SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoja técnica de producto
Edición 24/07/2013
N° de identificación:
01 04 03 01 001 0000001
Sikaguard®-62
1 1/5Sikaguard ®-62
ConstrucciónSikaguard®-62
Pintura epoxi de 2 componentes sin solventes, de altos sólidos,
y de altas resistencias químicas y mecánicas
Descripción del
producto
Sikaguard®-62 es una pintura de 2 componentes a base de resinas epoxis
modificadas y endurecedores, que al polimerizar forma una película impermeable.
Al no contener solventes, se pueden lograr espesores mayores en una sola capa,
sin que se perjudique el endurecimiento
Usos Como revestimiento protector de construcciones de acero, hierro, hormigón, etc.
Recomendado su uso en:
 Pisos y paredes en sanatorios & Hospitales, comedores, pisos y frisos de
fábricas, garages, tintorerías, plantas de clarificación y tratamiento de aguas
industriales y cloacales, industria licorista, plantas de energía nuclear, silos,
tanques, cañerías, etc.
Ventajas  Fácil de mezclar y usar.
 Protege materiales tales como: hormigón, piedra, mortero, hierro, fibrocemento,
resinas epoxis, acero, etc.
 Adhiere bien en superficies ligeramente húmedas.
 No contiene elementos volátiles. No es inflamable.
 Es ligeramente tixotrópico.
 Endurece completamente aún con elevada humedad ambiente y baja
temperatura.
 Posee excelente resistencia al envejecimiento y a la intemperie.
 Posee elevadas resistencias mecánicas.
Datos del Producto
Color
Se entrega normalmente en los siguientes colores: Blanco, Gris Claro y Gris Medio.
Otros colores según cantidad mínima y a pedido (consultar).
Presentación Juegos de dos componentes predosificados de 25 kg
Condiciones de
almacenamiento/Vida
útil
12 meses desde su fecha de fabricación, en sus envases originales bien cerrados y
no deteriorados, en lugar seco y fresco, a temperaturas comprendidas entre + 5 ºC
y + 30 ºC.
Datos Técnicos
Porcentaje de sólidos en volumen: 100%
Peso específico ( gr/ cm3 ) a 20 °C : A= 1,84; B= 1,01 ; A+B = 1,55
Viscosidad ( 20 °C ) : A= tixotrópico ; B= 400- 600 cp ; A+B = tixotrópico
Relación de mezcla
Proporciones de la mezcla (en peso): A : B = 3:1
(en volumen): A : B = 1,7:1
2 2/5Sikaguard®- 62
Vida de la mezcla
Pot Life (1 kg):
Tempertatura (°C) Tiempo (minutos)
30 10
20 20
10 45
5 90
Datos físicos
Resistencia a tracción: 25 Mpa
Resistencia a compresión: 50 Mpa
Resistencia a flexotracción: 50 Mpa
Alargamiento de rotura: > 10%
Módulo E dinámico: 3 a 4 . 103 Mpa
Adherencia atracción: aproximado, en MPa
Sobre hormigón seco 4,5
Sobre hormigón húmedo 4,0
Sobre acero (limpio a chorro
de arena)
25,0
Sobre aluminio 16
Coeficiente de dilatación térmica entre -10 °C y +40 °C= 9,2 . 10-5 m/m°C
Resistencias a las temperaturas (excluyendo influencias mecánicas y químicas):
Solicitación
permanente
En seco 70°C
En húmedo o mojado 60°C
Solicitación
temporaria
En seco 130 °C
En húmedo o mojado 100°C
El tiempo de espera entre capas de pintura será entre 10 hs. y 48 hs.
La edad mínima del hormigón: deberá ser de 3 a 6 semanas, según los climas.
Es conveniente que los componentes antes del mezclado estén a temperaturas
bajas (10 °C) y que se mantenga luego de mezclado, pues así se prolonga el
tiempo de vida útil (pot-life).
El espesor máximo en una capa en vertical es de 150 micrómetros.
Tiempo de secado
Tiempo de endurecimiento: espesor de película húmeda 100 micrómetros:
20°C 10°C 5°C
Se puede dar una segunda capa
después de
5 horas 10 horas 18 horas
Accesible al paso para dar la segunda
capa
8 horas 17 horas 24 horas
Endurecimiento total (resistente a las
solicitaciones químicas)
9 días 12 días 15 días
3 3/5Sikaguard®- 62
Resistencia química
(3 capas sobre chapa de acero según consumo recomendado)
Producto que se
ensaya
Temperatur
a del
ensayo en
°C
Duración del ensayo y resultados
1 d
1m
3m
6m
9m
12m
Agua
20 A A A
40 A A A
60 A A A
Agua destilada
20 A A A
40 A A A
60 A A A
Solución sal común
(saturada)
20 A A A
40 A A A
Solución sosa
(saturada)
20 A A A
40 A A A
Solución de sulfito de
sodio (saturada)
20 A A A
40 A A A
Cloruro férrico
(solución saturada)
20 A AD AD
40 A AD AD
Lejía de sosa 30%
20 A A A
40 A A A
Lechada de cemento
20 A A A
40 A A A
Solución de
Amoníaco 10%
20 A A A
Ácido Clorhídrico
20%
20 A A A
Ácido Sulfúrico 20% 20 A A A
Ácido Sulfuroso 5 %
20 AD AD AD
40 AD C -
Ácido Fosfórico 20% 20 A A A
Ácido Nítrico 10 % 20 A A A
Ácido oxálico 10 %
20 A A A
40 A A A
Ácido Cítrico 20%
20 A A A
40 A A A
Aceite de calefacción
(Ifem)
20 A A A
40 A A A
Petróleo
20 A A A
40 A A A
Kerosene
20 A A A
40 A A A
Iso – octano
20 A A A
40 A A A
Álcohol etílico 20 A C -
Alcohol etílico / agua
50 : 50 en volumen
70 : 30 3n volumen
20 A A A
20 A A A
Vino 20 A A A
Líquido cloacal 20 A A A
4 4/5Sikaguard®- 62
Agua de Javel (14%
CL2)
20 A A A
Permanganato de
Potasio
20 A AD AD
Detergentes
20 A A A
40 A A A
A: Resiste
B: Resiste temporalmente
C: Se destruye
D: Se decolora
Instrucciones de
aplicación
Proceso de aplicación
a) Materiales y útiles accesorios:
Mezcladora eléctrica manual de bajas revoluciones con paleta agitadora adecuada.
Pinceles rodillos o pistola tipo Airless o aire comprimido.
Varillas, Sika® Thinner, trapos, guantes, máscara con filtro de aire.
b) Preparación de la superficie:
La superficie debe estar sana; seca o ligeramente húmeda hasta un máx. 6%;
exenta de grasas, aceites, óxidos, asfaltos, pinturas.
El mejor resultado en ese sentido, se obtiene por arenado. Si esto no es posible,
tratar la superficie con cepillos de acero mecánicos o manuales y limpiar el polvo
luego con aire comprimido (exento de aceite).
En toda construcción de hormigón es necesario corregir las irregularidades de la
superficie (fisuras, nidos, agujeros); ya que el Sikaguard®-62 copiará las
irregularidades y si son muy pronunciadas no alcanzará a cubrirlas.
En las construcciones de hormigón bajo tierra (túneles, sótanos, cisternas) que se
han de pintar internamente, es necesario una cuidadosa impermeabilización
externa para evitar ampollamientos y descascaramiento por efecto de la presión de
vapor externa.
c) Imprimación:
En superficies muy porosas conviene aplicar una capa de imprimación, compuesta
por Sikaguard®-62 y hasta un 10 % de Sika® Thinner (dejar pasar 16 horas antes
de aplicar la segunda capa).
Sobre superficies metálicas fácilmente corroibles, aplicar una capa de Sikacor®
Epoxi Primer, sobre el cual se puede pintar luego de 10 horas.
Se recomienda colocar la imprimación a pincel pues ello posibilita un mejor
recubrimiento de las porosidades y evita la formación de ampollas.
d) Mezclado:
Homogeneizar con agitador mecánico eléctrico o con varillas (según la cantidad) el
comp. A; luego verter todo el comp. B encima del comp. A y continuar mezclando
por 3 a 5 minutos más hasta lograr homogeneidad total.
e) Colocación:
Luego de haberse preparado la superficie (con o sin imprimación), se aplica el
Sikaguard 62 a pincel, rodillo o pistola tipo Airless.
f) Limpieza:
La limpieza de los utensilios se deberá efectuar inmediatamente luego de utilizados
con Sika® Thinner.
Una vez endurecido el revestimiento, sólo podrá quitarse por medios mecánicos.
Consumo Para lograr espesores de 200 micrones de película endurecida, el consumo teórico
es de aproximadamente 300 gr/m².
Nota: Para calcular el consumo real, tener en cuenta las pérdidas de material
durante la aplicación o irregularidades de la superficie. En caso de ser
