SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




Sábado 31 de Marzo de 2012


        Puerto Escondido
                 Oaxaca
                  México




       en   www.megaradioexpress.com
Atención integral a afectados por sismo
                                                                    O el caso de San Juan Colorado y San Pedro Atoyac, que
                                                                    requieren del apoyo del gobierno, ya que muchos hornos se
                                                                    derrumbaron, fuente de trabajo de la mayoría de las familias,
                                                                    por lo que a través del Instituto de Capacitación para la
                                                                    Productividad y el Trabajo y la Secretaría de Turismo y
                                                                    Desarrollo Económico se les va a ayudar, luego de que se
                                                                    levante el censo de los daños.

                                                                    "Hay que tener sensibilidad, no queremos que nadie medre
                                                                    políticamente, queremos ayudar con sensibilidad", resaltó el
                                                                    gobernador, quien estuvo acompañado del secretario General de
Santiago Pinotepa Nacional, Oax.-Al sostener reunión con            Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, entre otros.
integrantes de su gabinete legal y ampliado para evaluar la
atención que se les está dando a las comunidades afectadas por      Reiteró que se atenderá todos los daños, tantos los centros de
el sismo, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo,          salud, escuelas, viviendas, edificios públicos, templos y palacios
instruyó a funcionarios de primer nivel a dar atención integral a   municipales. Por ello, dijo que ha nombrado a los funcionarios,
los municipios, así como reforzar la presencia del gobierno,.       con el fin de dar atención integral.

"El objetivo es que sientan el apoyo, que demostremos que este      En su intervención, el director del Instituto de Protección Civil,
es un gobierno con rostro humano, un gobierno preocupado por        Manuel Maza Sánchez, informó que hasta ahora se han
la gente, un gobierno eficiente", manifestó el mandatario ante      entregado 5, 280 colchonetas a los 28municipios declarados,
sus colaboradores.                                                  4,370 cobertores, 52 carretillas, y 104 palas.

Secretarios, subsecretarios y directores estarán en los 28          A su vez, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo
municipios este viernes y sábado para atender de manera             Albino González, detalló que se entregará 1,180 pesos por cada
directa a las personas que resultaron afectados, y ayudarlos a      familia como parte del Programa de Empleo Temporal de la
superar esta emergencia. Asimismo se han conformado comités         Secretaría de Desarrollo Social federal. Este programa es con el
ciudadanos quienes trabajan de manera permanente en esta            fin de que limpien sus viviendas, agregó.
atención.
                                                                    Precisó que continúan con el levantamiento del ceso para
"Hoy la contingencia nos da la oportunidad de ayudar a nuestra      conocer el grado de afectación de las viviendas, el cual se prevé
gente", manifestó Gabino Cué al tiempo de pedir a los               terminar este fin de semana, para empezar la próxima semana.
funcionarios darle prioridad este año a los municipios costeños,
quienes se vieron afectados por el fenómeno pero también            En tanto, el secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento
porque han estado marginados durante mucho tiempo.                  Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López,
                                                                    informó que el universo de las viviendas afectadas son alrededor
Pues mencionó el caso de la escuela primaria Leona Vicario de       de 14 mil, de las cuales, con el acompañamiento de la Sedesol
Santiago Llano Grande, la cual desde hace décadas no recibía        se han censado 5,206 viviendas, 1, 995 corresponden a daño
mantenimiento.                                                      menor; 2,174 daños parcial; 1,037 a daño total.




Cacahuatepec espera ayuda; 1 mil 500 casas afectadas
                                                                    Martínez comentó que el centro de salud quedó
                                                                    semidestruido, y que por eso ahora rentan un espacio
                                                                    dentro de una casa.

                                                                    Cacahuatepec está en los límites con Guerrero, y la gente
                                                                    ya compara la actuación de los dos Gobiernos estatales
                                                                    respecto a esta contingencia.

                                                                    "No se ha visto (el apoyo) todavía, a diferencia de
                                                                    Huanjintepec, Guerrero, que es nuestra comunidad vecina.
                                                                    Ahí sí llegó el Gobernador, el señor (Ángel) Aguirre y le
Al menos 150 casas en el municipio de San Juan                      brindó el apoyo a su gente. A ellos les dieron despensas,
Cacahuatepec se cayeron con el sismo de 7.4 grados del              en algunas casas ya hay materiales (de construcción), aquí
20 de marzo. A 11 días, no han recibido ayuda.                      la gente está a la espera del material, me imagino que así
                                                                    será el apoyo que se va a dar", agregó, la funcionaria
La Secretaria Municipal, Iris Martínez García, contó que el         municipal.
Gobernador Gabino Cué fue al día siguiente del temblor,
pero nada más.

Indicó que el ayuntamiento ya levantó un censo con los
daños, tal y como se los pidió el Gobierno estatal, y que
detectaron mil 500 viviendas con afectaciones de distintos          Debido al sismo, profesores y padres de familia se negaron
niveles. Además, están fracturados varios edificios                 a regresar a las aulas por miedo.
públicos, como el templo, el palacio municipal, el auditorio
y la delegación de tránsito.                                        "Se tomaron las vacaciones. Hasta el 16 de abril se
                                                                    reinician las clases", externó Martínez García.
"Por el momento, no hemos recibido, sí han venido a ver,
pero no hemos recibido material hasta ahorita, pero sí ya           Lo anterior, a pesar de que personal del Instituto Estatal
se hizo un levantamiento de todo el municipio. No estamos           de Educación Pública de Oaxaca otorgó certificados que
abandonados, vino de inmediato el Gobernador del estado,            validan la ocupación segura de las escuelas del municipio.
pero falta que llegue el apoyo", dijo en entrevista.
APOYOS

El Gobierno de Oaxaca dio a conocer ayer que alista un pago de    LA CONTRIBUCIÓN
más de 2 millones para las familias afectadas por el sismo.
                                                                  2 mdp para municipios afectados
De acuerdo con un reporte elaborado por la Secretaría de
Desarrollo Social y Humano, a partir del lunes se entregarán      1 millón 242 mil 540 pesos para mil 53 beneficiarios, San Juan
estos apoyos en tres municipios de la región de la Costa          Cacahuatepec
oaxaqueña.
                                                                  384 mil 680 pesos para 326 familias de Mártires de Tacubaya
Las comunidades beneficiadas serán Mártires de Tacubaya,
Pinotepa de Don Luis y San Juan Cacahuatepec, en donde            939 mil 280 pesos para 796 familias de Pinotepa de Don Luis
estiman apoyar a 2 mil 175 familias.
                                                                  14 mil viviendas afectadas por el temblor en 28 municipios
Según el informe oficial, Cacahuatepec recibirá la mayor          costeños.
aportación, con un millón 242 mil 540 pesos para mil 53
beneficiarios.
                                                                  mil 37 casas clasificadas como pérdida total

En Mártires de Tacubaya entregarán 384 mil 680 pesos para 326
                                                                  2 mil 174 con daños parciales
familias, y en Pinotepa de Don Luis 939 mil 280 pesos, para 796
familias.
                                                                  mil 995 con afectaciones menores
La Secretaría de las Infraestructuras informó que suman 14 mil
viviendas afectadas por el temblor en 28 municipios costeños.

En un reporte oficial, la dependencia advierte que mil 37 casas   Agencia Reforma/Foto: AP
están clasificadas como pérdida total, 2 mil 174 con daños
parciales, y mil 995 con menores.




Vigilará Cámara contratos de empréstitos oficiales




Oaxaca, Oax.- Con la aprobación de la nueva Ley de Deuda Pública, será el Congreso estatal quien asuma la
responsabilidad de autorizar y vigilar la contratación de empréstitos por parte del Poder Ejecutivo y los 570 municipios del
estado.

"Se precisa que el Congreso del estado es quien autoriza la contratación de los empréstitos, las inversiones, la emisión de
fondos y valores, la actuación gubernamental como aval, las acciones de reconstrucción y el monto de las amortizaciones,
como parte de sus facultades en materia de deuda y autorización de obligaciones de pago, es decir no dejamos ninguna
autorización por fuera, el único facultado para la contratación de deuda será el Poder Legislativo, porque en el radica la
soberanía".

El presidente de la Comisión Permanente de Programación y Presupuesto, Guadalupe Isaac Rodríguez Soto, subrayó además
que en esta nueva ley desaparece el concepto de deuda "indirecta", como se denominan los proyectos PPS con los que se
edificaron las ciudades Administrativa y Judicial, por el proceso de armonización contable, "pero además porque se pagan
con recursos del estado".

Sostuvo también que es de resaltar que dentro de los sujetos obligados se elimina a los órganos descentralizados
municipales, porque no existen condiciones en la entidad para que éstos lleven a cabo la contratación de deuda pública.

"Se establece una definición de derivados para identificar las garantías de aquellos instrumentos dirigidos a mitigar los
riesgos del mercado, se definen obligaciones de pago de forma directa a la deuda pública, de manera que se autorizarán,
ejercerán y utilizarán en las modalidades que establece la ley".

También se modificó el concepto de "urgente necesidad" para sustituirlos por los de "emergencia" y "desastre". Se incluye la
participación de la Contraloría para vigilar la aplicación de la ley, y se mejora la actuación de la Auditoria Superior del
Estado.

El diputado panista comentó que se establecieron requisitos para que el titular del Poder Ejecutivo pueda realizar los actos
necesarios para cumplir sus obligaciones de pago.

 LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
Magisterio no oirá "canto de las                                    con los compromisos que asumen. "Nosotros tenemos una
                                                                    valoración de que en los últimos años los partidos políticos no
sirenas": Chepi                                                     han servido realmente a los intereses de los habitantes del país",
                                                                    precisó.

Tras recalcar que el movimiento magisterial es apartidista, el      Dijo que en su momento, como ha ocurrido en otros procesos
secretario general de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago        comiciales, habrá un gran análisis y reflexión en torno al proceso
Chepi, no descartó que en próximas asambleas, los mentores          político electoral. "Hay una gran inconformidad no sólo del
puedan aprobar que se dé un voto de castigo a algún partido o       magisterio sino de toda la sociedad sobre los recursos
candidato que "haya traicionado al pueblo o no haya cumplido        estratosféricos que se maneja; porque se va a las comunidades
con las expectativas".                                              a hacer planteamientos que a veces no se cumplen.

Sostuvo que los maestros estarán atentos a la jornada               "Que cuando un representante popular llega a una curul o a un
proselitista y que a título personal cada docente pude participar   cargo, no se cumplen los objetivos y compromisos que se hacen
en las actividades partidistas de su preferencia. Pero "el gremio   en campaña", expresó.
es un ente político que no se deja ya engañar por los cantos de
las sirenas, como se dice coloquialmente".
                                                                    Santiago Chepi convocó a los contendientes de todos los partidos
                                                                    políticos a un manejo responsable y pulcro de los recursos
En entrevista, criticó a partidos y candidatos por ofrecer las      públicos, así como un trato respetuoso hacia la ciudadanía.
mismas promesas de siempre, sin dar resultados concretos a las
demandas de la sociedad. Pidió responsabilidad a los aspirantes
                                                                    "Tenemos un principio, que no somos de un partido ni hacemos
para con la sociedad.
                                                                    trabajo para alguno; seguramente habrá una definición clara,
                                                                    una orientación, una valoración un llamado a la ciudadanía para
Sostuvo que en su momento, como ya lo han hecho en otras            que razone su voto; no se descarte que puedan haber algunas
ocasiones, se valorará un voto de castigo para el candidato o       otras acciones, actividades", recalcó.
partido que "ha traicionado al pueblo, que no haya respondido a
sus intereses o que no esté a la altura de las circunstancias.
Oaxaca es un estado totalmente politizado, mucha gente ha
despertado, ya no se deja engañar tan fácilmente", manifestó.
                                                                    ISMAEL GARCÍA M.
El líder de los más de 74 profesores afiliados al Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación pidió responsabilidad a
todos los candidatos, pero sobre todo que no realmente cumplan

Ante marchas y bloqueos, deben ciudadanos exigir sus derechos
"Ante la conflictividad que vive Oaxaca por las protestas, marchas, tomas de carreteras, cierre de oficinas públicas,
suspensión de actividades escolares y demás, es necesario que los ciudadanos se organicen y exijan el respeto a sus
derechos", afirmó el integrante de Ciudadanos Organizados por la Democracia, Ramsés Aldeco Reyes-Retana.

Subrayó también que los padres de familia son corresponsables de la educación de sus hijos, "en este sentido si se
organizan y exigen a los maestros que cumplan con la parte que les corresponde podría irse modificando la situación,
porque al final de cuentas somos muchos más los padres de familia que los profesores".

El abogado de profesión señaló que una de las primeras acciones que pueden realizar los ciudadanos en contra de las
manifestaciones, es exigir a los diputados locales que legislen para la protección de sus derechos. "Porque esto traería como
consecuencia que una vez ya definido el marco jurídico, se solicite al Poder Ejecutivo que cumpla con la aplicación de esa
ley".

Reyes-Retana subrayó que la situación que vive Oaxaca por las protestas y marchas puede calificarse ya como un verdadero
"foco rojo" a nivel nacional, "porque no puede ser que de manera cotidiana en diferentes puntos del estado se vivan
bloqueos carreteros y manifestaciones, que no sólo afectan a los oaxaqueños sino también a las personas en tránsito por la
entidad".

Comentó que todos conocemos los orígenes de la protesta de los diversos grupos sociales y políticos en la entidad, "tanto
los diputados como los autoridades saben que ante cualquier demanda los grupos recurren a la protesta para exigir atención
a sus planteamientos, lo que dentro de una vida pacífica y un Estado de Derecho no puede suceder".

"Sin embargo, creo que se está llegando a un grado de comodidad tanto en los funcionarios público como en las
organizaciones sociales, unos para no hacer nada, no aplicar la ley, y otros para obtener algún beneficio".

Dijo que muchas manifestaciones se realizan para solicitar servicios públicos y atención a demandas prioritarias, "pero eso
tampoco puede justificar que el gobierno, en razón de la protesta, vaya a solucionar sus problemas, porque debe existir una
planificación gubernamental y en base a eso atender las necesidades, de manera integral".

-Pero en el caso del magisterio ya lleva 30 años en la protesta permanente, ¿la sociedad puede exigir que cumplan con su
responsabilidad de educar?

-Bueno, aquí hay una gran corresponsabilidad de los padres de familia, porque es verdad que los maestros no están siendo
evaluados, que hay una gran opacidad en cuanto a su desarrollo profesional, es más ni siquiera se sabe cuántos profesores
son en el estado de Oaxaca, pero más allá de eso creo que los padres de familia deben asumir su responsabilidad, porque
no exigen a los maestros dar los buenos resultados y que se vean reflejados en el desarrollo de sus hijos. Es una
responsabilidad social, por parte de los padres de familia.



LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
Es hora de aplicar la ley: Canacintra
Juan Carlos Medrano

[08:08] Aumentan las organizaciones de la iniciativa privada que demandan al gobierno estatal aplicar
el Estado de Derecho contra las protestas que inhiben la inversión en la entidad.
Ayer fue la presidenta en Oaxaca de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación
(Canacintra), Adela Santos la que lanzó un basta a este tipo de medidas que utilizan las
“organizaciones sociales” para exigir a las autoridades que cumplan sus demandas.
Debe aplicarse la ley para que la ciudad ya no sea afectada por marchas, plantones y bloqueos, dijo, al
precisar que este tipo de protestas únicamente deterioran la imagen de la capital, afectan la economía
de los prestadores de servicios y dañan a los capitalinos.
La dirigente de los industriales oaxaqueños consideró necesario hacer un llamado a todas las
organizaciones sociales para que hagan conciencia de que no es a las autoridades a las que afectan              Con bultos y maletas, a sortear el
cuando cortan la circulación y ocupan espacios públicos.                                                        bloqueo de calles.
Es a la ciudadanía a la que someten porque los pacientes se quedan sin llegar a las clínicas, estudiantes
se retrasan para llegar a la escuela y a los trabajadores se les descuenta el día por llegar tarde a sus labores.
En el caso de las protestas de los jóvenes normalistas, “no nos parece que los futuros maestros estén exigiendo que en cuanto terminen su
educación tengan garantizada una plaza porque los jóvenes universitarios de las diversas universidades, no tienen garantizado ser contratado de
forma automática”.
La empresaria consideró que en Oaxaca, “lo único que falta es que se aplique la ley como está, tal cual”.
Dijo que se cuenta con instrumentos legales que hay que hacer valer para desterrar de Oaxaca prácticas que solo han traído pérdidas a todos los
sectores, incluyendo la misma sociedad civil.
Insistió que son reprobables las acciones de protesta que cotidianamente vienen realizando diferentes grupos u organizaciones en esta capital.
La comerciante sostuvo que el gobierno del estado y el Congreso local deben lanzar una iniciativa de Ley para regular estas manifestaciones,
pues ningún buen oaxaqueño estará de acuerdo que constantemente cualquier hijo de vecino por puro capricho nos venga a secuestrar con el
bloqueo de calles o avenidas, causando con esto un verdadero caos vial, a demás de pérdidas económicas para muchas familias.
En este sentido, hizo un llamado a las organizaciones, sindicatos y estudiantes, para que cuando se manifiesten lo hagan pero de forma pacífica
y sin causar daños a terceros, pues de seguirlo haciendo con esas prácticas de bloqueos, seguirían perjudicando el desarrollo económico de
nuestra ciudad.


