SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo lógico
       - algorítmico
Krisna Ready S.
Profesor de Tecnología de la Información
Colegio San Antonio
Lógica de Programación

La lógica es la ciencia que expone las
leyes, modos y formas del conocimiento
científico. Se trata de una ciencia formal que no
tiene contenido, sino que se dedica al estudio de
las formas válidas de inferencia. Es decir, se trata
del estudio de los métodos y los principios
utilizados para distinguir el razonamiento
correcto del incorrecto.
Algoritmos

Un algoritmo es una secuencia de
pasos lógicos, ordenados y finitos
con las cuales realizamos una
tarea determinada o resolvemos
un problema.
Expresar un algoritmo

Los algoritmos pueden ser expresados de
muchas maneras, incluyendo al lenguaje
natural, pseudocódigo, diagramas de flujo y
lenguajes de programación entre otros. Las
descripciones en lenguaje natural tienden a ser
ambiguas y extensas. El usar pseudocódigo y
diagramas     de     flujo   evita     muchas
ambigüedades del lenguaje natural.
Diagramas de Flujo


Un diagrama de flujo es
una herramienta que
consiste en representar
gráficamente        los
movimientos, diseños e
instrucciones  de    un
algoritmo.
Pseudocódigo

   El       pseudocódigo          (falso
   lenguaje, el prefijo pseudo
   significa falso) es una descripción
   de alto nivel de un algoritmo que
   emplea una mezcla de lenguaje
   natural          con         algunas
   convenciones sintácticas propias
   de            lenguajes           de
   programación,                  como
   asignaciones,         ciclos        y
Reglas para escribir Algoritmos


 Usar únicamente un verbo por frase.
 Imaginar que se está creando un
 algoritmo para gente que no trabaja
 como computadoras.
 Usar frases simples.
 No usar palabras ambiguas.
Constantes y Variables

Variable: es un espacio reservado en la memoria del
computador para almacenar un tipo de dato
determinado. Las variables pueden recibir nombres
propios, que permitan diferenciarlas, hacer referencia
a ellas desde cualquier punto del algoritmo.
Constante: es un valor fijo, que no se va a modificar
en el tiempo que dure la ejecución del algoritmo.
Según el valor que almacenen las variable se
clasifican en numéricas, lógicas o literales.
Tipos de variables

Las variables y las constantes pueden ser básicamente de
tres tipos: numéricas, de caracteres, alfanuméricas o
lógicas.
  Numéricas: se usan para almacenar los números con los
  que posteriormente se realizarán cálculos. Estas se
  clasifican como Enteras y Reales.
  Caracteres: almacenan caracteres.
  Lógicas: almacenan sólo valores lógicos, como Si y No.
Expresiones Lógicas

Es un enunciado o declaración simple que se puede evaluar
como verdadera o falsa. Si una expresión no puede ser
evaluada como verdadera o falsa, entonces no se considera
una expresión o proposición lógica.
Ejemplos:
           Hoy es lunes
           5+3=8
           Mi edad es mayor que 17
Las tres expresiones anteriores se pueden evaluar como
verdaderas o falsas, por lo tanto son expresiones lógicas.
Negación de una expresión lógica

Si una expresión es verdadera, su negación es falsa, y
viceversa.
Ejemplos:
               Expresión                      Evaluación
Estamos en el siglo XXI                   Verdadero
No estamos en el siglo XXI                Falso
Esta es una presentación de PowerPoint    Verdadero
Esta no es una presentación de PowerPoint Falso
Conjunción
Una expresión formada por la unión de dos o mas expresiones,
sólo será verdadera si todas las expresiones son verdaderas.
Ejemplos:
                         Expresión                              Evaluación

Estamos en el siglo XXI y Esta es una presentación de
                                                              Verdadero
PowerPoint.
Estamos en el siglo XI y Esta es una presentación de PP       Falso
Estamos en el siglo XXI y Esta no es una presentación de PP   Falso
Estamos en el siglo XI y Esta no es una presentación de PP    Falso
Disyunción
Una expresión formada por la disyunción de dos o mas
expresiones, sólo es falsa si todas las expresiones son falsas.
Ejemplos:
                         Expresión                           Evaluación

Estamos en el siglo XXI o Esta es una presentación de
                                                           Verdadero
PowerPoint.
Estamos en el siglo XI y Esta es una presentación PP       Verdadero
Estamos en el siglo XXI y Esta no es una presentación PP   Verdadero
Estamos en el siglo XI y Esta no es una presentación PP    Falso
Referencia Bibliográfica
• http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo
• Informática – Aprender haciendo – Grupo Educare, Carlos
  Zepeda Chehaibar – Libro Naranja.
• www.eduteka.org - algoritmos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintaxis Y Gramatica
Sintaxis Y GramaticaSintaxis Y Gramatica
Sintaxis Y Gramatica
amouritsme_wi
 
4. variables almacenamiento de información
4. variables   almacenamiento de información4. variables   almacenamiento de información
4. variables almacenamiento de información
Eric Martinez Aguilar
 
educaplay Vs Álgebra
educaplay Vs Álgebraeducaplay Vs Álgebra
educaplay Vs Álgebra
Jose Antonio Andrade
 
Logica
LogicaLogica
Logica
tigre1985
 
Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)
Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)
Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)
Joaquin Lara Sierra
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Humano Terricola
 
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
Brayhan Acosta
 
Lenguajes no regulares
Lenguajes no regularesLenguajes no regulares
Lenguajes no regulares
Alfredo Armendáriz
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
Anel Sosa
 
Unidad 1 sem_i_2011
Unidad 1 sem_i_2011Unidad 1 sem_i_2011
Unidad 1 sem_i_2011
acarolinev18
 
La teoria de la x barra
La teoria de la x barraLa teoria de la x barra
La teoria de la x barra
vsyntact
 
Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1
choco-late
 
Análisis Sintáctico
Análisis SintácticoAnálisis Sintáctico
Análisis Sintáctico
Alex Echeverría
 
Gramaticas
GramaticasGramaticas
Gramaticas
pastoral juvenil
 

La actualidad más candente (14)

Sintaxis Y Gramatica
Sintaxis Y GramaticaSintaxis Y Gramatica
Sintaxis Y Gramatica
 
4. variables almacenamiento de información
4. variables   almacenamiento de información4. variables   almacenamiento de información
4. variables almacenamiento de información
 
educaplay Vs Álgebra
educaplay Vs Álgebraeducaplay Vs Álgebra
educaplay Vs Álgebra
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)
Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)
Fundamentos de lógica e Informática (Primera Parte)
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
Gramática Libre de Contexto
Gramática Libre de ContextoGramática Libre de Contexto
Gramática Libre de Contexto
 
Lenguajes no regulares
Lenguajes no regularesLenguajes no regulares
Lenguajes no regulares
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
 
Unidad 1 sem_i_2011
Unidad 1 sem_i_2011Unidad 1 sem_i_2011
Unidad 1 sem_i_2011
 
La teoria de la x barra
La teoria de la x barraLa teoria de la x barra
La teoria de la x barra
 
Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1Unidad ii-no-1
Unidad ii-no-1
 
Análisis Sintáctico
Análisis SintácticoAnálisis Sintáctico
Análisis Sintáctico
 
Gramaticas
GramaticasGramaticas
Gramaticas
 

Similar a Pensamiento lógico

Proposición
ProposiciónProposición
Proposición
sheyz10
 
Lógica y Algoritmos
Lógica y AlgoritmosLógica y Algoritmos
Lógica y Algoritmos
Krisna M. B. Ready S.
 
Capitulo_1_Logica_y_Conjuntos.pdf
Capitulo_1_Logica_y_Conjuntos.pdfCapitulo_1_Logica_y_Conjuntos.pdf
Capitulo_1_Logica_y_Conjuntos.pdf
YamilaNicelLescano
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Karlos Rivero
 
Logica matematico. :v
Logica matematico. :vLogica matematico. :v
Logica matematico. :v
sebasttian_X_O
 
0428 amor
0428 amor0428 amor
0428 amor
Benigno Malla
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
hendersonmanuel
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
OscarEduardoPerezRod1
 
Intro lógica de predicados
Intro lógica de predicadosIntro lógica de predicados
Intro lógica de predicados
Juan Ignacio Hernández Bruno
 
Qué es la lógica matemática
Qué es la lógica matemáticaQué es la lógica matemática
Qué es la lógica matemática
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Prsenta 2-blog
Prsenta 2-blogPrsenta 2-blog
Prsenta 2-blog
JOSELYN RIVAS GOICETTY
 
Prsenta 2-blog kljljklj
Prsenta 2-blog kljljkljPrsenta 2-blog kljljklj
Prsenta 2-blog kljljklj
JOSELYN RIVAS GOICETTY
 
Logica teoria
Logica teoriaLogica teoria
Logica teoria
Prof Ruben Moreno
 
T21. PROPOSICIONES LOGICAS Y TABLAS DE CERTEZ 2023 1s.pdf
T21. PROPOSICIONES LOGICAS Y TABLAS DE CERTEZ 2023 1s.pdfT21. PROPOSICIONES LOGICAS Y TABLAS DE CERTEZ 2023 1s.pdf
T21. PROPOSICIONES LOGICAS Y TABLAS DE CERTEZ 2023 1s.pdf
vadquezjuana38
 
Calculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docxCalculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docx
melaniepulido1
 
Calculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docxCalculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docx
Jennifer Pernia Pulido
 
Presentación4 (2)
Presentación4 (2)Presentación4 (2)
Presentación4 (2)
jaky97
 
Orlando1
Orlando1Orlando1
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
profesoredgard
 
Logicaproposiciona phpapp01
Logicaproposiciona phpapp01Logicaproposiciona phpapp01
Logicaproposiciona phpapp01
masquenumeros
 

Similar a Pensamiento lógico (20)

Proposición
ProposiciónProposición
Proposición
 
Lógica y Algoritmos
Lógica y AlgoritmosLógica y Algoritmos
Lógica y Algoritmos
 
Capitulo_1_Logica_y_Conjuntos.pdf
Capitulo_1_Logica_y_Conjuntos.pdfCapitulo_1_Logica_y_Conjuntos.pdf
Capitulo_1_Logica_y_Conjuntos.pdf
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Logica matematico. :v
Logica matematico. :vLogica matematico. :v
Logica matematico. :v
 
0428 amor
0428 amor0428 amor
0428 amor
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Logica difusa
Logica difusaLogica difusa
Logica difusa
 
Intro lógica de predicados
Intro lógica de predicadosIntro lógica de predicados
Intro lógica de predicados
 
Qué es la lógica matemática
Qué es la lógica matemáticaQué es la lógica matemática
Qué es la lógica matemática
 
Prsenta 2-blog
Prsenta 2-blogPrsenta 2-blog
Prsenta 2-blog
 
Prsenta 2-blog kljljklj
Prsenta 2-blog kljljkljPrsenta 2-blog kljljklj
Prsenta 2-blog kljljklj
 
Logica teoria
Logica teoriaLogica teoria
Logica teoria
 
T21. PROPOSICIONES LOGICAS Y TABLAS DE CERTEZ 2023 1s.pdf
T21. PROPOSICIONES LOGICAS Y TABLAS DE CERTEZ 2023 1s.pdfT21. PROPOSICIONES LOGICAS Y TABLAS DE CERTEZ 2023 1s.pdf
T21. PROPOSICIONES LOGICAS Y TABLAS DE CERTEZ 2023 1s.pdf
 
Calculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docxCalculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docx
 
Calculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docxCalculo proposicional.docx
Calculo proposicional.docx
 
Presentación4 (2)
Presentación4 (2)Presentación4 (2)
Presentación4 (2)
 
Orlando1
Orlando1Orlando1
Orlando1
 
Logica proposicional
Logica proposicionalLogica proposicional
Logica proposicional
 
Logicaproposiciona phpapp01
Logicaproposiciona phpapp01Logicaproposiciona phpapp01
Logicaproposiciona phpapp01
 

Más de Krisna M. B. Ready S.

Actividad#5 grabar macro#2
Actividad#5 grabar macro#2Actividad#5 grabar macro#2
Actividad#5 grabar macro#2
Krisna M. B. Ready S.
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
Krisna M. B. Ready S.
 
Manejo de listas en excel 2010
Manejo de listas en excel 2010Manejo de listas en excel 2010
Manejo de listas en excel 2010
Krisna M. B. Ready S.
 
Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
Krisna M. B. Ready S.
 
Clase y asignación
Clase y asignaciónClase y asignación
Clase y asignación
Krisna M. B. Ready S.
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
Krisna M. B. Ready S.
 
Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++
Krisna M. B. Ready S.
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
Krisna M. B. Ready S.
 

