SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO DE OAXACA
Sábado 03 de Mayo de 2014
Desde
Puerto Escondido
Oaxaca
México
En: http.//www.megaradioexpress.com.mx
Llegaquintogasolinazodelaño,subetambiénpreciodegasLP
La gasolina Magna costará nueve centavos más por litro para alcanzar un precio de 12.68 pesos.
El Financiero
CIUDAD DE MÉXICO.- La gasolina Magna incrementará nueve centavos por litro este primer sábado de
mayo para alcanzar un precio de 12.68 pesos por litro, pues en abril el petrolífero se vendió en 12.59.
En cuanto a la gasolina Premium el aumento es de 11 centavos con lo que “la roja” costará 13.34 pesos por
litro, mientras que el Diesel sufre el mismo aumento: de 13.06 a 13.17 pesos por litro, de acuerdo con
información de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas).
En lo que respecta al gas LP en mayo tendrá un costo de 13.36 pesos el kilogramo en el Distrito Federal y
zonas conurbadas del Estado de México e Hidalgo, nueve centavos más que en abril.
El cilindro de 20 kilogramos en mayo cuesta 267.20 pesos, 1.80 pesos más que los 265.40 pesos que costó en abril, de acuerdo con lo publicado en el Diario
Oficial de la Federación (DOF).
En dicho acuerdo publicado por la Secretaría de Economía el estado más castigado fue Quintana Roo pues es en los municipios de este estado donde el precio
del gas será el más caro en mayo, con un precio de 15.25 pesos por kilogramo.
No promuevo movilizaciones al DF: Cué
Escrito Por Juan C. Medrano/Sayra Cruz
El gobernador Gabino Cué se deslindó ayer de las movilizaciones de la Sección 22 de la Coordinadora
Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México.
Entrevistado luego de participar en la inauguración del Encuentro Internacional de Izquierda Democrática, con
sede en Oaxaca, el mandatario rechazó ser el artífice de que los profesores se movilicen en la capital del país.
“No lo soy ni las promuevo; son decisiones de ellos, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación; las decisiones de su movimiento que no las puede tomar un gobernador que no conoce a los
maestros de Guerrero o Michoacán y, en este caso, la Sección 22 no es nada más la Coordinadora”, precisó.
El titular del Poder Ejecutivo indicó que siempre ha manifestado su respeto a las formas de lucha del
magisterio y jamás ha intervenido en las decisiones que toman el gremio o la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación.
Por otra parte, rechazó que las protestas y movilizaciones sean un signo de ingobernabilidad en el estado y que haya una crisis en materia social.
“Hay movilizaciones en todo el país, con todas las organizaciones, Oaxaca no podía ser la excepción, es un ejercicio democrático que se vive en un Estado
democrático, pero eso no significa que la vida de Oaxaca se vea alterada, más allá de la afectación en el tránsito”, dijo.
Reiteró que Oaxaca “es un estado vivo, democrático, donde se vive plenamente el ejercicio de las libertades. Si revisamos los datos de seguridad, vemos que
Oaxaca sigue estando en un lugar adecuado, donde la gente puede transitar con tranquilidad; los datos son positivos en materia económica, turística, social, y si
todos los datos son positivos, entonces no puede haber viso de algún otro fenómeno; yo no lo percibo”, expresó.
En el marco de la conmemoración del “Día del Trabajo”, el Ejecutivo estatal sostuvo que es una fecha en la cual los sindicatos de trabajadores se manifiestan y
esto provoca que la vialidad se vea afectada.
Cué Monteagudo reiteró que eso no significa que la vida de Oaxaca se vea alterada, toda vez que es un Estado vivo, donde los 570 municipios están trabajando,
hacen obra, y esto no implica que no haya problemas como los hay en otros países.
ENTREGA S-22 SU PLIEGO
Por otra parte, luego de la marcha de la Sección 22 por el “Día del Trabajo”, el mandatario recibió en Palacio de Gobierno el pliego petitorio de la revisión
contractual del magisterio, donde indicó que “las maestras y maestros deben tener certeza que cuentan con la voluntad y el respaldo de mi gobierno, pero
también considerar que la complejidad de la problemática y la estrechez de recursos, requerirá del magisterio paciencia y moderación; de ninguna manera
conformismo; y mucho menos renunciar a sus derechos y conquistas laborales”.
En su breve encuentro con la dirigencia estatal del magisterio aseguró al comité encabezado por secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez, que
las mesas de atención se instalarán a la brevedad para comenzar a tratar los temas de las demandas.
Dijo que analizará y dará seguimiento al pliego mediante la disponibilidad presupuestal, en un clima de diálogo, transparencia y en el marco de la normatividad
que regula la relación institucional.
Cué suscribió el acuse de recibo del pliego petitorio que le entregaron después de la marcha multitudinaria por el Día Internacional del Trabajo donde participaron
miles de agremiados a este sindicato y a otros independientes.
En el salón “Escudos” señaló que el gobierno de Oaxaca y los trabajadores de la educación tienen en sus manos la responsabilidad histórica de honrar a la
educación pública como un instrumento para impulsar el desarrollo integral de Oaxaca y cerrar las brechas de inequidad que durante más de ocho décadas han
inhibido el progreso de la entidad.
Adelantó que la administración a su cargo realizará su mayor esfuerzo para atender las aspiraciones de las y los maestros de la entidad, al tiempo de reafirmar
que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca continuará trabajando con la LXII Legislatura del Congreso Local y la Sección 22, en la construcción del
proceso de consulta pública para ‘construir’ la Ley Estatal de Educación debidamente armonizada con la Constitución General de la República y la Ley General
de Educación.
Por su lado, la dirigencia, le expresó a Cué que estará atenta de la respuesta y que en las demandas primordiales se encuentra la devolución de las escuelas en
poder de la disidencia, así como lo referente a las bases de los trabajadores.
Ilegalmente, profes de la Sección 22 venden viajes a la Ciudad de México
mayo 3, 2014 | Autor Diario Despertar de Oaxaca
Líderes de la Sección 22 auspician y propician el floreciente negocio del transporte ilegal de profesores a la Ciudad de México en camiones viejos y sin ninguna seguridad
Arturo Soriano
Un nuevo y lucrativo negocio han iniciado los líderes de la Sección 22, junto con sus allegados y socios empresariales: el servicio de transporte federal, pero sin contar con los permisos
correspondientes ni otorgar a los usuarios las prestaciones y garantías de las líneas camioneras legales.
El negocio se consolidó con la orden de los líderes de marchar y pernoctar en el Distrito Federal para garantizar la toma del zócalo y después el Monumento a la Revolución el año pasado.
Ahí se firmó el compromiso extraoficial de los líderes seccionales y los dueños de los camiones, para que fuera a través de ellos como se trasladaran los profesores de Oaxaca a la capital de
la república.
Lo que inicialmente se manejó como un apoyo a los profesores, por el bajo costo del transporte, se ha convertido en un lucrativo negocio, porque los transportistas ilegales no pagan seguros
de vida, los camiones son viejos y, además, tampoco cubren el servicio de una terminal de autobuses.
Para la venta del boletaje, basta con un encargado, una mesa y una silla, donde se entrega un trozo de papel especificando la hora y el día de la salida, y señalando con el dedo el lugar
donde se encuentra ubicado el “flamante” autobús.
El boleto, por la precariedad de las condiciones del viaje y la ilegalidad con que operan, es realmente barato: el sencillo cuesta 230 y el viaje redondo sale en 560 pesos, mientras que en la
empresa Autobuses de Oriente (ADO) cuesta 522 pesos el pasaje sencillo.
Claro, no hay seguro de vida, que para eso está el del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), al que los pasajeros tienen derecho por ser
trabajadores sindicalizados al servicio del gobierno federal.
Tampoco se requiere que el empresario del transporte pague una terminal, porque los camiones se estacionan frente a las oficinas alternas del secretario general de Gobierno, donde
cuentan con la protección de la Policía Estatal mañana, tarde y noche.
Pero no sólo estacionan los autobuses ahí, sino que también ocupan la calle de enfrente del atrio de la Iglesia de San Agustín y, cuando es necesario, también usan como estacionamiento la
calle de Armenta y López, que es casi propiedad de la Sección 22, porque ahí se encuentran sus oficinas sindicales.
Hace varios años, los líderes históricos de la Sección 59, entonces integrantes de la dirigencia de la Sección 22, denunciaron que los dirigentes sindicales recibían parte de los ingresos
generados por la autorización para la venta en abonos de electrodomésticos y libros frente al edificio sindical.
También manifestaron que era parte del negocio el acuerdo establecido con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para que de las nóminas de la institución se
descontaran las compras que hacían los profesores con los comerciantes autorizados por los líderes para la venta en abonos.
La denuncia le costó a esa parte de la dirigencia, entre ellos Érika Rapp, su expulsión del Comité Ejecutivo Seccional y la aplicación del Principio Rector Número 20 para expulsarlos de las
filas de la Sección 22.
Entre los profesores corre la voz del negocio redondo que sus líderes sindicales, sus amigos empresarios y allegados están haciendo con el transporte de mentores para sus obligadas
asistencias a las marchas y el plantón representativo en el Distrito Federal.
A partir de este mes, mayo, el negocio se incrementará y las ganancias sumarán millones para los dueños del negocio, ilegal, pero permitido por el gobierno estatal de su aliado, el
gobernador Gabino Cué Monteagudo.
Maestros de la S-22 incursionan como empresarios transportistas; venden viajes al DF
Viernes, 02 de Mayo de 2014 13:22 ADNredacción Notas curiosas
Oaxaca de Juárez, 2 de mayo.Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la
Educación (SNTE) incursionan ahora como nuevos empresarios transportistas foráneos.
Afuera de las oficinas del magisterio, que localizan en la calle de Armenta y López, a una cuadra del Palacio de
Gobierno, donde se ubican las oficinas del gobernador Gabino Cué y a una lado de las instalaciones alternas
de la Secretaría General de Gobierno, venden boletos baratos a la Ciudad de México sin que cuenten con los
permisos o sean molestados por el gobierno estatal.
Un viaje normalmente a la capital del país que lo realiza la empresa Autobuses de Oriente (ADO) tiene un
costo de $522.00 sólo de ida; el redondo costaría el doble, es decir $1,042.00
Pero si usted decide apoyar al magisterio, el boleto sencillo le cuesta $230.00 y redondo $560.00 y además
cuentan con varios horarios de llegadas y salidas.
El ticket puede ser adquirido afuera de las oficinas sindicales en unos puestos que exhiben los precios en cartulinas rosas y se le paga directamente al profesor
expendedor.
Pese a que el tráfico en el centro de la ciudad es caótico, los "transportistas magisteriales" estacionan las pesadas unidades en plena calle y ahí a la luz de las
autoridades, hacen negocios.
La Sección 22 además convirtió la calle de Armenta y López para que el estacionamiento funcionara en batería
y así los maestros tuvieran sus espacios sin que nadie se atreva a molestarlos.
Mientras en el Zócalo mantienen una mesa de denuncia, en donde exigen la liberación de los profesores
acusados de haber secuestrado a los sobrinos del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo
Gutiérrez Candiani.
Ayer, entregaron su pliego de demandas al gobernador Gabino Cué, quien dejó entrever que está dispuesto a
ceder a las exigencias de sus aliados.
En mayo ya anunciaron que habrá movilizaciones para presionar tanto al gobierno federal como al estatal.
Vandalizó en San Lázaro en 2002, maestro de CNTE que echó a joven de normal por no marchar
Viernes, 02 de Mayo de 2014 07:34 La Razón Educación
Oaxaca de Juárez, 2 de mayo. El director de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), en Oaxaca, Fredy Rosado López,
quien dio de baja a la normalista Rosa Beatriz Morales quien se negó a participar en marchas, bloqueos, plantones también dirigió el
curso de "adoctrinamiento" político e ideológico de normalistas para que apoyen a la Sección 22 y participó en el ingreso violento a la
Cámara de Diputados en 2002.
La página de Internet de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), detalló que en mayo
de 2012 Rosado López participó como director de la ENUFI, en el inicio el Curso de Inducción Político e Ideológico a Normalistas del
Estado de Oaxaca, cuyo objetivo era el de "consolidar, potenciar, sensibilizar, correlacionar y fortalecer la formación política e
ideológica de las nuevas generaciones que egresen de las escuelas Normales del estado de Oaxaca para integrarse de manera
activa y consciente a las causas de la CNTE y del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca
(MDTEO)".
En dicho curso, los alumnos recibieron información de la forma en que han podido echar atrás las propuestas para incrementar de
cuatro a cinco los años de estudio, así como evitar que se realicen exámenes de oposición, pues las plazas se otorgaban de forma
automática.
Rosado López también fungió hace 10 años como el segundo al mando de la Coordinadora, al ocupar el cargo de secretario de organización de la Sección 22.
El 10 de diciembre de 2002 formó parte del grupo de la CNTE que intentó derribar un portón de acceso al salón de plenos de la Cámara de Diputados usando
extinguidores como arietes. La puerta de la sala del pleno fue casi derribada e incluso intentaron prenderle fuego.
La mesa directiva de la Cámara de Diputados presentó denuncias por los delitos de motín, daños en propiedad ajena y robo calificado, sin embargo el abogado
de la Coordinadora, Alberto Tello, tramitó la suspensión provisional en contra de los maestros, entre ellos, Fredy Rosado.
Después de ser secretario de organización, Rosado llegó a la dirección de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo donde continuó con el activismo a favor
de la Sección 22.
Desde que Rosa Beatriz Morales Ruiz fue admitida en el plantel de la ENUFI, dirigido por Rosado López, se negó a participar en marchas, bloqueos, plantones,
tomas de casetas, tiendas o cualquier actividad que no tuviera relación con asuntos académicos, por lo que fue hostigada y expulsada.
CNTE busca doble negociación salarial
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ha incumplido con la reforma educativa, ahora busca hacer una doble negociación
salarial, pese a que el Gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública ya anunció que este año éso se acabó.
Los secretarios generales de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez; de la 18 de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal; y de la sección 9 del Distrito Federal,
Enrique Enríquez; se reunieron con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, para entregarle su pliego general de demandas salariales, en las que
solicitan aumento del 100 por ciento a las diversas prestaciones como primas y bonos de todos los trabajadores de la educación, incluyendo a homologados,
jubilados y pensionados.
Emite DDHPO recomendación al IEEPO por falta de infraestructura escolar
Por Oscar Rodríguez
Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), emitió una recomendación
contra el gobierno estatal por la falta de infraestructura escolar en zonas indígenas.
El organismo dirigió la queja al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca(IEEPO), donde se carece de titular, -
luego de que el responsable que había sido designado, el propio gobernador le revocó el cargo por ejercer una conducta
inapropiada-, por violaciones a los derechos humanos de alumnas y alumnos de la escuela primaria bilingüe “Andrés
Henestrosa” y del centro de educación preescolar “Leona Vicario”, ubicados en la comunidad de Loma Zata, Barrio San
Diego, del municipio de Tlaxiaco, puesto que ha sido omiso al no dotar de la infraestructura necesaria a estas
instituciones.
En el marco de la celebración del primer aniversario de la Defensoría Regional de Tlaxiaco, se dio a conocer la emisión
de la Recomendación 6/2014, en la que se pide al IEEPO que se realicen de inmediato las acciones presupuestales, jurídicas y administrativas que se requieran para que la
Escuela primaria bilingüe “Andrés Henestrosa” y el centro de educación preescolar bilingüe “Leona Vicario”, tengan un inmueble digno y acorde para la función educativa.
Con esta recomendación se solicita a las autoridades responsables que se dote a las escuelas de los muebles, insumos y demás materiales educativos necesarios para que la
población estudiantil pueda recibir sus clases en condiciones dignas, que permitan el máximo aprovechamiento escolar, y también que se gestionen ante las instancias
correspondientes becas, uniformes escolares, y demás incentivos a los que se tenga derecho.
Además, requirió que se provea a los centros educativos de referencia del personal administrativo, técnico y docente, para que la población estudiantil reciba la educación de
calidad a la que tiene derecho.
El titular del organismo público, autónomo y ciudadanizado, Arturo Peimbert, pidió a través de la recomendación al presidente municipal de Tlaxiaco que en coordinación con el
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, realice todas las acciones que estén dentro de su ámbito de atribuciones, para la priorización y ejecución de la construcción del
inmueble que requieren los centros educativos.
Asimismo, para que proporcionen a las escuelas de referencia los servicios de alumbrado público, drenaje, agua potable, seguridad y demás que se requieran para que puedan
operar en condiciones dignas y seguras.
Cabe mencionar que la Defensoría Regional de Tlaxiaco ha abierto 86 expedientes de queja ante posibles violaciones a los derechos humanos a la igualdad, educación, integridad
y seguridad personal, legalidad, libertad, propiedad, y el más recurrente a la seguridad jurídica.
Además, han iniciado 28 cuadernos de antecedentes, entre ellos cuatro a favor de mujeres, tres en relación a medios de comunicación, tres en relación al derecho a la vida y dos
en actos que de manera directa afectan a la ciudadanía de la zona Mixteca.
Anarquistas insultan a la nación en Oaxaca
*Existen ocho detenidos que bajaron la bandera mexicana que estaba colocada en la Alameda Central para prenderle fuego y en su lugar colocar una tela negra, mugrosa y
maloliente, llena de fétido sudor
El Comisionado de la Policía Estatal, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, dio a conocer que los cuerpos policiacos estatales y municipales lograron el aseguramiento de ocho individuos
identificados como integrantes de una banda de anarquistas que minutos antes bajaron y prendieron fuego a la Bandera Nacional en la Alameda de León; posteriormente izaron
una tela negra simulando una bandera.
Zúñiga Bonilla señaló que los anarquistas que marcharon intercalados entre el contingente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al
llegar a la Alameda de León bajaron la Bandera Nacional del asta bandera que se encuentra en ese lugar.
Dijo que uno de los vándalos le prendió fuego a la enseña nacional, lo que motivó la intervención de la Policía Estatal y Municipal, que en operativos realizados en los alrededores
del zócalo de la ciudad, lograron la detención de once de ellos y fueron remitidos a las instalaciones policiacas.
Suman esfuerzos los tres niveles de gobierno para consolidar infraestructura carretera en Oaxaca
* Presentan ante los afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el programa de carreteras federales, estatales y los programas de inversión
municipales a realizarse en 2014.
* El titular de SINFRA reitera el compromiso del Gobierno de Oaxaca por privilegiar empresas oaxaqueñas.
Con el objetivo de consolidar la obra pública en la entidad a través de la suma esfuerzos y recursos económicos de los
tres niveles de gobierno, este viernes se realizó la presentación del programa de carreteras federales y estatales, así
como los proyectos de inversión municipales a realizarse durante el 2014.
Al asistir a la presentación del referido programa en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la
Construcción (CMIC) el Secretario de las Infraestructuras (SINFRA) Netzahualcóyotl Salvatierra López, dijo que este
encuentro permite que las empresas conozcan y participen en los proyectos que impulsan los tres niveles de gobierno.
Acompañado por el delegado en Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Rafael Navarrete Quezada,
del presidente de la CMIC delegación Oaxaca, Luis Felguérez Guzmán y el Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura
de la CMIC Nacional, Ángel Macías Garza, el titular de SINFRA reafirmó el compromiso del Gobernador Gabino Cué
Monteagudo por incrementar la participación de las empresas oaxaqueñas con el fin de reactivar la economía y mejorar las condiciones de vida de las familias.
“Es importante este ejercicio de coordinación, de transparencia y de concurrencia en las acciones del gobierno federal, estatal y las autoridades municipales”, puntualizó Salvatierra
López.
Dio a conocer que el Gobierno del Estado ejerce un presupuesto por el orden de los 6 mil millones de pesos a través de las ejecutoras de obra pública y en el caso de los
gobiernos municipales la inversión aproximada es de11 mil millones de pesos en este rubro.
En este marco y ante representantes de empresas constructoras afiliadas a la CMIC, el titular de SINFRA exhortó a las empresas locales a participar en la construcción de los
tramos de la super carretera Oaxaca – Costa, debido a que ya se resolvieron la mayor parte de los problemas sociales que impedían su continuidad, “la puerta está abierta por
parte de la empresa encargada de que así suceda”.
En tanto, el delegado de la SCT en Oaxaca, Rafael Navarrete Quezada explicó que para la ejecución de 155 obras en este 2014 se tiene autorizado un presupuesto por 2 mil 613
millones de pesos, de las cuales en construcción y modernización de carreteras se realizan cuatro obras; en conservación de carreteras se ejecutarán 73; en caminos rurales y
carreteras alimentadoras 78 proyectos, en conservación de carreteras alimentadoras, estudios y proyectos 55, así como el programa de empleo temporal.
Dijo que las obras constituidas como compromisos presidenciales, se encuentran los trabajos realizados en las carreteras: Oaxaca – Tuxtepec y Nochixtlán – Yucudaá – Pinotepa
Nacional, así como las autopistas Barranca Larga- Ventanilla y Mitla – Tehuantepec.
Al dar la bienvenida a la reunión, el presidente de la CMIC delegación Oaxaca, Luis Felguérez Guzmán manifestó que dentro de la participación de inversión y licitaciones públicas
se han incrementado los beneficios para los constructores en la entidad.
Reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para que los afiliados a la Cámara tengan respuestas favorables a través
de su participación en las licitaciones públicas.
En este encuentro participaron el edil de Santa María Huatulco, Darío Pacheco Venegas, el Secretario de Obras del municipio de Oaxaca de Juárez, Eduardo Narváez Wilson y el
Director de Obras del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, David Flores quienes expusieron la priorización de obras municipales, así como los recursos que reciben para este
fin, principalmente del ramo 33.
Coincidieron en que con este esfuerzo se aplicarán de manera transparente los recursos en la ejecución de la obra pública, así como privilegiar la mano de obra local, lo cual
genera derrama económica y beneficios no solo para sus familias, sino para toda la comunidad.
Polideportivo: corre... ¡pero el tiempo!
EL 5 DE NOVIEMBRE DEL 2012 PUSIERON EN MARCHA LA CONSTRUCCIÓN DEL POLIDEPORTIVO; A DOS
AÑOS DEL INICIO, LOS TRABAJOS HAN SIDO PARALIZADOS VARIAS VECES
LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ/FOTOS: MARIO JIMÉNEZ LEYVA
El 5 de junio del 2011, el gobierno del estado presentó a industriales, hombres de negocios,
funcionarios federales y dirigentes de cámaras empresariales, el Programa Platino, una serie de
proyectos estratégicos en materia de obra pública, que tendrían una inversión de 50 mil 944
millones de pesos.
Las obras que cambiarían el rostro urbano a Oaxaca, serían: Proyecto Paso Ancho; Proyecto Paso
de la Reyna; la vía Mitla-Tehuantepec; la supercarretera Barranca Larga-Ventanilla; el Libramiento
Sur; el Circuito Interior y Movilidad y Transporte para la Ciudad de Oaxaca y los 22 municipios
conurbados.
Además de un penal de alta seguridad al Sur de Oaxaca; la edificación de cinco polideportivos,
rellenos sanitarios, desarrollos habitacionales, un Centro Cultural y de Convenciones y el Proyecto
Integral del Istmo de Tehuantepec.
En la capital del país, el secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable
(SINFRA), Netzahualcóyotl Salvatierra López, enfatizó que dentro de las líneas estratégicas de Platino sobresalía una planeación integral, cohesión social y desarrollo humano,
desarrollo regional, transparencia y participación ciudadana, sustentabilidad y competitividad.
A casi tres años del rimbombante anuncio, ningún proyecto se ha concluido y, por el contrario, los trabajos están paralizados, salvo los que realiza el gobierno federal, como el
penal de alta seguridad en Mengolí de Morelos, Miahuatlán, y el tramo de la supercarretera Barranca Larga-Ventanilla.
EL POLIDEPORTIVO
El 5 de noviembre del 2012, con bombos y platillos, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza, y el titular de SINFRA, Salvatierra López,
pusieron en marcha la construcción del Polideportivo Venustiano Carranza, con una inversión en su primera etapa, de 80 millones de pesos.
En el acto, el funcionario estatal informó que la obra tendría un costo total de 385 millones de pesos y se edificaría en siete etapas.
En julio del 2013, trabajadores de la empresa Tradeco, que construye el polideportivo, suspendieron los trabajos para denunciar que desde el mes de enero no recibían sus
salarios, que ascendían a tres millones de pesos. Desde esa fecha, la obra no avanza y sólo una docena de trabajadores deambulan por la construcción.
En un recorrido por el lugar, se constató que es reducido el número de trabajadores para lo que falta de la obra y no ingresa material o equipo al lugar.
LOS DEPORTISTAS
El joven Elí Ruiz, que acude cotidianamente al campo de futbol Venustiano Carranza para ejercitarse, manifiesta que no se ve gran avance en la construcción. "A final de año,
como que había más movimiento, después se paró nuevamente la obra y hasta hace algunas semanas retomaron los trabajos, pero apenas no se ve lo que hacen".
Recuerda que cuando se comenzó a construir el polideportivo, muchos atletas se quejaron porque les quitaron los espacios donde podían ejercitarse; "lo peor es que ya no nos
queda de otra más que acostumbrarnos, porque no se le ve avance al supuesto polideportivo".
"Cuando lo anunciaron las autoridades dijeron que iba a ser un deportivo de nivel, con buenas instalaciones e implementos, pero no se ve para cuando lo terminen, tal vez cuando
acabe este sexenio y eso quién sabe", dice.
Agrega que es de suponerse que la obra se proyectó, planeó y presupuestó por personas capacitadas para ello, "de tal manera que no hay justificante para este tipo de parálisis,
pero no se sabe por qué se detuvieron las obras, si es porque no le han pagado a la empresa o qué".
Subraya que en la capital del estado no existen espacios para ejercitarse; "lo mejor que tenemos para correr es aquí y la Ciudad de las Canteras, pero ni siquiera están en buenas
condiciones; aquí la tierra y las piedras pueden lastimarte".
Por su parte, Carmen Montes, otra joven que practica el atletismo, lamenta que no se agilice la construcción del deportivo, ya que la pista del campo de futbol está llena de piedras
y es difícil correr en esas condiciones.
"Cuando llueve se pone feo y pues nosotros ya no podemos realizar nuestras rutinas, por eso es necesario que se termine el polideportivo lo más rápido posible", señala.
PURAS PROMESAS
El presidente de la Asociación de Futbol del Estado de Oaxaca, José Eduardo García Reyes, manifiesta que ellos desde el inicio se opusieron al proyecto, porque de entrada les
quitaron dos canchas para practicar este deporte.
"Es cierto, hay algunos campos en el municipio del centro, pero pertenecen a distintas instituciones, como es el caso de los del Instituto Tecnológico de Oaxaca, donde también
fueron a hacer lo mismo, así que tuvimos que buscar otras alternativas".
Dice que se prometió que la obra se construirá en poco tiempo, "pero hasta hoy no se ve para cuándo, le falta mucho y se labora por ratos; ahorita hay como 15 trabajadores que
avanzan poquito a poquito, pero pues estas situaciones siempre se dan, se engaña a la gente, se promete, se generan falsas expectativas y luego simple y sencillamente no se
cumple".
Afirma que la verdad es que estas obras no tienen una buena planeación, ni se hace un uso honesto de los recursos de los que se dispone.
Colocarántodalavelariaenauditorio
Netzahualcóyotl Salvatierra López informó que se acatarán las especificaciones técnicas
Humberto TORRES R.
El Auditorio Guelaguetza volverá a contar con la totalidad de la velaria, anunció Netzahualcóyotl Salvatierra
López, secretario de las Infraestructuras, al confirmar que de acuerdo con el resultado de la consulta
ciudadana que llevó a cabo la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, la mayoría de
oaxaqueños está de acuerdo con su permanencia.
Confirmó que, tal y como lo comprometió el gobernador Gabino Cué, se respetará la voluntad de los
oaxaqueños consultados para volverla a colocar y se acatarán las especificaciones técnicas, además de
exigir el cabal cumplimiento de las garantías para que se cumpla con todos los criterios.
El funcionario precisó que se definen fechas para iniciar los trabajos, luego del desprendimiento de la lona
ocurrido el 9 de marzo de 2011, cuando se determinó dejar en operación únicamente el recubrimiento
central.
Recordó que la presente administración recibió el auditorio con un proyecto de velaria inconcluso, con la
estructura metálica totalmente instalada, así como una parte de la membrana, rasgada y con daños de consideración.
Los trabajos se realizaron con recursos provenientes de la Federación, a través del programa Fonregión (Fondo Región), el cual establecía un plazo perentorio
para su ejercicio y comprobación.
“Se consideró el retiro de la estructura y la membrana, con lo cual se habrían devuelto el importe total de los 106 millones de pesos autorizados para dicha obra,
poniendo en riesgo además la asignación de los recursos de este programa para el ejercicio fiscal 2011, los cuales ascendieron a 1,200 millones de pesos,
aunado al costo con cargo al presupuesto estatal por el retiro de la misma”.
Además, dijo, también se proyectó una rescisión del contrato con la empresa Isolux Corsan de México, responsable de la edificación de la estructura.
Lo anterior habría dirimido en un litigio con duración de varios años, teniendo como resultado mayores costos para el Gobierno estatal, manteniendo la obra
suspendida en forma indefinida, y por consiguiente, sin posibilidad alguna para utilizar este auditorio.
Por las razones técnico-constructivas, presupuestales y jurídicas, la presente administración consideró como mejor opción continuar la instalación de la
membrana, con una empresa que cumpliera con los aspectos técnicos, económicos y normativos requeridos, como es Lonas Lorenzo.
ProtestanestudiantesdelTecnológicodeTlaxiacoenCasetadeHuitzo
A casi un mes en paro de labores los alumnos del ITT pedían cooperación a los conductores para dejarlos pasar sin contratiempos
Yadira SOSA
Acasi un mes de iniciar un paro de labores en el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco (ITT), estudiantes del
inmueble acudieron ayer a la caseta de cobro de San Pablo Huitzo para pedir apoyo monetario a los
automovilistas.
Así como en su momento lo han hicieron estudiantes normalistas de Oaxaca, los alumnos del ITT decidieron
apoderarse de la caseta y solicitar cooperación a los conductores para dejarlos pasar sin contratiempo
alguno.
En el lugar, los jóvenes colocaron una manta y varias cartulinas para dar a conocer sus principales
demandas, como la destitución del director Pedro Ancheyta Bringas, a quien acusaron de desvío de recursos
en la institución.
Los manifestantes afirmaron que las movilizaciones se agudizarán en los próximos días, ante la falta de
solución y respuesta de las autoridades del Gobierno estatal y federal, “que sólo se han mantenido al margen
y han dejado crecer el problema”.
Los jóvenes recordaron que en los primeros días de protesta se contó con la intervención de funcionarios de la Dirección General de Educación Superior
Tecnológica (DGEST) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero no dieron respuestas a sus demandas.
“Nuestra exigencia principal es la destitución del director y mejores condiciones en el Instituto, que carece de equipo, mobiliario, aulas y otras necesidades”,
expresó uno de los estudiantes del Tecnológico.
Explicaron que el director sólo se ha dedicado a incrementar las cuotas a los alumnos y no ha dado explicación del uso de recursos para la institución, donde no
han percibido a la fecha alguna mejoría.
“En próximos días cumplimos un mes con la toma del Instituto y a la fecha las autoridades no han dado muestra de interés para que se solucione el problema. La
toma seguirá y estaremos analizando qué otras protestas llevaremos a cabo como medida de presión”, expusieron.
RindenprotestatitularesdeCORTVyProtecciónCivil
La Dirección General de CORTV está a cargo del licenciado Emilio de Leo Blanco; Felipe Reyna Romero, fungirá como director general de Protección
Civil
Redacción EL IMPARCIAL
De conformidad al artículo 79 de la Constitución del Estado de Oaxaca, el Secretario General de Gobierno
(Segego), Alfonso Gómez Sandoval Hernández, tomó protesta este viernes, a Emilio de Leo Blanco y a
Felipe Reyna Romero como nuevos directores generales de la Corporación Oaxaqueña de Radio y
Televisión (CORTV) y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), respectivamente.
Durante el acto realizado en las oficinas de la Segego y con la representación del gobernador Gabino Cué, el
encargado de la política interna del estado refirió que con estos nombramientos se apuntalan las estructuras
gubernamentales, incorporando la capacidad de trabajo y el compromiso de los nuevos servidores públicos
en sus respectivos espacios de responsabilidad.
Por ello conminó a los funcionarios a sumar su capacidad, experiencia y sensibilidad para fortalecer las
áreas de desempeño, con la finalidad de dar cumplimiento a los compromisos establecidos en el Plan Estatal
de Desarrollo 2011-2016, toda vez que representan a funcionarios cumplen con el perfil adecuado para
ocupar dichos cargos y fortalecer las acciones del Gobierno de Oaxaca en beneficio de la sociedad
oaxaqueña.
Emilio de Leo Blanco asume el cargo en sustitución de Rubén Ortega Cajigas. Es licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Mesoamericana. Ha
realizado diversos diplomados en el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Iberoamericana y de Guadalajara, en rubros referentes a la administración pública.
Previo a su designación como Director General de CORTV, se desempeñó en la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca como Subsecretario de Fomento
Cultural y Artístico, también fungió como subdirector del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos, de Planeación y fue encargado del
despacho de esa dependencia.
AcusanaJuanMendozaReyesdepagar1millónporalcaldíaparasuhermano
Fernando Mendoza Reyes es edil de Santa María Tonameca y Claudio Pacheco, quien entonces era el candidato, se desempeña como síndico
procurador
Virgilio SÁNCHEZ / Agencia REFOR
El líder estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes, pagó más de un millón de pesos para que quedara libre la
candidatura a alcalde de Santa María Tonameca para su hermano en 2013.
Actualmente, Fernando Mendoza Reyes es edil de esa comunidad, ubicada en la región de la Costa, y
Claudio Pacheco, quien entonces era el candidato, se desempeña como síndico procurador. De acuerdo con
un recibo, en poder de Grupo Reforma, el líder panista entregó un millón 282 mil pesos a Pacheco, en mayo
de 2013, previo al proceso electoral local de julio.
“El que suscribe, Claudio Pacheco Altamirano, en pleno uso de mis facultades y sin ningún tipo de presión,
de plena conformidad manifiesto lo siguiente y firmo al calce en original con mi puño y letra, que recibí la
cantidad de $1, 282, 000.- (un millón dos cientos ochenta y dos mil pesos) en efectivo de manos del Lic.
diputado Juan Iván Mendoza Reyes a cambio de renunciar a mi candidatura para Presidente Municipal de Santa María Tonameca”, se detalla en el documento.
Tras el pago, Pacheco ofreció también no participar en ninguna otra campaña política. “Me comprometo a apoyar totalmente al candidato Fernando Mendoza
Reyes del PAN, así como lo he acordado con el diputado Juan Mendoza Reyes. También me comprometo a guardar total discreción sobre este acuerdo pactado
de plena conformidad por mi parte aquí en Barra del Potrero, Santa María Tonameca”, se lee en el recibo simple.
En 2010, cuando Claudio Pacheco era presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Francisco Cozoaltepec, que pertenece a Tonameca, firmó dos
recibos más a Mendoza Reyes, quien en ese entonces era diputado local.
Uno corresponde a un bloqueo carretero, por la suma de 386 mil pesos, en octubre de 2010 y un mes después firmó otro recibo por 225 mil pesos por haber
facilitado la entrega de documentos a extranjeros para la posesión de terrenos frente al mar, y que eran apoyados por Juan Iván Mendoza.
Salvador Ortiz, regidor de Vialidad y Transporte del Ayuntamiento de Santa María Tonameca, acusó a los hermanos Mendoza Reyes de utilizar al Gobierno
municipal para beneficio propio y de sus familiares. “La familia Mendoza tiene al municipio como una empresa familiar, no hay nadie que se revele porque luego
viene la amenaza del poderoso Juan Iván Mendoza Reyes. Se trata de un Gobierno autoritario porque si no le obedecen viene la amenaza y el abandono de
recursos para las comunidades”, dijo.
El concejal pidió a los órganos de fiscalización poner atención al manejo de los recursos en Santa María Tonameca.
Paga panista por Alcaldía en Oaxaca
Politica / Partidos Políticos Viernes, 02 de Mayo de 2014 19:12 hrs, por Fuente
REFORMA/Virgilio Sánchez
Oaxaca, México (02 mayo 2014).- El dirigente estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes, pagó más de un millón de pesos a Claudio Pacheco Altamirano,
para que le dejara la candidatura a la Alcaldía de Santa María Tonameca a su hermano Fernando.
Ahora, Fernando Mendoza Reyes ya es Presidente Municipal de esa comunidad ubicada en la región de la Costa, y Pacheco Altamirano se desempeña
como Síndico Procurador.
De acuerdo con un recibo, en poder de REFORMA, el líder panista entregó un millón 282 mil pesos a Pacheco Altamirano en mayo de 2013, previo al
proceso electoral local de julio.
"El que suscribe, Claudio Pacheco Altamirano, en pleno uso de mis facultades y sin ningún tipo de presión, de plena conformidad manifiesto lo siguiente y
firmo al calce en original con mi puño y letra, que recibí la cantidad de $ 1, 282, 000.- (un millón dos cientos ochenta y dos mil pesos) en efectivo de
manos del Lic. diputado Juan Iván Mendoza Reyes a cambio de renunciar a mi candidatura para Presidente Municipal de Santa María Tonameca",
expone el documento.
Tras el pago, Pacheco Altamirano también ofreció no participar en ninguna otra campaña política.
"Me comprometo a apoyar totalmente al candidato Fernando Mendoza Reyes del Partido Acción Nacional así como lo he acordado con el Lic. diputado
Juan Mendoza Reyes. También me comprometo a guardar total discreción sobre este acuerdo pactado de plena conformidad por mi parte aquí en Barra
del Potrero, Santa María Tonameca", se lee en recibo.
En el año 2010, cuando Claudio Pacheco Altamirano era Presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Francisco Cozoaltepec, que
pertenece a Tonameca, firmó otros dos recibos a Juan Mendoza Reyes, que en ese entonces era diputado local.
Uno corresponde al pago que hizo el dirigente del PAN en Oaxaca por un bloqueo carretero.
"Hoy día 15 de octubre del año 2010 recibí de manos del C. Lic. Juan Iván Mendoza Reyes quien ya es diputado electo de nuestra región un apoyo
económico de la cantidad de $ 386, 000 para poder pagar los biaticos (sic) así como el transporte y el pago de jornales de los compañeros activistas
como lo hemos ya acordado para con el C. Lic. Juan Iván Mendoza Reyes para realizar los bloqueos en la carretera federal 200 en el crucero de Santa
Elena y en el centro SCT de Oaxaca", expone el recibo firmado y sellado por la autoridad comunal.
En noviembre de ese mismo año, Claudio Pacheco firmó otro recibo por 225 mil pesos por haber facilitado la entrega de documentos a extranjeros para la
posesión de terrenos frente al mar, y que eran apoyados por Juan Iván Mendoza.
Salvador Ortiz Mata, regidor de vialidad y transporte del Ayuntamiento de Santa María Tonameca, acusó a los hermanos Mendoza Reyes de utilizar el
Gobierno municipal para beneficio propio y de sus familiares.
"La familia Mendoza Reyes tiene al Municipio como una empresa familiar, no hay nadie que se revele porque luego viene la amenaza por el poderoso
Juan Iván Mendoza Reyes. Se trata de un Gobierno autoritario porque si no le obedecen viene la amenaza y el abandono de recursos para las
comunidades", expresó.
El concejal pidió a los órganos de fiscalización pongan atención al manejo de los recursos que se realiza en Santa María Tonameca.
Fernando Mendoza Reyes inició su mandato en enero de 2014.
Asalto a tesorera del municipio de Tehuantepec podría ser autorobo
Viernes, 02 de Mayo de 2014 19:36 Verónica Espinoza Regiones
Tehuantepec, Oaxaca 2 de mayo. Agentes Estatales de Investigación AEI, asignados a la Subprocuraduría de General de Justicia en el Istmo, indagan
respecto al asalto a la tesorera del ayuntamiento municipal de esta ciudad, Sara Zárate Santiago a quien le quitaron 831 mil pesos en efectivo el pasado
martes.
El personal de la AEI lleva varias líneas de investigación para dar con los delincuentes que cometieron el atraco pero hasta el momento no se sabe de su
paradero.
La importancia de la investigación es para conocer a detalle si este asalto pudo o no haber sido un autorobo, lo que aún no pueden adelantar los detectives
que llevan el caso.
Este dinero sería destinado para el pago de nómina de los trabajadores del ayuntamiento de esta ciudad, localizado a 265 kilómetros de la capital del estado
y el cual según las investigaciones había sido retirado de la sucursal del Banco Nacional de México (Banamex), ubicado en el municipio de Salina Cruz.
Cabe recordar que el asalto lo realizaron cuatro sujetos armados que viajaban a bordo de un vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color blanco con placas de circulación del Distrito Federal.
Todo ocurrió a eso de las 15:00 horas del pasado martes cuando la funcionaria municipal viajaba en un vehículo oficial del ayuntamiento marca Chevrolet tipo Tornado color gris sin placas de
circulación, con dirección de Salina Cruz a Tehuantepec en compañía de un sujeto de nombre Mario Carballo Villalobos, quien se identificó como su chofer.
Sin embargo, sobre la carretera Transístmica fueron interceptados por los tripulantes del vehículo Tsuru y quienes aprovecharon para amenazar con sus armas a la tesorera y a su
acompañante para que les entregaran el dinero que llevaban.
De ahí los maleantes huyeron del lugar con el botín, mientras que la tesorera después de entrar en shock por el asalto minutos después reportó a las corporaciones policiacas para que
hicieran acto de presencia y la auxiliaran.
Retienen vecinos de San Antonio Las Palmas a agentes de policía
Señalaron que el bloqueo que mantienen en el camino que conduce a dicha localidad desde este jueves, con el apoyo del COSIC, se levantará hasta que arribe
alguna autoridad para atender sus demandas
Agencias
Aproximadamente 300 habitantes de San AntonioLas Palmas, perteneciente a Santiago Jocotepec, retuvieron a cinco elementos de la Policía Estatal.
Los manifestantes dieron a conocer que esta es una medida de presión para que el edil de esa comunidad, Javier Ignacio Flores, entregue los recursos
destinados a concluir diversas obras de infraestructura social.
Señalaron que el bloqueo que mantienen en el camino que conduce a dicha localidad desde el jueves, con el apoyo del Consejo de Organizaciones Sociales
Independientes de la Cuenca (COSIC), se levantará hasta que arribe alguna autoridad para atender sus demandas.
Cabe señalar que ayer los uniformados se trasladaron al sitio con el fin de darle cumplimiento al oficio número SSP/DPS/1582/2014, firmado por el comisario,
Benigno Villalobos Juan, director de Proximidad Social, relacionado con las festividades de la población de La Alicia.
Sin embargo, los inconformes indicaron que tampoco permitirían el desarrollo de las mismas.
Descartan daños a la salud por operación de parque eólico en
Oaxaca
Estado / General Viernes, 02 de Mayo de 2014 21:03 hrs, por Fuente
MILENIO/ÓSCAR RODRÍGUEZ
La Secretaría de Salud estatal y Profepa también descartaron que genere contaminación. El alcalde de Unión Hidalgo recriminó que la empresa
DEMEX no ha hecho ninguna aportación para la comunidad.
Oaxaca.-La Secretaría de Salud y la delegación estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), descartaron que los
parques eólicos en la zona del Istmo de Tehuantepec, generen algún daño al ambiente o a la salud de los lugareños.
Autoridades sanitarias estatales confirman que parque eólico no contamina, ni causa daños, ni se han registrado enfermedades relacionadas con el ruido
en la población de Unión Hidalgo.
Establecieron mediante un dictamen que el parque eólico de la empresa DEMEX demuestra con autorizaciones y licencias de construcción que los
aerogeneradores del parque eólico Piedra Larga I cumple con la normativa de construcción y no incumple con las distancias a la población como lo ha
argumentando la autoridad municipal del lugar.
Recientemente el Presidente Municipal de Unión Hidalgo, José López de la Cruz, recriminó que la empresa DEMEX no ha hecho ninguna aportación para
la comunidad y la operación de su instalación generaba daños a la población.
La Secretario de Salud estatal emitió un dictamen avalado por el Centro de Salud Rural de Unión Hidalgo y la Unidad Médica Familiar del ISSSTE con
sede en esta misma localidad, que reporta que no se tienen registrado casos de enfermedades relacionadas con el ruido que generan los
aerogeneradores de los parques eólicos instalados en la comunidad, como lo había manifestado el presidente municipal José López de la Cruz.
El presidente municipal se basó en un estudio realizado por el ingeniero Jesús Aquino, que hasta el momento se desconoce qué organismo lo validó, así
como el perfil de dicho ingeniero para emitir estudios de ruidos.
La empresa DEMEX opera el parque eólico "Piedra Larga Fase I" desde finales de 2012 en terrenos de propiedad privada en la jurisdicción de Unión
Hidalgo, para lo cual la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) exige el cumplimiento de la NOM-081-SEMARNAT-1994,
donde DEMEX debe entregar un estudio de evaluación del nivel de ruido para cumplir con dicha norma.
Florencio López Carrasco, encargado de enlace institucional de la empresa DEMEX mostró documentos oficiales, que están en poder de este medio, y
que la compañía entregó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en enero de 2014, un estudio de evaluación del nivel de
ruido, correspondiente al año 2013, realizado por Intertek Testing Services de México S.A de C.V. (empresa de prestigio internacional, acreditada ante la
Entidad Mexicana de Acreditación, A.C.) durante la operación diurna y nocturna de la Etapa I de la Central Eoloeléctrica Piedra Larga, para valorar el
cumplimiento de la NOM-081-SEMARNAT-1994.
La versión del cumplimiento fue confirmada por el delegado de la Profepa Nereo Garcia, quien dijo quien dijo que el monitoreo de ruido en el parque
eólico fue realizado conforme marca la Norma Oficial Mexicana de referencia.
Todas las mediciones fueron hechas con equipo debidamente calibrado, tanto en horario diurno como nocturno en condiciones normales de operación
encontrándose que ninguna de ellas rebasó los límites permisibles, según el informe de Intertek.
Reconoce Quintana Roo a niños triquis basquetbolistas
Escrito Por Agencias/Foto: Internet
QUINTANA ROO.- Los niños triquis basquetbolistas causaron sensación aquí al dar un partido de
exhibición al ponerse en marcha en Playa del Carmen el torneo nacional “200 mil estudiantes por
México”.
En ese sentido, Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo destacó que estos niños
oaxaqueños estén poniendo el alto el nombre de México por su entrega, dedicación y esfuerzo.
El mandatario estatal les estregó un reconocimiento y les pidió seguir adelante y no desfallecer.
En esta ceremonia también estuvo presente el basquetbolista, ex jugador de la NBA e integrante
de Pioneros de Quintana Roo, Horacio Llamas.
con Mayúsculas 02/05
Escrito Por Juan Diego
*.- Promueve El Piojo obras alternas a su Centro de Convenciones
*.- La amenaza de irse de los Alebrijes es chantaje al Gobierno…
CENTRO DE EL PIOJO.- En realidad, es el Centro de Convenciones lo que tan afanosamente promueve el Piojo Zorrilla, secre de Turismo y retroceso
económico. Quedaría en el terreno que ya empezó a limpiar, ubicado contra esquina de la Escuela de Medicina, abandonado hace muchos años, y que dicen los
informados es propiedad de la familia del funcionario. El clon de Miguel Herrera anda muy interesado en promover las obras de remodelación y rescate de la
calzada Porfirio Díaz, cuya inversión inicial sería de 160 millones y desde luego que él está dispuesto a sacrificar lo que fuera y que pudieran invertirse en el
Centro de Convenciones… Inusitado su interés en este proyecto, dicen quienes se llevan con él de a pellizquito de nylon. Cuando le cuestionan en dónde se
estacionarían los autos, no sabe qué decir, pues no se permitirá el estacionamiento en los cuatro carriles planeados en este punto. Él argumenta que una
oportunidad de inversión sería hacer estacionamientos con marmaja privada. Y verán: cuando le dicen por qué no hace una consulta pública sobre este asunto,
argumenta que no funcionaría ya que hay gente que se opone al progreso. Dice que él aceptó la invitación de su amigo y chif, para ser el promotor del Centro.
Unos compas de apellido Esesarte vecinos de la avenida, son sus grandes promotores.
NO TE FINTES.- Mis siempre bien informadas antenoas dirígense al de la tecla (iba a poner al de la voz) para decirle que lamentan que en el asunto alebrijo no
haya sido capaz de otear el meollo del asunto y, como todos los demás, me vaya con la finta. La amenaza de los directivos del club, me explican, es con el ánimo
de presionar a los eximios funcionarios del gobierno estatal para que agilicen la construcción del estadio en terrenos del ITO, terrenos minados, dicho sea de
paso. Eso es todo. Ya el propio Gober les dijo, en sus oficinas del Palacio, que no habría purrum, en una especie de pacto de caballeros... ¿Por qué poner en tela
de duda la promesa de quien se entiende es su amigo y ofreció alivianarlos? Porque son gachos. Al sembrar la incertidumbre en los aficionados, los Sanromán
no saben que están jugando con fuego. Y lo peor, ponen al gobierno entre la espada y la pared. Por un lado ellos lo chantajean, y por el otro los de la 22. Y el
equipo le sale debiendo al aficionado. Estuvieron a punto de ganar el campeonato MX contra Tigres de Nuevo León, y fallaron. Y contra Tamaulipas se quedaron
a la orilla. Inconsistencias en el equipo y se ponen de exigentes, ¿hay derecho?
PALABRA DE CARTERISTA.- Si lo dijera una persona seria, sin cola que le pisen, chance y le diéramos crédito. Pero, lo dice Dany Carteras, que en el apodo
lleva la etiqueta. El cuadrúpedo éste -con el perdón de los orejitas largas- acusa al presi priista de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, de que por
clausurar la obra de construcción de la macroplaza, en esa demarcación, afecta el desarrollo y economía de la zona. Y exige que el munícipe dialogue con él a fin
de evitar daños a terceros y frenar el fomento de inversión y empleos en Oaxaca. Se le olvidó decir: y que pueda cobrar su comisión… Y es que uno de quienes
alientan el negocito en ciernes, es precisamente el Carterista. Es una señora marmaja la que está en juego, pero según Dani el Travieso, beneficiará a varios
municipios aledaños y quienes saldrán beneficiados con la generación de empleos para sus habitantes y la existencia de diversos servicios. Galdino justifica la
clausura “porque la obra de la macroplaza no reúne los documentos legales para su ejecución”. Se infiere que la hicieron mediante cañonazos que recibieron
Omar Blas y sus rugidores. Le pusieron en su mami al bordo del Río Chiquito y ora que llueva va a inundar a los colonos. No se vale…
PARA LA FOTO.- Los paseos de Bienestar en bicicleta que el Chivo en Cristalería, Alejandro López, le heredó en Sedesoh al cuasi abuelo Don Ferruco, sólo
sirven para la foto. López y Doroteo Arango, recién nombrado “sub”, andan pepenando actos oficiales para montarse en ellos. Lo hicieron cuando la celebración
del 482 aniversario. Llevaron 200 bicis, todas jodidas; así lo hacen en parques y jardines, se toman la foto y se van. Pero, la gente que cae en el garlito les deja
sus credenciales de elector -¡aguas!- y… Y mientras esos changos se justifican con todo y su foto, la gente pone en riesgo sus credenciales, que al rato le van a
servir a “cierto candidato” a gobernador para sus truculentos fines. Conste, cuando se los platico, ¿eh? A ver si en lo futuro al menos le dan su aceitadita a las
bicis destartaladas. Hablando de fotos, ora que Celso Enrique llevó la Cuenta Pública 2013 para que la “estudien” los diputables, todos se morían por aparecer en
las gráficas. Este documento les dejará a los diputables la pura pachocha. Acostumbrados al PPV (“pago por evento”), los levanta-dedos andan poniéndose de
acuerdo de cuánto van a pedir esta vez. La de 2012 fue de a kilo (un melón) y la censuraron, ¿les gusta ésta para kilo y medio? Ya veremos.
CHULADAS.- Manuel Pérez Morales, el diputado zaachileño, se fue a las uropas desde Semana Santa, con su family. Unos dicen que fue un VTP de la Agencia
Avilés Resorts (que incluyó viaje a La Habana, del Xadhani Boy), otros que ya empezó a recibir los diezmos de sus municipios. Fueron con él la ex del Alligator, la
flamante directora de Servicios Generales de la Cámara y dos más, orgullo de su nepotismo… No tuvieron madre. Y no peco de patriotero, pero lo que hicieron
anarcolocos, de quemar la bandera nacional en la Alameda, fue hojaldra. Malandrines que pintaron paredes de domicilios particulares y a los que luego simularon
detener. Hay que colgarlos… De a cien milagros por cráneo la fianza a quienes apedrearon a desobligados de la 22 por Ocotlán. Esa es la justicia selectiva.
Remember cuanto fijaron a los normalistas incendiarios. Al maestro pistolero ni siquiera lo amonestan por no comparecer ante la autoridad… Jesús Ortega, Cara-
sucia, y el Chapito, los únicos en la reunión de la izquierda de Oaxaca. Siquiera acarreados hubieran jalado. Valen sombrilla… Que el diputado del Panal, Jefté
Méndez, resultó más cetemista que Gamboa Pascoe luciendo orgulloso su camiseta con el logo CTM. Como trascendió que en una terna está Germán Espinosa,
actual director del Cobao, para hacerse cargo del Yepo, toda la fauna de vividores que vegetan ahí, entre ellos Rufiano Rodríguez, ya se aprestan a ir a roer ese
instituto. Los otros dos son Raúl Hernández Nogales y Víctor Bautista… ABUR.
Libertad de expresión,…. ¡Cuántas cosas se dicen en tu nombre!
Por: Pablo Ramírez Puga/EXPRESIONES
Oaxaca, México; 02 de mayo, 2014.-- ¡Libertad, libre albedrío, libertad de expresión!..., hablamos de tantas
libertades que evidenciamos con ello nuestras cadenas de ignorancia e incongruencia en el tema.
Pero la libertad se convierte en yugo, cuando no entendemos la responsabilidad de su disfrute y ejecución, y peor
todavía, cuando ésta es manipulada por políticos u organizaciones que negocian con la legalidad para su
conveniencia.
La libertad no tiene elites, ésta termina precisamente ahí donde termina la igualdad. La libertad es de todos, no de
unos cuantos.
Que incongruente suena entonces que el gobierno estatal hable de libertades, si las negocia para mantener la
gobernabilidad, como también es insensato vociferar de libertades cuando coartan el derecho de los demás, o
cuando solapan a jóvenes anarquistas por ser parte del brazo violento de la CNTE.
A la libertad no se le puede concebir al margen de la sociedad. La libertad tiene que verse siempre en el marco de
las relaciones de unos seres humanos con otros.
Rousseau dijo: La obediencia a la ley que uno se ha impuesto, es libertad.
Por tanto, la libertad no puede darse a costa de los derechos o libertades de otros, ni la búsqueda de la solución a los conflictos no es sólo a través del dialogo o de una sumisa
tolerancia, sino a través del orden y la libertad.
De esa forma, en tierra de Don Benito Juárez, su apotegma universal de: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, debería ser el
estandarte de todas las libertades que se vociferan todos los días en Oaxaca y que contrastan con las libertades de toda la sociedad.
El respeto al derecho ajeno, no solo es la paz, es el marco esencial de las libertades.
Quien no lo entienda así está procurando el libertinaje y la anarquía, como está sucediendo en estos momentos en Oaxaca…..
Nota: A propósito, éste 3 mayo se celebra el Día de la Libertad de Expresión. Muchas felicidades y éxitos a quienes ejercen el oficio periodístico y los insto a la unidad responsable
que nos lleve a la dignificación del periodismo en Oaxaca.
rampuga@prodigy.net.mx confusiopuga@hotmail.com
Oaxaca ocupa el segundo lugar nivel nacional en amenazas y agresiones a periodistas
Montiel CRUZ
Oaxaca,Oaxaca; 02 de mayo del 2014--En el marco del Día Mundial de la Libertad
de Prensa que se celebra el día de mañana 3 de mayo, en Oaxaca en el 2014 se
ha incrementado amenazas ya agresiones a periodista.
De acuerdo con datos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal
(CDHDF), la entidad federativa con más ataques de este tipo fue el Distrito
Federal, con 123, le sigue Oaxaca con 50, y Veracruz con 43.
En este sentido la CDHDF en el año del 2012 reporta 184 atentados en contra de la
liberta de expresión.
En lo que va del año han sido reportados, de manera oficial, los asesinatos de tres
periodistas. Además, la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap),
destacó que de 200 a 2014, tienen contabilizados 132 asesinatos, entre ellos 109
periodistas, 10 trabajadores de la prensa.
También nueve familiares, tres amigos de informadores y un civil con daño
colateral.
Mientras que apenas el 16 de abril del 2014, el sacerdote Alejandro Solalinde
Guerra, responsable de Albergue Hermanos en el Camino en Ciudad Ixtepec,
encabezó en Oaxaca una marcha con periodista, a fin de exigir a la autoridad
respete la libertad de expresión.
Para el fotoperiodista oaxaqueño Said Hernández, en México su profesión se
ejerce en la peor de las condiciones, sin ninguna garantía por parte del Estado y con organismos obsoletos y burocráticos que no salvaguardan la integridad de los comunicadores.
Lo dice por experiencia propia. Said forma parte de las estadísticas de ataques a periodistas en el país.
La madrugada del 24 de junio de 2012, el jefe de información y director del portal de la Revista Tucán, fue agredido con armas punzocortantes, cuando llegaba a su casa en
Oaxaca acompañado por su hermano.
Said Hernández es uno de los cientos de periodistas atacados cada año en Oaxaca. Además es blanco de amenazas de muerte sin que la autoridad tome cartas en el asunto
Es lamentable que estas agresiones a amenazas a comunicadores demuestran la vulnerabilidad, a la que están expuesto los periodistas en su labor diaria para informar con verás
y oportunamente a la ciudadanía.
Nombran a Eviel Pérez Magaña delegado del CEN en el PRI de Chiapas
Staff El Piñero/@ELPINERO
Tuxtepec, Oaxaca; 02 de mayo, 2014.—Este viernes, Eviel Pérez Magaña tomó protesta como delegado del
Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) del estado de Chiapas.
La protesta fue presidida por el presidente Estatal Roberto Albores Gleason, acompañado de presidentes
municipales del estado, consejeros y delegados estatales.
Con ello, Pérez Magaña sustituye a Héctor García Quiñones.
Contaminación en la Laguinita de Puente Regateo
>> Paraíso con poco cuidado
Puerto Escondido, Oaxaca| La contaminación por la que atraviesa la Lagunita de Puente Regateo es un problema que afecta principalmente a vecinos y comerciantes.
Al respecto Lidio Fuentes Presidente de la Zona Comercial turística la Lagunita dijo que "La Lagunita fue en su tiempo como todos muy famosa, fue un centro atractivo de pescado,
de camarón, de mojarra, pero luego de 10 a 20 años se acabó, se acabó todo lo que se tenía realizado como un buen paraíso, desgraciadamente nosotros no lo podemos cuidar, el
ciudadano se esfuerza, y la autoridades brillan por su ausencia, ahí están los regidores de salud, ecología, PROFEPA, SEMARNAT , son fantasmas del Gobierno Federal, falta
poco para que la Bahía Marinero y Zicatelas estén igual".
La contaminación de esta Lagunita afecta durante la temporada vacacional, por tal motivo los ciudadanos se han coordinado para la realización de cisternas, de esta manera se
buscará atacar los escurrideros que bajan al océano. (mpe)
Localizan y destruyen plantío de marihuana en Candelaria Loxicha
Aseguramiento realizado durante los recorridos de seguridad y vigilanciaRedacción
[1]
SAN PEDRO POCHUTLA.- Como resultado de los recorridos de disuasión y prevención
del delito realizados diariamente por elementos de la Policía Estatal, tanto en la Ciudad
Capital como al interior del Estado, este jueves, en Candelaria Loxicha, Pochutla; los
uniformados localizaron y destruyeron un plantío de marihuana.
Con base en el informe policial, los hechos ocurrieron alrededor de las cinco de la
mañana, en inmediaciones de Candelaria Loxicha, ya que al arribar al entronque del
camino de terracería que conduce a la agenciaAzulillo, en un terreno baldío, se tuvieron
a la vista algunas plantaciones de hierba verde con las características de la marihuana.
De este modo, los policías estatales se acercaron para constatar que en dicho terreno se
encontraban 15 plantas del mencionado enervante, mismas que fueron destruidas.
SEPnosabeaquémaestrosdiodebaja
Emilio Chuayffet, encargado de la dependencia dijo en febrero que a los faltistas se les había aplicado a ley
03/05/2014 05:11 Lilián Hernández
El 7 de febrero, en el marco del primer Foro Regional de la Consulta Nacional para la Revisión
del Modelo Educativo, Emilio Chuayffet anunció los 500 despidos. Foto: Especial
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo.- Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP)
ha subrayado que los maestros que han estado fuera de las aulas sin justificación, ya
sea por marchas, paros o plantones, ya han sido cesados, lo cierto es que la
dependencia oculta cuántos profesores recibieron esa sanción desde la aprobación de
las leyes secundarias de la Reforma Educativa.
Hace casi tres meses, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor,
informó que 500 maestros fueron cesados por ausentarse sin justificación de su labor
docente por más de tres días en un mes; sin embargo, evitó entonces dar a conocer un desglose por entidad o detallar la información.
Ante la negativa de brindar la información a los medios de comunicación, a través de una solicitud vía el IFAI, la respuesta de la SEP fue
evasiva, al señalar que con base en la descentralización de la educación desde 1992 no cuenta con esos datos y es necesario solicitarlo a
cada estado, porque ellos son los responsables de los docentes de su entidad.
Chuayffet Chemor aseguró el pasado 7 de febrero que tenían la cifra de 500 cesados en todo el país por ausentarse de las clases. Luego de
que hizo pública esa información, este diario pidió a Comunicación Social de la dependencia el desglose por entidad; sin embargo, dichos
datos fueron negados.
No aparecen por ningún lado
Ante la opacidad de la SEP, se hizo una solicitud a través del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI),
pero la respuesta de la dependencia fue omisa, al señalar que no contaban ni con el número de maestros cesados en el país y que para
obtener esa información había que solicitarla estado por estado.
Lo anterior muestra que la SEP recurrió a la descentralización educativa para evadir la petición de información, a pesar de que hace dos
meses el titular de esa dependencia federal anunció con bombo y platillos que tenían el registro de 500 profesores cesados por haber
faltados más de tres días sin razones de su ausencia.
La Secretaría respondió a la solicitud de información número 0001100053614 que la Dirección General de Personal y la Unidad de
Asuntos Jurídicos hizo “una búsqueda exhaustiva” en las unidades competentes, pero son los estados quienes deben proporcionar esos
datos, aunque la SEP tenga registro y conocimiento de ello.
“A partir del año 1992 se descentralizó la educación y la información referente a servicios educativos, que en el caso que nos ocupa se
trata de niveles preescolares, primarios y secundarios, pasaron a ser de la competencia de la autoridad educativa en cada entidad
federativa”, respondió la dependencia federal.
Según ese acuerdo firmado hace 22 años, sólo el Distrito Federal quedó a cargo de la SEP, a través de la hoy llamada Administración
Federal de los Servicios Educativos, pero de esa entidad la Secretaría también omitió ofrecer la información solicitada.
“En ese tenor, se estableció que en términos de la nueva reestructuración, corresponde a los gobiernos estatales encargarse de la dirección
de los establecimientos educativos, bajo las modalidades y tipos de educación, los servicios de educación preescolar, primaria, secundaria
y para la formación de maestros, incluyendo la educación normal, la educación indígena y los de educación especial”, de modo que pese a
haber dado información nacional, negó detallarla por estados.
Sobre los profesores de educación media superior, la Secretaría de Educación Pública informó que “después de una búsqueda exhaustiva
en la Subsecretaría de Educación Media Superior, la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria, Dirección General de
Educación Tecnológica Industrial, Dirección General de Bachillerato, entre otras instancias bajo su cargo, “ningún docente ha sido
separado de su cargo, cesado o despedido por haber incumplido la Ley del Servicio Profesional Docente, en el periodo de septiembre de
2013 a febrero de 2014”.
La ley en discordia
La Ley del Servicio Profesional Docente ordena, entre otros:
Evaluar a profesores, directores y supervisores de educación básica y bachillerato.
Una estructura con bases jurídicas para el ingreso, promoción y permanencia.
Terminar con “la proliferación de prácticas indebidas”, como la venta y herencia de plazas docentes.
Establece condiciones y apoyos para el desarrollo de cada maestro, siendo la evaluación el instrumento jurídico para ser promovido.
Conflicto creciente
18/agosto/2013
Invaden el Zócalo
Más de 20 mil integrantes de la CNTE se instalan en la plancha del Zócalo del Distrito Federal.
22 y 23 de agosto
Hacen huir al congreso
Los diputados son obligados a realizar el extraordinario en una sede alterna: el Centro Banamex.
25 y 26 de agosto
No hay marcha atrás
Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación, señala que, pese al diálogo con la CNTE, la Reforma Educativa no se detiene.
Diputados y senadores establecen otra mesa de diálogo con el magisterio disidente.
30 de agosto
Afectan el informe
El presidente Enrique Peña Nieto anuncia el cambio de fecha y sede de su primer Informe de Gobierno, debido a la tensión provocada por
las protestas de los profesores, que antes bloquearon a las televisoras.
1 de septiembre
Aprueban ley docente
Pese al recrudecimiento de protestas, los diputados aprueban la Ley General del Servicio Docente. El Senado la avala tres días más tarde
y es promulgada por el Ejecutivo el 11 de septiembre en el Diario Oficial.
Ahora la revista Rolling Stone da su portada a Peña y lo llama “El Reformador”
LA REDACCIÓN
2 DE MAYO DE 2014
DESTACADO
La última portada de Rolling Stone en México.
MÉXICO, D.F. (apro).- Por segunda ocasión en lo que va del año, el presidente Enrique Peña Nieto se lleva la portada principal de una de las revistas más leídas en el mundo,
Rolling Stone.
A pesar de que su temática es más de corte musical y de cultura popular, la próxima edición lucirá el rostro del mandatario mexicano, con el siguiente encabezado: “Peña Nieto ‘El
Reformador’ ¿Tonto?… ni tanto”.
Esta es la primera ocasión en que Rolling Stone llevará en su portada un tema político. En el número anterior publicó en su fachada una fotografía de Bill Gates, con el título:
“Conoce lo que hay detrás del visionario más rico del mundo”.
El pasado 24 de febrero, Peña Nieto también apareció en la portada de la revista Time, con el encabezado “Salvando a México”.
En el reportaje escrito por Michael Crowley, el semanario estadunidense destacó la labor del mexiquense al haber logrado la aprobación del más ambicioso paquete de reformas en
México y el interés de otras naciones para invertir en el país.
La publicación también resaltó la apertura que se hizo en el sector petrolero con la firma de la reforma energética, “por primera vez en 75 años”.
“Creo que las condiciones son muy favorables para que México crezca”, señaló el mandatario en la entrevista.
Time señaló que “hace cinco años la violencia del narcotráfico explotaba y que la economía se tambaleaba”, y hasta el Pentágono comparó a México con Pakistán: “ambos están
en riesgo de un colapso rápido y repentino”.
Sin embargo, subrayó que las alarmas se han convertido en aplausos.
La revista también alertó que la corrupción y la mala gestión son endémicas en México y que la violencia y el narcotráfico aún definen la situación del país.
El texto se basó en entrevistas con Peña Nieto y con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, así como con el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel
Ángel Osorio Chong, y diversos observadores y analistas de la realidad mexicana.
Peña responderá en cinco días a los obispos
Al reunirse con la jerarquía católica acordó realizar acciones conjuntas para contrarrestar la violencia en el país y les dio a
conocer las estadísticas en las que se demuestra la disminución ...
EUGENIA JIMÉNEZ03/05/2014 03:54 AM
Lago de Guadalupe, Cuautitlán Izcalli
El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a dar una respuesta en cinco días a las inquietudes de los obispos, quienes lo
cuestionaron sobre los beneficios de las reformas estructurales que impulsa.
Al reunirse con la jerarquía católica acordó realizar acciones conjuntas para contrarrestar la violencia en el país y les dio a conocer las
estadísticas en las que se demuestra la disminución de los delitos en el país.
En conferencia, el vocero de la Conferencia del Episcopado Mexicano, el obispo auxiliar de Puebla, Eugenio Lira, calificó el encuentro con
el presidente Peña Nieto de positivo: “Se trató de un diálogo importante, necesario y oportuno por lo delicado de las reformas estructurales
que impactan al presente y futuro del país. Son reformas necesarias, pero en los que hay temas que nos preocupan a los obispos, y el
Presidente dio respuesta en algunos temas al respecto, pero habrá que profundizar más por las vías institucionales”.
Este miércoles los obispos cuestionaron las reformas educativa, energética, fiscal, política y de telecomunicaciones y le solicitaron que
éstas no sean “botín de pocos” o una “oportunidad para aquéllos acostumbrados a depredar los bienes del país”; interrogantes que, se
informó, integraron en el documento “Por México ¡Actuemos!” que entregaron en la reunión con el Presidente.
En el mensaje de bienvenida al jefe del Ejecutivo, el cardenal Francisco Robles Ortega le mencionó que “la gente se pregunta en qué le
beneficiarán las recientes reformas estructurales y el tiempo que tardará en que esto se vea reflejado de manera concreta en la paz, en la
vida democrática, en su economía y en su progreso integral. Esta incertidumbre se ve acrecentada por las situaciones de violencia,
inseguridad, desempleo y pobreza que viven muchas personas”.
Aclaró: “De ninguna manera pretendemos desconocer los grandes esfuerzos y los avances que se han ido dando en su gestión.
Queremos transmitirle lo que escuchamos de la gente de los diferentes estratos sociales, sus angustias y —permítame decirle— sus
molestias. Lo hacemos con honestidad y verdadero deseo de servir”.
Al encuentro acompañaron a Peña Nieto el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, y el gobernador del Estado de México,
Eruviel Ávila.
Persiste la tortura en las corporaciones de México,
afirma ONU
Juan Méndez expone resultados preliminares de su investigación en seis entidades del país.
El relator de las Naciones Unidas. (Jesús Quintanar)
JOSÉ ANTONIO BELMONT03/05/2014 04:18 AM
México
La tortura que efectúan las corporaciones policiacas tanto estatales
como municipales y federales, incluso militares y marinos, es
generalizada en México y se trata de una especie de endemia”,
aseguró Juan Méndez, relator especial de la ONU en la materia.
Como parte de los resultados preliminares de su visita al país, a fin
de hacer un informe para la organización internacional sobre la
tortura y otros tratos, como penas crueles, inhumanas y denigrantes,
explicó que estos hechos ocurren al momento de las detenciones.
“Aún existe en México una situación generalizada del uso de la
tortura y malos tratos como medio de investigación criminal, pero
con mayor intensidad en los delitos relacionados con la delincuencia
organizada.
“El uso de la tortura y malos tratos aparecen excesivamente relacionada en la obtención forzada de confesiones y en la averiguación de
información”, enfatizó.
En conferencia, el relator de la ONU abundó que de acuerdo con la información que recabó durante su visita de 14 días en al menos seis
entidades, los casos de tortura se presentan en vehículos, durante el traslado a un Ministerio Público o en “casas de seguridad”.
Detalló que la tortura se produce en cuestión de horas y “aparentemente” termina cuando el juez recibe la indagatoria.
Méndez puntualizó que al utilizar la palabra “generalizada”, se refiere a que “prácticamente no hay corporaciones que se dediquen al arresto
y la detención de personas que no hayan recibido denuncias”.
“Elegí con cuidado el término (generalizada), porque no quise decir que sea deliberada ni sistemática (la tortura) o que haya altos dirigentes
estatales que ordenen o impulsen la comisión de estas atrocidades, pero sí quiero decir que hay una presencia plenamente del maltrato en
un momento de la detención
“Cuando digo generalizada, quise referirme a que las denuncias que he recibido se refieren prácticamente a todas las corporaciones que
hacen arrestos en este país desde el Ejército y la Marina hasta municipales, federales y los estatales”, detalló.
El relator de la ONU mostró su preocupación por estos hechos, aunque aseguró que “está en camino de corregirse”.
“Me hubiera gustado poder decir que la tortura es aislada en México. Me hubiera gustado decir que son cuestiones que se pueden corregir
rápidamente, pero tengo la obligación de decir al gobierno de México, pero también a la sociedad mexicana, que hay una especie de
endemia de la tortura que hay que corregir”, subrayó.
Méndez aclaró que esta información es preliminar y se la hizo saber inmediatamente a autoridades del gobierno federal, al que, dijo, enviará
recomendaciones a través del informe que comenzará a redactar para entregárselo a la Organización de las Naciones Unidas.
Estimó que en aproximadamente cuatro semanas concluya este estudio tras su visita por el Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León,
Baja California, Nayarit y Chiapas, que tambien entregará al gobierno federal.
De igual forma, Méndez precisó que durante su estancia en México, desde el pasado 21 de abril, se entrevistó con autoridades federales,
estatales, víctimas del delito y asociaciones civiles.
Abundó que visitó centros de arraigo, de justicia para adolescentes, así como diversos Centros de Reinserción Sociales e instalaciones
psiquiátricas, entre otros lugares.
Méndez fue invitado por el gobierno federal, al que le agradeció el “excelente apoyo” durante esta visita.
Sintesis informativa 03 de mayo 2014
Sintesis informativa 03 de mayo 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 04 de julio 2016
Sintesis informativa 04 de julio 2016Sintesis informativa 04 de julio 2016
Sintesis informativa 04 de julio 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa agosto 06 2013
Sintesis informativa agosto 06 2013Sintesis informativa agosto 06 2013
Sintesis informativa agosto 06 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 09 2016
Sintesis informativa 02 09 2016Sintesis informativa 02 09 2016
Sintesis informativa 02 09 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 09 03 2013
Sintesis informativa 09 03 2013Sintesis informativa 09 03 2013
Sintesis informativa 09 03 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 10 de abril de 2019
Sintesis informativa miercoles 10 de abril de 2019Sintesis informativa miercoles 10 de abril de 2019
Sintesis informativa miercoles 10 de abril de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 31 de agosto 2016
Sintesis informativa 31 de agosto 2016Sintesis informativa 31 de agosto 2016
Sintesis informativa 31 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 09 2016
Sintesis informativa 03 09 2016Sintesis informativa 03 09 2016
Sintesis informativa 03 09 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 09 2016
Sintesis informativa 01 09 2016Sintesis informativa 01 09 2016
Sintesis informativa 01 09 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 29 09 2016
Sintesis informativa 29 09 2016Sintesis informativa 29 09 2016
Sintesis informativa 29 09 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 de abril 2016
Sintesis informativa 18 de abril 2016Sintesis informativa 18 de abril 2016
Sintesis informativa 18 de abril 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 28 09 2016
Sintesis informativa 28 09 2016Sintesis informativa 28 09 2016
Sintesis informativa 28 09 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 09 2016
Sintesis informativa 30 09 2016Sintesis informativa 30 09 2016
Sintesis informativa 30 09 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 08 09 2016
Sintesis informativa 08 09 2016Sintesis informativa 08 09 2016
Sintesis informativa 08 09 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 05 2012
Sintesis informativa 11 05 2012Sintesis informativa 11 05 2012
Sintesis informativa 11 05 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018
Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018
Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 17 de diciembre 2014
Sintesis informativa 17 de diciembre 2014Sintesis informativa 17 de diciembre 2014
Sintesis informativa 17 de diciembre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018
Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018
Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 04 2015
Sintesis informativa 01 04 2015Sintesis informativa 01 04 2015
Sintesis informativa 01 04 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018
Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018
Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 1309 2011
Sintesis informativa 1309 2011Sintesis informativa 1309 2011
Sintesis informativa 1309 2011megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 04 de julio 2016
Sintesis informativa 04 de julio 2016Sintesis informativa 04 de julio 2016
Sintesis informativa 04 de julio 2016
 
