SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha Técnica
Versión Enero, 2011v3
Sikadur-Combiflex®
SG
Sikadur-Combiflex®
SG - Sistema
Sistema de alta calidad para sellado de juntas
Sikadur-Combiflex® SG -1
Construcción
Descripción del producto
Sistema para sellado de juntas de construcción, expansión, contracción y conexión,
así como para sellado de grietas. Cuando se fija a la junta, permite movimientos
grandes e irregularidades en más de una dirección, manteniendo un sellado de alta
calidad.
El sistema Sikadur-Combiflex®
SG consiste de una cinta impermeable de
poliolefina (FPO) flexible con un adhesivo epóxico Sikadur®
de alta adherencia.
Usos Sistema de sellado para juntas de construcción, expansión, contracción y
conexión, así como sellado de grietas en:
Túneles y conductos
Plantas de energía hidroeléctrica
Plantas de tratamiento de aguas servidas
Subterráneos
Estanques para agua potable
Tuberías de hormigón y acero
Piscinas
Sellado de:
Juntas con movimientos extremos
Secciones de construcción donde se esperan asentamientos diferenciales
Grietas
Reparación, resellado de juntas con filtraciones.
Características / Ventajas Alta adherencia, no se requiere activación de la cinta en terreno
Fácil de instalar
Apropiada para superficies de hormigón, secas y húmedas
Altamente flexible
Buen comportamiento en un amplio rango de temperaturas
Excelente adherencia a muchos materiales
Resistente a la intemperie y al agua
Disponible con adhesivos de endurecimiento rápido y normal
Resistente a las raíces
Buena resistencia a muchos compuestos químicos
Sistema versátil apropiado para muchas situaciones dificultosas
Ensayos
Aprobaciones / Normas Hygiene Institut: Test report N° K-178989-09, apropiado para agua potable de
acuerdo a KTW-Guideline of the Federal Environment Agency (UBA), Julio 2009.
Determinación de la resistencia a raíces de acuerdo a CEN/TS 14416.
Datos del producto
Forma
Apariencia /Colores Cinta Sikadur-Combiflex
®
SG – 20P, de 2 mm de espesor y 25 cm de ancho,
membrana flexible color gris claro.
Adhesivo Sikadur
®
31 HMG ó Sikadur
®
31 CF Rapid, color gris.
Nota: Otros anchos y espesores de la Cinta Combiflex se pueden obtener a pedido.
1/5Sistema
Presentación / Envases Cinta Sikadur-Combiflex
®
SG – 20P: 2 mm de espesor, 25 cm de ancho y 25 m de
largo.
Sikadur
®
31 HMG: Juego de 5 kg, Juego de 50 kg, Caja de 6 x 1 kg, ó
Sikadur®
31 CF Rapid: Juego de 6 kg, Pack de 6 x 1,2 kg.
Almacenamiento
Condiciones de
almacenamiento /
Vencimiento
Sikadur-Combiflex
®
SG–20P: 36 meses de su fecha de fabricación si es
almacenado apropiadamente en su envase original sellado y sin daños en
condiciones secas a temperaturas entre +5°C y +30°C. Los rollos abiertos y no
protegidos deben ser usados dentro de 2 meses.
Sikadur®
31 HMG ó Sikadur
®
31 CF Rapid: 24 meses de su fecha de fabricación si
es almacenado apropiadamente en su envase original sellado y sin daños en
condiciones secas a temperaturas entre +5°C y +30°C.
Datos Técnicos
Base química Sikadur-Combiflex
®
SG–20P: Poliolefina flexible (FPO) modificada de alta
adherencia.
Sikadur
®
31 HMG y Sikadur
®
31 CF Rapid: Resina epóxica modificada de dos
componentes, libre de solventes y filler.
Temperatura de Servicio -30°C a +40°C en contacto con agua
- 30°C a +60°C en condiciones secas
Propiedades
mecánicas /Físicas
Adherencia
Substrato Adherencia
Hormigón seco > 2 N/mm
2
(falla el hormigón)
Hormigón húmedo > 2 N/mm
2
(falla el hormigón)
Acero arenado > 5 N/mm
2
Resistencia al desgarro > 6 N/mm
Resistencia química En largo plazo a:
Agua, agua con cal, agua con cemento, agua de mar, soluciones salinas, aguas
servidas domésticas, bitumen, (de acuerdo a EN 1548), revestimientos de emulsión
bituminosa (posibles manchas).
Temporalmente a:
Combustibles, diesel, ácidos minerales y álcalis diluidos, etanol, metanol, petróleo.
Dichas indicaciones de resistencia química pueden ser usadas para determinar la
conveniencia del sistema de sellado. En relación a resistencia química específica a
corto plazo, por favor consulte a nuestro Departamento Técnico.
Información del Sistema
Estructura del sistema El sistema Sikadur-Combiflex
®
SG consiste de la cinta flexible Sikadur-Combiflex
®
SG -20P y un adhesivo epóxico, Sikadur
®
31 HMG ó Sikadur
®
31 CF Rapid.
Nota: La configuración del sistema debe ser seguida completamente y no debe ser
cambiada.
Detalles de la aplicación
Consumo Adhesivo Sikadur
®
31 HMG ó Sikadur
®
31 CF Rapid: 1,7 kg/m de cinta -Combiflex
®
SG.
El consumo puede variar dependiendo de las condiciones del sitio (rugosidad de la
superficie, etc.)
Calidad del sustrato Hormigón, piedra, mortero, estucos:
