SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMBOLOS
 Estos símbolos especiales son texto real y disponible para copiar y pegar
en cualquier lugar, tales como Microsoft Word, Facebook, Twitter, HTML
o blogs. Haga clic en el icono para copiar al portapape
 La palabra deriva del término latino simbŏlum, y este proviene del griego
σύμβολον (symbolon). Se forma de la raíz sin, que quiere decir ‘con’,
‘junto’ o ‘unido’, y de ballein, que quiere decir ‘lanzar’. Por lo tanto, en
un sentido etimológico un símbolo es aquello que se lanza para unir.
 En un sentido figurado, se dice que cuando una persona ha consolidado
gran influencia en el entorno social, se convierte en un símbolo. Por
ejemplo: “La cantante Madonna es un símbolo de la feminidad moderna”,
frase atribuida a la diseñadora Donatella Versace.
 Forman parte del modo humano de existir;
 Son representativos;
 Son indivisibles;
 Son colectivos, no individuales;
 Tienen también una vocación estética;
 Son perceptibles al nivel subconsciente o inconsciente;
 Son significativos.
 La eficacia de un símbolo depende de la vigencia de su uso y significado en una determinada
cultura. Por eso es posible:
 que se olvide el origen de un símbolo pero siga portando el significado del concepto (por ejemplo,
el símbolo de la medicina);
 que se transforme el significado del símbolo debido a un cambio en las condiciones históricas (por
ejemplo, la esvástica).
Características de los símbolos
Tipos de símbolos
 Existen tantos tipos de símbolos como expresiones culturales y ámbitos sociales de interacción hay.
Así, los símbolos se pueden clasificar según su estilo, función o ámbito de circulación. Podemos
mencionar aquí algunos de los símbolos más extendidos que encontramos en la cultura occidental.
 Símbolos gráficos
 Con símbolos gráficos nos referimos a los caracteres que representan sonidos o ideas, según el tipo de
escritura. En el caso de los alfabetos, cada caracter representa un sonido.
 Existen otro tipo de escrituras en el que cada caracter representa conceptos. Por ejemplo, los
números, los pictogramas, los jeroglíficos, los ideogramas, etc.
 Símbolos científicos
 Se trata de una serie de representaciones gráficas de nociones científicas que describen operaciones,
abstracciones, conceptos, materiales, etc. Por ejemplo, los símbolos de sistemas de medidas
internacional (W, ºC, ºF, Hz), símbolos de la biología (♀, ♂, RH-, RH+), símbolos geométricos (º, π),
símbolos matemáticos (+, -, ÷, x).
 Un ejemplo muy claro son los símbolos químicos. Están compuestos por letras y números que se usan
para representar los elementos químicos. Por ejemplo, H₂O es la representación de la composición
química del agua, compuesta por dos moléculas de hidrógeno (H) y una de oxígeno (O).

Más contenido relacionado

Similar a SIMBOLOS 2023.pptx

Símbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señalSímbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señal
maripau44
 
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadLectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Maria Borracci
 
Signos simbolos-logotipos-anagramas-pictogramas ampliado
Signos simbolos-logotipos-anagramas-pictogramas ampliadoSignos simbolos-logotipos-anagramas-pictogramas ampliado
Signos simbolos-logotipos-anagramas-pictogramas ampliado
educaplastica IES Valentín Turienzo,Colindres, Cantabria
 
Lenguajes artisticos, signos
Lenguajes artisticos, signosLenguajes artisticos, signos
Lenguajes artisticos, signos
Noelia Sosa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Florencio Jacinto Cruz
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
Noelia Sosa
 
Sesion 2 signo vs simbolos
Sesion 2 signo vs simbolosSesion 2 signo vs simbolos
Sesion 2 signo vs simbolos
eme2525
 
Tarea 1 nati
Tarea 1 natiTarea 1 nati
Tarea 1 nati
JoselinAranda1E
 
Unidad 2. El significado
Unidad 2. El significadoUnidad 2. El significado
Unidad 2. El significado
Universidad del golfo de México Norte
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Aproximación a la Semiótica crítica
Aproximación a la Semiótica críticaAproximación a la Semiótica crítica
Aproximación a la Semiótica crítica
Juan F. González Giraldo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Julietha Gomez
 
Tipos de signos
Tipos de signosTipos de signos
Tipos de signos
mlmazoy
 
Trabajo de len. art
Trabajo de len. artTrabajo de len. art
Trabajo de len. art
Cinthia Barretto
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Mar Sanchez
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Mar Sanchez
 
Semiotica parte 1
Semiotica parte 1Semiotica parte 1
Semiotica parte 1
Silvia Vera
 
Signos visuales
Signos visualesSignos visuales
Signos visuales
sabdyjulissariverabe
 
Clase2 int com
Clase2 int comClase2 int com
Clase2 int com
Carlitos Suarez
 
Los signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolosLos signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolos
mlmazoy
 

Similar a SIMBOLOS 2023.pptx (20)

Símbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señalSímbolo, signo y señal
Símbolo, signo y señal
 
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadLectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
 
Signos simbolos-logotipos-anagramas-pictogramas ampliado
Signos simbolos-logotipos-anagramas-pictogramas ampliadoSignos simbolos-logotipos-anagramas-pictogramas ampliado
Signos simbolos-logotipos-anagramas-pictogramas ampliado
 
Lenguajes artisticos, signos
Lenguajes artisticos, signosLenguajes artisticos, signos
Lenguajes artisticos, signos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Sesion 2 signo vs simbolos
Sesion 2 signo vs simbolosSesion 2 signo vs simbolos
Sesion 2 signo vs simbolos
 
Tarea 1 nati
Tarea 1 natiTarea 1 nati
Tarea 1 nati
 
Unidad 2. El significado
Unidad 2. El significadoUnidad 2. El significado
Unidad 2. El significado
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Aproximación a la Semiótica crítica
Aproximación a la Semiótica críticaAproximación a la Semiótica crítica
Aproximación a la Semiótica crítica
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Tipos de signos
Tipos de signosTipos de signos
Tipos de signos
 
Trabajo de len. art
Trabajo de len. artTrabajo de len. art
Trabajo de len. art
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica parte 1
Semiotica parte 1Semiotica parte 1
Semiotica parte 1
 
Signos visuales
Signos visualesSignos visuales
Signos visuales
 
Clase2 int com
Clase2 int comClase2 int com
Clase2 int com
 
Los signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolosLos signos.índices, iconos y símbolos
Los signos.índices, iconos y símbolos
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

SIMBOLOS 2023.pptx

  • 2.  Estos símbolos especiales son texto real y disponible para copiar y pegar en cualquier lugar, tales como Microsoft Word, Facebook, Twitter, HTML o blogs. Haga clic en el icono para copiar al portapape  La palabra deriva del término latino simbŏlum, y este proviene del griego σύμβολον (symbolon). Se forma de la raíz sin, que quiere decir ‘con’, ‘junto’ o ‘unido’, y de ballein, que quiere decir ‘lanzar’. Por lo tanto, en un sentido etimológico un símbolo es aquello que se lanza para unir.  En un sentido figurado, se dice que cuando una persona ha consolidado gran influencia en el entorno social, se convierte en un símbolo. Por ejemplo: “La cantante Madonna es un símbolo de la feminidad moderna”, frase atribuida a la diseñadora Donatella Versace.
  • 3.  Forman parte del modo humano de existir;  Son representativos;  Son indivisibles;  Son colectivos, no individuales;  Tienen también una vocación estética;  Son perceptibles al nivel subconsciente o inconsciente;  Son significativos.  La eficacia de un símbolo depende de la vigencia de su uso y significado en una determinada cultura. Por eso es posible:  que se olvide el origen de un símbolo pero siga portando el significado del concepto (por ejemplo, el símbolo de la medicina);  que se transforme el significado del símbolo debido a un cambio en las condiciones históricas (por ejemplo, la esvástica). Características de los símbolos
  • 4. Tipos de símbolos  Existen tantos tipos de símbolos como expresiones culturales y ámbitos sociales de interacción hay. Así, los símbolos se pueden clasificar según su estilo, función o ámbito de circulación. Podemos mencionar aquí algunos de los símbolos más extendidos que encontramos en la cultura occidental.  Símbolos gráficos  Con símbolos gráficos nos referimos a los caracteres que representan sonidos o ideas, según el tipo de escritura. En el caso de los alfabetos, cada caracter representa un sonido.  Existen otro tipo de escrituras en el que cada caracter representa conceptos. Por ejemplo, los números, los pictogramas, los jeroglíficos, los ideogramas, etc.  Símbolos científicos  Se trata de una serie de representaciones gráficas de nociones científicas que describen operaciones, abstracciones, conceptos, materiales, etc. Por ejemplo, los símbolos de sistemas de medidas internacional (W, ºC, ºF, Hz), símbolos de la biología (♀, ♂, RH-, RH+), símbolos geométricos (º, π), símbolos matemáticos (+, -, ÷, x).  Un ejemplo muy claro son los símbolos químicos. Están compuestos por letras y números que se usan para representar los elementos químicos. Por ejemplo, H₂O es la representación de la composición química del agua, compuesta por dos moléculas de hidrógeno (H) y una de oxígeno (O).