SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguajes Artísticos
Tarea 1- grupo 1ro E
Noelia Sosa
Lenguajes Artísticos
Tarea 1- grupo 1ro E
Noelia Sosa
¿QUE ES UN SIGNO?
Signos: Podemos decir que signo es todo aquello que de manera natural o
convencional, tiene utilidad para representar otro objeto o idea. Un signo es también
aquello que da indicios o señales de una determinada cosa (“El presidente se ruborizó,
un signo de su vergüenza”) y una figura que se utiliza en la escritura y en la imprenta.
Por ejemplo:
Signos Lingüísticos: El signo lingüístico es, para Saussure, un elemento abstracto,
arbitrario y lineal que se crea en el instante en que se produce una asociación entre un
concepto dado, y su imagen acústica correspondiente, en el cerebro de la persona. En
glosemática (teoría elaborada por L. Hjelmslev, cuyos seguidores pertenecen a la
escuela de Cpenhague) el signo surge de la unión de dos formas: una de expresión y
otra de contenido. Ejemplo: Letras. Las mismas forman palabras para querer decir
algo.
Signos del Zodíaco: en astrología, son las doce partes iguales en las que el zodíaco se
divide.
La lógica diferencia cuatro partes en los signos: el signo propiamente dicho, el objeto
aludido por el signo, el sujeto intérprete del signo, y el efecto que el signo produce en
ese intérprete.
Lenguajes Artísticos
Tarea 1- grupo 1ro E
Noelia Sosa
Signos matemáticos: son los que se usan para indicar la naturaleza de las cantidades
(1, 2, 3...) o las operaciones que se han de realizar con ellas (x, +, -, %, etcétera). Están
formados por señales, figuras y abreviaturas. Ejemplo:
Signos musicales: son los caracteres con los que se escribe la música. Ejemplo:
¿QUE ES UN SIMBOLO?
Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una
convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, donde se
establece una relación de correspondencia, de modo que al nombrar el concepto
simbólico se sugiere o se evoca el concepto real. Los símbolos son pictografías con
significado propio. Existen símbolos referentes a diversas asociaciones culturales,
artísticas, religiosas, políticas, comerciales, deportivas, entre otros. Ejemplos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
Orlando González Gómez
 
Análisis semiológico y semiótico
Análisis semiológico y semióticoAnálisis semiológico y semiótico
Análisis semiológico y semióticols1090
 
Semiótica De La Imagen
Semiótica De La ImagenSemiótica De La Imagen
Semiótica De La ImagenJazmin Ramirez
 
Diferencias y similitudes entre peirce y saussure
Diferencias y similitudes entre peirce y saussureDiferencias y similitudes entre peirce y saussure
Diferencias y similitudes entre peirce y saussure
carolayngc
 
01 semiotica
01 semiotica01 semiotica
01 semiotica
thauromaniko
 
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y SímbolosLa Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
Paco Contreras
 
Indicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símboloIndicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símbolo
Belén Casarrubios
 
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOSSIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
comunicacionvisual
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.santiagobernabe
 
Código, Signo, Icono y Símbolo
Código, Signo, Icono y SímboloCódigo, Signo, Icono y Símbolo
Código, Signo, Icono y Símbolo
elfondito
 
Semiotica de la imagen rys
Semiotica de la imagen rysSemiotica de la imagen rys
Semiotica de la imagen rysAlan Reyes
 
Tipos de signos
Tipos de signosTipos de signos
Tipos de signosmlmazoy
 
Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
Génesis Soto
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Angye Chávez
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD IIEL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD IIZully Carvache
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
MarcKo Tarangoo
 
Funciones del Signo
Funciones del SignoFunciones del Signo
Funciones del Signo
Addy Molina
 

La actualidad más candente (20)

Semiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicaciónSemiótica de la comunicación
Semiótica de la comunicación
 
Semiótica aplicada
Semiótica aplicadaSemiótica aplicada
Semiótica aplicada
 
Análisis semiológico y semiótico
Análisis semiológico y semióticoAnálisis semiológico y semiótico
Análisis semiológico y semiótico
 
Semiótica De La Imagen
Semiótica De La ImagenSemiótica De La Imagen
Semiótica De La Imagen
 
Diferencias y similitudes entre peirce y saussure
Diferencias y similitudes entre peirce y saussureDiferencias y similitudes entre peirce y saussure
Diferencias y similitudes entre peirce y saussure
 
01 semiotica
01 semiotica01 semiotica
01 semiotica
 
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y SímbolosLa Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
 
Indicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símboloIndicio, icono y símbolo
Indicio, icono y símbolo
 
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOSSIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
SIGNOS, SEÑALES Y SIMBOLOS
 
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
El signo: Iconos, índices y símbolos de la Imagen.
 
Código, Signo, Icono y Símbolo
Código, Signo, Icono y SímboloCódigo, Signo, Icono y Símbolo
Código, Signo, Icono y Símbolo
 
Semiotica de la imagen rys
Semiotica de la imagen rysSemiotica de la imagen rys
Semiotica de la imagen rys
 
Tipos de signos
Tipos de signosTipos de signos
Tipos de signos
 
Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
 
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lenguaEjemplos de signos y modificación de la lengua
Ejemplos de signos y modificación de la lengua
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD IIEL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
Signos naturales y convencionales
Signos naturales y convencionalesSignos naturales y convencionales
Signos naturales y convencionales
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
 
Funciones del Signo
Funciones del SignoFunciones del Signo
Funciones del Signo
 

Similar a Lenguajes artisticos, signos

SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptxSESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
LeydiiQHTlm
 
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadLectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadMaria Borracci
 
Presentacion semiotica
Presentacion semioticaPresentacion semiotica
Presentacion semiotica
angelvillarroel14
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semióticaangely25
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
Carmen Fuentes
 
Unidad 2. El significado
Unidad 2. El significadoUnidad 2. El significado
Unidad 2. El significado
Universidad del golfo de México Norte
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSara Suárez Romero
 
Presentacion de semiologia
Presentacion de semiologiaPresentacion de semiologia
Presentacion de semiologia
daliuskablanco
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
New Arts Media
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
yosi05
 
SEMIOTICA MORRIS.pdf
SEMIOTICA MORRIS.pdfSEMIOTICA MORRIS.pdf
SEMIOTICA MORRIS.pdf
LauraMartnez355455
 
Dutra paola. 1ro c t1
Dutra  paola. 1ro c t1Dutra  paola. 1ro c t1
Dutra paola. 1ro c t1Paola Dutra
 

Similar a Lenguajes artisticos, signos (20)

Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1 nati
Tarea 1 natiTarea 1 nati
Tarea 1 nati
 
El signo
El signoEl signo
El signo
 
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptxSESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
SESION V- SIGNOS SIMBOLOS (2).pptx
 
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedadLectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
Lectura y TP 2 Comunicación, cultura y sociedad
 
Presentacion semiotica
Presentacion semioticaPresentacion semiotica
Presentacion semiotica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Unidad 2. El significado
Unidad 2. El significadoUnidad 2. El significado
Unidad 2. El significado
 
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signoSesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
Sesión 2 peirce y sausurre signo y tipos de signo
 
SEMIOTICA.docx
SEMIOTICA.docxSEMIOTICA.docx
SEMIOTICA.docx
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Tarea+número+1
Tarea+número+1Tarea+número+1
Tarea+número+1
 
Debera lucía1e.t1
Debera lucía1e.t1Debera lucía1e.t1
Debera lucía1e.t1
 
Presentacion de semiologia
Presentacion de semiologiaPresentacion de semiologia
Presentacion de semiologia
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
 
SEMIOTICA MORRIS.pdf
SEMIOTICA MORRIS.pdfSEMIOTICA MORRIS.pdf
SEMIOTICA MORRIS.pdf
 
Dutra paola. 1ro c t1
Dutra  paola. 1ro c t1Dutra  paola. 1ro c t1
Dutra paola. 1ro c t1
 

Más de Noelia Sosa

Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Noelia Sosa
 
Tarea 5 story board
Tarea 5  story boardTarea 5  story board
Tarea 5 story boardNoelia Sosa
 

Más de Noelia Sosa (9)

Letra
LetraLetra
Letra
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 5 story board
Tarea 5  story boardTarea 5  story board
Tarea 5 story board
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 

Lenguajes artisticos, signos

  • 1. Lenguajes Artísticos Tarea 1- grupo 1ro E Noelia Sosa
  • 2. Lenguajes Artísticos Tarea 1- grupo 1ro E Noelia Sosa ¿QUE ES UN SIGNO? Signos: Podemos decir que signo es todo aquello que de manera natural o convencional, tiene utilidad para representar otro objeto o idea. Un signo es también aquello que da indicios o señales de una determinada cosa (“El presidente se ruborizó, un signo de su vergüenza”) y una figura que se utiliza en la escritura y en la imprenta. Por ejemplo: Signos Lingüísticos: El signo lingüístico es, para Saussure, un elemento abstracto, arbitrario y lineal que se crea en el instante en que se produce una asociación entre un concepto dado, y su imagen acústica correspondiente, en el cerebro de la persona. En glosemática (teoría elaborada por L. Hjelmslev, cuyos seguidores pertenecen a la escuela de Cpenhague) el signo surge de la unión de dos formas: una de expresión y otra de contenido. Ejemplo: Letras. Las mismas forman palabras para querer decir algo. Signos del Zodíaco: en astrología, son las doce partes iguales en las que el zodíaco se divide. La lógica diferencia cuatro partes en los signos: el signo propiamente dicho, el objeto aludido por el signo, el sujeto intérprete del signo, y el efecto que el signo produce en ese intérprete.
  • 3. Lenguajes Artísticos Tarea 1- grupo 1ro E Noelia Sosa Signos matemáticos: son los que se usan para indicar la naturaleza de las cantidades (1, 2, 3...) o las operaciones que se han de realizar con ellas (x, +, -, %, etcétera). Están formados por señales, figuras y abreviaturas. Ejemplo: Signos musicales: son los caracteres con los que se escribe la música. Ejemplo: ¿QUE ES UN SIMBOLO? Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, donde se establece una relación de correspondencia, de modo que al nombrar el concepto simbólico se sugiere o se evoca el concepto real. Los símbolos son pictografías con significado propio. Existen símbolos referentes a diversas asociaciones culturales, artísticas, religiosas, políticas, comerciales, deportivas, entre otros. Ejemplos: