SlideShare una empresa de Scribd logo
Sexualidad en la
       Adolescencia

La sexualidad forma parte del desarrollo
   normal del niño y el adolescente.


          Lic.. Luz F. Ruiz Flores.
                 Junio 2012
¿Cuánto sabes sobre sexualidad?
Los adolescentes en su vida
diaria, en sus relaciones
sociales, en momentos de
intimidad, etc., no solo
están        experimentando
situaciones placenteras y de
crecimiento personal, sino
que       también      están
expuestos a situaciones de
riesgos tanto físico como
emocional.
situaciones que afectan la
salud sexual:
1.   El Embarazo No Planificado
     En La Adolescencia:
         Quedar embarazada es
     siempre una posibilidad a
     tomar     en  consideración
     cuando se tiene relaciones
     sexuales.
Maternidad Adolescente:

           2008: 13%
          2011: 12,7%




                        8   2011
2. Las Infecciones de Transmisión
  Sexual (ITS):
        Son causadas por virus,
  microbios o bacterias, que se
  transmiten      mediante      las
  relaciones sexuales. Es posible
  curar una ITS, siempre y cuando
  se detecte a tiempo y se siga el
  tratamiento prescrito por el
  profesional    de    salud.   Sin
  embargo, algunas ITS, como el
  herpes y el VIH/SIDA, no tienen
  cura.
Síntomas de las Infecciones
de Transmisión Sexual:
¿ Cómo saber si una chica ha
  contraído una ITS?
 Aumento des descenso o flujo

  vaginal:      liquido     lechoso,
  amarillento o verdoso que baja
  por la vagina y que, por lo
  general, tiene mal olor.
 Presencia de ardor, inflamación,

  picazón en los genitales.
 Presencia de heridas, llagas o

  ampollas en los genitales (vulva,
  labios, vagina).
¿ Cómo saber si una chico
  ha contraído una ITS?

   Secreción o pus por el pene.
   Sensación de ardor o dolor
    al orinar.
   Presencia de heridas o
    llagas en el pene, testículos,
    ano o cerca de las zonas.
¿Qué es el Sida?



                        INMUNO: Que afecta
   ADQUIRIDAS: que se   al sistema
   contrae durante la   inmunológico
   vida. No es          (defensas del
   congénito            organismo)
¿Qué es el VIH?
 Es el nombre abreviado del “Virus de
 Inmuno Deficiencia Humana”, el virus
 que causa el SIDA.
 El virus ingresa a nuestro organismo,
 busca un lugar donde reproducirse y
 se aloja en los glóbulos blancos. El
 VIH va destruyéndolos, dejando sin
 defensas       al    organismo      y
 exponiéndolos a infecciones.
El VIH se puede transmitir a
través de los siguientes
corporales:
  SANGRE




¿En qué se diferencia a una persona con
VIH y una con SIDA?
¿Cómo se transmite el VIH?
¿Cómo se previene el
       contagio?
                           VÍA SANGUÍNEA
    VÍA SEXUAL
Una forma segura        No recibir sangre
de evitar adquirir el    que no haya sido
VIH es no teniendo       analizada
relaciones sexuales.     previamente.
                         No        aceptando
                         sangre            de
Utilizando,             procedencia
adecuadamente,           desconocida.
preservativo         o    no compartiendo
condón durante las
relaciones sexuales.     agujas y utilizando
                         las descartables.
¿Cómo NO se transmite el
 VIH/SIDA?
Darse la mano.
Compartir el mismo vaso con
agua.
Bañarse juntos.
Besarse o abrazar.
La picadura de un mosquito.
Compartir el servicio higiénico.
Algunas creencias erróneas
sobre el sida.
  “El sida tiene cura”.
   “Es una chica de su casa, no
 pasa nada”.
   “mediante una buena higiene
 se puede evitar contraer el
 SIDA”.
 “Si yo no tengo relaciones con
 homosexuales o prostitutas,
 nunca contraeré el SIDA”.
Es una creencia
equivocada,
cualquier persona
puede    tener  el
VIH. Por lo tanto,
debemos
protegernos
siempre que se
tengan relaciones
sexuales.
Sexualidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico el sida
Triptico   el sidaTriptico   el sida
Triptico el sida
ALLAN HUAMANI COSINGA
 
Vih infor
Vih  inforVih  infor
Vih infor
andy-eli
 
trabajo del sida
trabajo del sidatrabajo del sida
trabajo del sida
septimogrado
 
Trabajo sobre SIDA
Trabajo sobre SIDATrabajo sobre SIDA
Trabajo sobre SIDA
septimogrado
 
El SIDA
El SIDAEl SIDA
El SIDA
septimogrado
 
Trabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sida Trabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sida
septimogrado
 
Dia Internacional De La Lucha Contra El Sida
Dia Internacional De La Lucha Contra El SidaDia Internacional De La Lucha Contra El Sida
Dia Internacional De La Lucha Contra El Sida
Patriciace
 
Peepsida
PeepsidaPeepsida
Its
ItsIts
Previene el VIH (Trabajo Escolar)
Previene el VIH (Trabajo Escolar)Previene el VIH (Trabajo Escolar)
Previene el VIH (Trabajo Escolar)
Luis15Tm
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
Lou Garzón
 
Tripticoelsida 160429145224
Tripticoelsida 160429145224Tripticoelsida 160429145224
Tripticoelsida 160429145224
Renato Augusto
 
Sida
SidaSida
Folleto prevencion del sida 2º4
Folleto prevencion del sida 2º4Folleto prevencion del sida 2º4
Folleto prevencion del sida 2º4
Jacqueline Peralta
 
El SIDA
El SIDAEl SIDA
El SIDA
septimogrado
 
Trabajo sobre el Sida
Trabajo sobre el SidaTrabajo sobre el Sida
Trabajo sobre el Sida
septimogrado
 
Vih sida folleto para blog
Vih sida folleto para blogVih sida folleto para blog
Vih sida folleto para blog
azep15
 
Prevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vihPrevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vih
Pilar Terceño Raposo
 
Guía informativa vih sida
Guía informativa vih sidaGuía informativa vih sida
Guía informativa vih sida
Aida GPM
 
Vih sida
Vih sidaVih sida

La actualidad más candente (20)

Triptico el sida
Triptico   el sidaTriptico   el sida
Triptico el sida
 
Vih infor
Vih  inforVih  infor
Vih infor
 
trabajo del sida
trabajo del sidatrabajo del sida
trabajo del sida
 
Trabajo sobre SIDA
Trabajo sobre SIDATrabajo sobre SIDA
Trabajo sobre SIDA
 
El SIDA
El SIDAEl SIDA
El SIDA
 
Trabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sida Trabajo sobre el sida
Trabajo sobre el sida
 
Dia Internacional De La Lucha Contra El Sida
Dia Internacional De La Lucha Contra El SidaDia Internacional De La Lucha Contra El Sida
Dia Internacional De La Lucha Contra El Sida
 
Peepsida
PeepsidaPeepsida
Peepsida
 
Its
ItsIts
Its
 
Previene el VIH (Trabajo Escolar)
Previene el VIH (Trabajo Escolar)Previene el VIH (Trabajo Escolar)
Previene el VIH (Trabajo Escolar)
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Tripticoelsida 160429145224
Tripticoelsida 160429145224Tripticoelsida 160429145224
Tripticoelsida 160429145224
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Folleto prevencion del sida 2º4
Folleto prevencion del sida 2º4Folleto prevencion del sida 2º4
Folleto prevencion del sida 2º4
 
El SIDA
El SIDAEl SIDA
El SIDA
 
Trabajo sobre el Sida
Trabajo sobre el SidaTrabajo sobre el Sida
Trabajo sobre el Sida
 
Vih sida folleto para blog
Vih sida folleto para blogVih sida folleto para blog
Vih sida folleto para blog
 
Prevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vihPrevención de la transmision del vih
Prevención de la transmision del vih
 
Guía informativa vih sida
Guía informativa vih sidaGuía informativa vih sida
Guía informativa vih sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 

Similar a Sexualidad

Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto). Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
PROSALUD VENEZUELA
 
Jordan copia
Jordan   copiaJordan   copia
Jordan copia
jordan alvarez
 
Sida 1 de diciembre
Sida 1 de diciembreSida 1 de diciembre
Sida 1 de diciembre
victorserranov
 
Presentación SIDA
Presentación SIDAPresentación SIDA
Presentación SIDA
Jesús Arnanz
 
HIV/SIDA
HIV/SIDAHIV/SIDA
HIV/SIDA
Anto Duarte
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Julian David
 
El sida
El sidaEl sida
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
demysex
 
Hablemos del vihsida
Hablemos del vihsidaHablemos del vihsida
Hablemos del vihsida
matajove
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
JENNYFERTC
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
JENNYFERTC
 
Conversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sidaConversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sida
lesiamariabautista
 
platica vih 01 dic. 1.pptx
platica vih 01 dic. 1.pptxplatica vih 01 dic. 1.pptx
platica vih 01 dic. 1.pptx
pache6
 
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencionVIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
pieroalonzofuentesme
 
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomasSida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
pieroalonzofuentesme
 
Cuido mi salud sexual.
Cuido mi salud sexual.Cuido mi salud sexual.
Cuido mi salud sexual.
Fany Navarro Fasanando
 
Sida que es
Sida que esSida que es
Sida que es
tierraprometida77
 
Guia sida jóvenes
Guia sida jóvenesGuia sida jóvenes
Guia sida jóvenes
maria flores
 
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
wilfor.ortiz
 
Johe Joy
Johe JoyJohe Joy
Johe Joy
chueca
 

Similar a Sexualidad (20)

Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto). Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
 