Sintesis informativa agosto 06 2013
Sintesis informativa agosto 06 2013Sintesis informativa agosto 06 2013
Sintesis informativa agosto 06 2013
 
Sintesis informativa 02 09 2016
Sintesis informativa 02 09 2016Sintesis informativa 02 09 2016
Sintesis informativa 02 09 2016
 
Sintesis informativa 09 03 2013
Sintesis informativa 09 03 2013Sintesis informativa 09 03 2013
Sintesis informativa 09 03 2013
 
Sintesis informativa miercoles 10 de abril de 2019
Sintesis informativa miercoles 10 de abril de 2019Sintesis informativa miercoles 10 de abril de 2019
Sintesis informativa miercoles 10 de abril de 2019
 
Sintesis informativa 31 de agosto 2016
Sintesis informativa 31 de agosto 2016Sintesis informativa 31 de agosto 2016
Sintesis informativa 31 de agosto 2016
 
Sintesis informativa 03 09 2016
Sintesis informativa 03 09 2016Sintesis informativa 03 09 2016
Sintesis informativa 03 09 2016
 
Sintesis informativa 01 09 2016
Sintesis informativa 01 09 2016Sintesis informativa 01 09 2016
Sintesis informativa 01 09 2016
 
Sintesis informativa 29 09 2016
Sintesis informativa 29 09 2016Sintesis informativa 29 09 2016
Sintesis informativa 29 09 2016
 
Sintesis informativa 18 de abril 2016
Sintesis informativa 18 de abril 2016Sintesis informativa 18 de abril 2016
Sintesis informativa 18 de abril 2016
 
Sintesis informativa 28 09 2016
Sintesis informativa 28 09 2016Sintesis informativa 28 09 2016
Sintesis informativa 28 09 2016
 
Sintesis informativa 30 09 2016
Sintesis informativa 30 09 2016Sintesis informativa 30 09 2016
Sintesis informativa 30 09 2016
 
Sintesis informativa 08 09 2016
Sintesis informativa 08 09 2016Sintesis informativa 08 09 2016
Sintesis informativa 08 09 2016
 
Sintesis informativa 11 05 2012
Sintesis informativa 11 05 2012Sintesis informativa 11 05 2012
Sintesis informativa 11 05 2012
 
Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018
Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018
Sintesis informativa miercoles 30 de mayo de 2018
 
Sintesis informativa 17 de diciembre 2014
Sintesis informativa 17 de diciembre 2014Sintesis informativa 17 de diciembre 2014
Sintesis informativa 17 de diciembre 2014
 
Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018
Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018
Sintesis informativa viernes 08 de junio de 2018
 
Sintesis informativa 01 04 2015
Sintesis informativa 01 04 2015Sintesis informativa 01 04 2015
Sintesis informativa 01 04 2015
 
Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018
Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018
Sintesis informativa lunes 18 de junio de 2018
 
Sintesis informativa 1309 2011
Sintesis informativa 1309 2011Sintesis informativa 1309 2011
Sintesis informativa 1309 2011
 

Destacado

Ari 2
Ari 2Ari 2
El Greco Expedientes II
El Greco Expedientes IIEl Greco Expedientes II
El Greco Expedientes II
miciudadreal
 
Om034335 volume 8 issue 10_treb-a
Om034335 volume 8 issue 10_treb-aOm034335 volume 8 issue 10_treb-a
Om034335 volume 8 issue 10_treb-aFabio Recine
 
Líder pensa como tal!
Líder   pensa como tal!Líder   pensa como tal!
Líder pensa como tal!
Bruno Lima
 
Angel Maldonado eDiscovery en Espana
Angel Maldonado eDiscovery en EspanaAngel Maldonado eDiscovery en Espana
Angel Maldonado eDiscovery en EspanaAngel Maldonado
 
Demanda de conflicto colectivo por la paga extra en la Audiencia Nacional
Demanda de conflicto colectivo por la paga extra en la Audiencia NacionalDemanda de conflicto colectivo por la paga extra en la Audiencia Nacional
Demanda de conflicto colectivo por la paga extra en la Audiencia Nacional
CGT Tragsatec
 
El papel de las administraciones públicas ante los futuros del libro
El papel de las administraciones públicas ante los futuros del libroEl papel de las administraciones públicas ante los futuros del libro
El papel de las administraciones públicas ante los futuros del libroJosé María Barandiarán Galdós
 
V Seminario Permanente de Solidaridad y Voluntariado:
V Seminario Permanente de Solidaridad y Voluntariado:V Seminario Permanente de Solidaridad y Voluntariado:
V Seminario Permanente de Solidaridad y Voluntariado:
miciudadreal
 
Portafolio de servicio nuevo
Portafolio de servicio nuevoPortafolio de servicio nuevo
Portafolio de servicio nuevo
Yaiiriitaa Hernandez
 
El coste de la emancipación residencial en Euskadi 2007-2013
El coste de la emancipación residencial en Euskadi  2007-2013El coste de la emancipación residencial en Euskadi  2007-2013
El coste de la emancipación residencial en Euskadi 2007-2013Irekia - EJGV
 
Comunicado de CGT sobre Defensa del ferrocarril a nivel Internacional
Comunicado de CGT sobre Defensa del ferrocarril a nivel InternacionalComunicado de CGT sobre Defensa del ferrocarril a nivel Internacional
Comunicado de CGT sobre Defensa del ferrocarril a nivel Internacional
CGT Huelva
 
(Prensa) recortes de prensa 08112013
(Prensa) recortes de prensa 08112013(Prensa) recortes de prensa 08112013
(Prensa) recortes de prensa 08112013
Sff-cgt Cgt Málaga
 
หน่วยที่ 2 นาย ชินภักดิ์ , นาย สหรัฐ
หน่วยที่ 2  นาย ชินภักดิ์ , นาย สหรัฐหน่วยที่ 2  นาย ชินภักดิ์ , นาย สหรัฐ
หน่วยที่ 2 นาย ชินภักดิ์ , นาย สหรัฐ
Saharat Yimpakdee
 
Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013
Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013
Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013
Conred Santa Cruz
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN Los dias felices carme teatre
TEATRO DE LA SENSACIÓN Los dias felices carme teatreTEATRO DE LA SENSACIÓN Los dias felices carme teatre
TEATRO DE LA SENSACIÓN Los dias felices carme teatre
Miguel Muñoz de Morales
 
Presentación064
Presentación064Presentación064
Presentación064BetiBegira
 
El SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMD
El SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMDEl SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMD
El SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMD
Javier Ortiz-Sanchez
 
Plan vive digital usuarios
Plan vive digital usuariosPlan vive digital usuarios
Plan vive digital usuarios
gabrielaamado20
 
Licitación servicio comunicaciones Junta
Licitación servicio comunicaciones JuntaLicitación servicio comunicaciones Junta
Licitación servicio comunicaciones Junta
miciudadreal
 

Destacado (20)

Ari 2
Ari 2Ari 2
Ari 2
 
El Greco Expedientes II
El Greco Expedientes IIEl Greco Expedientes II
El Greco Expedientes II
 
Revision pgou
Revision pgouRevision pgou
Revision pgou
 
Om034335 volume 8 issue 10_treb-a
Om034335 volume 8 issue 10_treb-aOm034335 volume 8 issue 10_treb-a
Om034335 volume 8 issue 10_treb-a
 
Líder pensa como tal!
Líder   pensa como tal!Líder   pensa como tal!
Líder pensa como tal!
 
