SlideShare una empresa de Scribd logo
Avance y Tecnología en Plásticos.
MATRIZ 01 614 432 61 00
atpcontacto@avanceytec.com.mx
DESCRIPCION
La Lámina de Aluminio Compuesto GridPanel es nuevo material decorativo usado cada vez
más por constructores, arquitectos y diseñadores de todo el mundo para diversas aplicaciones
ya que cuenta con una gran ventaja a comparación de materiales convencionales como
piedra, pintura, azulejos, etc. ya que es más durable y estético. Este novedoso material está
conformado por un núcleo de polietileno (con tratamiento resistente al fuego, ya que no
propaga las llamas) entre dos láminas de aluminio, la hoja superior está recubierta de poliéster
o pintura PVDF (polifluoruro de vinilideno) y la hoja posterior tiene un acabado natural.
 Espesor total: 4 mm.
 Espesor de aluminio: 0.30 mm (cada una).
 Medida: 1.22 mts X 2.44 mts.
 Peso: 4.9 kg/m2
.
 Color: blanco mate, negro mate, azul mate, verde mate, rojo mate, plata brillante, plata
metálico y plata cepillado. (Nota: 39 colores sobre pedido con 600 m2
mínimos de
compra).
 Durabilidad: 10 a 12 años en exterior.
http://www.avanceytec.com.mx/secciones/paneles-de-aluminio-compuesto/
LAMINA ALUMINIO COMPUESTO GRIDPANEL
PVDF
Clave:
0275-0100 AL 0275-0280
Avance y Tecnología en Plásticos.
MATRIZ 01 614 432 61 00
atpcontacto@avanceytec.com.mx
APLICACIONES
La Lámina de Aluminio Compuesto GridPanel es principalmente usada en la industria de la
construcción en las siguientes aplicaciones:
 Fachadas de edificios, agencias automotrices, etc.
 Estructuras publicitarias.
 Decoración de interiores en paredes y muros.
 Recubrimiento de muros.
 Anuncios.
MERCADO
 Constructoras.
 Arquitectos.
 Diseñadores.
 Anunciero integral.
 Diseñadores de interiores.
Avance y Tecnología en Plásticos.
MATRIZ 01 614 432 61 00
atpcontacto@avanceytec.com.mx
ALMACENAMIENTO
Almacenar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz del sol, humedad y lluvia. No apilar más
de 75 láminas. Si se omiten estos últimos pasos es posible que la película protectora se
adhiera a la lámina dificultando su remoción.
PROPIEDADES
Características. Descripción.
Propiedades mecánicas
Tolerancias. A lo ancho: ± 2 mm.
A lo largo: ± 3 mm.
Espesor: ± 0.2 mm.
Densidad de la superficie. 4.9~5.8 kg/m2
.
Resistencia a la flexión. 108 MPa.
Módulo de elasticidad de flexión. 2.83 x 104
MPa.
Resistencia a la penetración. 12 Kn.
Resistencia al corte. 30 MPa.
Resistencia al depilado. 10.4 N/mm.
Expansión térmica. 1.60 x 10-5
ºC.
Resistencia a la temperatura. 108ºC.
Vida de anaquel. 6 meses.
Propiedades acústicas
Perdida de transmisión (100HZ a 5KHZ). 29 dB.
Propiedades del revestimiento de PVDF.
Espesor. Mínimo 25 µm.
Dureza parcial. 2H.
Flexibilidad. 2T.
Resistencia al impacto. 50 kg/cm, no se remueva el revestimiento y el
aluminio no se agrieta.
Lavado y cepillado. >10000 lavadas sin presentar cambios.
mm: Milímetros.
MPa: Megapascal.
Kg: Kilogramo.
m: Metro.
Kn: Kilonewton.
N: Newton.
ºC: Grados centígrados.
dB: decibeles.
µm: Micrómetro.
H: Dureza relativa.
T: Templado.
cm: Centímetros.
Avance y Tecnología en Plásticos.
MATRIZ 01 614 432 61 00
atpcontacto@avanceytec.com.mx
MANEJO
Instrucciones de uso.
 Para su instalación sobre concreto no es recomendable adherirla directamente sobre el
mismo, es necesarios el uso de perfileria de aluminio (el uso de perfileria de fierro
provocara oxidación en la lámina, la cual se puede transferir a la misma).
 Antes de manipular la lámina asegurarse que esté completamente limpia, libre de polvo
o partículas de cualquier otro residuo.
 La lámina se deberá de manipular sobre una mesa de trabajo para evitar cualquier tipo
de daño en la misma.
 La lámina se deberá de manipular entre dos personas y con la cara pintada apuntando
hacia arriba para evitar cualquier tipo de daño.
 Evitar colocar objetos pesados sobre la lámina ya que podrá deformarse.
 En condiciones normales es posible remover la película protectora 1 mes y medio como
máximo después de la instalación, pero en el caso de que la temperatura ambiente sea
menor a 10ºC o mayor a 35ºC deberá ser retirada inmediatamente, en caso de omitirse
esta indicación es muy posible que algo del adhesivo de la película protectora se
transfiera a la lámina.
 La altura máxima recomendada para la instalación de la lámina deberá de ser de 15
metros.
 No se deberá de marcar la película protectora con ningún tipo de marcador, ya que es
posible que la tinta se transfiera a la lámina.
 Todas las láminas deberán de ser instaladas con las flechas de la película protectora
apuntando al mismo sentido, para evitar variaciones de color.
Uso de adhesivos.
Es posible usar diferentes tipos de adhesivos para unir o ensamblar las láminas, con
excepción de algunos tipos de adhesivos que pueden corroer el aluminio, por ejemplo, el
adhesivo a base de acetato de vinilo ampliamente utilizado para la madera y espuma de
estireno corroe el aluminio. A continuación se encuentran los tipos de sustratos y adhesivos
que se pueden utilizar para unir la lámina:
Tipo de adhesivo Epoxico Cloropreno Silicón RTV Cianoacrilato
Materiales
adecuados
para ser
unidos.
Metal. √ √ √ √
Madera. √ √ √ √
Tabla roca. √ √ √ √
Espuma de
estireno.
√ √ √ √
 Antes de adherir la lamina a alguno de los sustratos mencionados anteriormente,
remover el polvo, partículas, grasa, agua, etc. del área de adhesión.
 Para su instalación sobre perfileria de aluminio
 Seleccionar el adhesivo más apropiado debido a la necesidad de poder de adhesión
requerida según las condiciones ambientales. El poder de adhesión depende de las
condiciones del sustrato donde se adherirá la lámina. Siga las instrucciones del
fabricante del adhesivo.
Avance y Tecnología en Plásticos.
MATRIZ 01 614 432 61 00
atpcontacto@avanceytec.com.mx
 Cuando la lámina es adherida a diferentes materiales, es posible que presente
deflexión debido a la diferencia de expansión térmica sobre el cambio dimensional del
material, es por eso que se recomienda realizar pruebas antes de la instalación.
Uso de perfileria de aluminio.
La perfileria de aluminio es el método de instalación más recomendado para la lámina de
aluminio compuesto, con las siguientes técnicas:
 Tornillo escondido: se recomienda que el tornillo sea de cabeza plana galvanizado o
de aluminio para evitar su corrosión.
 Cinta BHV: en el caso de usar cinta BHV para la instalación es necesario que la
perfileria sea limpiada con alcohol isopropilico al 50%, usando un trapo blanco (en el
caso de usar un trapo de colores es posible que el pigmento del mismo impida una
limpieza idónea).
 Silicón: se deberá de utilizar silicón para ventaneria, procurando sea de la mayor
calidad posible y al momento de la instalación será necesario el uso de pequeños
pedazos de cinta BHV que servirán para sujetar la lámina mientras seca el silicón.
Método de limpieza.
 Enjuagar con agua usando una esponja suave aplicando poca presión para remover las
manchas. Si la mancha permanece después de secarse la lamina utilice detergente
neutro o limpiador para el hogar (con pH 8) diluido con agua, y tomar en cuenta las
siguientes indicaciones:
a) Diluir el detergente o limpiador en relación de 1-5% en agua.
b) Limpiar la lamina durante 1 minuto con la solución utilizando una esponja suave
o un trapo.
c) Secar la lámina con un jalador y por ultimo pasar un trapo húmedo con agua
limpia sobre la misma.
 En caso de que la manchas sean muy difíciles de quitar se podrá utilizar Windex o un
limpiador que como máximo tenga pH 12, después de limpiar la lamina con este tipo de
producto es necesario enjuagar muy bien con agua limpia, ya que debido al alto pH de
este tipo de limpiadores podría ocasionar cambios de color sobre la lamina.
 Si desea usar limpiadores fuertes o removedores de manchas, realice una prueba en
una pequeña área. Generalmente los ácidos y alcalinos fuertes causan cambio de
brillo, color, e inclusive levantamiento del recubrimiento de la lámina.
Nota: no utilice limpiadores abrasivos, solventes ni thinner y evitar lavar la lámina a
temperaturas mayores a los 40ºC, ya que debido al secado tan rápido podría
mancharse.
1. ELABORÓ: DESARROLLO DE DOCUMENTOS TECNICOS.
2. FECHA: 13 / 03 / 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

