SlideShare una empresa de Scribd logo
VALLE DEL CHIRA: SULLANA-PAITA
                                                    Fundo Montelima
                                                                                                    rte
                                                                                   Panamericana No
                    río Chira




                                                                                                                                                                                                                                                                                                        SIEMBRA Y COSECHA
                                                                                                                                              Fundo San Vicente



                                               Fundo La Huaca                                                           SULLANA




Océano
Pacífico
                                      hacia Paita
                                                              Fundo Lobo                                                     hacia
                                                                                                                             Piura                Hectáreas de caña de
                                                                                                                                                  azúcar de Caña Brava
                                                                                                                                                                                   Caña Brava ha logrado certificaciones internacionales que reflejan sus actividades ambientalmente
                                                                                                                                                                                   responsables, buenas prácticas agrícolas, condiciones de trabajo seguras, respeto de los derechos
                                                                                                                                                                                   humanos, y relaciones responsables con la comunidad.                                                                 DE LA CAÑA DE AZÚCAR
                                                                                                                                                                                                                                                                                                         AL NORTE DEL PAÍS, en las provincias de Paita y Sullana en Piura se extiende un manto
 CONTROL BIOLÓGICO                                                                                                                                                                                                                                                                                       verde en lo que antes eran tierras eriazas. Son 6,600 Ha de caña azúcar que, regadas y
 Las plagas se combaten a través del control biológico; es decir por medio de
                                                                                                                                                                                                                                                                                                         alimentadas a través del riego por goteo, y cuidadas bajo control biológico, se
 insectos benéficos predatores que se alimentan de otros insectos e insectos                                                                                                                                                                                                                             convierten en la materia prima ideal para iniciar el proceso del etanol.
 benéficos parasitoides que se alojan en otro insecto alimentándose de él hasta
 matarlo. Este control se realiza desde la siembra hasta poco antes de la cosecha.


                                                         Adulto de Paratheresia
                                                         (Controlador biológico) que se
                                                         cría en laboratorio, y se libera
                                                                                                                               CAPTACIÓN DE AGUA                                                                                                           FERTIRRIEGO
                                                         en el campo.




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       *
                                                                                                                               Se toma el agua del sistema de irrigación de la                                                                             A través de tanques especiales se
Pupario de                                                                                                                     cuenca del río Chira, a través de reservorios con                                                                           preparan las mezclas de                                                                                                 Los sembríos de caña son los que
Paratheresia da                                                                                                                sistemas computarizados, desde donde se le                                                                                  fertilizantes, se almacenan y luego                                                                                     recogen la mayor cantidad de dióxido de
origen a un nuevo                                                                                                              dosifica y distribuye a cada sector en los                                                                                  se inyectan por medio de un control                                                                                     carbono emitido por los vehículos, y otras
controlador.                                                                                                                   diferentes fundos.                                                                                                          computarizado a la red de
                                                                                                                                                                                                                                                           mangueras, nutriendo a la planta.                                                                                       fuentes. En Caña Brava se recogen 700
                                                                                            Larva de Diatraea
                                                                                            (Plaga) que es                                                                                                                                                                                                                                                                         millones de kg de dióxido de carbono
                                                                                            parasitada por las                                                                                                                                                                                                                                                                     al año y se libera en el ambiente una
                                                                                            larvas de la
                                  Estos                                                     Paratheresia liberada.                                                                                                                                                                                                                                                                 cantidad similar de oxígeno, mejorando la
                                  controladores son                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                calidad del aire.
                                  inocuos y no
                                  causan daño a
                                  sembríos vecinos.


