SlideShare una empresa de Scribd logo
Confederación Española de Asociaciones
de Padres y Madres del Alumnado
Puerta del Sol, 4-6° A - 28013 MADRID
Tel.: (+34) 917 014 710 - Fax: (+34) 915 217 392
e-mail: ceapa@ceapa.es
www.ceapa.es
¿CUÁLES SON
LAS CONDUC-
TAS QUE NOS
PONEN EN
RIESGO?
Cuando hablamos
de VIH no hablamos
de “colectivos de
riesgo”, es decir,
no hay personas
que estén en
mayor riesgo que
otras por per-
tenecer a dicho
colectivo, de lo
que hablamos es
de “conductas de
riesgo”:
● Recibir penetración anal con eyaculación sin usar pre-
servativo o con ruptura del mismo.
● Recibir penetración vaginal con eyaculación en las mis-
mas condiciones anteriores.
● Recibir penetración anal sin preservativo sin eyaculación.
● Recibir penetración vaginal sin preservativo sin eyaculación.
● Penetrar analmente sin preservativo o con ruptura del
mismo.
● Penetrar vaginalmente en las mismas condiciones
anteriores.
● Felación (estimulación del pene a través de la boca)
con eyaculación.
¿CÓMO SE PUEDE SABER SI UNA PERSONA
ES PORTADORA O NO DEL VIH?
El no saber si una persona es portadora o no del VIH
no significa que no lo sea…
La única forma de saber si una persona es portadora
del VIH o no lo es, es haciéndose las pruebas, ya que
EL VIH NO TIENE SÍNTOMAS. Muchas veces, incluso la
propia persona desconoce si tiene o no el VIH, por lo
que simplemente preguntando no es suficiente.
¿Cómo podemos
prevenir el VIH
y el sida?
Autoría: Paula Cajide Lavandeira
Ilustraciones: Marisa Babiano Puerto.
Subvencionado por :
Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida
forma constante,
tienen linfocitos
CD4 (aunque en
menor cantidad
que el líquido se-
minal), por tanto,
también puede
contener el virus.
● Sangre
● Leche materna
Es importante
tener en cuenta
que estos flui-
dos corporales
de una persona VIH+ DEBE
ENTRAR EN CONTACTO CON LA MUCOSA DE LA PERSO-
NA VIH-. Si estos fluidos entran en contacto con piel
(en la que no haya heridas abiertas) de una persona
VIH-, no hay NINGÚN RIESGO de transmisión.
¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR?
En las relaciones sexuales con penetración ORAL, ANAL O
VAGINAL, el único método eficaz para prevenir el VIH es
el preservativo, tanto el masculino como el femenino.
PRESERVATIVO FEMENINO
● Da más autonomía a las chicas, no tienen que nego-
ciar con su pareja el uso del preservativo.
● No hay que esperar a que haya una erección, se puede
poner hasta 8h antes de la relación con penetración.
● No contiene látex, por lo que es una elección muy
buena si uno de los dos es alérgico.
● Protege los genitales externos femeninos de posibles
infecciones.
PRESERVATIVO MASCULINO
● Se puede comprar en muchos establecimientos, no
sólo en farmacias.
● Hay una gran variedad de colores, sabores y texturas
● Es más pequeño y discreto.
● Es algo más económico.
¿QUIÉN TIENE MÁS POSIBILIDADES
DE TENER VIH?
El riesgo de transmisión de VIH no depende del núme-
ro de encuentros eróticos ni del número de personas
con las que mantenemos esos encuentros, tampoco de
cómo son esas personas. Sino que depende de si he-
mos mantenido relaciones con penetración anal, oral
o vaginal de forma responsable utilizando preservati-
vo masculino o femenino, independientemente de si
hemos estado con una persona o con varias. Además,
el uso responsable nos ayudará a tener una relación
totalmente satisfactoria, permitiéndonos dejarnos
llevar y disfrutar.
El riesgo de tener
VIH no depende
de si nos gustan las
personas de nuestro
mismo sexo o del
sexo contrario, si te-
nemos más o menos
relaciones sexuales,
más o menos dinero o
pertenecemos a una
clase social, a una
cultura o religión
determinada.
¿QUÉ ES EL VIH? ¿QUÉ ES EL SIDA?
Muchas veces hablamos de VIH y de sida como si fueran
sinónimos, pero no es así… son dos cosas
diferentes…
“Tener el VIH” sig-
nifica ser portador
del Virus de Inmuno-
deficiencia Humana
(VIH). Este virus lo
que hace es alterar el
sistema inmunitario
de nuestro organismo
destruyendo un tipo
de glóbulos blancos
que se encuentran en
la sangre y se encargan
de defender nuestro
organismo de los virus o
bacterias externas.
Si la persona portadora del VIH no lleva una vida salu-
dable y un control médico, puede llegar un momento
en que su organismo no pueda defenderse de los in-
vasores, y aparezcan enfermedades infecciosas, es en
este momento cuando se diagnostica el sida.
Sida son las siglas de Síndrome de InmunoDeficiencia
Adquirida, decimos que una persona tiene sida cuando
tiene una infección por el VIH y algunas de las enfer-
medades graves que lo definen como pueden ser tumo-
res, infecciones o enfermedades neurológicas.
¿CUÁLES SON LAS VÍAS DE TRANSMISIÓN?
● Semen: En la eyaculación se expulsa semen y esper-
matozoides. En el líquido seminal hay linfocitos CD4
que son las células de defensa donde se integra el
VIH. Recuerda que en el líquido preseminal también
hay posibilidad de transmisión.
● Fluidos vaginales: Al igual que sucede con el líquido
seminal, las secreciones que produce la vagina de

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Enfermedades de transmicion sexual (7)
Enfermedades de transmicion sexual (7)Enfermedades de transmicion sexual (7)
Enfermedades de transmicion sexual (7)
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
infecciones de transmicion sexual
infecciones de transmicion sexualinfecciones de transmicion sexual
infecciones de transmicion sexual
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Vih/ Sida
Vih/ Sida Vih/ Sida
Vih/ Sida
 
VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)
 
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
Virus: Papiloma Humano, VIH y AH1N1
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL  PAPILOMA HUMANOVIRUS DEL  PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
 
Infeccion de transmision sexual
Infeccion de transmision sexualInfeccion de transmision sexual
Infeccion de transmision sexual
 
¿que es el herpes ?
¿que es el herpes ?¿que es el herpes ?
¿que es el herpes ?
 
Presentacion Vih
Presentacion VihPresentacion Vih
Presentacion Vih
 
VIH SIDA diapositiva.pptx
VIH SIDA diapositiva.pptxVIH SIDA diapositiva.pptx
VIH SIDA diapositiva.pptx
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
INFORMACIÓN GENERAL VIH/SIDA
INFORMACIÓN GENERAL VIH/SIDAINFORMACIÓN GENERAL VIH/SIDA
INFORMACIÓN GENERAL VIH/SIDA
 
Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)Trabajo Sida (Power Point)
Trabajo Sida (Power Point)
 
Sida
SidaSida
Sida
 

Destacado

Cuestionario familias acoso escolar ceapa
Cuestionario familias acoso escolar ceapaCuestionario familias acoso escolar ceapa
Cuestionario familias acoso escolar ceapaAMPAGoya
 
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexualMedida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexualdaniela758
 
Experiencias exitosas en la adherencia al tratamiento antirretroviral
Experiencias exitosas en la adherencia al tratamiento antirretroviralExperiencias exitosas en la adherencia al tratamiento antirretroviral
Experiencias exitosas en la adherencia al tratamiento antirretroviralGustavo Kasparas
 

Destacado (6)

Folleto vih[1]
Folleto vih[1]Folleto vih[1]
Folleto vih[1]
 
Cuestionario familias acoso escolar ceapa
Cuestionario familias acoso escolar ceapaCuestionario familias acoso escolar ceapa
Cuestionario familias acoso escolar ceapa
 
Presentación ETS
Presentación ETSPresentación ETS
Presentación ETS
 
Folleto hepatitis
Folleto hepatitisFolleto hepatitis
Folleto hepatitis
 
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexualMedida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
Medida de prevención de embarazos y enfermedades de transmicion sexual
 
Experiencias exitosas en la adherencia al tratamiento antirretroviral
Experiencias exitosas en la adherencia al tratamiento antirretroviralExperiencias exitosas en la adherencia al tratamiento antirretroviral
Experiencias exitosas en la adherencia al tratamiento antirretroviral
 

Similar a FOLLETO ¿cómo podemos prevenir el VIH y el sida?

