SlideShare una empresa de Scribd logo
Los primeros años de vida, Rezago Educativo y
Apoyo Social
Mtra. Aura Cristina Torres González
Los retos
En México, de entre todos los niños, los que tienen entre 0 y 5 años (primera infancia) tienen el
menor nivel de desarrollo, se encuentran en mayor pobreza y se les destina el menor gasto público.
En 2014, por ejemplo, el 63% de los niños y niñas de 0 a 5 años formaban parte de hogares con un
ingreso inferior a la línea de bienestar
Nutrición
Los principales retos que enfrentan niñas y niños menores de 5 años en México se
relacionan con la mala nutrición durante y después del periodo de lactancia. A pesar de que
la leche materna es el mejor alimento para los bebés, ya que les proporciona todos los
nutrientes que necesitan y ayuda a prevenir muchas enfermedades, se estima que
solamente una tercera parte de los niños menores de 6 meses recibió lactancia materna
exclusiva
La ingesta de alimentos con exceso de grasas y azúcares ha contribuido a
que 1 de cada 20 niños y niñas menores de 5 años en México* presente
sobrepeso y obesidad. Esto coloca al país entre los primeros lugares en
obesidad infantil, la cual se presenta más a menudo en los estados del norte y
en comunidades urbanas. Al mismo tiempo, 1 de cada 8 niñas y niños
menores de 5 años padece desnutrición crónica*. La desnutrición y la nutrición
inadecuada se presentan principalmente en los estados del sur de México y en
comunidades rurales más que en las urbanas; los más afectados son los
hogares indígenas
Educación
En cuanto a educación, aunque en general la mayoría de las niñas y niños de
entre 3 y 5 años tienen un desarrollo intelectual adecuado, en los hogares más
pobres del país 4 de cada 10 niños y niñas no lo alcanzan, ya que no se cuenta
con recursos para adquirir juguetes y libros infantiles, estimulación temprana y
actividades en apoyo al aprendizaje
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre
Discriminación (ENADIS) 2022 que ha publicado INEGI, durante
2022, 19.4% de las niñas y niños de 9 a 11 años en México
declararon haber sido discriminadas por parte de sus
compañeras o compañeros de la escuela el último año. Este
porcentaje se elevaba a 20.6% entre los hombres y se reducía a
18.3% entre las mujeres.
Desde 1993, el rezago educativo se conceptualizó en México
como la condición de las personas con más de 15 años de edad
que no saben leer y escribir, o que no terminaron la primaria o la
secundaria; es decir, las personas en condición de rezago
educativo son quienes por su edad debieron haber concluido su
educación básica. El analfabetismo es la forma más extrema de
rezago educativo. La persona mayor de 15 años en esa
condición carece de las competencias mínimas de lectura y
escritura, lo que la coloca en la mayor de las desventajas para el
ejercicio de sus derechos
En México, 34 millones de personas están en rezago educativo; 7
millones son analfabetas; 1.4 millones de niños no asisten a la
escuela; más de 1 millón 324 mil tienen menos de cuatro años de
estudio, y hay un número inestimable de analfabetas funcionales.
Violencia
Por último, los niños y niñas de 0 a 5 años de edad también corren el riesgo de sufrir
violencia y descuido de manos de sus padres o cuidadores que usualmente afectan su
salud y desarrollo, además de causar dificultades en el aprendizaje o mayores
probabilidades de contraer enfermedades infecciosas
• En 1917 se creo el Departamento de Salubridad Publica, orientado a la
atención hospitalaria básica. En 1943 se asegura la salud creando el
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el fin de atender a la
población trabajadora con pago de cuotas.
• En 1960 se creo el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los
Trabajadores del Estado (ISSSTE) para la atención hacia la población
abierta.
¿Qué es el PND?
¿Cuáles son las instituciones de Seguridad Social Publicas?
¿Qué entidades prestan el servicio publico de salud y por que?
¿Cómo se manifiesta el rezago educativo?
• Bibliografia
• https://www.unicef.org/mexico/primera-infancia
• https://blog.derechosinfancia.org.mx/2023/05/30/discriminacion-
contra-ninas-y-ninos-en-
mexico/#:~:text=De%20acuerdo%20con%20datos%20de,la%20escuel
a%20el%20%C3%BAltimo%20a%C3%B1o.

Más contenido relacionado

Similar a Sesión 3 Presentacion educativa social y

Childrens
ChildrensChildrens
Presentacio metodologia.pptx
Presentacio metodologia.pptxPresentacio metodologia.pptx
Presentacio metodologia.pptx
ssuser6c7313
 
Gsdivtsoc tema 6.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 6.3 complementariaGsdivtsoc tema 6.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 6.3 complementaria
liclinea15
 
Presentacion 211112
Presentacion 211112Presentacion 211112
Presentacion 211112
Mario Hernandez
 
Embarazo en adolescetes, embarazo precoz
Embarazo en adolescetes, embarazo precozEmbarazo en adolescetes, embarazo precoz
Embarazo en adolescetes, embarazo precoz
ANGEL AUDIEL LOPEZ ARTEAGA
 
Derechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentesDerechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentes
Walter Martello
 
Conpes 109 DEL 2007
Conpes 109 DEL 2007Conpes 109 DEL 2007
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptxEMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
karinaVivianaGMEZMEJ
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
angela zuñiga
 
sexualidad en niños.pdf
sexualidad en niños.pdfsexualidad en niños.pdf
sexualidad en niños.pdf
oscarortiz288220
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Renata Cruz S
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Jesus Perez
 
La Edad Escolar
La Edad EscolarLa Edad Escolar
La Edad Escolar
diana
 
En los estados unidos mexicanos la secretaría color
En los estados unidos mexicanos la secretaría color En los estados unidos mexicanos la secretaría color
En los estados unidos mexicanos la secretaría color Eddras Coutiño Cruz
 
Estado Y Progreso Del Desarrollo Humano
Estado Y Progreso Del Desarrollo HumanoEstado Y Progreso Del Desarrollo Humano
Estado Y Progreso Del Desarrollo HumanoLina Cervantes
 
MI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINALMI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINAL
shalloms
 

Similar a Sesión 3 Presentacion educativa social y (20)

Childrens
ChildrensChildrens
Childrens
 
Presentacio metodologia.pptx
Presentacio metodologia.pptxPresentacio metodologia.pptx
Presentacio metodologia.pptx
 
Mate exa final
Mate exa finalMate exa final
Mate exa final
 
Gsdivtsoc tema 6.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 6.3 complementariaGsdivtsoc tema 6.3 complementaria
Gsdivtsoc tema 6.3 complementaria
 
Presentacion 211112
Presentacion 211112Presentacion 211112
Presentacion 211112
 
INEE la educación en México
INEE la educación en MéxicoINEE la educación en México
INEE la educación en México
 
Embarazo en adolescetes, embarazo precoz
Embarazo en adolescetes, embarazo precozEmbarazo en adolescetes, embarazo precoz
Embarazo en adolescetes, embarazo precoz
 
Derechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentesDerechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentes
 
Conpes 109 DEL 2007
Conpes 109 DEL 2007Conpes 109 DEL 2007
Conpes 109 DEL 2007
 
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptxEMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
EMBARAZO EN ADOLESCENTE-INGRID-1.pptx
 
Trabajo de sistemas
Trabajo de sistemasTrabajo de sistemas
Trabajo de sistemas
 
sexualidad en niños.pdf
sexualidad en niños.pdfsexualidad en niños.pdf
sexualidad en niños.pdf
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Mamm
MammMamm
Mamm
 
La Edad Escolar
La Edad EscolarLa Edad Escolar
La Edad Escolar
 
En los estados unidos mexicanos la secretaría color
En los estados unidos mexicanos la secretaría color En los estados unidos mexicanos la secretaría color
En los estados unidos mexicanos la secretaría color
 
Estado Y Progreso Del Desarrollo Humano
Estado Y Progreso Del Desarrollo HumanoEstado Y Progreso Del Desarrollo Humano
Estado Y Progreso Del Desarrollo Humano
 
MI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINALMI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINAL
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Sesión 3 Presentacion educativa social y

  • 1. Los primeros años de vida, Rezago Educativo y Apoyo Social Mtra. Aura Cristina Torres González
  • 2. Los retos En México, de entre todos los niños, los que tienen entre 0 y 5 años (primera infancia) tienen el menor nivel de desarrollo, se encuentran en mayor pobreza y se les destina el menor gasto público. En 2014, por ejemplo, el 63% de los niños y niñas de 0 a 5 años formaban parte de hogares con un ingreso inferior a la línea de bienestar
  • 3. Nutrición Los principales retos que enfrentan niñas y niños menores de 5 años en México se relacionan con la mala nutrición durante y después del periodo de lactancia. A pesar de que la leche materna es el mejor alimento para los bebés, ya que les proporciona todos los nutrientes que necesitan y ayuda a prevenir muchas enfermedades, se estima que solamente una tercera parte de los niños menores de 6 meses recibió lactancia materna exclusiva
  • 4. La ingesta de alimentos con exceso de grasas y azúcares ha contribuido a que 1 de cada 20 niños y niñas menores de 5 años en México* presente sobrepeso y obesidad. Esto coloca al país entre los primeros lugares en obesidad infantil, la cual se presenta más a menudo en los estados del norte y en comunidades urbanas. Al mismo tiempo, 1 de cada 8 niñas y niños menores de 5 años padece desnutrición crónica*. La desnutrición y la nutrición inadecuada se presentan principalmente en los estados del sur de México y en comunidades rurales más que en las urbanas; los más afectados son los hogares indígenas
  • 5. Educación En cuanto a educación, aunque en general la mayoría de las niñas y niños de entre 3 y 5 años tienen un desarrollo intelectual adecuado, en los hogares más pobres del país 4 de cada 10 niños y niñas no lo alcanzan, ya que no se cuenta con recursos para adquirir juguetes y libros infantiles, estimulación temprana y actividades en apoyo al aprendizaje
  • 6. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022 que ha publicado INEGI, durante 2022, 19.4% de las niñas y niños de 9 a 11 años en México declararon haber sido discriminadas por parte de sus compañeras o compañeros de la escuela el último año. Este porcentaje se elevaba a 20.6% entre los hombres y se reducía a 18.3% entre las mujeres.
  • 7.
  • 8. Desde 1993, el rezago educativo se conceptualizó en México como la condición de las personas con más de 15 años de edad que no saben leer y escribir, o que no terminaron la primaria o la secundaria; es decir, las personas en condición de rezago educativo son quienes por su edad debieron haber concluido su educación básica. El analfabetismo es la forma más extrema de rezago educativo. La persona mayor de 15 años en esa condición carece de las competencias mínimas de lectura y escritura, lo que la coloca en la mayor de las desventajas para el ejercicio de sus derechos
  • 9. En México, 34 millones de personas están en rezago educativo; 7 millones son analfabetas; 1.4 millones de niños no asisten a la escuela; más de 1 millón 324 mil tienen menos de cuatro años de estudio, y hay un número inestimable de analfabetas funcionales.
  • 10. Violencia Por último, los niños y niñas de 0 a 5 años de edad también corren el riesgo de sufrir violencia y descuido de manos de sus padres o cuidadores que usualmente afectan su salud y desarrollo, además de causar dificultades en el aprendizaje o mayores probabilidades de contraer enfermedades infecciosas
  • 11. • En 1917 se creo el Departamento de Salubridad Publica, orientado a la atención hospitalaria básica. En 1943 se asegura la salud creando el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el fin de atender a la población trabajadora con pago de cuotas. • En 1960 se creo el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para la atención hacia la población abierta.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. ¿Qué es el PND? ¿Cuáles son las instituciones de Seguridad Social Publicas? ¿Qué entidades prestan el servicio publico de salud y por que? ¿Cómo se manifiesta el rezago educativo?
  • 17. • Bibliografia • https://www.unicef.org/mexico/primera-infancia • https://blog.derechosinfancia.org.mx/2023/05/30/discriminacion- contra-ninas-y-ninos-en- mexico/#:~:text=De%20acuerdo%20con%20datos%20de,la%20escuel a%20el%20%C3%BAltimo%20a%C3%B1o.