necesarios, realizar un ensayo previo.
Condiciones y Límites
de Aplicación
La temperatura mínima del sustrato será de + 10 °C; debajo de ésta se prolonga y
desfavorece el endurecimiento.
La temperatura máxima del sustrato será de + 35 °C.
Humedad relativa máxima del aire: 95%
5 5/5Sikaguard®- 62
Humedad del sustrato: puede ser aplicado sobre un soporte ligeramente húmedo
(máximo 6%, medido con medidor Sika® Tramex)
Indicaciones
importantes
La radiación U.V. afecta al Sikaguard®-62 decolorándolo. Cuando se coloque en
exteriores, deberá protegerse de la lluvia durante las primeras 24 horas.
Evitar la caída de gotas de agua por condensación de cubiertas sobre el producto
no curado.
No es aconsejable trabajar con cantidades mayores de 5 kg. de producto por vez
debido a la emisión de calor mientras endurece. Además es conveniente disminuir
la temperatura mediante baño de hielo, evitando que ingrese agua a los
componentes o la mezcla.
No se recomienda la dilución del Sikaguard®-62. Si fuera necesario hacerlo para
imprimación, usar Sika® thinner.
Para trabajos de magnitud, consultar con nuestro Servicio Técnico.
Nota
Todos los datos que se indican en esta Hoja Técnica, están basados en ensayos de
laboratorio. Las mediciones en obra de estos datos pueden variar debido a
circunstancias más allá de nuestro control.
Restricciones
locales
Observe, por favor, que como resultado de regulaciones locales específicas el
funcionamiento de este producto puede variar de un país a otro. Consultar, por
favor, la hoja de datos local del producto para la descripción exacta de los campos
de aplicación.
Información de
higiene y
seguridad
Para obtener información y asesoramiento sobre la manipulación, almacenamiento
y eliminación de productos químicos, los usuarios deben consultar la versión más
reciente de la Hoja de seguridad con datos físicos, ecológicos, toxicológicos y otros
estudios relacionados con la seguridad.
(Consultar la hoja de seguridad del producto solicitándola al fabricante).
Nota Legal Esta información y, en particular, las recomendaciones relativas a la aplicación y
uso final del producto, están dadas de buena fe, basadas en el conocimiento y la
experiencia actual de Sika de sus productos cuando son correctamente
almacenados, manejados y aplicados, en situaciones normales, dentro de su vida
útil y de acuerdo con todas y cada una de las recomendaciones de Sika. En la
práctica, las posibles diferencias en los materiales, soportes y condiciones reales
en el lugar de aplicación son tales, que no se puede ofrecer de la información del
presente documento, ni de cualquier otra recomendación escrita, ni de consejo
alguno brindado, ninguna garantía en términos de comercialización o idoneidad
para propósitos particulares, ni obligación alguna fuera de cualquier relación legal
que pudiera existir. Corresponde al usuario evaluar la conveniencia del producto
para la aplicación y la finalidad deseadas. Sika se reserva el derecho de modificar
las propiedades de sus productos en cualquier momento y sin necesidad de
notificación alguna. Se reservan los derechos de propiedad de terceras partes. Los
pedidos son aceptados bajo las presentes condiciones y de conformidad con los
términos de las Condiciones Generales de Venta y Suministro al momento de
efectuarlos. Los usuarios deben obligatoriamente conocer y utilizar la versión última
y actualizada de las Hojas de Datos de Productos, copias de las cuales se
mandarán a quién las solicite.
Construcción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tds galvanizado en frio
Tds galvanizado en frioTds galvanizado en frio
Tds galvanizado en frio
Cristian Castillo Rosales
 
Productos loctite fini lager s a 2011
Productos loctite   fini lager s a 2011Productos loctite   fini lager s a 2011
Productos loctite fini lager s a 2011
Pablo Marcelo Garnica Tejerina
 
Materiales II- Selección de materiales-Semana 5-Sesión 2
Materiales II-  Selección de materiales-Semana 5-Sesión 2Materiales II-  Selección de materiales-Semana 5-Sesión 2
Materiales II- Selección de materiales-Semana 5-Sesión 2
Jorge Martinez
 
5 1 sumatane hs
5 1 sumatane hs5 1 sumatane hs
Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]
Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]
Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]
Max Vazquez García
 
Recubrimientos plásticos Steeliner Folleto
Recubrimientos plásticos Steeliner FolletoRecubrimientos plásticos Steeliner Folleto
Recubrimientos plásticos Steeliner Folleto
Empresa Stabilit
 
Furia pegamento de contacto
Furia pegamento de contactoFuria pegamento de contacto
Furia pegamento de contacto
InfomercialesHF
 
Resistol
Resistol Resistol
Resistol
InfomercialesHF
 
Molykote Lubricantes industriales
Molykote Lubricantes industrialesMolykote Lubricantes industriales
Molykote Lubricantes industriales
Antala Industria
 
Lubricantes Molykote para válvulas en aplicaciones de petróleo y gas
Lubricantes Molykote para válvulas en aplicaciones de petróleo y gasLubricantes Molykote para válvulas en aplicaciones de petróleo y gas
Lubricantes Molykote para válvulas en aplicaciones de petróleo y gas
Antala Industria
 
270
270270
Agregados
AgregadosAgregados
Edc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex proEdc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex pro
jftesla
 
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Edcc017es v0 manto metal fl103 pro
Edcc017es v0 manto metal fl103 proEdcc017es v0 manto metal fl103 pro
Edcc017es v0 manto metal fl103 pro
jftesla
 
Abrasivos carroceria
Abrasivos carroceriaAbrasivos carroceria
Abrasivos carroceria
fbeallor
 
Trabajo de investigación, Virutas
Trabajo de investigación, Virutas Trabajo de investigación, Virutas
Trabajo de investigación, Virutas
Viczahel Sanchez
 
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Jean Pierre Malebran Suil
 
Arenas
ArenasArenas
Arenas
Aly Olvera
 

La actualidad más candente (19)

Tds galvanizado en frio
Tds galvanizado en frioTds galvanizado en frio
Tds galvanizado en frio
 
Productos loctite fini lager s a 2011
Productos loctite   fini lager s a 2011Productos loctite   fini lager s a 2011
Productos loctite fini lager s a 2011
 
Materiales II- Selección de materiales-Semana 5-Sesión 2
Materiales II-  Selección de materiales-Semana 5-Sesión 2Materiales II-  Selección de materiales-Semana 5-Sesión 2
Materiales II- Selección de materiales-Semana 5-Sesión 2
 
5 1 sumatane hs
5 1 sumatane hs5 1 sumatane hs
5 1 sumatane hs
 
Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]
Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]
Presentacion%20 sin%20logo%20adicional[1]
 
Recubrimientos plásticos Steeliner Folleto
Recubrimientos plásticos Steeliner FolletoRecubrimientos plásticos Steeliner Folleto
Recubrimientos plásticos Steeliner Folleto
 
Furia pegamento de contacto
Furia pegamento de contactoFuria pegamento de contacto
Furia pegamento de contacto
 
Resistol
Resistol Resistol
Resistol
 
Molykote Lubricantes industriales
Molykote Lubricantes industrialesMolykote Lubricantes industriales
Molykote Lubricantes industriales
 
Lubricantes Molykote para válvulas en aplicaciones de petróleo y gas
Lubricantes Molykote para válvulas en aplicaciones de petróleo y gasLubricantes Molykote para válvulas en aplicaciones de petróleo y gas
Lubricantes Molykote para válvulas en aplicaciones de petróleo y gas
 
270
270270
270
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Edc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex proEdc093es v0 manto metalex pro
Edc093es v0 manto metalex pro
 
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
Carmen Paz Muñoz E. - Criterios de aceptación de la Resistencia en Hormigón P...
 
