SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen final - Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera 
Sinergia 1
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen final - Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera 
índice de contenidos 
LA SINERGIA 
Concepto 
Etimología 
Efectos combinados 
SINERGIA Y RECURSIVIDAD 
Sinergia 1
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen final - Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera 
LA SINERGIA 
Concepto 
Sinergia significa cooperación, y es un término de origen griego, synergía, 
que significa trabajando en conjunto. La sinergia es un trabajo o un esfuerzo para realizar 
una determinada tarea muy compleja, y conseguir alcanzar el éxito al final. La sinergia es 
el momento en el que el todo es mayor que la suma de las partes, por tanto, existe un 
rendimiento mayor o una mayor efectividad que si se actúa por separado. 
La sinergia es cuando dos objetos, o incluso dos personas, actúan de la 
misma manera para conseguir un objetivo determinado. Este término se 
utiliza también para hablar de las parejas y los diferentes niveles de 
amistad, donde las personas se esfuerzan mucho para que la relación 
funcione y las dos partes hacen lo mismo. 
En la fisiología o en la biología, la sinergia es el acto en el que varios 
órganos o músculos se mueven con el mismo fin, con el mismo objetivo. 
En matemáticas, específicamente en la teoría de sistemas, la sinergia es la 
convergencia de las partes de un todo que pretenden conseguir el mismo 
resultado. 
1) Un ejemplo de sinergia es cuando existen sólo dos alternativas, entre dos 
personas, y en lugar de discutir sobre cuál es la mejor, buscan una tercera 
alternativa, es decir, la opción más sinérgica y armoniosa. Un reloj también es un 
ejemplo de sinergia, pues sus piezas por separado no podrían indicar la hora. 
Sinergia 1
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen final - Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera 
2) En medicina, el efecto sinérgico es la interacción entre los fármacos o los 
medicamentos donde se obtiene un resultado diferente del que se podría haber 
alcanzado si estos medicamentos fuesen suministrados de manera independiente. 
3) La sinergia es también un concepto muy importante en un contexto empresarial o 
de negocios, ya que dentro de una empresa, es importante que haya sinergia 
entre los diferentes departamentos, para que la acción conjunta tenga como 
resultado el éxito de la empresa. En este ámbito, la sinergia puede ser positiva o 
negativa, dependiendo si el conjunto es fructífero o se obtienen menores 
resultados. 
Etimología 
Sinergia (del griego συνεργία, «cooperación») quiere decir literalmente 
trabajando en conjunto. Es un vocablo acuñado por el diseñador, arquitecto, 
visionario e inventor Richard Buckminster Fuller, refiriéndose al fenómeno en 
el cual el efecto de la influencia o trabajo de dos o más agentes actuando en 
conjunto es mayor al esperado considerando a lasuma de las acciones de los 
agentes por separado. 
Sinergia también puede referirse a: 
Efectos combinados 
Guerra de Maniobras, término que, en la guerra de maniobras, se refiere al 
empleo conjunto de fuego y maniobras cuya idea central es obligar al 
enemigo a tener que enfrentar a dos o más sistemas de armas al mismo 
tiempo, de manera tal que cuando intente neutralizar a uno se vea vulnerable 
a otro u otros. “La mayor utilidad de la potencia de fuego no es su valor destructivo 
intrínseco sino que la confusión moral que puede causar”. 
Sinergia 1
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen final - Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera 
1. Sinergia, término que, en ciencias físicas, se refiere a un fenómeno cuya 
explicación más simple reside en el análisis de la dinámica de un sistema. 
2. Efecto sinérgico, interacción medicamentosa que da como resultado 
efectos combinados o aditivos con la administración de dos o más 
fármacos, que resultan ser mayores que aquellos que podrían haberse 
alcanzado si alguno de los medicamentos se hubiera administrado solo. 
SINERGIA Y RECURSIVIDAD 
➔ El establecer interacciones entre diferentes sistemas aislados y más o menos independientes, 
llevan a pensar y ubicar descubrimientos parciales como partes de un todo superior, de un 
sistema de uno o más grados superior en nivel de recursividad del cual se partió. Son dos 
herramientas en el enfoque de sistemas. 
➔ 2.1. Sinergia 
➔ La sinergia es la integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple 
suma de éstos, es decir, cuando dos o más elementos se unen sinérgicamente crean un resultado 
que aprovecha y maximiza las cualidades de cada uno de los elementos 
➔ 2.2. Recursividad 
➔ Recursividad es el hecho de que un objeto sinergético, un sistema, este compuesto de partes 
con características tales que a son a su vez objetos sinérgicos.Lo importante de esto es que 
cada uno de los objetos, no importando su tamaño, tiene propiedades que lo convierten en una 
totalidad.La recursividad expresa la jerarquización de los sistemas, siendo el concepto 
unificador de la realidad y de los objetos. 
Se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores y a ciertas características particulares más bien funciones o 
conductas propias de cada sistema que son semejantes al de los sistemas mayores. No consiste en sumar 
partes aisladas sino integrar elementos que en si son una totalidad dentro de una totalidad.La recursividad se 
presenta en torno a ciertas características particulares de diferentes elementos o totalidades de diferentes 
grados de complejidad. 
A) Principio de recursividad 
El término "recursividad" se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores y a ciertas características 
particulares, más bien funciones o conductas propias de cada sistema, que son semejantes a la de sistemas 
mayores. Y este puede aplicarse a los diferentes campos del conocimiento como lo son: administración recursos 
humanos, sistemas de información, etc. 
Lo que este principio argumenta es que cualquier actividad que es aplicable al sistema lo es para el supra 
sistema y subsistema. 
Sinergia 1
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen final - Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera 
Un subsistema es un sistema alterno al sistema principal(o que es el objeto de 
estudio y/o enfoque) que se desarrolla en segundo término tomando en cuenta el 
intercambio de cualquier forma o procedimiento. Un supra sistema es aquel que comprende 
una jerarquía mayor a la de un sistema principal determinado, enlazando diferentes tipos de 
comunicación interna y externa. 
B) Ejemplos 
Si tenemos un conjunto de elementos tales como una célula, un hombre, un grupo humano y una empresa; 
notamos, después de un análisis, que: El hombre es un conjunto de células. 
● El grupo humano es un conjunto de hombres. Luego podemos establecer una relación 
de recursividad célula ­hombre 
­grupo. 
● 
● Aun más, el hombre no es una suma de células ni el grupo es una suma de hombre; por 
lo tanto tenemos aquí elementos recursivos y sinergéticos. 
● Recursividad se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores. La reducción (o 
ampliación) no consiste el sumar partes aisladas, sino, en integrar elementos que en si 
son una totalidad dentro de una totalidad mayor. 
● Recursividad existe entonces, entre objetos aparentemente independientes, pero la 
recursividad no se refiere a forma o, para expresarlo gráficamente, a innumerables 
círculos concéntricos que parten de un mismo punto. 
No, la recursividad se presenta en torno a ciertas características particulares de diferentes elementos o 
totalidades de diferentes grados de complejidad. 
Sinergia 1
Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas 
Examen final - Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera 
Sinergia 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
solangebr
 
Examen final googledrive
Examen final googledriveExamen final googledrive
Examen final googledrive
ppurizaga
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
Merlyn
 
Examenfinal -googledrive
Examenfinal -googledriveExamenfinal -googledrive
Examenfinal -googledrive
SherlynOjeda
 
Sinergismo
SinergismoSinergismo
Sinergismo
ingridlorena10
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
MCHUYE
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
FrankThony
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
chicadidi
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Examenfinal google drive
Examenfinal google driveExamenfinal google drive
Examenfinal google drive
camilitaaraceli
 
SINERGIA
SINERGIASINERGIA
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
MariaRCarranza
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De SistemasCaracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemasads20180.09
 

La actualidad más candente (19)

Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Examen final googledrive
Examen final googledriveExamen final googledrive
Examen final googledrive
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Examenfinal -googledrive
Examenfinal -googledriveExamenfinal -googledrive
Examenfinal -googledrive
 
Sinergismo
SinergismoSinergismo
Sinergismo
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Examenfinal google drive
Examenfinal google driveExamenfinal google drive
Examenfinal google drive
 
SINERGIA
SINERGIASINERGIA
SINERGIA
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De SistemasCaracteristicas Y Tipos De Sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
 

Similar a Sinergia- ANA LUZ NORIEGA

Sinergia
SinergiaSinergia
Examen final milena quezada
Examen final milena quezadaExamen final milena quezada
Examen final milena quezada
milenaqn
 
Examen final - Slideshare
Examen final - SlideshareExamen final - Slideshare
Examen final - Slideshare
Patrycja D Mora
 
Sinergia
SinergiaSinergia
S05 sesiondesarrollada
S05 sesiondesarrolladaS05 sesiondesarrollada
S05 sesiondesarrollada
JosselynLara
 
Examenfinal slide share
Examenfinal slide shareExamenfinal slide share
Examenfinal slide share
diegodiazyparraguirre
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
OmarSoberonW
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
neylincita
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Examen final googledrive
Examen final googledriveExamen final googledrive
Examen final googledrive
ppurizaga
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
QUERITR
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
liu2014
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
oocantam1210
 

Similar a Sinergia- ANA LUZ NORIEGA (19)

Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Examen final milena quezada
Examen final milena quezadaExamen final milena quezada
Examen final milena quezada
 
Examen final - Slideshare
Examen final - SlideshareExamen final - Slideshare
Examen final - Slideshare
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
S05 sesiondesarrollada
S05 sesiondesarrolladaS05 sesiondesarrollada
S05 sesiondesarrollada
 
Examenfinal slide share
Examenfinal slide shareExamenfinal slide share
Examenfinal slide share
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Examen final googledrive
Examen final googledriveExamen final googledrive
Examen final googledrive
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Sinergia- ANA LUZ NORIEGA