La superficie debe estar limpia, libre de toda contaminación como aceite, grasa o
partículas sueltas. La edad mínima del hormigón debe ser entre 3 y 6 semanas
dependiendo de las condiciones ambientales.
Acero de construcción:
Limpio, libre de aceite, grasa, óxido y escamas.
2/52 Sikadur-Combiflex® SG - Sistema
Poliéster, epóxicos, cerámicas, vidrio:
Limpio, libre de aceite y grasa
Preparación del sustrato Hormigón, piedra, mortero, estucos:
Chorro de arena o método mecánico equivalente seguido por la remoción
minuciosa del polvo.
Acero de construcción:
Chorro de arena o método mecánico equivalente seguido por la remoción
minuciosa del polvo. Evite las condiciones de punto de rocío durante la aplicación.
Poliéster, epóxicos, cerámicas, vidrio:
Rugosidad ligera seguida por la remoción minuciosa del polvo. No aplique sobre
sustratos siliconados. Evite las condiciones de punto de rocío durante la aplicación.
Condiciones de Aplicación / Limitaciones
Temperatura del substrato Con Sikadur
®
31 HMG: +5°C a +32°C
Con Sikadur®
31 CF Rapid: +5°C a +20°C
Temperatura ambiente Con Sikadur
®
31 HMG: +5°C a +32°C
Con Sikadur®
31 CF Rapid: +5°C a +20°C
Humedad del sustrato Sustratos cementicios:
Seco o húmedo mate.
Cuando se aplique sobre sustrato húmedo mate, aplique el adhesivo restregando
con brocha.
Humedad relativa del aire 85% máximo ( a 25°C)
Punto de rocío Evite la condensación.
El sustrato debe estar a lo menos 3°C sobre el punto de rocío.
Instrucciones de Aplicación
Mezclado Proporción de los componentes:
Sikadur
®
31 HMG: A:B = 1:1 en volumen, 1:1,18 en
peso.
Sikadur®
31 CF Rapid: A:B = 2:1 en volumen, 2:1 en
peso.
Mezclar las partes A+B durante al menos 3 minutos
con un mezclador unido a un taladro eléctrico de baja
revoluciones (máx. 600 rpm) hasta que el material
sea homogéneo y de un color gris uniforme. Evitar la
inclusión de aire cuando se mezcla. Luego vierta toda
la mezcla en un recipiente limpio y agitar de nuevo
durante aproximadamente 1 minuto más a baja
velocidad para mantener el aire atrapado al mínimo.
Mezclar sólo la cantidad que pueda ser usada
teniendo en cuenta el pot life del producto.
Método de aplicación /
Herramientas
Aplicación de la cinta:
En caso de suciedad, limpie la cinta Sikadur-
Combiflex®
SG con un paño seco o húmedo. Use
agua y no solventes para la limpieza.
Revise que Sikadur-Combiflex®
SG no presente
daños por el transporte o almacenamiento (por ej.
rasgaduras) y remueva las partes afectadas si es
necesario.
En caso de juntas de expansión o grietas > 1 mm, el
centro de la cinta no debe ser pegado al substrato,
En dicho caso, aplique una cinta de enmascarar
sobre la junta o grieta y a ambos lados de la junta
antes de aplicar el adhesivo.
3/53 Sikadur-Combiflex® SG - Sistema
Aplique el adhesivo correctamente mezclado a
ambos lados de la junta sobre el substrato
preparado previamente, usando una llana
apropiada. Si el substrato de hormigón se
encuentra húmedo, restriegue bien el adhesivo
sobre el substrato. El espesor de la capa de
adhesivo debe ser de 1-2 mm y el ancho a cada
lado de a lo menos 40 mm.
Antes de colocar la cinta Combiflex, remueva la
cinta de enmascarar del centro de la junta de
expansión o grieta.
Aplique la cinta Combiflex antes del tiempo abierto
del adhesivo. Presione firmemente la cinta contra el
adhesivo y elimine el aire atrapado con la ayuda de
un rodillo apropiado. El adhesivo debe rebasar por
ambos lados de la cinta aprox. 5 mm.
En caso de esperar grandes movimientos en la
junta, coloque la cinta como un fuelle en el interior
de la junta.
Deje que la capa base de adhesivo endurezca
levemente antes de aplicar la capa superior.
Aplique el adhesivo en espesor de aprox. 1 mm en
ambos lados de la junta o grieta, cubriendo los
extremos y terminando en casi cero.
Seguidamente, remueva las cintas de enmascarar
de los extremos de la cinta para asegurar la
terminación precisa.
La capa superior de adhesivo puede ser alisada
con una brocha usando detergente diluido, en el
momento en que se inicia el curado.
Nunca aplique detergente si se aplicará otra capa
posteriormente.
Cuando se sellen juntas de construcción o grietas
menores a 1 mm de ancho, la cinta puede ser
completamente cubierta con el adhesivo Sikadur,
de esta forma también se otorgará protección
mecánica.
Unión de la cinta Sikadur-Combiflex®
SG:
Los extremos de la cinta se unen por soldadura con
aire caliente. El área a soldar debe ser preparada por
lijado de la superficie.
Lije la cinta sólo en el área de soldadura, de otra forma
el pegado puede verse afectado.
El traslapo debe ser de 40-50 mm.
Unión de la cinta Sikadur-Combiflex®
SG a Cinta de PVC Sika tipo AR (sólo en
juntas de construcción):
El traslapo debe ser a lo menos el ancho de la cinta Sikadur-Combiflex®
SG.
Limpiar la cinta Sikadur-Combiflex®
SG con un paño seco y limpiar la cinta de PVC
con Sika®
Thinner CL y dejar secar. Imprimar la cinta de PVC Sika
®
con Sika
®
Activador y dejar secar (mínimo 30 minutos, máximo 24 horas). Pegar la cinta
Sikadur-Combiflex®
SG y la cinta de PVC Sika usando Sikaflex
®
11FC en espesor
de 1-3 mm. Retapar las áreas de contacto con Sikaflex®
11FC utilizando una
espátula
Limpieza de herramientas Limpiar las herramientas y equipos inmediatamente después de su empleo con
diluyente a la piroxilina. El material endurecido solo se puede remover por medios
mecánicos.
4/54 Sikadur-Combiflex® SG - Sistema
5/5
Pot life Sikadur 31 HMG: 50 minutos a 23 °C.
Sikadur 31 CF Rapid:
+5°C +10°C +20°C
~ 60 minutos ~ 55 minutos ~ 45 minutos
Recubrimiento/
Tiempos de espera
Sikadur®
31 HMG y Sikadur
®
31 CF Rapid pueden ser recubiertos con una pintura
epóxica. En este caso no alisar el adhesivo con detergente. Si el tiempo de espera
entre la aplicación del adhesivo y el recubrimiento será mayor a 2 días, el adhesivo
deberá ser cubierto con arena de cuarzo en exceso inmediatamente después de la
aplicación.
Notas de aplicación/
limitaciones
Si las juntas serán sometidas a presión de agua, la cinta debe quedar apoyada en
la junta sobre una espuma dura o un sellante tipo Sikaflex
®
.
Sin soporte, la cinta de 2 mm de espesor está limitada a juntas de 5 mm de ancho
y máximo 1 bar de presión.
Para exposición a presión de agua negativa, la cinta debe quedar asegurada por
medio de una placa de acero fijada en un lado.
Si se aplicará una capa bituminosa sobre el sistema Sikadur-Combiflex®
SG, la
temperatura de la mezcla caliente no debe exceder +180°C hasta 50 mm de
espesor. Hasta 10 mm de espesor la temperatura debe ser máximo +220°C. Si es
necesario, aplicar el bitumen en capas, esperando su enfriamiento.
La cinta Sikadur-Combiflex debe ser protegida de daños mecánicos.
La cinta Sikadur-Combiflex no puede ser conectada a las membranas tipo
Sikaplan®
WT por medio de soldadura con aire caliente.
Notas Todos los datos técnicos de esta hoja de datos de producto están basados en
ensayos de laboratorio.
Los datos medidos “in situ” pueden variar debido a circunstancias fuera de nuestro
control.
Restricciones Locales Observe por favor que, como resultado de regulaciones locales específicas, el
funcionamiento de este producto puede variar de un país a otro. Consultar, por
favor, la hoja de datos local del producto para la descripción exacta de los campos
de aplicación.
Instrucciones de seguridad
Salud y Seguridad Para información y consejo sobre seguridad en la manipulación, almacenamiento y
disposición de productos químicos, los usuarios deben referirse a la ficha de datos
de seguridad vigente, la cual contiene datos físicos, ecológicos, toxicológicos y
otros datos relativos a la seguridad. En caso de emergencia llamar al CITUC a los
siguientes fonos: 6353800 por intoxicaciones ó 2473600 por emergencias
químicas.
Observaciones La información, y, en particular, las recomendaciones relacionadas a la aplicación y
uso final de productos de Sika, se dan en buena fe basada en el conocimiento y
experiencia actual de Sika de los productos cuando se han almacenado
apropiadamente, manipulados y aplicados bajo las condiciones normales de
acuerdo con las recomendaciones de Sika. En la práctica, las diferencias en
materiales, substratos y condiciones reales del sitio son tales que ninguna garantía
en relación a la comercialización o de aptitud para un propósito particular, ni
cualquier obligación que surja en absoluto de cualquier relación legal, puede ser
inferida de esta información, ni de cualquier otra recomendación escrita, o de
cualquier otra sugerencia ofrecida. El usuario debe probar la aptitud del producto
para la aplicación y propósito propuesto. Sika se reserva el derecho para cambiar
las propiedades de sus productos. Deben observarse los derechos de propiedad
de terceras partes. Todas las órdenes de compra son aceptadas sujetas a nuestras
condiciones actuales de venta y entrega. Los usuarios siempre deben referirse a la
más reciente edición de la Ficha Técnica local del producto correspondiente,
copias de la cual se proporcionarán a su solicitud.
Construcción
5 Sikadur-Combiflex® SG - Sistema
Sika S.A. Chile
Pdte. S. Allende 85
San Joaquín Tel. 56 2 510 6510
Santiago Fax 56 2 552 3735
Chile www.sika.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buildings firestone-completa (1)
Buildings firestone-completa (1)Buildings firestone-completa (1)
Buildings firestone-completa (1)
Rosa Leonor Vence Moreno
 
Edc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex proEdc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex pro
jftesla
 
Edcc017es v0 manto metal fl103 pro
Edcc017es v0 manto metal fl103 proEdcc017es v0 manto metal fl103 pro
Edcc017es v0 manto metal fl103 pro
jftesla
 
Hilo Bayco
Hilo BaycoHilo Bayco
Hilo Bayco
agrolainez
 
Catalogo protectores-2018
Catalogo protectores-2018Catalogo protectores-2018
Catalogo protectores-2018
Fernando García
 
Timken informacion de retenes
Timken informacion de retenesTimken informacion de retenes
Timken informacion de retenes
lordkyori
 
Retenes y soluciones_4
Retenes y soluciones_4Retenes y soluciones_4
Retenes y soluciones_4
leslie1624
 
Sistema exterior usg durock next gen e+
Sistema exterior usg durock next gen e+Sistema exterior usg durock next gen e+
Sistema exterior usg durock next gen e+
Victor Hugo Hernandez Ramirez
 
NOTRAX Alfombras para el Control Suciedad
NOTRAX Alfombras para el Control SuciedadNOTRAX Alfombras para el Control Suciedad
NOTRAX Alfombras para el Control Suciedad
Baroig
 
Juntas, accesorios de cabinas y palancas de fijación Moss Express
Juntas, accesorios de cabinas y palancas de fijación Moss ExpressJuntas, accesorios de cabinas y palancas de fijación Moss Express
Juntas, accesorios de cabinas y palancas de fijación Moss Express
Moss Express España
 
Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)
Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)
Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)
ThCoat®
 
Fortec 600 gsm
Fortec 600 gsmFortec 600 gsm
Fortec 600 gsm
jesscas2005
 
Juntas, accesorios de cabina y palancas de fijacion
Juntas, accesorios de cabina y palancas de fijacionJuntas, accesorios de cabina y palancas de fijacion
Juntas, accesorios de cabina y palancas de fijacion
Moss Express España
 

La actualidad más candente (13)

Buildings firestone-completa (1)
Buildings firestone-completa (1)Buildings firestone-completa (1)
Buildings firestone-completa (1)
 
Edc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex proEdc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex pro
 
Edcc017es v0 manto metal fl103 pro
Edcc017es v0 manto metal fl103 proEdcc017es v0 manto metal fl103 pro
Edcc017es v0 manto metal fl103 pro
 
Hilo Bayco
Hilo BaycoHilo Bayco
Hilo Bayco
 
Catalogo protectores-2018
Catalogo protectores-2018Catalogo protectores-2018
Catalogo protectores-2018
 
Timken informacion de retenes
Timken informacion de retenesTimken informacion de retenes
Timken informacion de retenes
 
Retenes y soluciones_4
Retenes y soluciones_4Retenes y soluciones_4
Retenes y soluciones_4
 
Sistema exterior usg durock next gen e+
Sistema exterior usg durock next gen e+Sistema exterior usg durock next gen e+
Sistema exterior usg durock next gen e+
 
NOTRAX Alfombras para el Control Suciedad
NOTRAX Alfombras para el Control SuciedadNOTRAX Alfombras para el Control Suciedad
NOTRAX Alfombras para el Control Suciedad
 
Juntas, accesorios de cabinas y palancas de fijación Moss Express
Juntas, accesorios de cabinas y palancas de fijación Moss ExpressJuntas, accesorios de cabinas y palancas de fijación Moss Express
Juntas, accesorios de cabinas y palancas de fijación Moss Express
 
Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)
Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)
Ficha técnica TEMP-COAT-101 (Español)
 
Fortec 600 gsm
Fortec 600 gsmFortec 600 gsm
Fortec 600 gsm
 
Juntas, accesorios de cabina y palancas de fijacion
Juntas, accesorios de cabina y palancas de fijacionJuntas, accesorios de cabina y palancas de fijacion
Juntas, accesorios de cabina y palancas de fijacion
 

Destacado

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Victor Rodrigz
 
Kisah ashabul-sabti
Kisah ashabul-sabtiKisah ashabul-sabti
Kisah ashabul-sabti
carrykk
 
Pld task 5
Pld task 5Pld task 5
Pld task 5
Amelia Browne
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
Mercedes García Rodriguez
 
How dubai became dubai
How dubai became dubaiHow dubai became dubai
How dubai became dubai
Neha Choudhary
 
Algunos de los más importantes faraones de egipto
Algunos de los más importantes faraones de egiptoAlgunos de los más importantes faraones de egipto
Algunos de los más importantes faraones de egipto
Mercedes García Rodriguez
 
Digital Media Campaigns
Digital Media CampaignsDigital Media Campaigns
Digital Media Campaigns
HistoryFactory
 
Thefacts 100622030753-phpapp01
Thefacts 100622030753-phpapp01Thefacts 100622030753-phpapp01
Thefacts 100622030753-phpapp01
Al-Quds
 
53 (chico xavier)-andreluiz-nosdomíniosdamediunidade
53 (chico xavier)-andreluiz-nosdomíniosdamediunidade53 (chico xavier)-andreluiz-nosdomíniosdamediunidade
53 (chico xavier)-andreluiz-nosdomíniosdamediunidadecentrodeestudos1987
 
Exhibit Design
Exhibit DesignExhibit Design
Exhibit Design
HistoryFactory
 
Corporate Histories
Corporate HistoriesCorporate Histories
Corporate Histories
HistoryFactory
 
Random 100603202106-phpapp01
Random 100603202106-phpapp01Random 100603202106-phpapp01
Random 100603202106-phpapp01Al-Quds
 
Aqsanews45
Aqsanews45Aqsanews45
Aqsanews45
Al-Quds
 
Story Pallets
Story PalletsStory Pallets
Story Pallets
HistoryFactory
 
Babylonian slidesshow
Babylonian slidesshowBabylonian slidesshow
Babylonian slidesshow
jeni lacanienta
 
Cusersahmaddesktopthefacts 100502195136-phpapp02
Cusersahmaddesktopthefacts 100502195136-phpapp02Cusersahmaddesktopthefacts 100502195136-phpapp02
Cusersahmaddesktopthefacts 100502195136-phpapp02
Al-Quds
 
Aqsanews46
Aqsanews46Aqsanews46
Aqsanews46
Al-Quds
 
Thefacts 100602180839-phpapp02
Thefacts 100602180839-phpapp02Thefacts 100602180839-phpapp02
Thefacts 100602180839-phpapp02
Al-Quds
 
Newsletter 36 web[1]
Newsletter 36 web[1]Newsletter 36 web[1]
Newsletter 36 web[1]
Al-Quds
 
Aqsanews43
Aqsanews43Aqsanews43
Aqsanews43
Al-Quds
 

Destacado (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Kisah ashabul-sabti
Kisah ashabul-sabtiKisah ashabul-sabti
Kisah ashabul-sabti
 
Pld task 5
Pld task 5Pld task 5
Pld task 5
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
How dubai became dubai
How dubai became dubaiHow dubai became dubai
How dubai became dubai
 
Algunos de los más importantes faraones de egipto
Algunos de los más importantes faraones de egiptoAlgunos de los más importantes faraones de egipto
Algunos de los más importantes faraones de egipto
 
Digital Media Campaigns
Digital Media CampaignsDigital Media Campaigns
Digital Media Campaigns
 
Thefacts 100622030753-phpapp01
Thefacts 100622030753-phpapp01Thefacts 100622030753-phpapp01
Thefacts 100622030753-phpapp01
 
53 (chico xavier)-andreluiz-nosdomíniosdamediunidade
53 (chico xavier)-andreluiz-nosdomíniosdamediunidade53 (chico xavier)-andreluiz-nosdomíniosdamediunidade
53 (chico xavier)-andreluiz-nosdomíniosdamediunidade
 
Exhibit Design
Exhibit DesignExhibit Design
Exhibit Design
 
Corporate Histories
Corporate HistoriesCorporate Histories
Corporate Histories
 
Random 100603202106-phpapp01
Random 100603202106-phpapp01Random 100603202106-phpapp01
Random 100603202106-phpapp01
 
Aqsanews45
Aqsanews45Aqsanews45
Aqsanews45
 
Story Pallets
Story PalletsStory Pallets
Story Pallets
 
Babylonian slidesshow
Babylonian slidesshowBabylonian slidesshow
Babylonian slidesshow
 
Cusersahmaddesktopthefacts 100502195136-phpapp02
Cusersahmaddesktopthefacts 100502195136-phpapp02Cusersahmaddesktopthefacts 100502195136-phpapp02
Cusersahmaddesktopthefacts 100502195136-phpapp02
 
Aqsanews46
Aqsanews46Aqsanews46
Aqsanews46
 
Thefacts 100602180839-phpapp02
Thefacts 100602180839-phpapp02Thefacts 100602180839-phpapp02
Thefacts 100602180839-phpapp02
 
Newsletter 36 web[1]
Newsletter 36 web[1]Newsletter 36 web[1]
Newsletter 36 web[1]
 
Aqsanews43
Aqsanews43Aqsanews43
Aqsanews43
 

Similar a Sikadur combiflex sg sistema

Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)
Leonardo Garcia
 
Sikaguard 62
Sikaguard 62Sikaguard 62
Sikaguard 62
Diegus Pelaez
 
Procedimiento_aplicacion_Sello_Juntas_Horizontales.pdf
Procedimiento_aplicacion_Sello_Juntas_Horizontales.pdfProcedimiento_aplicacion_Sello_Juntas_Horizontales.pdf
Procedimiento_aplicacion_Sello_Juntas_Horizontales.pdf
ssuser1c4b21
 
Cr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primerCr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primer
Jorge Belard
 
Ht sikadur 32 (1)
Ht   sikadur 32 (1)Ht   sikadur 32 (1)
Ht sikadur 32 (1)
JOSÉ PALACIOS HIDALGO
 
Sika top 121+clima+frio-clima+calido
Sika top 121+clima+frio-clima+calidoSika top 121+clima+frio-clima+calido
Sika top 121+clima+frio-clima+calido
LUIS HERNANDEZ TEHERAN
 
Sikadur 32 gel
Sikadur 32 gelSikadur 32 gel
Sikadur 32 gel
Cony Salinas
 
sikadur_-32_gel.pdf
sikadur_-32_gel.pdfsikadur_-32_gel.pdf
sikadur_-32_gel.pdf
Gianfranco Huaya
 
sikatop_lastic.pdf
sikatop_lastic.pdfsikatop_lastic.pdf
sikatop_lastic.pdf
Marlon Guevara Fernandez
 
Sika rep
Sika repSika rep
Sika rep
Sika repSika rep
fibra de carbono
fibra de carbonofibra de carbono
fibra de carbono
Henry López Soto
 
Reparación del hormigón - OCT 2023 (2).pdf
Reparación del hormigón - OCT 2023 (2).pdfReparación del hormigón - OCT 2023 (2).pdf
Reparación del hormigón - OCT 2023 (2).pdf
LaboratorioHormigon
 
Ht sika ceram 180
Ht   sika ceram 180Ht   sika ceram 180
Ht sika ceram 180
Juan Carlos Luque E.
 
Co ht sikalastic-612
Co ht sikalastic-612Co ht sikalastic-612
Co ht sikalastic-612
Jose Gregorio Rodriguez Martinez
 
sikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdfsikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdf
AngelCarbajal21
 
Sikagrout 212
Sikagrout  212Sikagrout  212
Sikagrout 212
MarceloSenz1
 
sikalastic-152.pdf
sikalastic-152.pdfsikalastic-152.pdf
sikalastic-152.pdf
Marlon Guevara Fernandez
 
Sistema impermeabilizacion sika
Sistema impermeabilizacion sikaSistema impermeabilizacion sika
Sistema impermeabilizacion sika
Eva Romero
 
Ht sika 5
Ht sika 5Ht sika 5

Similar a Sikadur combiflex sg sistema (20)

Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)
 
Sikaguard 62
Sikaguard 62Sikaguard 62
Sikaguard 62
 
Procedimiento_aplicacion_Sello_Juntas_Horizontales.pdf
Procedimiento_aplicacion_Sello_Juntas_Horizontales.pdfProcedimiento_aplicacion_Sello_Juntas_Horizontales.pdf
Procedimiento_aplicacion_Sello_Juntas_Horizontales.pdf
 
Cr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primerCr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primer
 
Ht sikadur 32 (1)
Ht   sikadur 32 (1)Ht   sikadur 32 (1)
Ht sikadur 32 (1)
 
Sika top 121+clima+frio-clima+calido
Sika top 121+clima+frio-clima+calidoSika top 121+clima+frio-clima+calido
Sika top 121+clima+frio-clima+calido
 
Sikadur 32 gel
Sikadur 32 gelSikadur 32 gel
Sikadur 32 gel
 
sikadur_-32_gel.pdf
sikadur_-32_gel.pdfsikadur_-32_gel.pdf
sikadur_-32_gel.pdf
 
sikatop_lastic.pdf
sikatop_lastic.pdfsikatop_lastic.pdf
sikatop_lastic.pdf
 
Sika rep
Sika repSika rep
Sika rep
 
Sika rep
Sika repSika rep
Sika rep
 
fibra de carbono
fibra de carbonofibra de carbono
fibra de carbono
 
Reparación del hormigón - OCT 2023 (2).pdf
Reparación del hormigón - OCT 2023 (2).pdfReparación del hormigón - OCT 2023 (2).pdf
Reparación del hormigón - OCT 2023 (2).pdf
 
Ht sika ceram 180
Ht   sika ceram 180Ht   sika ceram 180
Ht sika ceram 180
 
Co ht sikalastic-612
Co ht sikalastic-612Co ht sikalastic-612
Co ht sikalastic-612
 
sikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdfsikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdf
 
Sikagrout 212
Sikagrout  212Sikagrout  212
Sikagrout 212
 
sikalastic-152.pdf
sikalastic-152.pdfsikalastic-152.pdf
sikalastic-152.pdf
 
Sistema impermeabilizacion sika
Sistema impermeabilizacion sikaSistema impermeabilizacion sika
Sistema impermeabilizacion sika
 
Ht sika 5
Ht sika 5Ht sika 5
Ht sika 5
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 

Sikadur combiflex sg sistema

  • 1. Ficha Técnica Versión Enero, 2011v3 Sikadur-Combiflex® SG Sikadur-Combiflex® SG - Sistema Sistema de alta calidad para sellado de juntas Sikadur-Combiflex® SG -1 Construcción Descripción del producto Sistema para sellado de juntas de construcción, expansión, contracción y conexión, así como para sellado de grietas. Cuando se fija a la junta, permite movimientos grandes e irregularidades en más de una dirección, manteniendo un sellado de alta calidad. El sistema Sikadur-Combiflex® SG consiste de una cinta impermeable de poliolefina (FPO) flexible con un adhesivo epóxico Sikadur® de alta adherencia. Usos Sistema de sellado para juntas de construcción, expansión, contracción y conexión, así como sellado de grietas en: Túneles y conductos Plantas de energía hidroeléctrica Plantas de tratamiento de aguas servidas Subterráneos Estanques para agua potable Tuberías de hormigón y acero Piscinas Sellado de: Juntas con movimientos extremos Secciones de construcción donde se esperan asentamientos diferenciales Grietas Reparación, resellado de juntas con filtraciones. Características / Ventajas Alta adherencia, no se requiere activación de la cinta en terreno Fácil de instalar Apropiada para superficies de hormigón, secas y húmedas Altamente flexible Buen comportamiento en un amplio rango de temperaturas Excelente adherencia a muchos materiales Resistente a la intemperie y al agua Disponible con adhesivos de endurecimiento rápido y normal Resistente a las raíces Buena resistencia a muchos compuestos químicos Sistema versátil apropiado para muchas situaciones dificultosas Ensayos Aprobaciones / Normas Hygiene Institut: Test report N° K-178989-09, apropiado para agua potable de acuerdo a KTW-Guideline of the Federal Environment Agency (UBA), Julio 2009. Determinación de la resistencia a raíces de acuerdo a CEN/TS 14416. Datos del producto Forma Apariencia /Colores Cinta Sikadur-Combiflex ® SG – 20P, de 2 mm de espesor y 25 cm de ancho, membrana flexible color gris claro. Adhesivo Sikadur ® 31 HMG ó Sikadur ® 31 CF Rapid, color gris. Nota: Otros anchos y espesores de la Cinta Combiflex se pueden obtener a pedido. 1/5Sistema
  • 2. Presentación / Envases Cinta Sikadur-Combiflex ® SG – 20P: 2 mm de espesor, 25 cm de ancho y 25 m de largo. Sikadur ® 31 HMG: Juego de 5 kg, Juego de 50 kg, Caja de 6 x 1 kg, ó Sikadur® 31 CF Rapid: Juego de 6 kg, Pack de 6 x 1,2 kg. Almacenamiento Condiciones de almacenamiento / Vencimiento Sikadur-Combiflex ® SG–20P: 36 meses de su fecha de fabricación si es almacenado apropiadamente en su envase original sellado y sin daños en condiciones secas a temperaturas entre +5°C y +30°C. Los rollos abiertos y no protegidos deben ser usados dentro de 2 meses. Sikadur® 31 HMG ó Sikadur ® 31 CF Rapid: 24 meses de su fecha de fabricación si es almacenado apropiadamente en su envase original sellado y sin daños en condiciones secas a temperaturas entre +5°C y +30°C. Datos Técnicos Base química Sikadur-Combiflex ® SG–20P: Poliolefina flexible (FPO) modificada de alta adherencia. Sikadur ® 31 HMG y Sikadur ® 31 CF Rapid: Resina epóxica modificada de dos componentes, libre de solventes y filler. Temperatura de Servicio -30°C a +40°C en contacto con agua - 30°C a +60°C en condiciones secas Propiedades mecánicas /Físicas Adherencia Substrato Adherencia Hormigón seco > 2 N/mm 2 (falla el hormigón) Hormigón húmedo > 2 N/mm 2 (falla el hormigón) Acero arenado > 5 N/mm 2 Resistencia al desgarro > 6 N/mm Resistencia química En largo plazo a: Agua, agua con cal, agua con cemento, agua de mar, soluciones salinas, aguas servidas domésticas, bitumen, (de acuerdo a EN 1548), revestimientos de emulsión bituminosa (posibles manchas). Temporalmente a: Combustibles, diesel, ácidos minerales y álcalis diluidos, etanol, metanol, petróleo. Dichas indicaciones de resistencia química pueden ser usadas para determinar la conveniencia del sistema de sellado. En relación a resistencia química específica a corto plazo, por favor consulte a nuestro Departamento Técnico. Información del Sistema Estructura del sistema El sistema Sikadur-Combiflex ® SG consiste de la cinta flexible Sikadur-Combiflex ® SG -20P y un adhesivo epóxico, Sikadur ® 31 HMG ó Sikadur ® 31 CF Rapid. Nota: La configuración del sistema debe ser seguida completamente y no debe ser cambiada. Detalles de la aplicación Consumo Adhesivo Sikadur ® 31 HMG ó Sikadur ® 31 CF Rapid: 1,7 kg/m de cinta -Combiflex ® SG. El consumo puede variar dependiendo de las condiciones del sitio (rugosidad de la superficie, etc.) Calidad del sustrato Hormigón, piedra, mortero, estucos: La superficie debe estar limpia, libre de toda contaminación como aceite, grasa o partículas sueltas. La edad mínima del hormigón debe ser entre 3 y 6 semanas dependiendo de las condiciones ambientales. Acero de construcción: Limpio, libre de aceite, grasa, óxido y escamas. 2/52 Sikadur-Combiflex® SG - Sistema
  • 3. Poliéster, epóxicos, cerámicas, vidrio: Limpio, libre de aceite y grasa Preparación del sustrato Hormigón, piedra, mortero, estucos: Chorro de arena o método mecánico equivalente seguido por la remoción minuciosa del polvo. Acero de construcción: Chorro de arena o método mecánico equivalente seguido por la remoción minuciosa del polvo. Evite las condiciones de punto de rocío durante la aplicación. Poliéster, epóxicos, cerámicas, vidrio: Rugosidad ligera seguida por la remoción minuciosa del polvo. No aplique sobre sustratos siliconados. Evite las condiciones de punto de rocío durante la aplicación. Condiciones de Aplicación / Limitaciones Temperatura del substrato Con Sikadur ® 31 HMG: +5°C a +32°C Con Sikadur® 31 CF Rapid: +5°C a +20°C Temperatura ambiente Con Sikadur ® 31 HMG: +5°C a +32°C Con Sikadur® 31 CF Rapid: +5°C a +20°C Humedad del sustrato Sustratos cementicios: Seco o húmedo mate. Cuando se aplique sobre sustrato húmedo mate, aplique el adhesivo restregando con brocha. Humedad relativa del aire 85% máximo ( a 25°C) Punto de rocío Evite la condensación. El sustrato debe estar a lo menos 3°C sobre el punto de rocío. Instrucciones de Aplicación Mezclado Proporción de los componentes: Sikadur ® 31 HMG: A:B = 1:1 en volumen, 1:1,18 en peso. Sikadur® 31 CF Rapid: A:B = 2:1 en volumen, 2:1 en peso. Mezclar las partes A+B durante al menos 3 minutos con un mezclador unido a un taladro eléctrico de baja revoluciones (máx. 600 rpm) hasta que el material sea homogéneo y de un color gris uniforme. Evitar la inclusión de aire cuando se mezcla. Luego vierta toda la mezcla en un recipiente limpio y agitar de nuevo durante aproximadamente 1 minuto más a baja velocidad para mantener el aire atrapado al mínimo. Mezclar sólo la cantidad que pueda ser usada teniendo en cuenta el pot life del producto. Método de aplicación / Herramientas Aplicación de la cinta: En caso de suciedad, limpie la cinta Sikadur- Combiflex® SG con un paño seco o húmedo. Use agua y no solventes para la limpieza. Revise que Sikadur-Combiflex® SG no presente daños por el transporte o almacenamiento (por ej. rasgaduras) y remueva las partes afectadas si es necesario. En caso de juntas de expansión o grietas > 1 mm, el centro de la cinta no debe ser pegado al substrato, En dicho caso, aplique una cinta de enmascarar sobre la junta o grieta y a ambos lados de la junta antes de aplicar el adhesivo. 3/53 Sikadur-Combiflex® SG - Sistema
  • 4. Aplique el adhesivo correctamente mezclado a ambos lados de la junta sobre el substrato preparado previamente, usando una llana apropiada. Si el substrato de hormigón se encuentra húmedo, restriegue bien el adhesivo sobre el substrato. El espesor de la capa de adhesivo debe ser de 1-2 mm y el ancho a cada lado de a lo menos 40 mm. Antes de colocar la cinta Combiflex, remueva la cinta de enmascarar del centro de la junta de expansión o grieta. Aplique la cinta Combiflex antes del tiempo abierto del adhesivo. Presione firmemente la cinta contra el adhesivo y elimine el aire atrapado con la ayuda de un rodillo apropiado. El adhesivo debe rebasar por ambos lados de la cinta aprox. 5 mm. En caso de esperar grandes movimientos en la junta, coloque la cinta como un fuelle en el interior de la junta. Deje que la capa base de adhesivo endurezca levemente antes de aplicar la capa superior. Aplique el adhesivo en espesor de aprox. 1 mm en ambos lados de la junta o grieta, cubriendo los extremos y terminando en casi cero. Seguidamente, remueva las cintas de enmascarar de los extremos de la cinta para asegurar la terminación precisa. La capa superior de adhesivo puede ser alisada con una brocha usando detergente diluido, en el momento en que se inicia el curado. Nunca aplique detergente si se aplicará otra capa posteriormente. Cuando se sellen juntas de construcción o grietas menores a 1 mm de ancho, la cinta puede ser completamente cubierta con el adhesivo Sikadur, de esta forma también se otorgará protección mecánica. Unión de la cinta Sikadur-Combiflex® SG: Los extremos de la cinta se unen por soldadura con aire caliente. El área a soldar debe ser preparada por lijado de la superficie. Lije la cinta sólo en el área de soldadura, de otra forma el pegado puede verse afectado. El traslapo debe ser de 40-50 mm. Unión de la cinta Sikadur-Combiflex® SG a Cinta de PVC Sika tipo AR (sólo en juntas de construcción): El traslapo debe ser a lo menos el ancho de la cinta Sikadur-Combiflex® SG. Limpiar la cinta Sikadur-Combiflex® SG con un paño seco y limpiar la cinta de PVC con Sika® Thinner CL y dejar secar. Imprimar la cinta de PVC Sika ® con Sika ® Activador y dejar secar (mínimo 30 minutos, máximo 24 horas). Pegar la cinta Sikadur-Combiflex® SG y la cinta de PVC Sika usando Sikaflex ® 11FC en espesor de 1-3 mm. Retapar las áreas de contacto con Sikaflex® 11FC utilizando una espátula Limpieza de herramientas Limpiar las herramientas y equipos inmediatamente después de su empleo con diluyente a la piroxilina. El material endurecido solo se puede remover por medios mecánicos. 4/54 Sikadur-Combiflex® SG - Sistema
  • 5. 5/5 Pot life Sikadur 31 HMG: 50 minutos a 23 °C. Sikadur 31 CF Rapid: +5°C +10°C +20°C ~ 60 minutos ~ 55 minutos ~ 45 minutos Recubrimiento/ Tiempos de espera Sikadur® 31 HMG y Sikadur ® 31 CF Rapid pueden ser recubiertos con una pintura epóxica. En este caso no alisar el adhesivo con detergente. Si el tiempo de espera entre la aplicación del adhesivo y el recubrimiento será mayor a 2 días, el adhesivo deberá ser cubierto con arena de cuarzo en exceso inmediatamente después de la aplicación. Notas de aplicación/ limitaciones Si las juntas serán sometidas a presión de agua, la cinta debe quedar apoyada en la junta sobre una espuma dura o un sellante tipo Sikaflex ® . Sin soporte, la cinta de 2 mm de espesor está limitada a juntas de 5 mm de ancho y máximo 1 bar de presión. Para exposición a presión de agua negativa, la cinta debe quedar asegurada por medio de una placa de acero fijada en un lado. Si se aplicará una capa bituminosa sobre el sistema Sikadur-Combiflex® SG, la temperatura de la mezcla caliente no debe exceder +180°C hasta 50 mm de espesor. Hasta 10 mm de espesor la temperatura debe ser máximo +220°C. Si es necesario, aplicar el bitumen en capas, esperando su enfriamiento. La cinta Sikadur-Combiflex debe ser protegida de daños mecánicos. La cinta Sikadur-Combiflex no puede ser conectada a las membranas tipo Sikaplan® WT por medio de soldadura con aire caliente. Notas Todos los datos técnicos de esta hoja de datos de producto están basados en ensayos de laboratorio. Los datos medidos “in situ” pueden variar debido a circunstancias fuera de nuestro control. Restricciones Locales Observe por favor que, como resultado de regulaciones locales específicas, el funcionamiento de este producto puede variar de un país a otro. Consultar, por favor, la hoja de datos local del producto para la descripción exacta de los campos de aplicación. Instrucciones de seguridad Salud y Seguridad Para información y consejo sobre seguridad en la manipulación, almacenamiento y disposición de productos químicos, los usuarios deben referirse a la ficha de datos de seguridad vigente, la cual contiene datos físicos, ecológicos, toxicológicos y otros datos relativos a la seguridad. En caso de emergencia llamar al CITUC a los siguientes fonos: 6353800 por intoxicaciones ó 2473600 por emergencias químicas. Observaciones La información, y, en particular, las recomendaciones relacionadas a la aplicación y uso final de productos de Sika, se dan en buena fe basada en el conocimiento y experiencia actual de Sika de los productos cuando se han almacenado apropiadamente, manipulados y aplicados bajo las condiciones normales de acuerdo con las recomendaciones de Sika. En la práctica, las diferencias en materiales, substratos y condiciones reales del sitio son tales que ninguna garantía en relación a la comercialización o de aptitud para un propósito particular, ni cualquier obligación que surja en absoluto de cualquier relación legal, puede ser inferida de esta información, ni de cualquier otra recomendación escrita, o de cualquier otra sugerencia ofrecida. El usuario debe probar la aptitud del producto para la aplicación y propósito propuesto. Sika se reserva el derecho para cambiar las propiedades de sus productos. Deben observarse los derechos de propiedad de terceras partes. Todas las órdenes de compra son aceptadas sujetas a nuestras condiciones actuales de venta y entrega. Los usuarios siempre deben referirse a la más reciente edición de la Ficha Técnica local del producto correspondiente, copias de la cual se proporcionarán a su solicitud. Construcción 5 Sikadur-Combiflex® SG - Sistema Sika S.A. Chile Pdte. S. Allende 85 San Joaquín Tel. 56 2 510 6510 Santiago Fax 56 2 552 3735 Chile www.sika.cl