Angel Maldonado eDiscovery en Espana
Angel Maldonado eDiscovery en EspanaAngel Maldonado eDiscovery en Espana
Angel Maldonado eDiscovery en Espana
 
Demanda de conflicto colectivo por la paga extra en la Audiencia Nacional
Demanda de conflicto colectivo por la paga extra en la Audiencia NacionalDemanda de conflicto colectivo por la paga extra en la Audiencia Nacional
Demanda de conflicto colectivo por la paga extra en la Audiencia Nacional
 
El papel de las administraciones públicas ante los futuros del libro
El papel de las administraciones públicas ante los futuros del libroEl papel de las administraciones públicas ante los futuros del libro
El papel de las administraciones públicas ante los futuros del libro
 
V Seminario Permanente de Solidaridad y Voluntariado:
V Seminario Permanente de Solidaridad y Voluntariado:V Seminario Permanente de Solidaridad y Voluntariado:
V Seminario Permanente de Solidaridad y Voluntariado:
 
Portafolio de servicio nuevo
Portafolio de servicio nuevoPortafolio de servicio nuevo
Portafolio de servicio nuevo
 
El coste de la emancipación residencial en Euskadi 2007-2013
El coste de la emancipación residencial en Euskadi  2007-2013El coste de la emancipación residencial en Euskadi  2007-2013
El coste de la emancipación residencial en Euskadi 2007-2013
 
Comunicado de CGT sobre Defensa del ferrocarril a nivel Internacional
Comunicado de CGT sobre Defensa del ferrocarril a nivel InternacionalComunicado de CGT sobre Defensa del ferrocarril a nivel Internacional
Comunicado de CGT sobre Defensa del ferrocarril a nivel Internacional
 
(Prensa) recortes de prensa 08112013
(Prensa) recortes de prensa 08112013(Prensa) recortes de prensa 08112013
(Prensa) recortes de prensa 08112013
 
หน่วยที่ 2 นาย ชินภักดิ์ , นาย สหรัฐ
หน่วยที่ 2  นาย ชินภักดิ์ , นาย สหรัฐหน่วยที่ 2  นาย ชินภักดิ์ , นาย สหรัฐ
หน่วยที่ 2 นาย ชินภักดิ์ , นาย สหรัฐ
 
Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013
Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013
Devolución/Vaciado Talleres Conred 5 Distritos 2013
 
TEATRO DE LA SENSACIÓN Los dias felices carme teatre
TEATRO DE LA SENSACIÓN Los dias felices carme teatreTEATRO DE LA SENSACIÓN Los dias felices carme teatre
TEATRO DE LA SENSACIÓN Los dias felices carme teatre
 
Presentación064
Presentación064Presentación064
Presentación064
 
El SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMD
El SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMDEl SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMD
El SEO no es exclusivo de Google. Anual Digital Business Summit ESIC ICEMD
 
Plan vive digital usuarios
Plan vive digital usuariosPlan vive digital usuarios
Plan vive digital usuarios
 
Licitación servicio comunicaciones Junta
Licitación servicio comunicaciones JuntaLicitación servicio comunicaciones Junta
Licitación servicio comunicaciones Junta
 

Similar a Sintesis informativa 03 de mayo 2014

Sintesis informativa 28 de mayo 2014
Sintesis informativa 28 de mayo 2014Sintesis informativa 28 de mayo 2014
Sintesis informativa 28 de mayo 2014megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 05 2015
Sintesis informativa 18 05 2015Sintesis informativa 18 05 2015
Sintesis informativa 18 05 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 de mayo 2014
Sintesis informativa 12 de mayo 2014Sintesis informativa 12 de mayo 2014
Sintesis informativa 12 de mayo 2014megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 de julio 2016
Sintesis informativa 06 de julio 2016Sintesis informativa 06 de julio 2016
Sintesis informativa 06 de julio 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 septiembre 2014
Sintesis informativa 06 septiembre 2014Sintesis informativa 06 septiembre 2014
Sintesis informativa 06 septiembre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 07 2015
Sintesis informativa 16 07 2015Sintesis informativa 16 07 2015
Sintesis informativa 16 07 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 de abril 2016
Sintesis informativa 26 de abril 2016Sintesis informativa 26 de abril 2016
Sintesis informativa 26 de abril 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 octubre 2013
Sintesis informativa 19 octubre 2013Sintesis informativa 19 octubre 2013
Sintesis informativa 19 octubre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 de agosto 2016
Sintesis informativa 22 de agosto 2016Sintesis informativa 22 de agosto 2016
Sintesis informativa 22 de agosto 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 05 2016
Sintesis informativa 01 05 2016Sintesis informativa 01 05 2016
Sintesis informativa 01 05 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 de marzo 2015
Sintesis informativa 19 de marzo 2015Sintesis informativa 19 de marzo 2015
Sintesis informativa 19 de marzo 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 de marzo de 2014
Sintesis informativa 13 de marzo de 2014Sintesis informativa 13 de marzo de 2014
Sintesis informativa 13 de marzo de 2014megaradioexpress
 
Sintesis informativa 07 de septiembre 2013
Sintesis informativa 07 de septiembre 2013Sintesis informativa 07 de septiembre 2013
Sintesis informativa 07 de septiembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 08 2014
Sintesis informativa 06 08 2014Sintesis informativa 06 08 2014
Sintesis informativa 06 08 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 de mayo 2014
Sintesis informativa 13 de mayo 2014Sintesis informativa 13 de mayo 2014
Sintesis informativa 13 de mayo 2014megaradioexpress
 
Sintesis informativa oaxaca 22 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 22 de enero 2015Sintesis informativa oaxaca 22 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 22 de enero 2015megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 de marzo 2015
Sintesis informativa 24 de marzo 2015Sintesis informativa 24 de marzo 2015
Sintesis informativa 24 de marzo 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 31 de mayo 2016
Sintesis informativa 31 de mayo 2016Sintesis informativa 31 de mayo 2016
Sintesis informativa 31 de mayo 2016
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 10 2012
Sintesis informativa 19 10 2012Sintesis informativa 19 10 2012
Sintesis informativa 19 10 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 29 04 2015
Sintesis informativa 29 04 2015Sintesis informativa 29 04 2015
Sintesis informativa 29 04 2015
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 03 de mayo 2014 (20)

Sintesis informativa 28 de mayo 2014
Sintesis informativa 28 de mayo 2014Sintesis informativa 28 de mayo 2014
Sintesis informativa 28 de mayo 2014
 
Sintesis informativa 18 05 2015
Sintesis informativa 18 05 2015Sintesis informativa 18 05 2015
Sintesis informativa 18 05 2015
 
Sintesis informativa 12 de mayo 2014
Sintesis informativa 12 de mayo 2014Sintesis informativa 12 de mayo 2014
Sintesis informativa 12 de mayo 2014
 
Sintesis informativa 06 de julio 2016
Sintesis informativa 06 de julio 2016Sintesis informativa 06 de julio 2016
Sintesis informativa 06 de julio 2016
 
Sintesis informativa 06 septiembre 2014
Sintesis informativa 06 septiembre 2014Sintesis informativa 06 septiembre 2014
Sintesis informativa 06 septiembre 2014
 
Sintesis informativa 16 07 2015
Sintesis informativa 16 07 2015Sintesis informativa 16 07 2015
Sintesis informativa 16 07 2015
 
Sintesis informativa 26 de abril 2016
Sintesis informativa 26 de abril 2016Sintesis informativa 26 de abril 2016
Sintesis informativa 26 de abril 2016
 
Sintesis informativa 19 octubre 2013
Sintesis informativa 19 octubre 2013Sintesis informativa 19 octubre 2013
Sintesis informativa 19 octubre 2013
 
Sintesis informativa 22 de agosto 2016
Sintesis informativa 22 de agosto 2016Sintesis informativa 22 de agosto 2016
Sintesis informativa 22 de agosto 2016
 
Sintesis informativa 01 05 2016
Sintesis informativa 01 05 2016Sintesis informativa 01 05 2016
Sintesis informativa 01 05 2016
 
Sintesis informativa 19 de marzo 2015
Sintesis informativa 19 de marzo 2015Sintesis informativa 19 de marzo 2015
Sintesis informativa 19 de marzo 2015
 
Sintesis informativa 13 de marzo de 2014
Sintesis informativa 13 de marzo de 2014Sintesis informativa 13 de marzo de 2014
Sintesis informativa 13 de marzo de 2014
 
Sintesis informativa 07 de septiembre 2013
Sintesis informativa 07 de septiembre 2013Sintesis informativa 07 de septiembre 2013
Sintesis informativa 07 de septiembre 2013
 
Sintesis informativa 06 08 2014
Sintesis informativa 06 08 2014Sintesis informativa 06 08 2014
Sintesis informativa 06 08 2014
 
Sintesis informativa 13 de mayo 2014
Sintesis informativa 13 de mayo 2014Sintesis informativa 13 de mayo 2014
Sintesis informativa 13 de mayo 2014
 
Sintesis informativa oaxaca 22 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 22 de enero 2015Sintesis informativa oaxaca 22 de enero 2015
Sintesis informativa oaxaca 22 de enero 2015
 
Sintesis informativa 24 de marzo 2015
Sintesis informativa 24 de marzo 2015Sintesis informativa 24 de marzo 2015
Sintesis informativa 24 de marzo 2015
 
Sintesis informativa 31 de mayo 2016
Sintesis informativa 31 de mayo 2016Sintesis informativa 31 de mayo 2016
Sintesis informativa 31 de mayo 2016
 
Sintesis informativa 19 10 2012
Sintesis informativa 19 10 2012Sintesis informativa 19 10 2012
Sintesis informativa 19 10 2012
 
Sintesis informativa 29 04 2015
Sintesis informativa 29 04 2015Sintesis informativa 29 04 2015
Sintesis informativa 29 04 2015
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 

Último (15)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 

Sintesis informativa 03 de mayo 2014

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO DE OAXACA Sábado 03 de Mayo de 2014 Desde Puerto Escondido Oaxaca México En: http.//www.megaradioexpress.com.mx
  • 2. Llegaquintogasolinazodelaño,subetambiénpreciodegasLP La gasolina Magna costará nueve centavos más por litro para alcanzar un precio de 12.68 pesos. El Financiero CIUDAD DE MÉXICO.- La gasolina Magna incrementará nueve centavos por litro este primer sábado de mayo para alcanzar un precio de 12.68 pesos por litro, pues en abril el petrolífero se vendió en 12.59. En cuanto a la gasolina Premium el aumento es de 11 centavos con lo que “la roja” costará 13.34 pesos por litro, mientras que el Diesel sufre el mismo aumento: de 13.06 a 13.17 pesos por litro, de acuerdo con información de la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas). En lo que respecta al gas LP en mayo tendrá un costo de 13.36 pesos el kilogramo en el Distrito Federal y zonas conurbadas del Estado de México e Hidalgo, nueve centavos más que en abril. El cilindro de 20 kilogramos en mayo cuesta 267.20 pesos, 1.80 pesos más que los 265.40 pesos que costó en abril, de acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). En dicho acuerdo publicado por la Secretaría de Economía el estado más castigado fue Quintana Roo pues es en los municipios de este estado donde el precio del gas será el más caro en mayo, con un precio de 15.25 pesos por kilogramo. No promuevo movilizaciones al DF: Cué Escrito Por Juan C. Medrano/Sayra Cruz El gobernador Gabino Cué se deslindó ayer de las movilizaciones de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la Ciudad de México. Entrevistado luego de participar en la inauguración del Encuentro Internacional de Izquierda Democrática, con sede en Oaxaca, el mandatario rechazó ser el artífice de que los profesores se movilicen en la capital del país. “No lo soy ni las promuevo; son decisiones de ellos, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación; las decisiones de su movimiento que no las puede tomar un gobernador que no conoce a los maestros de Guerrero o Michoacán y, en este caso, la Sección 22 no es nada más la Coordinadora”, precisó. El titular del Poder Ejecutivo indicó que siempre ha manifestado su respeto a las formas de lucha del magisterio y jamás ha intervenido en las decisiones que toman el gremio o la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Por otra parte, rechazó que las protestas y movilizaciones sean un signo de ingobernabilidad en el estado y que haya una crisis en materia social. “Hay movilizaciones en todo el país, con todas las organizaciones, Oaxaca no podía ser la excepción, es un ejercicio democrático que se vive en un Estado democrático, pero eso no significa que la vida de Oaxaca se vea alterada, más allá de la afectación en el tránsito”, dijo. Reiteró que Oaxaca “es un estado vivo, democrático, donde se vive plenamente el ejercicio de las libertades. Si revisamos los datos de seguridad, vemos que Oaxaca sigue estando en un lugar adecuado, donde la gente puede transitar con tranquilidad; los datos son positivos en materia económica, turística, social, y si todos los datos son positivos, entonces no puede haber viso de algún otro fenómeno; yo no lo percibo”, expresó. En el marco de la conmemoración del “Día del Trabajo”, el Ejecutivo estatal sostuvo que es una fecha en la cual los sindicatos de trabajadores se manifiestan y esto provoca que la vialidad se vea afectada. Cué Monteagudo reiteró que eso no significa que la vida de Oaxaca se vea alterada, toda vez que es un Estado vivo, donde los 570 municipios están trabajando, hacen obra, y esto no implica que no haya problemas como los hay en otros países. ENTREGA S-22 SU PLIEGO Por otra parte, luego de la marcha de la Sección 22 por el “Día del Trabajo”, el mandatario recibió en Palacio de Gobierno el pliego petitorio de la revisión contractual del magisterio, donde indicó que “las maestras y maestros deben tener certeza que cuentan con la voluntad y el respaldo de mi gobierno, pero también considerar que la complejidad de la problemática y la estrechez de recursos, requerirá del magisterio paciencia y moderación; de ninguna manera conformismo; y mucho menos renunciar a sus derechos y conquistas laborales”. En su breve encuentro con la dirigencia estatal del magisterio aseguró al comité encabezado por secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez, que
  • 3. las mesas de atención se instalarán a la brevedad para comenzar a tratar los temas de las demandas. Dijo que analizará y dará seguimiento al pliego mediante la disponibilidad presupuestal, en un clima de diálogo, transparencia y en el marco de la normatividad que regula la relación institucional. Cué suscribió el acuse de recibo del pliego petitorio que le entregaron después de la marcha multitudinaria por el Día Internacional del Trabajo donde participaron miles de agremiados a este sindicato y a otros independientes. En el salón “Escudos” señaló que el gobierno de Oaxaca y los trabajadores de la educación tienen en sus manos la responsabilidad histórica de honrar a la educación pública como un instrumento para impulsar el desarrollo integral de Oaxaca y cerrar las brechas de inequidad que durante más de ocho décadas han inhibido el progreso de la entidad. Adelantó que la administración a su cargo realizará su mayor esfuerzo para atender las aspiraciones de las y los maestros de la entidad, al tiempo de reafirmar que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca continuará trabajando con la LXII Legislatura del Congreso Local y la Sección 22, en la construcción del proceso de consulta pública para ‘construir’ la Ley Estatal de Educación debidamente armonizada con la Constitución General de la República y la Ley General de Educación. Por su lado, la dirigencia, le expresó a Cué que estará atenta de la respuesta y que en las demandas primordiales se encuentra la devolución de las escuelas en poder de la disidencia, así como lo referente a las bases de los trabajadores. Ilegalmente, profes de la Sección 22 venden viajes a la Ciudad de México mayo 3, 2014 | Autor Diario Despertar de Oaxaca Líderes de la Sección 22 auspician y propician el floreciente negocio del transporte ilegal de profesores a la Ciudad de México en camiones viejos y sin ninguna seguridad Arturo Soriano Un nuevo y lucrativo negocio han iniciado los líderes de la Sección 22, junto con sus allegados y socios empresariales: el servicio de transporte federal, pero sin contar con los permisos correspondientes ni otorgar a los usuarios las prestaciones y garantías de las líneas camioneras legales. El negocio se consolidó con la orden de los líderes de marchar y pernoctar en el Distrito Federal para garantizar la toma del zócalo y después el Monumento a la Revolución el año pasado. Ahí se firmó el compromiso extraoficial de los líderes seccionales y los dueños de los camiones, para que fuera a través de ellos como se trasladaran los profesores de Oaxaca a la capital de la república. Lo que inicialmente se manejó como un apoyo a los profesores, por el bajo costo del transporte, se ha convertido en un lucrativo negocio, porque los transportistas ilegales no pagan seguros de vida, los camiones son viejos y, además, tampoco cubren el servicio de una terminal de autobuses. Para la venta del boletaje, basta con un encargado, una mesa y una silla, donde se entrega un trozo de papel especificando la hora y el día de la salida, y señalando con el dedo el lugar donde se encuentra ubicado el “flamante” autobús. El boleto, por la precariedad de las condiciones del viaje y la ilegalidad con que operan, es realmente barato: el sencillo cuesta 230 y el viaje redondo sale en 560 pesos, mientras que en la empresa Autobuses de Oriente (ADO) cuesta 522 pesos el pasaje sencillo. Claro, no hay seguro de vida, que para eso está el del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), al que los pasajeros tienen derecho por ser trabajadores sindicalizados al servicio del gobierno federal. Tampoco se requiere que el empresario del transporte pague una terminal, porque los camiones se estacionan frente a las oficinas alternas del secretario general de Gobierno, donde cuentan con la protección de la Policía Estatal mañana, tarde y noche. Pero no sólo estacionan los autobuses ahí, sino que también ocupan la calle de enfrente del atrio de la Iglesia de San Agustín y, cuando es necesario, también usan como estacionamiento la calle de Armenta y López, que es casi propiedad de la Sección 22, porque ahí se encuentran sus oficinas sindicales. Hace varios años, los líderes históricos de la Sección 59, entonces integrantes de la dirigencia de la Sección 22, denunciaron que los dirigentes sindicales recibían parte de los ingresos generados por la autorización para la venta en abonos de electrodomésticos y libros frente al edificio sindical. También manifestaron que era parte del negocio el acuerdo establecido con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para que de las nóminas de la institución se descontaran las compras que hacían los profesores con los comerciantes autorizados por los líderes para la venta en abonos. La denuncia le costó a esa parte de la dirigencia, entre ellos Érika Rapp, su expulsión del Comité Ejecutivo Seccional y la aplicación del Principio Rector Número 20 para expulsarlos de las filas de la Sección 22. Entre los profesores corre la voz del negocio redondo que sus líderes sindicales, sus amigos empresarios y allegados están haciendo con el transporte de mentores para sus obligadas asistencias a las marchas y el plantón representativo en el Distrito Federal. A partir de este mes, mayo, el negocio se incrementará y las ganancias sumarán millones para los dueños del negocio, ilegal, pero permitido por el gobierno estatal de su aliado, el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Maestros de la S-22 incursionan como empresarios transportistas; venden viajes al DF Viernes, 02 de Mayo de 2014 13:22 ADNredacción Notas curiosas Oaxaca de Juárez, 2 de mayo.Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) incursionan ahora como nuevos empresarios transportistas foráneos. Afuera de las oficinas del magisterio, que localizan en la calle de Armenta y López, a una cuadra del Palacio de Gobierno, donde se ubican las oficinas del gobernador Gabino Cué y a una lado de las instalaciones alternas de la Secretaría General de Gobierno, venden boletos baratos a la Ciudad de México sin que cuenten con los permisos o sean molestados por el gobierno estatal. Un viaje normalmente a la capital del país que lo realiza la empresa Autobuses de Oriente (ADO) tiene un costo de $522.00 sólo de ida; el redondo costaría el doble, es decir $1,042.00 Pero si usted decide apoyar al magisterio, el boleto sencillo le cuesta $230.00 y redondo $560.00 y además cuentan con varios horarios de llegadas y salidas. El ticket puede ser adquirido afuera de las oficinas sindicales en unos puestos que exhiben los precios en cartulinas rosas y se le paga directamente al profesor expendedor. Pese a que el tráfico en el centro de la ciudad es caótico, los "transportistas magisteriales" estacionan las pesadas unidades en plena calle y ahí a la luz de las autoridades, hacen negocios. La Sección 22 además convirtió la calle de Armenta y López para que el estacionamiento funcionara en batería y así los maestros tuvieran sus espacios sin que nadie se atreva a molestarlos. Mientras en el Zócalo mantienen una mesa de denuncia, en donde exigen la liberación de los profesores acusados de haber secuestrado a los sobrinos del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. Ayer, entregaron su pliego de demandas al gobernador Gabino Cué, quien dejó entrever que está dispuesto a ceder a las exigencias de sus aliados. En mayo ya anunciaron que habrá movilizaciones para presionar tanto al gobierno federal como al estatal.
  • 4. Vandalizó en San Lázaro en 2002, maestro de CNTE que echó a joven de normal por no marchar Viernes, 02 de Mayo de 2014 07:34 La Razón Educación Oaxaca de Juárez, 2 de mayo. El director de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI), en Oaxaca, Fredy Rosado López, quien dio de baja a la normalista Rosa Beatriz Morales quien se negó a participar en marchas, bloqueos, plantones también dirigió el curso de "adoctrinamiento" político e ideológico de normalistas para que apoyen a la Sección 22 y participó en el ingreso violento a la Cámara de Diputados en 2002. La página de Internet de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), detalló que en mayo de 2012 Rosado López participó como director de la ENUFI, en el inicio el Curso de Inducción Político e Ideológico a Normalistas del Estado de Oaxaca, cuyo objetivo era el de "consolidar, potenciar, sensibilizar, correlacionar y fortalecer la formación política e ideológica de las nuevas generaciones que egresen de las escuelas Normales del estado de Oaxaca para integrarse de manera activa y consciente a las causas de la CNTE y del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO)". En dicho curso, los alumnos recibieron información de la forma en que han podido echar atrás las propuestas para incrementar de cuatro a cinco los años de estudio, así como evitar que se realicen exámenes de oposición, pues las plazas se otorgaban de forma automática. Rosado López también fungió hace 10 años como el segundo al mando de la Coordinadora, al ocupar el cargo de secretario de organización de la Sección 22. El 10 de diciembre de 2002 formó parte del grupo de la CNTE que intentó derribar un portón de acceso al salón de plenos de la Cámara de Diputados usando extinguidores como arietes. La puerta de la sala del pleno fue casi derribada e incluso intentaron prenderle fuego. La mesa directiva de la Cámara de Diputados presentó denuncias por los delitos de motín, daños en propiedad ajena y robo calificado, sin embargo el abogado de la Coordinadora, Alberto Tello, tramitó la suspensión provisional en contra de los maestros, entre ellos, Fredy Rosado. Después de ser secretario de organización, Rosado llegó a la dirección de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo donde continuó con el activismo a favor de la Sección 22. Desde que Rosa Beatriz Morales Ruiz fue admitida en el plantel de la ENUFI, dirigido por Rosado López, se negó a participar en marchas, bloqueos, plantones, tomas de casetas, tiendas o cualquier actividad que no tuviera relación con asuntos académicos, por lo que fue hostigada y expulsada. CNTE busca doble negociación salarial La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que ha incumplido con la reforma educativa, ahora busca hacer una doble negociación salarial, pese a que el Gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública ya anunció que este año éso se acabó. Los secretarios generales de la Sección 22 de Oaxaca, Rubén Núñez; de la 18 de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal; y de la sección 9 del Distrito Federal, Enrique Enríquez; se reunieron con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, para entregarle su pliego general de demandas salariales, en las que solicitan aumento del 100 por ciento a las diversas prestaciones como primas y bonos de todos los trabajadores de la educación, incluyendo a homologados, jubilados y pensionados. Emite DDHPO recomendación al IEEPO por falta de infraestructura escolar Por Oscar Rodríguez Oaxaca, Oax.- La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), emitió una recomendación contra el gobierno estatal por la falta de infraestructura escolar en zonas indígenas. El organismo dirigió la queja al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca(IEEPO), donde se carece de titular, - luego de que el responsable que había sido designado, el propio gobernador le revocó el cargo por ejercer una conducta inapropiada-, por violaciones a los derechos humanos de alumnas y alumnos de la escuela primaria bilingüe “Andrés Henestrosa” y del centro de educación preescolar “Leona Vicario”, ubicados en la comunidad de Loma Zata, Barrio San Diego, del municipio de Tlaxiaco, puesto que ha sido omiso al no dotar de la infraestructura necesaria a estas instituciones. En el marco de la celebración del primer aniversario de la Defensoría Regional de Tlaxiaco, se dio a conocer la emisión de la Recomendación 6/2014, en la que se pide al IEEPO que se realicen de inmediato las acciones presupuestales, jurídicas y administrativas que se requieran para que la Escuela primaria bilingüe “Andrés Henestrosa” y el centro de educación preescolar bilingüe “Leona Vicario”, tengan un inmueble digno y acorde para la función educativa. Con esta recomendación se solicita a las autoridades responsables que se dote a las escuelas de los muebles, insumos y demás materiales educativos necesarios para que la población estudiantil pueda recibir sus clases en condiciones dignas, que permitan el máximo aprovechamiento escolar, y también que se gestionen ante las instancias correspondientes becas, uniformes escolares, y demás incentivos a los que se tenga derecho. Además, requirió que se provea a los centros educativos de referencia del personal administrativo, técnico y docente, para que la población estudiantil reciba la educación de calidad a la que tiene derecho. El titular del organismo público, autónomo y ciudadanizado, Arturo Peimbert, pidió a través de la recomendación al presidente municipal de Tlaxiaco que en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, realice todas las acciones que estén dentro de su ámbito de atribuciones, para la priorización y ejecución de la construcción del inmueble que requieren los centros educativos. Asimismo, para que proporcionen a las escuelas de referencia los servicios de alumbrado público, drenaje, agua potable, seguridad y demás que se requieran para que puedan operar en condiciones dignas y seguras. Cabe mencionar que la Defensoría Regional de Tlaxiaco ha abierto 86 expedientes de queja ante posibles violaciones a los derechos humanos a la igualdad, educación, integridad y seguridad personal, legalidad, libertad, propiedad, y el más recurrente a la seguridad jurídica. Además, han iniciado 28 cuadernos de antecedentes, entre ellos cuatro a favor de mujeres, tres en relación a medios de comunicación, tres en relación al derecho a la vida y dos en actos que de manera directa afectan a la ciudadanía de la zona Mixteca.
  • 5. Anarquistas insultan a la nación en Oaxaca *Existen ocho detenidos que bajaron la bandera mexicana que estaba colocada en la Alameda Central para prenderle fuego y en su lugar colocar una tela negra, mugrosa y maloliente, llena de fétido sudor El Comisionado de la Policía Estatal, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, dio a conocer que los cuerpos policiacos estatales y municipales lograron el aseguramiento de ocho individuos identificados como integrantes de una banda de anarquistas que minutos antes bajaron y prendieron fuego a la Bandera Nacional en la Alameda de León; posteriormente izaron una tela negra simulando una bandera. Zúñiga Bonilla señaló que los anarquistas que marcharon intercalados entre el contingente de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al llegar a la Alameda de León bajaron la Bandera Nacional del asta bandera que se encuentra en ese lugar. Dijo que uno de los vándalos le prendió fuego a la enseña nacional, lo que motivó la intervención de la Policía Estatal y Municipal, que en operativos realizados en los alrededores del zócalo de la ciudad, lograron la detención de once de ellos y fueron remitidos a las instalaciones policiacas. Suman esfuerzos los tres niveles de gobierno para consolidar infraestructura carretera en Oaxaca * Presentan ante los afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, el programa de carreteras federales, estatales y los programas de inversión municipales a realizarse en 2014. * El titular de SINFRA reitera el compromiso del Gobierno de Oaxaca por privilegiar empresas oaxaqueñas. Con el objetivo de consolidar la obra pública en la entidad a través de la suma esfuerzos y recursos económicos de los tres niveles de gobierno, este viernes se realizó la presentación del programa de carreteras federales y estatales, así como los proyectos de inversión municipales a realizarse durante el 2014. Al asistir a la presentación del referido programa en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) el Secretario de las Infraestructuras (SINFRA) Netzahualcóyotl Salvatierra López, dijo que este encuentro permite que las empresas conozcan y participen en los proyectos que impulsan los tres niveles de gobierno. Acompañado por el delegado en Oaxaca de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Rafael Navarrete Quezada, del presidente de la CMIC delegación Oaxaca, Luis Felguérez Guzmán y el Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura de la CMIC Nacional, Ángel Macías Garza, el titular de SINFRA reafirmó el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo por incrementar la participación de las empresas oaxaqueñas con el fin de reactivar la economía y mejorar las condiciones de vida de las familias. “Es importante este ejercicio de coordinación, de transparencia y de concurrencia en las acciones del gobierno federal, estatal y las autoridades municipales”, puntualizó Salvatierra López. Dio a conocer que el Gobierno del Estado ejerce un presupuesto por el orden de los 6 mil millones de pesos a través de las ejecutoras de obra pública y en el caso de los gobiernos municipales la inversión aproximada es de11 mil millones de pesos en este rubro. En este marco y ante representantes de empresas constructoras afiliadas a la CMIC, el titular de SINFRA exhortó a las empresas locales a participar en la construcción de los tramos de la super carretera Oaxaca – Costa, debido a que ya se resolvieron la mayor parte de los problemas sociales que impedían su continuidad, “la puerta está abierta por parte de la empresa encargada de que así suceda”. En tanto, el delegado de la SCT en Oaxaca, Rafael Navarrete Quezada explicó que para la ejecución de 155 obras en este 2014 se tiene autorizado un presupuesto por 2 mil 613 millones de pesos, de las cuales en construcción y modernización de carreteras se realizan cuatro obras; en conservación de carreteras se ejecutarán 73; en caminos rurales y carreteras alimentadoras 78 proyectos, en conservación de carreteras alimentadoras, estudios y proyectos 55, así como el programa de empleo temporal. Dijo que las obras constituidas como compromisos presidenciales, se encuentran los trabajos realizados en las carreteras: Oaxaca – Tuxtepec y Nochixtlán – Yucudaá – Pinotepa Nacional, así como las autopistas Barranca Larga- Ventanilla y Mitla – Tehuantepec. Al dar la bienvenida a la reunión, el presidente de la CMIC delegación Oaxaca, Luis Felguérez Guzmán manifestó que dentro de la participación de inversión y licitaciones públicas se han incrementado los beneficios para los constructores en la entidad. Reiteró el compromiso de trabajar de forma coordinada con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal para que los afiliados a la Cámara tengan respuestas favorables a través de su participación en las licitaciones públicas. En este encuentro participaron el edil de Santa María Huatulco, Darío Pacheco Venegas, el Secretario de Obras del municipio de Oaxaca de Juárez, Eduardo Narváez Wilson y el Director de Obras del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, David Flores quienes expusieron la priorización de obras municipales, así como los recursos que reciben para este fin, principalmente del ramo 33. Coincidieron en que con este esfuerzo se aplicarán de manera transparente los recursos en la ejecución de la obra pública, así como privilegiar la mano de obra local, lo cual genera derrama económica y beneficios no solo para sus familias, sino para toda la comunidad.
  • 6. Polideportivo: corre... ¡pero el tiempo! EL 5 DE NOVIEMBRE DEL 2012 PUSIERON EN MARCHA LA CONSTRUCCIÓN DEL POLIDEPORTIVO; A DOS AÑOS DEL INICIO, LOS TRABAJOS HAN SIDO PARALIZADOS VARIAS VECES LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ/FOTOS: MARIO JIMÉNEZ LEYVA El 5 de junio del 2011, el gobierno del estado presentó a industriales, hombres de negocios, funcionarios federales y dirigentes de cámaras empresariales, el Programa Platino, una serie de proyectos estratégicos en materia de obra pública, que tendrían una inversión de 50 mil 944 millones de pesos. Las obras que cambiarían el rostro urbano a Oaxaca, serían: Proyecto Paso Ancho; Proyecto Paso de la Reyna; la vía Mitla-Tehuantepec; la supercarretera Barranca Larga-Ventanilla; el Libramiento Sur; el Circuito Interior y Movilidad y Transporte para la Ciudad de Oaxaca y los 22 municipios conurbados. Además de un penal de alta seguridad al Sur de Oaxaca; la edificación de cinco polideportivos, rellenos sanitarios, desarrollos habitacionales, un Centro Cultural y de Convenciones y el Proyecto Integral del Istmo de Tehuantepec. En la capital del país, el secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), Netzahualcóyotl Salvatierra López, enfatizó que dentro de las líneas estratégicas de Platino sobresalía una planeación integral, cohesión social y desarrollo humano, desarrollo regional, transparencia y participación ciudadana, sustentabilidad y competitividad. A casi tres años del rimbombante anuncio, ningún proyecto se ha concluido y, por el contrario, los trabajos están paralizados, salvo los que realiza el gobierno federal, como el penal de alta seguridad en Mengolí de Morelos, Miahuatlán, y el tramo de la supercarretera Barranca Larga-Ventanilla. EL POLIDEPORTIVO El 5 de noviembre del 2012, con bombos y platillos, el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza, y el titular de SINFRA, Salvatierra López, pusieron en marcha la construcción del Polideportivo Venustiano Carranza, con una inversión en su primera etapa, de 80 millones de pesos. En el acto, el funcionario estatal informó que la obra tendría un costo total de 385 millones de pesos y se edificaría en siete etapas. En julio del 2013, trabajadores de la empresa Tradeco, que construye el polideportivo, suspendieron los trabajos para denunciar que desde el mes de enero no recibían sus salarios, que ascendían a tres millones de pesos. Desde esa fecha, la obra no avanza y sólo una docena de trabajadores deambulan por la construcción. En un recorrido por el lugar, se constató que es reducido el número de trabajadores para lo que falta de la obra y no ingresa material o equipo al lugar. LOS DEPORTISTAS El joven Elí Ruiz, que acude cotidianamente al campo de futbol Venustiano Carranza para ejercitarse, manifiesta que no se ve gran avance en la construcción. "A final de año, como que había más movimiento, después se paró nuevamente la obra y hasta hace algunas semanas retomaron los trabajos, pero apenas no se ve lo que hacen". Recuerda que cuando se comenzó a construir el polideportivo, muchos atletas se quejaron porque les quitaron los espacios donde podían ejercitarse; "lo peor es que ya no nos queda de otra más que acostumbrarnos, porque no se le ve avance al supuesto polideportivo". "Cuando lo anunciaron las autoridades dijeron que iba a ser un deportivo de nivel, con buenas instalaciones e implementos, pero no se ve para cuando lo terminen, tal vez cuando acabe este sexenio y eso quién sabe", dice. Agrega que es de suponerse que la obra se proyectó, planeó y presupuestó por personas capacitadas para ello, "de tal manera que no hay justificante para este tipo de parálisis, pero no se sabe por qué se detuvieron las obras, si es porque no le han pagado a la empresa o qué". Subraya que en la capital del estado no existen espacios para ejercitarse; "lo mejor que tenemos para correr es aquí y la Ciudad de las Canteras, pero ni siquiera están en buenas condiciones; aquí la tierra y las piedras pueden lastimarte". Por su parte, Carmen Montes, otra joven que practica el atletismo, lamenta que no se agilice la construcción del deportivo, ya que la pista del campo de futbol está llena de piedras y es difícil correr en esas condiciones. "Cuando llueve se pone feo y pues nosotros ya no podemos realizar nuestras rutinas, por eso es necesario que se termine el polideportivo lo más rápido posible", señala. PURAS PROMESAS El presidente de la Asociación de Futbol del Estado de Oaxaca, José Eduardo García Reyes, manifiesta que ellos desde el inicio se opusieron al proyecto, porque de entrada les quitaron dos canchas para practicar este deporte. "Es cierto, hay algunos campos en el municipio del centro, pero pertenecen a distintas instituciones, como es el caso de los del Instituto Tecnológico de Oaxaca, donde también fueron a hacer lo mismo, así que tuvimos que buscar otras alternativas". Dice que se prometió que la obra se construirá en poco tiempo, "pero hasta hoy no se ve para cuándo, le falta mucho y se labora por ratos; ahorita hay como 15 trabajadores que avanzan poquito a poquito, pero pues estas situaciones siempre se dan, se engaña a la gente, se promete, se generan falsas expectativas y luego simple y sencillamente no se cumple". Afirma que la verdad es que estas obras no tienen una buena planeación, ni se hace un uso honesto de los recursos de los que se dispone.
  • 7. Colocarántodalavelariaenauditorio Netzahualcóyotl Salvatierra López informó que se acatarán las especificaciones técnicas Humberto TORRES R. El Auditorio Guelaguetza volverá a contar con la totalidad de la velaria, anunció Netzahualcóyotl Salvatierra López, secretario de las Infraestructuras, al confirmar que de acuerdo con el resultado de la consulta ciudadana que llevó a cabo la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, la mayoría de oaxaqueños está de acuerdo con su permanencia. Confirmó que, tal y como lo comprometió el gobernador Gabino Cué, se respetará la voluntad de los oaxaqueños consultados para volverla a colocar y se acatarán las especificaciones técnicas, además de exigir el cabal cumplimiento de las garantías para que se cumpla con todos los criterios. El funcionario precisó que se definen fechas para iniciar los trabajos, luego del desprendimiento de la lona ocurrido el 9 de marzo de 2011, cuando se determinó dejar en operación únicamente el recubrimiento central. Recordó que la presente administración recibió el auditorio con un proyecto de velaria inconcluso, con la estructura metálica totalmente instalada, así como una parte de la membrana, rasgada y con daños de consideración. Los trabajos se realizaron con recursos provenientes de la Federación, a través del programa Fonregión (Fondo Región), el cual establecía un plazo perentorio para su ejercicio y comprobación. “Se consideró el retiro de la estructura y la membrana, con lo cual se habrían devuelto el importe total de los 106 millones de pesos autorizados para dicha obra, poniendo en riesgo además la asignación de los recursos de este programa para el ejercicio fiscal 2011, los cuales ascendieron a 1,200 millones de pesos, aunado al costo con cargo al presupuesto estatal por el retiro de la misma”. Además, dijo, también se proyectó una rescisión del contrato con la empresa Isolux Corsan de México, responsable de la edificación de la estructura. Lo anterior habría dirimido en un litigio con duración de varios años, teniendo como resultado mayores costos para el Gobierno estatal, manteniendo la obra suspendida en forma indefinida, y por consiguiente, sin posibilidad alguna para utilizar este auditorio. Por las razones técnico-constructivas, presupuestales y jurídicas, la presente administración consideró como mejor opción continuar la instalación de la membrana, con una empresa que cumpliera con los aspectos técnicos, económicos y normativos requeridos, como es Lonas Lorenzo. ProtestanestudiantesdelTecnológicodeTlaxiacoenCasetadeHuitzo A casi un mes en paro de labores los alumnos del ITT pedían cooperación a los conductores para dejarlos pasar sin contratiempos Yadira SOSA Acasi un mes de iniciar un paro de labores en el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco (ITT), estudiantes del inmueble acudieron ayer a la caseta de cobro de San Pablo Huitzo para pedir apoyo monetario a los automovilistas. Así como en su momento lo han hicieron estudiantes normalistas de Oaxaca, los alumnos del ITT decidieron apoderarse de la caseta y solicitar cooperación a los conductores para dejarlos pasar sin contratiempo alguno. En el lugar, los jóvenes colocaron una manta y varias cartulinas para dar a conocer sus principales demandas, como la destitución del director Pedro Ancheyta Bringas, a quien acusaron de desvío de recursos en la institución. Los manifestantes afirmaron que las movilizaciones se agudizarán en los próximos días, ante la falta de solución y respuesta de las autoridades del Gobierno estatal y federal, “que sólo se han mantenido al margen y han dejado crecer el problema”. Los jóvenes recordaron que en los primeros días de protesta se contó con la intervención de funcionarios de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero no dieron respuestas a sus demandas. “Nuestra exigencia principal es la destitución del director y mejores condiciones en el Instituto, que carece de equipo, mobiliario, aulas y otras necesidades”, expresó uno de los estudiantes del Tecnológico. Explicaron que el director sólo se ha dedicado a incrementar las cuotas a los alumnos y no ha dado explicación del uso de recursos para la institución, donde no han percibido a la fecha alguna mejoría. “En próximos días cumplimos un mes con la toma del Instituto y a la fecha las autoridades no han dado muestra de interés para que se solucione el problema. La toma seguirá y estaremos analizando qué otras protestas llevaremos a cabo como medida de presión”, expusieron. RindenprotestatitularesdeCORTVyProtecciónCivil La Dirección General de CORTV está a cargo del licenciado Emilio de Leo Blanco; Felipe Reyna Romero, fungirá como director general de Protección Civil Redacción EL IMPARCIAL De conformidad al artículo 79 de la Constitución del Estado de Oaxaca, el Secretario General de Gobierno (Segego), Alfonso Gómez Sandoval Hernández, tomó protesta este viernes, a Emilio de Leo Blanco y a Felipe Reyna Romero como nuevos directores generales de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), respectivamente. Durante el acto realizado en las oficinas de la Segego y con la representación del gobernador Gabino Cué, el encargado de la política interna del estado refirió que con estos nombramientos se apuntalan las estructuras gubernamentales, incorporando la capacidad de trabajo y el compromiso de los nuevos servidores públicos en sus respectivos espacios de responsabilidad. Por ello conminó a los funcionarios a sumar su capacidad, experiencia y sensibilidad para fortalecer las áreas de desempeño, con la finalidad de dar cumplimiento a los compromisos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, toda vez que representan a funcionarios cumplen con el perfil adecuado para ocupar dichos cargos y fortalecer las acciones del Gobierno de Oaxaca en beneficio de la sociedad oaxaqueña. Emilio de Leo Blanco asume el cargo en sustitución de Rubén Ortega Cajigas. Es licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Mesoamericana. Ha realizado diversos diplomados en el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Iberoamericana y de Guadalajara, en rubros referentes a la administración pública. Previo a su designación como Director General de CORTV, se desempeñó en la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca como Subsecretario de Fomento Cultural y Artístico, también fungió como subdirector del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos, de Planeación y fue encargado del despacho de esa dependencia.
  • 8. AcusanaJuanMendozaReyesdepagar1millónporalcaldíaparasuhermano Fernando Mendoza Reyes es edil de Santa María Tonameca y Claudio Pacheco, quien entonces era el candidato, se desempeña como síndico procurador Virgilio SÁNCHEZ / Agencia REFOR El líder estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes, pagó más de un millón de pesos para que quedara libre la candidatura a alcalde de Santa María Tonameca para su hermano en 2013. Actualmente, Fernando Mendoza Reyes es edil de esa comunidad, ubicada en la región de la Costa, y Claudio Pacheco, quien entonces era el candidato, se desempeña como síndico procurador. De acuerdo con un recibo, en poder de Grupo Reforma, el líder panista entregó un millón 282 mil pesos a Pacheco, en mayo de 2013, previo al proceso electoral local de julio. “El que suscribe, Claudio Pacheco Altamirano, en pleno uso de mis facultades y sin ningún tipo de presión, de plena conformidad manifiesto lo siguiente y firmo al calce en original con mi puño y letra, que recibí la cantidad de $1, 282, 000.- (un millón dos cientos ochenta y dos mil pesos) en efectivo de manos del Lic. diputado Juan Iván Mendoza Reyes a cambio de renunciar a mi candidatura para Presidente Municipal de Santa María Tonameca”, se detalla en el documento. Tras el pago, Pacheco ofreció también no participar en ninguna otra campaña política. “Me comprometo a apoyar totalmente al candidato Fernando Mendoza Reyes del PAN, así como lo he acordado con el diputado Juan Mendoza Reyes. También me comprometo a guardar total discreción sobre este acuerdo pactado de plena conformidad por mi parte aquí en Barra del Potrero, Santa María Tonameca”, se lee en el recibo simple. En 2010, cuando Claudio Pacheco era presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Francisco Cozoaltepec, que pertenece a Tonameca, firmó dos recibos más a Mendoza Reyes, quien en ese entonces era diputado local. Uno corresponde a un bloqueo carretero, por la suma de 386 mil pesos, en octubre de 2010 y un mes después firmó otro recibo por 225 mil pesos por haber facilitado la entrega de documentos a extranjeros para la posesión de terrenos frente al mar, y que eran apoyados por Juan Iván Mendoza. Salvador Ortiz, regidor de Vialidad y Transporte del Ayuntamiento de Santa María Tonameca, acusó a los hermanos Mendoza Reyes de utilizar al Gobierno municipal para beneficio propio y de sus familiares. “La familia Mendoza tiene al municipio como una empresa familiar, no hay nadie que se revele porque luego viene la amenaza del poderoso Juan Iván Mendoza Reyes. Se trata de un Gobierno autoritario porque si no le obedecen viene la amenaza y el abandono de recursos para las comunidades”, dijo. El concejal pidió a los órganos de fiscalización poner atención al manejo de los recursos en Santa María Tonameca. Paga panista por Alcaldía en Oaxaca Politica / Partidos Políticos Viernes, 02 de Mayo de 2014 19:12 hrs, por Fuente REFORMA/Virgilio Sánchez Oaxaca, México (02 mayo 2014).- El dirigente estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes, pagó más de un millón de pesos a Claudio Pacheco Altamirano, para que le dejara la candidatura a la Alcaldía de Santa María Tonameca a su hermano Fernando. Ahora, Fernando Mendoza Reyes ya es Presidente Municipal de esa comunidad ubicada en la región de la Costa, y Pacheco Altamirano se desempeña como Síndico Procurador. De acuerdo con un recibo, en poder de REFORMA, el líder panista entregó un millón 282 mil pesos a Pacheco Altamirano en mayo de 2013, previo al proceso electoral local de julio. "El que suscribe, Claudio Pacheco Altamirano, en pleno uso de mis facultades y sin ningún tipo de presión, de plena conformidad manifiesto lo siguiente y firmo al calce en original con mi puño y letra, que recibí la cantidad de $ 1, 282, 000.- (un millón dos cientos ochenta y dos mil pesos) en efectivo de manos del Lic. diputado Juan Iván Mendoza Reyes a cambio de renunciar a mi candidatura para Presidente Municipal de Santa María Tonameca", expone el documento. Tras el pago, Pacheco Altamirano también ofreció no participar en ninguna otra campaña política. "Me comprometo a apoyar totalmente al candidato Fernando Mendoza Reyes del Partido Acción Nacional así como lo he acordado con el Lic. diputado Juan Mendoza Reyes. También me comprometo a guardar total discreción sobre este acuerdo pactado de plena conformidad por mi parte aquí en Barra del Potrero, Santa María Tonameca", se lee en recibo. En el año 2010, cuando Claudio Pacheco Altamirano era Presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Francisco Cozoaltepec, que pertenece a Tonameca, firmó otros dos recibos a Juan Mendoza Reyes, que en ese entonces era diputado local.
  • 9. Uno corresponde al pago que hizo el dirigente del PAN en Oaxaca por un bloqueo carretero. "Hoy día 15 de octubre del año 2010 recibí de manos del C. Lic. Juan Iván Mendoza Reyes quien ya es diputado electo de nuestra región un apoyo económico de la cantidad de $ 386, 000 para poder pagar los biaticos (sic) así como el transporte y el pago de jornales de los compañeros activistas como lo hemos ya acordado para con el C. Lic. Juan Iván Mendoza Reyes para realizar los bloqueos en la carretera federal 200 en el crucero de Santa Elena y en el centro SCT de Oaxaca", expone el recibo firmado y sellado por la autoridad comunal. En noviembre de ese mismo año, Claudio Pacheco firmó otro recibo por 225 mil pesos por haber facilitado la entrega de documentos a extranjeros para la posesión de terrenos frente al mar, y que eran apoyados por Juan Iván Mendoza. Salvador Ortiz Mata, regidor de vialidad y transporte del Ayuntamiento de Santa María Tonameca, acusó a los hermanos Mendoza Reyes de utilizar el Gobierno municipal para beneficio propio y de sus familiares. "La familia Mendoza Reyes tiene al Municipio como una empresa familiar, no hay nadie que se revele porque luego viene la amenaza por el poderoso Juan Iván Mendoza Reyes. Se trata de un Gobierno autoritario porque si no le obedecen viene la amenaza y el abandono de recursos para las comunidades", expresó. El concejal pidió a los órganos de fiscalización pongan atención al manejo de los recursos que se realiza en Santa María Tonameca. Fernando Mendoza Reyes inició su mandato en enero de 2014. Asalto a tesorera del municipio de Tehuantepec podría ser autorobo Viernes, 02 de Mayo de 2014 19:36 Verónica Espinoza Regiones Tehuantepec, Oaxaca 2 de mayo. Agentes Estatales de Investigación AEI, asignados a la Subprocuraduría de General de Justicia en el Istmo, indagan respecto al asalto a la tesorera del ayuntamiento municipal de esta ciudad, Sara Zárate Santiago a quien le quitaron 831 mil pesos en efectivo el pasado martes. El personal de la AEI lleva varias líneas de investigación para dar con los delincuentes que cometieron el atraco pero hasta el momento no se sabe de su paradero. La importancia de la investigación es para conocer a detalle si este asalto pudo o no haber sido un autorobo, lo que aún no pueden adelantar los detectives que llevan el caso. Este dinero sería destinado para el pago de nómina de los trabajadores del ayuntamiento de esta ciudad, localizado a 265 kilómetros de la capital del estado y el cual según las investigaciones había sido retirado de la sucursal del Banco Nacional de México (Banamex), ubicado en el municipio de Salina Cruz. Cabe recordar que el asalto lo realizaron cuatro sujetos armados que viajaban a bordo de un vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color blanco con placas de circulación del Distrito Federal. Todo ocurrió a eso de las 15:00 horas del pasado martes cuando la funcionaria municipal viajaba en un vehículo oficial del ayuntamiento marca Chevrolet tipo Tornado color gris sin placas de circulación, con dirección de Salina Cruz a Tehuantepec en compañía de un sujeto de nombre Mario Carballo Villalobos, quien se identificó como su chofer. Sin embargo, sobre la carretera Transístmica fueron interceptados por los tripulantes del vehículo Tsuru y quienes aprovecharon para amenazar con sus armas a la tesorera y a su acompañante para que les entregaran el dinero que llevaban. De ahí los maleantes huyeron del lugar con el botín, mientras que la tesorera después de entrar en shock por el asalto minutos después reportó a las corporaciones policiacas para que hicieran acto de presencia y la auxiliaran. Retienen vecinos de San Antonio Las Palmas a agentes de policía Señalaron que el bloqueo que mantienen en el camino que conduce a dicha localidad desde este jueves, con el apoyo del COSIC, se levantará hasta que arribe alguna autoridad para atender sus demandas Agencias Aproximadamente 300 habitantes de San AntonioLas Palmas, perteneciente a Santiago Jocotepec, retuvieron a cinco elementos de la Policía Estatal. Los manifestantes dieron a conocer que esta es una medida de presión para que el edil de esa comunidad, Javier Ignacio Flores, entregue los recursos destinados a concluir diversas obras de infraestructura social. Señalaron que el bloqueo que mantienen en el camino que conduce a dicha localidad desde el jueves, con el apoyo del Consejo de Organizaciones Sociales Independientes de la Cuenca (COSIC), se levantará hasta que arribe alguna autoridad para atender sus demandas. Cabe señalar que ayer los uniformados se trasladaron al sitio con el fin de darle cumplimiento al oficio número SSP/DPS/1582/2014, firmado por el comisario, Benigno Villalobos Juan, director de Proximidad Social, relacionado con las festividades de la población de La Alicia. Sin embargo, los inconformes indicaron que tampoco permitirían el desarrollo de las mismas.
  • 10. Descartan daños a la salud por operación de parque eólico en Oaxaca Estado / General Viernes, 02 de Mayo de 2014 21:03 hrs, por Fuente MILENIO/ÓSCAR RODRÍGUEZ La Secretaría de Salud estatal y Profepa también descartaron que genere contaminación. El alcalde de Unión Hidalgo recriminó que la empresa DEMEX no ha hecho ninguna aportación para la comunidad. Oaxaca.-La Secretaría de Salud y la delegación estatal de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), descartaron que los parques eólicos en la zona del Istmo de Tehuantepec, generen algún daño al ambiente o a la salud de los lugareños. Autoridades sanitarias estatales confirman que parque eólico no contamina, ni causa daños, ni se han registrado enfermedades relacionadas con el ruido en la población de Unión Hidalgo. Establecieron mediante un dictamen que el parque eólico de la empresa DEMEX demuestra con autorizaciones y licencias de construcción que los aerogeneradores del parque eólico Piedra Larga I cumple con la normativa de construcción y no incumple con las distancias a la población como lo ha argumentando la autoridad municipal del lugar. Recientemente el Presidente Municipal de Unión Hidalgo, José López de la Cruz, recriminó que la empresa DEMEX no ha hecho ninguna aportación para la comunidad y la operación de su instalación generaba daños a la población. La Secretario de Salud estatal emitió un dictamen avalado por el Centro de Salud Rural de Unión Hidalgo y la Unidad Médica Familiar del ISSSTE con sede en esta misma localidad, que reporta que no se tienen registrado casos de enfermedades relacionadas con el ruido que generan los aerogeneradores de los parques eólicos instalados en la comunidad, como lo había manifestado el presidente municipal José López de la Cruz. El presidente municipal se basó en un estudio realizado por el ingeniero Jesús Aquino, que hasta el momento se desconoce qué organismo lo validó, así como el perfil de dicho ingeniero para emitir estudios de ruidos. La empresa DEMEX opera el parque eólico "Piedra Larga Fase I" desde finales de 2012 en terrenos de propiedad privada en la jurisdicción de Unión Hidalgo, para lo cual la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) exige el cumplimiento de la NOM-081-SEMARNAT-1994, donde DEMEX debe entregar un estudio de evaluación del nivel de ruido para cumplir con dicha norma. Florencio López Carrasco, encargado de enlace institucional de la empresa DEMEX mostró documentos oficiales, que están en poder de este medio, y que la compañía entregó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en enero de 2014, un estudio de evaluación del nivel de ruido, correspondiente al año 2013, realizado por Intertek Testing Services de México S.A de C.V. (empresa de prestigio internacional, acreditada ante la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C.) durante la operación diurna y nocturna de la Etapa I de la Central Eoloeléctrica Piedra Larga, para valorar el cumplimiento de la NOM-081-SEMARNAT-1994. La versión del cumplimiento fue confirmada por el delegado de la Profepa Nereo Garcia, quien dijo quien dijo que el monitoreo de ruido en el parque eólico fue realizado conforme marca la Norma Oficial Mexicana de referencia. Todas las mediciones fueron hechas con equipo debidamente calibrado, tanto en horario diurno como nocturno en condiciones normales de operación encontrándose que ninguna de ellas rebasó los límites permisibles, según el informe de Intertek. Reconoce Quintana Roo a niños triquis basquetbolistas Escrito Por Agencias/Foto: Internet QUINTANA ROO.- Los niños triquis basquetbolistas causaron sensación aquí al dar un partido de exhibición al ponerse en marcha en Playa del Carmen el torneo nacional “200 mil estudiantes por México”. En ese sentido, Roberto Borge Angulo, gobernador de Quintana Roo destacó que estos niños oaxaqueños estén poniendo el alto el nombre de México por su entrega, dedicación y esfuerzo. El mandatario estatal les estregó un reconocimiento y les pidió seguir adelante y no desfallecer. En esta ceremonia también estuvo presente el basquetbolista, ex jugador de la NBA e integrante de Pioneros de Quintana Roo, Horacio Llamas. con Mayúsculas 02/05 Escrito Por Juan Diego *.- Promueve El Piojo obras alternas a su Centro de Convenciones *.- La amenaza de irse de los Alebrijes es chantaje al Gobierno… CENTRO DE EL PIOJO.- En realidad, es el Centro de Convenciones lo que tan afanosamente promueve el Piojo Zorrilla, secre de Turismo y retroceso económico. Quedaría en el terreno que ya empezó a limpiar, ubicado contra esquina de la Escuela de Medicina, abandonado hace muchos años, y que dicen los informados es propiedad de la familia del funcionario. El clon de Miguel Herrera anda muy interesado en promover las obras de remodelación y rescate de la calzada Porfirio Díaz, cuya inversión inicial sería de 160 millones y desde luego que él está dispuesto a sacrificar lo que fuera y que pudieran invertirse en el Centro de Convenciones… Inusitado su interés en este proyecto, dicen quienes se llevan con él de a pellizquito de nylon. Cuando le cuestionan en dónde se
  • 11. estacionarían los autos, no sabe qué decir, pues no se permitirá el estacionamiento en los cuatro carriles planeados en este punto. Él argumenta que una oportunidad de inversión sería hacer estacionamientos con marmaja privada. Y verán: cuando le dicen por qué no hace una consulta pública sobre este asunto, argumenta que no funcionaría ya que hay gente que se opone al progreso. Dice que él aceptó la invitación de su amigo y chif, para ser el promotor del Centro. Unos compas de apellido Esesarte vecinos de la avenida, son sus grandes promotores. NO TE FINTES.- Mis siempre bien informadas antenoas dirígense al de la tecla (iba a poner al de la voz) para decirle que lamentan que en el asunto alebrijo no haya sido capaz de otear el meollo del asunto y, como todos los demás, me vaya con la finta. La amenaza de los directivos del club, me explican, es con el ánimo de presionar a los eximios funcionarios del gobierno estatal para que agilicen la construcción del estadio en terrenos del ITO, terrenos minados, dicho sea de paso. Eso es todo. Ya el propio Gober les dijo, en sus oficinas del Palacio, que no habría purrum, en una especie de pacto de caballeros... ¿Por qué poner en tela de duda la promesa de quien se entiende es su amigo y ofreció alivianarlos? Porque son gachos. Al sembrar la incertidumbre en los aficionados, los Sanromán no saben que están jugando con fuego. Y lo peor, ponen al gobierno entre la espada y la pared. Por un lado ellos lo chantajean, y por el otro los de la 22. Y el equipo le sale debiendo al aficionado. Estuvieron a punto de ganar el campeonato MX contra Tigres de Nuevo León, y fallaron. Y contra Tamaulipas se quedaron a la orilla. Inconsistencias en el equipo y se ponen de exigentes, ¿hay derecho? PALABRA DE CARTERISTA.- Si lo dijera una persona seria, sin cola que le pisen, chance y le diéramos crédito. Pero, lo dice Dany Carteras, que en el apodo lleva la etiqueta. El cuadrúpedo éste -con el perdón de los orejitas largas- acusa al presi priista de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, de que por clausurar la obra de construcción de la macroplaza, en esa demarcación, afecta el desarrollo y economía de la zona. Y exige que el munícipe dialogue con él a fin de evitar daños a terceros y frenar el fomento de inversión y empleos en Oaxaca. Se le olvidó decir: y que pueda cobrar su comisión… Y es que uno de quienes alientan el negocito en ciernes, es precisamente el Carterista. Es una señora marmaja la que está en juego, pero según Dani el Travieso, beneficiará a varios municipios aledaños y quienes saldrán beneficiados con la generación de empleos para sus habitantes y la existencia de diversos servicios. Galdino justifica la clausura “porque la obra de la macroplaza no reúne los documentos legales para su ejecución”. Se infiere que la hicieron mediante cañonazos que recibieron Omar Blas y sus rugidores. Le pusieron en su mami al bordo del Río Chiquito y ora que llueva va a inundar a los colonos. No se vale… PARA LA FOTO.- Los paseos de Bienestar en bicicleta que el Chivo en Cristalería, Alejandro López, le heredó en Sedesoh al cuasi abuelo Don Ferruco, sólo sirven para la foto. López y Doroteo Arango, recién nombrado “sub”, andan pepenando actos oficiales para montarse en ellos. Lo hicieron cuando la celebración del 482 aniversario. Llevaron 200 bicis, todas jodidas; así lo hacen en parques y jardines, se toman la foto y se van. Pero, la gente que cae en el garlito les deja sus credenciales de elector -¡aguas!- y… Y mientras esos changos se justifican con todo y su foto, la gente pone en riesgo sus credenciales, que al rato le van a servir a “cierto candidato” a gobernador para sus truculentos fines. Conste, cuando se los platico, ¿eh? A ver si en lo futuro al menos le dan su aceitadita a las bicis destartaladas. Hablando de fotos, ora que Celso Enrique llevó la Cuenta Pública 2013 para que la “estudien” los diputables, todos se morían por aparecer en las gráficas. Este documento les dejará a los diputables la pura pachocha. Acostumbrados al PPV (“pago por evento”), los levanta-dedos andan poniéndose de acuerdo de cuánto van a pedir esta vez. La de 2012 fue de a kilo (un melón) y la censuraron, ¿les gusta ésta para kilo y medio? Ya veremos. CHULADAS.- Manuel Pérez Morales, el diputado zaachileño, se fue a las uropas desde Semana Santa, con su family. Unos dicen que fue un VTP de la Agencia Avilés Resorts (que incluyó viaje a La Habana, del Xadhani Boy), otros que ya empezó a recibir los diezmos de sus municipios. Fueron con él la ex del Alligator, la flamante directora de Servicios Generales de la Cámara y dos más, orgullo de su nepotismo… No tuvieron madre. Y no peco de patriotero, pero lo que hicieron anarcolocos, de quemar la bandera nacional en la Alameda, fue hojaldra. Malandrines que pintaron paredes de domicilios particulares y a los que luego simularon detener. Hay que colgarlos… De a cien milagros por cráneo la fianza a quienes apedrearon a desobligados de la 22 por Ocotlán. Esa es la justicia selectiva. Remember cuanto fijaron a los normalistas incendiarios. Al maestro pistolero ni siquiera lo amonestan por no comparecer ante la autoridad… Jesús Ortega, Cara- sucia, y el Chapito, los únicos en la reunión de la izquierda de Oaxaca. Siquiera acarreados hubieran jalado. Valen sombrilla… Que el diputado del Panal, Jefté Méndez, resultó más cetemista que Gamboa Pascoe luciendo orgulloso su camiseta con el logo CTM. Como trascendió que en una terna está Germán Espinosa, actual director del Cobao, para hacerse cargo del Yepo, toda la fauna de vividores que vegetan ahí, entre ellos Rufiano Rodríguez, ya se aprestan a ir a roer ese instituto. Los otros dos son Raúl Hernández Nogales y Víctor Bautista… ABUR. Libertad de expresión,…. ¡Cuántas cosas se dicen en tu nombre! Por: Pablo Ramírez Puga/EXPRESIONES Oaxaca, México; 02 de mayo, 2014.-- ¡Libertad, libre albedrío, libertad de expresión!..., hablamos de tantas libertades que evidenciamos con ello nuestras cadenas de ignorancia e incongruencia en el tema. Pero la libertad se convierte en yugo, cuando no entendemos la responsabilidad de su disfrute y ejecución, y peor todavía, cuando ésta es manipulada por políticos u organizaciones que negocian con la legalidad para su conveniencia. La libertad no tiene elites, ésta termina precisamente ahí donde termina la igualdad. La libertad es de todos, no de unos cuantos. Que incongruente suena entonces que el gobierno estatal hable de libertades, si las negocia para mantener la gobernabilidad, como también es insensato vociferar de libertades cuando coartan el derecho de los demás, o cuando solapan a jóvenes anarquistas por ser parte del brazo violento de la CNTE. A la libertad no se le puede concebir al margen de la sociedad. La libertad tiene que verse siempre en el marco de las relaciones de unos seres humanos con otros. Rousseau dijo: La obediencia a la ley que uno se ha impuesto, es libertad. Por tanto, la libertad no puede darse a costa de los derechos o libertades de otros, ni la búsqueda de la solución a los conflictos no es sólo a través del dialogo o de una sumisa tolerancia, sino a través del orden y la libertad. De esa forma, en tierra de Don Benito Juárez, su apotegma universal de: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, debería ser el estandarte de todas las libertades que se vociferan todos los días en Oaxaca y que contrastan con las libertades de toda la sociedad. El respeto al derecho ajeno, no solo es la paz, es el marco esencial de las libertades. Quien no lo entienda así está procurando el libertinaje y la anarquía, como está sucediendo en estos momentos en Oaxaca….. Nota: A propósito, éste 3 mayo se celebra el Día de la Libertad de Expresión. Muchas felicidades y éxitos a quienes ejercen el oficio periodístico y los insto a la unidad responsable que nos lleve a la dignificación del periodismo en Oaxaca. rampuga@prodigy.net.mx confusiopuga@hotmail.com
  • 12. Oaxaca ocupa el segundo lugar nivel nacional en amenazas y agresiones a periodistas Montiel CRUZ Oaxaca,Oaxaca; 02 de mayo del 2014--En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se celebra el día de mañana 3 de mayo, en Oaxaca en el 2014 se ha incrementado amenazas ya agresiones a periodista. De acuerdo con datos de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), la entidad federativa con más ataques de este tipo fue el Distrito Federal, con 123, le sigue Oaxaca con 50, y Veracruz con 43. En este sentido la CDHDF en el año del 2012 reporta 184 atentados en contra de la liberta de expresión. En lo que va del año han sido reportados, de manera oficial, los asesinatos de tres periodistas. Además, la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap), destacó que de 200 a 2014, tienen contabilizados 132 asesinatos, entre ellos 109 periodistas, 10 trabajadores de la prensa. También nueve familiares, tres amigos de informadores y un civil con daño colateral. Mientras que apenas el 16 de abril del 2014, el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra, responsable de Albergue Hermanos en el Camino en Ciudad Ixtepec, encabezó en Oaxaca una marcha con periodista, a fin de exigir a la autoridad respete la libertad de expresión. Para el fotoperiodista oaxaqueño Said Hernández, en México su profesión se ejerce en la peor de las condiciones, sin ninguna garantía por parte del Estado y con organismos obsoletos y burocráticos que no salvaguardan la integridad de los comunicadores. Lo dice por experiencia propia. Said forma parte de las estadísticas de ataques a periodistas en el país. La madrugada del 24 de junio de 2012, el jefe de información y director del portal de la Revista Tucán, fue agredido con armas punzocortantes, cuando llegaba a su casa en Oaxaca acompañado por su hermano. Said Hernández es uno de los cientos de periodistas atacados cada año en Oaxaca. Además es blanco de amenazas de muerte sin que la autoridad tome cartas en el asunto Es lamentable que estas agresiones a amenazas a comunicadores demuestran la vulnerabilidad, a la que están expuesto los periodistas en su labor diaria para informar con verás y oportunamente a la ciudadanía. Nombran a Eviel Pérez Magaña delegado del CEN en el PRI de Chiapas Staff El Piñero/@ELPINERO Tuxtepec, Oaxaca; 02 de mayo, 2014.—Este viernes, Eviel Pérez Magaña tomó protesta como delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) del estado de Chiapas. La protesta fue presidida por el presidente Estatal Roberto Albores Gleason, acompañado de presidentes municipales del estado, consejeros y delegados estatales. Con ello, Pérez Magaña sustituye a Héctor García Quiñones. Contaminación en la Laguinita de Puente Regateo >> Paraíso con poco cuidado Puerto Escondido, Oaxaca| La contaminación por la que atraviesa la Lagunita de Puente Regateo es un problema que afecta principalmente a vecinos y comerciantes. Al respecto Lidio Fuentes Presidente de la Zona Comercial turística la Lagunita dijo que "La Lagunita fue en su tiempo como todos muy famosa, fue un centro atractivo de pescado, de camarón, de mojarra, pero luego de 10 a 20 años se acabó, se acabó todo lo que se tenía realizado como un buen paraíso, desgraciadamente nosotros no lo podemos cuidar, el ciudadano se esfuerza, y la autoridades brillan por su ausencia, ahí están los regidores de salud, ecología, PROFEPA, SEMARNAT , son fantasmas del Gobierno Federal, falta poco para que la Bahía Marinero y Zicatelas estén igual". La contaminación de esta Lagunita afecta durante la temporada vacacional, por tal motivo los ciudadanos se han coordinado para la realización de cisternas, de esta manera se buscará atacar los escurrideros que bajan al océano. (mpe)
  • 13. Localizan y destruyen plantío de marihuana en Candelaria Loxicha Aseguramiento realizado durante los recorridos de seguridad y vigilanciaRedacción [1] SAN PEDRO POCHUTLA.- Como resultado de los recorridos de disuasión y prevención del delito realizados diariamente por elementos de la Policía Estatal, tanto en la Ciudad Capital como al interior del Estado, este jueves, en Candelaria Loxicha, Pochutla; los uniformados localizaron y destruyeron un plantío de marihuana. Con base en el informe policial, los hechos ocurrieron alrededor de las cinco de la mañana, en inmediaciones de Candelaria Loxicha, ya que al arribar al entronque del camino de terracería que conduce a la agenciaAzulillo, en un terreno baldío, se tuvieron a la vista algunas plantaciones de hierba verde con las características de la marihuana. De este modo, los policías estatales se acercaron para constatar que en dicho terreno se encontraban 15 plantas del mencionado enervante, mismas que fueron destruidas. SEPnosabeaquémaestrosdiodebaja Emilio Chuayffet, encargado de la dependencia dijo en febrero que a los faltistas se les había aplicado a ley 03/05/2014 05:11 Lilián Hernández El 7 de febrero, en el marco del primer Foro Regional de la Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo, Emilio Chuayffet anunció los 500 despidos. Foto: Especial CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo.- Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha subrayado que los maestros que han estado fuera de las aulas sin justificación, ya sea por marchas, paros o plantones, ya han sido cesados, lo cierto es que la dependencia oculta cuántos profesores recibieron esa sanción desde la aprobación de las leyes secundarias de la Reforma Educativa. Hace casi tres meses, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, informó que 500 maestros fueron cesados por ausentarse sin justificación de su labor docente por más de tres días en un mes; sin embargo, evitó entonces dar a conocer un desglose por entidad o detallar la información. Ante la negativa de brindar la información a los medios de comunicación, a través de una solicitud vía el IFAI, la respuesta de la SEP fue evasiva, al señalar que con base en la descentralización de la educación desde 1992 no cuenta con esos datos y es necesario solicitarlo a cada estado, porque ellos son los responsables de los docentes de su entidad. Chuayffet Chemor aseguró el pasado 7 de febrero que tenían la cifra de 500 cesados en todo el país por ausentarse de las clases. Luego de que hizo pública esa información, este diario pidió a Comunicación Social de la dependencia el desglose por entidad; sin embargo, dichos datos fueron negados. No aparecen por ningún lado Ante la opacidad de la SEP, se hizo una solicitud a través del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), pero la respuesta de la dependencia fue omisa, al señalar que no contaban ni con el número de maestros cesados en el país y que para obtener esa información había que solicitarla estado por estado. Lo anterior muestra que la SEP recurrió a la descentralización educativa para evadir la petición de información, a pesar de que hace dos meses el titular de esa dependencia federal anunció con bombo y platillos que tenían el registro de 500 profesores cesados por haber faltados más de tres días sin razones de su ausencia. La Secretaría respondió a la solicitud de información número 0001100053614 que la Dirección General de Personal y la Unidad de Asuntos Jurídicos hizo “una búsqueda exhaustiva” en las unidades competentes, pero son los estados quienes deben proporcionar esos datos, aunque la SEP tenga registro y conocimiento de ello. “A partir del año 1992 se descentralizó la educación y la información referente a servicios educativos, que en el caso que nos ocupa se trata de niveles preescolares, primarios y secundarios, pasaron a ser de la competencia de la autoridad educativa en cada entidad federativa”, respondió la dependencia federal. Según ese acuerdo firmado hace 22 años, sólo el Distrito Federal quedó a cargo de la SEP, a través de la hoy llamada Administración Federal de los Servicios Educativos, pero de esa entidad la Secretaría también omitió ofrecer la información solicitada.
  • 14. “En ese tenor, se estableció que en términos de la nueva reestructuración, corresponde a los gobiernos estatales encargarse de la dirección de los establecimientos educativos, bajo las modalidades y tipos de educación, los servicios de educación preescolar, primaria, secundaria y para la formación de maestros, incluyendo la educación normal, la educación indígena y los de educación especial”, de modo que pese a haber dado información nacional, negó detallarla por estados. Sobre los profesores de educación media superior, la Secretaría de Educación Pública informó que “después de una búsqueda exhaustiva en la Subsecretaría de Educación Media Superior, la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria, Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, Dirección General de Bachillerato, entre otras instancias bajo su cargo, “ningún docente ha sido separado de su cargo, cesado o despedido por haber incumplido la Ley del Servicio Profesional Docente, en el periodo de septiembre de 2013 a febrero de 2014”. La ley en discordia La Ley del Servicio Profesional Docente ordena, entre otros: Evaluar a profesores, directores y supervisores de educación básica y bachillerato. Una estructura con bases jurídicas para el ingreso, promoción y permanencia. Terminar con “la proliferación de prácticas indebidas”, como la venta y herencia de plazas docentes. Establece condiciones y apoyos para el desarrollo de cada maestro, siendo la evaluación el instrumento jurídico para ser promovido. Conflicto creciente 18/agosto/2013 Invaden el Zócalo Más de 20 mil integrantes de la CNTE se instalan en la plancha del Zócalo del Distrito Federal. 22 y 23 de agosto Hacen huir al congreso Los diputados son obligados a realizar el extraordinario en una sede alterna: el Centro Banamex. 25 y 26 de agosto No hay marcha atrás Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación, señala que, pese al diálogo con la CNTE, la Reforma Educativa no se detiene. Diputados y senadores establecen otra mesa de diálogo con el magisterio disidente. 30 de agosto Afectan el informe El presidente Enrique Peña Nieto anuncia el cambio de fecha y sede de su primer Informe de Gobierno, debido a la tensión provocada por las protestas de los profesores, que antes bloquearon a las televisoras. 1 de septiembre Aprueban ley docente Pese al recrudecimiento de protestas, los diputados aprueban la Ley General del Servicio Docente. El Senado la avala tres días más tarde y es promulgada por el Ejecutivo el 11 de septiembre en el Diario Oficial. Ahora la revista Rolling Stone da su portada a Peña y lo llama “El Reformador” LA REDACCIÓN 2 DE MAYO DE 2014 DESTACADO La última portada de Rolling Stone en México. MÉXICO, D.F. (apro).- Por segunda ocasión en lo que va del año, el presidente Enrique Peña Nieto se lleva la portada principal de una de las revistas más leídas en el mundo, Rolling Stone. A pesar de que su temática es más de corte musical y de cultura popular, la próxima edición lucirá el rostro del mandatario mexicano, con el siguiente encabezado: “Peña Nieto ‘El Reformador’ ¿Tonto?… ni tanto”.
  • 15. Esta es la primera ocasión en que Rolling Stone llevará en su portada un tema político. En el número anterior publicó en su fachada una fotografía de Bill Gates, con el título: “Conoce lo que hay detrás del visionario más rico del mundo”. El pasado 24 de febrero, Peña Nieto también apareció en la portada de la revista Time, con el encabezado “Salvando a México”. En el reportaje escrito por Michael Crowley, el semanario estadunidense destacó la labor del mexiquense al haber logrado la aprobación del más ambicioso paquete de reformas en México y el interés de otras naciones para invertir en el país. La publicación también resaltó la apertura que se hizo en el sector petrolero con la firma de la reforma energética, “por primera vez en 75 años”. “Creo que las condiciones son muy favorables para que México crezca”, señaló el mandatario en la entrevista. Time señaló que “hace cinco años la violencia del narcotráfico explotaba y que la economía se tambaleaba”, y hasta el Pentágono comparó a México con Pakistán: “ambos están en riesgo de un colapso rápido y repentino”. Sin embargo, subrayó que las alarmas se han convertido en aplausos. La revista también alertó que la corrupción y la mala gestión son endémicas en México y que la violencia y el narcotráfico aún definen la situación del país. El texto se basó en entrevistas con Peña Nieto y con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, así como con el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y diversos observadores y analistas de la realidad mexicana. Peña responderá en cinco días a los obispos Al reunirse con la jerarquía católica acordó realizar acciones conjuntas para contrarrestar la violencia en el país y les dio a conocer las estadísticas en las que se demuestra la disminución ... EUGENIA JIMÉNEZ03/05/2014 03:54 AM Lago de Guadalupe, Cuautitlán Izcalli El presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a dar una respuesta en cinco días a las inquietudes de los obispos, quienes lo cuestionaron sobre los beneficios de las reformas estructurales que impulsa. Al reunirse con la jerarquía católica acordó realizar acciones conjuntas para contrarrestar la violencia en el país y les dio a conocer las estadísticas en las que se demuestra la disminución de los delitos en el país. En conferencia, el vocero de la Conferencia del Episcopado Mexicano, el obispo auxiliar de Puebla, Eugenio Lira, calificó el encuentro con el presidente Peña Nieto de positivo: “Se trató de un diálogo importante, necesario y oportuno por lo delicado de las reformas estructurales que impactan al presente y futuro del país. Son reformas necesarias, pero en los que hay temas que nos preocupan a los obispos, y el Presidente dio respuesta en algunos temas al respecto, pero habrá que profundizar más por las vías institucionales”. Este miércoles los obispos cuestionaron las reformas educativa, energética, fiscal, política y de telecomunicaciones y le solicitaron que éstas no sean “botín de pocos” o una “oportunidad para aquéllos acostumbrados a depredar los bienes del país”; interrogantes que, se informó, integraron en el documento “Por México ¡Actuemos!” que entregaron en la reunión con el Presidente. En el mensaje de bienvenida al jefe del Ejecutivo, el cardenal Francisco Robles Ortega le mencionó que “la gente se pregunta en qué le beneficiarán las recientes reformas estructurales y el tiempo que tardará en que esto se vea reflejado de manera concreta en la paz, en la vida democrática, en su economía y en su progreso integral. Esta incertidumbre se ve acrecentada por las situaciones de violencia, inseguridad, desempleo y pobreza que viven muchas personas”. Aclaró: “De ninguna manera pretendemos desconocer los grandes esfuerzos y los avances que se han ido dando en su gestión. Queremos transmitirle lo que escuchamos de la gente de los diferentes estratos sociales, sus angustias y —permítame decirle— sus molestias. Lo hacemos con honestidad y verdadero deseo de servir”. Al encuentro acompañaron a Peña Nieto el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila.
  • 16. Persiste la tortura en las corporaciones de México, afirma ONU Juan Méndez expone resultados preliminares de su investigación en seis entidades del país. El relator de las Naciones Unidas. (Jesús Quintanar) JOSÉ ANTONIO BELMONT03/05/2014 04:18 AM México La tortura que efectúan las corporaciones policiacas tanto estatales como municipales y federales, incluso militares y marinos, es generalizada en México y se trata de una especie de endemia”, aseguró Juan Méndez, relator especial de la ONU en la materia. Como parte de los resultados preliminares de su visita al país, a fin de hacer un informe para la organización internacional sobre la tortura y otros tratos, como penas crueles, inhumanas y denigrantes, explicó que estos hechos ocurren al momento de las detenciones. “Aún existe en México una situación generalizada del uso de la tortura y malos tratos como medio de investigación criminal, pero con mayor intensidad en los delitos relacionados con la delincuencia organizada. “El uso de la tortura y malos tratos aparecen excesivamente relacionada en la obtención forzada de confesiones y en la averiguación de información”, enfatizó. En conferencia, el relator de la ONU abundó que de acuerdo con la información que recabó durante su visita de 14 días en al menos seis entidades, los casos de tortura se presentan en vehículos, durante el traslado a un Ministerio Público o en “casas de seguridad”. Detalló que la tortura se produce en cuestión de horas y “aparentemente” termina cuando el juez recibe la indagatoria. Méndez puntualizó que al utilizar la palabra “generalizada”, se refiere a que “prácticamente no hay corporaciones que se dediquen al arresto y la detención de personas que no hayan recibido denuncias”. “Elegí con cuidado el término (generalizada), porque no quise decir que sea deliberada ni sistemática (la tortura) o que haya altos dirigentes estatales que ordenen o impulsen la comisión de estas atrocidades, pero sí quiero decir que hay una presencia plenamente del maltrato en un momento de la detención “Cuando digo generalizada, quise referirme a que las denuncias que he recibido se refieren prácticamente a todas las corporaciones que hacen arrestos en este país desde el Ejército y la Marina hasta municipales, federales y los estatales”, detalló. El relator de la ONU mostró su preocupación por estos hechos, aunque aseguró que “está en camino de corregirse”. “Me hubiera gustado poder decir que la tortura es aislada en México. Me hubiera gustado decir que son cuestiones que se pueden corregir rápidamente, pero tengo la obligación de decir al gobierno de México, pero también a la sociedad mexicana, que hay una especie de endemia de la tortura que hay que corregir”, subrayó. Méndez aclaró que esta información es preliminar y se la hizo saber inmediatamente a autoridades del gobierno federal, al que, dijo, enviará recomendaciones a través del informe que comenzará a redactar para entregárselo a la Organización de las Naciones Unidas. Estimó que en aproximadamente cuatro semanas concluya este estudio tras su visita por el Distrito Federal, Estado de México, Nuevo León, Baja California, Nayarit y Chiapas, que tambien entregará al gobierno federal. De igual forma, Méndez precisó que durante su estancia en México, desde el pasado 21 de abril, se entrevistó con autoridades federales, estatales, víctimas del delito y asociaciones civiles. Abundó que visitó centros de arraigo, de justicia para adolescentes, así como diversos Centros de Reinserción Sociales e instalaciones psiquiátricas, entre otros lugares. Méndez fue invitado por el gobierno federal, al que le agradeció el “excelente apoyo” durante esta visita.