SlideShare una empresa de Scribd logo
Símbolos patrios del Perú

2014

Símbolos patrios del Perú

Bandera
La bandera del Perú es el máximo símbolo de la
Patria. Identifica al Perú y lo distingue del resto de los
demás países.
Está compuesta por tres franjas verticales de igual
ancho, siendo las bandas extremas de color rojo y la
central de color blanco. El Estado, la República del
Perú, usa variantes de ésta conocidas como Pabellón
Nacional y Bandera de Guerra.
El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera, en
conmemoración al aniversario de la Batalla de Arica.

Escudo
El escudo del Perú es un símbolo nacional
empleado por el Estado, la República del Perú y las
demás instituciones públicas del país. La primera
versión del Escudo Nacional del Perú fue diseñada
por el general José de San Martín y aprobada por
el Congreso Constituyente el 21 de octubre de
1820. Constaba de un paisaje del sol naciente
desde los Andes visto desde el mar enmarcado por
una corona de ramas de laurel atadas por un cintillo
dorado. En el interior se reflejan, sobre el fondo
azul del firmamento, los amarillos rayos del sol por
detrás de imponentes sierras escarpadas de color pardo oscuro que se levantaban sobre
la tranquilidad del océano azul y verde.
Detrás del escudo se mostraban las banderas de los Estados sudamericanos y una
palmera de plátanos. Estaba rodeado por la izquierda de un cóndor y por la derecha de
una llama. La composición se posaba sobre una base barroca, bajo la cual se hallaba un
Símbolos patrios del Perú

2014

pergamino con el lema "Renació el sol del Perú" en letras mayúsculas y sobre la cual se
hallaban además algunas ramas y flores y municiones. El 25 de febrero de 1825, Simón
Bolívar y el Congreso Constituyente promulgaron una ley que definía nuevos símbolos
patrios, estableciéndose un nuevo escudo nacional, similar al que se emplea actualmente
Esta vez era un diseño de los congresistas José Gregorio Paredes y Francisco Javier
Cortés

Himno Nacional
El Himno Nacional del Perú, cuya letra pertenece
a José de la Torre Ugarte y la música a José
Bernardo Alcedo, fue adoptado en 1821. Luego de
proclamada la independencia nacional, el general
José de San Martín convocó a un concurso público
para

elegir

laMarcha

Nacional del

Perú,

convocatoria que fue publicada el 7 de agosto de
1821 en la Gaceta Ministerial. En el anuncio se
convocaba a todos los profesores de bellas letras,
a los compositores y aficionados en general, para
que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio
de Estado antes del 18 de septiembre, día en el
cual una comisión designaría cuál de ellas sería adoptada como la Marcha Nacional.
La del padre Aguilar, maestro de capilla de los Agustinianos. Otra más del maestro
Alcedo, a la sazón hermano terciario del Convento de Santo Domingo. Cuando apenas
hubo terminado la última ejecución del maestro José Bernardo Alcedo, el general José de
San Martín poniéndose de pie exclamó: "Sin disputa, éste es el Himno Nacional del Perú".
Al día siguiente, la firma del decreto confirmaba esta opinión, que generó satisfacción
entre los partidarios de la independencia.
El Himno Nacional fue estrenado en la noche del 23 de septiembre de 1821 en el Teatro
de Lima, en una función a la que asistieron San Martín y los próceres de la independencia
nacional que en esa fecha se encontraban en la capital. La bella voz de la señora Rosa
Merino fue la primera en entonar la canción nacional del Perú. El auditorio, al escuchar la
música y letra del Himno Nacional, respondió poniéndose de pie sugestionados por
Alcedo, quien dirigía la orquesta. Las estrofas originales fueron compuestas por el poeta
Símbolos patrios del Perú

2014

iqueño y sanmarquino de la Facultad de Artes, José de la Torre Ugarte. Las estrofas del
himno son un claro testimonio del fervor patriota del poeta y de los ideales emancipatorios
de los peruanos. Esto muestra un compromiso de los peruanos por la independencia.
El Tribunal Constitucional determinó en junio de 2005 que la primera estrofa del himno no
es de la autoría de José de la Torre Ugarte sino más bien fruto del folclore popular y que
su inserción en el Himno expresa la voluntad del pueblo peruano representado en el
Parlamento Nacional mediante la Ley Nº 1.801 por lo que merece mantenerse como
intangible. Sin embargo, también verificó que se había excluido la quinta estrofa original
del himno y, considerando la legislación de los Derechos de autor y la integridad de la
obra ordenó que se restituya dicha quinta estrofa que, en la versión actual del himno,
sería la sexta estrofa de un total de siete.