Edcc017es v0 manto metal fl103 pro
Edcc017es v0 manto metal fl103 proEdcc017es v0 manto metal fl103 pro
Edcc017es v0 manto metal fl103 pro
 
Abrasivos carroceria
Abrasivos carroceriaAbrasivos carroceria
Abrasivos carroceria
 
Trabajo de investigación, Virutas
Trabajo de investigación, Virutas Trabajo de investigación, Virutas
Trabajo de investigación, Virutas
 
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
Mauricio Lopez C - Nuevo Hormigón Estructural que flota (Proyecto HEAT)
 
Arenas
ArenasArenas
Arenas
 

Similar a Sikaguard 62

Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)
Leonardo Garcia
 
sikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdfsikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdf
AngelCarbajal21
 
aroflex.pdf
aroflex.pdfaroflex.pdf
aroflex.pdf
JeraldinPaez
 
Sika top 121+clima+frio-clima+calido
Sika top 121+clima+frio-clima+calidoSika top 121+clima+frio-clima+calido
Sika top 121+clima+frio-clima+calido
LUIS HERNANDEZ TEHERAN
 
Sika rep
Sika repSika rep
Sika rep
Sika repSika rep
Cuestionario de evaluacion
Cuestionario de evaluacionCuestionario de evaluacion
Cuestionario de evaluacion
Arturo Espinosa
 
Sikadur combiflex sg sistema
Sikadur combiflex sg sistemaSikadur combiflex sg sistema
Sikadur combiflex sg sistema
Orlando Manriquez L.
 
Ht sikadur 32 (1)
Ht   sikadur 32 (1)Ht   sikadur 32 (1)
Ht sikadur 32 (1)
JOSÉ PALACIOS HIDALGO
 
fibra de carbono
fibra de carbonofibra de carbono
fibra de carbono
Henry López Soto
 
Dow corning espumas de silicona RTV Antala (SPAIN)
Dow corning espumas de silicona RTV Antala (SPAIN)Dow corning espumas de silicona RTV Antala (SPAIN)
Dow corning espumas de silicona RTV Antala (SPAIN)
Antala Industria
 
Mortero para-nivelacion-anclajes-rellenos-sikagrout-constructor
Mortero para-nivelacion-anclajes-rellenos-sikagrout-constructorMortero para-nivelacion-anclajes-rellenos-sikagrout-constructor
Mortero para-nivelacion-anclajes-rellenos-sikagrout-constructor
dmrl291090
 
Sikasil ia
Sikasil iaSikasil ia
Sikasil ia
Juanpazul1978
 
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Brochure sikafloor 264
Brochure sikafloor 264Brochure sikafloor 264
Brochure sikafloor 264
Jorge Pradilla
 
Eutectic chutes
Eutectic chutesEutectic chutes
Eutectic chutes
Abdon Mendoza
 
Fast dry y24
Fast dry  y24Fast dry  y24
Fast dry y24
Keyleen Linares
 
Sikalastic 800
Sikalastic 800Sikalastic 800
Sikalastic 800
Ruben Ramírez
 
midsun-silprocoat.pdf
midsun-silprocoat.pdfmidsun-silprocoat.pdf
midsun-silprocoat.pdf
CiriloYaurillamocca
 

Similar a Sikaguard 62 (20)

Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)Co ht sika-top 122 (1)
Co ht sika-top 122 (1)
 
sikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdfsikafloor_-161.pdf
sikafloor_-161.pdf
 
aroflex.pdf
aroflex.pdfaroflex.pdf
aroflex.pdf
 
Sika top 121+clima+frio-clima+calido
Sika top 121+clima+frio-clima+calidoSika top 121+clima+frio-clima+calido
Sika top 121+clima+frio-clima+calido
 
Sika rep
Sika repSika rep
Sika rep
 
Sika rep
Sika repSika rep
Sika rep
 
Cuestionario de evaluacion
Cuestionario de evaluacionCuestionario de evaluacion
Cuestionario de evaluacion
 
Sikadur combiflex sg sistema
Sikadur combiflex sg sistemaSikadur combiflex sg sistema
Sikadur combiflex sg sistema
 
Ht sikadur 32 (1)
Ht   sikadur 32 (1)Ht   sikadur 32 (1)
Ht sikadur 32 (1)
 
fibra de carbono
fibra de carbonofibra de carbono
fibra de carbono
 
Dow corning espumas de silicona RTV Antala (SPAIN)
Dow corning espumas de silicona RTV Antala (SPAIN)Dow corning espumas de silicona RTV Antala (SPAIN)
Dow corning espumas de silicona RTV Antala (SPAIN)
 
Mortero para-nivelacion-anclajes-rellenos-sikagrout-constructor
Mortero para-nivelacion-anclajes-rellenos-sikagrout-constructorMortero para-nivelacion-anclajes-rellenos-sikagrout-constructor
Mortero para-nivelacion-anclajes-rellenos-sikagrout-constructor
 
Sikasil ia
Sikasil iaSikasil ia
Sikasil ia
 
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
 
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
 
Brochure sikafloor 264
Brochure sikafloor 264Brochure sikafloor 264
Brochure sikafloor 264
 
Eutectic chutes
Eutectic chutesEutectic chutes
Eutectic chutes
 
Fast dry y24
Fast dry  y24Fast dry  y24
Fast dry y24
 
Sikalastic 800
Sikalastic 800Sikalastic 800
Sikalastic 800
 
midsun-silprocoat.pdf
midsun-silprocoat.pdfmidsun-silprocoat.pdf
midsun-silprocoat.pdf
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 

Sikaguard 62

  • 1. Hoja técnica de producto Edición 24/07/2013 N° de identificación: 01 04 03 01 001 0000001 Sikaguard®-62 1 1/5Sikaguard ®-62 ConstrucciónSikaguard®-62 Pintura epoxi de 2 componentes sin solventes, de altos sólidos, y de altas resistencias químicas y mecánicas Descripción del producto Sikaguard®-62 es una pintura de 2 componentes a base de resinas epoxis modificadas y endurecedores, que al polimerizar forma una película impermeable. Al no contener solventes, se pueden lograr espesores mayores en una sola capa, sin que se perjudique el endurecimiento Usos Como revestimiento protector de construcciones de acero, hierro, hormigón, etc. Recomendado su uso en:  Pisos y paredes en sanatorios & Hospitales, comedores, pisos y frisos de fábricas, garages, tintorerías, plantas de clarificación y tratamiento de aguas industriales y cloacales, industria licorista, plantas de energía nuclear, silos, tanques, cañerías, etc. Ventajas  Fácil de mezclar y usar.  Protege materiales tales como: hormigón, piedra, mortero, hierro, fibrocemento, resinas epoxis, acero, etc.  Adhiere bien en superficies ligeramente húmedas.  No contiene elementos volátiles. No es inflamable.  Es ligeramente tixotrópico.  Endurece completamente aún con elevada humedad ambiente y baja temperatura.  Posee excelente resistencia al envejecimiento y a la intemperie.  Posee elevadas resistencias mecánicas. Datos del Producto Color Se entrega normalmente en los siguientes colores: Blanco, Gris Claro y Gris Medio. Otros colores según cantidad mínima y a pedido (consultar). Presentación Juegos de dos componentes predosificados de 25 kg Condiciones de almacenamiento/Vida útil 12 meses desde su fecha de fabricación, en sus envases originales bien cerrados y no deteriorados, en lugar seco y fresco, a temperaturas comprendidas entre + 5 ºC y + 30 ºC. Datos Técnicos Porcentaje de sólidos en volumen: 100% Peso específico ( gr/ cm3 ) a 20 °C : A= 1,84; B= 1,01 ; A+B = 1,55 Viscosidad ( 20 °C ) : A= tixotrópico ; B= 400- 600 cp ; A+B = tixotrópico Relación de mezcla Proporciones de la mezcla (en peso): A : B = 3:1 (en volumen): A : B = 1,7:1
  • 2. 2 2/5Sikaguard®- 62 Vida de la mezcla Pot Life (1 kg): Tempertatura (°C) Tiempo (minutos) 30 10 20 20 10 45 5 90 Datos físicos Resistencia a tracción: 25 Mpa Resistencia a compresión: 50 Mpa Resistencia a flexotracción: 50 Mpa Alargamiento de rotura: > 10% Módulo E dinámico: 3 a 4 . 103 Mpa Adherencia atracción: aproximado, en MPa Sobre hormigón seco 4,5 Sobre hormigón húmedo 4,0 Sobre acero (limpio a chorro de arena) 25,0 Sobre aluminio 16 Coeficiente de dilatación térmica entre -10 °C y +40 °C= 9,2 . 10-5 m/m°C Resistencias a las temperaturas (excluyendo influencias mecánicas y químicas): Solicitación permanente En seco 70°C En húmedo o mojado 60°C Solicitación temporaria En seco 130 °C En húmedo o mojado 100°C El tiempo de espera entre capas de pintura será entre 10 hs. y 48 hs. La edad mínima del hormigón: deberá ser de 3 a 6 semanas, según los climas. Es conveniente que los componentes antes del mezclado estén a temperaturas bajas (10 °C) y que se mantenga luego de mezclado, pues así se prolonga el tiempo de vida útil (pot-life). El espesor máximo en una capa en vertical es de 150 micrómetros. Tiempo de secado Tiempo de endurecimiento: espesor de película húmeda 100 micrómetros: 20°C 10°C 5°C Se puede dar una segunda capa después de 5 horas 10 horas 18 horas Accesible al paso para dar la segunda capa 8 horas 17 horas 24 horas Endurecimiento total (resistente a las solicitaciones químicas) 9 días 12 días 15 días
  • 3. 3 3/5Sikaguard®- 62 Resistencia química (3 capas sobre chapa de acero según consumo recomendado) Producto que se ensaya Temperatur a del ensayo en °C Duración del ensayo y resultados 1 d 1m 3m 6m 9m 12m Agua 20 A A A 40 A A A 60 A A A Agua destilada 20 A A A 40 A A A 60 A A A Solución sal común (saturada) 20 A A A 40 A A A Solución sosa (saturada) 20 A A A 40 A A A Solución de sulfito de sodio (saturada) 20 A A A 40 A A A Cloruro férrico (solución saturada) 20 A AD AD 40 A AD AD Lejía de sosa 30% 20 A A A 40 A A A Lechada de cemento 20 A A A 40 A A A Solución de Amoníaco 10% 20 A A A Ácido Clorhídrico 20% 20 A A A Ácido Sulfúrico 20% 20 A A A Ácido Sulfuroso 5 % 20 AD AD AD 40 AD C - Ácido Fosfórico 20% 20 A A A Ácido Nítrico 10 % 20 A A A Ácido oxálico 10 % 20 A A A 40 A A A Ácido Cítrico 20% 20 A A A 40 A A A Aceite de calefacción (Ifem) 20 A A A 40 A A A Petróleo 20 A A A 40 A A A Kerosene 20 A A A 40 A A A Iso – octano 20 A A A 40 A A A Álcohol etílico 20 A C - Alcohol etílico / agua 50 : 50 en volumen 70 : 30 3n volumen 20 A A A 20 A A A Vino 20 A A A Líquido cloacal 20 A A A
  • 4. 4 4/5Sikaguard®- 62 Agua de Javel (14% CL2) 20 A A A Permanganato de Potasio 20 A AD AD Detergentes 20 A A A 40 A A A A: Resiste B: Resiste temporalmente C: Se destruye D: Se decolora Instrucciones de aplicación Proceso de aplicación a) Materiales y útiles accesorios: Mezcladora eléctrica manual de bajas revoluciones con paleta agitadora adecuada. Pinceles rodillos o pistola tipo Airless o aire comprimido. Varillas, Sika® Thinner, trapos, guantes, máscara con filtro de aire. b) Preparación de la superficie: La superficie debe estar sana; seca o ligeramente húmeda hasta un máx. 6%; exenta de grasas, aceites, óxidos, asfaltos, pinturas. El mejor resultado en ese sentido, se obtiene por arenado. Si esto no es posible, tratar la superficie con cepillos de acero mecánicos o manuales y limpiar el polvo luego con aire comprimido (exento de aceite). En toda construcción de hormigón es necesario corregir las irregularidades de la superficie (fisuras, nidos, agujeros); ya que el Sikaguard®-62 copiará las irregularidades y si son muy pronunciadas no alcanzará a cubrirlas. En las construcciones de hormigón bajo tierra (túneles, sótanos, cisternas) que se han de pintar internamente, es necesario una cuidadosa impermeabilización externa para evitar ampollamientos y descascaramiento por efecto de la presión de vapor externa. c) Imprimación: En superficies muy porosas conviene aplicar una capa de imprimación, compuesta por Sikaguard®-62 y hasta un 10 % de Sika® Thinner (dejar pasar 16 horas antes de aplicar la segunda capa). Sobre superficies metálicas fácilmente corroibles, aplicar una capa de Sikacor® Epoxi Primer, sobre el cual se puede pintar luego de 10 horas. Se recomienda colocar la imprimación a pincel pues ello posibilita un mejor recubrimiento de las porosidades y evita la formación de ampollas. d) Mezclado: Homogeneizar con agitador mecánico eléctrico o con varillas (según la cantidad) el comp. A; luego verter todo el comp. B encima del comp. A y continuar mezclando por 3 a 5 minutos más hasta lograr homogeneidad total. e) Colocación: Luego de haberse preparado la superficie (con o sin imprimación), se aplica el Sikaguard 62 a pincel, rodillo o pistola tipo Airless. f) Limpieza: La limpieza de los utensilios se deberá efectuar inmediatamente luego de utilizados con Sika® Thinner. Una vez endurecido el revestimiento, sólo podrá quitarse por medios mecánicos. Consumo Para lograr espesores de 200 micrones de película endurecida, el consumo teórico es de aproximadamente 300 gr/m². Nota: Para calcular el consumo real, tener en cuenta las pérdidas de material durante la aplicación o irregularidades de la superficie. En caso de ser necesarios, realizar un ensayo previo. Condiciones y Límites de Aplicación La temperatura mínima del sustrato será de + 10 °C; debajo de ésta se prolonga y desfavorece el endurecimiento. La temperatura máxima del sustrato será de + 35 °C. Humedad relativa máxima del aire: 95%
  • 5. 5 5/5Sikaguard®- 62 Humedad del sustrato: puede ser aplicado sobre un soporte ligeramente húmedo (máximo 6%, medido con medidor Sika® Tramex) Indicaciones importantes La radiación U.V. afecta al Sikaguard®-62 decolorándolo. Cuando se coloque en exteriores, deberá protegerse de la lluvia durante las primeras 24 horas. Evitar la caída de gotas de agua por condensación de cubiertas sobre el producto no curado. No es aconsejable trabajar con cantidades mayores de 5 kg. de producto por vez debido a la emisión de calor mientras endurece. Además es conveniente disminuir la temperatura mediante baño de hielo, evitando que ingrese agua a los componentes o la mezcla. No se recomienda la dilución del Sikaguard®-62. Si fuera necesario hacerlo para imprimación, usar Sika® thinner. Para trabajos de magnitud, consultar con nuestro Servicio Técnico. Nota Todos los datos que se indican en esta Hoja Técnica, están basados en ensayos de laboratorio. Las mediciones en obra de estos datos pueden variar debido a circunstancias más allá de nuestro control. Restricciones locales Observe, por favor, que como resultado de regulaciones locales específicas el funcionamiento de este producto puede variar de un país a otro. Consultar, por favor, la hoja de datos local del producto para la descripción exacta de los campos de aplicación. Información de higiene y seguridad Para obtener información y asesoramiento sobre la manipulación, almacenamiento y eliminación de productos químicos, los usuarios deben consultar la versión más reciente de la Hoja de seguridad con datos físicos, ecológicos, toxicológicos y otros estudios relacionados con la seguridad. (Consultar la hoja de seguridad del producto solicitándola al fabricante). Nota Legal Esta información y, en particular, las recomendaciones relativas a la aplicación y uso final del producto, están dadas de buena fe, basadas en el conocimiento y la experiencia actual de Sika de sus productos cuando son correctamente almacenados, manejados y aplicados, en situaciones normales, dentro de su vida útil y de acuerdo con todas y cada una de las recomendaciones de Sika. En la práctica, las posibles diferencias en los materiales, soportes y condiciones reales en el lugar de aplicación son tales, que no se puede ofrecer de la información del presente documento, ni de cualquier otra recomendación escrita, ni de consejo alguno brindado, ninguna garantía en términos de comercialización o idoneidad para propósitos particulares, ni obligación alguna fuera de cualquier relación legal que pudiera existir. Corresponde al usuario evaluar la conveniencia del producto para la aplicación y la finalidad deseadas. Sika se reserva el derecho de modificar las propiedades de sus productos en cualquier momento y sin necesidad de notificación alguna. Se reservan los derechos de propiedad de terceras partes. Los pedidos son aceptados bajo las presentes condiciones y de conformidad con los términos de las Condiciones Generales de Venta y Suministro al momento de efectuarlos. Los usuarios deben obligatoriamente conocer y utilizar la versión última y actualizada de las Hojas de Datos de Productos, copias de las cuales se mandarán a quién las solicite. Construcción