+Suturas+quirurgicas
+Suturas+quirurgicas+Suturas+quirurgicas
+Suturas+quirurgicasDante Roque
 
Suturas2 (2)
Suturas2 (2)Suturas2 (2)
Suturas2 (2)
computadora56
 
Ht sika ceram 180
Ht   sika ceram 180Ht   sika ceram 180
Ht sika ceram 180
Juan Carlos Luque E.
 
Clase Magistral de Suturas
Clase Magistral de SuturasClase Magistral de Suturas
Clase Magistral de Suturas
wrsalsan
 
Catalogo revendedorxs
Catalogo revendedorxsCatalogo revendedorxs
Catalogo revendedorxs
SintrpicaProductosEc
 
456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-clase456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-claseMarimarce Gomez
 
Sera curso+enfer+suturas+quirurgicas
Sera curso+enfer+suturas+quirurgicasSera curso+enfer+suturas+quirurgicas
Sera curso+enfer+suturas+quirurgicasCecilia Tj
 
Td 660 nuc4300
Td 660 nuc4300Td 660 nuc4300
suturas , quirúrgicas
suturas , quirúrgicas suturas , quirúrgicas
suturas , quirúrgicas
Jonathan Carlos Catagua
 
Suturas
SuturasSuturas
Propiedades adhesivos
Propiedades adhesivosPropiedades adhesivos
Propiedades adhesivos
InfomercialesHF
 
Clasificacion de las suturas
Clasificacion de las suturasClasificacion de las suturas
Clasificacion de las suturas
Erick Mastro
 
(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)
(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)
(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Suturas
SuturasSuturas
Tema 6 ope 4to
Tema 6 ope 4toTema 6 ope 4to
Tema 6 ope 4to
Vero Sosa
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
Efren Bustamante de la Cruz
 
Suturas y materiales protésicos
Suturas y materiales protésicosSuturas y materiales protésicos
Suturas y materiales protésicos
Camila De La T
 

La actualidad más candente (20)

+Suturas+quirurgicas
+Suturas+quirurgicas+Suturas+quirurgicas
+Suturas+quirurgicas
 
Suturas2
Suturas2Suturas2
Suturas2
 
Suturas2 (2)
Suturas2 (2)Suturas2 (2)
Suturas2 (2)
 
