SlideShare una empresa de Scribd logo
Sintaxis del
             lenguaje C++
Krisna Ready S.
Profesor de Tecnología de la Información
Colegio San Antonio
Elementos del Lenguaje C++


Un programa en C++ es una secuencia de caracteres
que se agrupan en componentes léxicos (tokens)
que comprenden el vocabulario básico del lenguaje.

Estos componentes de léxico son: palabras
reservadas, identificadores, constantes, operadores y
signos de puntuación.
Elementos básicos del lenguaje C++

Caracteres
Los caracteres que se pueden utilizar para construir elementos del lenguaje
(componentes léxicos o tokens) son:
           abcdefghi jklmnopqrstuvwxyz
           ABCDEFCHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ
           0123456789
           caracteres espacio (blancos y tabulaciones)
Comentarios
C++ soporta dos tipos de comentarios. Las líneas de comentarios al estilo C y C
ANSI, tal como:
         /* Comentario estilo C */
         /* Comentario mas extenso, pero también es estilo C y ANSI C */
         El otro tipo de comentarios se pueden utilizar por los programadores de C++: La versión
          /*...* / se utiliza para comentarios que excedan una línea de longitud y la versión //... se
          utiliza, sólo, para comentarios de una línea. Los comentarios no se anidan.
Elementos básicos del lenguaje C++

Identificadores
   Los identificadores (nombres de variables, constantes,...) deben comenzar con una
   letra del alfabeto (mayúscula o minúscula) o con un carácter subrayado, y pueden
   tener uno o más caracteres. Los caracteres segundo y posteriores pueden ser: letras,
   dígitos o un subrayado, no permitiéndose caracteres no alfanuméricos ni espacios.
            tescprueba        Identificador permitido
            Xl23              Identificador permitido
            multi_palabra     Identificador permitido
            Var25             Identificador permitido
            15var             no Identificador permitido
C++ es sensible a las mayúsculas.
          Paga_mes es un identificador distinto a paga_mes
          Una buena práctica de programación aconseja utilizar identificadores significativos que
           ayudan a documentar un programa.
          nombre apellidos salario precio_neto
Declaración de Variables


Las declaraciones de variables se pueden situar en
cualquier parte de un programa. Para declarar una
variable en C++ las siguientes sentencias son válidas:
    int edad
    double promedio
    float velocidad
Declaración de Constantes

En C++, los identificadores de variables/constantes se
pueden declarar constantes, significando que su valor
no se puede modificar. Esta declaración se realiza con
la palabra reservada const. Las siguientes son
declaraciones de constantes válidas:
     const double PI= 3.11416;
     const char BLANCO = ´ ´;
     const double PI_EG = -I;
     const double DOBLE_I = 2 * PI ;
Tipos de Datos

        Tipo de dato         Palabra reservada          Ejemplo

Entero                 Int                       2 – 6 – 78
Caracteres             char                      A - b - C – hola - F
Decimal/punto          float, double, long       3,1416 - 1,8
flotante
Booleano               bool                      TRUE or FALSE
Vacio                  void                      “ ”
Operadores aritméticos

Estos se utilizan para obtener resultados
numéricos como la suma, resta, multiplicación,
división y potencia (elevar).
                Operación   Símbolo
     Suma                     +
     Resta                    -
     Multiplicación            *
     División                  /
     Potencia                 **
Operadores relacionales

                              Operación    Símbolo
Se utilizan para hacer
                         Igual a             =
comparaciones entre
                         Diferente de      <> o #
caracteres y números.
                         Mayor que           >
Dan siempre como
resultado un valor       Menor que           <
lógico (True o False).   Mayor o igual a    >=
                         Menor o igual a    <=
Referencia Bibliográfica
 Informática – Aprender haciendo – Grupo Educare, Carlos
  Zepeda Chehaibar – Libro Amarillo Programación.
 http://es.wikipedia.org/wiki/C%2B%2B
 Guía de Programación en C++ (Web Document)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
Brivé Soluciones
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
Miguel Angel Peña
 
Mapa Conceptual del Lenguaje C
Mapa Conceptual del Lenguaje CMapa Conceptual del Lenguaje C
Mapa Conceptual del Lenguaje C
César Ojeda
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-whileDelvi Ramirez
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
Johnny Paucar
 
Lenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: PascalLenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: Pascal
Carola511
 
Lista de raptor sus comandos y su función
Lista de raptor sus comandos y su funciónLista de raptor sus comandos y su función
Lista de raptor sus comandos y su función
Ana Ruth G H
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
Andreina Trejo
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
bakura4
 
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Natalia Alejandra
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
HEIVER CUESTA
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS1002pc3
 
Clases/Tipos de lenguajes de programación
Clases/Tipos de lenguajes de programaciónClases/Tipos de lenguajes de programación
Clases/Tipos de lenguajes de programación
En La Vereda de Mi Casaa!
 
Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++ivanjvic
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++cemayoral
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
TAtiizz Villalobos
 
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivasEjemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Junior Solano de Arco
 
Identificadores variables y constates en pseudocódigo
Identificadores variables y constates en pseudocódigoIdentificadores variables y constates en pseudocódigo
Identificadores variables y constates en pseudocódigo
Abrirllave
 

La actualidad más candente (20)

52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
52 ejercicios resueltos en pseudocodigo
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
 
Mapa Conceptual del Lenguaje C
Mapa Conceptual del Lenguaje CMapa Conceptual del Lenguaje C
Mapa Conceptual del Lenguaje C
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while
 
Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
 
Lenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: PascalLenguaje de programación: Pascal
Lenguaje de programación: Pascal
 
Lista de raptor sus comandos y su función
Lista de raptor sus comandos y su funciónLista de raptor sus comandos y su función
Lista de raptor sus comandos y su función
 
Estructuras condicionales
Estructuras condicionalesEstructuras condicionales
Estructuras condicionales
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
 
Pruebas de escritorio
Pruebas de escritorioPruebas de escritorio
Pruebas de escritorio
 
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
Ejercicios (Algoritmo: Pseudocódigo-Diagrama de Flujo)
 
Lenguaje c++
Lenguaje c++Lenguaje c++
Lenguaje c++
 
Arreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseintArreglos vectores pseint
Arreglos vectores pseint
 
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOSEJERCICIOS DE ALGORITMOS
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
 
Clases/Tipos de lenguajes de programación
Clases/Tipos de lenguajes de programaciónClases/Tipos de lenguajes de programación
Clases/Tipos de lenguajes de programación
 
Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
 
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivasEjemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
 
Identificadores variables y constates en pseudocódigo
Identificadores variables y constates en pseudocódigoIdentificadores variables y constates en pseudocódigo
Identificadores variables y constates en pseudocódigo
 

Similar a Sintaxis del lenguaje c++

Unidad II Datos y Entidades Primitivas
Unidad II Datos y Entidades PrimitivasUnidad II Datos y Entidades Primitivas
Unidad II Datos y Entidades Primitivas
AverkleyCH
 
Repaso del lenguaje C++
Repaso del lenguaje C++Repaso del lenguaje C++
Repaso del lenguaje C++g_torrealba
 
Repaso del lenguaje
Repaso del lenguajeRepaso del lenguaje
Repaso del lenguajeg_torrealba
 
Presentación de c #
Presentación de c #Presentación de c #
Presentación de c #
César Gimenez
 
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Jennybeatriz1
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaroyimar
 
Lenguaje c
Lenguaje c Lenguaje c
Lenguaje c
camilofigueroa14
 
Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++
Krisna M. B. Ready S.
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
C# Diferencias
C# DiferenciasC# Diferencias
C# Diferencias
guestffda02
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
jesus-agreda
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Jesus Agreda
 
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
Yenny Salazar
 
Lenguaje c 12
Lenguaje c 12Lenguaje c 12
Lenguaje c 12
AlejandraValentinaCo
 
Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]
Zamantha Gonzalez Universidad Nacional Abierta
 
TUTORIAL DE LENGUAJE C
TUTORIAL DE LENGUAJE CTUTORIAL DE LENGUAJE C
TUTORIAL DE LENGUAJE C
Jesus Agreda
 
TUTORIAL LENGUAJE C
TUTORIAL LENGUAJE CTUTORIAL LENGUAJE C
TUTORIAL LENGUAJE C
Jesus Agreda
 

Similar a Sintaxis del lenguaje c++ (20)

Introduccion c
Introduccion cIntroduccion c
Introduccion c
 
Unidad II Datos y Entidades Primitivas
Unidad II Datos y Entidades PrimitivasUnidad II Datos y Entidades Primitivas
Unidad II Datos y Entidades Primitivas
 
Repaso del lenguaje C++
Repaso del lenguaje C++Repaso del lenguaje C++
Repaso del lenguaje C++
 
Repaso del lenguaje
Repaso del lenguajeRepaso del lenguaje
Repaso del lenguaje
 
Presentación de c #
Presentación de c #Presentación de c #
Presentación de c #
 
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Lenguaje c
Lenguaje c Lenguaje c
Lenguaje c
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++
 
Lenguaje c
Lenguaje cLenguaje c
Lenguaje c
 
C# Diferencias
C# DiferenciasC# Diferencias
C# Diferencias
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
 
Lenguaje c 12
Lenguaje c 12Lenguaje c 12
Lenguaje c 12
 
Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]Pascal [modo de compatibilidad]
Pascal [modo de compatibilidad]
 
TUTORIAL DE LENGUAJE C
TUTORIAL DE LENGUAJE CTUTORIAL DE LENGUAJE C
TUTORIAL DE LENGUAJE C
 
TUTORIAL LENGUAJE C
TUTORIAL LENGUAJE CTUTORIAL LENGUAJE C
TUTORIAL LENGUAJE C
 

Más de Krisna M. B. Ready S.

Lógica y Algoritmos
Lógica y AlgoritmosLógica y Algoritmos
Lógica y Algoritmos
Krisna M. B. Ready S.
 
Actividad#5 grabar macro#2
Actividad#5 grabar macro#2Actividad#5 grabar macro#2
Actividad#5 grabar macro#2
Krisna M. B. Ready S.
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
Krisna M. B. Ready S.
 
Manejo de listas en excel 2010
Manejo de listas en excel 2010Manejo de listas en excel 2010
Manejo de listas en excel 2010
Krisna M. B. Ready S.
 
Clase y asignación
Clase y asignaciónClase y asignación
Clase y asignación
Krisna M. B. Ready S.
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
Krisna M. B. Ready S.
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
Krisna M. B. Ready S.
 

Más de Krisna M. B. Ready S. (8)

Lógica y Algoritmos
Lógica y AlgoritmosLógica y Algoritmos
Lógica y Algoritmos
 
Actividad#5 grabar macro#2
Actividad#5 grabar macro#2Actividad#5 grabar macro#2
Actividad#5 grabar macro#2
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
 
Manejo de listas en excel 2010
Manejo de listas en excel 2010Manejo de listas en excel 2010
Manejo de listas en excel 2010
 
Clase y asignación
Clase y asignaciónClase y asignación
Clase y asignación
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 

Sintaxis del lenguaje c++

  • 1. Sintaxis del lenguaje C++ Krisna Ready S. Profesor de Tecnología de la Información Colegio San Antonio
  • 2. Elementos del Lenguaje C++ Un programa en C++ es una secuencia de caracteres que se agrupan en componentes léxicos (tokens) que comprenden el vocabulario básico del lenguaje. Estos componentes de léxico son: palabras reservadas, identificadores, constantes, operadores y signos de puntuación.
  • 3. Elementos básicos del lenguaje C++ Caracteres Los caracteres que se pueden utilizar para construir elementos del lenguaje (componentes léxicos o tokens) son:  abcdefghi jklmnopqrstuvwxyz  ABCDEFCHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ  0123456789  caracteres espacio (blancos y tabulaciones) Comentarios C++ soporta dos tipos de comentarios. Las líneas de comentarios al estilo C y C ANSI, tal como:  /* Comentario estilo C */  /* Comentario mas extenso, pero también es estilo C y ANSI C */  El otro tipo de comentarios se pueden utilizar por los programadores de C++: La versión /*...* / se utiliza para comentarios que excedan una línea de longitud y la versión //... se utiliza, sólo, para comentarios de una línea. Los comentarios no se anidan.
  • 4. Elementos básicos del lenguaje C++ Identificadores Los identificadores (nombres de variables, constantes,...) deben comenzar con una letra del alfabeto (mayúscula o minúscula) o con un carácter subrayado, y pueden tener uno o más caracteres. Los caracteres segundo y posteriores pueden ser: letras, dígitos o un subrayado, no permitiéndose caracteres no alfanuméricos ni espacios.  tescprueba Identificador permitido  Xl23 Identificador permitido  multi_palabra Identificador permitido  Var25 Identificador permitido  15var no Identificador permitido C++ es sensible a las mayúsculas.  Paga_mes es un identificador distinto a paga_mes  Una buena práctica de programación aconseja utilizar identificadores significativos que ayudan a documentar un programa.  nombre apellidos salario precio_neto
  • 5. Declaración de Variables Las declaraciones de variables se pueden situar en cualquier parte de un programa. Para declarar una variable en C++ las siguientes sentencias son válidas:  int edad  double promedio  float velocidad
  • 6. Declaración de Constantes En C++, los identificadores de variables/constantes se pueden declarar constantes, significando que su valor no se puede modificar. Esta declaración se realiza con la palabra reservada const. Las siguientes son declaraciones de constantes válidas:  const double PI= 3.11416;  const char BLANCO = ´ ´;  const double PI_EG = -I;  const double DOBLE_I = 2 * PI ;
  • 7. Tipos de Datos Tipo de dato Palabra reservada Ejemplo Entero Int 2 – 6 – 78 Caracteres char A - b - C – hola - F Decimal/punto float, double, long 3,1416 - 1,8 flotante Booleano bool TRUE or FALSE Vacio void “ ”
  • 8. Operadores aritméticos Estos se utilizan para obtener resultados numéricos como la suma, resta, multiplicación, división y potencia (elevar). Operación Símbolo Suma + Resta - Multiplicación * División / Potencia **
  • 9. Operadores relacionales Operación Símbolo Se utilizan para hacer Igual a = comparaciones entre Diferente de <> o # caracteres y números. Mayor que > Dan siempre como resultado un valor Menor que < lógico (True o False). Mayor o igual a >= Menor o igual a <=
  • 10. Referencia Bibliográfica  Informática – Aprender haciendo – Grupo Educare, Carlos Zepeda Chehaibar – Libro Amarillo Programación.  http://es.wikipedia.org/wiki/C%2B%2B  Guía de Programación en C++ (Web Document)