Jordan copia
Jordan   copiaJordan   copia
Jordan copia
 
Sida 1 de diciembre
Sida 1 de diciembreSida 1 de diciembre
Sida 1 de diciembre
 
Presentación SIDA
Presentación SIDAPresentación SIDA
Presentación SIDA
 
HIV/SIDA
HIV/SIDAHIV/SIDA
HIV/SIDA
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
01 18 El Virus De Inmunodeficiencia
 
Hablemos del vihsida
Hablemos del vihsidaHablemos del vihsida
Hablemos del vihsida
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
 
Conversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sidaConversatorio sobre vih sida
Conversatorio sobre vih sida
 
platica vih 01 dic. 1.pptx
platica vih 01 dic. 1.pptxplatica vih 01 dic. 1.pptx
platica vih 01 dic. 1.pptx
 
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencionVIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
VIH y sisa concepto que es conclusión historia prevencion
 
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomasSida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
Sida que es concepto historia conclusión prevención signos y síntomas
 
Cuido mi salud sexual.
Cuido mi salud sexual.Cuido mi salud sexual.
Cuido mi salud sexual.
 
Sida que es
Sida que esSida que es
Sida que es
 
Guia sida jóvenes
Guia sida jóvenesGuia sida jóvenes
Guia sida jóvenes
 
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
Construyendonuestro Espacio Libre De Vih[1]
 
Johe Joy
Johe JoyJohe Joy
Johe Joy
 

Sexualidad

  • 1. Sexualidad en la Adolescencia La sexualidad forma parte del desarrollo normal del niño y el adolescente. Lic.. Luz F. Ruiz Flores. Junio 2012
  • 2. ¿Cuánto sabes sobre sexualidad?
  • 3. Los adolescentes en su vida diaria, en sus relaciones sociales, en momentos de intimidad, etc., no solo están experimentando situaciones placenteras y de crecimiento personal, sino que también están expuestos a situaciones de riesgos tanto físico como emocional.
  • 4. situaciones que afectan la salud sexual: 1. El Embarazo No Planificado En La Adolescencia: Quedar embarazada es siempre una posibilidad a tomar en consideración cuando se tiene relaciones sexuales.
  • 5. Maternidad Adolescente: 2008: 13% 2011: 12,7% 8 2011
  • 6. 2. Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Son causadas por virus, microbios o bacterias, que se transmiten mediante las relaciones sexuales. Es posible curar una ITS, siempre y cuando se detecte a tiempo y se siga el tratamiento prescrito por el profesional de salud. Sin embargo, algunas ITS, como el herpes y el VIH/SIDA, no tienen cura.
  • 7. Síntomas de las Infecciones de Transmisión Sexual: ¿ Cómo saber si una chica ha contraído una ITS?  Aumento des descenso o flujo vaginal: liquido lechoso, amarillento o verdoso que baja por la vagina y que, por lo general, tiene mal olor.  Presencia de ardor, inflamación, picazón en los genitales.  Presencia de heridas, llagas o ampollas en los genitales (vulva, labios, vagina).
  • 8. ¿ Cómo saber si una chico ha contraído una ITS?  Secreción o pus por el pene.  Sensación de ardor o dolor al orinar.  Presencia de heridas o llagas en el pene, testículos, ano o cerca de las zonas.
  • 9. ¿Qué es el Sida? INMUNO: Que afecta ADQUIRIDAS: que se al sistema contrae durante la inmunológico vida. No es (defensas del congénito organismo)
  • 10. ¿Qué es el VIH? Es el nombre abreviado del “Virus de Inmuno Deficiencia Humana”, el virus que causa el SIDA. El virus ingresa a nuestro organismo, busca un lugar donde reproducirse y se aloja en los glóbulos blancos. El VIH va destruyéndolos, dejando sin defensas al organismo y exponiéndolos a infecciones.
  • 11. El VIH se puede transmitir a través de los siguientes corporales: SANGRE ¿En qué se diferencia a una persona con VIH y una con SIDA? ¿Cómo se transmite el VIH?
  • 12. ¿Cómo se previene el contagio? VÍA SANGUÍNEA VÍA SEXUAL Una forma segura No recibir sangre de evitar adquirir el que no haya sido VIH es no teniendo analizada relaciones sexuales. previamente. No aceptando sangre de Utilizando, procedencia adecuadamente, desconocida. preservativo o  no compartiendo condón durante las relaciones sexuales. agujas y utilizando las descartables.
  • 13. ¿Cómo NO se transmite el VIH/SIDA? Darse la mano. Compartir el mismo vaso con agua. Bañarse juntos. Besarse o abrazar. La picadura de un mosquito. Compartir el servicio higiénico.
  • 14. Algunas creencias erróneas sobre el sida. “El sida tiene cura”. “Es una chica de su casa, no pasa nada”. “mediante una buena higiene se puede evitar contraer el SIDA”. “Si yo no tengo relaciones con homosexuales o prostitutas, nunca contraeré el SIDA”.
  • 15. Es una creencia equivocada, cualquier persona puede tener el VIH. Por lo tanto, debemos protegernos siempre que se tengan relaciones sexuales.