anorexia nerviosa
son mujeres adolescentes y
adultas jóvenes, el trastorno está
apareciendo cada vez más en
hombres y ha sido diagnosticado
en niños a partir de 7 años de edad.
8
Bulimia
La bulimia se define como
episodios regulares de ingestión
excesiva, seguidos por vómitos
autoinducidos, dieta o ayuno
estrictos, ejercicio vigoroso o
consumo de laxantes o
diuréticos.
El trastorno suele comenzar en la
adolescencia y puede coexistir
con la anorexia nerviosa.
La causa exacta de la bulimia es
desconocida.
Complicaciones de la bulimia
▹ Caries dentales
▹ Erosión del esmalte dental e infecciones gingivales
▹ Riesgo aumentado de desgarros esofágicos, ruptura
gástrica y daño de la mucosa intestinal.
▹ Arritmias cardíacas potencialmente letales,
insuficiencia cardíaca o muerte súbita.
Tratamiento de la bulimia
▹ Terapia en paciente internada o ambulatoria
▹ Grupos de autoayuda
▹ Inhibidores selectivos de la recaptación de
serotonina, como paroxetina o fluoxetina
9 Trastornos alimenticios
Diagnostico de la anorexia
10
Restricción persistente de
consumo de energía que
lleva a un peso corporal
significativamente bajo (en
relación a lo mínimamente
esperado para la edad,
sexo, trayectoria del
desarrollo y salud física)
Miedo intenso de aumentar
de peso o una conducta
persistente que interfiere
con el aumento de peso (a
pesar del peso muy bajo)
Distorsión en la percepción
del peso o forma corporal,
influencia exagerada de la
forma o del peso corporal
sobre la autoevaluación
Según los criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Quinta Edición, para
diagnosticar anorexia nerviosa una persona debe presentar:
Enfermedades de transmisión sexual
VIH o
VIH/sida Chancroide
Infecciones
por clamidia
Herpes
genital
Gonorrea Sífilis
Tricomoniasi
s
Verrugas
genitales
Linfogranulo
ma venéreo
11
Complicaciones
Las complicaciones comunes a todas
las ITS incluyen estrés emocional,
infertilidad masculina o femenina,
embarazos ectópicos e incluso la
muerte.
12
https://www.vertigopolitico.com/todo-menos-politica/bienestar/salud-sexual-en-el-adolescente
13
https://www.vertigopolitico.com/todo-menos-politica/bienestar/salud-sexual-en-el-adolescente
Depresión y suicidio
▹ El suicidio es la tercera causa de
muerte en jóvenes de 15-24 años
de edad y suele ser cometido con
un arma de fuego. La tasa de
intentos de suicidio es mayor en
las mujeres, pero los hombres
tienen tres veces más éxito que las
mujeres en sus intentos.
▹ La mayor tasa de suicidio es la de
los varones y las mujeres de etnia
negra.
14
▹ La depresión es una de las
principales causas de enfermedad
y discapacidad en los
adolescentes y el suicidio es la
tercera causa de defunción entre
los 15 y los 19 años.
▹ Los trastornos de salud mental
explican un 16% de la carga
mundial de morbilidad y lesiones
en las personas de entre 10 y 19
años.
Depresión y suicidio
Factores de riesgo
▹ Conflicto o pérdida interpersonal
▹ Discordia familiar
▹ Problemas legales o disciplinarios
▹ Abuso crónico de drogas o alcohol
▹ Antecedentes de abuso físico o sexual
▹ Fracaso o decepción reciente
▹ Obsesión con la muerte
▹ Intento de suicidio previo (véase Signos
de alerta del suicidio)
15
Causas
▹ Un tercio de quienes intentan
suicidarse desean morir, mientras
que otros buscan
Fuentes de consulta
Mikki, M. 2015. Enfermería pediátrica. Wolters Kluwer Lippincott Williams & Wilkins
https://www.vertigopolitico.com/todo-menos-politica/bienestar/salud-sexual-en-el-adolescente
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescents-health-risks-and-solutions
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos para la salud de los jóvenes
Riesgos para la salud de los jóvenesRiesgos para la salud de los jóvenes
Riesgos para la salud de los jóvenes
Laura Valencia
 
Riesgos para la salud de los jóvenes
Riesgos para la salud de los jóvenesRiesgos para la salud de los jóvenes
Riesgos para la salud de los jóvenes
125bjengom
 
Climaterio , menopausia y andropausia
Climaterio , menopausia y andropausiaClimaterio , menopausia y andropausia
Climaterio , menopausia y andropausia
Emperatriz Vargas Aguilar
 
TCA en hombres
TCA en hombresTCA en hombres
TCA en hombres
Ana Paula Orozco M.
 
8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)
mellasp
 
Miniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edad
Miniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edadMiniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edad
Miniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edad
Leticia Franzoni
 
Salud y mujer
Salud y mujerSalud y mujer
Salud y mujer
docenciaaltopalancia
 
Visión general de daños a la salud
Visión general de daños a la salud Visión general de daños a la salud
Visión general de daños a la salud
Diiana Sosa
 
Estado de salud
Estado de saludEstado de salud
Estado de salud
Salomon Alvarez
 
Los retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
Los retos de la atención médica para el paciente con DiabetesLos retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
Los retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
B 1 1 los conflictos en la adolescencia
B 1 1 los conflictos en la adolescenciaB 1 1 los conflictos en la adolescencia
B 1 1 los conflictos en la adolescencia
Miguel Angel Gomez Olalde
 
Exposicion adolescentes almenar 2
Exposicion adolescentes almenar 2Exposicion adolescentes almenar 2
Exposicion adolescentes almenar 2
Elsa Lora
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
joselincali
 
Lmorgado percepción obesidad
Lmorgado percepción obesidadLmorgado percepción obesidad
Lmorgado percepción obesidad
Lidio Morgado Crisóstomo
 
estilos de vida
estilos de vida estilos de vida
estilos de vida
Eduar Zuñiga
 
Riesgos de Adolescentes
Riesgos de AdolescentesRiesgos de Adolescentes
Riesgos de Adolescentes
LEM. Jorge Alberto Hernández Rocha
 
Vigilancia de enfermedades no transmisibles y factores de riesgo
Vigilancia de enfermedades no transmisibles y factores de  riesgoVigilancia de enfermedades no transmisibles y factores de  riesgo
Vigilancia de enfermedades no transmisibles y factores de riesgo
Marta Isabel Fonseca Godoy
 
Violencia contra la mujer por etapa de vida
Violencia contra la mujer por etapa de vidaViolencia contra la mujer por etapa de vida
Violencia contra la mujer por etapa de vida
Percy Pacora
 

La actualidad más candente (18)

Riesgos para la salud de los jóvenes
Riesgos para la salud de los jóvenesRiesgos para la salud de los jóvenes
Riesgos para la salud de los jóvenes
 
Riesgos para la salud de los jóvenes
Riesgos para la salud de los jóvenesRiesgos para la salud de los jóvenes
Riesgos para la salud de los jóvenes
 
Climaterio , menopausia y andropausia
Climaterio , menopausia y andropausiaClimaterio , menopausia y andropausia
Climaterio , menopausia y andropausia
 
TCA en hombres
TCA en hombresTCA en hombres
TCA en hombres
 
8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)8. conducta suicida (1)
8. conducta suicida (1)
 
Miniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edad
Miniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edadMiniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edad
Miniguía principales riesgos para la salud según cada grupo de edad
 
Salud y mujer
Salud y mujerSalud y mujer
Salud y mujer
 
Visión general de daños a la salud
Visión general de daños a la salud Visión general de daños a la salud
Visión general de daños a la salud
 
Estado de salud
Estado de saludEstado de salud
Estado de salud
 
Los retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
Los retos de la atención médica para el paciente con DiabetesLos retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
Los retos de la atención médica para el paciente con Diabetes
 
B 1 1 los conflictos en la adolescencia
B 1 1 los conflictos en la adolescenciaB 1 1 los conflictos en la adolescencia
B 1 1 los conflictos en la adolescencia
 
Exposicion adolescentes almenar 2
Exposicion adolescentes almenar 2Exposicion adolescentes almenar 2
Exposicion adolescentes almenar 2
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Lmorgado percepción obesidad
Lmorgado percepción obesidadLmorgado percepción obesidad
Lmorgado percepción obesidad
 
estilos de vida
estilos de vida estilos de vida
estilos de vida
 
Riesgos de Adolescentes
Riesgos de AdolescentesRiesgos de Adolescentes
Riesgos de Adolescentes
 
Vigilancia de enfermedades no transmisibles y factores de riesgo
Vigilancia de enfermedades no transmisibles y factores de  riesgoVigilancia de enfermedades no transmisibles y factores de  riesgo
Vigilancia de enfermedades no transmisibles y factores de riesgo
 
Violencia contra la mujer por etapa de vida
Violencia contra la mujer por etapa de vidaViolencia contra la mujer por etapa de vida
Violencia contra la mujer por etapa de vida
 

Similar a Sesión 8. problemas de salud más frecuentes en el adolescente

Enfermedades mas frecuente en adolescentes
Enfermedades mas frecuente en adolescentesEnfermedades mas frecuente en adolescentes
Enfermedades mas frecuente en adolescentes
DamikoZavaletaMirand
 
Causas de muertes en adolescentes
Causas de muertes en adolescentesCausas de muertes en adolescentes
Causas de muertes en adolescentes
Clauflores98
 
Atención Integral al Adolescente
Atención Integral al  AdolescenteAtención Integral al  Adolescente
Atención Integral al Adolescente
Brayan Cabadiana
 
Etapas de la vida: La juventud
Etapas de la vida: La juventudEtapas de la vida: La juventud
Etapas de la vida: La juventud
faridellanjo
 
Problemas de salud en la adultez
Problemas de salud en la adultezProblemas de salud en la adultez
Problemas de salud en la adultez
Mi rincón de Medicina
 
CUIDADOS INDIVIDUALES FAMILIARES Y COMUNITARIOS DEL ADOLESCENTE, IDENTIFICAND...
CUIDADOS INDIVIDUALES FAMILIARES Y COMUNITARIOS DEL ADOLESCENTE, IDENTIFICAND...CUIDADOS INDIVIDUALES FAMILIARES Y COMUNITARIOS DEL ADOLESCENTE, IDENTIFICAND...
CUIDADOS INDIVIDUALES FAMILIARES Y COMUNITARIOS DEL ADOLESCENTE, IDENTIFICAND...
tsuyoncarlos
 
Las enfermedades mas comunes de los jovenes
Las enfermedades mas comunes de los jovenesLas enfermedades mas comunes de los jovenes
Las enfermedades mas comunes de los jovenes
samirword
 
DEPRESION Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptx
DEPRESION  Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptxDEPRESION  Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptx
DEPRESION Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptx
DanielBohorquezramir
 
causas depresivas
causas depresivas causas depresivas
causas depresivas
DanielBohorquezramir
 
notas del manejo de la depresion en adultos.pptx
notas del manejo de la depresion en adultos.pptxnotas del manejo de la depresion en adultos.pptx
notas del manejo de la depresion en adultos.pptx
DanielBohorquezramir
 
Proyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimediaProyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimedia
Christiän Eduardö
 
LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA.pptx
LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA.pptxLA SALUD EN LA ADOLESCENCIA.pptx
LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA.pptx
LuAlva1
 
Principales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxicoPrincipales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxico
Adonia Rivera Saldaña
 
Problemas de mayor incidencia. Salud en la adolescencia.ppt
Problemas de mayor incidencia. Salud en la adolescencia.pptProblemas de mayor incidencia. Salud en la adolescencia.ppt
Problemas de mayor incidencia. Salud en la adolescencia.ppt
Dpto Medicina
 