Más de Krisna M. B. Ready S. (8)

Actividad#5 grabar macro#2
Actividad#5 grabar macro#2Actividad#5 grabar macro#2
Actividad#5 grabar macro#2
 
Pasos para crear un blog
Pasos para crear un blogPasos para crear un blog
Pasos para crear un blog
 
Manejo de listas en excel 2010
Manejo de listas en excel 2010Manejo de listas en excel 2010
Manejo de listas en excel 2010
 
Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++Sintaxis del lenguaje c++
Sintaxis del lenguaje c++
 
Clase y asignación
Clase y asignaciónClase y asignación
Clase y asignación
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
 
Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++Introducción al lenguaje c++
Introducción al lenguaje c++
 
Introducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datosIntroducción a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Pensamiento lógico

  • 1. Desarrollo lógico - algorítmico Krisna Ready S. Profesor de Tecnología de la Información Colegio San Antonio
  • 2. Lógica de Programación La lógica es la ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico. Se trata de una ciencia formal que no tiene contenido, sino que se dedica al estudio de las formas válidas de inferencia. Es decir, se trata del estudio de los métodos y los principios utilizados para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto.
  • 3. Algoritmos Un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos, ordenados y finitos con las cuales realizamos una tarea determinada o resolvemos un problema.
  • 4. Expresar un algoritmo Los algoritmos pueden ser expresados de muchas maneras, incluyendo al lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas de flujo y lenguajes de programación entre otros. Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas y extensas. El usar pseudocódigo y diagramas de flujo evita muchas ambigüedades del lenguaje natural.
  • 5. Diagramas de Flujo Un diagrama de flujo es una herramienta que consiste en representar gráficamente los movimientos, diseños e instrucciones de un algoritmo.
  • 6. Pseudocódigo El pseudocódigo (falso lenguaje, el prefijo pseudo significa falso) es una descripción de alto nivel de un algoritmo que emplea una mezcla de lenguaje natural con algunas convenciones sintácticas propias de lenguajes de programación, como asignaciones, ciclos y
  • 7. Reglas para escribir Algoritmos Usar únicamente un verbo por frase. Imaginar que se está creando un algoritmo para gente que no trabaja como computadoras. Usar frases simples. No usar palabras ambiguas.
  • 8. Constantes y Variables Variable: es un espacio reservado en la memoria del computador para almacenar un tipo de dato determinado. Las variables pueden recibir nombres propios, que permitan diferenciarlas, hacer referencia a ellas desde cualquier punto del algoritmo. Constante: es un valor fijo, que no se va a modificar en el tiempo que dure la ejecución del algoritmo. Según el valor que almacenen las variable se clasifican en numéricas, lógicas o literales.
  • 9. Tipos de variables Las variables y las constantes pueden ser básicamente de tres tipos: numéricas, de caracteres, alfanuméricas o lógicas. Numéricas: se usan para almacenar los números con los que posteriormente se realizarán cálculos. Estas se clasifican como Enteras y Reales. Caracteres: almacenan caracteres. Lógicas: almacenan sólo valores lógicos, como Si y No.
  • 10. Expresiones Lógicas Es un enunciado o declaración simple que se puede evaluar como verdadera o falsa. Si una expresión no puede ser evaluada como verdadera o falsa, entonces no se considera una expresión o proposición lógica. Ejemplos:  Hoy es lunes  5+3=8  Mi edad es mayor que 17 Las tres expresiones anteriores se pueden evaluar como verdaderas o falsas, por lo tanto son expresiones lógicas.
  • 11. Negación de una expresión lógica Si una expresión es verdadera, su negación es falsa, y viceversa. Ejemplos: Expresión Evaluación Estamos en el siglo XXI Verdadero No estamos en el siglo XXI Falso Esta es una presentación de PowerPoint Verdadero Esta no es una presentación de PowerPoint Falso
  • 12. Conjunción Una expresión formada por la unión de dos o mas expresiones, sólo será verdadera si todas las expresiones son verdaderas. Ejemplos: Expresión Evaluación Estamos en el siglo XXI y Esta es una presentación de Verdadero PowerPoint. Estamos en el siglo XI y Esta es una presentación de PP Falso Estamos en el siglo XXI y Esta no es una presentación de PP Falso Estamos en el siglo XI y Esta no es una presentación de PP Falso
  • 13. Disyunción Una expresión formada por la disyunción de dos o mas expresiones, sólo es falsa si todas las expresiones son falsas. Ejemplos: Expresión Evaluación Estamos en el siglo XXI o Esta es una presentación de Verdadero PowerPoint. Estamos en el siglo XI y Esta es una presentación PP Verdadero Estamos en el siglo XXI y Esta no es una presentación PP Verdadero Estamos en el siglo XI y Esta no es una presentación PP Falso
  • 14. Referencia Bibliográfica • http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo • Informática – Aprender haciendo – Grupo Educare, Carlos Zepeda Chehaibar – Libro Naranja. • www.eduteka.org - algoritmos