Confirma IEEPC relevo de 94 autoridades municipales
                                                                             Entre los municipios del Distrito de Ixtlán, que desde el
                                                                             mes de abril entrarán en procesos elección a concejales, se
                                                                             encuentran:

                                                                             Abejones, Capulalpam de Méndez, Guelatao de Juárez,
                                                                             Ixtlán de Juárez, Natividad, San Andrés Solaga, San
                                                                             Andrés Yaa, San Bartolomé Zoogocho, San Cristóbal
                                                                             Lachirioag, San Francisco Cajonos, San Juan Atepec, San
                                                                             Juan Chicomezúchil, San Juan Quiotepec y San Juan
                                                                             Tabaá.

Este año se realizarán elecciones a concejales en 94 de los                  Al Distrito de Ayutla corresponden: Asunción Cacalotepec,
418 municipios normados por el Derecho Consuetudinario.                      San Juan Comaltepec, San Juan Cotzocón, San Juan
                                                                             Mazatlán, San Juan Petlapa, San Lucas Camotlán, San
Por lo mismo, el Instituto Estatal Electoral y de                            Pedro Ocotepec, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa
Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), emprendió                        María Tlahuitoltepec, Santiago Choapam y Tamazulapam
acciones de notificación en cada uno de los mismos,                          del Espíritu Santo, entre otros.
confirmó su consejero presidente Alberto Alonso Criollo.
                                                                             El titular del IEEPC, hizo notar que de los 94 municipios
Explicó que los trabajos de notificación en cada uno de los                  con proceso de renovación de un año, habrá que validar a
94 municipios, es para recordarles el proceso y solicitar                    seis denominados especiales, en los que solamente
que comuniquen al órgano electoral la fecha, hora, lugar y                   cambiarán la figura de presidente municipal, pero
procedimiento por el cual se celebrará el acto de                            continúan con su cabildo, como son Santiago Xanica;
renovación de concejales del Ayuntamiento.                                   Santa Maria Yosoyua; Santiago Nundiche; Santa Cruz
                                                                             Tacahua; San Miguel Mixtepec y Santiago Ixcuintepec.
Ello, en cumplimiento al Código de Instituciones Políticas y
Procedimientos Electorales de Oaxaca, precisó el                             En cumplimiento al Código de Instituciones Políticas y
entrevistado.                                                                Procedimientos Electorales de Oaxaca, el IEEPC tiene
                                                                             atribuciones para observar que las elecciones se cumplan
Explicó que de los 94 municipios, 49 corresponden a Ixtlán                   con las normas establecidas por la comunidad o los
de Juárez. De éstos, 31 son por un periodo de un año y 18                    acuerdos previos a la elección.
por un año y medio.
                                                                             Se verifica que la autoridad electa haya obtenido la
En segunda posición se encuentra el Distrito de San Pedro                    mayoría de votos; que se hayan garantizado condiciones
y San Pablo Ayutla, con un total de 19 municipios, de los                    de igualdad y la debida integración del expediente.
que en 16 el periodo de gobierno es un año, mientras que
en tres municipios, el periodo de gobierno es de un año y                    Una vez concluido el proceso de revisión, el Consejo
medio.                                                                       General sesionará y en su caso declarará la validez de la
                                                                             elección para posteriormente expedir las constancias de
En tanto, al Distrito de Teposcolula corresponden 14                         mayoría de quienes resulten electos.
municipios, seis por un periodo de un año y ocho por un
año y medio.

                                                                              REYNALDO BRACAMONTES
En unidad, Movimiento Progresista, presenta candidatos en Oaxaca
Los representantes de los partidos Revolución Democrática (PRD), Rey Morales, del Trabajo, Javier Mariano Santana y
Movimiento Ciudadano, Saúl Díaz Bautista, arrancaron en unidad la campaña electoral.

De esta forma, la alianza “Movimiento Progresista”, presentó a sus candidatos al Senado de la República, que por la fórmula
uno encabeza Ángel Benjamín Robles Montoya y por la segunda, Humberto López Lena.

Los líderes de los partidos, confiaron en que obtendrán el triunfo en la contienda con sus candidatos a la diputación federal
por los distritos 01, Tuxtepec con José Soto; 02, Teotitlán que encabeza Juan Luis Martínez; 03, Huajuapan con Gloria
Bautista.

Así como el 04, Tlacolula, que representa la ex priísta Eva Diego; 05, Tehuantepec con el diputado con licencia, Carol
Antonio Altamirano; 06, Tlaxiaco, Manuel Gómez; 07, Juchitán, Rosalinda Domínguez; 08, Oaxaca, Hugo Jarquín; 09, Santa
Lucía del Camino, Mario Rafael Méndez; 10, Miahuatlán, Hilda Valencia y 11, Pinotepa Nacional, Delfina Guzmán.

Con información de Olivia Hernández



Inicia campaña coalición entre agravios y desencuentros
                                                                  Montoya, por "la imposición" del gobernador; Carmona
                                                                  Laredo como Jara y Rosendo Serrano criticaron vez tras
                                                                  vez el "uso excesivo" de los recursos públicos.

                                                                  Ayer, todo era paz y armonía, en apariencia.

                                                                  Las risas y las bromas, en una mesa del portal, previo a la
                                                                  conferencia, entre Rey Morales, López Lena, Hugo Jarquín,
                                                                  Carmona. En una mesa contigua, Rosendo Serrano con el
                                                                  ex secretario particular de Bulmaro Rito Salinas, el priísta
La pregunta dejó helados a los dirigentes del PRD: --             Carlos Holder, entre otros.
¿Cómo resolvieron sus diferencias?
                                                                  En el encuentro formal, las prendas amarillas relucían.
Apenas amagaban con promover el voto de castigo y el              Benjamín Robles con una chamarra Náutica; Rey Morales,
secretario general (Raymundo Carmona) acusó de diversas           con una Lacoste --e infaltable Iphone--, y Rosendo
irregularidades a Benjamín Robles, como el rebasar topes          Serrano --que solícito cedió el lugar en el presídium al
de precampaña...                                                  compadre del ex gobernador José Murat, Benjamín
                                                                  Hernández--, una camisa en apariencia sin marca. Hugo
Y es que aun para citar a la conferencia de prensa no había       Jarquín olvidó el atentado a su casa de campaña y también
acuerdo la víspera. La tarde del jueves, el Movimiento            las acusaciones que hizo en su momento de un probable
Progresista convocó a un desayuno-conferencia de prensa,          "fuego amigo".
a las 9:00 horas del viernes, para presentar a sus
aspirantes a una curul.                                           Uno por uno habló de los deseos de éxito en la jornada
                                                                  comicial, cuya campaña inició ayer. Señalamientos a Eva
Sin embargo, pocas horas más tarde el PRD envió también           Diego, por su reciente pasado priísta; tibia la defensa.
una invitación a un encuentro con medios, a las 11:00,            Críticas a López Lena por declararse independiente en su
para fijar su postura al respecto. Por la noche la confusión      primer paso por el Congreso federal.
reinó y al final ni uno ni otro: a las 10:00 de la mañana,
todos, y sin desayuno, en un restaurante del portal Benito        Y la penúltima pregunta de la conferencia, acerca de las
Juárez.                                                           diferencias que mantenían:

La historia de agravios y desencuentros, larga. Apenas el         --Ya pasó esa etapa, ya superamos las diferencias,
18 de diciembre, inicio de precampañas, se presentaron            tenemos una responsabilidad mayor la cual vamos a
todos los aspirantes. Momentos felices, al principio; roces,      atender con toda madurez --respondió Rey Morales, entre
al final. Amador Jara --ausente ayer-- sostuvo en esa             aplausos, como el de Rosendo Serrano.
ocasión que no permitiría que los precandidatos de
izquierda utilicen helicópteros, aviones y vehículos oficiales    --¿A esto le llaman congruencia, presidente? --remató otro
para actos proselitistas.                                         comunicador.

Eloí Vásquez López -que tampoco estuvo este viernes en la         --Congruencia y más, vamos por más en este estado.
conferencia-- tronó de manera indirecta en contra de
Humberto López Lena.                                              Y la conferencia de prensa quedó trunca.

Las acusaciones durante mes y medio de precampaña no
cesaron. Los jaloneos se intensificaron al momento de
decidir los nombres, principalmente en contra de Robles           ISMAEL GARCÍA M./FOTO: CARLOS ROMÁN VELASCO
Inicia campaña coalición entre agravios y desencuentros




La pregunta dejó helados a los dirigentes del PRD: --¿Cómo resolvieron sus diferencias?

Apenas amagaban con promover el voto de castigo y el secretario general (Raymundo Carmona) acusó de diversas
irregularidades a Benjamín Robles, como el rebasar topes de precampaña...

Y es que aun para citar a la conferencia de prensa no había acuerdo la víspera. La tarde del jueves, el Movimiento
Progresista convocó a un desayuno-conferencia de prensa, a las 9:00 horas del viernes, para presentar a sus aspirantes a
una curul.

Sin embargo, pocas horas más tarde el PRD envió también una invitación a un encuentro con medios, a las 11:00, para fijar
su postura al respecto. Por la noche la confusión reinó y al final ni uno ni otro: a las 10:00 de la mañana, todos, y sin
desayuno, en un restaurante del portal Benito Juárez.

La historia de agravios y desencuentros, larga. Apenas el 18 de diciembre, inicio de precampañas, se presentaron todos los
aspirantes. Momentos felices, al principio; roces, al final. Amador Jara --ausente ayer-- sostuvo en esa ocasión que no
permitiría que los precandidatos de izquierda utilicen helicópteros, aviones y vehículos oficiales para actos proselitistas.

Eloí Vásquez López -que tampoco estuvo este viernes en la conferencia-- tronó de manera indirecta en contra de Humberto
López Lena.

Las acusaciones durante mes y medio de precampaña no cesaron. Los jaloneos se intensificaron al momento de decidir los
nombres, principalmente en contra de Robles Montoya, por "la imposición" del gobernador; Carmona Laredo como Jara y
Rosendo Serrano criticaron vez tras vez el "uso excesivo" de los recursos públicos.

Ayer, todo era paz y armonía, en apariencia.

Las risas y las bromas, en una mesa del portal, previo a la conferencia, entre Rey Morales, López Lena, Hugo Jarquín,
Carmona. En una mesa contigua, Rosendo Serrano con el ex secretario particular de Bulmaro Rito Salinas, el priísta Carlos
Holder, entre otros.

En el encuentro formal, las prendas amarillas relucían. Benjamín Robles con una chamarra Náutica; Rey Morales, con una
Lacoste --e infaltable Iphone--, y Rosendo Serrano --que solícito cedió el lugar en el presídium al compadre del ex
gobernador José Murat, Benjamín Hernández--, una camisa en apariencia sin marca. Hugo Jarquín olvidó el atentado a su
casa de campaña y también las acusaciones que hizo en su momento de un probable "fuego amigo".

Uno por uno habló de los deseos de éxito en la jornada comicial, cuya campaña inició ayer. Señalamientos a Eva Diego, por
su reciente pasado priísta; tibia la defensa. Críticas a López Lena por declararse independiente en su primer paso por el
Congreso federal.

Y la penúltima pregunta de la conferencia, acerca de las diferencias que mantenían:

--Ya pasó esa etapa, ya superamos las diferencias, tenemos una responsabilidad mayor la cual vamos a atender con toda
madurez --respondió Rey Morales, entre aplausos, como el de Rosendo Serrano.

--¿A esto le llaman congruencia, presidente? --remató otro comunicador.

--Congruencia y más, vamos por más en este estado.

Y la conferencia de prensa quedó trunca.



ISMAEL GARCÍA M./FOTO: CARLOS ROMÁN VELASCO
El domingo 1 de Abril iniciará campaña Oscar Valencia
       Viernes, 30 de Marzo de 2012 20:16




                               >> El candidato a diputado federal por el Distrito décimo, Oscar Valencia García, realizará la apertura de su
                               campaña el próximo domingo -1 de Abril- a las 11:00 horas, en la cabecera distrital de Miahuatlán de Porfirio
                               Díaz.




                                       Notioax


Miahutalán, Oaxaca | El candidato a diputado federal por el Distrito décimo, Oscar Valencia García, realizará la apertura de su campaña el
próximo domingo -1 de Abril- a las 11:00 horas, en la cabecera distrital de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Al informar lo anterior, el abanderado del partido tricolor dijo que en dicho evento asistirán más de 5 mil priistas que refrendarán su respaldo
hacia su candidatura.
Expresó que las comunidades que existen en el distrito décimo aún siguen padeciendo rezagos históricos y es por ello que su objetivo principal
es llegar al Congreso Federal para gestionar los recursos suficientes que requieren las comunidades que por más de 500 años han vivido en el
olvido oficial.
Explicó que como candidato del PRI, ganará con contundencia la elección del próximo primero de julio, porque su trabajo de más de 20 años al
lado de los indígenas de la Sierra Sur, es respaldado. (comunicado)


Pagan deuda electoral con predios
Mario GIRÓN




Mediante una negociación política y no a través de la aplicación de la ley, la Secretaría General de Gobierno (Segego), intenta resolver un delito
de despojo agravado de cinco hectáreas, en perjuicio de la familia Martínez López, en donde ahora, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP),
fundó un asentamiento irregular en el municipio de Tlacolula de Matamoros.

Así lo denunció Venancio Martínez López, voz autorizada de cuatro hermanos más, ahora, exigiendo justicia por el despojo de una herencia
familiar, el 26 de octubre de 2011, con la justificación de que la superficie tomada “era palabra cumplida” del gobierno a un compromiso de
campaña por el triunfo electoral del gobierno aliancista.

Y, en protesta por los obstáculos encontrados, impidiendo impartición de justicia hasta el momento, Venancio Martínez López, respaldado por
sus hermanos, en son de protesta se encadenará esta mañana frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno, hasta lograr se ordene la
liberación de 20 órdenes de aprehensión contra los principales invasores.

Informó que los protagonistas principales del despojo del paraje arroyo Tepalcate son: Carlos Aguilar Castellanos (a) Chino mugres; Gervasio
Sánchez Martínez, Andrés Raymundo Méndez, regidor agropecuario de la administración municipal de Concepción Robles Altamirano; además
de Carlos Medina Villaseñor, director agropecuario, del gobierno municipal.

Complicidad del TSJ

Agregó que sobre los mencionados recayó la denuncia por despojo agravado, sin embargo, subrayó, por orden del Tribunal Superior de Justicia
(TSJ), la Juez Penal de Tlacolula de Matamoros, no libera las 20 órdenes de aprehensión, supuestamente, porque “las partes involucradas en el
problema, están en negociación en la Segego”, lo cual es absolutamente falso, remarcó Venancio López Martínez.

Un poco más tranquilo, destacó que no hay nada qué negociar por el delito de despojo agravado: “Nada tenemos que negociar con delincuentes,
solapados por la autoridad. Es un delito por el cual no cabe la negociación alguna sino la impartición de justicia; cárcel y juicio para los
orquestadores y la entregada de las cinco hectáreas a legítimos propietarios”, dijo.
Informó que Gabriela Coheto, en calidad de asesora de la Segego, es     Se estableció que los invasores impiden a los antropólogos del
la funcionaria insistiendo a la familia de afectados sentarse a         INAH certificar daños originados, en lugar prohibido, por
negociar con el FALP y el gobierno. “Nos piden llegar a un              excavaciones y construcción de viviendas.
acuerdo, pero nosotros, no queremos pactar, pedimos al gobierno
actuar y en consecuencia devuelva lo que arrebató su gente              Cerca de 200 familias, simpatizantes del FALP, invadieron el predio
simpatizante”.                                                          en donde habitan con apoyo de Tlacolula

Nuevo asentamiento irregular                                            Lo afectados aseguran que así se cobraron una deuda política con el
                                                                        ahora gobierno aliancista
La mayoría de la superficie arrebatada a una familia se encuentra
lotificada. Más de 200 familias fundaron su hogar en un terreno         NUMERALIA
ajeno, que no es propiedad de los invasores. El afectado aseguró que
en cinco mil pesos están vendiendo lotes, con el requisito de           5 meses lleva tomado el predio en Tlacolula
ocuparlos de inmediato.
                                                                        20 órdenes de aprehensión no han sido liberadas por indicaciones
Los moradores existen sin ningún tipo de servicio. Agua, luz o          del TSJE
drenaje no hay. Entre todos cooperaran y contratan servicio de pipas
para abastecer tinacos. Las viviendas se construyeron con madera y      5 hectáreas están en disputa entre particulares y la organización
láminas donadas por el gobierno municipal de Tlacolula. En el
cabildo y como funcionarios, están dos de los principales               200 familias, aproximadamente, se asentaron irregularmente en el
promotores de la invasión.                                              predio

Invasión al polígono de Lambityeco                                      DATO

Y mientras la familia afectada se ha topado con puertas cerradas a la   Es el segundo caso en que acusan directamente al Tribunal Superior
hora de exigir justicia al Poder Ejecutivo como al TSJ, el Instituto    de Justicia del Estado, a cargo de Alfredo Lagunas Rivera, de
Nacional de Antropología e Historia (INAH), es otra de las              entorpecer el ejercicio de la justicia en un asunto de predios, pues
entidades involucradas reprobando la invasión.                          anteriormente, acusaron al Presidente del TSJE de apoyar a dos
                                                                        personas sentenciadas por fraude con un predio en la capital.
El FALP invadió el polígono de la zona arqueológica de
Lambityeco, localizada dentro de la superficie de los López
Martínez. La dependencia federal se estableció, por su parte prepara
la denuncia penal correspondiente.




Pobladores de El Camarón bloquean otra vez carretera
Pobladores de El Camarón, perteneciente al municipio de Nejapa de Madero, bloquearon ayer nuevamente la Carretera
Internacional "Cristóbal Colón", en inmediaciones de esa comunidad, porque el edil Eugenio Ortiz Martínez se niega a
entregar las participaciones municipales.

El cierre de la circulación, ha provocado que cientos de vehículos quedaran varados en los dos sentidos de circulación y la
incomunicación parcial a la región del Istmo de Tehuantepec y al vecino estado de Chiapas.

Orlando Sosa López, miembro del Movimiento Popular Independiente, dijo que el munícipe y el agente municipal de Nejapa
de Madero, Esteban González Gómez se reunieron con sus respectivos cabildos en la Secretaría General de Gobierno, pero
sin alcanzar acuerdos satisfactorios.

El presidente municipal, en vez se entregar las participaciones municipales como corresponde de acuerdo a la Ley,
"amenaza y pretende imponer su voluntad personal", señaló.

Expuso que funcionarios de la Secretaría General de Gobierno han justificado la "actitud fuera del marco legal" del munícipe
y "nada han hecho para ayudar a lograr una solución".

Subrayó que el bloqueo de la Carretera Internacional "Cristóbal Colón" fue un acuerdo de la asamblea general del pueblo se
mantendrá por tiempo indefinido porque solamente así "se podrá garantizar el derecho" de El Camarón a hacer uso de los
recursos financieros dispuestos por la Ley.

Pues no es posible que un presidente municipal, "disponga de los recursos a su voluntad y en forma totalmente fuera de la
Ley", asentó.

Sosa López dijo que el cierre de la circulación de esa vía de comunicación es una consecuencia de la cerrazón del munícipe
Eugenio Ortiz Martínez.



OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
Libran órdenes de aprehensión a líderes del FALP




                                  Sofía                                                                               Valdivia
Tras protestar amarrados en los pilares de Palacio de Gobierno, una familia de Tlacolula, logró el compromiso de la Secretaría
General de Gobierno (Segego), de librar 26 ordenes de aprehensión por el delito de despojo contra líderes del Frente Amplio de
Lucha Popular (FALP) y la recuperación de su predio de cinco y medio hectáreas.


Los afectados quienes dede hace seis meses reclaman la acción de la justicia, Venancio, Catalina y Esperanza Lopez Martinez,
señalado       que      solo       mediante      el     uso      de      la     presión       lograron       ser      escuchados.
Venancio López Martínez afirmó que lamentablemente detrás de esta invasión se encuentran no solo el actual secretario de
Gobierno, Jesús Martínez Alvarez, sino también el hoy aspirante al Senado por la izquierda, Benjamin Robles Montoya.
Sin embargo tras realizar su protesta en palacio señalado que signaron acta de compromisos con el Tribunal Superior de Justicia,
la Procuraduría de Justicia y la Segego en donde se comprometen a desalojar el predio ubicado en Arroyo el Tepalcate Tlacolula,
y    en    donde      están      asentadas    al    menos     300    familias    en     terrenos      de    propiedad     privada.
En el acta de compromisos --signada por la secretaria de Acuerdos del TSJE, Sonia Luz Ireta Jinenez y el coordinador de
Asesores de la Segego, Pablo Calderón González--, hay el compromiso de "la impartición pronta y expedita de la justicia",
comprometiendose que para el sábado 31 de marzo se liberarán las órdenes de aprehensión por la juez de lo penal de Tlacolula
de Matamoros y se ejecutarán por la PGJE, ademas de procederá la restitución de la tierra a los legítimos propietarios



Chazumba, la disputa es por asuntos de dinero




HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Este viernes se cumplieron tres días de manifestaciones que emprenden habitantes de la
agencia Acaquizapan, los integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR ) y algunos militantes del Frente Amplio de
Lucha Popular (FALP) en Santiago Chazumba, por la demanda de mayores recursos, además de la conclusión de las obras.

Desde este miércoles los integrantes del FALP y del FPR, determinaron respaldar a la agente municipal de Acaquizapan,
Zoila Reyes Flores, en la lucha por conseguir de recursos, situación por la cual determinaron tomar las instalaciones del
Palacio Municipal, con el objetivo de presionar al gobierno.

Por la falta de diálogo con autoridades este jueves los demandantes realizaron un bloqueo carretero sobre la vía que
conduce de Huajuapan a Tehuacán, a la altura de Santiago Chazumba, en donde el representante del FPR, Crescencio Avilés
Ortega informó que emplazaron a las autoridades a fin de que fueran instaladas las mesas de trabajo.

Este viernes, los manifestantes radicalizaron sus acciones, sumándose la toma del Palacio Municipal, dos bloqueos
carreteros, uno por la entrada de Tehuacán y el segundo de la vía federal que conecta a Huajuapan con Santiago Chazumba,
“lo que estamos solicitando es la intervención oficial, ya que vemos muy lejos la solución a nuestro problema”, dijo Avilés
Ortega.

Por su parte, el agente municipal informó que las acciones van a continuar en Santiago Chazumba con el objetivo de que
sea atendida su demanda que se basa en la asignación de mayores recursos para su municipio, además de la conclusión de
las obras, debido a que el incremento acelerado de la localidad lo amerita.

Habitantes de Santiago Chazumba e integrantes de las organizaciones habían amenazado este viernes sobre la toma de
obras a fin de ejercer presión, sin embargo, la movilización fue postergada.

Mano negra de organizaciones

Magdalena Bautista Cruz, presidenta municipal de Chazumba dio a conocer que organizaciones como el Frente Popular
Revolucionario (FPR), además del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), desestabilizan y afectan la paz social de sus
agencias.

Dijo que cualquier petición que se deba de presentar en Santiago Chazuma de parte de las agencias con sus autoridades
debe presentarse por escrito y avaladas por documentos por eso hizo un llamado a los manifestantes para que el conflicto
se solucione a través del diálogo.
Inflexibles taxistas y MULT, disputan ruta




HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Debido al conato de enfrentamiento que se presentó la noche de este jueves entre los
simpatizantes del Frente Nacional Indígena y Campesino Democrático (FNIC-D) y del Movimiento Unificador de Lucha Triqui
(MULT), integrantes de la segunda organización pidieron a los taxistas a que sea mediante la vía del diálogo como se intente
terminar con la disputa de la base de taxis de donde parten las unidades d de Santiago Juxtlahuaca hacia Huajuapan.

La noche del jueves, mientras los integrantes del MULT se encontraban resguardando sus bases ubicadas sobre la calle
Nuyoo del centro de Huajuapan, integrantes del FNIC-D, arribaron al lugar con el objetivo de exigir el respeto a la que
consideran su base, además de demandar que fueran respetados los acuerdos sobre la operación de la ruta Huajuapan-
Juxtlahuaca.

Momentos después se presentó en el lugar Gabino Ávila Martínez, representante del MULT, además de José Luis Oropeza
Hernández, representante del CTH. Los transportistas de ambas organizaciones se concentraron en torno a la base,
situación que alteró los ánimos y los simpatizantes de ambas partes a punto estuvieron de desencadenar un zafarrancho,
por lo que debieron llegar elementos de la Policía Estatal y Municipal, para salvaguardar el orden de los trabajadores del
volante y de la ciudadanía.

El representante de la organización triqui, Avilés Martínez afirmó que los transportistas se mantendrán al margen de la
situación que se pudiera presentar en los próximos días en la base que operan. Afirmó que no desean no generar un clima
de inestabilidad social en Huajuapan, “lo único que deseamos es trabajar a favor de las personas de la región”.

Según su versión, el MULT no viola los acuerdos, ya que reveló que en esta semana fueron liberadas cuatro unidades que
habían asegurado y que pertenecían al FNIC-D, y a integrantes del Consejo del Transporte de Huajuapan (CTH), “estaremos
al tanto de las acciones que se puedan registrar en los próximos días. Lo único que queremos trabajar y por ello pedimos
respeto”.



La inconformidad de la contraparte

El representante del Consejo del Transporte (CTH) José Luis Oropeza Hernández denunció que el Movimiento Unificador de
Lucha Triqui (MUL), incumplió los acuerdos para respetar la ruta que va de Huajuapan a Santiago Juxtlahuaca.

Los acusó de retener sin justificación unidades del CTH. Dijo que el pasado lunes, ninguna transportadora debería estar
operando debido a que se debió llevar una mesa de trabajo para que las partes involucradas en el conflicto tomaran los
acuerdos, sin embargo denunció que los integrantes del MULT no respetaron y salieron a ofrecer el servicio.

Destacó que el CTH demanda es que las unidades retenidas en Santiago Juxtlahuaca sean liberadas; en caso cotrario,
advirtió que sus compañeros iniciarán a tomar las acciones que consideren consecuentes, a fin de exigir el respeto como
trabajadores del volante.



Dispone Nafin de 6 mil mdp para las microempresas




En respuesta a la capacidad y cultura de pago de los oaxaqueños, Nacional Financiera dispone este año en la entidad de un
piso de seis mil millones de pesos, para impulsar actividades productivas orientadas a la generación de riqueza y empleos,
dijo Jesús Ruiz Pérez.
El director en Oaxaca de Nacional Financiera, Jesús Ruiz Pérez, aseguró que después de los excelentes resultados en 2011,
observamos este año como muy favorable para la capitalización y crecimiento de la micro y pequeña empresas oaxaqueña.

Recordó que la meta de NAFIN el año pasado, era cubrir una derrama de cinco mil 300 millones de pesos.

Sin embargo, cerramos el año con un flujo de recursos por el orden de los seis mil millones de pesos, porque durante todo
ese periodo estuvimos otorgando créditos. La expectativa de este año es crecer a ese mismo ritmo.

El funcionario federal añadió que Nacional Financiera otorgó en 2011 más de 25 mil microcréditos que impactaron a favor de
cinco mil pequeñas y medianas empresas.

Agregó que los hombres y mujeres de Oaxaca que hacen posible la micro y pequeña empresa, han pagado puntualmente
sus créditos porque las tasas de interés oscilan entre el 10 y el 10.5 por ciento anual.

Estamos hablando de tasas de interés menores al 1.5 por ciento mensual. Las tasas en el resto del mercado son del 14 por
ciento anual, lo que toma muy forzados a los creditohabientes para amortizar sus deudas.

La experiencia de los últimos años nos dice que en Oaxaca es cada vez mayor la cultura de pago. Por esa misma razón,
Nacional Financiera presta recursos y los recupera.

Esa recuperación ha permitido canalizar mayor cantidad de recursos para el impuso de la microempresa oaxaqueña,
aseguró.

Jesús Ruiz Pérez aseguró que este año es muy esperanzador para el despegue de las empresas oaxaqueñas.



REYNALDO BRACAMONTES


Próximo 2 de abril vence el plazo para pago oportuno de la tenencia
El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Finanzas, recordó a los ciudadanos que el próximo lunes 2 de
abril vence el plazo para el pago oportuno de la Tenencia.

La dependencia aclaró que no habrá prórroga para realizar el pago, por lo que invitó a todos los ciudadanos a realizar su
pago a más tardar en la fecha antes citada.

Informó que es importante que la ciudadanía aproveche el estímulo fiscal de hasta 40 por ciento, que vence también este 2
de abril.

Cabe recordar que junto con los descuentos en el pago de la tenencia, este año se otorga un estímulo fiscal de 20 por ciento
por pago oportuno por concepto de los Derechos de Control Vehicular como lo son el Uso de Placas y la Revista Vehicular.

La Secretaría de Finanzas mencionó que para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, se mejoró el servicio de obtención
de líneas de captura a través de Internet, de tal forma que el ciudadano ya no tiene que acudir a una oficina recaudadora
para realizar su pago, simplemente desde su casa u oficina puede ingresar a la página www.finanzasoaxaca.gob.mx, o
llamar al Centro de Llamadas al número 502 1500 para Valles Centrales.

Desde el interior del estado al 01 800 310 70 70 para generar su línea de captura y pagar incluso a través del portal de
internet o acudir a cualquier institución bancaria.

El Módulo de Recaudación de la Colonia Reforma ubicado en la Av. Heroico Colegio Naval Militar 517, atenderá de lunes a
viernes de 9 am a 7 pm, y abrirá sus puertas este sábado 31 de marzo en un horario de 9 am a 1 de la tarde.


EU anuncia aumento en el precio de las visas
      VIERNES, 30 DE MARZO DE 2012 14:16

      ADMINISTRADOR

                                                                                       VISAS
                                                      El documento para turista, negocios, tránsito, miembro de
                                                      tripulación, estudiante y periodista subirá de 140 a 160
                                                      dólares
                                                      Washington.- Estados Unidos anunció que a partir del 13 de abril
                                                      próximo aumentarán las tarifas de la mayoría de solicitudes de visa de
                                                      no inmigrantes y tarjetas de cruce fronterizo, mientras que reducirá el
                                                      costo para la de inmigrantes.

                                                      El Departamento de Estado indicó en un comunicado que el
                                                      incremento obedece a que las actuales tarifas ya no cubren el costo real
                                                      del trámite de estos documentos.
Señaló que los recursos que se obtengan servirán para apoyar la expansión de instalaciones en el extranjero y la contratación
de personal adicional para responder a la creciente demanda de visas.

La visa no inmigrante de turista, negocios, tránsito, miembro de tripulación, estudiante, visitante de intercambio y periodista
subirá de 140 a 160 dólares, en tanto que las visas H, L, O, P, Q y R basadas en petición laboral se incrementarán de 150 a 190
dólares.

La tarifa para las tarjetas de cruce fronterizo (BCC) para mayores de 15 años subirá de 140 a 160 dólares, y las BCC para
menores de 15 años de 14 a 15 dólares.

Sin embargo, la tarifa para la visa E para comerciante o inversionista bajará de 390 a 270 dólares y para la visa K para novios
comprometidos se reducirá de 350 a 240 dólares.

En lo referente a las tarifas para visas de inmigrantes, la solicitud de un familiar cercano bajará de 330 a 230 dólares, la
petición por empleo se reducirá de 720 a 405 dólares, y otras solicitudes de visa de 305 a 220 dólares.

La tarifa para la visa de diversidad bajará de 440 a 330 dólares, y la visa para residentes de retorno de 380 a 275 dólares,
indicó el Departamento de Estado.

De acuerdo con la dependencia, el público tendrá un periodo 60 días para hacer comentarios sobre los cambios en el sitio
www.regulations.gov, tras el cual publicará la norma final




Diputados adelantan vacaciones, regresan pasando Semana Santa
      VIERNES, 30 DE MARZO DE 2012 14:14

                          ADMINISTRADOR

                                                                          DIPUTADOS
                          Acosta Naranjo advertió que no habría sesión el próximo martes, ya que como buenos
                          cristianos, “nos vamos a ir a descansar”.
                          Ciudad de México.- Cuando sonó la campanilla Guadalupe Acosta Naranjo, presidente de la mesa
                          directiva de la Cámara de Diputados, casi en tropel menos de 300 legisladores presentes en San
                          Lázaro se escurrieron prácticamente por los túneles de salida. Apenas pasaban las 14:30 horas de la
                          tarde y empezaba el largo puente –Semana Santa- que aprovecharan estos “representantes
                          populares” para relajarse y recargar baterías en estas vacaciones.

                          Minutos antes el propio Acosta Naranjo había advertido que no habría sesión el próximo martes
                          porque, como buenos cristianos y él en su calidad de diputado perredista, “nos vamos a ir a
                          descansar”.

                           Interrogado por los medios, con cierto sarcasmo, el legislador nayarita rechazó que los diputados “se
                           estén yendo de pinta”. Es más: “todos los años es la misma crítica, si ustedes revisan las notas de
este día, en los últimos 20 años, los medios nos dicen: ha, ‘se fueron de puente, que irresponsables son, que vagos son’.
Amigas y amigos, nos conocemos tanto ustedes como nosotros”.

También desestimó Acosta el hecho de que la Cámara Baja tenga tantos pendientes y al mismo tiempo tenga un descanso tan
largo: ¿Quieren ustedes estar en Jueves Santo?” increpó a los reporteros, incluso los retó, “Aquí los voy a venir a ver el Jueves
Santo, haber si me los encuentro”.

Al final, hasta la propia Maritelma Guajardo, recién nombrada nueva Coordinadora de la bancada perredista, tomaba la salida
cuando alcanzó a decir a los reporteros, Que sería hasta el 9 de abril cuando tendrá una reunión con la Junta de Coordinación
Política, de la cual también será presidenta, para saber “cuales son exactamente los pendientes”. Sólo quedan siete sesiones
antes de que concluya el período ordinario de sesiones el próximo 30 de abril. Excélsior
Jovenes con 14 años de edad podrán ser
acusados de delitos federales
Por e-consulta
Jueves, 29 de Marzo de 2012 | 07:21

Los diputados federales aprobaron la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, que impone un nuevo sistema de prisión,
prohibiciones y sanciones para jóvenes que cometan delitos federales.

Con ese nuevo ordenamiento se sustituye el sistema de consejos tutelares para menores e impone que la edad para que se les
impute la comisión de un delito es a partir de los 14 años y no a partir de los 18, como hasta ahora.

Al argumentar en favor del dictamen, el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño (PRI), defendió que la
prisión preventiva se decretará en situaciones excepcionales y para delitos federales, y que antes de ordenar el encarcelamiento de
los menores, un juez especializado podrá determinar otras medidas, como la "reclusión domiciliaria", trabajos en favor de la
comunidad y cumplimiento de la pena en cárceles por hora.

El catálogo de delitos que sanciona la ley son: terrorismo, contra la salud, ataques a las vías generales de comunicación, violación,
asalto en carreteras o caminos, lesiones, homicidio, secuestro, robo calificado; así como uso, acopio, portación e introducción de
armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea, y robo de hidrocarburos.

Según una nota del periódico La Jornada, Benítez Treviño reconoció en la tribuna que la aprobación de la ley busca acotar las
críticas del presidente Felipe Calderón sobre la inactividad en la Cámara de Diputados, y como se trata de una minuta que proviene
de la Cámara de Senadores, retó al Ejecutivo a publicarla de inmediato en el Diario Oficial de la Federación, para que él también
cumpla con su obligación constitucional.

Benítez Treviño sostuvo que se trata de una legislación garantista, que "hoy los adolescentes en México no tienen y por eso los
menores de 18 años varias veces se aumentan la edad para tener la libertad bajo fianza".

El diputado del PT Jaime Cárdenas cuestionó el alcance de la ley, porque, reprochó, "cómo puede ser garantista un dictamen que
quiere ver a las personas como delincuentes y no como personas y seres libres". Esto, a partir de lo indicado en el dictamen
respecto de que los jóvenes "tienen derecho a la libertad".

Cuestionó que la ley pretenda ejercer más presión y punibilidad a los niños y adolescentes, de por sí ya afectados por el crimen
organizado, la falta de oportunidades de empleo y de educación. Incluso refirió que nueve artículos crean un catálogo de
prohibiciones para niños y adolescentes que hayan sido acusados de un delito y sancionados por un juez.

Las limitaciones son las siguientes: residir en lugares donde la convivencia social sea perjudicial, y privilegiar en este caso los
domicilios de familiares para vivir; "relacionarse con determinadas personas", que serán designadas por el juez.

También, cuando la prohibición de convivir se refiera a un familiar, se aplicará la obligación de cambio de residencia; "no asistir a
ciertos domicilios o establecimientos inconvenientes".

En este último caso, el juez y una unidad especializada de atención a jóvenes determinarán las razones para ello y notificarán a los
citados establecimientos la limitante, y finalmente, prohibir la conducción de vehículos automotores, así como negarles la licencia
de conducir o cancelarla.

El pleno también aprobó un dictamen de la misma comisión que reforma el Código Penal Federal, para sancionar a quien
intervenga correos electrónicos contenidos en computadoras personales, teléfonos móviles o tabletas con el fin de cometer un
delito, extorsionar personas, difundir información o destruirla.

El dictamen prevé sanciones "a quien revele, divulgue o utilice indebidamente o en perjuicio de otro, información, conversaciones
o mensajes de texto, imágenes o archivos de voz, contenidos en sistemas o equipos informáticos, obtenidos a través de
mecanismos distintos a la intervención de comunicación privada, mediante el empleo de aparatos o dispositivos electrónicos fijos o
móviles o a través de la suplantación de identidad".

Aprueban reformas a los artículos 40 y 24 de la Constitución


A puerta cerrada, el Senado aprobó la reforma al artículo 40 que define a México como una República laica y el 24 en materia de
libertad religiosa, que se ganó por apenas un voto, luego de que en tribuna la izquierda impugnó que al agregar a dicho artículo
conceptos como el de libertad de convicciones éticas y de libertad de conciencia se ponga en riesgo el sistema jurídico mexicano y
se ceda a presiones del clero.
"Apagón" mundial en "La Hora del Planeta"




Por cuarto año consecutivo, México se suma a la iniciativa "La Hora del Planeta", una campaña global del Fondo Mundial
para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) en la que de manera simbólica 135 países y cinco mil 251 ciudades
disminuirán el uso de energía, por lo que invitan a la población, empresas y gobierno a apagar las luces hoy 31 de marzo de
20:30 a 21:30 horas.

Con el apagado de las luces se busca hacer conciencia sobre el uso cotidiano de energía y su impacto en el planeta. De
manera específica, en México 60 por ciento de los gases efecto invernadero provienen de la producción de energía a partir
de combustibles fósiles como petróleo, gas o carbón.

De acuerdo con Omar Vidal, director general de WWF-México, se debe disminuir el consumo de energía y la dependencia
hacia los combustibles fósiles e incrementar la utilización de fuentes de energía de uso renovable como eólica, solar y
geotérmica, lo que contribuiría al beneficio de la población, los ecosistemas, el medio ambiente y la economía del país.

En su turno, Vanessa Pérez-Cirera, directora de cambio climático de WWF, señaló que de no cambiar las pautas de consumo
y producción de energía, aumentará la temperatura global del planeta entre cuatro y seis grados centígrados antes de que
finalice el siglo, lo que provocaría la extinción de flora y fauna a nivel mundial. Para "La Hora del Planeta" 2012 se suman a
la Ciudad de México Guadalajara, Chihuahua, Durango, Huatulco, La Paz, Cancún, Aguascalientes, Coatzacoalcos, Oaxaca,
San Pedro Cholula, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Zacatecas, entre otras. En el Distrito Federal se apagarán la Columna de la
Independencia, la fuente de la Diana Cazadora y el Monumento a la Revolución, al igual que diversos edificios; mientras que
en Nueva York el Times Square, la Torre Eiffel en París, Francia; en Alemania la Puerta de Brandenburgo y en Brasil, el
Cristo Redentor, entre otras construcciones emblemáticas de los seis continentes.

La presente edición se caracteriza porque en la plataforma de "La Hora del Planeta", hay una sección titulada "Reta al
mundo. Salva al planeta". Por ejemplo, la golfista Lorena Ochoa sorteará un bastón de golf autografiado si dos mil personas
se comprometen a transportarse en bicicleta a su trabajo. Y el actor mexicano Joaquín Cossío limpiará una parte del parque
de Los Dinamos si 500 personas cambian sus focos convencionales a ahorradores; mientras el reto de la empresa Coca-Cola
es que por cada persona que le dé click en "Me gusta", en su banner de la página "La hora del planeta", sembrará cien
árboles. Los retos pueden ser inscritos por ciudadanos y empresas en www.lahoradelplaneta.org.mx



Inicia mañana el Horario de Verano
El período abarcará del 1 de abril al 28 de octubre                       40.63 millones de barriles de petróleo, y se ha logrado reducir el
                                                                          bióxido de carbono en un 24.32%.
Humberto TORRES R.
                                                                          De acuerdo a lo señalado por la dependencia, el año pasado el
                                                                          ahorro en el consumo de energía fue equivalente a 7 mil 500
                                                                          millones de pesos, estimando que se ahorrará energía por un lapso
                                                                          de una hora diaria, evitó la quema de 1.76 millones de barriles y la
                                                                          emisión de 659 mil toneladas de CO2.

                                                                          Sin embargo, este ahorro en la economía no se refleja en el bolsillo
                                                                          de la población. Y es que se asegura que si bien el horario de verano
                                                                          permite que la tarde-noche pueda ser mejor aprovechada con la luz
                                                                          del sol, los recibos de luz durante esta temporada no tienen ninguna
                                                                          disminución.

                                                                          Daniel Hernández Cruz, ex presidente de Canirac-Oaxaca, destacó
                                                                          que los consumidores de energía eléctrica siguen pagando lo mismo,
Este domingo entrará en vigor el Horario de Verano en todo el país,       a pesar que el consumo de luz artificial es menor, por lo que
medida con la que se pretende reducir el uso de energía eléctrica,        consideraron que en ese aspecto el cambio al horario de verano no
pues se aplica en los meses de mayor insolación, con el fin de            tiene ningún tipo de beneficio.
aprovechar más tiempo la luz del sol.
                                                                          Ningún beneficio económico ve la población en la aplicación del
Según la Secretaría de Energía, en estos 16 años se han dejado de         Horario de Verano, que por disposición federal iniciará este
consumir 18 mil 419 gigawats de energía, se han dejado de quemar          domingo 1 de abril.
Según las autoridades de energía, esta medida tiene por objetivo reducir el consumo de energía y generación de contaminación, así como
generar un ahorro para las familias en el consumo de luz, indicó.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa jueves 18 de abril de 2019
Sintesis informativa jueves 18 de abril de 2019Sintesis informativa jueves 18 de abril de 2019
Sintesis informativa jueves 18 de abril de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 octubre 2017
Sintesis informativa 12 octubre 2017Sintesis informativa 12 octubre 2017
Sintesis informativa 12 octubre 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 12 de diciembre de 2017
Sintesis informativa martes 12 de diciembre de 2017Sintesis informativa martes 12 de diciembre de 2017
Sintesis informativa martes 12 de diciembre de 2017
megaradioexpress
 
Sismo 8.2
Sismo 8.2Sismo 8.2
Sismo 8.2
Diana Rodriguez
 
Sintesis informativa viernes 15 de marzo de 2019
Sintesis informativa viernes 15 de marzo de 2019Sintesis informativa viernes 15 de marzo de 2019
Sintesis informativa viernes 15 de marzo de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 septiembre 2013
Sintesis informativa 26 septiembre 2013Sintesis informativa 26 septiembre 2013
Sintesis informativa 26 septiembre 2013
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 08 enero 2013
La noticia de hoy 08 enero 2013La noticia de hoy 08 enero 2013
La noticia de hoy 08 enero 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 20 05 2013
Sintesis informativa 20 05 2013Sintesis informativa 20 05 2013
Sintesis informativa 20 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 de febrero 2013
Sintesis informativa 18 de febrero 2013Sintesis informativa 18 de febrero 2013
Sintesis informativa 18 de febrero 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 28 06 2012
Sintesis informativa 28 06 2012Sintesis informativa 28 06 2012
Sintesis informativa 28 06 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 14 07 2012
La noticia de hoy  14 07 2012La noticia de hoy  14 07 2012
La noticia de hoy 14 07 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 18 06 2012
La noticia de hoy  18 06 2012La noticia de hoy  18 06 2012
La noticia de hoy 18 06 2012megaradioexpress
 
Santiago pinotepa nacional
Santiago pinotepa nacionalSantiago pinotepa nacional
Santiago pinotepa nacionalmegaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 03 de septiembre de 2018
Sintesis informativa lunes 03 de septiembre de 2018Sintesis informativa lunes 03 de septiembre de 2018
Sintesis informativa lunes 03 de septiembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 22 de marzo de 2018
Sintesis informativa jueves 22 de marzo de 2018Sintesis informativa jueves 22 de marzo de 2018
Sintesis informativa jueves 22 de marzo de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 26 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 26 de junio de 2020Sintesis informativa viernes 26 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 26 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 04 2012
Sintesis informativa 03 04 2012Sintesis informativa 03 04 2012
Sintesis informativa 03 04 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 27 de agosto 2013
La noticia de hoy 27 de agosto 2013La noticia de hoy 27 de agosto 2013
La noticia de hoy 27 de agosto 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 08 de febrero de 2018
Sintesis informativa jueves 08 de febrero de 2018Sintesis informativa jueves 08 de febrero de 2018
Sintesis informativa jueves 08 de febrero de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 23 06 2012
Sintesis informativa 23 06 2012Sintesis informativa 23 06 2012
Sintesis informativa 23 06 2012megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa jueves 18 de abril de 2019
Sintesis informativa jueves 18 de abril de 2019Sintesis informativa jueves 18 de abril de 2019
Sintesis informativa jueves 18 de abril de 2019
 
Sintesis informativa 12 octubre 2017
Sintesis informativa 12 octubre 2017Sintesis informativa 12 octubre 2017
Sintesis informativa 12 octubre 2017
 
Sintesis informativa martes 12 de diciembre de 2017
Sintesis informativa martes 12 de diciembre de 2017Sintesis informativa martes 12 de diciembre de 2017
Sintesis informativa martes 12 de diciembre de 2017
 
Sismo 8.2
Sismo 8.2Sismo 8.2
Sismo 8.2
 
Sintesis informativa viernes 15 de marzo de 2019
Sintesis informativa viernes 15 de marzo de 2019Sintesis informativa viernes 15 de marzo de 2019
Sintesis informativa viernes 15 de marzo de 2019
 
Sintesis informativa 26 septiembre 2013
Sintesis informativa 26 septiembre 2013Sintesis informativa 26 septiembre 2013
Sintesis informativa 26 septiembre 2013
 
La noticia de hoy 08 enero 2013
La noticia de hoy 08 enero 2013La noticia de hoy 08 enero 2013
La noticia de hoy 08 enero 2013
 
Sintesis informativa 20 05 2013
Sintesis informativa 20 05 2013Sintesis informativa 20 05 2013
Sintesis informativa 20 05 2013
 
Sintesis informativa 18 de febrero 2013
Sintesis informativa 18 de febrero 2013Sintesis informativa 18 de febrero 2013
Sintesis informativa 18 de febrero 2013
 
Sintesis informativa 28 06 2012
Sintesis informativa 28 06 2012Sintesis informativa 28 06 2012
Sintesis informativa 28 06 2012
 
La noticia de hoy 14 07 2012
La noticia de hoy  14 07 2012La noticia de hoy  14 07 2012
La noticia de hoy 14 07 2012
 
La noticia de hoy 18 06 2012
La noticia de hoy  18 06 2012La noticia de hoy  18 06 2012
La noticia de hoy 18 06 2012
 
Santiago pinotepa nacional
Santiago pinotepa nacionalSantiago pinotepa nacional
Santiago pinotepa nacional
 
Sintesis informativa lunes 03 de septiembre de 2018
Sintesis informativa lunes 03 de septiembre de 2018Sintesis informativa lunes 03 de septiembre de 2018
Sintesis informativa lunes 03 de septiembre de 2018
 
Sintesis informativa jueves 22 de marzo de 2018
Sintesis informativa jueves 22 de marzo de 2018Sintesis informativa jueves 22 de marzo de 2018
Sintesis informativa jueves 22 de marzo de 2018
 
Sintesis informativa viernes 26 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 26 de junio de 2020Sintesis informativa viernes 26 de junio de 2020
Sintesis informativa viernes 26 de junio de 2020
 
Sintesis informativa 03 04 2012
Sintesis informativa 03 04 2012Sintesis informativa 03 04 2012
Sintesis informativa 03 04 2012
 
La noticia de hoy 27 de agosto 2013
La noticia de hoy 27 de agosto 2013La noticia de hoy 27 de agosto 2013
La noticia de hoy 27 de agosto 2013
 
Sintesis informativa jueves 08 de febrero de 2018
Sintesis informativa jueves 08 de febrero de 2018Sintesis informativa jueves 08 de febrero de 2018
Sintesis informativa jueves 08 de febrero de 2018
 
Sintesis informativa 23 06 2012
Sintesis informativa 23 06 2012Sintesis informativa 23 06 2012
Sintesis informativa 23 06 2012
 

Similar a Sintesis informativa 31 03 2012

La noticia de hoy 27 03 2012
La noticia de hoy 27 03 2012La noticia de hoy 27 03 2012
La noticia de hoy 27 03 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 21 06 2012
Sintesis informativa 21 06 2012Sintesis informativa 21 06 2012
Sintesis informativa 21 06 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 02 2012
Sintesis informativa 22 02 2012Sintesis informativa 22 02 2012
Sintesis informativa 22 02 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 04 04 2012
Sintesis informativa 04 04 2012Sintesis informativa 04 04 2012
Sintesis informativa 04 04 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 04 2012
Sintesis informativa 05 04 2012Sintesis informativa 05 04 2012
Sintesis informativa 05 04 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 08 2012
Sintesis informativa 18 08 2012Sintesis informativa 18 08 2012
Sintesis informativa 18 08 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 270611
Sintesis informativa 270611Sintesis informativa 270611
Sintesis informativa 270611megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 septiembre 2013
Sintesis informativa 27 septiembre 2013Sintesis informativa 27 septiembre 2013
Sintesis informativa 27 septiembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 27 06 2012
Sintesis informativa 27 06 2012Sintesis informativa 27 06 2012
Sintesis informativa 27 06 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 17 06 2012
Sintesis informativa 17 06 2012Sintesis informativa 17 06 2012
Sintesis informativa 17 06 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 29 de enero de 2018
Sintesis informativa lunes 29 de enero de 2018Sintesis informativa lunes 29 de enero de 2018
Sintesis informativa lunes 29 de enero de 2018
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 17 06 2012
La noticia de hoy  17 06 2012La noticia de hoy  17 06 2012
La noticia de hoy 17 06 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 octubre 2017
Sintesis informativa 10 octubre 2017Sintesis informativa 10 octubre 2017
Sintesis informativa 10 octubre 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 06 2012
Sintesis informativa 01 06 2012Sintesis informativa 01 06 2012
Sintesis informativa 01 06 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 de julio 2011
Sintesis informativa 18 de julio 2011Sintesis informativa 18 de julio 2011
Sintesis informativa 18 de julio 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 26 de diciembre de 2017
Sintesis informativa lunes  26 de diciembre de 2017Sintesis informativa lunes  26 de diciembre de 2017
Sintesis informativa lunes 26 de diciembre de 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 14 09 2017
Sintesis informativa 14 09 2017Sintesis informativa 14 09 2017
Sintesis informativa 14 09 2017
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 31 03 2012 (20)

Apoyo a damnificados
Apoyo a damnificadosApoyo a damnificados
Apoyo a damnificados
 
La noticia de hoy 27 03 2012
La noticia de hoy 27 03 2012La noticia de hoy 27 03 2012
La noticia de hoy 27 03 2012
 
Sintesis informativa 21 06 2012
Sintesis informativa 21 06 2012Sintesis informativa 21 06 2012
Sintesis informativa 21 06 2012
 
Sintesis informativa 22 02 2012
Sintesis informativa 22 02 2012Sintesis informativa 22 02 2012
Sintesis informativa 22 02 2012
 
Sintesis informativa 04 04 2012
Sintesis informativa 04 04 2012Sintesis informativa 04 04 2012
Sintesis informativa 04 04 2012
 
Sintesis informativa 05 04 2012
Sintesis informativa 05 04 2012Sintesis informativa 05 04 2012
Sintesis informativa 05 04 2012
 
Sintesis informativa 18 08 2012
Sintesis informativa 18 08 2012Sintesis informativa 18 08 2012
Sintesis informativa 18 08 2012
 
Sintesis informativa 270611
Sintesis informativa 270611Sintesis informativa 270611
Sintesis informativa 270611
 
Sintesis informativa 27 septiembre 2013
Sintesis informativa 27 septiembre 2013Sintesis informativa 27 septiembre 2013
Sintesis informativa 27 septiembre 2013
 
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
 
Sintesis informativa 27 06 2012
Sintesis informativa 27 06 2012Sintesis informativa 27 06 2012
Sintesis informativa 27 06 2012
 
Sintesis informativa 17 06 2012
Sintesis informativa 17 06 2012Sintesis informativa 17 06 2012
Sintesis informativa 17 06 2012
 
Sintesis informativa lunes 29 de enero de 2018
Sintesis informativa lunes 29 de enero de 2018Sintesis informativa lunes 29 de enero de 2018
Sintesis informativa lunes 29 de enero de 2018
 
La noticia de hoy 17 06 2012
La noticia de hoy  17 06 2012La noticia de hoy  17 06 2012
La noticia de hoy 17 06 2012
 
Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017Sintesis informativa 11 09 2017
Sintesis informativa 11 09 2017
 
Sintesis informativa 10 octubre 2017
Sintesis informativa 10 octubre 2017Sintesis informativa 10 octubre 2017
Sintesis informativa 10 octubre 2017
 
Sintesis informativa 01 06 2012
Sintesis informativa 01 06 2012Sintesis informativa 01 06 2012
Sintesis informativa 01 06 2012
 
Sintesis informativa 18 de julio 2011
Sintesis informativa 18 de julio 2011Sintesis informativa 18 de julio 2011
Sintesis informativa 18 de julio 2011
 
Sintesis informativa lunes 26 de diciembre de 2017
Sintesis informativa lunes  26 de diciembre de 2017Sintesis informativa lunes  26 de diciembre de 2017
Sintesis informativa lunes 26 de diciembre de 2017
 
Sintesis informativa 14 09 2017
Sintesis informativa 14 09 2017Sintesis informativa 14 09 2017
Sintesis informativa 14 09 2017
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Sintesis informativa 31 03 2012

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Sábado 31 de Marzo de 2012 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com
  • 2. Atención integral a afectados por sismo O el caso de San Juan Colorado y San Pedro Atoyac, que requieren del apoyo del gobierno, ya que muchos hornos se derrumbaron, fuente de trabajo de la mayoría de las familias, por lo que a través del Instituto de Capacitación para la Productividad y el Trabajo y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico se les va a ayudar, luego de que se levante el censo de los daños. "Hay que tener sensibilidad, no queremos que nadie medre políticamente, queremos ayudar con sensibilidad", resaltó el gobernador, quien estuvo acompañado del secretario General de Santiago Pinotepa Nacional, Oax.-Al sostener reunión con Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, entre otros. integrantes de su gabinete legal y ampliado para evaluar la atención que se les está dando a las comunidades afectadas por Reiteró que se atenderá todos los daños, tantos los centros de el sismo, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, salud, escuelas, viviendas, edificios públicos, templos y palacios instruyó a funcionarios de primer nivel a dar atención integral a municipales. Por ello, dijo que ha nombrado a los funcionarios, los municipios, así como reforzar la presencia del gobierno,. con el fin de dar atención integral. "El objetivo es que sientan el apoyo, que demostremos que este En su intervención, el director del Instituto de Protección Civil, es un gobierno con rostro humano, un gobierno preocupado por Manuel Maza Sánchez, informó que hasta ahora se han la gente, un gobierno eficiente", manifestó el mandatario ante entregado 5, 280 colchonetas a los 28municipios declarados, sus colaboradores. 4,370 cobertores, 52 carretillas, y 104 palas. Secretarios, subsecretarios y directores estarán en los 28 A su vez, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Gerardo municipios este viernes y sábado para atender de manera Albino González, detalló que se entregará 1,180 pesos por cada directa a las personas que resultaron afectados, y ayudarlos a familia como parte del Programa de Empleo Temporal de la superar esta emergencia. Asimismo se han conformado comités Secretaría de Desarrollo Social federal. Este programa es con el ciudadanos quienes trabajan de manera permanente en esta fin de que limpien sus viviendas, agregó. atención. Precisó que continúan con el levantamiento del ceso para "Hoy la contingencia nos da la oportunidad de ayudar a nuestra conocer el grado de afectación de las viviendas, el cual se prevé gente", manifestó Gabino Cué al tiempo de pedir a los terminar este fin de semana, para empezar la próxima semana. funcionarios darle prioridad este año a los municipios costeños, quienes se vieron afectados por el fenómeno pero también En tanto, el secretario de las Infraestructuras y Ordenamiento porque han estado marginados durante mucho tiempo. Territorial Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra López, informó que el universo de las viviendas afectadas son alrededor Pues mencionó el caso de la escuela primaria Leona Vicario de de 14 mil, de las cuales, con el acompañamiento de la Sedesol Santiago Llano Grande, la cual desde hace décadas no recibía se han censado 5,206 viviendas, 1, 995 corresponden a daño mantenimiento. menor; 2,174 daños parcial; 1,037 a daño total. Cacahuatepec espera ayuda; 1 mil 500 casas afectadas Martínez comentó que el centro de salud quedó semidestruido, y que por eso ahora rentan un espacio dentro de una casa. Cacahuatepec está en los límites con Guerrero, y la gente ya compara la actuación de los dos Gobiernos estatales respecto a esta contingencia. "No se ha visto (el apoyo) todavía, a diferencia de Huanjintepec, Guerrero, que es nuestra comunidad vecina. Ahí sí llegó el Gobernador, el señor (Ángel) Aguirre y le Al menos 150 casas en el municipio de San Juan brindó el apoyo a su gente. A ellos les dieron despensas, Cacahuatepec se cayeron con el sismo de 7.4 grados del en algunas casas ya hay materiales (de construcción), aquí 20 de marzo. A 11 días, no han recibido ayuda. la gente está a la espera del material, me imagino que así será el apoyo que se va a dar", agregó, la funcionaria La Secretaria Municipal, Iris Martínez García, contó que el municipal. Gobernador Gabino Cué fue al día siguiente del temblor, pero nada más. Indicó que el ayuntamiento ya levantó un censo con los daños, tal y como se los pidió el Gobierno estatal, y que detectaron mil 500 viviendas con afectaciones de distintos Debido al sismo, profesores y padres de familia se negaron niveles. Además, están fracturados varios edificios a regresar a las aulas por miedo. públicos, como el templo, el palacio municipal, el auditorio y la delegación de tránsito. "Se tomaron las vacaciones. Hasta el 16 de abril se reinician las clases", externó Martínez García. "Por el momento, no hemos recibido, sí han venido a ver, pero no hemos recibido material hasta ahorita, pero sí ya Lo anterior, a pesar de que personal del Instituto Estatal se hizo un levantamiento de todo el municipio. No estamos de Educación Pública de Oaxaca otorgó certificados que abandonados, vino de inmediato el Gobernador del estado, validan la ocupación segura de las escuelas del municipio. pero falta que llegue el apoyo", dijo en entrevista.
  • 3. APOYOS El Gobierno de Oaxaca dio a conocer ayer que alista un pago de LA CONTRIBUCIÓN más de 2 millones para las familias afectadas por el sismo. 2 mdp para municipios afectados De acuerdo con un reporte elaborado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, a partir del lunes se entregarán 1 millón 242 mil 540 pesos para mil 53 beneficiarios, San Juan estos apoyos en tres municipios de la región de la Costa Cacahuatepec oaxaqueña. 384 mil 680 pesos para 326 familias de Mártires de Tacubaya Las comunidades beneficiadas serán Mártires de Tacubaya, Pinotepa de Don Luis y San Juan Cacahuatepec, en donde 939 mil 280 pesos para 796 familias de Pinotepa de Don Luis estiman apoyar a 2 mil 175 familias. 14 mil viviendas afectadas por el temblor en 28 municipios Según el informe oficial, Cacahuatepec recibirá la mayor costeños. aportación, con un millón 242 mil 540 pesos para mil 53 beneficiarios. mil 37 casas clasificadas como pérdida total En Mártires de Tacubaya entregarán 384 mil 680 pesos para 326 2 mil 174 con daños parciales familias, y en Pinotepa de Don Luis 939 mil 280 pesos, para 796 familias. mil 995 con afectaciones menores La Secretaría de las Infraestructuras informó que suman 14 mil viviendas afectadas por el temblor en 28 municipios costeños. En un reporte oficial, la dependencia advierte que mil 37 casas Agencia Reforma/Foto: AP están clasificadas como pérdida total, 2 mil 174 con daños parciales, y mil 995 con menores. Vigilará Cámara contratos de empréstitos oficiales Oaxaca, Oax.- Con la aprobación de la nueva Ley de Deuda Pública, será el Congreso estatal quien asuma la responsabilidad de autorizar y vigilar la contratación de empréstitos por parte del Poder Ejecutivo y los 570 municipios del estado. "Se precisa que el Congreso del estado es quien autoriza la contratación de los empréstitos, las inversiones, la emisión de fondos y valores, la actuación gubernamental como aval, las acciones de reconstrucción y el monto de las amortizaciones, como parte de sus facultades en materia de deuda y autorización de obligaciones de pago, es decir no dejamos ninguna autorización por fuera, el único facultado para la contratación de deuda será el Poder Legislativo, porque en el radica la soberanía". El presidente de la Comisión Permanente de Programación y Presupuesto, Guadalupe Isaac Rodríguez Soto, subrayó además que en esta nueva ley desaparece el concepto de deuda "indirecta", como se denominan los proyectos PPS con los que se edificaron las ciudades Administrativa y Judicial, por el proceso de armonización contable, "pero además porque se pagan con recursos del estado". Sostuvo también que es de resaltar que dentro de los sujetos obligados se elimina a los órganos descentralizados municipales, porque no existen condiciones en la entidad para que éstos lleven a cabo la contratación de deuda pública. "Se establece una definición de derivados para identificar las garantías de aquellos instrumentos dirigidos a mitigar los riesgos del mercado, se definen obligaciones de pago de forma directa a la deuda pública, de manera que se autorizarán, ejercerán y utilizarán en las modalidades que establece la ley". También se modificó el concepto de "urgente necesidad" para sustituirlos por los de "emergencia" y "desastre". Se incluye la participación de la Contraloría para vigilar la aplicación de la ley, y se mejora la actuación de la Auditoria Superior del Estado. El diputado panista comentó que se establecieron requisitos para que el titular del Poder Ejecutivo pueda realizar los actos necesarios para cumplir sus obligaciones de pago. LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
  • 4. Magisterio no oirá "canto de las con los compromisos que asumen. "Nosotros tenemos una valoración de que en los últimos años los partidos políticos no sirenas": Chepi han servido realmente a los intereses de los habitantes del país", precisó. Tras recalcar que el movimiento magisterial es apartidista, el Dijo que en su momento, como ha ocurrido en otros procesos secretario general de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago comiciales, habrá un gran análisis y reflexión en torno al proceso Chepi, no descartó que en próximas asambleas, los mentores político electoral. "Hay una gran inconformidad no sólo del puedan aprobar que se dé un voto de castigo a algún partido o magisterio sino de toda la sociedad sobre los recursos candidato que "haya traicionado al pueblo o no haya cumplido estratosféricos que se maneja; porque se va a las comunidades con las expectativas". a hacer planteamientos que a veces no se cumplen. Sostuvo que los maestros estarán atentos a la jornada "Que cuando un representante popular llega a una curul o a un proselitista y que a título personal cada docente pude participar cargo, no se cumplen los objetivos y compromisos que se hacen en las actividades partidistas de su preferencia. Pero "el gremio en campaña", expresó. es un ente político que no se deja ya engañar por los cantos de las sirenas, como se dice coloquialmente". Santiago Chepi convocó a los contendientes de todos los partidos políticos a un manejo responsable y pulcro de los recursos En entrevista, criticó a partidos y candidatos por ofrecer las públicos, así como un trato respetuoso hacia la ciudadanía. mismas promesas de siempre, sin dar resultados concretos a las demandas de la sociedad. Pidió responsabilidad a los aspirantes "Tenemos un principio, que no somos de un partido ni hacemos para con la sociedad. trabajo para alguno; seguramente habrá una definición clara, una orientación, una valoración un llamado a la ciudadanía para Sostuvo que en su momento, como ya lo han hecho en otras que razone su voto; no se descarte que puedan haber algunas ocasiones, se valorará un voto de castigo para el candidato o otras acciones, actividades", recalcó. partido que "ha traicionado al pueblo, que no haya respondido a sus intereses o que no esté a la altura de las circunstancias. Oaxaca es un estado totalmente politizado, mucha gente ha despertado, ya no se deja engañar tan fácilmente", manifestó. ISMAEL GARCÍA M. El líder de los más de 74 profesores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación pidió responsabilidad a todos los candidatos, pero sobre todo que no realmente cumplan Ante marchas y bloqueos, deben ciudadanos exigir sus derechos "Ante la conflictividad que vive Oaxaca por las protestas, marchas, tomas de carreteras, cierre de oficinas públicas, suspensión de actividades escolares y demás, es necesario que los ciudadanos se organicen y exijan el respeto a sus derechos", afirmó el integrante de Ciudadanos Organizados por la Democracia, Ramsés Aldeco Reyes-Retana. Subrayó también que los padres de familia son corresponsables de la educación de sus hijos, "en este sentido si se organizan y exigen a los maestros que cumplan con la parte que les corresponde podría irse modificando la situación, porque al final de cuentas somos muchos más los padres de familia que los profesores". El abogado de profesión señaló que una de las primeras acciones que pueden realizar los ciudadanos en contra de las manifestaciones, es exigir a los diputados locales que legislen para la protección de sus derechos. "Porque esto traería como consecuencia que una vez ya definido el marco jurídico, se solicite al Poder Ejecutivo que cumpla con la aplicación de esa ley". Reyes-Retana subrayó que la situación que vive Oaxaca por las protestas y marchas puede calificarse ya como un verdadero "foco rojo" a nivel nacional, "porque no puede ser que de manera cotidiana en diferentes puntos del estado se vivan bloqueos carreteros y manifestaciones, que no sólo afectan a los oaxaqueños sino también a las personas en tránsito por la entidad". Comentó que todos conocemos los orígenes de la protesta de los diversos grupos sociales y políticos en la entidad, "tanto los diputados como los autoridades saben que ante cualquier demanda los grupos recurren a la protesta para exigir atención a sus planteamientos, lo que dentro de una vida pacífica y un Estado de Derecho no puede suceder". "Sin embargo, creo que se está llegando a un grado de comodidad tanto en los funcionarios público como en las organizaciones sociales, unos para no hacer nada, no aplicar la ley, y otros para obtener algún beneficio". Dijo que muchas manifestaciones se realizan para solicitar servicios públicos y atención a demandas prioritarias, "pero eso tampoco puede justificar que el gobierno, en razón de la protesta, vaya a solucionar sus problemas, porque debe existir una planificación gubernamental y en base a eso atender las necesidades, de manera integral". -Pero en el caso del magisterio ya lleva 30 años en la protesta permanente, ¿la sociedad puede exigir que cumplan con su responsabilidad de educar? -Bueno, aquí hay una gran corresponsabilidad de los padres de familia, porque es verdad que los maestros no están siendo evaluados, que hay una gran opacidad en cuanto a su desarrollo profesional, es más ni siquiera se sabe cuántos profesores son en el estado de Oaxaca, pero más allá de eso creo que los padres de familia deben asumir su responsabilidad, porque no exigen a los maestros dar los buenos resultados y que se vean reflejados en el desarrollo de sus hijos. Es una responsabilidad social, por parte de los padres de familia. LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
  • 5. Es hora de aplicar la ley: Canacintra Juan Carlos Medrano [08:08] Aumentan las organizaciones de la iniciativa privada que demandan al gobierno estatal aplicar el Estado de Derecho contra las protestas que inhiben la inversión en la entidad. Ayer fue la presidenta en Oaxaca de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Adela Santos la que lanzó un basta a este tipo de medidas que utilizan las “organizaciones sociales” para exigir a las autoridades que cumplan sus demandas. Debe aplicarse la ley para que la ciudad ya no sea afectada por marchas, plantones y bloqueos, dijo, al precisar que este tipo de protestas únicamente deterioran la imagen de la capital, afectan la economía de los prestadores de servicios y dañan a los capitalinos. La dirigente de los industriales oaxaqueños consideró necesario hacer un llamado a todas las organizaciones sociales para que hagan conciencia de que no es a las autoridades a las que afectan Con bultos y maletas, a sortear el cuando cortan la circulación y ocupan espacios públicos. bloqueo de calles. Es a la ciudadanía a la que someten porque los pacientes se quedan sin llegar a las clínicas, estudiantes se retrasan para llegar a la escuela y a los trabajadores se les descuenta el día por llegar tarde a sus labores. En el caso de las protestas de los jóvenes normalistas, “no nos parece que los futuros maestros estén exigiendo que en cuanto terminen su educación tengan garantizada una plaza porque los jóvenes universitarios de las diversas universidades, no tienen garantizado ser contratado de forma automática”. La empresaria consideró que en Oaxaca, “lo único que falta es que se aplique la ley como está, tal cual”. Dijo que se cuenta con instrumentos legales que hay que hacer valer para desterrar de Oaxaca prácticas que solo han traído pérdidas a todos los sectores, incluyendo la misma sociedad civil. Insistió que son reprobables las acciones de protesta que cotidianamente vienen realizando diferentes grupos u organizaciones en esta capital. La comerciante sostuvo que el gobierno del estado y el Congreso local deben lanzar una iniciativa de Ley para regular estas manifestaciones, pues ningún buen oaxaqueño estará de acuerdo que constantemente cualquier hijo de vecino por puro capricho nos venga a secuestrar con el bloqueo de calles o avenidas, causando con esto un verdadero caos vial, a demás de pérdidas económicas para muchas familias. En este sentido, hizo un llamado a las organizaciones, sindicatos y estudiantes, para que cuando se manifiesten lo hagan pero de forma pacífica y sin causar daños a terceros, pues de seguirlo haciendo con esas prácticas de bloqueos, seguirían perjudicando el desarrollo económico de nuestra ciudad. Confirma IEEPC relevo de 94 autoridades municipales Entre los municipios del Distrito de Ixtlán, que desde el mes de abril entrarán en procesos elección a concejales, se encuentran: Abejones, Capulalpam de Méndez, Guelatao de Juárez, Ixtlán de Juárez, Natividad, San Andrés Solaga, San Andrés Yaa, San Bartolomé Zoogocho, San Cristóbal Lachirioag, San Francisco Cajonos, San Juan Atepec, San Juan Chicomezúchil, San Juan Quiotepec y San Juan Tabaá. Este año se realizarán elecciones a concejales en 94 de los Al Distrito de Ayutla corresponden: Asunción Cacalotepec, 418 municipios normados por el Derecho Consuetudinario. San Juan Comaltepec, San Juan Cotzocón, San Juan Mazatlán, San Juan Petlapa, San Lucas Camotlán, San Por lo mismo, el Instituto Estatal Electoral y de Pedro Ocotepec, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), emprendió María Tlahuitoltepec, Santiago Choapam y Tamazulapam acciones de notificación en cada uno de los mismos, del Espíritu Santo, entre otros. confirmó su consejero presidente Alberto Alonso Criollo. El titular del IEEPC, hizo notar que de los 94 municipios Explicó que los trabajos de notificación en cada uno de los con proceso de renovación de un año, habrá que validar a 94 municipios, es para recordarles el proceso y solicitar seis denominados especiales, en los que solamente que comuniquen al órgano electoral la fecha, hora, lugar y cambiarán la figura de presidente municipal, pero procedimiento por el cual se celebrará el acto de continúan con su cabildo, como son Santiago Xanica; renovación de concejales del Ayuntamiento. Santa Maria Yosoyua; Santiago Nundiche; Santa Cruz Tacahua; San Miguel Mixtepec y Santiago Ixcuintepec. Ello, en cumplimiento al Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales de Oaxaca, precisó el En cumplimiento al Código de Instituciones Políticas y entrevistado. Procedimientos Electorales de Oaxaca, el IEEPC tiene atribuciones para observar que las elecciones se cumplan Explicó que de los 94 municipios, 49 corresponden a Ixtlán con las normas establecidas por la comunidad o los de Juárez. De éstos, 31 son por un periodo de un año y 18 acuerdos previos a la elección. por un año y medio. Se verifica que la autoridad electa haya obtenido la En segunda posición se encuentra el Distrito de San Pedro mayoría de votos; que se hayan garantizado condiciones y San Pablo Ayutla, con un total de 19 municipios, de los de igualdad y la debida integración del expediente. que en 16 el periodo de gobierno es un año, mientras que en tres municipios, el periodo de gobierno es de un año y Una vez concluido el proceso de revisión, el Consejo medio. General sesionará y en su caso declarará la validez de la elección para posteriormente expedir las constancias de En tanto, al Distrito de Teposcolula corresponden 14 mayoría de quienes resulten electos. municipios, seis por un periodo de un año y ocho por un año y medio. REYNALDO BRACAMONTES
  • 6. En unidad, Movimiento Progresista, presenta candidatos en Oaxaca Los representantes de los partidos Revolución Democrática (PRD), Rey Morales, del Trabajo, Javier Mariano Santana y Movimiento Ciudadano, Saúl Díaz Bautista, arrancaron en unidad la campaña electoral. De esta forma, la alianza “Movimiento Progresista”, presentó a sus candidatos al Senado de la República, que por la fórmula uno encabeza Ángel Benjamín Robles Montoya y por la segunda, Humberto López Lena. Los líderes de los partidos, confiaron en que obtendrán el triunfo en la contienda con sus candidatos a la diputación federal por los distritos 01, Tuxtepec con José Soto; 02, Teotitlán que encabeza Juan Luis Martínez; 03, Huajuapan con Gloria Bautista. Así como el 04, Tlacolula, que representa la ex priísta Eva Diego; 05, Tehuantepec con el diputado con licencia, Carol Antonio Altamirano; 06, Tlaxiaco, Manuel Gómez; 07, Juchitán, Rosalinda Domínguez; 08, Oaxaca, Hugo Jarquín; 09, Santa Lucía del Camino, Mario Rafael Méndez; 10, Miahuatlán, Hilda Valencia y 11, Pinotepa Nacional, Delfina Guzmán. Con información de Olivia Hernández Inicia campaña coalición entre agravios y desencuentros Montoya, por "la imposición" del gobernador; Carmona Laredo como Jara y Rosendo Serrano criticaron vez tras vez el "uso excesivo" de los recursos públicos. Ayer, todo era paz y armonía, en apariencia. Las risas y las bromas, en una mesa del portal, previo a la conferencia, entre Rey Morales, López Lena, Hugo Jarquín, Carmona. En una mesa contigua, Rosendo Serrano con el ex secretario particular de Bulmaro Rito Salinas, el priísta La pregunta dejó helados a los dirigentes del PRD: -- Carlos Holder, entre otros. ¿Cómo resolvieron sus diferencias? En el encuentro formal, las prendas amarillas relucían. Apenas amagaban con promover el voto de castigo y el Benjamín Robles con una chamarra Náutica; Rey Morales, secretario general (Raymundo Carmona) acusó de diversas con una Lacoste --e infaltable Iphone--, y Rosendo irregularidades a Benjamín Robles, como el rebasar topes Serrano --que solícito cedió el lugar en el presídium al de precampaña... compadre del ex gobernador José Murat, Benjamín Hernández--, una camisa en apariencia sin marca. Hugo Y es que aun para citar a la conferencia de prensa no había Jarquín olvidó el atentado a su casa de campaña y también acuerdo la víspera. La tarde del jueves, el Movimiento las acusaciones que hizo en su momento de un probable Progresista convocó a un desayuno-conferencia de prensa, "fuego amigo". a las 9:00 horas del viernes, para presentar a sus aspirantes a una curul. Uno por uno habló de los deseos de éxito en la jornada comicial, cuya campaña inició ayer. Señalamientos a Eva Sin embargo, pocas horas más tarde el PRD envió también Diego, por su reciente pasado priísta; tibia la defensa. una invitación a un encuentro con medios, a las 11:00, Críticas a López Lena por declararse independiente en su para fijar su postura al respecto. Por la noche la confusión primer paso por el Congreso federal. reinó y al final ni uno ni otro: a las 10:00 de la mañana, todos, y sin desayuno, en un restaurante del portal Benito Y la penúltima pregunta de la conferencia, acerca de las Juárez. diferencias que mantenían: La historia de agravios y desencuentros, larga. Apenas el --Ya pasó esa etapa, ya superamos las diferencias, 18 de diciembre, inicio de precampañas, se presentaron tenemos una responsabilidad mayor la cual vamos a todos los aspirantes. Momentos felices, al principio; roces, atender con toda madurez --respondió Rey Morales, entre al final. Amador Jara --ausente ayer-- sostuvo en esa aplausos, como el de Rosendo Serrano. ocasión que no permitiría que los precandidatos de izquierda utilicen helicópteros, aviones y vehículos oficiales --¿A esto le llaman congruencia, presidente? --remató otro para actos proselitistas. comunicador. Eloí Vásquez López -que tampoco estuvo este viernes en la --Congruencia y más, vamos por más en este estado. conferencia-- tronó de manera indirecta en contra de Humberto López Lena. Y la conferencia de prensa quedó trunca. Las acusaciones durante mes y medio de precampaña no cesaron. Los jaloneos se intensificaron al momento de decidir los nombres, principalmente en contra de Robles ISMAEL GARCÍA M./FOTO: CARLOS ROMÁN VELASCO
  • 7. Inicia campaña coalición entre agravios y desencuentros La pregunta dejó helados a los dirigentes del PRD: --¿Cómo resolvieron sus diferencias? Apenas amagaban con promover el voto de castigo y el secretario general (Raymundo Carmona) acusó de diversas irregularidades a Benjamín Robles, como el rebasar topes de precampaña... Y es que aun para citar a la conferencia de prensa no había acuerdo la víspera. La tarde del jueves, el Movimiento Progresista convocó a un desayuno-conferencia de prensa, a las 9:00 horas del viernes, para presentar a sus aspirantes a una curul. Sin embargo, pocas horas más tarde el PRD envió también una invitación a un encuentro con medios, a las 11:00, para fijar su postura al respecto. Por la noche la confusión reinó y al final ni uno ni otro: a las 10:00 de la mañana, todos, y sin desayuno, en un restaurante del portal Benito Juárez. La historia de agravios y desencuentros, larga. Apenas el 18 de diciembre, inicio de precampañas, se presentaron todos los aspirantes. Momentos felices, al principio; roces, al final. Amador Jara --ausente ayer-- sostuvo en esa ocasión que no permitiría que los precandidatos de izquierda utilicen helicópteros, aviones y vehículos oficiales para actos proselitistas. Eloí Vásquez López -que tampoco estuvo este viernes en la conferencia-- tronó de manera indirecta en contra de Humberto López Lena. Las acusaciones durante mes y medio de precampaña no cesaron. Los jaloneos se intensificaron al momento de decidir los nombres, principalmente en contra de Robles Montoya, por "la imposición" del gobernador; Carmona Laredo como Jara y Rosendo Serrano criticaron vez tras vez el "uso excesivo" de los recursos públicos. Ayer, todo era paz y armonía, en apariencia. Las risas y las bromas, en una mesa del portal, previo a la conferencia, entre Rey Morales, López Lena, Hugo Jarquín, Carmona. En una mesa contigua, Rosendo Serrano con el ex secretario particular de Bulmaro Rito Salinas, el priísta Carlos Holder, entre otros. En el encuentro formal, las prendas amarillas relucían. Benjamín Robles con una chamarra Náutica; Rey Morales, con una Lacoste --e infaltable Iphone--, y Rosendo Serrano --que solícito cedió el lugar en el presídium al compadre del ex gobernador José Murat, Benjamín Hernández--, una camisa en apariencia sin marca. Hugo Jarquín olvidó el atentado a su casa de campaña y también las acusaciones que hizo en su momento de un probable "fuego amigo". Uno por uno habló de los deseos de éxito en la jornada comicial, cuya campaña inició ayer. Señalamientos a Eva Diego, por su reciente pasado priísta; tibia la defensa. Críticas a López Lena por declararse independiente en su primer paso por el Congreso federal. Y la penúltima pregunta de la conferencia, acerca de las diferencias que mantenían: --Ya pasó esa etapa, ya superamos las diferencias, tenemos una responsabilidad mayor la cual vamos a atender con toda madurez --respondió Rey Morales, entre aplausos, como el de Rosendo Serrano. --¿A esto le llaman congruencia, presidente? --remató otro comunicador. --Congruencia y más, vamos por más en este estado. Y la conferencia de prensa quedó trunca. ISMAEL GARCÍA M./FOTO: CARLOS ROMÁN VELASCO
  • 8. El domingo 1 de Abril iniciará campaña Oscar Valencia Viernes, 30 de Marzo de 2012 20:16 >> El candidato a diputado federal por el Distrito décimo, Oscar Valencia García, realizará la apertura de su campaña el próximo domingo -1 de Abril- a las 11:00 horas, en la cabecera distrital de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Notioax Miahutalán, Oaxaca | El candidato a diputado federal por el Distrito décimo, Oscar Valencia García, realizará la apertura de su campaña el próximo domingo -1 de Abril- a las 11:00 horas, en la cabecera distrital de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Al informar lo anterior, el abanderado del partido tricolor dijo que en dicho evento asistirán más de 5 mil priistas que refrendarán su respaldo hacia su candidatura. Expresó que las comunidades que existen en el distrito décimo aún siguen padeciendo rezagos históricos y es por ello que su objetivo principal es llegar al Congreso Federal para gestionar los recursos suficientes que requieren las comunidades que por más de 500 años han vivido en el olvido oficial. Explicó que como candidato del PRI, ganará con contundencia la elección del próximo primero de julio, porque su trabajo de más de 20 años al lado de los indígenas de la Sierra Sur, es respaldado. (comunicado) Pagan deuda electoral con predios Mario GIRÓN Mediante una negociación política y no a través de la aplicación de la ley, la Secretaría General de Gobierno (Segego), intenta resolver un delito de despojo agravado de cinco hectáreas, en perjuicio de la familia Martínez López, en donde ahora, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), fundó un asentamiento irregular en el municipio de Tlacolula de Matamoros. Así lo denunció Venancio Martínez López, voz autorizada de cuatro hermanos más, ahora, exigiendo justicia por el despojo de una herencia familiar, el 26 de octubre de 2011, con la justificación de que la superficie tomada “era palabra cumplida” del gobierno a un compromiso de campaña por el triunfo electoral del gobierno aliancista. Y, en protesta por los obstáculos encontrados, impidiendo impartición de justicia hasta el momento, Venancio Martínez López, respaldado por sus hermanos, en son de protesta se encadenará esta mañana frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno, hasta lograr se ordene la liberación de 20 órdenes de aprehensión contra los principales invasores. Informó que los protagonistas principales del despojo del paraje arroyo Tepalcate son: Carlos Aguilar Castellanos (a) Chino mugres; Gervasio Sánchez Martínez, Andrés Raymundo Méndez, regidor agropecuario de la administración municipal de Concepción Robles Altamirano; además de Carlos Medina Villaseñor, director agropecuario, del gobierno municipal. Complicidad del TSJ Agregó que sobre los mencionados recayó la denuncia por despojo agravado, sin embargo, subrayó, por orden del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), la Juez Penal de Tlacolula de Matamoros, no libera las 20 órdenes de aprehensión, supuestamente, porque “las partes involucradas en el problema, están en negociación en la Segego”, lo cual es absolutamente falso, remarcó Venancio López Martínez. Un poco más tranquilo, destacó que no hay nada qué negociar por el delito de despojo agravado: “Nada tenemos que negociar con delincuentes, solapados por la autoridad. Es un delito por el cual no cabe la negociación alguna sino la impartición de justicia; cárcel y juicio para los orquestadores y la entregada de las cinco hectáreas a legítimos propietarios”, dijo.
  • 9. Informó que Gabriela Coheto, en calidad de asesora de la Segego, es Se estableció que los invasores impiden a los antropólogos del la funcionaria insistiendo a la familia de afectados sentarse a INAH certificar daños originados, en lugar prohibido, por negociar con el FALP y el gobierno. “Nos piden llegar a un excavaciones y construcción de viviendas. acuerdo, pero nosotros, no queremos pactar, pedimos al gobierno actuar y en consecuencia devuelva lo que arrebató su gente Cerca de 200 familias, simpatizantes del FALP, invadieron el predio simpatizante”. en donde habitan con apoyo de Tlacolula Nuevo asentamiento irregular Lo afectados aseguran que así se cobraron una deuda política con el ahora gobierno aliancista La mayoría de la superficie arrebatada a una familia se encuentra lotificada. Más de 200 familias fundaron su hogar en un terreno NUMERALIA ajeno, que no es propiedad de los invasores. El afectado aseguró que en cinco mil pesos están vendiendo lotes, con el requisito de 5 meses lleva tomado el predio en Tlacolula ocuparlos de inmediato. 20 órdenes de aprehensión no han sido liberadas por indicaciones Los moradores existen sin ningún tipo de servicio. Agua, luz o del TSJE drenaje no hay. Entre todos cooperaran y contratan servicio de pipas para abastecer tinacos. Las viviendas se construyeron con madera y 5 hectáreas están en disputa entre particulares y la organización láminas donadas por el gobierno municipal de Tlacolula. En el cabildo y como funcionarios, están dos de los principales 200 familias, aproximadamente, se asentaron irregularmente en el promotores de la invasión. predio Invasión al polígono de Lambityeco DATO Y mientras la familia afectada se ha topado con puertas cerradas a la Es el segundo caso en que acusan directamente al Tribunal Superior hora de exigir justicia al Poder Ejecutivo como al TSJ, el Instituto de Justicia del Estado, a cargo de Alfredo Lagunas Rivera, de Nacional de Antropología e Historia (INAH), es otra de las entorpecer el ejercicio de la justicia en un asunto de predios, pues entidades involucradas reprobando la invasión. anteriormente, acusaron al Presidente del TSJE de apoyar a dos personas sentenciadas por fraude con un predio en la capital. El FALP invadió el polígono de la zona arqueológica de Lambityeco, localizada dentro de la superficie de los López Martínez. La dependencia federal se estableció, por su parte prepara la denuncia penal correspondiente. Pobladores de El Camarón bloquean otra vez carretera Pobladores de El Camarón, perteneciente al municipio de Nejapa de Madero, bloquearon ayer nuevamente la Carretera Internacional "Cristóbal Colón", en inmediaciones de esa comunidad, porque el edil Eugenio Ortiz Martínez se niega a entregar las participaciones municipales. El cierre de la circulación, ha provocado que cientos de vehículos quedaran varados en los dos sentidos de circulación y la incomunicación parcial a la región del Istmo de Tehuantepec y al vecino estado de Chiapas. Orlando Sosa López, miembro del Movimiento Popular Independiente, dijo que el munícipe y el agente municipal de Nejapa de Madero, Esteban González Gómez se reunieron con sus respectivos cabildos en la Secretaría General de Gobierno, pero sin alcanzar acuerdos satisfactorios. El presidente municipal, en vez se entregar las participaciones municipales como corresponde de acuerdo a la Ley, "amenaza y pretende imponer su voluntad personal", señaló. Expuso que funcionarios de la Secretaría General de Gobierno han justificado la "actitud fuera del marco legal" del munícipe y "nada han hecho para ayudar a lograr una solución". Subrayó que el bloqueo de la Carretera Internacional "Cristóbal Colón" fue un acuerdo de la asamblea general del pueblo se mantendrá por tiempo indefinido porque solamente así "se podrá garantizar el derecho" de El Camarón a hacer uso de los recursos financieros dispuestos por la Ley. Pues no es posible que un presidente municipal, "disponga de los recursos a su voluntad y en forma totalmente fuera de la Ley", asentó. Sosa López dijo que el cierre de la circulación de esa vía de comunicación es una consecuencia de la cerrazón del munícipe Eugenio Ortiz Martínez. OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
  • 10. Libran órdenes de aprehensión a líderes del FALP Sofía Valdivia Tras protestar amarrados en los pilares de Palacio de Gobierno, una familia de Tlacolula, logró el compromiso de la Secretaría General de Gobierno (Segego), de librar 26 ordenes de aprehensión por el delito de despojo contra líderes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) y la recuperación de su predio de cinco y medio hectáreas. Los afectados quienes dede hace seis meses reclaman la acción de la justicia, Venancio, Catalina y Esperanza Lopez Martinez, señalado que solo mediante el uso de la presión lograron ser escuchados. Venancio López Martínez afirmó que lamentablemente detrás de esta invasión se encuentran no solo el actual secretario de Gobierno, Jesús Martínez Alvarez, sino también el hoy aspirante al Senado por la izquierda, Benjamin Robles Montoya. Sin embargo tras realizar su protesta en palacio señalado que signaron acta de compromisos con el Tribunal Superior de Justicia, la Procuraduría de Justicia y la Segego en donde se comprometen a desalojar el predio ubicado en Arroyo el Tepalcate Tlacolula, y en donde están asentadas al menos 300 familias en terrenos de propiedad privada. En el acta de compromisos --signada por la secretaria de Acuerdos del TSJE, Sonia Luz Ireta Jinenez y el coordinador de Asesores de la Segego, Pablo Calderón González--, hay el compromiso de "la impartición pronta y expedita de la justicia", comprometiendose que para el sábado 31 de marzo se liberarán las órdenes de aprehensión por la juez de lo penal de Tlacolula de Matamoros y se ejecutarán por la PGJE, ademas de procederá la restitución de la tierra a los legítimos propietarios Chazumba, la disputa es por asuntos de dinero HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Este viernes se cumplieron tres días de manifestaciones que emprenden habitantes de la agencia Acaquizapan, los integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR ) y algunos militantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) en Santiago Chazumba, por la demanda de mayores recursos, además de la conclusión de las obras. Desde este miércoles los integrantes del FALP y del FPR, determinaron respaldar a la agente municipal de Acaquizapan, Zoila Reyes Flores, en la lucha por conseguir de recursos, situación por la cual determinaron tomar las instalaciones del Palacio Municipal, con el objetivo de presionar al gobierno. Por la falta de diálogo con autoridades este jueves los demandantes realizaron un bloqueo carretero sobre la vía que conduce de Huajuapan a Tehuacán, a la altura de Santiago Chazumba, en donde el representante del FPR, Crescencio Avilés Ortega informó que emplazaron a las autoridades a fin de que fueran instaladas las mesas de trabajo. Este viernes, los manifestantes radicalizaron sus acciones, sumándose la toma del Palacio Municipal, dos bloqueos carreteros, uno por la entrada de Tehuacán y el segundo de la vía federal que conecta a Huajuapan con Santiago Chazumba, “lo que estamos solicitando es la intervención oficial, ya que vemos muy lejos la solución a nuestro problema”, dijo Avilés Ortega. Por su parte, el agente municipal informó que las acciones van a continuar en Santiago Chazumba con el objetivo de que sea atendida su demanda que se basa en la asignación de mayores recursos para su municipio, además de la conclusión de las obras, debido a que el incremento acelerado de la localidad lo amerita. Habitantes de Santiago Chazumba e integrantes de las organizaciones habían amenazado este viernes sobre la toma de obras a fin de ejercer presión, sin embargo, la movilización fue postergada. Mano negra de organizaciones Magdalena Bautista Cruz, presidenta municipal de Chazumba dio a conocer que organizaciones como el Frente Popular Revolucionario (FPR), además del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP), desestabilizan y afectan la paz social de sus agencias. Dijo que cualquier petición que se deba de presentar en Santiago Chazuma de parte de las agencias con sus autoridades debe presentarse por escrito y avaladas por documentos por eso hizo un llamado a los manifestantes para que el conflicto se solucione a través del diálogo.
  • 11. Inflexibles taxistas y MULT, disputan ruta HUAJUAPAN DE LEÓN, Oax.- Debido al conato de enfrentamiento que se presentó la noche de este jueves entre los simpatizantes del Frente Nacional Indígena y Campesino Democrático (FNIC-D) y del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), integrantes de la segunda organización pidieron a los taxistas a que sea mediante la vía del diálogo como se intente terminar con la disputa de la base de taxis de donde parten las unidades d de Santiago Juxtlahuaca hacia Huajuapan. La noche del jueves, mientras los integrantes del MULT se encontraban resguardando sus bases ubicadas sobre la calle Nuyoo del centro de Huajuapan, integrantes del FNIC-D, arribaron al lugar con el objetivo de exigir el respeto a la que consideran su base, además de demandar que fueran respetados los acuerdos sobre la operación de la ruta Huajuapan- Juxtlahuaca. Momentos después se presentó en el lugar Gabino Ávila Martínez, representante del MULT, además de José Luis Oropeza Hernández, representante del CTH. Los transportistas de ambas organizaciones se concentraron en torno a la base, situación que alteró los ánimos y los simpatizantes de ambas partes a punto estuvieron de desencadenar un zafarrancho, por lo que debieron llegar elementos de la Policía Estatal y Municipal, para salvaguardar el orden de los trabajadores del volante y de la ciudadanía. El representante de la organización triqui, Avilés Martínez afirmó que los transportistas se mantendrán al margen de la situación que se pudiera presentar en los próximos días en la base que operan. Afirmó que no desean no generar un clima de inestabilidad social en Huajuapan, “lo único que deseamos es trabajar a favor de las personas de la región”. Según su versión, el MULT no viola los acuerdos, ya que reveló que en esta semana fueron liberadas cuatro unidades que habían asegurado y que pertenecían al FNIC-D, y a integrantes del Consejo del Transporte de Huajuapan (CTH), “estaremos al tanto de las acciones que se puedan registrar en los próximos días. Lo único que queremos trabajar y por ello pedimos respeto”. La inconformidad de la contraparte El representante del Consejo del Transporte (CTH) José Luis Oropeza Hernández denunció que el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MUL), incumplió los acuerdos para respetar la ruta que va de Huajuapan a Santiago Juxtlahuaca. Los acusó de retener sin justificación unidades del CTH. Dijo que el pasado lunes, ninguna transportadora debería estar operando debido a que se debió llevar una mesa de trabajo para que las partes involucradas en el conflicto tomaran los acuerdos, sin embargo denunció que los integrantes del MULT no respetaron y salieron a ofrecer el servicio. Destacó que el CTH demanda es que las unidades retenidas en Santiago Juxtlahuaca sean liberadas; en caso cotrario, advirtió que sus compañeros iniciarán a tomar las acciones que consideren consecuentes, a fin de exigir el respeto como trabajadores del volante. Dispone Nafin de 6 mil mdp para las microempresas En respuesta a la capacidad y cultura de pago de los oaxaqueños, Nacional Financiera dispone este año en la entidad de un piso de seis mil millones de pesos, para impulsar actividades productivas orientadas a la generación de riqueza y empleos, dijo Jesús Ruiz Pérez.
  • 12. El director en Oaxaca de Nacional Financiera, Jesús Ruiz Pérez, aseguró que después de los excelentes resultados en 2011, observamos este año como muy favorable para la capitalización y crecimiento de la micro y pequeña empresas oaxaqueña. Recordó que la meta de NAFIN el año pasado, era cubrir una derrama de cinco mil 300 millones de pesos. Sin embargo, cerramos el año con un flujo de recursos por el orden de los seis mil millones de pesos, porque durante todo ese periodo estuvimos otorgando créditos. La expectativa de este año es crecer a ese mismo ritmo. El funcionario federal añadió que Nacional Financiera otorgó en 2011 más de 25 mil microcréditos que impactaron a favor de cinco mil pequeñas y medianas empresas. Agregó que los hombres y mujeres de Oaxaca que hacen posible la micro y pequeña empresa, han pagado puntualmente sus créditos porque las tasas de interés oscilan entre el 10 y el 10.5 por ciento anual. Estamos hablando de tasas de interés menores al 1.5 por ciento mensual. Las tasas en el resto del mercado son del 14 por ciento anual, lo que toma muy forzados a los creditohabientes para amortizar sus deudas. La experiencia de los últimos años nos dice que en Oaxaca es cada vez mayor la cultura de pago. Por esa misma razón, Nacional Financiera presta recursos y los recupera. Esa recuperación ha permitido canalizar mayor cantidad de recursos para el impuso de la microempresa oaxaqueña, aseguró. Jesús Ruiz Pérez aseguró que este año es muy esperanzador para el despegue de las empresas oaxaqueñas. REYNALDO BRACAMONTES Próximo 2 de abril vence el plazo para pago oportuno de la tenencia El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Finanzas, recordó a los ciudadanos que el próximo lunes 2 de abril vence el plazo para el pago oportuno de la Tenencia. La dependencia aclaró que no habrá prórroga para realizar el pago, por lo que invitó a todos los ciudadanos a realizar su pago a más tardar en la fecha antes citada. Informó que es importante que la ciudadanía aproveche el estímulo fiscal de hasta 40 por ciento, que vence también este 2 de abril. Cabe recordar que junto con los descuentos en el pago de la tenencia, este año se otorga un estímulo fiscal de 20 por ciento por pago oportuno por concepto de los Derechos de Control Vehicular como lo son el Uso de Placas y la Revista Vehicular. La Secretaría de Finanzas mencionó que para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, se mejoró el servicio de obtención de líneas de captura a través de Internet, de tal forma que el ciudadano ya no tiene que acudir a una oficina recaudadora para realizar su pago, simplemente desde su casa u oficina puede ingresar a la página www.finanzasoaxaca.gob.mx, o llamar al Centro de Llamadas al número 502 1500 para Valles Centrales. Desde el interior del estado al 01 800 310 70 70 para generar su línea de captura y pagar incluso a través del portal de internet o acudir a cualquier institución bancaria. El Módulo de Recaudación de la Colonia Reforma ubicado en la Av. Heroico Colegio Naval Militar 517, atenderá de lunes a viernes de 9 am a 7 pm, y abrirá sus puertas este sábado 31 de marzo en un horario de 9 am a 1 de la tarde. EU anuncia aumento en el precio de las visas VIERNES, 30 DE MARZO DE 2012 14:16 ADMINISTRADOR VISAS El documento para turista, negocios, tránsito, miembro de tripulación, estudiante y periodista subirá de 140 a 160 dólares Washington.- Estados Unidos anunció que a partir del 13 de abril próximo aumentarán las tarifas de la mayoría de solicitudes de visa de no inmigrantes y tarjetas de cruce fronterizo, mientras que reducirá el costo para la de inmigrantes. El Departamento de Estado indicó en un comunicado que el incremento obedece a que las actuales tarifas ya no cubren el costo real del trámite de estos documentos.
  • 13. Señaló que los recursos que se obtengan servirán para apoyar la expansión de instalaciones en el extranjero y la contratación de personal adicional para responder a la creciente demanda de visas. La visa no inmigrante de turista, negocios, tránsito, miembro de tripulación, estudiante, visitante de intercambio y periodista subirá de 140 a 160 dólares, en tanto que las visas H, L, O, P, Q y R basadas en petición laboral se incrementarán de 150 a 190 dólares. La tarifa para las tarjetas de cruce fronterizo (BCC) para mayores de 15 años subirá de 140 a 160 dólares, y las BCC para menores de 15 años de 14 a 15 dólares. Sin embargo, la tarifa para la visa E para comerciante o inversionista bajará de 390 a 270 dólares y para la visa K para novios comprometidos se reducirá de 350 a 240 dólares. En lo referente a las tarifas para visas de inmigrantes, la solicitud de un familiar cercano bajará de 330 a 230 dólares, la petición por empleo se reducirá de 720 a 405 dólares, y otras solicitudes de visa de 305 a 220 dólares. La tarifa para la visa de diversidad bajará de 440 a 330 dólares, y la visa para residentes de retorno de 380 a 275 dólares, indicó el Departamento de Estado. De acuerdo con la dependencia, el público tendrá un periodo 60 días para hacer comentarios sobre los cambios en el sitio www.regulations.gov, tras el cual publicará la norma final Diputados adelantan vacaciones, regresan pasando Semana Santa VIERNES, 30 DE MARZO DE 2012 14:14 ADMINISTRADOR DIPUTADOS Acosta Naranjo advertió que no habría sesión el próximo martes, ya que como buenos cristianos, “nos vamos a ir a descansar”. Ciudad de México.- Cuando sonó la campanilla Guadalupe Acosta Naranjo, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, casi en tropel menos de 300 legisladores presentes en San Lázaro se escurrieron prácticamente por los túneles de salida. Apenas pasaban las 14:30 horas de la tarde y empezaba el largo puente –Semana Santa- que aprovecharan estos “representantes populares” para relajarse y recargar baterías en estas vacaciones. Minutos antes el propio Acosta Naranjo había advertido que no habría sesión el próximo martes porque, como buenos cristianos y él en su calidad de diputado perredista, “nos vamos a ir a descansar”. Interrogado por los medios, con cierto sarcasmo, el legislador nayarita rechazó que los diputados “se estén yendo de pinta”. Es más: “todos los años es la misma crítica, si ustedes revisan las notas de este día, en los últimos 20 años, los medios nos dicen: ha, ‘se fueron de puente, que irresponsables son, que vagos son’. Amigas y amigos, nos conocemos tanto ustedes como nosotros”. También desestimó Acosta el hecho de que la Cámara Baja tenga tantos pendientes y al mismo tiempo tenga un descanso tan largo: ¿Quieren ustedes estar en Jueves Santo?” increpó a los reporteros, incluso los retó, “Aquí los voy a venir a ver el Jueves Santo, haber si me los encuentro”. Al final, hasta la propia Maritelma Guajardo, recién nombrada nueva Coordinadora de la bancada perredista, tomaba la salida cuando alcanzó a decir a los reporteros, Que sería hasta el 9 de abril cuando tendrá una reunión con la Junta de Coordinación Política, de la cual también será presidenta, para saber “cuales son exactamente los pendientes”. Sólo quedan siete sesiones antes de que concluya el período ordinario de sesiones el próximo 30 de abril. Excélsior
  • 14. Jovenes con 14 años de edad podrán ser acusados de delitos federales Por e-consulta Jueves, 29 de Marzo de 2012 | 07:21 Los diputados federales aprobaron la Ley Federal de Justicia para Adolescentes, que impone un nuevo sistema de prisión, prohibiciones y sanciones para jóvenes que cometan delitos federales. Con ese nuevo ordenamiento se sustituye el sistema de consejos tutelares para menores e impone que la edad para que se les impute la comisión de un delito es a partir de los 14 años y no a partir de los 18, como hasta ahora. Al argumentar en favor del dictamen, el presidente de la Comisión de Justicia, Humberto Benítez Treviño (PRI), defendió que la prisión preventiva se decretará en situaciones excepcionales y para delitos federales, y que antes de ordenar el encarcelamiento de los menores, un juez especializado podrá determinar otras medidas, como la "reclusión domiciliaria", trabajos en favor de la comunidad y cumplimiento de la pena en cárceles por hora. El catálogo de delitos que sanciona la ley son: terrorismo, contra la salud, ataques a las vías generales de comunicación, violación, asalto en carreteras o caminos, lesiones, homicidio, secuestro, robo calificado; así como uso, acopio, portación e introducción de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea, y robo de hidrocarburos. Según una nota del periódico La Jornada, Benítez Treviño reconoció en la tribuna que la aprobación de la ley busca acotar las críticas del presidente Felipe Calderón sobre la inactividad en la Cámara de Diputados, y como se trata de una minuta que proviene de la Cámara de Senadores, retó al Ejecutivo a publicarla de inmediato en el Diario Oficial de la Federación, para que él también cumpla con su obligación constitucional. Benítez Treviño sostuvo que se trata de una legislación garantista, que "hoy los adolescentes en México no tienen y por eso los menores de 18 años varias veces se aumentan la edad para tener la libertad bajo fianza". El diputado del PT Jaime Cárdenas cuestionó el alcance de la ley, porque, reprochó, "cómo puede ser garantista un dictamen que quiere ver a las personas como delincuentes y no como personas y seres libres". Esto, a partir de lo indicado en el dictamen respecto de que los jóvenes "tienen derecho a la libertad". Cuestionó que la ley pretenda ejercer más presión y punibilidad a los niños y adolescentes, de por sí ya afectados por el crimen organizado, la falta de oportunidades de empleo y de educación. Incluso refirió que nueve artículos crean un catálogo de prohibiciones para niños y adolescentes que hayan sido acusados de un delito y sancionados por un juez. Las limitaciones son las siguientes: residir en lugares donde la convivencia social sea perjudicial, y privilegiar en este caso los domicilios de familiares para vivir; "relacionarse con determinadas personas", que serán designadas por el juez. También, cuando la prohibición de convivir se refiera a un familiar, se aplicará la obligación de cambio de residencia; "no asistir a ciertos domicilios o establecimientos inconvenientes". En este último caso, el juez y una unidad especializada de atención a jóvenes determinarán las razones para ello y notificarán a los citados establecimientos la limitante, y finalmente, prohibir la conducción de vehículos automotores, así como negarles la licencia de conducir o cancelarla. El pleno también aprobó un dictamen de la misma comisión que reforma el Código Penal Federal, para sancionar a quien intervenga correos electrónicos contenidos en computadoras personales, teléfonos móviles o tabletas con el fin de cometer un delito, extorsionar personas, difundir información o destruirla. El dictamen prevé sanciones "a quien revele, divulgue o utilice indebidamente o en perjuicio de otro, información, conversaciones o mensajes de texto, imágenes o archivos de voz, contenidos en sistemas o equipos informáticos, obtenidos a través de mecanismos distintos a la intervención de comunicación privada, mediante el empleo de aparatos o dispositivos electrónicos fijos o móviles o a través de la suplantación de identidad". Aprueban reformas a los artículos 40 y 24 de la Constitución A puerta cerrada, el Senado aprobó la reforma al artículo 40 que define a México como una República laica y el 24 en materia de libertad religiosa, que se ganó por apenas un voto, luego de que en tribuna la izquierda impugnó que al agregar a dicho artículo conceptos como el de libertad de convicciones éticas y de libertad de conciencia se ponga en riesgo el sistema jurídico mexicano y se ceda a presiones del clero.
  • 15. "Apagón" mundial en "La Hora del Planeta" Por cuarto año consecutivo, México se suma a la iniciativa "La Hora del Planeta", una campaña global del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) en la que de manera simbólica 135 países y cinco mil 251 ciudades disminuirán el uso de energía, por lo que invitan a la población, empresas y gobierno a apagar las luces hoy 31 de marzo de 20:30 a 21:30 horas. Con el apagado de las luces se busca hacer conciencia sobre el uso cotidiano de energía y su impacto en el planeta. De manera específica, en México 60 por ciento de los gases efecto invernadero provienen de la producción de energía a partir de combustibles fósiles como petróleo, gas o carbón. De acuerdo con Omar Vidal, director general de WWF-México, se debe disminuir el consumo de energía y la dependencia hacia los combustibles fósiles e incrementar la utilización de fuentes de energía de uso renovable como eólica, solar y geotérmica, lo que contribuiría al beneficio de la población, los ecosistemas, el medio ambiente y la economía del país. En su turno, Vanessa Pérez-Cirera, directora de cambio climático de WWF, señaló que de no cambiar las pautas de consumo y producción de energía, aumentará la temperatura global del planeta entre cuatro y seis grados centígrados antes de que finalice el siglo, lo que provocaría la extinción de flora y fauna a nivel mundial. Para "La Hora del Planeta" 2012 se suman a la Ciudad de México Guadalajara, Chihuahua, Durango, Huatulco, La Paz, Cancún, Aguascalientes, Coatzacoalcos, Oaxaca, San Pedro Cholula, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Zacatecas, entre otras. En el Distrito Federal se apagarán la Columna de la Independencia, la fuente de la Diana Cazadora y el Monumento a la Revolución, al igual que diversos edificios; mientras que en Nueva York el Times Square, la Torre Eiffel en París, Francia; en Alemania la Puerta de Brandenburgo y en Brasil, el Cristo Redentor, entre otras construcciones emblemáticas de los seis continentes. La presente edición se caracteriza porque en la plataforma de "La Hora del Planeta", hay una sección titulada "Reta al mundo. Salva al planeta". Por ejemplo, la golfista Lorena Ochoa sorteará un bastón de golf autografiado si dos mil personas se comprometen a transportarse en bicicleta a su trabajo. Y el actor mexicano Joaquín Cossío limpiará una parte del parque de Los Dinamos si 500 personas cambian sus focos convencionales a ahorradores; mientras el reto de la empresa Coca-Cola es que por cada persona que le dé click en "Me gusta", en su banner de la página "La hora del planeta", sembrará cien árboles. Los retos pueden ser inscritos por ciudadanos y empresas en www.lahoradelplaneta.org.mx Inicia mañana el Horario de Verano El período abarcará del 1 de abril al 28 de octubre 40.63 millones de barriles de petróleo, y se ha logrado reducir el bióxido de carbono en un 24.32%. Humberto TORRES R. De acuerdo a lo señalado por la dependencia, el año pasado el ahorro en el consumo de energía fue equivalente a 7 mil 500 millones de pesos, estimando que se ahorrará energía por un lapso de una hora diaria, evitó la quema de 1.76 millones de barriles y la emisión de 659 mil toneladas de CO2. Sin embargo, este ahorro en la economía no se refleja en el bolsillo de la población. Y es que se asegura que si bien el horario de verano permite que la tarde-noche pueda ser mejor aprovechada con la luz del sol, los recibos de luz durante esta temporada no tienen ninguna disminución. Daniel Hernández Cruz, ex presidente de Canirac-Oaxaca, destacó que los consumidores de energía eléctrica siguen pagando lo mismo, Este domingo entrará en vigor el Horario de Verano en todo el país, a pesar que el consumo de luz artificial es menor, por lo que medida con la que se pretende reducir el uso de energía eléctrica, consideraron que en ese aspecto el cambio al horario de verano no pues se aplica en los meses de mayor insolación, con el fin de tiene ningún tipo de beneficio. aprovechar más tiempo la luz del sol. Ningún beneficio económico ve la población en la aplicación del Según la Secretaría de Energía, en estos 16 años se han dejado de Horario de Verano, que por disposición federal iniciará este consumir 18 mil 419 gigawats de energía, se han dejado de quemar domingo 1 de abril. Según las autoridades de energía, esta medida tiene por objetivo reducir el consumo de energía y generación de contaminación, así como generar un ahorro para las familias en el consumo de luz, indicó.