Empa
EmpaEmpa
PROBLEMAS DE SALUD EN LOS ADOLESCENTE.pptx
PROBLEMAS DE SALUD EN LOS  ADOLESCENTE.pptxPROBLEMAS DE SALUD EN LOS  ADOLESCENTE.pptx
PROBLEMAS DE SALUD EN LOS ADOLESCENTE.pptx
JenniferAstuagueG
 
La salud
La saludLa salud
La salud
La saludLa salud
LA SALUD
LA SALUDLA SALUD
Conductas de riesgo lic.pptx
Conductas de riesgo lic.pptxConductas de riesgo lic.pptx
Conductas de riesgo lic.pptx
EduardoMerida8
 

Similar a Sesión 8. problemas de salud más frecuentes en el adolescente (20)

Enfermedades mas frecuente en adolescentes
Enfermedades mas frecuente en adolescentesEnfermedades mas frecuente en adolescentes
Enfermedades mas frecuente en adolescentes
 
Causas de muertes en adolescentes
Causas de muertes en adolescentesCausas de muertes en adolescentes
Causas de muertes en adolescentes
 
Atención Integral al Adolescente
Atención Integral al  AdolescenteAtención Integral al  Adolescente
Atención Integral al Adolescente
 
Etapas de la vida: La juventud
Etapas de la vida: La juventudEtapas de la vida: La juventud
Etapas de la vida: La juventud
 
Problemas de salud en la adultez
Problemas de salud en la adultezProblemas de salud en la adultez
Problemas de salud en la adultez
 
CUIDADOS INDIVIDUALES FAMILIARES Y COMUNITARIOS DEL ADOLESCENTE, IDENTIFICAND...
CUIDADOS INDIVIDUALES FAMILIARES Y COMUNITARIOS DEL ADOLESCENTE, IDENTIFICAND...CUIDADOS INDIVIDUALES FAMILIARES Y COMUNITARIOS DEL ADOLESCENTE, IDENTIFICAND...
CUIDADOS INDIVIDUALES FAMILIARES Y COMUNITARIOS DEL ADOLESCENTE, IDENTIFICAND...
 
Las enfermedades mas comunes de los jovenes
Las enfermedades mas comunes de los jovenesLas enfermedades mas comunes de los jovenes
Las enfermedades mas comunes de los jovenes
 
DEPRESION Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptx
DEPRESION  Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptxDEPRESION  Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptx
DEPRESION Y CAUSA Y TRATAMIENTOpptx
 
causas depresivas
causas depresivas causas depresivas
causas depresivas
 
notas del manejo de la depresion en adultos.pptx
notas del manejo de la depresion en adultos.pptxnotas del manejo de la depresion en adultos.pptx
notas del manejo de la depresion en adultos.pptx
 
Proyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimediaProyecto de comunicación en multimedia
Proyecto de comunicación en multimedia
 
LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA.pptx
LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA.pptxLA SALUD EN LA ADOLESCENCIA.pptx
LA SALUD EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
Principales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxicoPrincipales enfermedades en méxico
Principales enfermedades en méxico
 
Problemas de mayor incidencia. Salud en la adolescencia.ppt
Problemas de mayor incidencia. Salud en la adolescencia.pptProblemas de mayor incidencia. Salud en la adolescencia.ppt
Problemas de mayor incidencia. Salud en la adolescencia.ppt
 
Empa
EmpaEmpa
Empa
 
PROBLEMAS DE SALUD EN LOS ADOLESCENTE.pptx
PROBLEMAS DE SALUD EN LOS  ADOLESCENTE.pptxPROBLEMAS DE SALUD EN LOS  ADOLESCENTE.pptx
PROBLEMAS DE SALUD EN LOS ADOLESCENTE.pptx
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
LA SALUD
LA SALUDLA SALUD
LA SALUD
 
Conductas de riesgo lic.pptx
Conductas de riesgo lic.pptxConductas de riesgo lic.pptx
Conductas de riesgo lic.pptx
 

Último

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
JerzyMP
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (13)

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptxGRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
GRUPO 05 TEMA 13- DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL..pptx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

Sesión 8. problemas de salud más frecuentes en el adolescente

  • 1. Problemas de salud más frecuentes en el adolescente L E . F O N S E C A O R O Z C O J O S É D E J E S Ú S , C E D Ú L A : 7 3 9 1 7 5 5 U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E L E S T A D O D E M É X I C O C O L E G I O M E X I C A N O D E M E D I C I N A D E E M E R G E N C I A S Y R E A N I M A C I Ó N A V A N Z A D A I M S S H G R 2 5 1
  • 2. 2 CONTEXTO EPIDEMIOLÓGICO • 2019 murieron más de 1,5 millones de adolescentes y jóvenes adultos de entre 10 y 24 años de edad, lo que supone casi 5000 al día. • De todos los grupos de edad, el que presenta el menor riesgo de muerte es el de los jóvenes adolescentes de entre 10 y 14 años • Las principales causas de defunción de adolescentes y jóvenes adultos son las lesiones y los traumatismos (incluidos los causados por el tránsito y los ahogamientos), la violencia, las conductas autolesivas y las dolencias ligadas a la maternidad. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescents-health-risks-and-solutions
  • 3. ACCIDENTES Lesiones y traumatismos ▹Las lesiones y traumatismos no intencionados son una de las principales causas de muerte o discapacidad entre los adolescentes ▹Según la OMS, en 2019 murieron más de 115 000 adolescentes a consecuencia de un accidente de tránsito. ▹Peatones, ciclistas o usuarios de vehículos de dos ruedas motorizados ▹Se recomienda la implantación de un permiso progresivo para conductores noveles, con tolerancia cero para la conducción bajo los efectos del alcohol. ▹El personal de enfermería puede prevenir accidentes vehiculares a través de la educación. 3
  • 4. Conductas asociadas a los accidentes 4 De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero en la región de Latinoamérica en muertes por siniestros viales, con 22 decesos de jóvenes de entre 15 y 29 años al día, y 24 mil decesos en promedio al año.
  • 5. Lesiones y violencia 5 Violencia interpersonal Según los datos de la Encuesta Mundial de Salud Escolar (EMSE), un 42% de los chicos adolescentes y un 37% de las chicas estaban expuestos a intimidación. Violencia sexual La violencia sexual también afecta a una importante proporción de los jóvenes: 1 de cada 8 jóvenes da cuenta de abusos sexuales. Factores relacionados La violencia durante la adolescencia también acrecienta el riesgo de lesiones Factores relacionados Incrementa el riesgo de contraer enfermedades como VIH y otras infecciones de transmisión sexual
  • 6. 6 Abuso de alcohol y drogas Más de una cuarta parte de las personas de entre 15 y 19 años del mundo, lo que supone 155 millones de adolescentes, son consumidores actuales de alcohol. En 2016, la prevalencia de ingesta episódica de grandes cantidades de alcohol en adolescentes de entre 15 y 19 años fue del 13,6%, estando los varones expuestos al mayor nivel de riesgo. El cannabis es la droga psicoactiva que más utilizan los jóvenes: alrededor de un 4,7% de las personas de 15 a 16 años lo consumieron al menos una vez en 2018 El consumo de alcohol y drogas por parte de niños y adolescentes viene asociado a alteraciones neurocognitivas que más adelante pueden generar problemas de comportamiento, emocionales, sociales o académicos.
  • 7. Abuso de drogas 7 Desintoxi cación Cuidado y vigilancia posterío Rehabilitación Qué hacer • Mantente alerta ante potenciales problemas por abuso de alcohol y drogas. • Garantiza la confidencialidad y brinda información de forma directa para promover una discusión abierta. • Mantente alerta ante signos y síntomas de intoxicación por alcohol y drogas comúnmente usadas. Durante una intoxicación aguda: • Controlar en forma continua las constantes vitales del paciente. • Detectar complicaciones de sobredosis y abstinencia, como paro cardiopulmonar, convulsiones y aspiración.
  • 8. Anorexia La anorexia nerviosa es un trastorno que consiste en negarse a comer, acompañado de una grave pérdida de peso sin una causa orgánica. Resulta de una concepción distorsionada y poco realista del tamaño y el peso corporal y la ingestión de comida. Trastornos alimenticios Aunque más del 90% de las personas con anorexia nerviosa son mujeres adolescentes y adultas jóvenes, el trastorno está apareciendo cada vez más en hombres y ha sido diagnosticado en niños a partir de 7 años de edad. 8
  • 9. Bulimia La bulimia se define como episodios regulares de ingestión excesiva, seguidos por vómitos autoinducidos, dieta o ayuno estrictos, ejercicio vigoroso o consumo de laxantes o diuréticos. El trastorno suele comenzar en la adolescencia y puede coexistir con la anorexia nerviosa. La causa exacta de la bulimia es desconocida. Complicaciones de la bulimia ▹ Caries dentales ▹ Erosión del esmalte dental e infecciones gingivales ▹ Riesgo aumentado de desgarros esofágicos, ruptura gástrica y daño de la mucosa intestinal. ▹ Arritmias cardíacas potencialmente letales, insuficiencia cardíaca o muerte súbita. Tratamiento de la bulimia ▹ Terapia en paciente internada o ambulatoria ▹ Grupos de autoayuda ▹ Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, como paroxetina o fluoxetina 9 Trastornos alimenticios
  • 10. Diagnostico de la anorexia 10 Restricción persistente de consumo de energía que lleva a un peso corporal significativamente bajo (en relación a lo mínimamente esperado para la edad, sexo, trayectoria del desarrollo y salud física) Miedo intenso de aumentar de peso o una conducta persistente que interfiere con el aumento de peso (a pesar del peso muy bajo) Distorsión en la percepción del peso o forma corporal, influencia exagerada de la forma o del peso corporal sobre la autoevaluación Según los criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, Quinta Edición, para diagnosticar anorexia nerviosa una persona debe presentar:
  • 11. Enfermedades de transmisión sexual VIH o VIH/sida Chancroide Infecciones por clamidia Herpes genital Gonorrea Sífilis Tricomoniasi s Verrugas genitales Linfogranulo ma venéreo 11 Complicaciones Las complicaciones comunes a todas las ITS incluyen estrés emocional, infertilidad masculina o femenina, embarazos ectópicos e incluso la muerte.
  • 14. Depresión y suicidio ▹ El suicidio es la tercera causa de muerte en jóvenes de 15-24 años de edad y suele ser cometido con un arma de fuego. La tasa de intentos de suicidio es mayor en las mujeres, pero los hombres tienen tres veces más éxito que las mujeres en sus intentos. ▹ La mayor tasa de suicidio es la de los varones y las mujeres de etnia negra. 14 ▹ La depresión es una de las principales causas de enfermedad y discapacidad en los adolescentes y el suicidio es la tercera causa de defunción entre los 15 y los 19 años. ▹ Los trastornos de salud mental explican un 16% de la carga mundial de morbilidad y lesiones en las personas de entre 10 y 19 años.
  • 15. Depresión y suicidio Factores de riesgo ▹ Conflicto o pérdida interpersonal ▹ Discordia familiar ▹ Problemas legales o disciplinarios ▹ Abuso crónico de drogas o alcohol ▹ Antecedentes de abuso físico o sexual ▹ Fracaso o decepción reciente ▹ Obsesión con la muerte ▹ Intento de suicidio previo (véase Signos de alerta del suicidio) 15 Causas ▹ Un tercio de quienes intentan suicidarse desean morir, mientras que otros buscan
  • 16. Fuentes de consulta Mikki, M. 2015. Enfermería pediátrica. Wolters Kluwer Lippincott Williams & Wilkins https://www.vertigopolitico.com/todo-menos-politica/bienestar/salud-sexual-en-el-adolescente https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescents-health-risks-and-solutions 16