Escarapela
La escarapela del Perú es un distintivo nacional de
los peruanos. Los colores de la cinta de esta
escarapela tienen la misma disposición de los de la
bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a
inicios de la historia republicana.

Se utiliza

comúnmente prendida, a manera de insignia, en el
lado izquierdo del pecho durante todo el mes de
julio. Está muy arraigada la costumbre de su uso
durante el mes de julio, en el que se celebran las
Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en
algunas privadas a nivel nacional. Originalmente de
tela, la escarapela luego adoptó formas más
prácticas, siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
XulianaChumareroJime
 
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdfFichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
TabitaValeskaBaezaVe
 
Aprendemos a-repartir-y-dividir-en-primaria
Aprendemos a-repartir-y-dividir-en-primariaAprendemos a-repartir-y-dividir-en-primaria
Aprendemos a-repartir-y-dividir-en-primaria
Roxy2150
 
Temas de tutoria
Temas de tutoriaTemas de tutoria
Temas de tutoria
rockylolo
 
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdfCOMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
PilyFarfan
 
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Marly Rodriguez
 
Plan lector: Las manos feas
Plan lector: Las manos feasPlan lector: Las manos feas
Plan lector: Las manos feas
Marco Antonio Espinoza Ramírez
 
ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012
Marly Rodriguez
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
malevoloso
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
LuisEnriqueOchoaAuda1
 
Cuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDU
Cuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDUCuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDU
Cuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDU
Jorge Luis Huayta
 
La achiqué LEYENDA SOBRE LA FORMACIÓN DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES
La achiqué LEYENDA SOBRE LA FORMACIÓN DE LA CORDILLERA DE LOS ANDESLa achiqué LEYENDA SOBRE LA FORMACIÓN DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES
La achiqué LEYENDA SOBRE LA FORMACIÓN DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES
Maria Luna
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
GamarraPadillaAlexander
 
Paginas 1 30
Paginas 1 30Paginas 1 30
Paginas 1 30
Etson Celis Martinez
 
Prueba 4° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 4° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 4° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 4° entrada 2014 comunicacion minedu
349juan
 
FICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro 10-08-2022.docx
FICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro  10-08-2022.docxFICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro  10-08-2022.docx
FICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro 10-08-2022.docx
JuanCarmen3
 

La actualidad más candente (20)

TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
 
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdfFichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
Fichas comprensión-lectora converted-by_abcdpdf
 
Aprendemos a-repartir-y-dividir-en-primaria
Aprendemos a-repartir-y-dividir-en-primariaAprendemos a-repartir-y-dividir-en-primaria
Aprendemos a-repartir-y-dividir-en-primaria
 
Temas de tutoria
Temas de tutoriaTemas de tutoria
Temas de tutoria
 
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdfCOMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
COMPENDIO ECE 4 GRADO 2022 (1).pdf
 
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
Prueba tipo ECE Comunicación 2o PRIMARIA.
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
Simulacro Comunicación ECE 2do grado.
 
Ficha el buen pastor
Ficha el buen pastorFicha el buen pastor
Ficha el buen pastor
 
Plan lector: Las manos feas
Plan lector: Las manos feasPlan lector: Las manos feas
Plan lector: Las manos feas
 
ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
 
Cuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDU
Cuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDUCuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDU
Cuaderno de Trabajo - Comunicación 5to de Primaria / MINEDU
 
La achiqué LEYENDA SOBRE LA FORMACIÓN DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES
La achiqué LEYENDA SOBRE LA FORMACIÓN DE LA CORDILLERA DE LOS ANDESLa achiqué LEYENDA SOBRE LA FORMACIÓN DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES
La achiqué LEYENDA SOBRE LA FORMACIÓN DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Paginas 1 30
Paginas 1 30Paginas 1 30
Paginas 1 30
 
Prueba 4° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 4° entrada 2014 comunicacion mineduPrueba 4° entrada 2014 comunicacion minedu
Prueba 4° entrada 2014 comunicacion minedu
 
FICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro 10-08-2022.docx
FICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro  10-08-2022.docxFICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro  10-08-2022.docx
FICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro 10-08-2022.docx
 

Destacado

Historia de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanaHistoria de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanagimuvar
 
Alianza lima
Alianza limaAlianza lima
Alianza lima
marquinaval
 
Patriotismo educativo
Patriotismo educativoPatriotismo educativo
Patriotismo educativoLuis Torres
 
Patriotismo peruano
Patriotismo peruanoPatriotismo peruano
Patriotismo peruano
Alexa Lo
 
IDENTIDAD Y PATRIOTISMO
IDENTIDAD Y PATRIOTISMOIDENTIDAD Y PATRIOTISMO
IDENTIDAD Y PATRIOTISMODama Acosta
 
Convocatoria símbolos patrios 2015 2016
Convocatoria símbolos patrios 2015   2016Convocatoria símbolos patrios 2015   2016
Convocatoria símbolos patrios 2015 2016
Roberto Pérez
 
Patriotismo
Patriotismo Patriotismo
Patriotismo
Kata Hernandez
 
Poemas cortos para niños
Poemas cortos para niñosPoemas cortos para niños
Poemas cortos para niños
alvitanny
 

Destacado (11)

Historia de la bandera peruana
Historia de la bandera peruanaHistoria de la bandera peruana
Historia de la bandera peruana
 
Alianza lima
Alianza limaAlianza lima
Alianza lima
 
Patriotismo educativo
Patriotismo educativoPatriotismo educativo
Patriotismo educativo
 
El patriotismo
El patriotismoEl patriotismo
El patriotismo
 
Patriotismo peruano
Patriotismo peruanoPatriotismo peruano
Patriotismo peruano
 
IDENTIDAD Y PATRIOTISMO
IDENTIDAD Y PATRIOTISMOIDENTIDAD Y PATRIOTISMO
IDENTIDAD Y PATRIOTISMO
 
Amor a la_patria.
Amor a la_patria.Amor a la_patria.
Amor a la_patria.
 
Patriotismo
PatriotismoPatriotismo
Patriotismo
 
Convocatoria símbolos patrios 2015 2016
Convocatoria símbolos patrios 2015   2016Convocatoria símbolos patrios 2015   2016
Convocatoria símbolos patrios 2015 2016
 
Patriotismo
Patriotismo Patriotismo
Patriotismo
 
Poemas cortos para niños
Poemas cortos para niñosPoemas cortos para niños
Poemas cortos para niños
 

Similar a Símbolos patrios del perú

Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perú
Isabel Carbajal
 
Los imbolos pattrtios
Los imbolos pattrtiosLos imbolos pattrtios
Los imbolos pattrtios
Katherine Alva Deza
 
Los simbolos patrios
Los  simbolos  patriosLos  simbolos  patrios
Los simbolos patrios407517
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúKelly Meza
 
Símbolos patrios del perú final
Símbolos patrios del perú   finalSímbolos patrios del perú   final
Símbolos patrios del perú final
DeLiiz Huaytalla Lucero
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Esthefani Carrasco Medina
 
Los simbolos patrios (2)
Los simbolos patrios (2)Los simbolos patrios (2)
Los simbolos patrios (2)
franco_calameo
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
Kevin Hilario Esteban
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Reina16
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
jhanela234
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
Sarai_01
 
Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
JDFERNANDEZPE
 
Símbolos patrios (1)
Símbolos patrios (1)Símbolos patrios (1)
Símbolos patrios (1)
Katherinne Loja Gamero
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúMariCriz19
 
"SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU"
"SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU""SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU"
"SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU"
MARYORI VERA ORTIZ
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
Jhoxani Ferrel Cipra
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del  perúSímbolos patrios del  perú
Símbolos patrios del perú
Vladimir Velasquez Flores
 
Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perúLos símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
Melisa Cajamarca Sanchez
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúRubenARV
 

Similar a Símbolos patrios del perú (20)

Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perú
 
Los imbolos pattrtios
Los imbolos pattrtiosLos imbolos pattrtios
Los imbolos pattrtios
 
Los simbolos patrios
Los  simbolos  patriosLos  simbolos  patrios
Los simbolos patrios
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Símbolos patrios del perú final
Símbolos patrios del perú   finalSímbolos patrios del perú   final
Símbolos patrios del perú final
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Los simbolos patrios (2)
Los simbolos patrios (2)Los simbolos patrios (2)
Los simbolos patrios (2)
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
 
Símbolos patrios (1)
Símbolos patrios (1)Símbolos patrios (1)
Símbolos patrios (1)
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
"SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU"
"SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU""SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU"
"SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU"
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del  perúSímbolos patrios del  perú
Símbolos patrios del perú
 
Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perúLos símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Símbolos patrios del perú

  • 1. Símbolos patrios del Perú 2014 Símbolos patrios del Perú Bandera La bandera del Perú es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al Perú y lo distingue del resto de los demás países. Está compuesta por tres franjas verticales de igual ancho, siendo las bandas extremas de color rojo y la central de color blanco. El Estado, la República del Perú, usa variantes de ésta conocidas como Pabellón Nacional y Bandera de Guerra. El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera, en conmemoración al aniversario de la Batalla de Arica. Escudo El escudo del Perú es un símbolo nacional empleado por el Estado, la República del Perú y las demás instituciones públicas del país. La primera versión del Escudo Nacional del Perú fue diseñada por el general José de San Martín y aprobada por el Congreso Constituyente el 21 de octubre de 1820. Constaba de un paisaje del sol naciente desde los Andes visto desde el mar enmarcado por una corona de ramas de laurel atadas por un cintillo dorado. En el interior se reflejan, sobre el fondo azul del firmamento, los amarillos rayos del sol por detrás de imponentes sierras escarpadas de color pardo oscuro que se levantaban sobre la tranquilidad del océano azul y verde. Detrás del escudo se mostraban las banderas de los Estados sudamericanos y una palmera de plátanos. Estaba rodeado por la izquierda de un cóndor y por la derecha de una llama. La composición se posaba sobre una base barroca, bajo la cual se hallaba un
  • 2. Símbolos patrios del Perú 2014 pergamino con el lema "Renació el sol del Perú" en letras mayúsculas y sobre la cual se hallaban además algunas ramas y flores y municiones. El 25 de febrero de 1825, Simón Bolívar y el Congreso Constituyente promulgaron una ley que definía nuevos símbolos patrios, estableciéndose un nuevo escudo nacional, similar al que se emplea actualmente Esta vez era un diseño de los congresistas José Gregorio Paredes y Francisco Javier Cortés Himno Nacional El Himno Nacional del Perú, cuya letra pertenece a José de la Torre Ugarte y la música a José Bernardo Alcedo, fue adoptado en 1821. Luego de proclamada la independencia nacional, el general José de San Martín convocó a un concurso público para elegir laMarcha Nacional del Perú, convocatoria que fue publicada el 7 de agosto de 1821 en la Gaceta Ministerial. En el anuncio se convocaba a todos los profesores de bellas letras, a los compositores y aficionados en general, para que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio de Estado antes del 18 de septiembre, día en el cual una comisión designaría cuál de ellas sería adoptada como la Marcha Nacional. La del padre Aguilar, maestro de capilla de los Agustinianos. Otra más del maestro Alcedo, a la sazón hermano terciario del Convento de Santo Domingo. Cuando apenas hubo terminado la última ejecución del maestro José Bernardo Alcedo, el general José de San Martín poniéndose de pie exclamó: "Sin disputa, éste es el Himno Nacional del Perú". Al día siguiente, la firma del decreto confirmaba esta opinión, que generó satisfacción entre los partidarios de la independencia. El Himno Nacional fue estrenado en la noche del 23 de septiembre de 1821 en el Teatro de Lima, en una función a la que asistieron San Martín y los próceres de la independencia nacional que en esa fecha se encontraban en la capital. La bella voz de la señora Rosa Merino fue la primera en entonar la canción nacional del Perú. El auditorio, al escuchar la música y letra del Himno Nacional, respondió poniéndose de pie sugestionados por Alcedo, quien dirigía la orquesta. Las estrofas originales fueron compuestas por el poeta
  • 3. Símbolos patrios del Perú 2014 iqueño y sanmarquino de la Facultad de Artes, José de la Torre Ugarte. Las estrofas del himno son un claro testimonio del fervor patriota del poeta y de los ideales emancipatorios de los peruanos. Esto muestra un compromiso de los peruanos por la independencia. El Tribunal Constitucional determinó en junio de 2005 que la primera estrofa del himno no es de la autoría de José de la Torre Ugarte sino más bien fruto del folclore popular y que su inserción en el Himno expresa la voluntad del pueblo peruano representado en el Parlamento Nacional mediante la Ley Nº 1.801 por lo que merece mantenerse como intangible. Sin embargo, también verificó que se había excluido la quinta estrofa original del himno y, considerando la legislación de los Derechos de autor y la integridad de la obra ordenó que se restituya dicha quinta estrofa que, en la versión actual del himno, sería la sexta estrofa de un total de siete. Escarapela La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela tienen la misma disposición de los de la bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana. Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Está muy arraigada la costumbre de su uso durante el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias, en las instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional. Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal.