SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




  Lunes 27 de Junio de 2011


        Puerto Escondido
                 Oaxaca
                  México




       en   www.megaradioexpress.com
Entrega Gabino apoyos a más de 7 mil jornaleros
                                                                                  José Chiltepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Lucas Ojitlán, San
                                                                                  Miguel Soyaltepec, Loma Bonita y Jalapa de Díaz, por mencionar
                                                                                  algunos.

                                                                                  Elpidio Moreno Molina, uno de los beneficiarios del programa, agradeció
                                                                                  el apoyo de los Gobiernos Federal y estatal, al señalar que diariamente se
                                                                                  desplazan más de dos mil jornaleros a los cultivos de caña, y que en
                                                                                  ocasiones no cuentan con los recursos necesarios para erogar estos gastos.

                                                                                  Enfatizó que sus únicos ingresos dependen de los ingenios azucareros, que
                                                                                  aumenta variablemente en la temporada de zafra; sin embargo, no siempre
                                                                                  son suficientes.
Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó recursos
de Apoyo al Empleo 2011 en la plaza de Acatlán de Pérez Figueroa                  "Muchas gracias Gobernador, ahora comprobamos que no nos
                                                                                  equivocamos cuando votamos por usted y estamos seguros que continuará
                                                                                  apoyándonos, porque esto es una muestra que así será", le dijo.
ACATLÁN DE PÉREZ FIGUEROA, Oax.- Con un intenso calor que
alcanzó casi los 40 grados centígrados, la plaza central de este municipio
se abarrotó de cientos de campesinos, amas de casa, estudiantes, obreros,         En respuesta, Cué Monteagudo afirmó que su gobierno mantiene un fuerte
profesionistas y políticos.                                                       compromiso con las familias campesinas, que son el motor del desarrollo
                                                                                  agrícola en la entidad, por lo que reiteró su voluntad de seguir destinando
                                                                                  éstos y más beneficios para un mejor bienestar, que impacte positivamente
¡Sí se pudo!, ¡Sí se pudo!, ¡Arriba Gabino! Eran las palabras que
                                                                                  en sus bolsillos.
resonaban en calles, palcos y del palacio municipal, las cuales eran
coreadas al unísono por más de dos mil gargantas que se concentraron en
la explanada municipal y calles aledañas para dar la bienvenida al                Enfatizó que el potencial agroindustrial de la Cuenca debe aprovecharse al
Gobernador Gabino Cué Monteagudo.                                                 máximo, por lo cual, hizo mención una vez más del ambicioso proyecto de
                                                                                  realizar un nuevo trazo que comunique óptimamente a Tuxtepec con la
                                                                                  capital oaxaqueña.
Provenientes de agencias y rancherías de Acatlán, cientos de personas,
principalmente, campesinos y obreros, levantaban sus sombreros como un
saludo de respeto a su gobernador, quien en su segundo día de gira de             Asimismo, anunció que en breve se realizará el proyecto para la
trabajo por la Cuenca del Papaloapan, había visitado desde temprana hora          rehabilitación de la vía Cosolapa-Acatlán, cuya longitud es de 7.5
los municipios de San Juan Bautista Tuxtepec y San José Cosolapa, para            kilómetros, a fin de comunicar mejor a los productores de la región, para
terminar su intensa agenda en esta ciudad cuenqueña.                              lo cual, se sumarán mezcla de recursos para iniciar con esta obra.

El reloj marcaba las 12:00 horas y el mercurio del termómetro a reventar.
Las botellas con agua y refrescos mitigaban por momentos el extenuante
calor que golpeó a esta franja del Papaloapan, vecina de Veracruz, pero la        En Cosolapa, firma convenio de política social
fortaleza y gallardía de las mujeres y hombres de Acatlán fue mucho más.
                                                                                  Antes de su arribo a este municipio, el Gobernador del Estado estuvo en
¡Ahí viene Gabino!, ¡Gobernador, Acatlán está contigo! Se escuchaba,              San José Cosolapa, donde junto con el edil, Gustavo Díaz Sánchez y de la
cuando entre la multitud apareció el Ejecutivo estatal, quien venía               presidenta municipal de Jalapa de Díaz, Silvia Flores Peña, firmaron el
arropado por cientos de acatlenses y acompañado del edil Adán José                Convenio de Colaboración en materia de política social.
Maciel Sosa y funcionarios de su gabinete como Carlos Altamirano, titular
de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social.                                   Ahí, el mandatario oaxaqueño enumeró las acciones que comprenden el
                                                                                  Programa Bienestar, entre ellas: apoyo de becas a jóvenes bachilleres y
Luego de escuchar las palabras de bienvenida del munícipe Maciel Sosa,            universitarios; madres jefas de familia; personas con discapacidad; adultos
Cué Monteagudo, con la sencillez que lo caracteriza, agradeció en primer          mayores; vacunación del Virus del Papiloma Humano; uniformes y útiles
término el respaldo de toda la Cuenca del Papaloapan durante la pasada            escolares; mejoramiento de vivienda, y cocinas comunitarias, entre otros.
jornada histórica, la cual -dijo-- dio paso a un gobierno democrático,
humanista y con visión de largo plazo.                                            Indicó que serán 172 municipios con una bajo índice de desarrollo
                                                                                  humano quienes recibirán estos beneficios, para lo cual se han destinado
Mencionó que su administración realiza el mejor de sus esfuerzos para no          recursos por más de mil 200 millones de pesos.
fallarle a la gente. Por el contrario, afirmó, no tolerará actos de corrupción;
tampoco se condicionarán los apoyos como en el pasado. Por el contrario,          Al igual que en Acatlán, el Ejecutivo fue ovacionado por mujeres,
se apoyará a grupos vulnerables e impulsará acciones que mejoren las              hombres y la juventud cosalapeña, quienes con saludos de mano, pañuelos
condiciones sociales de las familias de ésta y del resto de las regiones.         y pancartas, daban muestras de gratitud.

En el acto y ante cientos de campesinos, jornaleros de caña y trabajadores        En respuesta a las muestras de cariño de esta localidad que comparte
industriales, Cué Monteagudo entregó recursos de Apoyo al Empleo 2011,            vecindad con Tezonapa,Veracruz, el Ejecutivo estatal ofreció una
del que se desprende el Programa de Movilidad Laboral, que coordina el            ambulancia para la comunidad como se pretende hacer con 400
Servicio Nacional de Empleo y la Secretaría del Trabajo del Gobierno del          municipios más, mediante un esquema de financiamiento a largo plazo y
Estado.                                                                           sumar los recursos del estado con los del municipio para detonar obras de
                                                                                  desarrollo urbano. Presente estuvo como invitado el diputado local, Joel
Este esquema, que permite a los trabajadores trasladarse de sus hogares a         Isidro Inocente, entre otros.
sus centros de trabajo beneficiará directamente a siete mil 262 jornaleros
de la Cuenca del Papalaopan, con una bolsa superior a los cinco millones          Con este acto multitudinario, el gobernador Gabino Cué concluyó una gira
de pesos, según detalló el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López.           de trabajo de dos días por seis municipios de la Cuenca del Papaloapan,
                                                                                  para iniciar el Programa de Becas Pronabes-Bienestar a favor de más de
Estos apoyos, aparte de beneficiar a personas de este municipio, también          20 mil jóvenes en el estado, y entregar apoyo a productores y campesinos
tendrán presencia en las agencias y rancherías de San José Cosolapa, San          por más de 10 millones de pesos, entre otros.
Gabino dialoga con Colegio de Abogados de Tuxtepec
Tiempo/Redacción

[02:50]
San Juan Bautista Tuxtepec.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo, al reunirse con el Colegio de
Abogados de Tuxtepec, reafirmó su compromiso de consolidar una impartición de justicia pronta y
expedita.
Además, vio con agrado el proyecto que le formuló esta agrupación para ampliar y reubicar las
dependencias encargadas de esta materia.
El mandatario escuchó al presidente del Colegio de Abogados, Flavio Arturo Torres Pérez, quien le
presentó el proyecto de la construcción de un nuevo Juzgado de lo familiar y del orden Civil, una Junta
Especial de Conciliación y Arbitraje así como un Juzgado de Distrito.
El mandatario estatal vio con agrado este proyecto y se comprometió a revisarlo para valorar su          El Gobernador y los expertos en leyes
viabilidad, costos, beneficios así como la situación del predio que se propone y sobre todo la           se reunieron en la Cuenca.
disponibilidad presupuestal para dar una respuesta concreta.
Ratificó que una de sus prioridades, plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, es precisamente el consolidar una justicia pronta y
expedita que tenga como premisa fundamental el respeto irrestricto a la ley y los derechos del pueblo oaxaqueño.
En su oportunidad, el presidente del Colegio de Abogados de Tuxtepec explicó que debido al incremento poblacional, la capacidad de atención
de los juzgados actuales ha sido rebasada y el número de expedientes se ha incrementado en un 45 por ciento.
Comentó que órganos como la Subprocuraduría General de Justicia y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Sexuales operan en las
instalaciones del palacio municipal, con incomodidades y la suspensión de actividades a que se ven forzadas por los bloqueos que realizan
algunos grupos sociales.
Propuso a Cué crear un módulo o complejo para albergar a todas las dependencias encargadas de este rubro, sugiriendo como sitio idóneo el
predio que anteriormente ocupaba la planta Proquivemex, la cual ya fue liquidada.
Expresó la disposición del Colegio, que tiene 15 años de vida, para coadyuvar con el gobernador Cué Monteagudo a lograr una procuración y
aplicación de la justicia rápida, eficiente y con rostro humano.




Entrega Cué primeras becas del Programa Bienestar y Pronabes
                                                                           Cué Monteagudo enfatizó que el suyo no es un gobierno que
                                                                           condicione los apoyos, por el contrario, éstos se entregan sin
                                                                           distingo de partidos políticos, ideología o posiciones sociales.

                                                                           Una de las beneficiarias, la estudiante Miriam Nayeli Reyes Olivera,
                                                                           del Instituto Tecnológico de Tuxtepec, ponderó el respaldo que el
                                                                           Gobernador del Estado brinda a la juventud oaxaqueña, al destacar
                                                                           que estas becas son un estímulo para que más jóvenes continúen sus
                                                                           estudios y contribuyan al progreso de Oaxaca.

                                                                           En al acto celebrado en el Teatro del Pueblo, del recinto ferial, el
EN LA CUENCA DEL PAPALOAPAN                                                Ejecutivo estatal también hizo entrega de diez tractores del
                                                                           Programa Alianza para el Campo y cheques económicos del
SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, Oax.-El gobernador Gabino                      Programa de Movilidad Laboral, que coordinan en forma conjunta
Cué Monteagudo hizo entrega de diversos apoyos de programas                las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, del
sociales, entre ellos, las primeras 174 becas a jóvenes del nivel          Trabajo y el Instituto de Capacitación y Productividad para el
medio superior y superior de esta zona, como parte del Programa            Trabajo del Estado.
Bienestar.
                                                                           Precisó que la gente pactó por un gobierno honesto y responsable,
De igual forma, entregó beneficios a favor del campo, empleo y             por lo cual, su administración está comprometida en la transparencia
recursos por siniestros agrícolas, acciones donde se invirtió una          de recursos y obras de impacto social. También hizo acto de
bolsa global por más de 10 millones de pesos en beneficio de cinco         presencia, Leslie Jiménez Valencia, titular del ICAPET.
mil campesinos de éste y de otros municipios de la región.
                                                                           Comentó que en estos primeros meses, su administración se ha dado
El mandatario indicó que estas primeras 174 becas, que beneficia a         a la tarea de poner orden y limpiar la casa", ejerciendo acciones
jóvenes del nivel medio superior y superior (entre ellos quienes           legales firmes con el fin de castigar actos de corrupción pasados y
cursan el último año de bachillerato), forma parte de las mil 100 que      prevenir que los nuevos servidores públicos los cometan ahora.
se entregarán en una primera etapa para este año, a través del
Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes)           Previamente, el Gobernador inauguró en la agencia de San Bartolo
y el Programa Bienestar que impulsa su gobierno.                           el invernadero de plantación de injerto de hule, cuya capacidad de
                                                                           producción es de 200 mil árboles para una superficie de 300
En total, este año 2011 se entregarán más de 20 mil becas a jóvenes        hectáreas. Estas acciones favorecen en forma directa a mil
lo cual cuadruplica este tipo de apoyos, ya que gobiernos anteriores       productores de hule agrupados en la Beneficiadora y
sólo otorgaron alrededor de cuatro mil, señaló el mandatario. Con          Comercializadora de Hule de Oaxaca, S.A de C.V.
este acto de entrega se pone en marcha prácticamente el Programa
Bienestar que consta de 10 acciones de apoyo a jóvenes, madres             Asimismo, puso en marcha el arranque de la construcción de
jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores,              pavimento de concreto hidráulico en las calles Niños Héroes y 10 de
vacunación del Virus del Papiloma Humano, uniformes y útiles               abril, con una inversión superior a los 2.5 millones de pesos.
escolares, mejoramiento de vivienda, y cocinas comunitarias, entre
otros.
Aplicarán $2 mil millones para obra caminera: CAO
                                                                                 benefician a 26 municipios y permiten la generación de 402 mil 280
                                                                                 jornales que se traducen en 2,234 empleos directos.

                                                                                 De las 34 obras de CDI, ocho son caminos rurales y 26 vías pavimentadas
                                                                                 con diversos grados de deterioro.



                                                                                 RECURSOS DE FONREGIÓN

                                                                                 En cuento a los recursos del Fonde Regional (Fonregión), el gobierno
                                                                                 estatal ejercerá 271 2 millones de pesos, para la ejecución de 15 obras que
Oaxaca, Oax.- Oaxaca no regresaría a la federación recursos de este año
                                                                                 representan 367,9 kilómetros de modernización ampliación y
por incumplimiento de metas camineras, aseguró José Luis Pinacho
                                                                                 conservación.
Gómez, director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca.
                                                                                 Con las 15 obras del Fonregión se generarán 475 mil 790 jornales que se
Expresó que si bien es cierto que no se aterrizaron los recursos desde el
                                                                                 traducen en 2644 empleos directos.
inicio del año, como era el deseo, el gobierno de Oaxaca aun se encuentra
en tiempo para ejecutar en conjunto 472 obras de modernización,
                                                                                 El director de CAO, agregó que de los 15 proyectos de Fonregión, se ha
ampliación y conservación de vías terrestres, incluida la red afectada por
las lluvias atípicas del año pasado.                                             iniciado ya la reconstrucción de la vía del Manzanal a San Agustín
                                                                                 Loxicha, del kilómetro 0+000 al 33+000. el avance es del 80 por ciento y
                                                                                 la inversión es de 5 millones 733 mil pesos.
Al exponer que la inversión global está asegurada y representa mil 913.4
millones de pesos, el funcionario anotó que la meta es atender cuatro mil
                                                                                 otra obra se refiere a la reconstrucción del boulevard Oaxaca-Xoxocotlán-
842 kilómetros de vía de jurisdicción estatal.
                                                                                 Zaachila y ramal al CRIT. Esta obra lleva un avance del 40 por ciento y se
                                                                                 termina en septiembre próximo con una inversión de 19 millones de pesos.
Ello permitirá generar tres millones 356 mil 980 jornales que se traducen
en 18 mil 650 empleos directos que en su mayoría favorecen a los 227
municipios beneficiados con las obras.
                                                                                 META CAMINERA
RECURSOS DEL FONDEN

En entrevista, explicó que en el caso del Fonden, se ejercerá en el año una          1.   1,913 Millones de pesos, la inversión
inversión de 1412 millones de pesos, con sus componentes federal y                   2.   472 Número de obras.
                                                                                     3.   4,842 Kilómetros, la longitud.
estatal en proporciones del 43 y 57 por ciento. Estos es, 809.5 y 603.3
millones de pesos, respectivamente, y que amparan un total de 432 obras.             4.   18,650 Empleos directos.
                                                                                     5.   227 Municipios beneficiados.
A la fecha se encuentran en proceso de licitación 690 millones de pesos,
para 149 obras. Muchas de éstas registran un avance del 90 por ciento y
deberán concluir en diciembre de este año.
                                                                                 INVERSIÓN Y SUS COMPONENTES
Agregó que de las 149 obras, 39 fueron dadas en adjudicación. Estas
últimas son muy pequeñas y representan una inversión de tan solo 29                  1.   Fonden: $1,412 millones
millones de pesos.                                                                   2.   CDI: $229.5 millones
                                                                                     3.   Fonregión: $271.2 millones
En la charla con NOTICIAS, anticipó que de 4 mil 430 kilómetros a                    4.   Total: $1,913.4 millones
tender en este año, se ejecutaría el 80 por ciento al cierre de diciembre y el
20 por ciento entre enero y mayo de 2012.

De acuerdo a la Normatividad, el Fonden permite ese tipo de                      LONGITUD
negociaciones, además de que las empresas ejecutoras ya lo tienen
contemplado en su costo, por lo que no tiene porqué dispararse le precio             1.   Fonden: 4,430 kilómetros
de las obras.                                                                        2.   CDI:44.5 kilómetros
                                                                                     3.   Fonregión: 367.9 kilómetros
Con esos recursos del Fonden, se atenderán trabajaos de reparación de                4.   Total: 4,842 kilómetros
obras de drenaje, relleno y deslaves, y construcción de la superficie
rodante. Recordó que la Sierra Norte, Cañada y el Istmo, fueron las
regiones más afectadas por las lluvias atípicas del año pasado.
                                                                                 EMPLEOS DIRECTOS

                                                                                     1.   Fonden: 13.769
RECURSOS DE LA CDI                                                                   2.   CDI: 2,237
                                                                                     3.   Fonregión: 2644
En cuanto a los recursos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los           4.   Total: 18,650
Pueblos Indígenas (CDI), de una bolsa de 775 millones de pesos para todo
el estado, para el rubro de caminos solo están etiquetados 229.5 millones
de pesos, para modernización y ampliación de caminos.