  • 1. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen final - Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera Sinergia 1
  • 2. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen final - Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera índice de contenidos LA SINERGIA Concepto Etimología Efectos combinados SINERGIA Y RECURSIVIDAD Sinergia 1
  • 3. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen final - Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera LA SINERGIA Concepto Sinergia significa cooperación, y es un término de origen griego, synergía, que significa trabajando en conjunto. La sinergia es un trabajo o un esfuerzo para realizar una determinada tarea muy compleja, y conseguir alcanzar el éxito al final. La sinergia es el momento en el que el todo es mayor que la suma de las partes, por tanto, existe un rendimiento mayor o una mayor efectividad que si se actúa por separado. La sinergia es cuando dos objetos, o incluso dos personas, actúan de la misma manera para conseguir un objetivo determinado. Este término se utiliza también para hablar de las parejas y los diferentes niveles de amistad, donde las personas se esfuerzan mucho para que la relación funcione y las dos partes hacen lo mismo. En la fisiología o en la biología, la sinergia es el acto en el que varios órganos o músculos se mueven con el mismo fin, con el mismo objetivo. En matemáticas, específicamente en la teoría de sistemas, la sinergia es la convergencia de las partes de un todo que pretenden conseguir el mismo resultado. 1) Un ejemplo de sinergia es cuando existen sólo dos alternativas, entre dos personas, y en lugar de discutir sobre cuál es la mejor, buscan una tercera alternativa, es decir, la opción más sinérgica y armoniosa. Un reloj también es un ejemplo de sinergia, pues sus piezas por separado no podrían indicar la hora. Sinergia 1
  • 4. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen final - Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera 2) En medicina, el efecto sinérgico es la interacción entre los fármacos o los medicamentos donde se obtiene un resultado diferente del que se podría haber alcanzado si estos medicamentos fuesen suministrados de manera independiente. 3) La sinergia es también un concepto muy importante en un contexto empresarial o de negocios, ya que dentro de una empresa, es importante que haya sinergia entre los diferentes departamentos, para que la acción conjunta tenga como resultado el éxito de la empresa. En este ámbito, la sinergia puede ser positiva o negativa, dependiendo si el conjunto es fructífero o se obtienen menores resultados. Etimología Sinergia (del griego συνεργία, «cooperación») quiere decir literalmente trabajando en conjunto. Es un vocablo acuñado por el diseñador, arquitecto, visionario e inventor Richard Buckminster Fuller, refiriéndose al fenómeno en el cual el efecto de la influencia o trabajo de dos o más agentes actuando en conjunto es mayor al esperado considerando a lasuma de las acciones de los agentes por separado. Sinergia también puede referirse a: Efectos combinados Guerra de Maniobras, término que, en la guerra de maniobras, se refiere al empleo conjunto de fuego y maniobras cuya idea central es obligar al enemigo a tener que enfrentar a dos o más sistemas de armas al mismo tiempo, de manera tal que cuando intente neutralizar a uno se vea vulnerable a otro u otros. “La mayor utilidad de la potencia de fuego no es su valor destructivo intrínseco sino que la confusión moral que puede causar”. Sinergia 1
  • 5. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen final - Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera 1. Sinergia, término que, en ciencias físicas, se refiere a un fenómeno cuya explicación más simple reside en el análisis de la dinámica de un sistema. 2. Efecto sinérgico, interacción medicamentosa que da como resultado efectos combinados o aditivos con la administración de dos o más fármacos, que resultan ser mayores que aquellos que podrían haberse alcanzado si alguno de los medicamentos se hubiera administrado solo. SINERGIA Y RECURSIVIDAD ➔ El establecer interacciones entre diferentes sistemas aislados y más o menos independientes, llevan a pensar y ubicar descubrimientos parciales como partes de un todo superior, de un sistema de uno o más grados superior en nivel de recursividad del cual se partió. Son dos herramientas en el enfoque de sistemas. ➔ 2.1. Sinergia ➔ La sinergia es la integración de elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de éstos, es decir, cuando dos o más elementos se unen sinérgicamente crean un resultado que aprovecha y maximiza las cualidades de cada uno de los elementos ➔ 2.2. Recursividad ➔ Recursividad es el hecho de que un objeto sinergético, un sistema, este compuesto de partes con características tales que a son a su vez objetos sinérgicos.Lo importante de esto es que cada uno de los objetos, no importando su tamaño, tiene propiedades que lo convierten en una totalidad.La recursividad expresa la jerarquización de los sistemas, siendo el concepto unificador de la realidad y de los objetos. Se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores y a ciertas características particulares más bien funciones o conductas propias de cada sistema que son semejantes al de los sistemas mayores. No consiste en sumar partes aisladas sino integrar elementos que en si son una totalidad dentro de una totalidad.La recursividad se presenta en torno a ciertas características particulares de diferentes elementos o totalidades de diferentes grados de complejidad. A) Principio de recursividad El término "recursividad" se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores y a ciertas características particulares, más bien funciones o conductas propias de cada sistema, que son semejantes a la de sistemas mayores. Y este puede aplicarse a los diferentes campos del conocimiento como lo son: administración recursos humanos, sistemas de información, etc. Lo que este principio argumenta es que cualquier actividad que es aplicable al sistema lo es para el supra sistema y subsistema. Sinergia 1
  • 6. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen final - Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera Un subsistema es un sistema alterno al sistema principal(o que es el objeto de estudio y/o enfoque) que se desarrolla en segundo término tomando en cuenta el intercambio de cualquier forma o procedimiento. Un supra sistema es aquel que comprende una jerarquía mayor a la de un sistema principal determinado, enlazando diferentes tipos de comunicación interna y externa. B) Ejemplos Si tenemos un conjunto de elementos tales como una célula, un hombre, un grupo humano y una empresa; notamos, después de un análisis, que: El hombre es un conjunto de células. ● El grupo humano es un conjunto de hombres. Luego podemos establecer una relación de recursividad célula ­hombre ­grupo. ● ● Aun más, el hombre no es una suma de células ni el grupo es una suma de hombre; por lo tanto tenemos aquí elementos recursivos y sinergéticos. ● Recursividad se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores. La reducción (o ampliación) no consiste el sumar partes aisladas, sino, en integrar elementos que en si son una totalidad dentro de una totalidad mayor. ● Recursividad existe entonces, entre objetos aparentemente independientes, pero la recursividad no se refiere a forma o, para expresarlo gráficamente, a innumerables círculos concéntricos que parten de un mismo punto. No, la recursividad se presenta en torno a ciertas características particulares de diferentes elementos o totalidades de diferentes grados de complejidad. Sinergia 1
  • 7. Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas Examen final - Computación I Ing. Lidia Ruiz Valera Sinergia 1