Similar a FOLLETO ¿cómo podemos prevenir el VIH y el sida? (20)

Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDADía mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
Día mundial de la lucha contra el VIH/SIDA
 
Conociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDAConociendo el VIH/SIDA
Conociendo el VIH/SIDA
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
 
Sida jennyfer
Sida jennyferSida jennyfer
Sida jennyfer
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
Sida VIH
 
Cuidate cartilla ets
Cuidate cartilla etsCuidate cartilla ets
Cuidate cartilla ets
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
ETS folleto
ETS folletoETS folleto
ETS folleto
 
Sida 1 de diciembre
Sida 1 de diciembreSida 1 de diciembre
Sida 1 de diciembre
 
Guía informativa vih sida
Guía informativa vih sidaGuía informativa vih sida
Guía informativa vih sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Sexo seguro para hsh
Sexo seguro para hshSexo seguro para hsh
Sexo seguro para hsh
 
Video Vih
Video VihVideo Vih
Video Vih
 
Vih tarea MANRIQUE
Vih tarea MANRIQUEVih tarea MANRIQUE
Vih tarea MANRIQUE
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Qué Son El Vih Y El Sida
Qué Son El Vih Y El SidaQué Son El Vih Y El Sida
Qué Son El Vih Y El Sida
 
Jordan copia
Jordan   copiaJordan   copia
Jordan copia
 
Johe Joy
Johe JoyJohe Joy
Johe Joy
 
Sexualidad, anticonceptivos y ets
Sexualidad, anticonceptivos y etsSexualidad, anticonceptivos y ets
Sexualidad, anticonceptivos y ets
 
Vih vias de contagio
Vih vias de contagioVih vias de contagio
Vih vias de contagio
 

Más de AMPAGoya

Guia apreguntas yrespuestas
Guia apreguntas yrespuestasGuia apreguntas yrespuestas
Guia apreguntas yrespuestasAMPAGoya
 
Disposiciones grales
Disposiciones gralesDisposiciones grales
Disposiciones gralesAMPAGoya
 
Anexos 2 y 3 de Resolución
Anexos 2 y 3 de ResoluciónAnexos 2 y 3 de Resolución
Anexos 2 y 3 de ResoluciónAMPAGoya
 
Boa29abril
Boa29abrilBoa29abril
Boa29abrilAMPAGoya
 
Resolucion bcolibros
Resolucion bcolibrosResolucion bcolibros
Resolucion bcolibrosAMPAGoya
 
Encuesta ampa
Encuesta ampaEncuesta ampa
Encuesta ampaAMPAGoya
 
SISTEMA BANCO DE LIBROS
SISTEMA BANCO DE LIBROSSISTEMA BANCO DE LIBROS
SISTEMA BANCO DE LIBROSAMPAGoya
 
Resolucion GOBIERNO DE ARAGON
Resolucion GOBIERNO DE ARAGONResolucion GOBIERNO DE ARAGON
Resolucion GOBIERNO DE ARAGONAMPAGoya
 
Boa deberes escolares
Boa deberes escolaresBoa deberes escolares
Boa deberes escolaresAMPAGoya
 
Aulas consumo 2019
Aulas consumo 2019Aulas consumo 2019
Aulas consumo 2019AMPAGoya
 
Guia desperdicios alimentarios
Guia desperdicios alimentariosGuia desperdicios alimentarios
Guia desperdicios alimentariosAMPAGoya
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publicoAMPAGoya
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publicoAMPAGoya
 
Técnicas de estudio 2019
Técnicas de estudio 2019 Técnicas de estudio 2019
Técnicas de estudio 2019 AMPAGoya
 
Tecnicas de estudio 2019
Tecnicas de estudio 2019Tecnicas de estudio 2019
Tecnicas de estudio 2019AMPAGoya
 
Guia definitiva juguetes_2018
Guia definitiva juguetes_2018Guia definitiva juguetes_2018
Guia definitiva juguetes_2018AMPAGoya
 
Ficha participacion concurso
Ficha participacion concursoFicha participacion concurso
Ficha participacion concursoAMPAGoya
 

Más de AMPAGoya (20)

Guia apreguntas yrespuestas
Guia apreguntas yrespuestasGuia apreguntas yrespuestas
Guia apreguntas yrespuestas
 
Disposiciones grales
Disposiciones gralesDisposiciones grales
Disposiciones grales
 
Anexos 2 y 3 de Resolución
Anexos 2 y 3 de ResoluciónAnexos 2 y 3 de Resolución
Anexos 2 y 3 de Resolución
 
Boa29abril
Boa29abrilBoa29abril
Boa29abril
 
Resolucion bcolibros
Resolucion bcolibrosResolucion bcolibros
Resolucion bcolibros
 
Rastro
RastroRastro
Rastro
 
Encuesta ampa
Encuesta ampaEncuesta ampa
Encuesta ampa
 
SISTEMA BANCO DE LIBROS
SISTEMA BANCO DE LIBROSSISTEMA BANCO DE LIBROS
SISTEMA BANCO DE LIBROS
 
Resolucion GOBIERNO DE ARAGON
Resolucion GOBIERNO DE ARAGONResolucion GOBIERNO DE ARAGON
Resolucion GOBIERNO DE ARAGON
 
Boa deberes escolares
Boa deberes escolaresBoa deberes escolares
Boa deberes escolares
 
Upz
UpzUpz
Upz
 
Aulas consumo 2019
Aulas consumo 2019Aulas consumo 2019
Aulas consumo 2019
 
Guia desperdicios alimentarios
Guia desperdicios alimentariosGuia desperdicios alimentarios
Guia desperdicios alimentarios
 
Deberes
DeberesDeberes
Deberes
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Técnicas de estudio 2019
Técnicas de estudio 2019 Técnicas de estudio 2019
Técnicas de estudio 2019
 
Tecnicas de estudio 2019
Tecnicas de estudio 2019Tecnicas de estudio 2019
Tecnicas de estudio 2019
 
Guia definitiva juguetes_2018
Guia definitiva juguetes_2018Guia definitiva juguetes_2018
Guia definitiva juguetes_2018
 
Ficha participacion concurso
Ficha participacion concursoFicha participacion concurso
Ficha participacion concurso
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

FOLLETO ¿cómo podemos prevenir el VIH y el sida?

  • 1. Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado Puerta del Sol, 4-6° A - 28013 MADRID Tel.: (+34) 917 014 710 - Fax: (+34) 915 217 392 e-mail: ceapa@ceapa.es www.ceapa.es ¿CUÁLES SON LAS CONDUC- TAS QUE NOS PONEN EN RIESGO? Cuando hablamos de VIH no hablamos de “colectivos de riesgo”, es decir, no hay personas que estén en mayor riesgo que otras por per- tenecer a dicho colectivo, de lo que hablamos es de “conductas de riesgo”: ● Recibir penetración anal con eyaculación sin usar pre- servativo o con ruptura del mismo. ● Recibir penetración vaginal con eyaculación en las mis- mas condiciones anteriores. ● Recibir penetración anal sin preservativo sin eyaculación. ● Recibir penetración vaginal sin preservativo sin eyaculación. ● Penetrar analmente sin preservativo o con ruptura del mismo. ● Penetrar vaginalmente en las mismas condiciones anteriores. ● Felación (estimulación del pene a través de la boca) con eyaculación. ¿CÓMO SE PUEDE SABER SI UNA PERSONA ES PORTADORA O NO DEL VIH? El no saber si una persona es portadora o no del VIH no significa que no lo sea… La única forma de saber si una persona es portadora del VIH o no lo es, es haciéndose las pruebas, ya que EL VIH NO TIENE SÍNTOMAS. Muchas veces, incluso la propia persona desconoce si tiene o no el VIH, por lo que simplemente preguntando no es suficiente. ¿Cómo podemos prevenir el VIH y el sida? Autoría: Paula Cajide Lavandeira Ilustraciones: Marisa Babiano Puerto. Subvencionado por : Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida
  • 2. forma constante, tienen linfocitos CD4 (aunque en menor cantidad que el líquido se- minal), por tanto, también puede contener el virus. ● Sangre ● Leche materna Es importante tener en cuenta que estos flui- dos corporales de una persona VIH+ DEBE ENTRAR EN CONTACTO CON LA MUCOSA DE LA PERSO- NA VIH-. Si estos fluidos entran en contacto con piel (en la que no haya heridas abiertas) de una persona VIH-, no hay NINGÚN RIESGO de transmisión. ¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR? En las relaciones sexuales con penetración ORAL, ANAL O VAGINAL, el único método eficaz para prevenir el VIH es el preservativo, tanto el masculino como el femenino. PRESERVATIVO FEMENINO ● Da más autonomía a las chicas, no tienen que nego- ciar con su pareja el uso del preservativo. ● No hay que esperar a que haya una erección, se puede poner hasta 8h antes de la relación con penetración. ● No contiene látex, por lo que es una elección muy buena si uno de los dos es alérgico. ● Protege los genitales externos femeninos de posibles infecciones. PRESERVATIVO MASCULINO ● Se puede comprar en muchos establecimientos, no sólo en farmacias. ● Hay una gran variedad de colores, sabores y texturas ● Es más pequeño y discreto. ● Es algo más económico. ¿QUIÉN TIENE MÁS POSIBILIDADES DE TENER VIH? El riesgo de transmisión de VIH no depende del núme- ro de encuentros eróticos ni del número de personas con las que mantenemos esos encuentros, tampoco de cómo son esas personas. Sino que depende de si he- mos mantenido relaciones con penetración anal, oral o vaginal de forma responsable utilizando preservati- vo masculino o femenino, independientemente de si hemos estado con una persona o con varias. Además, el uso responsable nos ayudará a tener una relación totalmente satisfactoria, permitiéndonos dejarnos llevar y disfrutar. El riesgo de tener VIH no depende de si nos gustan las personas de nuestro mismo sexo o del sexo contrario, si te- nemos más o menos relaciones sexuales, más o menos dinero o pertenecemos a una clase social, a una cultura o religión determinada. ¿QUÉ ES EL VIH? ¿QUÉ ES EL SIDA? Muchas veces hablamos de VIH y de sida como si fueran sinónimos, pero no es así… son dos cosas diferentes… “Tener el VIH” sig- nifica ser portador del Virus de Inmuno- deficiencia Humana (VIH). Este virus lo que hace es alterar el sistema inmunitario de nuestro organismo destruyendo un tipo de glóbulos blancos que se encuentran en la sangre y se encargan de defender nuestro organismo de los virus o bacterias externas. Si la persona portadora del VIH no lleva una vida salu- dable y un control médico, puede llegar un momento en que su organismo no pueda defenderse de los in- vasores, y aparezcan enfermedades infecciosas, es en este momento cuando se diagnostica el sida. Sida son las siglas de Síndrome de InmunoDeficiencia Adquirida, decimos que una persona tiene sida cuando tiene una infección por el VIH y algunas de las enfer- medades graves que lo definen como pueden ser tumo- res, infecciones o enfermedades neurológicas. ¿CUÁLES SON LAS VÍAS DE TRANSMISIÓN? ● Semen: En la eyaculación se expulsa semen y esper- matozoides. En el líquido seminal hay linfocitos CD4 que son las células de defensa donde se integra el VIH. Recuerda que en el líquido preseminal también hay posibilidad de transmisión. ● Fluidos vaginales: Al igual que sucede con el líquido seminal, las secreciones que produce la vagina de