                                                                                     Prepupario de
                                                                                     Paratheresia, que
                                                                                     emerge desde la
                                                                                     larva plaga naciendo
                                                                                     un Prepupario.
                                                                                                                                                                                                                                                                    Caseta de bombas y filtros.
                                                                                                                                                                                                                                                                    Equipo que limpia el agua de
                                                                                                                                                                                                                                                                    las impurezas (algas y arena)
                                                                                                                                                                                                                                                                    y la inyecta a presión a la
                                                                                                                                                                                                                                                                    tubería matriz.
    Prepupario de
    Paratheresia
                                                                                                                                                                                             Reservorio. Cada reservorio está
                                                                                                                                                                                             recubierto de geomembrana,
                                                                                                                                                                                             polietileno de alta densidad que
                                                                                                                                                                                             impermeabiliza el suelo y evita
                                                                                                                                                                                             cualquier filtración de agua.                                                                                                         Brotamiento        Macollamiento                         Crecimiento                       Maduración

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    0   15 días                       120 días                                     300 días            360 días

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Riego tecnificado
                                                                                                                             Jaula de tocuyo desde la
                                                                                                                             que liberan los                                                                                                                                                                                                          Fertilización tecnificada
                                                                                                                             controladores al campo
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      Control biológico


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       GOTA A GOTA




                                                                                            *
                                                                                                     Caña Brava cuenta con dos                                                                                                                                                                                                                                         El sistema de riego por goteo comprende una red de 43 mil
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       kilómetros de mangueras (una vuelta completa a la Tierra),
                                                                                                     centros de producción de                                                                                                                                                                                                                                          que lleva el agua hasta la raíz de la planta. Gracias a estas
                                                                                                     insectos útiles; que son                                                                                                                                                                                                                                          conexiones se consume un 60% menos de agua por
                                                                                                     laboratorios donde se crían                                                                                                                                                                                                                                       hectárea, en comparación con el riego por gravedad.
                                                                                                     seis especies de insectos, entre
                                                                                                     moscas, microavispas, larvas,
                                                                                                     polillas, y hongos.




      COSECHA MECANIZADA
      La cosecha de la caña de azúcar
      se realiza a través de máquinas
      cosechadoras que permiten la
      cosecha en verde, es decir sin
      quemar la caña. Son
      cosechadoras que no sólo
      cortan la caña, sino que también
      la trozan, la limpian y descargan
      en el vagón de traslado, lista
      para la fábrica.




                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            Infografía: XABIER DÍAZ DE CERIO / FÁBRICA DE IDEAS.pe
 *
            Estas cosechadoras logran cosechar
            600 toneladas diarias de caña



                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              *
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                    Caña Brava bajo este
            de azúcar y trabajan las 24 horas.                                                                                                                                     TRANSPORTE                                                                                                                                       sistema tecnificado logra
            Caña Brava es la primera                                                                                                                                                                                                                                                                INGENIO                         un ahorro promedio de
            experiencia en el Perú con este tipo                                                                                                                                   Los camiones cargados de caña de
            de cosecha.                                                                                                                                                            azúcar se dirigen a la Fábrica de                                                                                                                170’000,000 m3
                                                                                                                                                                                   Etanol, para comenzar su proceso                                                                                                                 de agua al año.
                                                                                                                                                                                   para la producción de etanol.

Más contenido relacionado

Destacado

El proceso del etanol paso a paso - Infografía 2011
El proceso del etanol paso a paso - Infografía 2011El proceso del etanol paso a paso - Infografía 2011
El proceso del etanol paso a paso - Infografía 2011Miguel Arreátegui Rodríguez
 
La situación del etanol en Paraguay
La situación del etanol en ParaguayLa situación del etanol en Paraguay
La situación del etanol en Paraguaycomarcaguairena
 
Lignocelulosa
LignocelulosaLignocelulosa
Lignocelulosa
Karen Buitrago
 
Adesão das usinas aos 2 turnos no CTT (Colheita, Transbordo e Transporte) de ...
Adesão das usinas aos 2 turnos no CTT (Colheita, Transbordo e Transporte) de ...Adesão das usinas aos 2 turnos no CTT (Colheita, Transbordo e Transporte) de ...
Adesão das usinas aos 2 turnos no CTT (Colheita, Transbordo e Transporte) de ...
Ricardo Pinto
 
Curso riego por goteo
Curso riego por goteoCurso riego por goteo
Curso riego por goteo
Euroinnova Formación
 
Herbicidas en maíz
Herbicidas en maíz  Herbicidas en maíz
Herbicidas en maíz
Carlos Muñoz Arango
 
Israel Cap107
Israel Cap107Israel Cap107
Israel Cap107GZ-Israel
 
Goteros wr
Goteros wrGoteros wr
Mnse rediex azucar orgánica 2012 villarrica
Mnse rediex azucar orgánica 2012 villarricaMnse rediex azucar orgánica 2012 villarrica
Mnse rediex azucar orgánica 2012 villarricacomarcaguairena
 
Riego por goteo pps
Riego por goteo ppsRiego por goteo pps
Riego por goteo pps
Icanjayar
 
Todo sobre riego por goteo un sevilla
Todo sobre riego por goteo   un sevillaTodo sobre riego por goteo   un sevilla
Todo sobre riego por goteo un sevilla
Miguel Martinez
 
SISTEMAS DE RIEGO
SISTEMAS DE RIEGOSISTEMAS DE RIEGO
SISTEMAS DE RIEGO
Esteban Villa
 
Sistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteoSistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteo
Universidad de Panama
 
Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...
Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...
Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...
Oscar Ortiz Castellanos
 
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEOANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
Sergio Iván Jiménez Jiménez
 

Destacado (20)

El proceso del etanol paso a paso - Infografía 2011
El proceso del etanol paso a paso - Infografía 2011El proceso del etanol paso a paso - Infografía 2011
El proceso del etanol paso a paso - Infografía 2011
 
Mi Infografia
Mi InfografiaMi Infografia
Mi Infografia
 
Azpa 2- web
Azpa   2- webAzpa   2- web
Azpa 2- web
 
La situación del etanol en Paraguay
La situación del etanol en ParaguayLa situación del etanol en Paraguay
La situación del etanol en Paraguay
 
Lignocelulosa
LignocelulosaLignocelulosa
Lignocelulosa
 
Adesão das usinas aos 2 turnos no CTT (Colheita, Transbordo e Transporte) de ...
Adesão das usinas aos 2 turnos no CTT (Colheita, Transbordo e Transporte) de ...Adesão das usinas aos 2 turnos no CTT (Colheita, Transbordo e Transporte) de ...
Adesão das usinas aos 2 turnos no CTT (Colheita, Transbordo e Transporte) de ...
 
Azucar presentación
Azucar presentaciónAzucar presentación
Azucar presentación
 
Curso riego por goteo
Curso riego por goteoCurso riego por goteo
Curso riego por goteo
 
Caña para blog
Caña para blogCaña para blog
Caña para blog
 
Herbicidas en maíz
Herbicidas en maíz  Herbicidas en maíz
Herbicidas en maíz
 
Israel Cap107
Israel Cap107Israel Cap107
Israel Cap107
 
Goteros wr
Goteros wrGoteros wr
Goteros wr
 
Mnse rediex azucar orgánica 2012 villarrica
Mnse rediex azucar orgánica 2012 villarricaMnse rediex azucar orgánica 2012 villarrica
Mnse rediex azucar orgánica 2012 villarrica
 
Riego por goteo pps
Riego por goteo ppsRiego por goteo pps
Riego por goteo pps
 
Todo sobre riego por goteo un sevilla
Todo sobre riego por goteo   un sevillaTodo sobre riego por goteo   un sevilla
Todo sobre riego por goteo un sevilla
 
Riego por-goteo-libro-cap 01 suelo1
Riego por-goteo-libro-cap 01 suelo1Riego por-goteo-libro-cap 01 suelo1
Riego por-goteo-libro-cap 01 suelo1
 
SISTEMAS DE RIEGO
SISTEMAS DE RIEGOSISTEMAS DE RIEGO
SISTEMAS DE RIEGO
 
Sistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteoSistema de riego por goteo
Sistema de riego por goteo
 
Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...
Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...
Fabricación de Alcohol Industrial - Fermentación Industrial - Industrial Alco...
 