Ht sika ceram 180
Ht   sika ceram 180Ht   sika ceram 180
Ht sika ceram 180
 
Clase Magistral de Suturas
Clase Magistral de SuturasClase Magistral de Suturas
Clase Magistral de Suturas
 
Catalogo revendedorxs
Catalogo revendedorxsCatalogo revendedorxs
Catalogo revendedorxs
 
456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-clase456058 cirugia-material-de-suturas-clase
456058 cirugia-material-de-suturas-clase
 
Sera curso+enfer+suturas+quirurgicas
Sera curso+enfer+suturas+quirurgicasSera curso+enfer+suturas+quirurgicas
Sera curso+enfer+suturas+quirurgicas
 
Td 660 nuc4300
Td 660 nuc4300Td 660 nuc4300
Td 660 nuc4300
 
Suturas en cirugia
Suturas en cirugiaSuturas en cirugia
Suturas en cirugia
 
suturas , quirúrgicas
suturas , quirúrgicas suturas , quirúrgicas
suturas , quirúrgicas
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Hilos de sutura
Hilos de suturaHilos de sutura
Hilos de sutura
 
Propiedades adhesivos
Propiedades adhesivosPropiedades adhesivos
Propiedades adhesivos
 
Clasificacion de las suturas
Clasificacion de las suturasClasificacion de las suturas
Clasificacion de las suturas
 
(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)
(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)
(2012-10-25)Principios basicos de la sutura manual(doc)
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Tema 6 ope 4to
Tema 6 ope 4toTema 6 ope 4to
Tema 6 ope 4to
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Suturas y materiales protésicos
Suturas y materiales protésicosSuturas y materiales protésicos
Suturas y materiales protésicos
 

Similar a Manual tecnico-gridpanel

Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016
Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016
Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016
jose coral
 
583287 e. aislante térm
583287 e. aislante térm583287 e. aislante térm
583287 e. aislante térm
Carlos Kraljevic
 
PISOS DE CAUCHO Y ALFOMBRAS_.pptx
PISOS DE CAUCHO Y ALFOMBRAS_.pptxPISOS DE CAUCHO Y ALFOMBRAS_.pptx
PISOS DE CAUCHO Y ALFOMBRAS_.pptx
DayanEstivenRamosGra
 
Sellador de poliuretano
Sellador de poliuretanoSellador de poliuretano
Sellador de poliuretano
Alfredo Torres Dahbura
 
Manual de playcem
Manual de playcemManual de playcem
Manual de playcem
Agustin Vergara
 
Catalogo simplisima-2016
Catalogo simplisima-2016Catalogo simplisima-2016
Catalogo simplisima-2016
María Chamorro
 
Adhesivos y boquillas interceramic
Adhesivos y boquillas interceramicAdhesivos y boquillas interceramic
Adhesivos y boquillas interceramic
Veronica Arredondo
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
Obedsinho Pimentel
 
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptxtarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
daniel437407
 
Tablaroca ultralight
Tablaroca ultralightTablaroca ultralight
Tablaroca ultralight
panelmx
 
Beschem catálogo.compressed (1)
Beschem catálogo.compressed (1)Beschem catálogo.compressed (1)
Beschem catálogo.compressed (1)
Dissan10
 
Beschem catálogo
Beschem catálogoBeschem catálogo
Beschem catálogo
Dissan2014
 
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-incaFibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
carlinho1991
 
Como aislar acustica y termicamente - 3.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 3.pdfComo aislar acustica y termicamente - 3.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 3.pdfhome
 
Cielo raso en placas de yeso
Cielo raso en placas de yesoCielo raso en placas de yeso
Cielo raso en placas de yeso
betocirius
 
Láminas de policarbonato Makrolon Corrugado
Láminas de policarbonato Makrolon Corrugado Láminas de policarbonato Makrolon Corrugado
Láminas de policarbonato Makrolon Corrugado
Empresa Stabilit
 
Los Adshesivos
Los AdshesivosLos Adshesivos
Los Adshesivos
Maidypascuas
 
Cr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primerCr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primerJorge Belard
 
Tulsa Standard Para Encofrado
Tulsa Standard Para EncofradoTulsa Standard Para Encofrado
Tulsa Standard Para Encofradomdm
 

Similar a Manual tecnico-gridpanel (20)

Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016
Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016
Ht chema junta flexible de poliuretano v0012016
 
583287 e. aislante térm
583287 e. aislante térm583287 e. aislante térm
583287 e. aislante térm
 
PISOS DE CAUCHO Y ALFOMBRAS_.pptx
PISOS DE CAUCHO Y ALFOMBRAS_.pptxPISOS DE CAUCHO Y ALFOMBRAS_.pptx
PISOS DE CAUCHO Y ALFOMBRAS_.pptx
 
Sellador de poliuretano
Sellador de poliuretanoSellador de poliuretano
Sellador de poliuretano
 
Manual de playcem
Manual de playcemManual de playcem
Manual de playcem
 
Catalogo simplisima-2016
Catalogo simplisima-2016Catalogo simplisima-2016
Catalogo simplisima-2016
 
Adhesivos y boquillas interceramic
Adhesivos y boquillas interceramicAdhesivos y boquillas interceramic
Adhesivos y boquillas interceramic
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
 
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptxtarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
 
Tablaroca ultralight
Tablaroca ultralightTablaroca ultralight
Tablaroca ultralight
 
Beschem catálogo.compressed (1)
Beschem catálogo.compressed (1)Beschem catálogo.compressed (1)
Beschem catálogo.compressed (1)
 
Beschem catálogo
Beschem catálogoBeschem catálogo
Beschem catálogo
 
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-incaFibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
 
Como aislar acustica y termicamente 3
Como aislar acustica y termicamente   3Como aislar acustica y termicamente   3
Como aislar acustica y termicamente 3
 
Como aislar acustica y termicamente - 3.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 3.pdfComo aislar acustica y termicamente - 3.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 3.pdf
 
Cielo raso en placas de yeso
Cielo raso en placas de yesoCielo raso en placas de yeso
Cielo raso en placas de yeso
 
Láminas de policarbonato Makrolon Corrugado
Láminas de policarbonato Makrolon Corrugado Láminas de policarbonato Makrolon Corrugado
Láminas de policarbonato Makrolon Corrugado
 
Los Adshesivos
Los AdshesivosLos Adshesivos
Los Adshesivos
 
Cr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primerCr ht sikadur 32 primer
Cr ht sikadur 32 primer
 
Tulsa Standard Para Encofrado
Tulsa Standard Para EncofradoTulsa Standard Para Encofrado
Tulsa Standard Para Encofrado
 

Último

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Manual tecnico-gridpanel

  • 1. Avance y Tecnología en Plásticos. MATRIZ 01 614 432 61 00 atpcontacto@avanceytec.com.mx DESCRIPCION La Lámina de Aluminio Compuesto GridPanel es nuevo material decorativo usado cada vez más por constructores, arquitectos y diseñadores de todo el mundo para diversas aplicaciones ya que cuenta con una gran ventaja a comparación de materiales convencionales como piedra, pintura, azulejos, etc. ya que es más durable y estético. Este novedoso material está conformado por un núcleo de polietileno (con tratamiento resistente al fuego, ya que no propaga las llamas) entre dos láminas de aluminio, la hoja superior está recubierta de poliéster o pintura PVDF (polifluoruro de vinilideno) y la hoja posterior tiene un acabado natural.  Espesor total: 4 mm.  Espesor de aluminio: 0.30 mm (cada una).  Medida: 1.22 mts X 2.44 mts.  Peso: 4.9 kg/m2 .  Color: blanco mate, negro mate, azul mate, verde mate, rojo mate, plata brillante, plata metálico y plata cepillado. (Nota: 39 colores sobre pedido con 600 m2 mínimos de compra).  Durabilidad: 10 a 12 años en exterior. http://www.avanceytec.com.mx/secciones/paneles-de-aluminio-compuesto/ LAMINA ALUMINIO COMPUESTO GRIDPANEL PVDF Clave: 0275-0100 AL 0275-0280
  • 2. Avance y Tecnología en Plásticos. MATRIZ 01 614 432 61 00 atpcontacto@avanceytec.com.mx APLICACIONES La Lámina de Aluminio Compuesto GridPanel es principalmente usada en la industria de la construcción en las siguientes aplicaciones:  Fachadas de edificios, agencias automotrices, etc.  Estructuras publicitarias.  Decoración de interiores en paredes y muros.  Recubrimiento de muros.  Anuncios. MERCADO  Constructoras.  Arquitectos.  Diseñadores.  Anunciero integral.  Diseñadores de interiores.
  • 3. Avance y Tecnología en Plásticos. MATRIZ 01 614 432 61 00 atpcontacto@avanceytec.com.mx ALMACENAMIENTO Almacenar en un lugar fresco y seco, alejado de la luz del sol, humedad y lluvia. No apilar más de 75 láminas. Si se omiten estos últimos pasos es posible que la película protectora se adhiera a la lámina dificultando su remoción. PROPIEDADES Características. Descripción. Propiedades mecánicas Tolerancias. A lo ancho: ± 2 mm. A lo largo: ± 3 mm. Espesor: ± 0.2 mm. Densidad de la superficie. 4.9~5.8 kg/m2 . Resistencia a la flexión. 108 MPa. Módulo de elasticidad de flexión. 2.83 x 104 MPa. Resistencia a la penetración. 12 Kn. Resistencia al corte. 30 MPa. Resistencia al depilado. 10.4 N/mm. Expansión térmica. 1.60 x 10-5 ºC. Resistencia a la temperatura. 108ºC. Vida de anaquel. 6 meses. Propiedades acústicas Perdida de transmisión (100HZ a 5KHZ). 29 dB. Propiedades del revestimiento de PVDF. Espesor. Mínimo 25 µm. Dureza parcial. 2H. Flexibilidad. 2T. Resistencia al impacto. 50 kg/cm, no se remueva el revestimiento y el aluminio no se agrieta. Lavado y cepillado. >10000 lavadas sin presentar cambios. mm: Milímetros. MPa: Megapascal. Kg: Kilogramo. m: Metro. Kn: Kilonewton. N: Newton. ºC: Grados centígrados. dB: decibeles. µm: Micrómetro. H: Dureza relativa. T: Templado. cm: Centímetros.
  • 4. Avance y Tecnología en Plásticos. MATRIZ 01 614 432 61 00 atpcontacto@avanceytec.com.mx MANEJO Instrucciones de uso.  Para su instalación sobre concreto no es recomendable adherirla directamente sobre el mismo, es necesarios el uso de perfileria de aluminio (el uso de perfileria de fierro provocara oxidación en la lámina, la cual se puede transferir a la misma).  Antes de manipular la lámina asegurarse que esté completamente limpia, libre de polvo o partículas de cualquier otro residuo.  La lámina se deberá de manipular sobre una mesa de trabajo para evitar cualquier tipo de daño en la misma.  La lámina se deberá de manipular entre dos personas y con la cara pintada apuntando hacia arriba para evitar cualquier tipo de daño.  Evitar colocar objetos pesados sobre la lámina ya que podrá deformarse.  En condiciones normales es posible remover la película protectora 1 mes y medio como máximo después de la instalación, pero en el caso de que la temperatura ambiente sea menor a 10ºC o mayor a 35ºC deberá ser retirada inmediatamente, en caso de omitirse esta indicación es muy posible que algo del adhesivo de la película protectora se transfiera a la lámina.  La altura máxima recomendada para la instalación de la lámina deberá de ser de 15 metros.  No se deberá de marcar la película protectora con ningún tipo de marcador, ya que es posible que la tinta se transfiera a la lámina.  Todas las láminas deberán de ser instaladas con las flechas de la película protectora apuntando al mismo sentido, para evitar variaciones de color. Uso de adhesivos. Es posible usar diferentes tipos de adhesivos para unir o ensamblar las láminas, con excepción de algunos tipos de adhesivos que pueden corroer el aluminio, por ejemplo, el adhesivo a base de acetato de vinilo ampliamente utilizado para la madera y espuma de estireno corroe el aluminio. A continuación se encuentran los tipos de sustratos y adhesivos que se pueden utilizar para unir la lámina: Tipo de adhesivo Epoxico Cloropreno Silicón RTV Cianoacrilato Materiales adecuados para ser unidos. Metal. √ √ √ √ Madera. √ √ √ √ Tabla roca. √ √ √ √ Espuma de estireno. √ √ √ √  Antes de adherir la lamina a alguno de los sustratos mencionados anteriormente, remover el polvo, partículas, grasa, agua, etc. del área de adhesión.  Para su instalación sobre perfileria de aluminio  Seleccionar el adhesivo más apropiado debido a la necesidad de poder de adhesión requerida según las condiciones ambientales. El poder de adhesión depende de las condiciones del sustrato donde se adherirá la lámina. Siga las instrucciones del fabricante del adhesivo.
  • 5. Avance y Tecnología en Plásticos. MATRIZ 01 614 432 61 00 atpcontacto@avanceytec.com.mx  Cuando la lámina es adherida a diferentes materiales, es posible que presente deflexión debido a la diferencia de expansión térmica sobre el cambio dimensional del material, es por eso que se recomienda realizar pruebas antes de la instalación. Uso de perfileria de aluminio. La perfileria de aluminio es el método de instalación más recomendado para la lámina de aluminio compuesto, con las siguientes técnicas:  Tornillo escondido: se recomienda que el tornillo sea de cabeza plana galvanizado o de aluminio para evitar su corrosión.  Cinta BHV: en el caso de usar cinta BHV para la instalación es necesario que la perfileria sea limpiada con alcohol isopropilico al 50%, usando un trapo blanco (en el caso de usar un trapo de colores es posible que el pigmento del mismo impida una limpieza idónea).  Silicón: se deberá de utilizar silicón para ventaneria, procurando sea de la mayor calidad posible y al momento de la instalación será necesario el uso de pequeños pedazos de cinta BHV que servirán para sujetar la lámina mientras seca el silicón. Método de limpieza.  Enjuagar con agua usando una esponja suave aplicando poca presión para remover las manchas. Si la mancha permanece después de secarse la lamina utilice detergente neutro o limpiador para el hogar (con pH 8) diluido con agua, y tomar en cuenta las siguientes indicaciones: a) Diluir el detergente o limpiador en relación de 1-5% en agua. b) Limpiar la lamina durante 1 minuto con la solución utilizando una esponja suave o un trapo. c) Secar la lámina con un jalador y por ultimo pasar un trapo húmedo con agua limpia sobre la misma.  En caso de que la manchas sean muy difíciles de quitar se podrá utilizar Windex o un limpiador que como máximo tenga pH 12, después de limpiar la lamina con este tipo de producto es necesario enjuagar muy bien con agua limpia, ya que debido al alto pH de este tipo de limpiadores podría ocasionar cambios de color sobre la lamina.  Si desea usar limpiadores fuertes o removedores de manchas, realice una prueba en una pequeña área. Generalmente los ácidos y alcalinos fuertes causan cambio de brillo, color, e inclusive levantamiento del recubrimiento de la lámina. Nota: no utilice limpiadores abrasivos, solventes ni thinner y evitar lavar la lámina a temperaturas mayores a los 40ºC, ya que debido al secado tan rápido podría mancharse. 1. ELABORÓ: DESARROLLO DE DOCUMENTOS TECNICOS. 2. FECHA: 13 / 03 / 2015