La inversión alcanza para la ejecución de 34 obras camineras, de las
cuales 31 están licitadas. Las 34 obras representan 44.5 kilómetros,             REYNALDO BRACAMONTES
Cortan cabezas en San Antonio de la Cal




Oaxaca, Oax.- Maratónica asamblea de gritos y sombrerazos; acusaciones de opacidad administrativa

SAN ANTONIO DE LA CAL.- En una reunión de casi ocho horas, la asamblea general destituyó ayer al síndico municipal y a los regidores de
Educación y de Deportes, en tanto dio una segunda oportunidad al presidente municipal. Además, depuso al suplente del regidor de Policía
mientras que designó al suplente de síndico ante la renuncia de éste, y dejó en manos del edil la situación de la actual tesorera.

Gritos, quejas por falta de sesiones de Cabildo, insultos hasta por parte de la autoridad, manotazos, amagos y toda clase de acusaciones fueron la
tónica de una jornada que inició aproximadamente a las 10:30 horas y concluyó minutos después de las 18:00 horas, con la toma de protesta de
las nuevas autoridades de este municipio conurbado a la capital --que se rige por las normas de Usos y Costumbres-- y la huída del presidente
Nicolás Juventino Martínez.

TENSA CALMA

La asamblea se efectuó conforme al acuerdo firmado el pasado 15 de junio en la Ciudad Administrativa, ante representantes de la Secretaría
General de Gobierno. Las primeras dos horas transcurrieron en calma, cuando los nueve regidores rindieron un informe general de labores en el
primer semestre del año.

Los ánimos se comenzaron a caldear cuando el aún regidor de Deportes, Roberto Martínez, después de hablar de acciones de su área, comenzó a
detallar las tareas en materia de gestión, obra pública y rehabilitación de zonas dañadas por lluvias del año pasado. Recibió rechiflas y le
pidieron que se avocara sólo a su tema.

--¡Eso ya no te corresponde!, ¡informa lo que estás haciendo! ¡Por qué no dices cuánto te robaste de los uniformes de los policías! --le gritaron.

Entonces entró al quite el edil. "Ahora les quiero informar que vamos a realizar una feria de la tlayuda".

--¡No cambie el tema presidente!

--¡Me van a dejar hablar o no! --respondió el presidente, azuzado en todo momento por el síndico Javier García Santiago.

Tras ello la secretaria municipal que hasta ese momento conducía la asamblea, dio entonces la palabra a José Feria Peña, representante del
Corporativo de Servicios Integrales, despacho contratado por el presidente, dos regidores y el síndico para presuntamente realizar un arqueo a
las finanzas municipales.

De nuevo el repudio de la población, la cual pidió que la que informara del estado que guardan las arcas públicas fuera la tesorera, Leticia
Yadira Antonio Navarro.

LOS RECLAMOS

Y vino el informe de la responsable de administrar el dinero, no sin antes recibir la acusación del edil de que malversaba los recursos. "Si se
encargó una auditoría es porque yo también soy responsable del dinero, si algo sale mal, yo también me voy a la cárcel", dijo al pueblo.

Antonio Navarro detalló ingresos y egresos. "Todo está transparente, que haya alguien que quiera maquillar las cifras es otra cosa; tengo la cara
limpia", devolvió.

Entre otras cosas, en su informe de enero a junio reveló un préstamo que pidió el síndico y que se niega a comprobar; falta de documentación
asciende a la cifra de más de 380 mil pesos; gastos para combustibles por 296 mil 596 pesos; viáticos por 83 mil 62 pesos; pago de dietas por
498 mil 609 pesos, y de sueldos por 315 mil 656 pesos, entre otras cosas.

Luego acusó al presidente y al síndico que se quedaron con toda la documentación comprobatoria y los responsabilizó de un posible mal uso,
además de recordar el hostigamiento que ha sufrido para dejar el cargo. Vinieron las quejas y las aclaraciones.

--¡Esa dieta yo no la pedí!, ¡la acordó el Cabildo!, si quieren no cobro y lo doy como servicio --se quejó el edil.

Vino ahora la participación del despacho que contrató el edil, no sin antes más rechiflas. De acuerdo con Servicios Integrales, con sede en la
colonia Santa Anita de la capital, se detectaron una serie de irregularidades en los procedimientos para asignar el dinero, así como la falta de
comprobación.

--Es un informe manipulado por quien lo contrató a usted --respondió la tesorera. El respaldo del pueblo fue unánime. Habló luego el
representante del despacho que lleva la contabilidad del ayuntamiento, Daniel Gutiérrez, quien recalcó que hay gastos que se requieren
justificar.
LOS CESES

La gota que derramó el vaso fue el escrito que leyó la regidora de Salud, Alicia Ruiz, sobre las anomalías que detectó la tesorera y la
manipulación e intervención del síndico, quien entre otras cosas pidió también un préstamo por 100 mil pesos, sin justificarlo.

Entonces vino la revelación del síndico: "Yo no necesito robar; yo trabajé en el grupo de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública, con
el comisionado Jorge Alberto Quezada".

--¡Por qué no te quedaste ahí! -le gritaron al unísono.

Acusó que devolvió en efectivo el dinero a la contadora; ésta reviró: "la persona que pidió el préstamo es el síndico; si eres hombrecito,
acéptalo". Reviró el edil, quien la acusó de irse a Puebla a comprar los uniformes para la policía "y hasta me compró una chamarra a mí y al
síndico". Este señaló a los inconformes de ser asesorados por el priísta Abraham Arrazola Reyes. Como respuesta recibió rechiflas.

La asamblea subía más de tono. "Acá todo mundo dice cosas, pero yo se las digo de frente, presidente. Por lo tanto, cuando se refieran a mí,
hágalo de frente, porque yo sí tengo huevos para contestarles", gritó una asambleísta, Rocío Soto.

A las 14:00 horas, con calor insoportable, la mayoría de la gente ya estaba de pie. Todos querían la destitución de los dos regidores y el síndico,
pero nadie hallaba la forma para lograrlo. Todos pedían la palabra para acusaciones, pero casi nadie para propuestas.

Entonces tomó la palabra el visitador de Derechos Humanos estatal, José Manuel Guzmán, quien dio un discurso acerca del respeto mutuo y
sobre no caer en alusiones personales. Hasta sugirió que la asamblea no debía ser para destituir a las autoridades. Ello molestó a la población,
que lo obligó a callarse y sentarse, para retirarse minutos después de manera sigilosa.

Una hora después los integrantes de la asamblea determinaron conformar una mesa de debate. Nuevamente discusiones estériles y más
acusaciones. El edil puso en manos de la asamblea en varias ocasiones su cargo, cansado de tantos gritos. "Están rebasando mi autoridad. ¡Un
día que llegues aquí vas a ver si no haces lo mismo cabrón!", le dijo a un ciudadano.

A las 15:30 el presidente pretendió dar por terminada la asamblea. Más rechiflas. Casi a las 16:00 horas, por fin quedó conformada la mesa de
debates, que presidió Rocío Soto Méndez.

LOS DESIGNADOS

De nuevo más gritos y reclamos. Jaloneos para nombrar uno a uno los nuevos integrantes del Cabildo. Más reclamos de gente que quería que
también destituyeran al regidor de Hacienda, Octavio García, lo que al final no lograron. A las 17:15 la asamblea decidió que la ratificación o
designación de tesorera quedara en manos del edil, con la ratificación del Cabildo.

Vino la renuncia del suplente del síndico; la resistencia del presidente a favor de sus protegidos; las últimas patadas de ahogado de Javier
García: "¡Gracias a Dios yo me voy, buey, pero gánate el pan con el sudor de tu frente cabrón!", gritó a uno de sus acusadores.

A las 18:00 horas, ya prácticamente electos los reemplazos en las dos regidurías y la sindicatura, el presidente municipal reventó la reunión. Se
levantó de su lugar, seguido del síndico y se refugió en la planta baja del palacio municipal. La turba lo siguió, lo que provocó momentos de
tensión y empujones con los policías. Vino la calma y al final la mesa de debates tomó la protesta a las nuevas autoridades, en presencia de la
población y de la mayoría de los regidores.

Los nuevos:                                                                      1. Javier García Santiago (síndico)
                                                                                 2. Tomás Martínez (regidor de Educación)
   1.   Rodrigo Reyes García, síndico                                            3. Roberto Martínez Jiménez (regidor de Deportes)
   2.   Ángel Martínez García, regidor de Educación
   3.   Pantaleón Martínez, regidor de Deportes                               Las dietas mensuales:
   4.   Miguel Santiago López, suplente de síndico
   5.   Fausto López, suplente del regidor de Policía                            1.   Presidente: $11 mil
                                                                                 2.   Tesorera: $8 mil
La mesa de debates:                                                              3.   Regidores: $8 mil
                                                                                 4.   Secretaria municipal: $6 mil 400
   1.   Rocío Soto Méndez, presidenta                                            5.   Suplentes de regidores: $5 mil
   2.   Teófilo Santiago López
   3.   Nancy Mendoza Pérez                                                   La revelación:
   4.   Raymundo Ríos Martínez
                                                                             El hasta ayer síndico, Javier García, reveló que trabajó como "oreja"
Los destituidos:                                                             del entonces Comisionado de la Policía, Jorge Alberto Quezadas, en
                                                                             el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz. Ganaba 12 mil pesos mensuales.


ISMAEL GARCÍA M./FOTOS: BALDOMERO ROBLES
Formal prisión a ex Edil de Xoxocotlán
Jorge Perez

[02:50] tarde el auto de formal prisión al ex presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Roberto
Efrén Molina Hernández por el presunto delito de peculado.
Molina Hernández se encuentra en libertad bajo la suspensión de un amparo que le fue otorgado por el
juez primero de distrito, por lo que éste podría ingresar a prisión, si es que no paga una fianza superior
a los 50 millones de pesos.
De acuerdo con el expediente 89/2011, la denuncia penal en contra de Molina Hernández fue
presentada por el ex síndico, Mario Emilio Zárate Vásquez en los años 2005 y 2006 cuando el primero
fungió como presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán al ganar los comicios bajo las siglas del
PRD.                                                                                                       EL ACUSADO de presunto fraude,
Zárate Vásquez en su denuncia señaló que como ya es sabido por la opinión pública, el 7 de octubre         Roberto Efrén, en foto de archivo.
del 2004, el ex edil Roberto Molina recibió su constancia de haber ganado las elecciones para la
presidente municipal en el periodo 2005-2007. En esa ocasión, el denunciante formó parte del cabildo como Síndico Procurador.
Molina les dijo que para realizar obras sociales ya tenía 50 millones 646 mil 649 pesos, sin embargo, en lugar de iniciar los trabajos comenzó a
arreglar una clínica médica de su propiedad que se ubica en Santa Anita y que lleva el mismo nombre. Como socio tiene a Roberto García.
Zárate dijo que en su oportunidad presentó la demanda correspondiente en la Cámara de Diputados, sin embargo el munícipe Roberto Efrén
Molina Hernández no concluyó su periodo de gobierno.
El ex síndico procurador precisó haber solicitado un informe a la Auditoría Superior del Estado sobre las cantidades recibidas por el presidente
municipal y colaboradores de los ramos 33, fondos tres y cuatro, y del ramo 28.
Con la información obtenida se determinó el faltante de más de 50 millones de pesos en las arcas municipales, por lo que se procedió a
denunciar los hechos.
Al librar el juez quinto la orden de aprehensión en contra de Roberto Efrén éste busco el amparo de un juez de distrito, junto con sus
colaboradores, Ernesto Eleazar Espejel López, Epímaco José Pérez y Pedro Vásquez Velasco, todos acusados del probable delito de peculado.
Ayer, el juez quinto de lo penal, Renato Aurelio Cruz, al encontrar las pruebas suficientes en contra de Molina Hernández le dictó auto de
formal prisión.
Cabe señalar que ayer por la mañana Mario Emilio Zárate Vásquez denunció ante el Ministerio Público adscrita a la Cruz Roja a Roberto Efrén
Molina Hernández y a Emilio Constantino Ignacio Esteva por el delito de lesiones y amenazas de muerte por un incidente ocurrido en la víspera
en uno de los juzgados adscrito al penal de Ixcotel.

Onda tropical número 4 entrará mañana a Oaxaca
La onda tropical número 4 entrará este martes a Oaxaca. Este fenómeno se ubicará sobre el Istmo de Tehuantepec, ocasionará fuertes vientos y
favorecerá el potencial de lluvias.

Hasta la tarde de ayer, se encontraba sobre el occidente de la Península de Yucatán y por la noche se movió en dirección oeste-noroeste, para
emerger, posiblemente sobre la Bahía de Campeche en las primeras horas de este lunes.

Dicho sistema generó una extensa área nubosidad desorganizada y de chubascos sobre la Península de Yucatán.

De acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en las próximas 24 horas, la muy activa onda tropical número 4, se
localizará sobre el Istmo de Tehuantepec interaccionando con una baja presión al sur del Golfo de Tehuantepec.

Se prevé una intensificación del sistema que origine fuerte actividad convectiva, nublados densos, fuertes vientos y posible oleaje elevado sobre
el Golfo de Tehuantepec y en el litoral de la Costa.

También se pronostica que favorecerá potencial de lluvias fuertes a localmente intensas especialmente sobre algunas zonas del Istmo de
Tehuantepec, Costa, Cuenca del Papaloapan, zonas Serranas y Valles Centrales.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en su reporte de lluvias advirtió tormentas de muy fuertes a intensas en Campeche,
Chiapas, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, así como intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Colima, Guerrero, Jalisco, Estado
de México, Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas.

La Conagua recomendó a la navegación marítima extremar precauciones por posible oleaje elevado, al tránsito vehicular por encharcamientos y
deslaves de terreno en zonas serranas.

A la población en general, a mantenerse atentos por posibles lluvias fuertes a intensas que pudieran presentarse a partir de lunes en horas de la
tarde y noche y atender las Indicaciones del instituto estatal de protección civil y capitanías de puerto.

CITLALLI LÓPEZ
Secuestran a otro grupo de migrantes




Oaxaca, Oax.- Sujetos armados secuestraron a un número indeterminado de migrantes centroamericanos, quienes habían abordado el tren en
Ciudad Ixtepec, antes de llegar a la estación de Medias Aguas, Veracruz, denunció el coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana del
Episcopado Mexicano en el Pacífico Sur, Alejandro Solalinde Guerra.

El fundador del Albergue "Hermanos en el Camino", Alejandro Solalinde Guerra, informó que un grupo de 250 migrantes fue asaltado en el
trayecto que va de Ciudad Ixtepec, Oaxaca a Medias Aguas Veracruz, en el que un grupo de ellos, del cual se desconoce el número, fueron
secuestrados.

En un comunicado, el párroco indicó que los hechos ocurrieron el pasado viernes 23 de junio, aproximadamente a las nueve de la mañana,
cuando salió el tren de Ixtepec con rumbo a Medias Aguas, Veracruz, y el cual fue abordado por un grupo aproximado de 250 migrantes
centroamericanos, quienes se habían alojado en el albergue Hermanos en el Camino.

El viaje del horror comenzó cuando en medio de una lluvia intensa, el tren maniobró para enganchar vagones, mientras que algunos de los
migrantes que se quedaron despidieron a los que se fueron con gritos desde el albergue.

El tren partió con los migrantes montados en su lomo con la esperanza de que ahora, dadas las recientes reformas a la ley de migración, sería
más seguro llegar a Medias Aguas, pero no fue así, pues cuando estaban por arribar a su destino y después de haber recorrido más de cuatro
horas, cerca de la estación de Medias Aguas, el tren fue detenido por el maquinista, quien fue interceptado por tres camionetas de lujo, tipo
Suburban, con al menos 10 personas fuertemente armadas que los obligaron a descender.

Según lo describieron migrantes al personal del albergue, mientras bajaban se escucharon los gritos de los niños, que acompañaban a sus padres,
al tiempo en que algunos migrantes alcanzaron a correr entre los matorrales para salvar sus vidas, sin embargo otros que no pudieron escapar
fueron capturados y después llevados abordo de las camionetas con rumbo desconocido.

Asimismo, se informó que hasta el momento no se tiene el registro de los migrantes que fueron secuestrados, pero según el testimonio de
algunos que lograron escapar y pudieron regresar al albergue en Ixtepec, aseguran que un buen número de ellos fue llevado por los
secuestradores.

"Hasta donde tenemos conocimiento, este nuevo hecho de secuestro se da cuando en esta zona ya había varios meses sin que se presentaran
casos del tipo", dice el comunicado de Solalinde, quien adelantó que "seguiremos informando con más detalles, conforme vayan llegando al
albergue los migrantes que lograron escapar del secuestro."



GRITOS

"Bájense hijos de su puta madre, bájense rápido y súbanse a las camionetas"

PALABRAS DE LOS SECUESTRADORES, SEGÚN LOS MIGRANTES QUE PUDIERON ESCAPAR



LUIS PARRA MEIXUEIRO
Violencia en la Sierra Sur




ENFRENTAMIENTO ENTRE AMOLTEPEC Y YUCUTINDOO

Violencia en la Sierra Sur

       SALDO: 2 MUERTOS, 2 LESIONADOS Y UN DESAPARECIDO; HAY TENSION EN LA ZONA

 Dos muertos, dos lesionados y un desaparecido dejó antier por la tarde un enfrentamiento entre pobladores de San Mateo Yucutindoo y
Santiago Amoltepec, municipios de la región de la Sierra Sur, enfrentados por un añejo y sangriento conflicto agrario por la disputa de mil 280
hectáreas.

El presidente municipal de San Mateo Yucutindoo, Valentín Barrios Sánchez dijo que un grupo de al menos 100 hombres armados oriundos de
Barranca Honda, Barranca Oscura, Piedra del Tambor y El Cocal, Santiago Amoltepec, incursionó después de las 18 horas a la agencia de
Policía El Limón, y dispararon en repetidas ocasiones a tres habitantes quienes se encontraban sembrando la tierra.

En el lugar del ataque, resultó muerto el campesino Rolando Ojeda González, de 23 años de edad, por varios disparos, mientras Guillermo
González López resultó lesionado de gravedad y debió ser trasladado en avioneta hacia esta ciudad para ser internado en un hospital.

Así mismo, el presidente municipal de San Mateo Yucutindoo expuso que otro vecino de El Limón, identificado como Bernabé Sarmiento
Gómez, fue reportado como desaparecido porque no pudo ser localizado después de los hechos.

Destacó que los pobladores de San Mateo Yucutindoo se defendieron de la agresión pues de lo contrario hubiera ocurrido una masacre en la
población.

"Fue en legítima defensa nuestra respuesta", señaló.

El munícipe dijo que sus vecinos de Santo Amoltepec hicieron una irrupción similar el 17 de mayo pasado y asesinaron a un habitante de
Pueblo Viejo, San Mateo Yucutindoo, Vicente Sarmiento Pérez, de 15 años de edad.

Mientras tanto, el secretario de Seguridad Pública del gobierno del estado, Marco Tulio López Escamilla reportó que un campesino de Santiago
Amoltepec, identificado como Florentino Torres Torres, de 41 años de edad, originario de Barranca Honda, murió también en la refriega.

El secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla reportó que un poblador de Santiago Amoltepec, identificado como Florentino
Torres Torres, de 41 años de edad, originario de Barranca Honda, murió también en la refriega.

Otro habitante de Barranca Oscura, Jerónimo Hernández Ramírez, resultó lesionado y fue trasladado al hospital de Chalcatongo de Hidalgo,
para ser atendido.

Ante los hechos, precisó que el comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Cruz se trasladó a Barranca Honda, Santiago Amoltepec,
acompañado de un comisario jefe, un inspector jefe y 42 elementos de línea, para realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la zona de
conflicto.

López Escamilla dijo que al lugar, también acudió un agente del Ministerio Público junto con peritos en diferentes especialidades para hacer el
levantamiento de los cadáveres e iniciar las primeras investigaciones.

EL REPORTE

13:50 horas, reportó el 15/o. Sector de la Policía Estatal, con sede en Sola de Vega, que fue localizado un cadáver en los parajes donde horas
antes se había suscitado la balacera entre localidades de Santiago Amoltepec y San Mateo Yucutindoo.

El hoy occiso en vida se llamó Florentino Torres Torres, de 41 años de edad, originario de Barranca Honda, Amoltepec.

14:05 horas, se dio por terminada la necropsia de ley efectuada al cadáver de la persona que en vida se llamó Rolando Ojeda González, de 23
años de edad, originario de la agencia de Policía de El Limón, perteneciente a San Mateo Yucutindoo.

OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
Encuentran mariguana en la zona en conflicto
                                                                              Mencionó que en el recorrido entre Paraje San Antonio y Pueblo
                                                                              Viejo se ubicó otro plantío de marihuana de aproximadamente 50
                                                                              metros de largo por 20 metros de ancho aproximadamente.

                                                                              Alfaro Cruz dijo que el tercer agrupamiento recorrió la ruta del
                                                                              Paraje San Antonio a El Limón encontrando dos plantíos de
                                                                              marihuana, uno de 150 metros cuadrados con una altura de 60
                                                                              centímetros, y el segundo de 100 metros cuadrados
                                                                              aproximadamente con una altura de 60 centímetros.

Oaxaca, Oax.- Agentes de la Policía Estatal (PE) encontraron                  En los casos del hallazgo de droga, se procedió a realizar un cerco
parapetos, decenas de casquillos percutidos y marihuana, durante              de seguridad en la zona, tomando placas fotográficas del lugar y
los patrullajes en la zona en conflicto entre San Mateo Yucutindoo y          enseguida se procedió a la destrucción e incineración de las matas,
Santiago Amoltepec, después del enfrentamiento entre pobladores               dejando muestras para dar parte al Ministerio Público Federal,
de ambos municipios de la Sierra Sur, que dejó dos muertos y dos              señaló.
heridos.
                                                                              Los fallecidos
El comisionado de la corporación, César Alfaro Cruz informó que
119 elementos a bordo de 21 vehículos, integrados en tres                     San Mateo Yucutindoo
agrupamientos, realizaron operaciones pie tierra por las
comunidades de los dos municipios, Explicó que el primer                      Rolando Ojeda, 23 años
agrupamiento con un efectivo de 44 elementos recorrió la ruta del
Paraje San Antonio a La Ocotera, San Mateo Yucutindoo, así como               Santiago Amoltepec
Barranca Honda, Santiago Amoltepec, localizando en el trayecto un
plantío de marihuana en una área aproximada de 900 metros                     Floriberto Torres Torres, 41 años.
cuadrados, con una altura de un metro con ochenta centímetros.
                                                                              OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
El segundo agrupamiento, recorrió la ruta de Las Baguadas, entre
Pueblo Viejo y Paraje San Antonio, en los parajes de la Cruz y
Cerro Flor, San Mateo Yucutindoo, detectó parapetos y casquillos
de cartuchos percutidos calibres 223, 22 y 7.62, señaló.

Curso de Verano de 3 mil dólares para colaboradora de Xóchitl Pérez Cruz
                                                                              anticonstitucional por ser violatoria del Artículo 1 de la Constitución
                                                                              Federal.

                                                                              Estas pensiones vitalicias con el 100% del sueldo que incluyen bonos de
                                                                              desempeño, contradicen hasta el nombre del bono, porque los jubilados no
                                                                              están en actividad, es decir, no hay ningún desempeño que deba
                                                                              bonificarse con un dinero extra al sueldo oficial.

                                                                              Agregaron que los jueces del Tribunal Contencioso Administrativo son
                                                                              prácticamente unos "aviadores" porque no tienen razón de estar en el
                                                                              Tribunal. Desde el año del 2009 en que se reformó las Ley de Justicia
                                                                              Administrativa se quedaron sin funciones, excepto para suplir a los
                                                                              magistrados ausentes que para ello, en otros estados, esas ausencias las
Oaxaca, Oax.- Trabajadores del Tribunal Contencioso Administrativo            cubre el Secretario de Acuerdos de la Sala respectiva que tiene más
denunciaron el desvío de recursos para beneficiar a una favorita de la        conocimiento de lo que se está tramitando, y la ley les dejó la facultad de
magistrada Presidenta Xóchitl Pérez Cruz. Sin autorización del Pleno ni       mediar asuntos.
del Comité de Adquisiciones, dicha magistrada pagó un curso con valor de
más de mil dólares para que este verano la juez Sandra Pérez Cruz asista      Desde hace cinco años que tiene este Tribunal de funcionar, los
con gastos pagados de avión, hotel de primera y alimentos, gastos que         magistrados no han mediado en ningún asunto y realmente es función de
suman aproximadamente más de tres mil dólares.                                los magistrados que tienen jurisdicción para ello. La Cámara de Diputados
                                                                              se ha negado a revisar a fondo los ejercicios del gasto de este Tribunal, y
El curso al que asiste Pérez Cruz es sobre Derecho Administrativo, y los      el día de hoy existe un departamento denominado de "Comunicación" que
trabajadores señalan que "la juez ya tiene cinco años en el Tribunal pero     se dedica a cultivar la imagen de la magistrada Xóchitl Pérez que a cargo
no hace nada porque nada sabe, y sólo se ha remitido a ser fiel dama de       la chayonómina, dinero que obtiene la presidenta de ese órgano de varios
compañía en los múltiples viajes que la magistrada Xóchitl hace fuera del     trabajadores incondicionales que tienen un alto sueldo, pero que le
Estado".                                                                      devuelven mes con mes una parte para juntar para esos gastos no
                                                                              presupuestados.
Los denunciantes señalaron que dicha juez también se dedica a comprar
los regalos consistentes en pinturas de destacados pintores oaxaqueños y      De ahí la inconformidad de los trabajadores ya que unos cuantos se
alhajas oaxaqueñas que la magistrada Xóchitl Pérez obsequia a destacados      quedan horas extras sin tener la retribución correspondiente, día a día, y
personajes, "pero los demás trabajadores no hemos recibido ninguna            otros, por hacer nada ganan el doble. "Frecuentemente nombran a
capacitación. Su intención es preparar a su colaboradora para dejarla en su   diferentes personas que ni su nombre sabemos; la nómina es un misterio a
lugar una vez que se jubile la hoy Presidenta con el sueldo de presidenta,    pesar de que por ley debe publicarse, pero Xóchitl, con la complacencia
cuando no existen jubilaciones de presidentes, sino de magistrados,           del Instituto de Transparencia, sólo publica un tabulador de sueldos que
porque el cargo de presidentes es circunstancial en la magistratura. Pero     resultó falso, y nadie sabe de la nómina, señalaron los denuncientes.
ella jura que lo logrará así tenga que ampararse".

Los trabajadores señalaron que, por cierto, ya debería modificarse la ley
correspondiente porque es inequitativa con los demás trabajadores que no      Foto de Mario Jiménez Leyva
tienen esa prerrogativa sólo el régimen de pensiones, lo que resulta
Rescatar animales de Yaguar Xoo, exigen
                                                                              La presidenta honoraria de Apaoax, señala que ese zoológico no
                                                                              garantiza la seguridad de su personal, ni con un equipo adecuado
                                                                              para tratar enfermedades en los animales, y sobre todo, garantizar la
                                                                              seguridad de los visitantes. Tratándose de animales salvajes, el más
                                                                              mínimo descuido puede ocasionar un accidente.

                                                                              Acusó que las instalaciones del Zoológico Jaguar Xoo se encuentran
                                                                              en condiciones muy precarias. Solo delgadas mallas, tablas y
                                                                              carrizos dividen a los animales de de los visitantes.

                                                                              Lugares mal acondicionados, pequeños felinos en prácticamente
A 15 años de su creación en una superficie árida de Tanivet,                  jaulas cuatro metros cuadrados, sin protección en épocas de lluvia,
Tlacolula, el zoológico "Yaguar Xoo", impacta negativamente por               es el triste panorama de Yaguar Xoo, donde la desnutrición,
sus condiciones tan precarias, insalubres, inseguras y de terrible            enfermedad y mal trato a los animales es más que evidente, admite.
maltrato y estrés que viven al menos 50 animales, antes salvajes y
ahora domésticos, tristes y enfermos.                                         Por todo lo anterior, la Apaoax, sugiere a los ciudadanos
                                                                              oaxaqueños, no visitar Yaguar Xoo, y pagar por observar el maltrato
Así define la Asociación Civil Activistas de Protección Animal de             que sufren 50 animales, antes salvajes, hoy sumidos por enfermos.
Oaxaca (Apaoax) al zoológico "Yaguar Xoo", y por ello exige la
clausura inmediata del mismo y el rescate de los animales en                  Hizo notar que resulta muy triste ir a Yaguar Xoo, y encontrar
penosos cautiverio.                                                           animales muriendo, que son atendidos por personas de la
                                                                              comunidad sin el mínimo de capacitación, que los golpea para poder
Alma Eugenia Hernández Benetts, Pedro Luis García e Hilda                     controlarlos.
Toledo, Presidenta, Secretario y Presidenta honoraria,
respectivamente, de Apaoax, demandan nuevamente la intervención               Es un sitio que según sus dueños recibe miles de visitas al día y
de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de la                  declara millones de pesos al año por concepto de ingresos, pero que
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.                           sin embargo se encuentra desolado, abandonado y subsiste gracias a
                                                                              que los animales aún no han muerto de hambre.
En coincidencia con Yaotzin Nell, visitante desencantado por las
condiciones tan insultantes en que viven 50 ejemplares de Yaguar              Hilda Toledo anunció que este caso será denunciado por Apaoax, el
Xoo, en jurisdicción de Tanivet Tlacolula, Toledo Salinas alzó la             jueves próximo en el Distrito Federal, en el marco del Foro:
voz y demandó la clausura de ese lugar y el rescate inmediato de los          "Conciencia y Protección Animal", convocado por la senadora
animales en cautiverio.                                                       María de los Ángeles Moreno.
Explicó que Yaguar Xoo, fundado en 1996, opera bajo la                        REYNALDO BRACAMONTES
responsabilidad de Víctor Rosas Gil y Eliseo Alonso Alonso.

Se encuentra en San Francisco Tanivet, Tlacolula de Matamoros,
localizada a 38 kilómetros de la ciudad de Oaxaca y actualmente
alberga a más de 50 especies de animales diferentes.

Compañía eólica española incumple contratos en el Istmo
                                                                              Explicó que los ejidatarios y ejidatarias, el 24 de mayo pasado, decidieron
                                                                              en asamblea cercar sus terrenos al ver las grandes e irreparables
Ejidatarios y ejidatarias indígenas zapotecas de Unión Hidalgo, región del    afectaciones causadas por la construcción, a pesar del compromiso de la
Istmo de Tehuantepec, denunciaron que la compañía española Demex, que         empresa española de ser mínimos.
construye un parque eólico para abastecer de energía eléctrica a Bimbo,
incurre en una política de abuso e intimidación en su contra por protestar    Toda esta situación hace evidente la violación a los derechos de los
ante el incumplimiento de los beneficios ofrecidos a cambio de arrendar       pueblos indígenas zapotecas ya que Demex entró a su territorio sin dar la
sus tierras.                                                                  información necesaria y efectiva, en complicidad con los gobiernos
                                                                              federal y estatal, y en flagrante violación al convenio 169 de la OIT que
En su representación, Bettina Cruz Velázquez, integrante de la Asamblea       establece condiciones claras de protección para las tierras de los pueblos
de los Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, informó     indígenas, donde se especifica que "deberá impedirse que personas
que las empresas extranjeras, en contubernio con los gobiernos federal,       extrañas a esos pueblos puedan aprovecharse de las costumbres de esos
estatal y municipal, llegaron al Istmo de Tehuantepec arrendando las          pueblos o de su desconocimiento de las leyes por parte de sus miembros
tierras ejidales y comunales y de pequeña propiedad con la intención de       para arrogarse la propiedad, la posesión o el uso de las tierras
construir parques eólicos y abastecer de energía electica a otras empresas.   pertenecientes a ellos", asentó.
Estas transnacionales prometieron grandes beneficios y desarrollo para
instalar el Parque Eólico del Istmo de Tehuantepec, sin embargo "lo que       Destacó que la empresa española se comprometió con los ejidatarios y
vemos es una política de abuso e intimidación en contra de las y los          ejidatarios a pagar por las afectaciones a sus tierras pero ahora se ha
dueños de las tierras", señaló.                                               negado a cumplir "y ahora que se les exige, mandan a la policía a
                                                                              reprimir".
Expuso que unos representantes de Demex se presentaron el jueves pasado
a sus terrenos ubicados en la Fase 1 Las Palmas Zapotal del Polígono          Además, resaltó que Demex cedió los derechos sobre sus parcelas a otra
Piedra Larga donde proyecta construir un parque eólico para desalojarlos,     empresa desconocida, sabiendo solamente que NAFINSA está otorgando
entre amenazas e intimidaciones de elementos de la Agencia Estatal de         financiamiento con dinero público.
Investigación.
                                                                              Ante esto, subrayó que los ejidatarios y ejidatarias han determinado
En todo momento, los representantes de la empresa española contaron con       organizarse para defender sus derechos y recuperar sus tierras, así como
la protección de los policías quienes armados y a bordo de una camioneta      para lograr la cancelación de los contratos civiles de arrendamiento y de
blanca Nissan, observaban y resguardaban a los empresarios españoles,         las averiguaciones previas y órdenes de aprehensión, por oponerse al
indicó.                                                                       despojo de su territorio.

                                                                              OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
Señalan 'mano negra' en disputas con empresa eólica
                                                                         La última empresa que anunció su incursión en esta área pero en el
                                                                         rubro de autoabastecimiento, es la panificadora mexicana, Grupo
                                                                         Bimbo, con la construcción del parque eólico "Piedra Larga" en
                                                                         Unión Hidalgo.

                                                                         De acuerdo a un comunicado de la empresa, ésta será considerada el
                                                                         más grande de la industria alimenticia en el mundo y en el que
                                                                         generará prácticamente toda la energía eléctrica que la firma
                                                                         consume en el país.

                                                                         En información enviada al público inversionista de la Bolsa
                                                                         Mexicana de Valores (BMV), la panificadora informa que en este
En juego, contratos con empresas productoras de energía eléctrica        proyecto participan Grupo Calidra, Frialsa Frigoríficos y Papalote
                                                                         Museo del Niño.
JUCHITÁN, Oax.-De "oportunista" y "parásito" catalogaron
trabajadores adheridos al Sindicato 021 de la Confederación de           Con una potencia instalada de 90 Megawatts, señala que el parque
Trabajadores de México (CTM) de Unión Hidalgo a Rodrigo                  permitirá abastecer el consumo eléctrico de 65 instalaciones -plantas
Peñalosa, dirigente del Frente por la Defensa de la Tierra y los         productivas y otros centros de operación de la empresa. Destaca que
Territorios del Istmo de Tehuantepec por intervenir en los conflictos    en la operación del parque interviene Desarrollos Eólicos
que mantienen los trabajadores con la empresa Desarrollos Eólicos        Mexicanos (Demex), empresa filial de la española Renovalia
Mexicanos (Demex).                                                       Energy, quien invertirá casi 200 millones de dólares.

Rolando Gómez Guendolay, secretario general de personal adherido         LA PARCELA ESPAÑOLA
al Sindicato 021 de la CTM responsabilizó a Rodrigo Peñalosa,
delegado de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores         En Unión Hidalgo la empresa española Iberdrola Ingeniería
de la Educación (SNTE) en Juchitán, como responsable de las              invertirá más de 99 millones de dólares en un parque. La instalación
confrontaciones entre los propietarios de los predios donde se           de este complejo eólico se convertirá en uno de los mayores
construye el parque eólico "Piedra Larga, además de entorpecer las       proyectos de energía de este tipo del país, ya que el nuevo complejo
negociaciones y mesas de diálogo.                                        alcanzará una potencia de 228 megavatios (MW).

"El personaje en primer lugar ni es de Unión Hidalgo, está mal           Iberdrola Ingeniería también ha construido los parques La Venta II,
asesorando a nuestros compañeros y esto ha causado                       de 83,3 MW de capacidad, y La Ventosa, de 80 MW, y está
confrontaciones, por lo que lo responsabilizamos de lo que pase ante     desarrollando el de La Venta III, que contará con 102,85 MW.
los propietarios. El señor utiliza la siglas de la Sección 22 para
amenazar y amedrentar, pero él no tiene calidad moral para               De acuerdo a los datos de la Comisión Reguladora de Energía
intervenir, porque su lucha es hipócrita y ha sacado provecho de la      (CRE), se otorgó desde el 1998 siete títulos de permisos para
ignorancia de muchos campesinos", expresó Gómez Guendolay.               "Autoabastecimiento de Energía Eléctrica" y "Pequeña Producción
                                                                         de Energía" a empresas en el Istmo de Tehuantepec.
Emigdio Martínez Matus y Jaime de la Cruz Gómez, pequeños
propietarios también mostraron sus inconformidades asegurando            ¡Vientos!
que en un principio existieron diferencias con la empresa por los
contratos, pero lograron sentarse con los inversionistas e iniciaron     Capacidad instalada para producir energía eólica
las negociaciones, por lo que "las cosas avanzan, los que están en
contra son pocos y son los mal asesorados por el dirigente               1.6 MW La Venta
magisterial".
                                                                         79.9 MW Parques Ecológicos de México
Por lo que advirtieron que no permitirán las "cizañas" y el
"oportunismo" del profesor, que pertenece a una de las alas más          37.5 MW Eurus, primera faese
radicales del magisterio oaxaqueño, que navega con bandera de
"luchador social", pero que en realidad "saca provecho de los            83.3 MW La Venta II
conflictos internos, él es especialista en desestabilizar", recalcaron
molestos.                                                                212.5 MW Eurus segunda fase

Y es que Rodrigo Peñalosa dio a conocer hace unos días que los           10 MW Gob BC
inversionistas "extendieron contratos ventajosos" y que exigen la
anulación de varios convenios.                                           26.35 MW - Bii Nee Stipa I
Terreno de trasnacionales                                                67.5 MW - La Mata - La Ventosa
A pesar de las manifestaciones, protestas de ONGS y campesinos de        ROSELIA CHACA/ CORRESPONSAL
varias poblaciones del istmo, las empresas privadas en México
como Grupo Bimbo, Cemex, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma,
entre otras continúan invirtiendo en los parques eólicos que se
construyen en la región.
Llevan a la ONU oposición a la presa Paso de la Reina




Pesca y agricultura, amenazados

Llevan a la ONU oposición a la presa Paso de la Reina

El Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Río Verde (Copudever) manifestó su oposición a la construcción de la presa hidroeléctrica Paso
de la Reina al relator de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre el Derecho a la Alimentación, Oliver de Schutter, durante su reciente
visita a México.

El coordinador del Área de Comunicación de Servicios para una Educación Alternativa (Educa), Miguel Ángel Vásquez de la Rosa, informó
que comisionados del Copudever, así como de las organizaciones civiles La Ventana y Educa, presentaron al relator el documento denominado
“el derecho a la alimentación en la economía indígena, pesquera y campesina ante el proyecto hidroeléctrico Paso de la Reina”.

En el documento, anotó, se asienta que la región de la costa tiene una larga tradición campesina y pesquera, pues los pueblos indígenas que la
han habitado han practicado la agricultura del maíz, aunque posteriormente se introdujo el cultivo del café y además, debido a la diversidad de
microclimas, se encuentra gran variedad de cultivos como el limón, la papaya, la jamaica, el tamarindo, la naranja, el mango, entre otros.



CONTRA LA HISTORIA

Expuso que en el caso de los pueblos negros son pueblos que por su historia se fueron asentando en la parte de la desembocadura del Río Verde
en el Océano Pacifico, para pescar.

“La construcción de la presa Paso de la Reina rompería con esta lógica de agricultura y alimentación campesina y pesquera”, señaló.

Además del documento, mencionó que el Copudever presentó un video con testimonios de mujeres y hombres de la costa, donde se advierten
los efectos nocivos sobre sus cosechas y su alimentación la posible construcción de la presa Paso de la Reina.

Vásquez de la Rosa dijo que el relator sobre el Derecho a la Alimentación se mostró preocupado porque “no se está consultando a la población
ni se está informando sobre sus impactos”.

También, subrayó que “no se está apoyando el desarrollo agrícola, especialmente en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, que reciben menos de un
décimo de los recursos agrícolas que se distribuyen en el país”.



“No vamos a poder sembrar más la tierra si se construye la presa Paso de la Reina”:

Copudever al relator de la ONU sobre derecho a la Alimentación




OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
Regino: que el SUNEO responda a necesidades de pueblos indígenas
                                                                        social política y económica de cada una de las regiones, en
                                                                        particular las regiones indígenas".

                                                                        Es tiempo, agregó, de empezar a pensar y repensar el tema
                                                                        educativo no sólo desde el nivel inicial, en secundarias,
                                                                        bachilleratos y nivel superior. Hay un esfuerzo con la Escuela
                                                                        Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (en Tlacochahuaya) "que
                                                                        le hace falta ampliar y consolidar".

                                                                        Regino Montes reiteró que parte de esa revisión incluye al SUNEO,
                                                                        "se tiene que abrir a la crítica constructiva, en especial en el
                                                                        esquema de funcionamiento que ha tenido en los últimos años".
REVISAR SUS FUNCIONES, PIDE
                                                                        El fundador de la organización Servicios del Pueblo Mixe (SER)
Regino: que el SUNEO responda a necesidades de pueblos                  comentó que en el país hay un esfuerzo valiosos con las
indígenas                                                               universidades interculturales en los estados de México, Chiapas y
                                                                        Veracruz. En el plano internacional la Universidad de las Regiones
El titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino         Autónomas de la Costa Atlántica de Nicaragua, Universidades
Montes se pronunció por la revisión del modelo educativo del            Indígenas en Canadá, Noruega y la Universidad Intercultural para
Sistema de Universidades del Estado de Oaxaca (SUNEO), "porque          América Latina y el Caribe.
no tiene la pertinencia cultural y lingüística, y esto es preocupante
porque Oaxaca es una entidad multicultural, plurilinguística".          A nivel local, añadió, funciona en la localidad de Jaltepec de
                                                                        Candayoc la Universidad Intercultural Ayuuk con el apoyo del
Para el funcionario estatal es importante que cuando está en proceso    sistema de la Universidad Iberoamericana.
de aprobación del Plan Estatal de Desarrollo, debe revisarse las
funciones y atribuciones de la SAI y de otras dependencias, donde       LA FRASE:
se tome de manera seria el tema de la educación, en especial del
SUNEO.                                                                  "Es tiempo, agregó, de empezar a pensar y repensar el tema
                                                                        educativo no sólo desde el nivel inicial, en secundarias,
Anotó la necesidad de que la realidad multicultural se refleje en las   bachilleratos y nivel superior":
currículas, en las metodologías, en los planes y programas de las
universidades regionales. Debería revisarse el modelo educativo de      Adelfo Regino Montes, Secretario de Asuntos Indígenas.
las universidades regionales para que sea pertinente culturalmente.

Un cuestionamiento que hemos hecho, dijo, "es que debería
revisarse el modelo educativo de las universidades regionales para
que sea pertinente culturalmente, para que se adecue a la realidad
                                                                        RACIEL MARTÍNEZ


Investigan salida de Cerón del penal, sin protocolos
                                                                        La excarcelación de Ruiz Cerón se hizo con la finalidad de
                                                                        permitirle acudir al Juzgado Segundo Mixto de Primera Instancia de
                                                                        Miahuatlán de Porfirio Díaz, a una audiencia autorizada por el
                                                                        titular Guadalupe Lucas Figueroa Robledo.

                                                                        No obstante, expuso que en el traslado efectuado bajo la custodia de
                                                                        la Policía Estatal Preventiva, por elementos a cargo del Oficial
                                                                        Paulino Morales, no se respetó el protocolo de su seguridad para su
                                                                        custodia.

                                                                        Explicó que el procedimiento de investigación interna permitirá
                                                                        conocer si existieron irregularidades conocer y en su caso sancionar
                                                                        a los responsables.
Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública inició un
procedimiento de investigación interna por la fotografía publicada      López Escamilla destacó que si alguno de los funcionarios del
en medios de comunicación donde aparece el traslado del ex              sistema penitenciario del estado se aparta de esta obligación, será
secretario del Transporte, Gonzalo Ruiz Cerón a un juzgado, con         inmediatamente separado de su cargo y consignado ante las
supuestos privilegios.                                                  autoridades competentes, si su conducta llegara a encuadrar en
                                                                        alguno de los tipos penales señalados como delitos.
En un comunicado, el titular de la dependencia, Marco Tulio López
Escamilla rechazó que existan privilegios para el también ex
diputado priísta y otros internos en los diferentes centros de
reinserción social de la entidad.                                       OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
Rescatan a 11 migrantes en altamar
Elementos de la décima segunda Zona Naval rescataron a 11 migrantes centroamericanos que fueron abandonados en una lancha en alta mar en
el Golfo de Tehuantepec.

A través de un comunicado, se informó que los 11 migrantes, 7 salvadoreños y 4 guatemaltecos, fueron rescatados por una patrulla de la
Armada de México que hacía un recorrido de seguridad y vigilancia en costas del Pacífico.

De acuerdo con el reporte, los migrantes manifestaron que habían pagado a un pollero, quien los dejó a su suerte a la deriva en la lancha.

Al momento de ser rescatados, algunos migrantes presentaban síntomas de deshidratación y fueron trasladados para recibir atención médica.

Los 11 migrantes son Jorge Humberto Neri López, Héctor Alexander Martínez, Héctor Mari Caal Pop, Mauricio Salvador Ramírez, Juan Carlos
Pérez.

Asimismo, Saúl Ernesto Martínez, Moisés Santos Méndez, Armando Wilson Ovando, José Isaías Escobar Ramírez, Francisco Javier Hernández
y Edwin Lapa González.

Una vez que fueron valorados y tras darles atención médica, los migrantes fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración para
su deportación.

Agencia Reforma

Entrega DIF municipal 124 prótesis oculares a las y los oaxaqueños más necesitados
                                                                            Los médicos de la UNAM trabajaron arduamente con el único
                                                                            interés de ayudar al prójimo, las y los especialistas dedicaron
                                                                            muchas horas a su labor, durante las cuales, compartieron anécdotas
                                                                            y experiencias de vida con cada paciente, lo que hizo el proceso de
                                                                            atención aún más humano.

                                                                            Celestino Jorge Hernández Torres, habitante de Zimatlán de
                                                                            Álvarez, quien estrena su segunda prótesis gracias a este programa,
                                                                            comentó que no habría podido adquirirla sin el esfuerzo que el
                                                                            municipio emprendió para hacerle llegar el servicio médico y la
                                                                            prótesis, ya que él no cuenta con los medios para costear el trabajo
                                                                            especializado del que fue beneficiario.
PARTICIPAN TAMBIÉN SSO Y UNAM; BENEFICIAN A MÁS
DE 100 PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS                                         También expresó su agradecimiento porque el DIF de Oaxaca de
                                                                            Juárez abrió sus puertas y brindó atención a las personas que lo
El presidente municipal Luis Ugartechea Begué, clausuró la Jornada          necesitaron, sin importar el municipio del que son originarios.
de Prótesis Oculares, organizada por el Sistema para el Desarrollo
Integral para la Familia (DIF) municipal.                                   Este programa contó con el apoyo de médicos y alumnos
                                                                            practicantes de las facultades de odontología de la UABJO y de la
"Al final de todo, de lo que se trata la política, la academia y la         URSE.
ciencia, es de cambiar la vida de las personas, esa es la síntesis de
todo, eso es lo que nos hace caminar juntos por un Oaxaca mejor",           René Jiménez Castillo jefe del departamento de Prótesis
resumió el edil .                                                           Maxilofacial de la División de Estudios de Postgrado e
                                                                            Investigación de la Facultad de Odontología de la UNAM,
En este último día de trabajo de la Jornada de Prótesis Oculares se         reconoció el empeño del DIF municipal, que en todo momento se
realizó la entrega de 124 prótesis que beneficiaron a 116 pacientes         enfocó en ayudar a las personas que carecen de uno o ambos ojos y
de todas las edades, provenientes de distintas partes del estado, lo        que no pueden comprar una prótesis cuyo valor va de los 20 mil a
que hace aun más encomiable la labor del DIF del municipio.                 los 30 mil pesos.
Ugartechea Begué manifestó su profunda gratitud por el esfuerzo             Soledad Castro Noriega, de 10 años de edad y estudiante del tercer
conjunto que cambió de manera sustancial la vida de muchas                  año de primaria, dijo encontrarse muy contenta de recibir su
personas, pero sobre todo, agradeció a las autoridades del DIF              prótesis, manifestó que de inmediato y con mucha felicidad se iba a
municipal por creer y hacer realidad este proyecto que benefició a          su casa a admirar el nuevo aspecto que le brindó la prótesis.
las y los oaxaqueños más necesitados.
                                                                            De igual manera Ricarda Méndez González, que está a punto de
Esta jornada de prótesis oculares fue posible gracias a la                  cumplir 100 años de vida y que actualmente reside en la Casa Hogar
coordinación del DIF municipal, la Secretaría de Salud del estado y         del DIF municipal, recibió la prótesis de su ojo izquierdo, que
el equipo médico de la Facultad de Odontología de la UNAM; esta             perdió a causa de una mala intervención médica hace más de 20
acción es uno de los resultados del convenio de colaboración                años.
firmado por el Ayuntamiento y la máxima casa de estudios de
México, durante los festejos del 479 aniversario de la ciudad de            "Este es un gran apoyo para las personas pobres que únicamente
Oaxaca.                                                                     podemos acudir a las instituciones municipales a pedir apoyo para
                                                                            salir adelante, por eso muchas gracias", finalizó Méndez González.
María de los Ángeles Martínez Arnaud agradeció la noble labor del
equipo de médicos especialistas que se comprometieron
enteramente con la sociedad, brindando a los pacientes mayor
seguridad, alegría y esperanza con la colocación de sus prótesis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 31 03 2012
Sintesis informativa 31 03 2012Sintesis informativa 31 03 2012
Sintesis informativa 31 03 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 20 04 2013
Sintesis informativa 20 04 2013Sintesis informativa 20 04 2013
Sintesis informativa 20 04 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 06 2012
Sintesis informativa 19 06 2012Sintesis informativa 19 06 2012
Sintesis informativa 19 06 2012megaradioexpress
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012
Guayasenses
 
Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011megaradioexpress
 
La noticia de hoy 08 08 2012
La noticia de hoy 08 08 2012La noticia de hoy 08 08 2012
La noticia de hoy 08 08 2012megaradioexpress
 
12-02-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 750 vaquillas cargadas, a 6...
12-02-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 750 vaquillas cargadas, a 6...12-02-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 750 vaquillas cargadas, a 6...
12-02-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 750 vaquillas cargadas, a 6...
Guillermo Padrés Elías
 
Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 11 2011
Sintesis informativa 22 11 2011Sintesis informativa 22 11 2011
Sintesis informativa 22 11 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 de julio 2011
Sintesis informativa 16 de julio 2011Sintesis informativa 16 de julio 2011
Sintesis informativa 16 de julio 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 06 2012
Sintesis informativa 22 06 2012Sintesis informativa 22 06 2012
Sintesis informativa 22 06 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 06 2012
Sintesis informativa 26 06 2012Sintesis informativa 26 06 2012
Sintesis informativa 26 06 2012megaradioexpress
 
PresentacióN Oslo Abril 2008
PresentacióN Oslo Abril 2008PresentacióN Oslo Abril 2008
PresentacióN Oslo Abril 2008
pellaifanewen
 
Sintesis informativa 27 06 2012
Sintesis informativa 27 06 2012Sintesis informativa 27 06 2012
Sintesis informativa 27 06 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 septiembre 2013
Sintesis informativa 26 septiembre 2013Sintesis informativa 26 septiembre 2013
Sintesis informativa 26 septiembre 2013
megaradioexpress
 
Edicion del Mes Julio
Edicion del Mes JulioEdicion del Mes Julio
Edicion del Mes Julio
Edgar Puebla
 
Sintesis informativa 04 11 2011
Sintesis informativa 04 11 2011Sintesis informativa 04 11 2011
Sintesis informativa 04 11 2011megaradioexpress
 
Diario Resumen 20140814
Diario Resumen 20140814Diario Resumen 20140814
Diario Resumen 20140814
Diario Resumen
 

La actualidad más candente (20)

La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d mayo 2011
 
Sintesis informativa 31 03 2012
Sintesis informativa 31 03 2012Sintesis informativa 31 03 2012
Sintesis informativa 31 03 2012
 
Sintesis informativa 20 04 2013
Sintesis informativa 20 04 2013Sintesis informativa 20 04 2013
Sintesis informativa 20 04 2013
 
Boletin Informativo
Boletin InformativoBoletin Informativo
Boletin Informativo
 
Sintesis informativa 19 06 2012
Sintesis informativa 19 06 2012Sintesis informativa 19 06 2012
Sintesis informativa 19 06 2012
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012
 
Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011Sintesis informativa 0909 2011
Sintesis informativa 0909 2011
 
La noticia de hoy 08 08 2012
La noticia de hoy 08 08 2012La noticia de hoy 08 08 2012
La noticia de hoy 08 08 2012
 
12-02-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 750 vaquillas cargadas, a 6...
12-02-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 750 vaquillas cargadas, a 6...12-02-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 750 vaquillas cargadas, a 6...
12-02-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó 750 vaquillas cargadas, a 6...
 
Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013
 
Sintesis informativa 22 11 2011
Sintesis informativa 22 11 2011Sintesis informativa 22 11 2011
Sintesis informativa 22 11 2011
 
Sintesis informativa 16 de julio 2011
Sintesis informativa 16 de julio 2011Sintesis informativa 16 de julio 2011
Sintesis informativa 16 de julio 2011
 
Sintesis informativa 22 06 2012
Sintesis informativa 22 06 2012Sintesis informativa 22 06 2012
Sintesis informativa 22 06 2012
 
Sintesis informativa 26 06 2012
Sintesis informativa 26 06 2012Sintesis informativa 26 06 2012
Sintesis informativa 26 06 2012
 
PresentacióN Oslo Abril 2008
PresentacióN Oslo Abril 2008PresentacióN Oslo Abril 2008
PresentacióN Oslo Abril 2008
 
Sintesis informativa 27 06 2012
Sintesis informativa 27 06 2012Sintesis informativa 27 06 2012
Sintesis informativa 27 06 2012
 
Sintesis informativa 26 septiembre 2013
Sintesis informativa 26 septiembre 2013Sintesis informativa 26 septiembre 2013
Sintesis informativa 26 septiembre 2013
 
Edicion del Mes Julio
Edicion del Mes JulioEdicion del Mes Julio
Edicion del Mes Julio
 
Sintesis informativa 04 11 2011
Sintesis informativa 04 11 2011Sintesis informativa 04 11 2011
Sintesis informativa 04 11 2011
 
Diario Resumen 20140814
Diario Resumen 20140814Diario Resumen 20140814
Diario Resumen 20140814
 

Destacado

Sintesis informativa 0301 2014
Sintesis informativa 0301 2014Sintesis informativa 0301 2014
Sintesis informativa 0301 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 24 01 2017
Sintesis informativa 24 01 2017Sintesis informativa 24 01 2017
Sintesis informativa 24 01 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 25 01 2017
Sintesis informativa 25 01 2017Sintesis informativa 25 01 2017
Sintesis informativa 25 01 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 23 01 2017
Sintesis informativa 23 01 2017Sintesis informativa 23 01 2017
Sintesis informativa 23 01 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 01 2017
Sintesis informativa 26 01 2017Sintesis informativa 26 01 2017
Sintesis informativa 26 01 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 01 2017
Sintesis informativa 30 01 2017Sintesis informativa 30 01 2017
Sintesis informativa 30 01 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 febrero 2017
Sintesis informativa 02 febrero 2017Sintesis informativa 02 febrero 2017
Sintesis informativa 02 febrero 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 febrero 2017
Sintesis informativa 01 febrero 2017Sintesis informativa 01 febrero 2017
Sintesis informativa 01 febrero 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 31 01 2017
Sintesis informativa 31 01 2017Sintesis informativa 31 01 2017
Sintesis informativa 31 01 2017
megaradioexpress
 

Destacado (9)

Sintesis informativa 0301 2014
Sintesis informativa 0301 2014Sintesis informativa 0301 2014
Sintesis informativa 0301 2014
 
Sintesis informativa 24 01 2017
Sintesis informativa 24 01 2017Sintesis informativa 24 01 2017
Sintesis informativa 24 01 2017
 
Sintesis informativa 25 01 2017
Sintesis informativa 25 01 2017Sintesis informativa 25 01 2017
Sintesis informativa 25 01 2017
 
Sintesis informativa 23 01 2017
Sintesis informativa 23 01 2017Sintesis informativa 23 01 2017
Sintesis informativa 23 01 2017
 
Sintesis informativa 26 01 2017
Sintesis informativa 26 01 2017Sintesis informativa 26 01 2017
Sintesis informativa 26 01 2017
 
Sintesis informativa 30 01 2017
Sintesis informativa 30 01 2017Sintesis informativa 30 01 2017
Sintesis informativa 30 01 2017
 
Sintesis informativa 02 febrero 2017
Sintesis informativa 02 febrero 2017Sintesis informativa 02 febrero 2017
Sintesis informativa 02 febrero 2017
 
Sintesis informativa 01 febrero 2017
Sintesis informativa 01 febrero 2017Sintesis informativa 01 febrero 2017
Sintesis informativa 01 febrero 2017
 
Sintesis informativa 31 01 2017
Sintesis informativa 31 01 2017Sintesis informativa 31 01 2017
Sintesis informativa 31 01 2017
 

Similar a Sintesis informativa 270611

Sintesis informativa 07 11 2012
Sintesis informativa 07 11 2012Sintesis informativa 07 11 2012
Sintesis informativa 07 11 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011megaradioexpress
 
La noticia de hoy 2908 2011
La noticia de hoy  2908 2011La noticia de hoy  2908 2011
La noticia de hoy 2908 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 02 2012
Sintesis informativa 13 02 2012Sintesis informativa 13 02 2012
Sintesis informativa 13 02 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 03 2013
Sintesis informativa 26 03 2013Sintesis informativa 26 03 2013
Sintesis informativa 26 03 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 0614
Sintesis informativa 10 0614Sintesis informativa 10 0614
Sintesis informativa 10 0614megaradioexpress
 
La noticia de hoy 2609 2011
La noticia de hoy  2609 2011La noticia de hoy  2609 2011
La noticia de hoy 2609 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 08 2012
Sintesis informativa 18 08 2012Sintesis informativa 18 08 2012
Sintesis informativa 18 08 2012megaradioexpress
 
26 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, participa en Jornadas del ...
26 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, participa en Jornadas del ...26 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, participa en Jornadas del ...
26 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, participa en Jornadas del ...
Javier Duarte de Ochoa
 
Sintesis informativa 17 10 2011
Sintesis informativa 17 10 2011Sintesis informativa 17 10 2011
Sintesis informativa 17 10 2011megaradioexpress
 
12-05-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó material de construcción a ...
12-05-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó material de construcción a ...12-05-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó material de construcción a ...
12-05-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó material de construcción a ...
Guillermo Padrés Elías
 
Sintesis informativa 21 de enero 2013
Sintesis informativa 21 de enero 2013Sintesis informativa 21 de enero 2013
Sintesis informativa 21 de enero 2013megaradioexpress
 
Llevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadas
Llevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadasLlevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadas
Llevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadas
Rubén Moreira
 
20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...
20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...
20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...
Guillermo Padrés Elías
 
25-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó recursos en equipamientos p...
25-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó recursos en equipamientos p...25-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó recursos en equipamientos p...
25-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó recursos en equipamientos p...
Guillermo Padrés Elías
 
Sintesis informativa 19 11 2012
Sintesis informativa 19 11 2012Sintesis informativa 19 11 2012
Sintesis informativa 19 11 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 14 09 2012
La noticia de hoy 14 09 2012La noticia de hoy 14 09 2012
La noticia de hoy 14 09 2012megaradioexpress
 
Cumple Rrubén mMoreira compromisos con coahuilenses
Cumple Rrubén mMoreira compromisos con coahuilensesCumple Rrubén mMoreira compromisos con coahuilenses
Cumple Rrubén mMoreira compromisos con coahuilenses
Rubén Moreira
 

Similar a Sintesis informativa 270611 (20)

Sintesis informativa 07 11 2012
Sintesis informativa 07 11 2012Sintesis informativa 07 11 2012
Sintesis informativa 07 11 2012
 
Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011Sintesis informativa 3009 2011
Sintesis informativa 3009 2011
 
La noticia de hoy 2908 2011
La noticia de hoy  2908 2011La noticia de hoy  2908 2011
La noticia de hoy 2908 2011
 
Sintesis informativa 13 02 2012
Sintesis informativa 13 02 2012Sintesis informativa 13 02 2012
Sintesis informativa 13 02 2012
 
Sintesis informativa 26 03 2013
Sintesis informativa 26 03 2013Sintesis informativa 26 03 2013
Sintesis informativa 26 03 2013
 
Sintesis informativa 10 0614
Sintesis informativa 10 0614Sintesis informativa 10 0614
Sintesis informativa 10 0614
 
La noticia de hoy 2609 2011
La noticia de hoy  2609 2011La noticia de hoy  2609 2011
La noticia de hoy 2609 2011
 
Sintesis informativa 18 08 2012
Sintesis informativa 18 08 2012Sintesis informativa 18 08 2012
Sintesis informativa 18 08 2012
 
Periódico julio de 2013
Periódico julio de 2013Periódico julio de 2013
Periódico julio de 2013
 
26 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, participa en Jornadas del ...
26 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, participa en Jornadas del ...26 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, participa en Jornadas del ...
26 05 2011 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa, participa en Jornadas del ...
 
Sintesis informativa 17 10 2011
Sintesis informativa 17 10 2011Sintesis informativa 17 10 2011
Sintesis informativa 17 10 2011
 
12-05-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó material de construcción a ...
12-05-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó material de construcción a ...12-05-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó material de construcción a ...
12-05-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó material de construcción a ...
 
Sintesis informativa 21 de enero 2013
Sintesis informativa 21 de enero 2013Sintesis informativa 21 de enero 2013
Sintesis informativa 21 de enero 2013
 
Llevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadas
Llevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadasLlevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadas
Llevan gobierno de EPN y RMV beneficios a zonas alejadas
 
20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...
20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...
20-02-2015 Entrega Gobernador Padrés ampliación del Hospital General de Navoj...
 
25-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó recursos en equipamientos p...
25-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó recursos en equipamientos p...25-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó recursos en equipamientos p...
25-08-2010 El Gobernador Guillermo Padrés entregó recursos en equipamientos p...
 
Sintesis informativa 19 11 2012
Sintesis informativa 19 11 2012Sintesis informativa 19 11 2012
Sintesis informativa 19 11 2012
 
La noticia de hoy 14 09 2012
La noticia de hoy 14 09 2012La noticia de hoy 14 09 2012
La noticia de hoy 14 09 2012
 
Cumple Rrubén mMoreira compromisos con coahuilenses
Cumple Rrubén mMoreira compromisos con coahuilensesCumple Rrubén mMoreira compromisos con coahuilenses
Cumple Rrubén mMoreira compromisos con coahuilenses
 
Amor con amor se paga
Amor con amor se pagaAmor con amor se paga
Amor con amor se paga
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (15)