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEOANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
ANÁLISIS BENEFICIO COSTO DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO DE GRAVEDAD A GOTEO
 

Más de Miguel Arreátegui Rodríguez

El ciclo de energía renovable del carbono - Infografía 2011
El ciclo de energía renovable del carbono - Infografía 2011El ciclo de energía renovable del carbono - Infografía 2011
El ciclo de energía renovable del carbono - Infografía 2011Miguel Arreátegui Rodríguez
 
Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011
Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011
Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011Miguel Arreátegui Rodríguez
 
Municipalidad de Chulucanas - Morropón - Revista 2008
Municipalidad de Chulucanas - Morropón - Revista 2008Municipalidad de Chulucanas - Morropón - Revista 2008
Municipalidad de Chulucanas - Morropón - Revista 2008Miguel Arreátegui Rodríguez
 
Municipalidad de Canchaque - Huancabamba - Revista 2008
Municipalidad de Canchaque - Huancabamba - Revista 2008Municipalidad de Canchaque - Huancabamba - Revista 2008
Municipalidad de Canchaque - Huancabamba - Revista 2008Miguel Arreátegui Rodríguez
 
Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008
Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008
Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008Miguel Arreátegui Rodríguez
 
Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008
Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008 Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008
Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008 Miguel Arreátegui Rodríguez
 

Más de Miguel Arreátegui Rodríguez (12)

El ciclo de energía renovable del carbono - Infografía 2011
El ciclo de energía renovable del carbono - Infografía 2011El ciclo de energía renovable del carbono - Infografía 2011
El ciclo de energía renovable del carbono - Infografía 2011
 
Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011
Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011
Gasohol, combustible ecológico - Sullana - Tríptico 2011
 
Etanol a la piurana - Sullana - Revista 2009
Etanol a la piurana - Sullana - Revista 2009Etanol a la piurana - Sullana - Revista 2009
Etanol a la piurana - Sullana - Revista 2009
 
Reporte de Sostenibilidad Caña Brava - GRI 2009
Reporte de Sostenibilidad Caña Brava - GRI 2009Reporte de Sostenibilidad Caña Brava - GRI 2009
Reporte de Sostenibilidad Caña Brava - GRI 2009
 
Proyecto Alto Piura - Piura - Brochure 2008
Proyecto Alto Piura - Piura - Brochure 2008Proyecto Alto Piura - Piura - Brochure 2008
Proyecto Alto Piura - Piura - Brochure 2008
 
Municipalidad de Chulucanas - Morropón - Revista 2008
Municipalidad de Chulucanas - Morropón - Revista 2008Municipalidad de Chulucanas - Morropón - Revista 2008
Municipalidad de Chulucanas - Morropón - Revista 2008
 
Municipalidad de Canchaque - Huancabamba - Revista 2008
Municipalidad de Canchaque - Huancabamba - Revista 2008Municipalidad de Canchaque - Huancabamba - Revista 2008
Municipalidad de Canchaque - Huancabamba - Revista 2008
 
Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008
Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008
Cosechando los frutos - Foncodes - Piura - Brochure 2008
 
Piura Pasión por descubrir - Piura - Brochure 2008
Piura Pasión por descubrir - Piura - Brochure 2008Piura Pasión por descubrir - Piura - Brochure 2008
Piura Pasión por descubrir - Piura - Brochure 2008
 
Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008
Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008 Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008
Caña Brava: Piuranos generando progreso - Sullana - Encarte 2008
 
PIURA Guía turística - Piura - Revista 2008
PIURA Guía turística - Piura - Revista 2008PIURA Guía turística - Piura - Revista 2008
PIURA Guía turística - Piura - Revista 2008
 
Día de playa - Piura - Revista 2007
Día de playa - Piura - Revista 2007 Día de playa - Piura - Revista 2007
Día de playa - Piura - Revista 2007
 

Siembra y cosecha de la caña de azúcar - Infografía 2011

  • 1. VALLE DEL CHIRA: SULLANA-PAITA Fundo Montelima rte Panamericana No río Chira SIEMBRA Y COSECHA Fundo San Vicente Fundo La Huaca SULLANA Océano Pacífico hacia Paita Fundo Lobo hacia Piura Hectáreas de caña de azúcar de Caña Brava Caña Brava ha logrado certificaciones internacionales que reflejan sus actividades ambientalmente responsables, buenas prácticas agrícolas, condiciones de trabajo seguras, respeto de los derechos humanos, y relaciones responsables con la comunidad. DE LA CAÑA DE AZÚCAR AL NORTE DEL PAÍS, en las provincias de Paita y Sullana en Piura se extiende un manto CONTROL BIOLÓGICO verde en lo que antes eran tierras eriazas. Son 6,600 Ha de caña azúcar que, regadas y Las plagas se combaten a través del control biológico; es decir por medio de alimentadas a través del riego por goteo, y cuidadas bajo control biológico, se insectos benéficos predatores que se alimentan de otros insectos e insectos convierten en la materia prima ideal para iniciar el proceso del etanol. benéficos parasitoides que se alojan en otro insecto alimentándose de él hasta matarlo. Este control se realiza desde la siembra hasta poco antes de la cosecha. Adulto de Paratheresia (Controlador biológico) que se cría en laboratorio, y se libera CAPTACIÓN DE AGUA FERTIRRIEGO en el campo. * Se toma el agua del sistema de irrigación de la A través de tanques especiales se Pupario de cuenca del río Chira, a través de reservorios con preparan las mezclas de Los sembríos de caña son los que Paratheresia da sistemas computarizados, desde donde se le fertilizantes, se almacenan y luego recogen la mayor cantidad de dióxido de origen a un nuevo dosifica y distribuye a cada sector en los se inyectan por medio de un control carbono emitido por los vehículos, y otras controlador. diferentes fundos. computarizado a la red de mangueras, nutriendo a la planta. fuentes. En Caña Brava se recogen 700 Larva de Diatraea (Plaga) que es millones de kg de dióxido de carbono parasitada por las al año y se libera en el ambiente una larvas de la Estos Paratheresia liberada. cantidad similar de oxígeno, mejorando la controladores son calidad del aire. inocuos y no causan daño a sembríos vecinos. Prepupario de Paratheresia, que emerge desde la larva plaga naciendo un Prepupario. Caseta de bombas y filtros. Equipo que limpia el agua de las impurezas (algas y arena) y la inyecta a presión a la tubería matriz. Prepupario de Paratheresia Reservorio. Cada reservorio está recubierto de geomembrana, polietileno de alta densidad que impermeabiliza el suelo y evita cualquier filtración de agua. Brotamiento Macollamiento Crecimiento Maduración 0 15 días 120 días 300 días 360 días Riego tecnificado Jaula de tocuyo desde la que liberan los Fertilización tecnificada controladores al campo Control biológico GOTA A GOTA * Caña Brava cuenta con dos El sistema de riego por goteo comprende una red de 43 mil kilómetros de mangueras (una vuelta completa a la Tierra), centros de producción de que lleva el agua hasta la raíz de la planta. Gracias a estas insectos útiles; que son conexiones se consume un 60% menos de agua por laboratorios donde se crían hectárea, en comparación con el riego por gravedad. seis especies de insectos, entre moscas, microavispas, larvas, polillas, y hongos. COSECHA MECANIZADA La cosecha de la caña de azúcar se realiza a través de máquinas cosechadoras que permiten la cosecha en verde, es decir sin quemar la caña. Son cosechadoras que no sólo cortan la caña, sino que también la trozan, la limpian y descargan en el vagón de traslado, lista para la fábrica. Infografía: XABIER DÍAZ DE CERIO / FÁBRICA DE IDEAS.pe * Estas cosechadoras logran cosechar 600 toneladas diarias de caña * Caña Brava bajo este de azúcar y trabajan las 24 horas. TRANSPORTE sistema tecnificado logra Caña Brava es la primera INGENIO un ahorro promedio de experiencia en el Perú con este tipo Los camiones cargados de caña de de cosecha. azúcar se dirigen a la Fábrica de 170’000,000 m3 Etanol, para comenzar su proceso de agua al año. para la producción de etanol.