SlideShare una empresa de Scribd logo
Símbolos Patrios del Perú HOY
Los Simbolos Patrios
La Bandera Nacional
Nuestra primera bandera blanca y roja, símbolo de la
patria, fue creada por el general don José de San Martín,
jefe del Ejército Libertador que emancipó al Perú y rompió
las cadenas que nos ataban a España.
Tras la llegada de las tropas independentistas a Paracas,
el 8 de setiembre de 1820, San Martín estableció su
cuartel general en Pisco,donde emitió disposiciones para
enfrentar y vencer a las tropas realistas y dictó el decreto
del 21 de octubre de 1820, a través del cual creó la primera bandera del Perú. Se dice que
los colores fueron por los de las aves que vio volar en Paracas o que el rojo era por la
sangre derramada en la lucha independentista y el blanco por la libertad, aunque no existe
una versión oficial.
El Escudo
El escudo del Perú es un símbolo nacional empleado
por el Estado, la República del Perú y las demás
instituciones públicas del país.
La primera versión del Escudo Nacional del Perú fue
diseñado por el general José de San Martín y aprobado
por el Congreso Constituyente el 21 de octubre de
1820. Constaba de un paisaje del sol naciente desde
los Andes visto desde el mar enmarcado por una
corona de ramas de laurel atadas por un cintillo dorado.
En el interior se reflejan, sobre el fondo azul del firmamento, los amarillos rayos del sol por
detrás de imponentes sierras escarpadas de color pardo oscuro que se levantaban sobre
la tranquilidad del océano azul y verde.
Detrás del escudo se mostrabanlas banderas de los Estados sudamericanos y una palmera
de plátanos. Estaba rodeado por la izquierda de un cóndor y por la derecha de una llama.
Símbolos Patrios del Perú HOY
La composición se posaba sobre una base barroca, bajo la cual se hallaba un pergamino
con el lema "Renació el sol del Perú" en letras mayúsculas y sobre la cual se hallaban
además algunas ramas y flores y municiones.
El 25 de febrero de 1825, Simón Bolívar y el Congreso Constituyente promulgaron una ley
que definía nuevos símbolos patrios, estableciéndose un nuevo escudo nacional, similar al
que se emplea actualmente. Esta vez era un diseño de los congresistas José Gregorio
Paredes y Francisco Javier Cortés.
Himno Nacional
El Himno Nacional del Perú, cuya letra
pertenece a José de la Torre Ugarte y la música
a José Bernardo Alcedo, fue adoptado en 1821.
Luego de proclamada la independencia
nacional, el general José de San Martín
convocó a un concurso público para elegir la
Marcha Nacional del Perú, convocatoria que fue
publicada el 7 de agosto de 1821 en la Gaceta
Ministerial.
José de la Torre Ugarte.
En el anuncio se convocaba a todos los
profesores de bellas letras, a los compositores
y aficionados en general, para que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio de Estado
antes del 00318 de septiembre, día en el cual una comisión designaría cuál de ellas sería
adoptada como la Marcha Nacional. El autor de la composición elegida sería retribuido por
el público y el gobierno con la gratitud.
Fueron siete las composiciones que entraron en el concurso, y el día prefijado fue
examinado todas ellas y ejecutadas en el orden siguiente:
La del músico mayor del batallón "Numancia"
La del maestro Alcedo
Símbolos Patrios del Perú HOY
La del maestro Guapaya
La del maestro Tena
La del maestro Filomeno
La del padre Aguilar, maestro de capilla de los Agustinianos
Otra más del maestroAlcedo, a la sazónhermano terciario del Convento de Santo Domingo.
Cuando apenas hubo terminado la última ejecución del maestro José Bernardo Alcedo, el
general José de San Martín poniéndose de pie exclamó: "Sin disputa, éste es el Himno
Nacional del Perú". Al día siguiente, la firma del decreto confirmaba esta opinión, que
generó satisfacción entre los partidarios de la independencia.
José Bernardo Alcedo.
El Himno Nacional fue estrenado en la noche del 23 de septiembre de 1821 en el Teatro de
Lima, en una función a la que asistieron San Martín y los próceres de la independencia
nacional que en esa fecha se encontraban en la capital. La bella voz de la señora Rosa
Merino fue la primera en entonar la canción nacional del Perú. El auditorio, al escuchar la
música y letra del Himno Nacional, respondió poniéndose de pie sugestionados por Alcedo,
quien dirigía la orquesta.
Las estrofas originales fueron compuestas porel poeta iqueño y sanmarquino de la Facultad
de Artes, José de la Torre Ugarte. Las estrofas del himno son un claro testimonio del fervor
patriota del poeta y de los ideales emancipatorios de los peruanos. Esto muestra un
compromiso de los peruanos por la independencia.
Diversas publicaciones del himno fueron operando sutiles modificaciones en la letra y la
música,que es restaurada y nuevamente arreglada por Claudio Rebagliati en 1869 a pedido
de José Bernardo Alcedo. En 1874 se presentó una solicitud en la que se pidió la
convocatoria a un concurso para reformar la letra del Himno Nacional, en vista de las
sucesivas versiones que circulaban, además de los pequeños defectos que le encontraban.
Dicha iniciativa, aún cuando fue aprobada, no prosperó, debido al rechazo que generó en
la opinión pública por el arraigo y el reconocimiento que el tiempo le había dado, haciendo
de ella una tradición ya consolidada.
En 1901 hubo un nuevo intento reformista, esta vez aprobado por el gobierno de Eduardo
López de Romaña, quien, tras aprobar la música del Himno restaurada por Claudio
Símbolos Patrios del Perú HOY
Rebagliati, dispuso que se convocara a un concurso para elegir una nueva letra por
considerar la original de José de la Torre Ugarte como agresiva hacia España, teniendo en
cuenta que en aquellos tiempos las relaciones entre ambos países eran cordiales. D
La soprano Rosa Merino.
icho concurso lo ganó el poeta José Santos Chocano, cuyas estrofas con el mismo coro
llegaron a cantarse en las escuelas publicas y se publicaron en los cancioneros populares,
pero no pasó mucho tiempo para que nuevamente la opinión pública reclamara la antigua
letra, siendo tanta la presión que el Congreso peruano se vio obligado en 1913 durante el
gobierno de Guillermo Billingurst a declarar intangible, tanto la letra como la música del
Himno nacional.
El último intento de cambiar el himno fue del gobierno del general Juan Velasco Alvarado
en el que se intentó modificar el segundo y tercer párrafo. De la misma forma impuso que
en ceremonias oficiales y colegios se cantase la última estrofa en lugar de la primera. Pero
este intento tampoco tuvo éxito, y ni bien se recuperó la democracia, se volvió a cantar el
Himno con su coro y su primera estrofa
El Tribunal Constitucional determinó en junio de 2005 que la primera estrofa del himno
(Largo tiempo ...) no es de la autoría de José de la Torre Ugarte sino más bien fruto del
folclore popular y que su inserción en el Himno expresa la voluntad del pueblo peruano
representado en el Parlamento Nacional mediante la Ley Nº 1.801 por lo que merece
mantenerse como intangible. Sin embargo, también verificó que se había excluido la quinta
estrofa original del himno y, considerando la legislación de los Derechos de autor y la
integridad de la obra ordenó que se restituya dicha quinta estrofa que, en la versión actual
del himno, sería la sexta estrofa de un total de siete.
Símbolos Patrios del Perú HOY
Escarapela Peruana
La escarapela es un distintivo nacional de los
peruanos.
Los colores de la cinta de esta escarapela tienen
la misma disposición de los de la Bandera
Nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios
de la historia republicana
.La escarapela del Perú fue instituido por José de
San Martin, el 21 octubre 1820, el ejército patriota
debía usarlo, después, en el proceso de la
independencia, fue usada por los civiles para identificarse como patriotas de los realistas
que llevaban símbolos del reino de España.
Se utiliza siempre prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante
todo el mes de Julio. Es una costumbre usarlo en este mes, pues se celebran las Fiestas
Patrias, en las Todas las Instituciones Estatales y en casitodas las privadas a nivel nacional.
En el siglo XX Manuel Odría declara la uniformidad de los símbolos patrios. Por ley se le
define comodivisa en cintas con colores rojo y blanco interpolados en forma de disco, roseta
o lazo. Desde entonces forma parte de nuestra tradición como expresión de nuestro
patriotismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
Silvia Dongo
 
“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docx
“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docx“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docx
“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docxalexandraat14
 
La historia del himno nacional
La historia del himno nacionalLa historia del himno nacional
La historia del himno nacional
Saul Cabrera Beltran
 
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peruArticulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
claudia villar agurto
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Esthefani Carrasco Medina
 
Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
JDFERNANDEZPE
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
Ladi Pérez Mejía
 
Los simbolospatriosdelperu
Los simbolospatriosdelperu Los simbolospatriosdelperu
Los simbolospatriosdelperu deniqp
 
Los simbolos patrios del peru
Los simbolos patrios del peru Los simbolos patrios del peru
Los simbolos patrios del peru deniqp
 
Símbolos patrios (1)
Símbolos patrios (1)Símbolos patrios (1)
Símbolos patrios (1)
Katherinne Loja Gamero
 
Símbolos patrios del perú Word
Símbolos patrios del perú WordSímbolos patrios del perú Word
Símbolos patrios del perú Word
ysabelvga
 
Himno nacional de honduras
Himno nacional de hondurasHimno nacional de honduras
Himno nacional de honduras
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Andres Herrera
 
Los simbolos patrios del peru
Los simbolos patrios del peruLos simbolos patrios del peru
Los simbolos patrios del peru
ewy10
 
Los simbolos patrios del peru
Los simbolos patrios del peruLos simbolos patrios del peru
Los simbolos patrios del peru
jhoelDX
 
Caceres alvarado wilder jair examen final
Caceres alvarado wilder jair examen finalCaceres alvarado wilder jair examen final
Caceres alvarado wilder jair examen final
jairzito
 

La actualidad más candente (18)

Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
El himno nacional historia y significado blog
El himno nacional historia y significado blogEl himno nacional historia y significado blog
El himno nacional historia y significado blog
 
Bandera
BanderaBandera
Bandera
 
“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docx
“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docx“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docx
“Artículo sobre los símbolos patrios del perú. “..docx
 
La historia del himno nacional
La historia del himno nacionalLa historia del himno nacional
La historia del himno nacional
 
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peruArticulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Los simbolospatriosdelperu
Los simbolospatriosdelperu Los simbolospatriosdelperu
Los simbolospatriosdelperu
 
Los simbolos patrios del peru
Los simbolos patrios del peru Los simbolos patrios del peru
Los simbolos patrios del peru
 
Símbolos patrios (1)
Símbolos patrios (1)Símbolos patrios (1)
Símbolos patrios (1)
 
Símbolos patrios del perú Word
Símbolos patrios del perú WordSímbolos patrios del perú Word
Símbolos patrios del perú Word
 
Himno nacional de honduras
Himno nacional de hondurasHimno nacional de honduras
Himno nacional de honduras
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Los simbolos patrios del peru
Los simbolos patrios del peruLos simbolos patrios del peru
Los simbolos patrios del peru
 
Los simbolos patrios del peru
Los simbolos patrios del peruLos simbolos patrios del peru
Los simbolos patrios del peru
 
Caceres alvarado wilder jair examen final
Caceres alvarado wilder jair examen finalCaceres alvarado wilder jair examen final
Caceres alvarado wilder jair examen final
 

Similar a Simbolos patrios

Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
yesenia Camacho Gámez
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúKelly Meza
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru76841669
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perú
Isabel Carbajal
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúpaoli23
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúRubenARV
 
Noe torres surita
Noe torres suritaNoe torres surita
Noe torres surita
NoeTorresZ
 
Noe torres surita
Noe torres suritaNoe torres surita
Noe torres surita
NoeTorresZ
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
jordanrequisd
 
Articulos sobre los simbolos patrios del peru
 Articulos sobre los simbolos patrios del peru Articulos sobre los simbolos patrios del peru
Articulos sobre los simbolos patrios del peru
Abrahan Salas Rosas
 
Articulos sobre los simbolos patrios del peru
 Articulos sobre los simbolos patrios del peru Articulos sobre los simbolos patrios del peru
Articulos sobre los simbolos patrios del peruAbrahan Salas Rosas
 
Articulos sobre los simbolos patrios del peru
 Articulos sobre los simbolos patrios del peru Articulos sobre los simbolos patrios del peru
Articulos sobre los simbolos patrios del peruAbrahan Salas Rosas
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
alarconderis12
 
Presentación sobre los símbolos patrios del perú
Presentación sobre los símbolos patrios del perúPresentación sobre los símbolos patrios del perú
Presentación sobre los símbolos patrios del perú
atalaverazg15
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Estrellita Esleycus
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Estrellita Esleycus
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. carmentrebejo
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. carmentrebejo
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
greciiaa
 

Similar a Simbolos patrios (20)

Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Noe torres surita
Noe torres suritaNoe torres surita
Noe torres surita
 
Noe torres surita
Noe torres suritaNoe torres surita
Noe torres surita
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Articulos sobre los simbolos patrios del peru
 Articulos sobre los simbolos patrios del peru Articulos sobre los simbolos patrios del peru
Articulos sobre los simbolos patrios del peru
 
Articulos sobre los simbolos patrios del peru
 Articulos sobre los simbolos patrios del peru Articulos sobre los simbolos patrios del peru
Articulos sobre los simbolos patrios del peru
 
Articulos sobre los simbolos patrios del peru
 Articulos sobre los simbolos patrios del peru Articulos sobre los simbolos patrios del peru
Articulos sobre los simbolos patrios del peru
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
 
Presentación sobre los símbolos patrios del perú
Presentación sobre los símbolos patrios del perúPresentación sobre los símbolos patrios del perú
Presentación sobre los símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Simbolos patrios

  • 1. Símbolos Patrios del Perú HOY Los Simbolos Patrios La Bandera Nacional Nuestra primera bandera blanca y roja, símbolo de la patria, fue creada por el general don José de San Martín, jefe del Ejército Libertador que emancipó al Perú y rompió las cadenas que nos ataban a España. Tras la llegada de las tropas independentistas a Paracas, el 8 de setiembre de 1820, San Martín estableció su cuartel general en Pisco,donde emitió disposiciones para enfrentar y vencer a las tropas realistas y dictó el decreto del 21 de octubre de 1820, a través del cual creó la primera bandera del Perú. Se dice que los colores fueron por los de las aves que vio volar en Paracas o que el rojo era por la sangre derramada en la lucha independentista y el blanco por la libertad, aunque no existe una versión oficial. El Escudo El escudo del Perú es un símbolo nacional empleado por el Estado, la República del Perú y las demás instituciones públicas del país. La primera versión del Escudo Nacional del Perú fue diseñado por el general José de San Martín y aprobado por el Congreso Constituyente el 21 de octubre de 1820. Constaba de un paisaje del sol naciente desde los Andes visto desde el mar enmarcado por una corona de ramas de laurel atadas por un cintillo dorado. En el interior se reflejan, sobre el fondo azul del firmamento, los amarillos rayos del sol por detrás de imponentes sierras escarpadas de color pardo oscuro que se levantaban sobre la tranquilidad del océano azul y verde. Detrás del escudo se mostrabanlas banderas de los Estados sudamericanos y una palmera de plátanos. Estaba rodeado por la izquierda de un cóndor y por la derecha de una llama.
  • 2. Símbolos Patrios del Perú HOY La composición se posaba sobre una base barroca, bajo la cual se hallaba un pergamino con el lema "Renació el sol del Perú" en letras mayúsculas y sobre la cual se hallaban además algunas ramas y flores y municiones. El 25 de febrero de 1825, Simón Bolívar y el Congreso Constituyente promulgaron una ley que definía nuevos símbolos patrios, estableciéndose un nuevo escudo nacional, similar al que se emplea actualmente. Esta vez era un diseño de los congresistas José Gregorio Paredes y Francisco Javier Cortés. Himno Nacional El Himno Nacional del Perú, cuya letra pertenece a José de la Torre Ugarte y la música a José Bernardo Alcedo, fue adoptado en 1821. Luego de proclamada la independencia nacional, el general José de San Martín convocó a un concurso público para elegir la Marcha Nacional del Perú, convocatoria que fue publicada el 7 de agosto de 1821 en la Gaceta Ministerial. José de la Torre Ugarte. En el anuncio se convocaba a todos los profesores de bellas letras, a los compositores y aficionados en general, para que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio de Estado antes del 00318 de septiembre, día en el cual una comisión designaría cuál de ellas sería adoptada como la Marcha Nacional. El autor de la composición elegida sería retribuido por el público y el gobierno con la gratitud. Fueron siete las composiciones que entraron en el concurso, y el día prefijado fue examinado todas ellas y ejecutadas en el orden siguiente: La del músico mayor del batallón "Numancia" La del maestro Alcedo
  • 3. Símbolos Patrios del Perú HOY La del maestro Guapaya La del maestro Tena La del maestro Filomeno La del padre Aguilar, maestro de capilla de los Agustinianos Otra más del maestroAlcedo, a la sazónhermano terciario del Convento de Santo Domingo. Cuando apenas hubo terminado la última ejecución del maestro José Bernardo Alcedo, el general José de San Martín poniéndose de pie exclamó: "Sin disputa, éste es el Himno Nacional del Perú". Al día siguiente, la firma del decreto confirmaba esta opinión, que generó satisfacción entre los partidarios de la independencia. José Bernardo Alcedo. El Himno Nacional fue estrenado en la noche del 23 de septiembre de 1821 en el Teatro de Lima, en una función a la que asistieron San Martín y los próceres de la independencia nacional que en esa fecha se encontraban en la capital. La bella voz de la señora Rosa Merino fue la primera en entonar la canción nacional del Perú. El auditorio, al escuchar la música y letra del Himno Nacional, respondió poniéndose de pie sugestionados por Alcedo, quien dirigía la orquesta. Las estrofas originales fueron compuestas porel poeta iqueño y sanmarquino de la Facultad de Artes, José de la Torre Ugarte. Las estrofas del himno son un claro testimonio del fervor patriota del poeta y de los ideales emancipatorios de los peruanos. Esto muestra un compromiso de los peruanos por la independencia. Diversas publicaciones del himno fueron operando sutiles modificaciones en la letra y la música,que es restaurada y nuevamente arreglada por Claudio Rebagliati en 1869 a pedido de José Bernardo Alcedo. En 1874 se presentó una solicitud en la que se pidió la convocatoria a un concurso para reformar la letra del Himno Nacional, en vista de las sucesivas versiones que circulaban, además de los pequeños defectos que le encontraban. Dicha iniciativa, aún cuando fue aprobada, no prosperó, debido al rechazo que generó en la opinión pública por el arraigo y el reconocimiento que el tiempo le había dado, haciendo de ella una tradición ya consolidada. En 1901 hubo un nuevo intento reformista, esta vez aprobado por el gobierno de Eduardo López de Romaña, quien, tras aprobar la música del Himno restaurada por Claudio
  • 4. Símbolos Patrios del Perú HOY Rebagliati, dispuso que se convocara a un concurso para elegir una nueva letra por considerar la original de José de la Torre Ugarte como agresiva hacia España, teniendo en cuenta que en aquellos tiempos las relaciones entre ambos países eran cordiales. D La soprano Rosa Merino. icho concurso lo ganó el poeta José Santos Chocano, cuyas estrofas con el mismo coro llegaron a cantarse en las escuelas publicas y se publicaron en los cancioneros populares, pero no pasó mucho tiempo para que nuevamente la opinión pública reclamara la antigua letra, siendo tanta la presión que el Congreso peruano se vio obligado en 1913 durante el gobierno de Guillermo Billingurst a declarar intangible, tanto la letra como la música del Himno nacional. El último intento de cambiar el himno fue del gobierno del general Juan Velasco Alvarado en el que se intentó modificar el segundo y tercer párrafo. De la misma forma impuso que en ceremonias oficiales y colegios se cantase la última estrofa en lugar de la primera. Pero este intento tampoco tuvo éxito, y ni bien se recuperó la democracia, se volvió a cantar el Himno con su coro y su primera estrofa El Tribunal Constitucional determinó en junio de 2005 que la primera estrofa del himno (Largo tiempo ...) no es de la autoría de José de la Torre Ugarte sino más bien fruto del folclore popular y que su inserción en el Himno expresa la voluntad del pueblo peruano representado en el Parlamento Nacional mediante la Ley Nº 1.801 por lo que merece mantenerse como intangible. Sin embargo, también verificó que se había excluido la quinta estrofa original del himno y, considerando la legislación de los Derechos de autor y la integridad de la obra ordenó que se restituya dicha quinta estrofa que, en la versión actual del himno, sería la sexta estrofa de un total de siete.
  • 5. Símbolos Patrios del Perú HOY Escarapela Peruana La escarapela es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela tienen la misma disposición de los de la Bandera Nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana .La escarapela del Perú fue instituido por José de San Martin, el 21 octubre 1820, el ejército patriota debía usarlo, después, en el proceso de la independencia, fue usada por los civiles para identificarse como patriotas de los realistas que llevaban símbolos del reino de España. Se utiliza siempre prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de Julio. Es una costumbre usarlo en este mes, pues se celebran las Fiestas Patrias, en las Todas las Instituciones Estatales y en casitodas las privadas a nivel nacional. En el siglo XX Manuel Odría declara la uniformidad de los símbolos patrios. Por ley se le define comodivisa en cintas con colores rojo y blanco interpolados en forma de disco, roseta o lazo. Desde entonces forma parte de nuestra tradición como expresión de nuestro patriotismo.