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

Sintesis informativa 270611

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Lunes 27 de Junio de 2011 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
  • 2. Entrega Gabino apoyos a más de 7 mil jornaleros José Chiltepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Lucas Ojitlán, San Miguel Soyaltepec, Loma Bonita y Jalapa de Díaz, por mencionar algunos. Elpidio Moreno Molina, uno de los beneficiarios del programa, agradeció el apoyo de los Gobiernos Federal y estatal, al señalar que diariamente se desplazan más de dos mil jornaleros a los cultivos de caña, y que en ocasiones no cuentan con los recursos necesarios para erogar estos gastos. Enfatizó que sus únicos ingresos dependen de los ingenios azucareros, que aumenta variablemente en la temporada de zafra; sin embargo, no siempre son suficientes. Oaxaca, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó recursos de Apoyo al Empleo 2011 en la plaza de Acatlán de Pérez Figueroa "Muchas gracias Gobernador, ahora comprobamos que no nos equivocamos cuando votamos por usted y estamos seguros que continuará apoyándonos, porque esto es una muestra que así será", le dijo. ACATLÁN DE PÉREZ FIGUEROA, Oax.- Con un intenso calor que alcanzó casi los 40 grados centígrados, la plaza central de este municipio se abarrotó de cientos de campesinos, amas de casa, estudiantes, obreros, En respuesta, Cué Monteagudo afirmó que su gobierno mantiene un fuerte profesionistas y políticos. compromiso con las familias campesinas, que son el motor del desarrollo agrícola en la entidad, por lo que reiteró su voluntad de seguir destinando éstos y más beneficios para un mejor bienestar, que impacte positivamente ¡Sí se pudo!, ¡Sí se pudo!, ¡Arriba Gabino! Eran las palabras que en sus bolsillos. resonaban en calles, palcos y del palacio municipal, las cuales eran coreadas al unísono por más de dos mil gargantas que se concentraron en la explanada municipal y calles aledañas para dar la bienvenida al Enfatizó que el potencial agroindustrial de la Cuenca debe aprovecharse al Gobernador Gabino Cué Monteagudo. máximo, por lo cual, hizo mención una vez más del ambicioso proyecto de realizar un nuevo trazo que comunique óptimamente a Tuxtepec con la capital oaxaqueña. Provenientes de agencias y rancherías de Acatlán, cientos de personas, principalmente, campesinos y obreros, levantaban sus sombreros como un saludo de respeto a su gobernador, quien en su segundo día de gira de Asimismo, anunció que en breve se realizará el proyecto para la trabajo por la Cuenca del Papaloapan, había visitado desde temprana hora rehabilitación de la vía Cosolapa-Acatlán, cuya longitud es de 7.5 los municipios de San Juan Bautista Tuxtepec y San José Cosolapa, para kilómetros, a fin de comunicar mejor a los productores de la región, para terminar su intensa agenda en esta ciudad cuenqueña. lo cual, se sumarán mezcla de recursos para iniciar con esta obra. El reloj marcaba las 12:00 horas y el mercurio del termómetro a reventar. Las botellas con agua y refrescos mitigaban por momentos el extenuante calor que golpeó a esta franja del Papaloapan, vecina de Veracruz, pero la En Cosolapa, firma convenio de política social fortaleza y gallardía de las mujeres y hombres de Acatlán fue mucho más. Antes de su arribo a este municipio, el Gobernador del Estado estuvo en ¡Ahí viene Gabino!, ¡Gobernador, Acatlán está contigo! Se escuchaba, San José Cosolapa, donde junto con el edil, Gustavo Díaz Sánchez y de la cuando entre la multitud apareció el Ejecutivo estatal, quien venía presidenta municipal de Jalapa de Díaz, Silvia Flores Peña, firmaron el arropado por cientos de acatlenses y acompañado del edil Adán José Convenio de Colaboración en materia de política social. Maciel Sosa y funcionarios de su gabinete como Carlos Altamirano, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social. Ahí, el mandatario oaxaqueño enumeró las acciones que comprenden el Programa Bienestar, entre ellas: apoyo de becas a jóvenes bachilleres y Luego de escuchar las palabras de bienvenida del munícipe Maciel Sosa, universitarios; madres jefas de familia; personas con discapacidad; adultos Cué Monteagudo, con la sencillez que lo caracteriza, agradeció en primer mayores; vacunación del Virus del Papiloma Humano; uniformes y útiles término el respaldo de toda la Cuenca del Papaloapan durante la pasada escolares; mejoramiento de vivienda, y cocinas comunitarias, entre otros. jornada histórica, la cual -dijo-- dio paso a un gobierno democrático, humanista y con visión de largo plazo. Indicó que serán 172 municipios con una bajo índice de desarrollo humano quienes recibirán estos beneficios, para lo cual se han destinado Mencionó que su administración realiza el mejor de sus esfuerzos para no recursos por más de mil 200 millones de pesos. fallarle a la gente. Por el contrario, afirmó, no tolerará actos de corrupción; tampoco se condicionarán los apoyos como en el pasado. Por el contrario, Al igual que en Acatlán, el Ejecutivo fue ovacionado por mujeres, se apoyará a grupos vulnerables e impulsará acciones que mejoren las hombres y la juventud cosalapeña, quienes con saludos de mano, pañuelos condiciones sociales de las familias de ésta y del resto de las regiones. y pancartas, daban muestras de gratitud. En el acto y ante cientos de campesinos, jornaleros de caña y trabajadores En respuesta a las muestras de cariño de esta localidad que comparte industriales, Cué Monteagudo entregó recursos de Apoyo al Empleo 2011, vecindad con Tezonapa,Veracruz, el Ejecutivo estatal ofreció una del que se desprende el Programa de Movilidad Laboral, que coordina el ambulancia para la comunidad como se pretende hacer con 400 Servicio Nacional de Empleo y la Secretaría del Trabajo del Gobierno del municipios más, mediante un esquema de financiamiento a largo plazo y Estado. sumar los recursos del estado con los del municipio para detonar obras de desarrollo urbano. Presente estuvo como invitado el diputado local, Joel Este esquema, que permite a los trabajadores trasladarse de sus hogares a Isidro Inocente, entre otros. sus centros de trabajo beneficiará directamente a siete mil 262 jornaleros de la Cuenca del Papalaopan, con una bolsa superior a los cinco millones Con este acto multitudinario, el gobernador Gabino Cué concluyó una gira de pesos, según detalló el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López. de trabajo de dos días por seis municipios de la Cuenca del Papaloapan, para iniciar el Programa de Becas Pronabes-Bienestar a favor de más de Estos apoyos, aparte de beneficiar a personas de este municipio, también 20 mil jóvenes en el estado, y entregar apoyo a productores y campesinos tendrán presencia en las agencias y rancherías de San José Cosolapa, San por más de 10 millones de pesos, entre otros.
  • 3. Gabino dialoga con Colegio de Abogados de Tuxtepec Tiempo/Redacción [02:50] San Juan Bautista Tuxtepec.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo, al reunirse con el Colegio de Abogados de Tuxtepec, reafirmó su compromiso de consolidar una impartición de justicia pronta y expedita. Además, vio con agrado el proyecto que le formuló esta agrupación para ampliar y reubicar las dependencias encargadas de esta materia. El mandatario escuchó al presidente del Colegio de Abogados, Flavio Arturo Torres Pérez, quien le presentó el proyecto de la construcción de un nuevo Juzgado de lo familiar y del orden Civil, una Junta Especial de Conciliación y Arbitraje así como un Juzgado de Distrito. El mandatario estatal vio con agrado este proyecto y se comprometió a revisarlo para valorar su El Gobernador y los expertos en leyes viabilidad, costos, beneficios así como la situación del predio que se propone y sobre todo la se reunieron en la Cuenca. disponibilidad presupuestal para dar una respuesta concreta. Ratificó que una de sus prioridades, plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, es precisamente el consolidar una justicia pronta y expedita que tenga como premisa fundamental el respeto irrestricto a la ley y los derechos del pueblo oaxaqueño. En su oportunidad, el presidente del Colegio de Abogados de Tuxtepec explicó que debido al incremento poblacional, la capacidad de atención de los juzgados actuales ha sido rebasada y el número de expedientes se ha incrementado en un 45 por ciento. Comentó que órganos como la Subprocuraduría General de Justicia y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Sexuales operan en las instalaciones del palacio municipal, con incomodidades y la suspensión de actividades a que se ven forzadas por los bloqueos que realizan algunos grupos sociales. Propuso a Cué crear un módulo o complejo para albergar a todas las dependencias encargadas de este rubro, sugiriendo como sitio idóneo el predio que anteriormente ocupaba la planta Proquivemex, la cual ya fue liquidada. Expresó la disposición del Colegio, que tiene 15 años de vida, para coadyuvar con el gobernador Cué Monteagudo a lograr una procuración y aplicación de la justicia rápida, eficiente y con rostro humano. Entrega Cué primeras becas del Programa Bienestar y Pronabes Cué Monteagudo enfatizó que el suyo no es un gobierno que condicione los apoyos, por el contrario, éstos se entregan sin distingo de partidos políticos, ideología o posiciones sociales. Una de las beneficiarias, la estudiante Miriam Nayeli Reyes Olivera, del Instituto Tecnológico de Tuxtepec, ponderó el respaldo que el Gobernador del Estado brinda a la juventud oaxaqueña, al destacar que estas becas son un estímulo para que más jóvenes continúen sus estudios y contribuyan al progreso de Oaxaca. En al acto celebrado en el Teatro del Pueblo, del recinto ferial, el EN LA CUENCA DEL PAPALOAPAN Ejecutivo estatal también hizo entrega de diez tractores del Programa Alianza para el Campo y cheques económicos del SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, Oax.-El gobernador Gabino Programa de Movilidad Laboral, que coordinan en forma conjunta Cué Monteagudo hizo entrega de diversos apoyos de programas las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, del sociales, entre ellos, las primeras 174 becas a jóvenes del nivel Trabajo y el Instituto de Capacitación y Productividad para el medio superior y superior de esta zona, como parte del Programa Trabajo del Estado. Bienestar. Precisó que la gente pactó por un gobierno honesto y responsable, De igual forma, entregó beneficios a favor del campo, empleo y por lo cual, su administración está comprometida en la transparencia recursos por siniestros agrícolas, acciones donde se invirtió una de recursos y obras de impacto social. También hizo acto de bolsa global por más de 10 millones de pesos en beneficio de cinco presencia, Leslie Jiménez Valencia, titular del ICAPET. mil campesinos de éste y de otros municipios de la región. Comentó que en estos primeros meses, su administración se ha dado El mandatario indicó que estas primeras 174 becas, que beneficia a a la tarea de poner orden y limpiar la casa", ejerciendo acciones jóvenes del nivel medio superior y superior (entre ellos quienes legales firmes con el fin de castigar actos de corrupción pasados y cursan el último año de bachillerato), forma parte de las mil 100 que prevenir que los nuevos servidores públicos los cometan ahora. se entregarán en una primera etapa para este año, a través del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes) Previamente, el Gobernador inauguró en la agencia de San Bartolo y el Programa Bienestar que impulsa su gobierno. el invernadero de plantación de injerto de hule, cuya capacidad de producción es de 200 mil árboles para una superficie de 300 En total, este año 2011 se entregarán más de 20 mil becas a jóvenes hectáreas. Estas acciones favorecen en forma directa a mil lo cual cuadruplica este tipo de apoyos, ya que gobiernos anteriores productores de hule agrupados en la Beneficiadora y sólo otorgaron alrededor de cuatro mil, señaló el mandatario. Con Comercializadora de Hule de Oaxaca, S.A de C.V. este acto de entrega se pone en marcha prácticamente el Programa Bienestar que consta de 10 acciones de apoyo a jóvenes, madres Asimismo, puso en marcha el arranque de la construcción de jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores, pavimento de concreto hidráulico en las calles Niños Héroes y 10 de vacunación del Virus del Papiloma Humano, uniformes y útiles abril, con una inversión superior a los 2.5 millones de pesos. escolares, mejoramiento de vivienda, y cocinas comunitarias, entre otros.
  • 4. Aplicarán $2 mil millones para obra caminera: CAO benefician a 26 municipios y permiten la generación de 402 mil 280 jornales que se traducen en 2,234 empleos directos. De las 34 obras de CDI, ocho son caminos rurales y 26 vías pavimentadas con diversos grados de deterioro. RECURSOS DE FONREGIÓN En cuento a los recursos del Fonde Regional (Fonregión), el gobierno estatal ejercerá 271 2 millones de pesos, para la ejecución de 15 obras que Oaxaca, Oax.- Oaxaca no regresaría a la federación recursos de este año representan 367,9 kilómetros de modernización ampliación y por incumplimiento de metas camineras, aseguró José Luis Pinacho conservación. Gómez, director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca. Con las 15 obras del Fonregión se generarán 475 mil 790 jornales que se Expresó que si bien es cierto que no se aterrizaron los recursos desde el traducen en 2644 empleos directos. inicio del año, como era el deseo, el gobierno de Oaxaca aun se encuentra en tiempo para ejecutar en conjunto 472 obras de modernización, El director de CAO, agregó que de los 15 proyectos de Fonregión, se ha ampliación y conservación de vías terrestres, incluida la red afectada por las lluvias atípicas del año pasado. iniciado ya la reconstrucción de la vía del Manzanal a San Agustín Loxicha, del kilómetro 0+000 al 33+000. el avance es del 80 por ciento y la inversión es de 5 millones 733 mil pesos. Al exponer que la inversión global está asegurada y representa mil 913.4 millones de pesos, el funcionario anotó que la meta es atender cuatro mil otra obra se refiere a la reconstrucción del boulevard Oaxaca-Xoxocotlán- 842 kilómetros de vía de jurisdicción estatal. Zaachila y ramal al CRIT. Esta obra lleva un avance del 40 por ciento y se termina en septiembre próximo con una inversión de 19 millones de pesos. Ello permitirá generar tres millones 356 mil 980 jornales que se traducen en 18 mil 650 empleos directos que en su mayoría favorecen a los 227 municipios beneficiados con las obras. META CAMINERA RECURSOS DEL FONDEN En entrevista, explicó que en el caso del Fonden, se ejercerá en el año una 1. 1,913 Millones de pesos, la inversión inversión de 1412 millones de pesos, con sus componentes federal y 2. 472 Número de obras. 3. 4,842 Kilómetros, la longitud. estatal en proporciones del 43 y 57 por ciento. Estos es, 809.5 y 603.3 millones de pesos, respectivamente, y que amparan un total de 432 obras. 4. 18,650 Empleos directos. 5. 227 Municipios beneficiados. A la fecha se encuentran en proceso de licitación 690 millones de pesos, para 149 obras. Muchas de éstas registran un avance del 90 por ciento y deberán concluir en diciembre de este año. INVERSIÓN Y SUS COMPONENTES Agregó que de las 149 obras, 39 fueron dadas en adjudicación. Estas últimas son muy pequeñas y representan una inversión de tan solo 29 1. Fonden: $1,412 millones millones de pesos. 2. CDI: $229.5 millones 3. Fonregión: $271.2 millones En la charla con NOTICIAS, anticipó que de 4 mil 430 kilómetros a 4. Total: $1,913.4 millones tender en este año, se ejecutaría el 80 por ciento al cierre de diciembre y el 20 por ciento entre enero y mayo de 2012. De acuerdo a la Normatividad, el Fonden permite ese tipo de LONGITUD negociaciones, además de que las empresas ejecutoras ya lo tienen contemplado en su costo, por lo que no tiene porqué dispararse le precio 1. Fonden: 4,430 kilómetros de las obras. 2. CDI:44.5 kilómetros 3. Fonregión: 367.9 kilómetros Con esos recursos del Fonden, se atenderán trabajaos de reparación de 4. Total: 4,842 kilómetros obras de drenaje, relleno y deslaves, y construcción de la superficie rodante. Recordó que la Sierra Norte, Cañada y el Istmo, fueron las regiones más afectadas por las lluvias atípicas del año pasado. EMPLEOS DIRECTOS 1. Fonden: 13.769 RECURSOS DE LA CDI 2. CDI: 2,237 3. Fonregión: 2644 En cuanto a los recursos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los 4. Total: 18,650 Pueblos Indígenas (CDI), de una bolsa de 775 millones de pesos para todo el estado, para el rubro de caminos solo están etiquetados 229.5 millones de pesos, para modernización y ampliación de caminos. La inversión alcanza para la ejecución de 34 obras camineras, de las cuales 31 están licitadas. Las 34 obras representan 44.5 kilómetros, REYNALDO BRACAMONTES
  • 5. Cortan cabezas en San Antonio de la Cal Oaxaca, Oax.- Maratónica asamblea de gritos y sombrerazos; acusaciones de opacidad administrativa SAN ANTONIO DE LA CAL.- En una reunión de casi ocho horas, la asamblea general destituyó ayer al síndico municipal y a los regidores de Educación y de Deportes, en tanto dio una segunda oportunidad al presidente municipal. Además, depuso al suplente del regidor de Policía mientras que designó al suplente de síndico ante la renuncia de éste, y dejó en manos del edil la situación de la actual tesorera. Gritos, quejas por falta de sesiones de Cabildo, insultos hasta por parte de la autoridad, manotazos, amagos y toda clase de acusaciones fueron la tónica de una jornada que inició aproximadamente a las 10:30 horas y concluyó minutos después de las 18:00 horas, con la toma de protesta de las nuevas autoridades de este municipio conurbado a la capital --que se rige por las normas de Usos y Costumbres-- y la huída del presidente Nicolás Juventino Martínez. TENSA CALMA La asamblea se efectuó conforme al acuerdo firmado el pasado 15 de junio en la Ciudad Administrativa, ante representantes de la Secretaría General de Gobierno. Las primeras dos horas transcurrieron en calma, cuando los nueve regidores rindieron un informe general de labores en el primer semestre del año. Los ánimos se comenzaron a caldear cuando el aún regidor de Deportes, Roberto Martínez, después de hablar de acciones de su área, comenzó a detallar las tareas en materia de gestión, obra pública y rehabilitación de zonas dañadas por lluvias del año pasado. Recibió rechiflas y le pidieron que se avocara sólo a su tema. --¡Eso ya no te corresponde!, ¡informa lo que estás haciendo! ¡Por qué no dices cuánto te robaste de los uniformes de los policías! --le gritaron. Entonces entró al quite el edil. "Ahora les quiero informar que vamos a realizar una feria de la tlayuda". --¡No cambie el tema presidente! --¡Me van a dejar hablar o no! --respondió el presidente, azuzado en todo momento por el síndico Javier García Santiago. Tras ello la secretaria municipal que hasta ese momento conducía la asamblea, dio entonces la palabra a José Feria Peña, representante del Corporativo de Servicios Integrales, despacho contratado por el presidente, dos regidores y el síndico para presuntamente realizar un arqueo a las finanzas municipales. De nuevo el repudio de la población, la cual pidió que la que informara del estado que guardan las arcas públicas fuera la tesorera, Leticia Yadira Antonio Navarro. LOS RECLAMOS Y vino el informe de la responsable de administrar el dinero, no sin antes recibir la acusación del edil de que malversaba los recursos. "Si se encargó una auditoría es porque yo también soy responsable del dinero, si algo sale mal, yo también me voy a la cárcel", dijo al pueblo. Antonio Navarro detalló ingresos y egresos. "Todo está transparente, que haya alguien que quiera maquillar las cifras es otra cosa; tengo la cara limpia", devolvió. Entre otras cosas, en su informe de enero a junio reveló un préstamo que pidió el síndico y que se niega a comprobar; falta de documentación asciende a la cifra de más de 380 mil pesos; gastos para combustibles por 296 mil 596 pesos; viáticos por 83 mil 62 pesos; pago de dietas por 498 mil 609 pesos, y de sueldos por 315 mil 656 pesos, entre otras cosas. Luego acusó al presidente y al síndico que se quedaron con toda la documentación comprobatoria y los responsabilizó de un posible mal uso, además de recordar el hostigamiento que ha sufrido para dejar el cargo. Vinieron las quejas y las aclaraciones. --¡Esa dieta yo no la pedí!, ¡la acordó el Cabildo!, si quieren no cobro y lo doy como servicio --se quejó el edil. Vino ahora la participación del despacho que contrató el edil, no sin antes más rechiflas. De acuerdo con Servicios Integrales, con sede en la colonia Santa Anita de la capital, se detectaron una serie de irregularidades en los procedimientos para asignar el dinero, así como la falta de comprobación. --Es un informe manipulado por quien lo contrató a usted --respondió la tesorera. El respaldo del pueblo fue unánime. Habló luego el representante del despacho que lleva la contabilidad del ayuntamiento, Daniel Gutiérrez, quien recalcó que hay gastos que se requieren justificar.
  • 6. LOS CESES La gota que derramó el vaso fue el escrito que leyó la regidora de Salud, Alicia Ruiz, sobre las anomalías que detectó la tesorera y la manipulación e intervención del síndico, quien entre otras cosas pidió también un préstamo por 100 mil pesos, sin justificarlo. Entonces vino la revelación del síndico: "Yo no necesito robar; yo trabajé en el grupo de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública, con el comisionado Jorge Alberto Quezada". --¡Por qué no te quedaste ahí! -le gritaron al unísono. Acusó que devolvió en efectivo el dinero a la contadora; ésta reviró: "la persona que pidió el préstamo es el síndico; si eres hombrecito, acéptalo". Reviró el edil, quien la acusó de irse a Puebla a comprar los uniformes para la policía "y hasta me compró una chamarra a mí y al síndico". Este señaló a los inconformes de ser asesorados por el priísta Abraham Arrazola Reyes. Como respuesta recibió rechiflas. La asamblea subía más de tono. "Acá todo mundo dice cosas, pero yo se las digo de frente, presidente. Por lo tanto, cuando se refieran a mí, hágalo de frente, porque yo sí tengo huevos para contestarles", gritó una asambleísta, Rocío Soto. A las 14:00 horas, con calor insoportable, la mayoría de la gente ya estaba de pie. Todos querían la destitución de los dos regidores y el síndico, pero nadie hallaba la forma para lograrlo. Todos pedían la palabra para acusaciones, pero casi nadie para propuestas. Entonces tomó la palabra el visitador de Derechos Humanos estatal, José Manuel Guzmán, quien dio un discurso acerca del respeto mutuo y sobre no caer en alusiones personales. Hasta sugirió que la asamblea no debía ser para destituir a las autoridades. Ello molestó a la población, que lo obligó a callarse y sentarse, para retirarse minutos después de manera sigilosa. Una hora después los integrantes de la asamblea determinaron conformar una mesa de debate. Nuevamente discusiones estériles y más acusaciones. El edil puso en manos de la asamblea en varias ocasiones su cargo, cansado de tantos gritos. "Están rebasando mi autoridad. ¡Un día que llegues aquí vas a ver si no haces lo mismo cabrón!", le dijo a un ciudadano. A las 15:30 el presidente pretendió dar por terminada la asamblea. Más rechiflas. Casi a las 16:00 horas, por fin quedó conformada la mesa de debates, que presidió Rocío Soto Méndez. LOS DESIGNADOS De nuevo más gritos y reclamos. Jaloneos para nombrar uno a uno los nuevos integrantes del Cabildo. Más reclamos de gente que quería que también destituyeran al regidor de Hacienda, Octavio García, lo que al final no lograron. A las 17:15 la asamblea decidió que la ratificación o designación de tesorera quedara en manos del edil, con la ratificación del Cabildo. Vino la renuncia del suplente del síndico; la resistencia del presidente a favor de sus protegidos; las últimas patadas de ahogado de Javier García: "¡Gracias a Dios yo me voy, buey, pero gánate el pan con el sudor de tu frente cabrón!", gritó a uno de sus acusadores. A las 18:00 horas, ya prácticamente electos los reemplazos en las dos regidurías y la sindicatura, el presidente municipal reventó la reunión. Se levantó de su lugar, seguido del síndico y se refugió en la planta baja del palacio municipal. La turba lo siguió, lo que provocó momentos de tensión y empujones con los policías. Vino la calma y al final la mesa de debates tomó la protesta a las nuevas autoridades, en presencia de la población y de la mayoría de los regidores. Los nuevos: 1. Javier García Santiago (síndico) 2. Tomás Martínez (regidor de Educación) 1. Rodrigo Reyes García, síndico 3. Roberto Martínez Jiménez (regidor de Deportes) 2. Ángel Martínez García, regidor de Educación 3. Pantaleón Martínez, regidor de Deportes Las dietas mensuales: 4. Miguel Santiago López, suplente de síndico 5. Fausto López, suplente del regidor de Policía 1. Presidente: $11 mil 2. Tesorera: $8 mil La mesa de debates: 3. Regidores: $8 mil 4. Secretaria municipal: $6 mil 400 1. Rocío Soto Méndez, presidenta 5. Suplentes de regidores: $5 mil 2. Teófilo Santiago López 3. Nancy Mendoza Pérez La revelación: 4. Raymundo Ríos Martínez El hasta ayer síndico, Javier García, reveló que trabajó como "oreja" Los destituidos: del entonces Comisionado de la Policía, Jorge Alberto Quezadas, en el sexenio de Ulises Ruiz Ortiz. Ganaba 12 mil pesos mensuales. ISMAEL GARCÍA M./FOTOS: BALDOMERO ROBLES
  • 7. Formal prisión a ex Edil de Xoxocotlán Jorge Perez [02:50] tarde el auto de formal prisión al ex presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Roberto Efrén Molina Hernández por el presunto delito de peculado. Molina Hernández se encuentra en libertad bajo la suspensión de un amparo que le fue otorgado por el juez primero de distrito, por lo que éste podría ingresar a prisión, si es que no paga una fianza superior a los 50 millones de pesos. De acuerdo con el expediente 89/2011, la denuncia penal en contra de Molina Hernández fue presentada por el ex síndico, Mario Emilio Zárate Vásquez en los años 2005 y 2006 cuando el primero fungió como presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán al ganar los comicios bajo las siglas del PRD. EL ACUSADO de presunto fraude, Zárate Vásquez en su denuncia señaló que como ya es sabido por la opinión pública, el 7 de octubre Roberto Efrén, en foto de archivo. del 2004, el ex edil Roberto Molina recibió su constancia de haber ganado las elecciones para la presidente municipal en el periodo 2005-2007. En esa ocasión, el denunciante formó parte del cabildo como Síndico Procurador. Molina les dijo que para realizar obras sociales ya tenía 50 millones 646 mil 649 pesos, sin embargo, en lugar de iniciar los trabajos comenzó a arreglar una clínica médica de su propiedad que se ubica en Santa Anita y que lleva el mismo nombre. Como socio tiene a Roberto García. Zárate dijo que en su oportunidad presentó la demanda correspondiente en la Cámara de Diputados, sin embargo el munícipe Roberto Efrén Molina Hernández no concluyó su periodo de gobierno. El ex síndico procurador precisó haber solicitado un informe a la Auditoría Superior del Estado sobre las cantidades recibidas por el presidente municipal y colaboradores de los ramos 33, fondos tres y cuatro, y del ramo 28. Con la información obtenida se determinó el faltante de más de 50 millones de pesos en las arcas municipales, por lo que se procedió a denunciar los hechos. Al librar el juez quinto la orden de aprehensión en contra de Roberto Efrén éste busco el amparo de un juez de distrito, junto con sus colaboradores, Ernesto Eleazar Espejel López, Epímaco José Pérez y Pedro Vásquez Velasco, todos acusados del probable delito de peculado. Ayer, el juez quinto de lo penal, Renato Aurelio Cruz, al encontrar las pruebas suficientes en contra de Molina Hernández le dictó auto de formal prisión. Cabe señalar que ayer por la mañana Mario Emilio Zárate Vásquez denunció ante el Ministerio Público adscrita a la Cruz Roja a Roberto Efrén Molina Hernández y a Emilio Constantino Ignacio Esteva por el delito de lesiones y amenazas de muerte por un incidente ocurrido en la víspera en uno de los juzgados adscrito al penal de Ixcotel. Onda tropical número 4 entrará mañana a Oaxaca La onda tropical número 4 entrará este martes a Oaxaca. Este fenómeno se ubicará sobre el Istmo de Tehuantepec, ocasionará fuertes vientos y favorecerá el potencial de lluvias. Hasta la tarde de ayer, se encontraba sobre el occidente de la Península de Yucatán y por la noche se movió en dirección oeste-noroeste, para emerger, posiblemente sobre la Bahía de Campeche en las primeras horas de este lunes. Dicho sistema generó una extensa área nubosidad desorganizada y de chubascos sobre la Península de Yucatán. De acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en las próximas 24 horas, la muy activa onda tropical número 4, se localizará sobre el Istmo de Tehuantepec interaccionando con una baja presión al sur del Golfo de Tehuantepec. Se prevé una intensificación del sistema que origine fuerte actividad convectiva, nublados densos, fuertes vientos y posible oleaje elevado sobre el Golfo de Tehuantepec y en el litoral de la Costa. También se pronostica que favorecerá potencial de lluvias fuertes a localmente intensas especialmente sobre algunas zonas del Istmo de Tehuantepec, Costa, Cuenca del Papaloapan, zonas Serranas y Valles Centrales. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en su reporte de lluvias advirtió tormentas de muy fuertes a intensas en Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, así como intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Colima, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas. La Conagua recomendó a la navegación marítima extremar precauciones por posible oleaje elevado, al tránsito vehicular por encharcamientos y deslaves de terreno en zonas serranas. A la población en general, a mantenerse atentos por posibles lluvias fuertes a intensas que pudieran presentarse a partir de lunes en horas de la tarde y noche y atender las Indicaciones del instituto estatal de protección civil y capitanías de puerto. CITLALLI LÓPEZ
  • 8. Secuestran a otro grupo de migrantes Oaxaca, Oax.- Sujetos armados secuestraron a un número indeterminado de migrantes centroamericanos, quienes habían abordado el tren en Ciudad Ixtepec, antes de llegar a la estación de Medias Aguas, Veracruz, denunció el coordinador de la Pastoral de la Movilidad Humana del Episcopado Mexicano en el Pacífico Sur, Alejandro Solalinde Guerra. El fundador del Albergue "Hermanos en el Camino", Alejandro Solalinde Guerra, informó que un grupo de 250 migrantes fue asaltado en el trayecto que va de Ciudad Ixtepec, Oaxaca a Medias Aguas Veracruz, en el que un grupo de ellos, del cual se desconoce el número, fueron secuestrados. En un comunicado, el párroco indicó que los hechos ocurrieron el pasado viernes 23 de junio, aproximadamente a las nueve de la mañana, cuando salió el tren de Ixtepec con rumbo a Medias Aguas, Veracruz, y el cual fue abordado por un grupo aproximado de 250 migrantes centroamericanos, quienes se habían alojado en el albergue Hermanos en el Camino. El viaje del horror comenzó cuando en medio de una lluvia intensa, el tren maniobró para enganchar vagones, mientras que algunos de los migrantes que se quedaron despidieron a los que se fueron con gritos desde el albergue. El tren partió con los migrantes montados en su lomo con la esperanza de que ahora, dadas las recientes reformas a la ley de migración, sería más seguro llegar a Medias Aguas, pero no fue así, pues cuando estaban por arribar a su destino y después de haber recorrido más de cuatro horas, cerca de la estación de Medias Aguas, el tren fue detenido por el maquinista, quien fue interceptado por tres camionetas de lujo, tipo Suburban, con al menos 10 personas fuertemente armadas que los obligaron a descender. Según lo describieron migrantes al personal del albergue, mientras bajaban se escucharon los gritos de los niños, que acompañaban a sus padres, al tiempo en que algunos migrantes alcanzaron a correr entre los matorrales para salvar sus vidas, sin embargo otros que no pudieron escapar fueron capturados y después llevados abordo de las camionetas con rumbo desconocido. Asimismo, se informó que hasta el momento no se tiene el registro de los migrantes que fueron secuestrados, pero según el testimonio de algunos que lograron escapar y pudieron regresar al albergue en Ixtepec, aseguran que un buen número de ellos fue llevado por los secuestradores. "Hasta donde tenemos conocimiento, este nuevo hecho de secuestro se da cuando en esta zona ya había varios meses sin que se presentaran casos del tipo", dice el comunicado de Solalinde, quien adelantó que "seguiremos informando con más detalles, conforme vayan llegando al albergue los migrantes que lograron escapar del secuestro." GRITOS "Bájense hijos de su puta madre, bájense rápido y súbanse a las camionetas" PALABRAS DE LOS SECUESTRADORES, SEGÚN LOS MIGRANTES QUE PUDIERON ESCAPAR LUIS PARRA MEIXUEIRO
  • 9. Violencia en la Sierra Sur ENFRENTAMIENTO ENTRE AMOLTEPEC Y YUCUTINDOO Violencia en la Sierra Sur SALDO: 2 MUERTOS, 2 LESIONADOS Y UN DESAPARECIDO; HAY TENSION EN LA ZONA Dos muertos, dos lesionados y un desaparecido dejó antier por la tarde un enfrentamiento entre pobladores de San Mateo Yucutindoo y Santiago Amoltepec, municipios de la región de la Sierra Sur, enfrentados por un añejo y sangriento conflicto agrario por la disputa de mil 280 hectáreas. El presidente municipal de San Mateo Yucutindoo, Valentín Barrios Sánchez dijo que un grupo de al menos 100 hombres armados oriundos de Barranca Honda, Barranca Oscura, Piedra del Tambor y El Cocal, Santiago Amoltepec, incursionó después de las 18 horas a la agencia de Policía El Limón, y dispararon en repetidas ocasiones a tres habitantes quienes se encontraban sembrando la tierra. En el lugar del ataque, resultó muerto el campesino Rolando Ojeda González, de 23 años de edad, por varios disparos, mientras Guillermo González López resultó lesionado de gravedad y debió ser trasladado en avioneta hacia esta ciudad para ser internado en un hospital. Así mismo, el presidente municipal de San Mateo Yucutindoo expuso que otro vecino de El Limón, identificado como Bernabé Sarmiento Gómez, fue reportado como desaparecido porque no pudo ser localizado después de los hechos. Destacó que los pobladores de San Mateo Yucutindoo se defendieron de la agresión pues de lo contrario hubiera ocurrido una masacre en la población. "Fue en legítima defensa nuestra respuesta", señaló. El munícipe dijo que sus vecinos de Santo Amoltepec hicieron una irrupción similar el 17 de mayo pasado y asesinaron a un habitante de Pueblo Viejo, San Mateo Yucutindoo, Vicente Sarmiento Pérez, de 15 años de edad. Mientras tanto, el secretario de Seguridad Pública del gobierno del estado, Marco Tulio López Escamilla reportó que un campesino de Santiago Amoltepec, identificado como Florentino Torres Torres, de 41 años de edad, originario de Barranca Honda, murió también en la refriega. El secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla reportó que un poblador de Santiago Amoltepec, identificado como Florentino Torres Torres, de 41 años de edad, originario de Barranca Honda, murió también en la refriega. Otro habitante de Barranca Oscura, Jerónimo Hernández Ramírez, resultó lesionado y fue trasladado al hospital de Chalcatongo de Hidalgo, para ser atendido. Ante los hechos, precisó que el comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Cruz se trasladó a Barranca Honda, Santiago Amoltepec, acompañado de un comisario jefe, un inspector jefe y 42 elementos de línea, para realizar recorridos de seguridad y vigilancia en la zona de conflicto. López Escamilla dijo que al lugar, también acudió un agente del Ministerio Público junto con peritos en diferentes especialidades para hacer el levantamiento de los cadáveres e iniciar las primeras investigaciones. EL REPORTE 13:50 horas, reportó el 15/o. Sector de la Policía Estatal, con sede en Sola de Vega, que fue localizado un cadáver en los parajes donde horas antes se había suscitado la balacera entre localidades de Santiago Amoltepec y San Mateo Yucutindoo. El hoy occiso en vida se llamó Florentino Torres Torres, de 41 años de edad, originario de Barranca Honda, Amoltepec. 14:05 horas, se dio por terminada la necropsia de ley efectuada al cadáver de la persona que en vida se llamó Rolando Ojeda González, de 23 años de edad, originario de la agencia de Policía de El Limón, perteneciente a San Mateo Yucutindoo. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
  • 10. Encuentran mariguana en la zona en conflicto Mencionó que en el recorrido entre Paraje San Antonio y Pueblo Viejo se ubicó otro plantío de marihuana de aproximadamente 50 metros de largo por 20 metros de ancho aproximadamente. Alfaro Cruz dijo que el tercer agrupamiento recorrió la ruta del Paraje San Antonio a El Limón encontrando dos plantíos de marihuana, uno de 150 metros cuadrados con una altura de 60 centímetros, y el segundo de 100 metros cuadrados aproximadamente con una altura de 60 centímetros. Oaxaca, Oax.- Agentes de la Policía Estatal (PE) encontraron En los casos del hallazgo de droga, se procedió a realizar un cerco parapetos, decenas de casquillos percutidos y marihuana, durante de seguridad en la zona, tomando placas fotográficas del lugar y los patrullajes en la zona en conflicto entre San Mateo Yucutindoo y enseguida se procedió a la destrucción e incineración de las matas, Santiago Amoltepec, después del enfrentamiento entre pobladores dejando muestras para dar parte al Ministerio Público Federal, de ambos municipios de la Sierra Sur, que dejó dos muertos y dos señaló. heridos. Los fallecidos El comisionado de la corporación, César Alfaro Cruz informó que 119 elementos a bordo de 21 vehículos, integrados en tres San Mateo Yucutindoo agrupamientos, realizaron operaciones pie tierra por las comunidades de los dos municipios, Explicó que el primer Rolando Ojeda, 23 años agrupamiento con un efectivo de 44 elementos recorrió la ruta del Paraje San Antonio a La Ocotera, San Mateo Yucutindoo, así como Santiago Amoltepec Barranca Honda, Santiago Amoltepec, localizando en el trayecto un plantío de marihuana en una área aproximada de 900 metros Floriberto Torres Torres, 41 años. cuadrados, con una altura de un metro con ochenta centímetros. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO El segundo agrupamiento, recorrió la ruta de Las Baguadas, entre Pueblo Viejo y Paraje San Antonio, en los parajes de la Cruz y Cerro Flor, San Mateo Yucutindoo, detectó parapetos y casquillos de cartuchos percutidos calibres 223, 22 y 7.62, señaló. Curso de Verano de 3 mil dólares para colaboradora de Xóchitl Pérez Cruz anticonstitucional por ser violatoria del Artículo 1 de la Constitución Federal. Estas pensiones vitalicias con el 100% del sueldo que incluyen bonos de desempeño, contradicen hasta el nombre del bono, porque los jubilados no están en actividad, es decir, no hay ningún desempeño que deba bonificarse con un dinero extra al sueldo oficial. Agregaron que los jueces del Tribunal Contencioso Administrativo son prácticamente unos "aviadores" porque no tienen razón de estar en el Tribunal. Desde el año del 2009 en que se reformó las Ley de Justicia Administrativa se quedaron sin funciones, excepto para suplir a los magistrados ausentes que para ello, en otros estados, esas ausencias las Oaxaca, Oax.- Trabajadores del Tribunal Contencioso Administrativo cubre el Secretario de Acuerdos de la Sala respectiva que tiene más denunciaron el desvío de recursos para beneficiar a una favorita de la conocimiento de lo que se está tramitando, y la ley les dejó la facultad de magistrada Presidenta Xóchitl Pérez Cruz. Sin autorización del Pleno ni mediar asuntos. del Comité de Adquisiciones, dicha magistrada pagó un curso con valor de más de mil dólares para que este verano la juez Sandra Pérez Cruz asista Desde hace cinco años que tiene este Tribunal de funcionar, los con gastos pagados de avión, hotel de primera y alimentos, gastos que magistrados no han mediado en ningún asunto y realmente es función de suman aproximadamente más de tres mil dólares. los magistrados que tienen jurisdicción para ello. La Cámara de Diputados se ha negado a revisar a fondo los ejercicios del gasto de este Tribunal, y El curso al que asiste Pérez Cruz es sobre Derecho Administrativo, y los el día de hoy existe un departamento denominado de "Comunicación" que trabajadores señalan que "la juez ya tiene cinco años en el Tribunal pero se dedica a cultivar la imagen de la magistrada Xóchitl Pérez que a cargo no hace nada porque nada sabe, y sólo se ha remitido a ser fiel dama de la chayonómina, dinero que obtiene la presidenta de ese órgano de varios compañía en los múltiples viajes que la magistrada Xóchitl hace fuera del trabajadores incondicionales que tienen un alto sueldo, pero que le Estado". devuelven mes con mes una parte para juntar para esos gastos no presupuestados. Los denunciantes señalaron que dicha juez también se dedica a comprar los regalos consistentes en pinturas de destacados pintores oaxaqueños y De ahí la inconformidad de los trabajadores ya que unos cuantos se alhajas oaxaqueñas que la magistrada Xóchitl Pérez obsequia a destacados quedan horas extras sin tener la retribución correspondiente, día a día, y personajes, "pero los demás trabajadores no hemos recibido ninguna otros, por hacer nada ganan el doble. "Frecuentemente nombran a capacitación. Su intención es preparar a su colaboradora para dejarla en su diferentes personas que ni su nombre sabemos; la nómina es un misterio a lugar una vez que se jubile la hoy Presidenta con el sueldo de presidenta, pesar de que por ley debe publicarse, pero Xóchitl, con la complacencia cuando no existen jubilaciones de presidentes, sino de magistrados, del Instituto de Transparencia, sólo publica un tabulador de sueldos que porque el cargo de presidentes es circunstancial en la magistratura. Pero resultó falso, y nadie sabe de la nómina, señalaron los denuncientes. ella jura que lo logrará así tenga que ampararse". Los trabajadores señalaron que, por cierto, ya debería modificarse la ley correspondiente porque es inequitativa con los demás trabajadores que no Foto de Mario Jiménez Leyva tienen esa prerrogativa sólo el régimen de pensiones, lo que resulta
  • 11. Rescatar animales de Yaguar Xoo, exigen La presidenta honoraria de Apaoax, señala que ese zoológico no garantiza la seguridad de su personal, ni con un equipo adecuado para tratar enfermedades en los animales, y sobre todo, garantizar la seguridad de los visitantes. Tratándose de animales salvajes, el más mínimo descuido puede ocasionar un accidente. Acusó que las instalaciones del Zoológico Jaguar Xoo se encuentran en condiciones muy precarias. Solo delgadas mallas, tablas y carrizos dividen a los animales de de los visitantes. Lugares mal acondicionados, pequeños felinos en prácticamente A 15 años de su creación en una superficie árida de Tanivet, jaulas cuatro metros cuadrados, sin protección en épocas de lluvia, Tlacolula, el zoológico "Yaguar Xoo", impacta negativamente por es el triste panorama de Yaguar Xoo, donde la desnutrición, sus condiciones tan precarias, insalubres, inseguras y de terrible enfermedad y mal trato a los animales es más que evidente, admite. maltrato y estrés que viven al menos 50 animales, antes salvajes y ahora domésticos, tristes y enfermos. Por todo lo anterior, la Apaoax, sugiere a los ciudadanos oaxaqueños, no visitar Yaguar Xoo, y pagar por observar el maltrato Así define la Asociación Civil Activistas de Protección Animal de que sufren 50 animales, antes salvajes, hoy sumidos por enfermos. Oaxaca (Apaoax) al zoológico "Yaguar Xoo", y por ello exige la clausura inmediata del mismo y el rescate de los animales en Hizo notar que resulta muy triste ir a Yaguar Xoo, y encontrar penosos cautiverio. animales muriendo, que son atendidos por personas de la comunidad sin el mínimo de capacitación, que los golpea para poder Alma Eugenia Hernández Benetts, Pedro Luis García e Hilda controlarlos. Toledo, Presidenta, Secretario y Presidenta honoraria, respectivamente, de Apaoax, demandan nuevamente la intervención Es un sitio que según sus dueños recibe miles de visitas al día y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y de la declara millones de pesos al año por concepto de ingresos, pero que Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. sin embargo se encuentra desolado, abandonado y subsiste gracias a que los animales aún no han muerto de hambre. En coincidencia con Yaotzin Nell, visitante desencantado por las condiciones tan insultantes en que viven 50 ejemplares de Yaguar Hilda Toledo anunció que este caso será denunciado por Apaoax, el Xoo, en jurisdicción de Tanivet Tlacolula, Toledo Salinas alzó la jueves próximo en el Distrito Federal, en el marco del Foro: voz y demandó la clausura de ese lugar y el rescate inmediato de los "Conciencia y Protección Animal", convocado por la senadora animales en cautiverio. María de los Ángeles Moreno. Explicó que Yaguar Xoo, fundado en 1996, opera bajo la REYNALDO BRACAMONTES responsabilidad de Víctor Rosas Gil y Eliseo Alonso Alonso. Se encuentra en San Francisco Tanivet, Tlacolula de Matamoros, localizada a 38 kilómetros de la ciudad de Oaxaca y actualmente alberga a más de 50 especies de animales diferentes. Compañía eólica española incumple contratos en el Istmo Explicó que los ejidatarios y ejidatarias, el 24 de mayo pasado, decidieron en asamblea cercar sus terrenos al ver las grandes e irreparables Ejidatarios y ejidatarias indígenas zapotecas de Unión Hidalgo, región del afectaciones causadas por la construcción, a pesar del compromiso de la Istmo de Tehuantepec, denunciaron que la compañía española Demex, que empresa española de ser mínimos. construye un parque eólico para abastecer de energía eléctrica a Bimbo, incurre en una política de abuso e intimidación en su contra por protestar Toda esta situación hace evidente la violación a los derechos de los ante el incumplimiento de los beneficios ofrecidos a cambio de arrendar pueblos indígenas zapotecas ya que Demex entró a su territorio sin dar la sus tierras. información necesaria y efectiva, en complicidad con los gobiernos federal y estatal, y en flagrante violación al convenio 169 de la OIT que En su representación, Bettina Cruz Velázquez, integrante de la Asamblea establece condiciones claras de protección para las tierras de los pueblos de los Pueblos del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, informó indígenas, donde se especifica que "deberá impedirse que personas que las empresas extranjeras, en contubernio con los gobiernos federal, extrañas a esos pueblos puedan aprovecharse de las costumbres de esos estatal y municipal, llegaron al Istmo de Tehuantepec arrendando las pueblos o de su desconocimiento de las leyes por parte de sus miembros tierras ejidales y comunales y de pequeña propiedad con la intención de para arrogarse la propiedad, la posesión o el uso de las tierras construir parques eólicos y abastecer de energía electica a otras empresas. pertenecientes a ellos", asentó. Estas transnacionales prometieron grandes beneficios y desarrollo para instalar el Parque Eólico del Istmo de Tehuantepec, sin embargo "lo que Destacó que la empresa española se comprometió con los ejidatarios y vemos es una política de abuso e intimidación en contra de las y los ejidatarios a pagar por las afectaciones a sus tierras pero ahora se ha dueños de las tierras", señaló. negado a cumplir "y ahora que se les exige, mandan a la policía a reprimir". Expuso que unos representantes de Demex se presentaron el jueves pasado a sus terrenos ubicados en la Fase 1 Las Palmas Zapotal del Polígono Además, resaltó que Demex cedió los derechos sobre sus parcelas a otra Piedra Larga donde proyecta construir un parque eólico para desalojarlos, empresa desconocida, sabiendo solamente que NAFINSA está otorgando entre amenazas e intimidaciones de elementos de la Agencia Estatal de financiamiento con dinero público. Investigación. Ante esto, subrayó que los ejidatarios y ejidatarias han determinado En todo momento, los representantes de la empresa española contaron con organizarse para defender sus derechos y recuperar sus tierras, así como la protección de los policías quienes armados y a bordo de una camioneta para lograr la cancelación de los contratos civiles de arrendamiento y de blanca Nissan, observaban y resguardaban a los empresarios españoles, las averiguaciones previas y órdenes de aprehensión, por oponerse al indicó. despojo de su territorio. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
  • 12. Señalan 'mano negra' en disputas con empresa eólica La última empresa que anunció su incursión en esta área pero en el rubro de autoabastecimiento, es la panificadora mexicana, Grupo Bimbo, con la construcción del parque eólico "Piedra Larga" en Unión Hidalgo. De acuerdo a un comunicado de la empresa, ésta será considerada el más grande de la industria alimenticia en el mundo y en el que generará prácticamente toda la energía eléctrica que la firma consume en el país. En información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la panificadora informa que en este En juego, contratos con empresas productoras de energía eléctrica proyecto participan Grupo Calidra, Frialsa Frigoríficos y Papalote Museo del Niño. JUCHITÁN, Oax.-De "oportunista" y "parásito" catalogaron trabajadores adheridos al Sindicato 021 de la Confederación de Con una potencia instalada de 90 Megawatts, señala que el parque Trabajadores de México (CTM) de Unión Hidalgo a Rodrigo permitirá abastecer el consumo eléctrico de 65 instalaciones -plantas Peñalosa, dirigente del Frente por la Defensa de la Tierra y los productivas y otros centros de operación de la empresa. Destaca que Territorios del Istmo de Tehuantepec por intervenir en los conflictos en la operación del parque interviene Desarrollos Eólicos que mantienen los trabajadores con la empresa Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex), empresa filial de la española Renovalia Mexicanos (Demex). Energy, quien invertirá casi 200 millones de dólares. Rolando Gómez Guendolay, secretario general de personal adherido LA PARCELA ESPAÑOLA al Sindicato 021 de la CTM responsabilizó a Rodrigo Peñalosa, delegado de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores En Unión Hidalgo la empresa española Iberdrola Ingeniería de la Educación (SNTE) en Juchitán, como responsable de las invertirá más de 99 millones de dólares en un parque. La instalación confrontaciones entre los propietarios de los predios donde se de este complejo eólico se convertirá en uno de los mayores construye el parque eólico "Piedra Larga, además de entorpecer las proyectos de energía de este tipo del país, ya que el nuevo complejo negociaciones y mesas de diálogo. alcanzará una potencia de 228 megavatios (MW). "El personaje en primer lugar ni es de Unión Hidalgo, está mal Iberdrola Ingeniería también ha construido los parques La Venta II, asesorando a nuestros compañeros y esto ha causado de 83,3 MW de capacidad, y La Ventosa, de 80 MW, y está confrontaciones, por lo que lo responsabilizamos de lo que pase ante desarrollando el de La Venta III, que contará con 102,85 MW. los propietarios. El señor utiliza la siglas de la Sección 22 para amenazar y amedrentar, pero él no tiene calidad moral para De acuerdo a los datos de la Comisión Reguladora de Energía intervenir, porque su lucha es hipócrita y ha sacado provecho de la (CRE), se otorgó desde el 1998 siete títulos de permisos para ignorancia de muchos campesinos", expresó Gómez Guendolay. "Autoabastecimiento de Energía Eléctrica" y "Pequeña Producción de Energía" a empresas en el Istmo de Tehuantepec. Emigdio Martínez Matus y Jaime de la Cruz Gómez, pequeños propietarios también mostraron sus inconformidades asegurando ¡Vientos! que en un principio existieron diferencias con la empresa por los contratos, pero lograron sentarse con los inversionistas e iniciaron Capacidad instalada para producir energía eólica las negociaciones, por lo que "las cosas avanzan, los que están en contra son pocos y son los mal asesorados por el dirigente 1.6 MW La Venta magisterial". 79.9 MW Parques Ecológicos de México Por lo que advirtieron que no permitirán las "cizañas" y el "oportunismo" del profesor, que pertenece a una de las alas más 37.5 MW Eurus, primera faese radicales del magisterio oaxaqueño, que navega con bandera de "luchador social", pero que en realidad "saca provecho de los 83.3 MW La Venta II conflictos internos, él es especialista en desestabilizar", recalcaron molestos. 212.5 MW Eurus segunda fase Y es que Rodrigo Peñalosa dio a conocer hace unos días que los 10 MW Gob BC inversionistas "extendieron contratos ventajosos" y que exigen la anulación de varios convenios. 26.35 MW - Bii Nee Stipa I Terreno de trasnacionales 67.5 MW - La Mata - La Ventosa A pesar de las manifestaciones, protestas de ONGS y campesinos de ROSELIA CHACA/ CORRESPONSAL varias poblaciones del istmo, las empresas privadas en México como Grupo Bimbo, Cemex, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma, entre otras continúan invirtiendo en los parques eólicos que se construyen en la región.
  • 13. Llevan a la ONU oposición a la presa Paso de la Reina Pesca y agricultura, amenazados Llevan a la ONU oposición a la presa Paso de la Reina El Consejo de Pueblos Unidos en Defensa del Río Verde (Copudever) manifestó su oposición a la construcción de la presa hidroeléctrica Paso de la Reina al relator de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre el Derecho a la Alimentación, Oliver de Schutter, durante su reciente visita a México. El coordinador del Área de Comunicación de Servicios para una Educación Alternativa (Educa), Miguel Ángel Vásquez de la Rosa, informó que comisionados del Copudever, así como de las organizaciones civiles La Ventana y Educa, presentaron al relator el documento denominado “el derecho a la alimentación en la economía indígena, pesquera y campesina ante el proyecto hidroeléctrico Paso de la Reina”. En el documento, anotó, se asienta que la región de la costa tiene una larga tradición campesina y pesquera, pues los pueblos indígenas que la han habitado han practicado la agricultura del maíz, aunque posteriormente se introdujo el cultivo del café y además, debido a la diversidad de microclimas, se encuentra gran variedad de cultivos como el limón, la papaya, la jamaica, el tamarindo, la naranja, el mango, entre otros. CONTRA LA HISTORIA Expuso que en el caso de los pueblos negros son pueblos que por su historia se fueron asentando en la parte de la desembocadura del Río Verde en el Océano Pacifico, para pescar. “La construcción de la presa Paso de la Reina rompería con esta lógica de agricultura y alimentación campesina y pesquera”, señaló. Además del documento, mencionó que el Copudever presentó un video con testimonios de mujeres y hombres de la costa, donde se advierten los efectos nocivos sobre sus cosechas y su alimentación la posible construcción de la presa Paso de la Reina. Vásquez de la Rosa dijo que el relator sobre el Derecho a la Alimentación se mostró preocupado porque “no se está consultando a la población ni se está informando sobre sus impactos”. También, subrayó que “no se está apoyando el desarrollo agrícola, especialmente en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, que reciben menos de un décimo de los recursos agrícolas que se distribuyen en el país”. “No vamos a poder sembrar más la tierra si se construye la presa Paso de la Reina”: Copudever al relator de la ONU sobre derecho a la Alimentación OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
  • 14. Regino: que el SUNEO responda a necesidades de pueblos indígenas social política y económica de cada una de las regiones, en particular las regiones indígenas". Es tiempo, agregó, de empezar a pensar y repensar el tema educativo no sólo desde el nivel inicial, en secundarias, bachilleratos y nivel superior. Hay un esfuerzo con la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (en Tlacochahuaya) "que le hace falta ampliar y consolidar". Regino Montes reiteró que parte de esa revisión incluye al SUNEO, "se tiene que abrir a la crítica constructiva, en especial en el esquema de funcionamiento que ha tenido en los últimos años". REVISAR SUS FUNCIONES, PIDE El fundador de la organización Servicios del Pueblo Mixe (SER) Regino: que el SUNEO responda a necesidades de pueblos comentó que en el país hay un esfuerzo valiosos con las indígenas universidades interculturales en los estados de México, Chiapas y Veracruz. En el plano internacional la Universidad de las Regiones El titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Adelfo Regino Autónomas de la Costa Atlántica de Nicaragua, Universidades Montes se pronunció por la revisión del modelo educativo del Indígenas en Canadá, Noruega y la Universidad Intercultural para Sistema de Universidades del Estado de Oaxaca (SUNEO), "porque América Latina y el Caribe. no tiene la pertinencia cultural y lingüística, y esto es preocupante porque Oaxaca es una entidad multicultural, plurilinguística". A nivel local, añadió, funciona en la localidad de Jaltepec de Candayoc la Universidad Intercultural Ayuuk con el apoyo del Para el funcionario estatal es importante que cuando está en proceso sistema de la Universidad Iberoamericana. de aprobación del Plan Estatal de Desarrollo, debe revisarse las funciones y atribuciones de la SAI y de otras dependencias, donde LA FRASE: se tome de manera seria el tema de la educación, en especial del SUNEO. "Es tiempo, agregó, de empezar a pensar y repensar el tema educativo no sólo desde el nivel inicial, en secundarias, Anotó la necesidad de que la realidad multicultural se refleje en las bachilleratos y nivel superior": currículas, en las metodologías, en los planes y programas de las universidades regionales. Debería revisarse el modelo educativo de Adelfo Regino Montes, Secretario de Asuntos Indígenas. las universidades regionales para que sea pertinente culturalmente. Un cuestionamiento que hemos hecho, dijo, "es que debería revisarse el modelo educativo de las universidades regionales para que sea pertinente culturalmente, para que se adecue a la realidad RACIEL MARTÍNEZ Investigan salida de Cerón del penal, sin protocolos La excarcelación de Ruiz Cerón se hizo con la finalidad de permitirle acudir al Juzgado Segundo Mixto de Primera Instancia de Miahuatlán de Porfirio Díaz, a una audiencia autorizada por el titular Guadalupe Lucas Figueroa Robledo. No obstante, expuso que en el traslado efectuado bajo la custodia de la Policía Estatal Preventiva, por elementos a cargo del Oficial Paulino Morales, no se respetó el protocolo de su seguridad para su custodia. Explicó que el procedimiento de investigación interna permitirá conocer si existieron irregularidades conocer y en su caso sancionar a los responsables. Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Seguridad Pública inició un procedimiento de investigación interna por la fotografía publicada López Escamilla destacó que si alguno de los funcionarios del en medios de comunicación donde aparece el traslado del ex sistema penitenciario del estado se aparta de esta obligación, será secretario del Transporte, Gonzalo Ruiz Cerón a un juzgado, con inmediatamente separado de su cargo y consignado ante las supuestos privilegios. autoridades competentes, si su conducta llegara a encuadrar en alguno de los tipos penales señalados como delitos. En un comunicado, el titular de la dependencia, Marco Tulio López Escamilla rechazó que existan privilegios para el también ex diputado priísta y otros internos en los diferentes centros de reinserción social de la entidad. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
  • 15. Rescatan a 11 migrantes en altamar Elementos de la décima segunda Zona Naval rescataron a 11 migrantes centroamericanos que fueron abandonados en una lancha en alta mar en el Golfo de Tehuantepec. A través de un comunicado, se informó que los 11 migrantes, 7 salvadoreños y 4 guatemaltecos, fueron rescatados por una patrulla de la Armada de México que hacía un recorrido de seguridad y vigilancia en costas del Pacífico. De acuerdo con el reporte, los migrantes manifestaron que habían pagado a un pollero, quien los dejó a su suerte a la deriva en la lancha. Al momento de ser rescatados, algunos migrantes presentaban síntomas de deshidratación y fueron trasladados para recibir atención médica. Los 11 migrantes son Jorge Humberto Neri López, Héctor Alexander Martínez, Héctor Mari Caal Pop, Mauricio Salvador Ramírez, Juan Carlos Pérez. Asimismo, Saúl Ernesto Martínez, Moisés Santos Méndez, Armando Wilson Ovando, José Isaías Escobar Ramírez, Francisco Javier Hernández y Edwin Lapa González. Una vez que fueron valorados y tras darles atención médica, los migrantes fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración para su deportación. Agencia Reforma Entrega DIF municipal 124 prótesis oculares a las y los oaxaqueños más necesitados Los médicos de la UNAM trabajaron arduamente con el único interés de ayudar al prójimo, las y los especialistas dedicaron muchas horas a su labor, durante las cuales, compartieron anécdotas y experiencias de vida con cada paciente, lo que hizo el proceso de atención aún más humano. Celestino Jorge Hernández Torres, habitante de Zimatlán de Álvarez, quien estrena su segunda prótesis gracias a este programa, comentó que no habría podido adquirirla sin el esfuerzo que el municipio emprendió para hacerle llegar el servicio médico y la prótesis, ya que él no cuenta con los medios para costear el trabajo especializado del que fue beneficiario. PARTICIPAN TAMBIÉN SSO Y UNAM; BENEFICIAN A MÁS DE 100 PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS También expresó su agradecimiento porque el DIF de Oaxaca de Juárez abrió sus puertas y brindó atención a las personas que lo El presidente municipal Luis Ugartechea Begué, clausuró la Jornada necesitaron, sin importar el municipio del que son originarios. de Prótesis Oculares, organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) municipal. Este programa contó con el apoyo de médicos y alumnos practicantes de las facultades de odontología de la UABJO y de la "Al final de todo, de lo que se trata la política, la academia y la URSE. ciencia, es de cambiar la vida de las personas, esa es la síntesis de todo, eso es lo que nos hace caminar juntos por un Oaxaca mejor", René Jiménez Castillo jefe del departamento de Prótesis resumió el edil . Maxilofacial de la División de Estudios de Postgrado e Investigación de la Facultad de Odontología de la UNAM, En este último día de trabajo de la Jornada de Prótesis Oculares se reconoció el empeño del DIF municipal, que en todo momento se realizó la entrega de 124 prótesis que beneficiaron a 116 pacientes enfocó en ayudar a las personas que carecen de uno o ambos ojos y de todas las edades, provenientes de distintas partes del estado, lo que no pueden comprar una prótesis cuyo valor va de los 20 mil a que hace aun más encomiable la labor del DIF del municipio. los 30 mil pesos. Ugartechea Begué manifestó su profunda gratitud por el esfuerzo Soledad Castro Noriega, de 10 años de edad y estudiante del tercer conjunto que cambió de manera sustancial la vida de muchas año de primaria, dijo encontrarse muy contenta de recibir su personas, pero sobre todo, agradeció a las autoridades del DIF prótesis, manifestó que de inmediato y con mucha felicidad se iba a municipal por creer y hacer realidad este proyecto que benefició a su casa a admirar el nuevo aspecto que le brindó la prótesis. las y los oaxaqueños más necesitados. De igual manera Ricarda Méndez González, que está a punto de Esta jornada de prótesis oculares fue posible gracias a la cumplir 100 años de vida y que actualmente reside en la Casa Hogar coordinación del DIF municipal, la Secretaría de Salud del estado y del DIF municipal, recibió la prótesis de su ojo izquierdo, que el equipo médico de la Facultad de Odontología de la UNAM; esta perdió a causa de una mala intervención médica hace más de 20 acción es uno de los resultados del convenio de colaboración años. firmado por el Ayuntamiento y la máxima casa de estudios de México, durante los festejos del 479 aniversario de la ciudad de "Este es un gran apoyo para las personas pobres que únicamente Oaxaca. podemos acudir a las instituciones municipales a pedir apoyo para salir adelante, por eso muchas gracias", finalizó Méndez González. María de los Ángeles Martínez Arnaud agradeció la noble labor del equipo de médicos especialistas que se comprometieron enteramente con la sociedad, brindando a los pacientes mayor seguridad, alegría y esperanza con la colocación de sus prótesis.