SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO




Sábado 29 de Septiembre de 2012


          Puerto Escondido
                   Oaxaca
                    México




         en   www.megaradioexpress.com




                 www.surfolasaltas.com
EN EL MARCO DE SU GIRA DE TRABAJO POR LA UNIÓN AMERICANA

Presenta Cué agenda de proyectos en Nueva York
EL EJECUTIVO ESTATAL EXPONE POTENCIALIDADES PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA Y LAS BASES QUE
SE CONSTRUYEN EN EL ESTADO PARA CONSOLIDAR LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA


Ciudad de Nueva York, EE.UU.- En el marco de su gira de trabajo por la Unión Americana, el Gobernador
Gabino Cué Monteagudo se reunió la mañana de este viernes con integrantes del Consejo de las Américas
(Council of the Americas) -encabezados por su presidenta Susan Segal- ante quienes habló sobre los avances en
la construcción de una entidad democrática y equitativa, así como del enorme potencial que ofrece Oaxaca para la
inversión pública-privada.

Durante el encuentro efectuado en la sede de este organismo en esta ciudad y en presencia del Cónsul General
de México en esta ciudad, Carlos Manuel Sada Solana, el mandatario oaxaqueño señaló que parte de su premisa de gobernar con la mayor pluralidad, se
refleja en la reforma histórica a la Constitución Política del Estado, la cual garantiza la consolidación de instituciones más sólidas y democráticas.

Asimismo, expuso ante los integrantes del Consejo, las líneas generales que guían a su administración en materia económica y social, así como el
portafolio de proyectos estratégicos que están en marcha para superar los rezagos que tiene la entidad, y promover su crecimiento económico.

Ante empresarios y ejecutivos que conforman el Consejo de las Américas, Cué Monteagudo dijo que Oaxaca se pone a la vanguardia nacional en materia
constitucional, al referir que a casi dos años de administración, se han reformado leyes para tener un gobierno democrático más cercano a la gente,
mantener una relación respetuosa e institucional entre los Tres Poderes del Estado y generar condiciones de confianza a los inversionistas.

En el marco de este encuentro, el Ejecutivo Estatal presentó a integrantes del Consejo una agenda de proyectos de impacto regional que buscan detonar el
desarrollo de la entidad, en particular, en las regiones del Istmo de Tehuantepec y la Costa, amén de las obras de infraestructura que ya se realizan para
fortalecer la industria del turismo en Oaxaca.

En este sentido, Gabino Cué dejó en claro que la entidad está abierta a las inversiones nacionales y extranjeras, a fin de potenciar el crecimiento económico
y social de Oaxaca para ofrecer un mejor bienestar a miles de familias oaxaqueñas.

Cabe señalar que el Consejo de las Américas (Council of the Americas), es la principal organización internacional de negocios de los Estados Unidos, cuyos
miembros comparten un compromiso común para el desarrollo económico y social, la apertura de mercados, el Estado de Derecho y la democracia en el
Hemisferio Occidental.

Desde su fundación, en el año de 1965, por David Rockefeller, el Consejo reúne a más de 200 empresas pertenecientes a 25 países del Continente
Americano y de la Unión Americana. Su objetivo es informar, animar y promover la integración de mercados libres en beneficio de las empresas que
conforman sus miembros, así como de los Estados Unidos y todos los pueblos de las Américas.

Entre los temas de interés del Consejo se encuentra el desarrollo económico de México y la prosperidad de los que dependen sus integrantes.

Su presidenta, Susan Segal, ha sido reconocida como una importante patrocinadora del desarrollo económico y financiero de México y, en general, de
América Latina

Participaron en este encuentro, integrantes del Consejo como: Timothy J. Ring; Joshep Courand; Tim Goodwell; David Martínez; Rodrigo Manzur; Manuel
Orillac y Jorge Suárez, así como el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno de Oaxaca, José Zorrilla de Sanmartín Diego y el jefe de la
Oficina de la Gubernatura, Jaime Bolaños Cacho Guzmán.

SE REÚNE CON MARC FRISHMAN; PRINCIPAL ACTIVO DE INVERSIÓN EÓLICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

En el marco de esta gira de trabajo, el Gobernador del Estado sostuvo también una reunión con Marc Frishman, quien es socio-director de Conduit Capital
Partners, firma fundada en 2003 enfocada en las oportunidades de inversión que se presenten en la industria eléctrica independiente en América Latina y El
Caribe.

Cué Monteagudo señaló que en Oaxaca se están abriendo nuevas oportunidades para la inversión y el empleo, a través de la generación de Energía Eólica
en el Istmo de Tehuantepec, acciones que se desarrollan en un marco de legalidad y respeto irrestricto a los ecosistemas y decisiones de las comunidades.

El Ejecutivo Estatal sostuvo que el del Istmo es uno de los proyectos de energía renovables más importantes del mundo, en cuyo Corredor Eólico se
generan 938 mega-watts, a través de la operación de 11 centrales de 7 empresas nacionales e internacionales, que han instalado 685 aerogeneradores,
con una inversión cercana a mil 900 millones de dólares.

A su vez, Marc Frishman reconoció la disposición y voluntad del Gobierno de Oaxaca por ofrecer todas las facilidades para invertir en la entidad, así como
la riqueza natural con que cuenta el estado en materia de energías limpias.

Habló sobre los alcances y resultados que como socio-director de Conduit Capital Partners ha obtenido en materia de infraestructura en los países de Chile,
Argentina, Perú y Centroamérica.

Marc Frishman es Director de Inversiones para el Latin Power Funds, al cual se unió en 1998. Frishman fue clave en las inversiones de Mexhidro, las cuales
incluyeron la organización, desarrollo, financiamiento, operación y venta de tres plantas hidroeléctricas de mediano tamaño en México.

Asimismo, es creador y manejador de las inversiones del "Libramiento de Energía Verde", que consiste en el desarrollo, financiamiento y operación de la
venta de 65 kilómetros de gaseoducto en el estado de Querétaro, bajo un acuerdo de largo plazo con PEMEX Gas y Petroquímica Básica.

Tiene una Licenciatura en Historia y Publicidad Internacional de la Universidad de Tulane y una maestría en Finanzas Internacionales de la Universidad de
Thunderbird. Ha trabajado con el Grupo Mitsubishi en la originación y estructura de nuevos negocios en el área automotriz, aeroespacial, bienes raíces y
energía en Estados Unidos, Japón, Europa y América Latina.

Cabe señalar que ambos encuentros forman parte de la gira de trabajo que el Gobernador Gabino Cué inició en la Unión Americana, del 26 al 28
septiembre, donde ha sostenido reuniones con representantes del sector turístico, diplomáticos y organismos de oaxaqueños migrantes que radican en este
país
INAUGURAR LA XIV FERIA REGIONAL GANADERA, AGRÍCOLA, ARTESANAL Y CULTURAL

Ofrece Martínez Álvarez apoyo total a la ganadería
NECESARIA PROPUESTA PARA INSTALACIÓN DE PLANTAS PASTEURIZADORA DE LECHE Y DE
INDUSTRIALIZACIÓN DE CARNE, PRECISA
OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO/Fotos: MARIO JIMÉNEZ LEYVA/Enviados


                                                       SAN MIGUEL TLACAMAMA, Oax.- El secretario general de gobierno, Jesús Martínez Álvarez,
                                                       ofreció todo el respaldo de la administración estatal a la ganadería de la región de la Costa para
                                                       detonar esta actividad y así Oaxaca se encamine hacia la paz y el progreso.

                                                       Al inaugurar la XIV Feria Regional Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural de esta municipalidad, en
                                                       representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el funcionario sostuvo que la administración
                                                       estatal está obligada a apoyar a los productores del campo porque "no hay un solo rincón de Oaxaca
                                                       donde las mujeres y hombres no estén poniendo su mejor esfuerzo por la entidad".

                                                       Ante la presidenta de la Comisión Permanente de Agropecuaria, Forestal y Minera del Congreso del
Estado, Carolina Aparicio y del presidente de la Unión Regional Ganadera de la Costa, Máximo Galeana Alberto y autoridades municipales, expuso que el
mandatario estatal está comprometido con el campo oaxaqueño porque se encuentra olvidado desde hace muchos años, a pesar de su gran potencial.

"Es un compromiso del gobernador porque el campo no puede seguir en estas condiciones", señaló.

Destacó que las diferentes instancias de la administración estatal y los ganaderos elaborarán en un plazo de 20 días una propuesta integral de desarrollo
para posteriormente ser presentada a Cué Monteagudo y a la Confederación Nacional Ganadera, a fin de lograr un financiamiento específico.

"Necesitamos una propuesta que siente las bases del apoyo que requiere el campo", asentó.

Resaltó que la propuesta integral debe incluir fundamentalmente la instalación de plantas pasteurizadora de leche y de industrialización de carne para el
mejor aprovechamiento de los productos.

"Ya no se puede seguir trabajando con esfuerzos aislados; necesitamos una estrategia integral donde se conjunten todos los esfuerzos y se tengan mejores
resultados", señaló.

Durante el acto, el secretario general de Gobierno entregó un cheque de un millón de pesos perteneciente al Fondo Oaxaca al presidente de la Unión
Ganadera Regional de la Costa, Máximo Galeana Alberto, para ser utilizado como garantía y los productores puedan acceder a créditos de hasta 10
millones de pesos.

También, en nombre de la administración estatal, se comprometió a entregar 75 sementales a los ganaderos en un corto plazo para mejorar la genética de
las vacas lecheras.

Antes, el dirigente agropecuario subrayó que los ganaderos de esta municipalidad cuentan con la mejor genética de vacas lecheras en producción en la
Costa porque generan ocho mil litros diarios.

No obstante, resaltó que los productores requieren del apoyo gubernamental para llegar a una producción diaria de 12 mil litros y poder comercializar el
producto con mejores condiciones.

"La producción de leche genera una derrama de un millón de pesos mensuales, pero sobre todo empleos y la reactivación económica de la región, pero
todavía nos falta crecer", indicó.

Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Permanente de Agropecuaria, Forestal y Minera del Congreso del Estado, la diputada Carolina Aparicio resaltó
el compromiso del gobierno estatal y solicitó al secretario general de Gobierno, la instalación de una agencia del Ministerio Público, para atender
específicamente las denuncias de abigeato.

La legisladora, también coronó a Ariana Cruz Cisneros, Ariana I, como reina de la XIV Feria Regional Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural.

En la ceremonia, a iniciativa del secretario general de Gobierno, se guardó un minuto de silencio en memoria del ex gobernador Pedro Vásquez
Colmenares, recientemente fallecido.

"Para mí fue un gran honor servir a Oaxaca al lado de un oaxaqueño ejemplar", señaló.

En la inauguración, estuvieron los presidentes municipales de San Pedro Mixtepec, San Juan Cacahuatpec y de San Juan Bautista Lo de Soto, Eduardo
Rojas Zavaleta, Edilberto Rojas Peña y José Hernández Clemente, respectivamente. El edil de esta municipalidad, José Baños Domínguez no concurrió a
pesar de ser invitado por los ganaderos.

También, asistieron el director del Fondo Oaxaca, Paulo César Ortiz Marcial y el presidente de la Unión Regional Ganadera del Istmo de Tehuantepec,
Jorge López Guerra y del presidente de la Asociación Ganadera Local, Cornelio Villa Reyes, entre otras personas.

Exhiben las mejores vacas lecheras

En la exposición y concurso de la XIV Feria Regional Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural participan vacas productoras de leche y sementales
certificados de los ranchos de Huamuchil, La Giralda, As de Oro, El Vizcaíno, El Tercer Patio, Yutacuiti, San Felipe y Amazonas, El Zopilote, La Estrella, La
Presa, El Manantial, La Capilla, Las Pilas y El Reparo de Jamiltepec, Santa María Zacatepec, San Juan Cacahuatepec, El Ciruelo, Pinotepa Nacional,
Pinotepa de Don Luis y Tlacamama.

En el evento, las vacas en producción serán ordeñadas en dos ocasiones durante los tres días y las que obtenga mayores litros o kilos serán quienes ganen
los premios.
Sancionará Contraloría errores
ALFONSO BELMAR/FOTO:IVÁN FLORES



La titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCyTG), Perla Woolrich
Fernández, afirmó que los funcionarios de la institución que incurrieron en errores en la interposición de
querellas contra ex funcionarios de Ulises Ruiz Ortiz, serán sancionados.

Entrevistada en el marco del izamiento de la Bandera Nacional, apuntó que los procedimientos para aplicar la
ley en casos de irregularidad, continúan.

Y es que a mediados de este año, se retiraron las denuncias contra ex servidores públicos, por inconsistencias
en su conformación desde la SCyTG.

Asimismo afirmó, Oaxaca ocupa el quinto lugar en transparencia a nivel federal, mediante la implementación de los programas “Transparencia
presupuestal” y anual de auditoría, a través de lo cual se supervisa el correcto manejo de los recursos públicos.

Abundó que en lo que va del sexenio se han ejecutado 798 procedimientos de responsabilidad administrativa y se han emitido 347 denuncias para
funcionarios y dependencias.




Atiende SEGEGO a inconformes con obras de la súpercarretera
septiembre 28, 2012

Ignacio Martínez Platas

Agencia JM




                                               Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado instaló éste viernes la mesa de negociaciones con las
comunidades de la sierra sur que se oponen a la construcción de la supercarretera a la costa al considerar que serían afectados.

La Secretaría General de Gobierno será la dependencia responsable en la mediación de las inconformidades de las comunidades del sector de
los Coatlanes, de Ejutla de Crespo como del distrito de Miahutlán de Porfirio Díaz y parte de Pochutla, dijo el titular de la dependencia, Jesús
Martínez Álvarez.

Detalló que las inconformidades por la construcción de ésta importante vía que enlazará de manera directa la capital del estado con la costa
oaxaqueña, es bajo el argumento de que éstas comunidades se verán afectadas en sus tierras de cultivo y algunas otras propiedades.

Sin embargo, dijo que el gobierno del estado está en la mejor disposición de dialogar con los comuneros, ejidatarios y pequeños propietarios que
se sientan afectados por la obra que se ha visto frenada momentáneamente por éstas inconformidades.

Concretamente se refirió a San Pedro Coatlán, San Pablo Coatlán y Santa María Coatlán, todos ellos del distrito de Miahuatlán, así como San
Juan Lalana del distrito de Pochutla.

Se espera, dijo, que a través del diálogo se logren los acuerdos necesarios para continuar con los trabajos de construcción de la super-carretera
Oaxaca-La Ventanilla, en la costa oaxaqueña.
Evalúa FUADO y Sedesoh informe de avances en pago a
defraudados
                                                    Refrenda titular de la SEDESOH, Gerardo Albino compromiso del Gobernador Gabino Cue para dar
                                                    seguimiento a esta problemática

                                                    El Secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Gerardo Albino González ratificó el
                                                    compromiso del Gobernador Gabino Cué de continuar el apoyo a los ahorradores defraudados por las
                                                    cajas de ahorro a través del Fipago, al reunirse con el Frente Único de Ahorradores del Estado de
                                                    Oaxaca (FUADO).

                                                  Durante el encuentro, el titular de la SEDESOH, anunció que luego de cumplir con los requisitos que
                                                  establece la normatividad correspondiente, se iniciará la gestión para incluir en un segundo paquete de
pagos a defraudados, a los ahorradores de la Caja Nacional del Sureste, una de las que integran al mayor número de sucursales en la entidad.

Luego de recibir un informe pormenorizado de los avances logrados en el pago de apoyos a defraudados, el secretario Albino González refrendó las
instrucciones del Ejecutivo Estatal de dar atención y seguimiento a esta problemática que llevó a miles de familias oaxaqueñas a perder sus ahorros y hasta
su patrimonio.

A su vez, en representación del FUADO, el presidente de la organización Raúl Sibaja se comprometió a cumplir en un plazo de 30 días con el proceso para
que los defraudados por la Caja Nacional del Sureste sean incluidos en un segundo paquete de pagos.

En su oportunidad, el Subsecretario de Concertación Social Othón Cuevas Córdova, recordó que hasta ahora se han visto beneficiados 11 mil 974
ahorradores defraudados, de cuatro cajas de ahorro, "de manera que se han entregado el 90 por ciento de los 309 millones de pesos contemplados para
cubrir los pagos correspondientes".

Abundó que las cajas de ahorro contempladas en un segundo convenio son: Centenario, Cooperativa del Valle y Caja Solidaria de la Mixteca, para lo cual
se ha iniciado el proceso de auditoría ordenado por la ley de Fipago que entre otros requisitos, establece que podrán participar aquellas cajas de ahorro,
creadas antes de diciembre de 2002.

Dijo que de cumplirse el compromiso del FUADO y cubrir los requisitos establecidos por la ley, se incluirá en este segundo paquete a los 15 mil ahorradores
defraudados estimados en la Caja Nacional del Sureste, como se estableció en el compromiso del Gobernador Gabino Cué el pasado 12 de mayo cuando
se reunió con esta organización.




HOY, DÍA INTERNACIONAL DE ESTA GARANTÍA

Oaxaca, apática en derecho a la información
HAY AVANCES EN LA MATERIA, ASEGURA IEAIP
ISMAEL GARCÍA M.


Debido a los problemas sociales, las múltiples carencias y la preocupación cotidiana, la sociedad oaxaqueña ha mostrado desinterés por el tema de la
transparencia y actúa con apatía, consideró el representante en la entidad del organismo México Infórmate, Manuel Silva Coache, en el marco del Día
Internacional del Derecho a la Información.

A su vez, uno de los comisionados del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP), Raúl Ávila Ortiz, sostuvo que en cuatro años de
existencia, el organismo ha logrado avances importantes en la promoción y difusión de las garantías de los ciudadanos en este rubro.

En entrevista, el dirigente de la asociación civil explicó que fuera de las acciones que emprenden el IEAIP, la organización que preside y otra más
denominada Transparencia Benemérita, "no existe una promoción de esa garantía ni del derecho al acceso a la información".

Manifestó que la sociedad debe interesarse en estos temas, pues la garantía del acceso a la información coadyuva a resolver los problemas de la vida
cotidiana; "Oaxaca se encuentra en un momento clave, con la renovación de los consejeros IEAIP; es una oportunidad que se tiene para designar
consejeros que en realidad se pongan las pilas, que se pongan a trabajar y fomenten el desarrollo de estas actividades".

Abundó: "Hace poco el gobierno --estatal-- ganó un premio de transparencia, es plausible, pero no creo que la transparencia sea ganar premios o subir
niveles en los índices, pues si las políticas públicas no benefician directamente a los ciudadanos, entonces esos temas están demás".

HERENCIA

Por su parte, uno de los dos comisionados actuales del IEAIP, Ávila Ortiz, dijo que es fundamental hacer realidad el derecho constitucional a la información.
En el caso de Oaxaca, expuso que está a la vanguardia a nivel nacional, pues a escasos cuatro años de creado, el órgano tiene avances importantes.

"Haciendo un balance, hemos avanzado, desde luego; tenemos dos generaciones de reformas, en 2008 y 2011. Creo que hay mucho por hacer en todos
los ámbitos, de la promoción, la difusión y la garantía de los derechos, pero principalmente en los ayuntamientos", añadió.

Del periodo que les correspondió encabezar, expuso que se dejará un IEAIP fortalecido, con una organización sólida, con recursos humanos bien
entrenados, y uno de los mejores institutos del país.

"Creo que en la parte jurídica, académica, jurisdiccional, de promoción y difusión, tenemos buenos resultados; hay mucho por hacer sobre todo en el ámbito
municipal y en Oaxaca se requiere un pacto político y un compromiso serio de los ayuntamientos y del Congreso, así como del Poder Ejecutivo, para que
los municipios rindan cuentas, sean transparentes", terminó.

Bajo el lema "Infórmate y hazle una llave a la corrupción", este viernes concluyen las actividades que organizaron el IEAIP y la asociación México Infórmate,
con las cuales celebran el Día Internacional del Derecho a la Información.
La UABJO sede de la XVII Reunión de la Red de Estudios de
Género Sur-Sureste
Con el propósito de fortalecer la coordinación entre las Instituciones de Educación Superior
que participan en la Red de Estudios de Género de la Región Sur – Sureste de la Asociación
Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (REGEN ANUIES), los días
20 y 21 de septiembre se realizó la XVII Reunión en las instalaciones del Centro de Evaluación
e Innovación Educativa (CEVIE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca
(UABJO).

El evento inaugural contó con la participación de la secretaria general de la UABJO Leticia
Mendoza Toro; la coordinadora general de la REGEN, Dolores Medina Rosales; la directora de
Equidad y Género de la UABJO, Sandra Luz Villalobos Rueda y Olga Bustos Romero,
profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM).

Al hacer uso de la palabra, la secretaria general de la UABJO dio la bienvenida a las y los participantes a esta reunión, de igual forma, hizo
saber que la actual administración, encabezada por el rector Eduardo Martínez Helmes, tiene entre sus prioridades y líneas de acción, la
incorporación de la perspectiva de género y la cultura de la equidad en todas y cada una de las actividades sustantivas de la Institución.

En su intervención, Medina Rosales expresó su satisfacción por la realización de esta reunión en la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca y
señaló que el principal objetivo de estos encuentros es motivar a estudiantes, profesores y autoridades administrativas a incorporar la
perspectiva de género en su labor cotidiana y promover el diseño e implementación de acciones que favorezcan la igualdad de género en las
instituciones educativas.

El tema central de la reunión giró en torno a la incorporación de la perspectiva de género en las instituciones de educación superior y el diseño
de los instrumentos necesarios, para generar un diagnóstico preciso sobre las prácticas discriminatorias que aún persisten al interior de dichas
instituciones.

Como parte del primer día de trabajo, se realizó la conferencia “Hacia una cultura de género en la ciencias y en las instituciones de educación
superior” a cargo de la Dra. Olga Bustos Romero, quien compartió con las y los asistentes sus reflexiones sobre las acciones que se han
implementado en la UNAM con respecto a la participación de mujeres y hombres en la educación superior y la ciencia.

A la reunión asistieron representantes de las instituciones educativas de los seis estados que conforman la región sur-sureste de la Red, así como
estudiantes e integrantes del cuerpo académico de la UABJO, quienes nutrieron con sus puntos de vista las propuestas y acuerdos finales de la
reunión.

Durante dos días la UABJO fue sede para la Reunión de la REGENS de la ANUIES, que tiene por objetivo la incorporación de la perspectiva de
género en las Universidades del sur de la república.




Tlahuitoltepec: 2 años de olvido
El recuerdo sigue, “pero del apoyo ya nos olvidamos”, dice Filadelfo Hernández; la zona devastada sigue intacta, ninguna familia ha
sido reubicada y los sobrevivientes buscan salir adelante

Andrés CARRERA PINEDA/ENVIADO




TLAHUITOLTEPEC, OAX.- A dos años del derrumbe que sepultó a 11 habitantes de esta comunidad enclavada en la Sierra Mixe, pareciera
que desde entonces aquí, el tiempo se detuvo.

La zona devastada sigue intacta, ninguna de las familias que resultó afectada ha sido reubicada, los sobrevivientes, como Héctor Hernández
González, de 20 años de edad y Miguel Ángel de 8, son los únicos que huyeron para salvar sus vidas y ante el olvido oficial, cada uno busca
rehacer sus vidas lejos del cerro que acabó con la de sus padres y hermanos.
En julio pasado, Héctor Hernández culminó el bachillerato, su deseo por salir adelante, como se los prometió a sus padres, lo obligaron a buscar
una oportunidad lejos de “Tlahui”.

“Contactó a unos padrinos que tiene en Michoacán, lo que sabemos es que ellos sí lo están apoyando, fue a presentar un examen para entrar a la
universidad y cuando le den los resultados a lo mejor ya se va para allá, porque aquí no hay nada, los apoyos sólo se quedaron en promesas”,
comenta Filadelfo Hernández, tío del joven sobreviviente.

A escasos 15 kilómetros de Tlahuitoltepec, en la pequeña ranchería de Guadalupe, Miguel Ángel, el niño de 8 años de edad, intenta salir
adelante con la ayuda de su tía, Victoria Hernández Pacheco.

“Sabemos que el niño tampoco ha recibido apoyo, a pesar de su corta edad está consciente de que perdió a sus padres, cuando lo encontramos
en aquella madrugada trágica, él nos decía que sus papás y hermanos estaban muertos debajo de la tierra”.

Mientras explica lo que recuerda de aquella trágica madrugada del 28 de septiembre de 2010, el familiar de las víctimas asegura que a la fecha,
“el recuerdo sigue, pero del apoyo ya nos olvidamos.

“Todavía el año pasado teníamos la esperanza que algún día llegaría el apoyo que tanto mencionaron las autoridades, pero nunca llegó, a mi
sobrino sólo le dieron algunos materiales para construcción y por falta de dinero para la mano de obra, ya no se pudo hacer nada”.

Como cada temporada de lluvia, desde el cerro “El Calvario”, lugar donde ocurrió la tragedia, el agua se deja venir con fuerza, al igual que la
corriente del arroyo que provocó aquel derrumbe que puso en alerta al país entero.

A decir de los vecinos que viven literalmente al borde del precipicio, el deslizamiento de tierra se registró entre las 23:30 horas del 27 de
septiembre y en las primeras horas del 28, “no sabemos exactamente la hora porque todos nos asustamos”, señalan.

Filadelfo Hernández indica que la familia de su hermano Herculano Hernández fue la última en darse cuenta “que el cerro ya se venía, porque
los que vivían en la primera de las tres casas sepultadas corrieron, en la segunda casa también ya estaban saliendo”.

Explica que el padre de Miguel Ángel, el pequeño de 8 años de edad que también logró sobrevivir, lo lanzó fuera de su casa, “por eso es que
vivió y por como encontramos los cuerpos de sus padres y hermanos, el papá, Eduardo Hernández, fue por el resto de la familia, pero los
alcanzó la tierra, cuando rescatamos los cuerpos de la familia estaban en fila, todos trataron de correr por sus vidas.

“La familia de mi hermano jamás se dio cuenta lo que venía hacia ellos, Héctor se salvó porque estaba en el segundo piso y la misma tierra lo
aventó por la ventana, si no, también se hubiera ido”.

Tras reiterar que los apoyos nunca llegaron para los damnificados, Filadelfo asegura que aunque el año pasado se realizó la misa de cabo de año,
con las tradicionales 12 cruces, “todavía sentimos que fue ayer, tenemos miedo, esas presas de gaviones que levantaron río arriba no nos da
confianza, ojalá ya no vuelva a llover como en 2010, porque ahora sí, se va todo el pueblo”.

A pesar de este temor que existe entre los comuneros que viven en “El Calvario”, en las oficinas que funcionan como la Dirección de Desarrollo
Comunitario, donde el año pasado algunas autoridades locales aseguraban que el proyecto de reubicación avanzaba a pasos lentos, ahora ya
nadie habla de eso, “no sabemos nada, la encargada no está, desconocemos el proyecto”, comentan dos jóvenes que laboran en el lugar.



NUMERALIA

11 habitantes quedaron sepultados.

2010 fue el año en que sucedió la tragedia, un 28 de septiembre.

23:30 horas marcaba el reloj, cuando se derrumbó el cerro, a consecuencia de las lluvias que provocó la tormenta tropical Matthew.

“Todavía el año pasado teníamos la esperanza de que algún día llegaría el apoyo que tanto mencionaron las autoridades, pero nunca llegó, a mi
sobrino sólo le dieron algunos materiales para construcción y por falta de dinero para la mano de obra, ya no se pudo hacer nada”

Filadelfo Hernández

Las víctimas                                                                  •Teodora Hernández Cardozo, de 17 años.

•Luisa Cardozo Núñez, de 40 años de edad.                                     •Diana Hernández González, de 16 años de edad

•José Luis Hernández Cardozo, de 14 años.                                     •Jacqueline Hernández González, de 14 años

•Verónica Hernández Cardozo, de 12 años.                                      •Félix Antonio Hernández González, de cinco años

•Eduardo Hernández, de 40 años de edad.                                       •Carolina González Gómez, de 45 años

•Ramón Hernández Cardozo, de 10 años                                          •Herculano Hernández Pacheco, de 39 años.
Presa Paso Ancho, proyecto estratégico en riesgo de suspenderse, advierten
»Jaime Guerrero / e-oaxaca.mx

OAXACA, OAX., septiembre 28.- A pesar de ser un proyecto estratégico del Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012, la administración del
presidente Felipe Calderón no concluyó la presa de Paso Ancho y la obra podría ser suspendida en la próxima administración federal porque no existen
condiciones para realizarla debido a la inconformidad que ha provocado en las comunidades de la región, advirtió Avelino Velasco Santiago, integrante del
Consejo Tres Elementos por Oaxaca.

El ambientalista, ganador del “Jumil de Oro” de la Semarnat, por su contribución a la defensa de la ecología y el manejo de residuos sólidos en el municipio
de San Antonio de la Cal, apuntó que el proyecto iniciado desde hace ya cinco años corre el riesgo de suspenderse ahora que la Comisión Nacional del
Agua decidió entregar gran parte de su realización a la Comisión Estatal del Agua, organismo al que calificó de ineficiente para realizar este tipo de trabajos,
como ocurrió con la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en San Juan Bautista La Raya.

“Los oaxaqueños pueden estar seguros de que va a concluir la administración estatal y el proyecto seguirá pendiente. Ese tipo de infraestructura
únicamente es utilizada para desviar recursos públicos”, apuntó.

Asimismo dijo que es precisamente esta situación la que llevó al Gobierno estatal a iniciar trabajos de extracción de agua de San Agustín Etla que
dupliquen la cantidad de agua que recibe la zona poniente de la capital.

“La administración del gobernador Gabino Cué ya sabe que no va a inaugurar la presa de Paso Ancho y por ello van a saquear el agua del Valle Eteco en
los próximos años a través de Adosapaco”, denunció.

Señaló que sólo al gobierno federal pudo ocurrírsele irse hasta Ejutla para hacer una presa y devolverle a los oaxaqueños, entubada, el agua que todos los
días pasa por el río Atoyac y que no está siendo tratada porque la planta de tratamiento fue colapsada.

Desde junio pasado, el ecologista Alfonso Ángel Vásquez Santiago dijo que el gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Agua debería
suspender definitivamente el proyecto de la Presa de Paso Ancho, valuada en más de 2 mil 600 millones de pesos, para evitar una confrontación entre los
habitantes de la Sierra Sur y el Valle Central que están confrontados por problemas de límites donde se planea construir el vaso de la presa.

Señaló que tras la muerte de 6 personas por un enfrentamiento entre habitantes de Rancho Viejo, Sola de Vega y de San Vicente Coatlán, Ejutla, lo menos
que se puede hacer es cancelar el proyecto para evitar más violencia.




ELECCIONES 2013

Delegado Especial del PRI conduciría comicios 2013
REYNALDO BRACAMONTES RUIZ




Oaxaca, Oax.- En el PRI no solo no hay condiciones sino se agotó el tiempo para emitir convocatoria para elegir nueva dirigencia estatal, por lo que es
facultad del Comité Ejecutivo Nacional nombrar un delegado especial que puede ser oaxaqueño o de otra entidad, para conducir el proceso comicial de
2013, expresó Elías Cortés López, presidente de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXI Legislatura.

Antes, Elías Cortés López condenó que, porque Manuel García Corpus ignora los estatutos del PRI, haya dicho "que por no existir un padrón electoral, es
improcedente una consulta a la base como medio para elegir presidente estatal del tricolor, y que en el procedimiento para ocupar ese cargo no deben
participar ex presidentes. Ello es una aberración".

Los estatutos permiten que la consulta a las bases vaya con militantes y simpatizantes, por lo que no se necesita un padrón. En este mecanismo de
elección no se necesita de un padrón electoral, y no limita a ex presidentes estatales del PRI, a ser elegidos para ocupar nuevamente el cargo.

En cuanto a la integración del Consejo Político, su reestructuración no está sujeta a caprichos de un ex diputado federal.

Se tiene que emitir una convocatoria por estatutos del CEN del PRI para renovarlo. Mientras el CEN no convoque a la integración de nuestro Consejo
Político, el actual sigue vigente, según criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ilustró el también maratonista profesional.

Subrayó que en el PRI se fueron los tiempos para emitir convocatoria para la elección.

Se tenía que emitir a más tardar el 28 de septiembre para llegar oportunos a la segunda semana de noviembre que inicia el proceso electoral.

No hay condiciones porque el Consejo Político del PRI no ha sesionado y no ha delimitado cual va a ser el procedimiento de elección, que puede ser una
consulta a la base o bien, una asamblea de consejeros políticos.

En este tema, es el Comité Ejecutivo Nacional del PRI la instancia que tiene que ejercer esa facultad, precisó.
Agentes de Tránsito, culpables del caos vehicular: Policía Vial
          VIERNES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012 08:26
          JUAN C. MEDRANO




                                                    El director de la Policía Vial estatal, Óscar Noé Martínez Morales responsabilizó a la
                                                    corporación municipal de Oaxaca de Juárez del desorden y caos vehicular en la capital, por
                                                    mostrar incapacidad en los operativos, el reordenamiento de unidades y en la aplicación del
                                                    reglamento.

                                                    Entrevistado en los momentos en que encabezaba un operativo contra la doble fila y de
                                                    concientización para el uso del cinturón de seguridad en el Centro Histórico, el jefe
                                                    policíaco explicó que mucho del desorden existente en la ciudad se debe a que la policía
                                                    vial del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez ha sido rebasada por la problemática.

Culpó a los elementos de Tránsito de la capital de desatender su función e ignorar el reclamo ciudadano de implementar acciones que
vuelvan más fluida la circulación en las calles y avenidas de la capital.

Explicó que los operativos para ordenar el tránsito vehicular tanto en el primer cuadro como en la periferia deben ser de todos los días,
así como la función que desempeñan los elementos que es vigilar el correcto desenvolvimiento vehicular en la capital.

 Precisó que como la función de Tránsito estatal no esta limitada a un solo municipio, entonces es que la corporación ha tenido que
atender la demanda ciudadana de la Verde Antequera de reordenar la circulación.

Anunció que a partir de ayer la Policía Vial estatal estará interviniendo de manera permanente primero con el fin de establecer
sanciones para concientizar a los conductores que no deben obstaculizar la circulación.

Asimismo, para convocar a los automovilistas a no utilizar la doble fila como una alternativa para realizar actividades o por mero
capricho, “si de por sí entre las manifestaciones que impiden el libre tránsito y ahora el agudizar la doble fila en las calles de la capital
no llegaremos a tener un tránsito fluido”.

Insistió que la puesta en marcha de los operativos por parte de la Policía Vial estatal (antes Tránsito del estado) es respuesta al
reclamo ciudadano de que la falta de una circulación rápida genera mayores problemas en el libre tránsito por la ciudad.

Amagó con que las sanciones irán en aumento conforme al esquema de seguridad y respeto para hacer respetar la Ley de Vialidad
pues en la capital esto se ha convertido en una anarquía ante la falta de la aplicación de la norma en la materia.

Martínez Morales indicó que la nueva Ley estatal de Seguridad Pública permite la participación del estado en los municipios, y en el
caso de Oaxaca de Juárez, al existir un desorden y caos por la falta de atención adecuada, permite la intervención del nivel estatal para
satisfacer la demanda ciudadana.




¿A quién estorba operación del Banco de Alimentos?
Escrito por Alfredo Martínez de Aguilar


Después del atentado terrorista a la sucursal del Banco de Alimentos en Huajuapan de León, con bombas molotov, que provocaron el incendio
de sus instalaciones, robaron uno de las vehículos.

El robo de la camioneta Nissan a disposición de la Directora Operativa del Banco, Melina Ramírez Mendoza, ocurrió frente a su domicilio
particular, 24 horas después del incendio por el atentado.

Llama la atención que el robo ocurrió, luego que la Directora Operativa acompañara al Banco, al Perito en Incendios de la Procuraduría de
Justicia, a realizar la diligencia correspondiente.

Con el atentado terrorista a las instalaciones del Banco de Alimentos y el robo del vehículo de la Directora Operativa suman ya cuatro acciones
delictivas en contra de esa asociación civil.

Al mejor estilo de las novelas policiacas clásicas, obligado es preguntar a quién benefician estos crímenes. ¿A quién más que molesta, estorba la
exitosa operación del Banco de Alimentos?

¿A los centros comerciales y empresarios abarroteros, a la Diócesis de la Iglesia Católica que participa en el combate al hambre y la
desnutrición, a través de la fundación internacional Cáritas?

¿Acaso estorba a los partidos y a los políticos demagogos que atentan contra la dignidad de los ciudadanos oaxaqueños al comprar sus votos con
el regalo de despensas durante las campañas?

¿Al crimen organizado y/o al narcotráfico, cuyas filas se nutren de los jóvenes desposeídos y que prefieren vivir con todos los excesos pocos
años a vivir condenados a la miseria toda la vida?

A los sabuesos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Procuraduría de Justicia del Estado, que indaga las cuatro acciones delictivas no
deben pasar por alto algunos detalles interesantes.
Es por demás evidente que el "modus operandi" de quienes atacan el patrimonio de los oaxaqueños en pobreza alimentaria revela una acción
concertada, por tanto, planificada.

Además, es público y notorio que no cualquier delincuente común sabe fabricar una "bomba molotov" y menos atreverse a lanzarlas para
incendiar las instalaciones del Banco de Alimentos.

Los activistas de las organizaciones radicales, particularmente universitarios y magisteriales y, por supuesto, los milicianos de los grupos de la
guerrilla urbana y rural construyen "bombas molotov".

Los detalles del "modus operandi" de los ataques contra el Banco de Alimentos de Oaxaca y su sucursal en Huajuapan deben interesar a la PGR
y al Ejército por la utilización de explosivos.

Ocupa más que preocupa a los empresarios que participan como consejeros del Banco de Alimentos que desde alguna esfera de poder fáctico o
legal, se atente contra esta asociación.

Una decisión muy cómoda y sencilla sería rasgarse las vestiduras y poner el grito en el cielo con la denuncia nacional e internacional vía la
Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA).

Confiamos, sin embargo, en las instituciones nacionales, y en las autoridades estatales y federales, legítimamente instituidas, y que sus
investigaciones llevarán a los responsables a la cárcel.

Siempre se tendrá, asimismo, la posibilidad de pedir a las miles de familias beneficiarias del combate al hambre y la desnutrición que defiendan
su patrimonio en el Banco de Alimentos.




Trascendidos y rumores
Oaxaca                         de                        Juárez,                        28                         de                        septiembre.

ROZONES
LA RAZÓN

Batres, el nuevo "rompe puertas"

- Con la novedad de que ya hay un nuevo diputado rompe puertas. Se trata del perredista Martí Batres, quien ayer se estrelló contra una de las puertas de
cristal de San Lázaro y la hizo añicos. Salió de la Comisión de Trabajo, de la que es miembro y echó una carrera rumbo al salón de plenos pero de repente
rebotó y decenas de cuentas de vidrio se esparcieron por el piso. "Cerraron una puerta de vidrio en el salón en que sesiona la Comisión de Trabajo, como
medida de seguridad excesiva y absurda", alegó. Casi casi, un compló.

Vaya que fue un día extraño

- Lo de Batres y la puerta que se interpuso en su camino fue apenas el inicio de un día accidentado en la Cámara de Diputados. Después la diputada del
PVEM, Rosa Elba Pérez se disfrazó de policía para burlar el bloqueo de smeitas y 132 a la Cámara, luego el PRD metió dos cachirules a la votación del
dictamen de reforma laboral, y ya en la noche, el presidente de la Comisión de Trabajo, Carlos Aceves del Olmo, debió ir a la enfermería del recinto
legislativo porque se sintió mal. ¡Uff que día!

¿Y dónde está el secretario?

- Quien de plano se dedica a hacer cosas distintas al cargo por el que fue nombrado por el presidente Felipe Calderón, es el secretario de la Reforma
Agraria, Abelardo Escobar. Aunque su gestión termina hasta el 30 de noviembre, él ya no recibe a nadie en sus oficinas para conocer asuntos que le
conciernen a la dependencia. El caso es que entre varios industriales con problemas relacionados a su cargo ya hay descontento por su actitud, pues sus
problemas los está dejando para la próxima administración.



Twitter Maldito | 28 de septiembre de 2012 | La invisibilidad agresora




El nombre de Martí Batres Guadarrama se convirtió en Trending Topic el día de ayer luego de un accidente sufrido en la Cámara de Diputados.
El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se impactó contra una puerta de cristal que no vio. El impacto recibido en la
cabeza ocasionó la suspensión temporal de las actividades en el Congreso. Sin embargo, más allá de la fuerza del impacto, lo verdaderamente
hiriente para Batres fueron los comentarios que circularon por Twitter.



         Martí Batres @martibatres

Cerraron una puerta de vidrio en el salon en que sesiona la Comision de Trabajo, como medida de seguridad excesiva y absurda.
Letra muerta intenciones del estado mexicano por defender la libertad de expresión
PUBLICADO POR PANORAMA EN SEPTIEMBRE - 28 - 2012   IMPRIMIR + AUMENTAR - DISMINUIR




* Ex compañero de Regina Martínez, Milo Vera y otros periodistas asesinados en Veracruz, se autoexilia en Europa; nueva denuncia contra Raymundo
Rivapalacio y más ataques en Sonora y Quintana Roo
México, D. F., a 26 de septiembre de 2012. La libertad de expresión en México se encuentra en grave peligro y este derecho humano en riesgo de ser
conculcado ante los intentos del poder político y los poderes fácticos por imponer a los periodistas, medios de comunicación y sociedad en general, la
autocensura         como      moneda       de      cambio     para      mantener          íntegros   su      seguridad      física,     profesional         y         patrimonial.
Las intenciones del estado mexicano, incluidos sus gobernantes federales, estatales y municipales, son letra muerta ante el acoso cotidiano en contra de la
prensa mexicana, por medio de la violencia física, las amenazas y la modalidad legal con demandas por daño moral.
El pasado 29 de marzo la Fundalex advirtió como peligroso que en nuestro país la libertad de expresión esté entrando a una zona de crisis porque es la
advertencia de que los demás derechos están a punto de ser conculcados y, de esta forma, se está empujando a México a un estado fallido.
Hoy con gran intranquilidad hacemos saber que el periodista veracruzano Andrés Timoteo Morales, corresponsal de La Jornada y reportero, quien también
escribía la columna “Texto Irreverente” en el diario Notiver de Veracruz, se autoexilió en Europa “gracias al apoyo de organismos de defensa de los
periodistas”, debido a las amenazas en su contra, dio a conocer la noche del domingo el portalgobernantes.com que se edita en Xalapa.
Timoteo Morales fue compañero en el mismo diario de Miguel Ángel López Velasco (Milo Vera), Misael López Solana, Yolanda Ordaz de la Cruz, Regina
Martínez, Guillermo Luna Varela y Gabriel Huge, todos ellos asesinados en Veracruz en meses recientes.
El columnista Francisco Rodríguez, por su parte, dio a conocer también el domingo 23 que el reconocido periodista Raymundo Rivapalacio, director del
diario 24 horas, ha sido nuevamente demandado por el ex Secretario Particular del Presidente Ernesto Zedillo, Liébano Sáenz, a través de la firma
encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), “por las opiniones que éste ha vertido sobre el cuestionable desempeño y fallidos resultados,
así como los conflictos de interés de la firma”.
Sáenz presuntamente es socio de la empresa encuestadora con Federico Berrueto y el ex gobernador de Coahuila Enrique Martínez y Martínez. A decir de
Rodríguez, el acoso continúa ahora con el patrocinio de Arsenio Farell hijo, de cuyo despacho de abogados ha sido socio Liébano Sáenz, porque dicha
demanda por la columna publicada en 2010 se realizó desde el año pasado en un juzgado diferente.
En Hermosillo, Sonora, el periodista Samuel Valenzuela Ortega denunció el pasado día 20 que debido a la escalada de amenazas a su integridad física
dejaría de publicar su colaboración difundida en varios medios estatales. “A petición de mi familia, a partir de este jueves 20 de septiembre del 2012, he
decidido suspender la publicación de la columna Entretelones hasta que en Sonora retorne el respeto a quienes piensan distinto al sector oficial y no sea
riesgo de vida o muerte exponer ideas contrarias a sus intereses”, escribió.
En Ciudad Camargo, Chihuahua, el pasado viernes 21 desconocidos acudieron hasta la casa del periodista Alberto Irigoyen y lo amenazaron de muerte a
través         de    un       mensaje       que      le     dejaron          a   su        madre,    quien        atendió         el    llamado         a        la       puerta.
El propio periodista radiofónico de la estación La Grandota de Camargo 97.5 FM, lo dio a conocer al periodista José Luis Jáquez en el programa Palabra
Propia, donde señaló que estas amenazas las recibió después de darle continuidad al caso de la muerte de niños en los cuneros del Hospital General de
Camargo, en donde publicó algunos nombres de médicos presuntamente involucrados.
El 13 de septiembre, el director de la revista “Sin Límite Avante”, Ventura Cota Borbón, dio a conocer que “la madrugada de ayer, los ladrones visitaron
nuestro centro de trabajo y sin que nadie lo impidiera, se llevaron dos equipos de cómputo. El vidrio de una de las alas de la puerta principal fue quebrado
con una piedra y en unos cinco minutos lograron llevarse valiosa información contenida en las máquinas computadoras”.
La noche del pasado 15 de septiembre durante la conmemoración del Grupo de Independencia en Ensenada, al menos 20 personas fueron agredidas por
agentes municipales, entre ellas Julio Ruelas y José Orozco, camarógrafos del canal 6 TVes, de Baja California, quienes se encontraban en la cobertura del
acto cívico.
El periodista César Esparza, director de noticias de este medio de comunicación dio a conocer que a Ruelas le pegaron en la frente y en el cuerpo para que
entregara su instrumento de trabajo, mientras que a Orozco le apretaron el cuello hasta desvanecerse y le arrebataron la cámara.
Asimismo, este 24 de septiembre, el portal Noticaribe en Quintana Roo anunció que “en tanto, el Gobernador (Roberto Borge” cesa de sabotear la página
de Noticaribe, la columna Rompeolas será sustituida por una ‘anticolumna’ a través de las redes sociales, que se denominará ‘Altavoz’. En Fundalex hemos
dado        a       conocer      varios      ataques        contra      la       página       de     Noticaribe      a       lo        largo      del           último       año.
-o0o-
CONTACTO:                                                                            Renato                                                                            Consuegra
Fundalex                                                                                                                                          (fundalibex@gmail.com)
04455-3578-0345;
5521-4229
Nextel:                                                                                                                                                                1043-4492
ID: 72*14*5774
Nada detuvo a la Reforma Laboral, después de 16 horas de discusión quedó aprobada por diputados
México, 29 Sep. (Notimex).- El pleno de la Cámara de Diputados           También se establece la regulación del llamado “outsourcing”; es
aprobó en lo general y en lo particular la reforma laboral propuesta     decir, la subcontratación de personal o empresas que ocupan a
por el presidente Felipe Calderón, la cual incluye la reglamentación     empleados que trabajan para una empresa mayor, como es el caso
del “outsourcing”, los contratos de prueba y de capacitación inicial     de los trabajadores de mantenimiento y limpieza que operan
y pagos por hora, así como quedaron fuera temas referentes a la          prácticamente en todas las dependencias de gobierno y aeropuertos.
democracia sindical.
                                                                         Se incluyen nuevas modalidades de contratación por hora, por obra
La histórica reforma establece cambios a la Ley Federal del Trabajo      o por temporada, así como autoriza los contratos a prueba y de
que había permanecido prácticamente intacta desde 1970, año en           capacitación inicial.
que fue promulgada, es decir, hace 42 años y contó con el aval del
PRI, PAN y PVEM, mientras que los partidos de izquierda (PRD,            Además, la Cámara de Diputados avaló eliminar el llamado
PT y Movimiento Ciudadano) sufragaron en contra.                         “escalafón ciego” de la reforma laboral propuesta por el Ejecutivo
                                                                         Federal, el cual buscaba privilegiar para ocupar vacantes a los
En una larga sesión de más de 16 horas, con toma de tribuna de por       trabajadores con más productividad o a quien fuera apto para el
medio, jaloneos del micrófono, mantas, pancartas, consignas,             puesto.
finalmente se cumplió en tiempo y forma con la iniciativa
preferente, que en materia laboral presentó el presidente Felipe         A propuesta del diputado del Partido Revolucionario Institucional
Calderón, ello a poco más de dos meses que concluya su sexenio.          (PRI) y líder del sindicato petrolero, Ricardo Aldana Prieto, se avaló
                                                                         que la redacción fuera modificada para que dichas vacantes fueran
En lo general, la reforma fue aprobada por 351 posiciones a favor,       para quienes tengan más capacitación y más antigüedad en la
130 en contra y 10 abstenciones. Mientras que en lo particular, la       especialidad o área de trabajo.
votación fue de 346 sufragios a favor, 60 en contra y una
abstención.                                                              De igual forma, precisa que el patrón queda facultado para que al
                                                                         término de este tipo de contratos determine si el trabajador es apto
De manera que la minuta fue turnada de inmediato por el presidente       para desempeñar el cargo, y en caso de que considere que no lo es,
de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo            pueda despedirlo sin pago de indemnización alguna.
Karam, al Senado para su análisis.
                                                                         En el tema de la democracia interna a favor de los sindicatos,
Es de destacar que en la discusión, en lo particular, 114 diputados      propuesta por el presidente de México, no se incluyeron dichos
hicieron reservas de más de 270 artículos, lo que alargó la sesión,      cambios ante la oposición del PRI y PVEM, lo cual fue criticado por
que tomó muy álgidos y dos recesos.                                      el PRD e incluso por el PAN.

Ello, ante el desorden y la disputa por la tribuna y el micrófono, lo    Al respecto, el diputado federal del PRD, Ricardo Mejía, dijo en
que obligó a la Mesa Directiva que encabeza Jesús Murillo Karam,         tribuna que esta reforma mantiene intacto y “teje un nido de
a dirigir la sesión de un balcón lateral.                                protección a la corrupción sindical” en gremios como el petrolero y
                                                                         magisterial al impedir el voto libre, directo y secreto en la elección
Se aceptó un cambio al dictamen en la discusión en lo particular, al     de sus dirigentes.
cambiar que el patrón podría informar al trabajador de su despedido
por cualquier medio de comunicación.                                     La diputada del PAN, Esther Quintana, lamentó la oposición del
                                                                         PRI a abrir el tema de la democracia sindical y expuso que con ello
Dicho argumento, también fue impugnado por legisladores del              “los líderes seguirán mamando a costa de los sindicalistas”.
Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes señalaron que
los patrones podrían despedir “hasta con un mensaje de texto vía         En la sesión, que concluyó cerca de las 04:00 horas de la madrugada
teléfono celular a sus empleados.                                        de este sábado, se aprobó el artículo 83 de la reforma laboral, donde
                                                                         se establece que el trabajador y el patrón podrán convenir el monto
Por ello, la redacción fue modificada y quedó establecido que el         de pago por hora.
patrón debe dar aviso a la Junta de Conciliación, además de
proporcionar un domicilio del trabajador; y la Junta a su vez            Los cambios establecen que el pago por cada hora de prestación de
informará por escrito al trabajador dentro de los cinco días hábiles a   servicio no deberá exceder la jornada máxima legal y se deberán
la fecha de rescisión.                                                   respetar los derechos laborales y de seguridad social, que
                                                                         correspondan a la plaza que se trate.
Se indicó que la falta de dicho aviso al trabajador o a la Junta
bastará para considerar el despido injustificado.                        Es destacar que el ingreso que perciban los trabajadores por esta
                                                                         modalidad, en ningún caso será inferior al que corresponda a una
Entre los aspectos que incluye la reforma impulsada por el               jornada.
presidente Calderón Hinojosa, se encuentra en artículo 48 de la Ley
Federal del Trabajo, el cual señala que el pago de salarios caídos se    Al final de la sesión, que abarcó dos días, una toma de tribuna y el
limita a 12 meses.                                                       intento de una zacapela, se turnó al Senado de la República la
                                                                         minuta de esta histórica reforma laboral, la más amplia en las
Lo anterior a pesar de que en la actualidad duran los juicios            últimas cuatro décadas en esta materia.
laborales hasta cinco años, lo cual fue criticado por legisladores de
izquierda al señalar que ahora los despidos les saldrán “muy
baratos” a los patrones.
Los diputados le ponen “reglas” al pago por hora en México

México, 28 Sep. (Notimex).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular las modificaciones al Artículo 83 de la reforma
laboral, donde se establece que el trabajador y el patrón podrán convenir el monto de pago por hora.

Los cambios establecen que el pago por cada hora de prestación de servicio no deberá exceder la jornada máxima legal y se deberán respetar los
derechos laborales y de seguridad social que correspondan a la plaza que se trate.

El ingreso que perciban los trabajadores por esta modalidad en ningún caso será inferior al que corresponda a una jornada.

Los legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) indicaron que este artículo es
congruente y la ley ya contempla el contrato por hora, sin embargo

ahora se establece como se va a pagar este monto.

Los diputados de ambos institutos políticos indicaron que se debe terminar con las lagunas que hay en la legislación con el fin de beneficiar a la
clase trabajadora.




Quedó aprobado: empresas tendrán más libertad para contratar empleados outsourcing

México, 28 Sep. (Notimex).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular la reglamentación de la subcontratación, mejor
conocida como outsourcing, ello como parte de la reforma laboral.

Las modificaciones establecen que ese tipo de trabajo “no podrá realizarse en las actividades sustantivas que constituyan el objeto principal de
la empresa”.

Además “deberá justificarse por su carácter especializado que agregue un insumo adicional a los procesos de producción o de servicios”.

Tampoco podrá abarcar la totalidad de las actividades que se desarrollen en el centro de trabajo y no podrá comprender tareas iguales o
similares a las que realizan el resto de los trabajadores al servicio del contratista.

De no cumplirse con estas condiciones, el beneficiario se considerará patrón para todos los efectos y consecuencias legales, incluyendo las
obligaciones en materia de seguridad social.

Además el contrato que se celebre entre la persona física o moral que resulte beneficiaria de los servicios y un beneficiario deberá constar por
escrito.

La empresa beneficiaria de los servicios deberá cerciorarse permanente que la empresa contratista cumple con las disposiciones aplicables en
materia de seguridad, salud y medio ambiente en el trabajo, respecto de los trabajadores de esta última.




La PGR acepta que en México se lavan entre 10 y 12 mil mdd y que circulan hasta 48 mil mdd de manera
ilegal

México, 28 Sep. (Notimex).- El lavado de dinero en México es de 10 mil a 12 mil millones de dólares al año por tratarse de una nación de
tránsito, pago, venta y consumo de drogas, afirmó Benjamín Pérez Ortega, encargado de la Dirección General de Análisis Legislativo y
Normatividad de la Procuraduría General de la República (PGR).

En el marco de la celebración de la Semana de Derecho de la Universidad Iberoamericana, indicó no obstante que con una postura más abierta
puede hablarse de que en el país circulan de manera ilícita de 40 mil a 48 mil millones de dólares.

En la conferencia “Guerra contra el narcotráfico”, expuso que aun cuando las estructuras financieras permiten a los delincuentes autofinanciarse
y contar con equipo y armamento sofisticado sólo tres estados del país cuentan con el tipo penal de lavado de dinero, figura que el resto de
entidades federativas deben adoptar.

Indicó que debido a que en la actualidad la delincuencia se combate con el fomento de bases de datos, destacó la importancia de generar la
creación de unidades de espionaje económicas, como la Unidad de Análisis Financiero y Económico de la PGR.

Ello para recopilar información de padrones vehiculares, registro de propiedad y comercio, que permitan identificar actividades donde se
emplean activos ilícitos.

Desde un punto de vista internacional, el investigador en derecho y economía, Edgardo Buscaglia, presidente del Instituto de Acción Ciudadana,
añadió, según un comunicado, que Estados Unidos concentra 19 por ciento del lavado de dinero mundial.
Asimismo 20 países aglutinan 68 por ciento de todo el lavado de dinero del mundo, donde no figura México, empero es el número dos en
cuanto al flujo de dinero ilícito.

Respecto del monto de dinero asegurado al crimen, José Cuitláhuac Salinas Martínez, subprocurador de Investigación Especializada en
Delincuencia Organizada (SIEDO), mencionó que en 2011 se decomisaron 131 millones 33 mil 276 pesos, 30 millones 146 mil 564 dólares y
142 mil euros.

En este año hasta el momento se han asegurado 351 millones 310 mil 228 pesos, ocho millones 314 mil 768 dólares y 18 mil 64 euros.

En su ponencia “Combate al narcotráfico y la delincuencia organizada”, el abogado reconoció que la detención de los líderes financieros y
operativos de los grupos delincuenciales no es suficiente para desarticularlos.

Lo anterior porque, por ejemplo, un informante puede llegar a convertirse en ocho meses o un año en jefe de plaza; “esto muestra lo rápido que
se sustituye o sube en jerarquía la gente en los cárteles”, mencionó.

Ante esta situación, Salinas Martínez compartió con los estudiantes de derecho de la Ibero algunas de las medidas aplicadas en la SIEDO para
hacer eficiente el combate a la delincuencia organizada.

Uno de esos cambios emprendidos fue reducir el número de arraigados en la subprocuraduría, que pasaron de mil 933 en el año pasado a poco
más de 400 personas detenidas en el presente. Con esto se cambió el paradigma de arraigar para investigar, por el de “investigo para detener”.




Pesadilla calderonista
No     hay    plazo    que    no   se     cumpla      y    el   sexenio     de    Felipe    Calderón     Hinojosa   está    por   llegar   a     su     fin.
Éstos, han sido seis años de extrema violencia. El periodo presidencial calderonista ha sido sin la menor duda uno de los más sangrientos en la historia de
México, después del sexenio de Gustavo Díaz Ordaz.


Quizá la inmensa mayoría no deseaba volver a ver al PRI en la Presidencia, por lo que para los mexicanos ese partido representa: corrupción, abuso en el
ejercicio    del    poder      y   crisis  cíclicas,    pero    las    opciones      que     teníamos    eran    aún    peores     que    nuestra     pesadilla.
Esto es: por un lado, la candidata panista que por definición parecía una sombra de Felipe Calderón, por consiguiente representaba continuar con la
violencia asociada a la guerra con el narco y seguir soportando otro sexenio de panistas, que al arribar a la más alta esfera del poder público se convirtieron
en                    fantoches                    payasos…                       y                  para                   colmo                   intocables.
En el otro frente un candidato paranoico, mitómano, con delirios mesiánicos y tendiente a empujar a sus seguidores al fanatismo, aunque eso significase la
ruptura                                                                      entre                                                                 mexicanos.
¿Quién quedaba? El candidato priista. Ese candidato tan lleno de errores y señalamientos que, para compensar, logró hacer uso de una paciencia magistral
ante              los             permanentes              y               durísimos             embates             de            sus             detractores.
El                 caso                 es               que                   el              PRI               regresó               al                poder.
Lo que significa que Felipe Calderón tiene en su haber la capacidad (nada loable) de haber hartado a los mexicanos en sus seis desastrosos años.
Gracias           a          Calderón,          muchos           votaron           “por         cualquiera         menos          por         el         PAN”.
Adiós                  Felipe.               Qué                  bueno                  que                este               sexenio                 terminó.
Pero antes de irse, Calderón abrió otro frente: la reforma a la Ley Federal del Trabajo, también conocida como reforma laboral; y de la cual sacarán toda la
raja           posible           --económica            y           política--          sindicatos         y          partidos          de           izquierda.
Así las cosas. Al tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oaxaca a esquemas financieros 25 07 2012
Oaxaca a esquemas financieros 25 07 2012Oaxaca a esquemas financieros 25 07 2012
Oaxaca a esquemas financieros 25 07 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 240311
Sintesis Informativa 240311Sintesis Informativa 240311
Sintesis Informativa 240311megaradioexpress
 
Politicos120110
Politicos120110Politicos120110
Politicos120110Cinelandia
 
Sintesis informativa 02 11 2012
Sintesis informativa 02 11 2012Sintesis informativa 02 11 2012
Sintesis informativa 02 11 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 0709 2011
Sintesis informativa 0709 2011Sintesis informativa 0709 2011
Sintesis informativa 0709 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 04 2013
Sintesis informativa 18 04 2013Sintesis informativa 18 04 2013
Sintesis informativa 18 04 2013megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 220311
Sintesis Informativa 220311Sintesis Informativa 220311
Sintesis Informativa 220311megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 260311
Sintesis Informativa 260311Sintesis Informativa 260311
Sintesis Informativa 260311megaradioexpress
 
Sintesis informativa 16 04 2013
Sintesis informativa 16 04 2013Sintesis informativa 16 04 2013
Sintesis informativa 16 04 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017
Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017
Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 09 2012
Sintesis informativa 18 09 2012Sintesis informativa 18 09 2012
Sintesis informativa 18 09 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 2201 2014
Sintesis informativa 2201 2014Sintesis informativa 2201 2014
Sintesis informativa 2201 2014megaradioexpress
 
Sintesis informativa 31 10 2011
Sintesis informativa 31 10 2011Sintesis informativa 31 10 2011
Sintesis informativa 31 10 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 20 03 2013
Sintesis informativa 20 03 2013Sintesis informativa 20 03 2013
Sintesis informativa 20 03 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013megaradioexpress
 
09 01 2014- Primer Panel de Gobernadores de la XXV Reunión Anual de Embajador...
09 01 2014- Primer Panel de Gobernadores de la XXV Reunión Anual de Embajador...09 01 2014- Primer Panel de Gobernadores de la XXV Reunión Anual de Embajador...
09 01 2014- Primer Panel de Gobernadores de la XXV Reunión Anual de Embajador...Organización política
 
Sintesis informativa 25 08 2012
Sintesis informativa 25 08 2012Sintesis informativa 25 08 2012
Sintesis informativa 25 08 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 03 2013
Sintesis informativa 13 03 2013Sintesis informativa 13 03 2013
Sintesis informativa 13 03 2013megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Oaxaca a esquemas financieros 25 07 2012
Oaxaca a esquemas financieros 25 07 2012Oaxaca a esquemas financieros 25 07 2012
Oaxaca a esquemas financieros 25 07 2012
 
Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012Sintesis informativa 30 08 2012
Sintesis informativa 30 08 2012
 
Sintesis Informativa 240311
Sintesis Informativa 240311Sintesis Informativa 240311
Sintesis Informativa 240311
 
Politicos120110
Politicos120110Politicos120110
Politicos120110
 
Sintesis informativa 02 11 2012
Sintesis informativa 02 11 2012Sintesis informativa 02 11 2012
Sintesis informativa 02 11 2012
 
Sintesis informativa 0709 2011
Sintesis informativa 0709 2011Sintesis informativa 0709 2011
Sintesis informativa 0709 2011
 
Sintesis informativa 18 04 2013
Sintesis informativa 18 04 2013Sintesis informativa 18 04 2013
Sintesis informativa 18 04 2013
 
Sintesis Informativa 220311
Sintesis Informativa 220311Sintesis Informativa 220311
Sintesis Informativa 220311
 
Sintesis Informativa 260311
Sintesis Informativa 260311Sintesis Informativa 260311
Sintesis Informativa 260311
 
Sintesis informativa 16 04 2013
Sintesis informativa 16 04 2013Sintesis informativa 16 04 2013
Sintesis informativa 16 04 2013
 
Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017
Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017
Sintesis informativa 17 de noviembre de 2017
 
Sintesis informativa 18 09 2012
Sintesis informativa 18 09 2012Sintesis informativa 18 09 2012
Sintesis informativa 18 09 2012
 
Sintesis informativa 2201 2014
Sintesis informativa 2201 2014Sintesis informativa 2201 2014
Sintesis informativa 2201 2014
 
Sintesis informativa 31 10 2011
Sintesis informativa 31 10 2011Sintesis informativa 31 10 2011
Sintesis informativa 31 10 2011
 
Sintesis informativa 20 03 2013
Sintesis informativa 20 03 2013Sintesis informativa 20 03 2013
Sintesis informativa 20 03 2013
 
Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013
 
09 01 2014- Primer Panel de Gobernadores de la XXV Reunión Anual de Embajador...
09 01 2014- Primer Panel de Gobernadores de la XXV Reunión Anual de Embajador...09 01 2014- Primer Panel de Gobernadores de la XXV Reunión Anual de Embajador...
09 01 2014- Primer Panel de Gobernadores de la XXV Reunión Anual de Embajador...
 
Sintesis informativa 25 08 2012
Sintesis informativa 25 08 2012Sintesis informativa 25 08 2012
Sintesis informativa 25 08 2012
 
Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013Sintesis informativa 13 05 2013
Sintesis informativa 13 05 2013
 
Sintesis informativa 13 03 2013
Sintesis informativa 13 03 2013Sintesis informativa 13 03 2013
Sintesis informativa 13 03 2013
 

Similar a Sintesis informativa 29 09 2012

Sintesis informativa 090611
Sintesis informativa 090611Sintesis informativa 090611
Sintesis informativa 090611megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 03 2013
Sintesis informativa 05 03 2013Sintesis informativa 05 03 2013
Sintesis informativa 05 03 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 13 06 2012
Sintesis informativa 13 06 2012Sintesis informativa 13 06 2012
Sintesis informativa 13 06 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 05 2013
Sintesis informativa 02 05 2013Sintesis informativa 02 05 2013
Sintesis informativa 02 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 1909 2011
Sintesis informativa 1909 2011Sintesis informativa 1909 2011
Sintesis informativa 1909 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 140511
Sintesis informativa 140511Sintesis informativa 140511
Sintesis informativa 140511megaradioexpress
 
Sintesis informativa 2809 2011
Sintesis informativa 2809 2011Sintesis informativa 2809 2011
Sintesis informativa 2809 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 210411
Sintesis informativa 210411Sintesis informativa 210411
Sintesis informativa 210411megaradioexpress
 
Sintesis informativa 25 07 2012
Sintesis informativa 25 07 2012Sintesis informativa 25 07 2012
Sintesis informativa 25 07 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 26 07 2012
Sintesis informativa 26 07 2012Sintesis informativa 26 07 2012
Sintesis informativa 26 07 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d marzo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 28 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d marzo 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 01 2017
Sintesis informativa 10 01 2017Sintesis informativa 10 01 2017
Sintesis informativa 10 01 2017megaradioexpress
 
Sintesis informativa 280311
Sintesis informativa 280311Sintesis informativa 280311
Sintesis informativa 280311megaradioexpress
 
Sintesis informativa 03 05 2013
Sintesis informativa 03 05 2013Sintesis informativa 03 05 2013
Sintesis informativa 03 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 12 06 2012
Sintesis informativa 12 06 2012Sintesis informativa 12 06 2012
Sintesis informativa 12 06 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 20 09 2012
Sintesis informativa 20 09 2012Sintesis informativa 20 09 2012
Sintesis informativa 20 09 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 12 2012
Sintesis informativa 22 12 2012Sintesis informativa 22 12 2012
Sintesis informativa 22 12 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 19 10 2011
Sintesis informativa 19 10 2011Sintesis informativa 19 10 2011
Sintesis informativa 19 10 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 15 03 2012
Sintesis informativa 15 03 2012Sintesis informativa 15 03 2012
Sintesis informativa 15 03 2012megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa 29 09 2012 (20)

Sintesis informativa 090611
Sintesis informativa 090611Sintesis informativa 090611
Sintesis informativa 090611
 
Sintesis informativa 05 03 2013
Sintesis informativa 05 03 2013Sintesis informativa 05 03 2013
Sintesis informativa 05 03 2013
 
Sintesis informativa 13 06 2012
Sintesis informativa 13 06 2012Sintesis informativa 13 06 2012
Sintesis informativa 13 06 2012
 
Sintesis informativa 02 05 2013
Sintesis informativa 02 05 2013Sintesis informativa 02 05 2013
Sintesis informativa 02 05 2013
 
Sintesis informativa 1909 2011
Sintesis informativa 1909 2011Sintesis informativa 1909 2011
Sintesis informativa 1909 2011
 
Sintesis informativa 140511
Sintesis informativa 140511Sintesis informativa 140511
Sintesis informativa 140511
 
Sintesis informativa 2809 2011
Sintesis informativa 2809 2011Sintesis informativa 2809 2011
Sintesis informativa 2809 2011
 
Sintesis informativa 210411
Sintesis informativa 210411Sintesis informativa 210411
Sintesis informativa 210411
 
Sintesis informativa 25 07 2012
Sintesis informativa 25 07 2012Sintesis informativa 25 07 2012
Sintesis informativa 25 07 2012
 
Sintesis informativa 26 07 2012
Sintesis informativa 26 07 2012Sintesis informativa 26 07 2012
Sintesis informativa 26 07 2012
 
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d marzo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 28 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 28 d marzo 2011
 
Sintesis informativa 10 01 2017
Sintesis informativa 10 01 2017Sintesis informativa 10 01 2017
Sintesis informativa 10 01 2017
 
Sintesis informativa 280311
Sintesis informativa 280311Sintesis informativa 280311
Sintesis informativa 280311
 
Sintesis informativa 03 05 2013
Sintesis informativa 03 05 2013Sintesis informativa 03 05 2013
Sintesis informativa 03 05 2013
 
Sintesis informativa 12 06 2012
Sintesis informativa 12 06 2012Sintesis informativa 12 06 2012
Sintesis informativa 12 06 2012
 
Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013Sintesis informativa 11 05 2013
Sintesis informativa 11 05 2013
 
Sintesis informativa 20 09 2012
Sintesis informativa 20 09 2012Sintesis informativa 20 09 2012
Sintesis informativa 20 09 2012
 
Sintesis informativa 22 12 2012
Sintesis informativa 22 12 2012Sintesis informativa 22 12 2012
Sintesis informativa 22 12 2012
 
Sintesis informativa 19 10 2011
Sintesis informativa 19 10 2011Sintesis informativa 19 10 2011
Sintesis informativa 19 10 2011
 
Sintesis informativa 15 03 2012
Sintesis informativa 15 03 2012Sintesis informativa 15 03 2012
Sintesis informativa 15 03 2012
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfmegaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdfmegaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfmegaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfmegaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfmegaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfmegaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfmegaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfmegaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdfmegaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfmegaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfmegaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdfmegaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfmegaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfmegaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfmegaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfmegaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdfmegaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaEduardo Nelson German
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 

Último (15)

Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 

Sintesis informativa 29 09 2012

  • 1. DE LOS DIARIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO Sábado 29 de Septiembre de 2012 Puerto Escondido Oaxaca México en www.megaradioexpress.com www.surfolasaltas.com
  • 2. EN EL MARCO DE SU GIRA DE TRABAJO POR LA UNIÓN AMERICANA Presenta Cué agenda de proyectos en Nueva York EL EJECUTIVO ESTATAL EXPONE POTENCIALIDADES PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA Y LAS BASES QUE SE CONSTRUYEN EN EL ESTADO PARA CONSOLIDAR LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA Ciudad de Nueva York, EE.UU.- En el marco de su gira de trabajo por la Unión Americana, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió la mañana de este viernes con integrantes del Consejo de las Américas (Council of the Americas) -encabezados por su presidenta Susan Segal- ante quienes habló sobre los avances en la construcción de una entidad democrática y equitativa, así como del enorme potencial que ofrece Oaxaca para la inversión pública-privada. Durante el encuentro efectuado en la sede de este organismo en esta ciudad y en presencia del Cónsul General de México en esta ciudad, Carlos Manuel Sada Solana, el mandatario oaxaqueño señaló que parte de su premisa de gobernar con la mayor pluralidad, se refleja en la reforma histórica a la Constitución Política del Estado, la cual garantiza la consolidación de instituciones más sólidas y democráticas. Asimismo, expuso ante los integrantes del Consejo, las líneas generales que guían a su administración en materia económica y social, así como el portafolio de proyectos estratégicos que están en marcha para superar los rezagos que tiene la entidad, y promover su crecimiento económico. Ante empresarios y ejecutivos que conforman el Consejo de las Américas, Cué Monteagudo dijo que Oaxaca se pone a la vanguardia nacional en materia constitucional, al referir que a casi dos años de administración, se han reformado leyes para tener un gobierno democrático más cercano a la gente, mantener una relación respetuosa e institucional entre los Tres Poderes del Estado y generar condiciones de confianza a los inversionistas. En el marco de este encuentro, el Ejecutivo Estatal presentó a integrantes del Consejo una agenda de proyectos de impacto regional que buscan detonar el desarrollo de la entidad, en particular, en las regiones del Istmo de Tehuantepec y la Costa, amén de las obras de infraestructura que ya se realizan para fortalecer la industria del turismo en Oaxaca. En este sentido, Gabino Cué dejó en claro que la entidad está abierta a las inversiones nacionales y extranjeras, a fin de potenciar el crecimiento económico y social de Oaxaca para ofrecer un mejor bienestar a miles de familias oaxaqueñas. Cabe señalar que el Consejo de las Américas (Council of the Americas), es la principal organización internacional de negocios de los Estados Unidos, cuyos miembros comparten un compromiso común para el desarrollo económico y social, la apertura de mercados, el Estado de Derecho y la democracia en el Hemisferio Occidental. Desde su fundación, en el año de 1965, por David Rockefeller, el Consejo reúne a más de 200 empresas pertenecientes a 25 países del Continente Americano y de la Unión Americana. Su objetivo es informar, animar y promover la integración de mercados libres en beneficio de las empresas que conforman sus miembros, así como de los Estados Unidos y todos los pueblos de las Américas. Entre los temas de interés del Consejo se encuentra el desarrollo económico de México y la prosperidad de los que dependen sus integrantes. Su presidenta, Susan Segal, ha sido reconocida como una importante patrocinadora del desarrollo económico y financiero de México y, en general, de América Latina Participaron en este encuentro, integrantes del Consejo como: Timothy J. Ring; Joshep Courand; Tim Goodwell; David Martínez; Rodrigo Manzur; Manuel Orillac y Jorge Suárez, así como el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno de Oaxaca, José Zorrilla de Sanmartín Diego y el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Jaime Bolaños Cacho Guzmán. SE REÚNE CON MARC FRISHMAN; PRINCIPAL ACTIVO DE INVERSIÓN EÓLICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE En el marco de esta gira de trabajo, el Gobernador del Estado sostuvo también una reunión con Marc Frishman, quien es socio-director de Conduit Capital Partners, firma fundada en 2003 enfocada en las oportunidades de inversión que se presenten en la industria eléctrica independiente en América Latina y El Caribe. Cué Monteagudo señaló que en Oaxaca se están abriendo nuevas oportunidades para la inversión y el empleo, a través de la generación de Energía Eólica en el Istmo de Tehuantepec, acciones que se desarrollan en un marco de legalidad y respeto irrestricto a los ecosistemas y decisiones de las comunidades. El Ejecutivo Estatal sostuvo que el del Istmo es uno de los proyectos de energía renovables más importantes del mundo, en cuyo Corredor Eólico se generan 938 mega-watts, a través de la operación de 11 centrales de 7 empresas nacionales e internacionales, que han instalado 685 aerogeneradores, con una inversión cercana a mil 900 millones de dólares. A su vez, Marc Frishman reconoció la disposición y voluntad del Gobierno de Oaxaca por ofrecer todas las facilidades para invertir en la entidad, así como la riqueza natural con que cuenta el estado en materia de energías limpias. Habló sobre los alcances y resultados que como socio-director de Conduit Capital Partners ha obtenido en materia de infraestructura en los países de Chile, Argentina, Perú y Centroamérica. Marc Frishman es Director de Inversiones para el Latin Power Funds, al cual se unió en 1998. Frishman fue clave en las inversiones de Mexhidro, las cuales incluyeron la organización, desarrollo, financiamiento, operación y venta de tres plantas hidroeléctricas de mediano tamaño en México. Asimismo, es creador y manejador de las inversiones del "Libramiento de Energía Verde", que consiste en el desarrollo, financiamiento y operación de la venta de 65 kilómetros de gaseoducto en el estado de Querétaro, bajo un acuerdo de largo plazo con PEMEX Gas y Petroquímica Básica. Tiene una Licenciatura en Historia y Publicidad Internacional de la Universidad de Tulane y una maestría en Finanzas Internacionales de la Universidad de Thunderbird. Ha trabajado con el Grupo Mitsubishi en la originación y estructura de nuevos negocios en el área automotriz, aeroespacial, bienes raíces y energía en Estados Unidos, Japón, Europa y América Latina. Cabe señalar que ambos encuentros forman parte de la gira de trabajo que el Gobernador Gabino Cué inició en la Unión Americana, del 26 al 28 septiembre, donde ha sostenido reuniones con representantes del sector turístico, diplomáticos y organismos de oaxaqueños migrantes que radican en este país
  • 3. INAUGURAR LA XIV FERIA REGIONAL GANADERA, AGRÍCOLA, ARTESANAL Y CULTURAL Ofrece Martínez Álvarez apoyo total a la ganadería NECESARIA PROPUESTA PARA INSTALACIÓN DE PLANTAS PASTEURIZADORA DE LECHE Y DE INDUSTRIALIZACIÓN DE CARNE, PRECISA OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO/Fotos: MARIO JIMÉNEZ LEYVA/Enviados SAN MIGUEL TLACAMAMA, Oax.- El secretario general de gobierno, Jesús Martínez Álvarez, ofreció todo el respaldo de la administración estatal a la ganadería de la región de la Costa para detonar esta actividad y así Oaxaca se encamine hacia la paz y el progreso. Al inaugurar la XIV Feria Regional Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural de esta municipalidad, en representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, el funcionario sostuvo que la administración estatal está obligada a apoyar a los productores del campo porque "no hay un solo rincón de Oaxaca donde las mujeres y hombres no estén poniendo su mejor esfuerzo por la entidad". Ante la presidenta de la Comisión Permanente de Agropecuaria, Forestal y Minera del Congreso del Estado, Carolina Aparicio y del presidente de la Unión Regional Ganadera de la Costa, Máximo Galeana Alberto y autoridades municipales, expuso que el mandatario estatal está comprometido con el campo oaxaqueño porque se encuentra olvidado desde hace muchos años, a pesar de su gran potencial. "Es un compromiso del gobernador porque el campo no puede seguir en estas condiciones", señaló. Destacó que las diferentes instancias de la administración estatal y los ganaderos elaborarán en un plazo de 20 días una propuesta integral de desarrollo para posteriormente ser presentada a Cué Monteagudo y a la Confederación Nacional Ganadera, a fin de lograr un financiamiento específico. "Necesitamos una propuesta que siente las bases del apoyo que requiere el campo", asentó. Resaltó que la propuesta integral debe incluir fundamentalmente la instalación de plantas pasteurizadora de leche y de industrialización de carne para el mejor aprovechamiento de los productos. "Ya no se puede seguir trabajando con esfuerzos aislados; necesitamos una estrategia integral donde se conjunten todos los esfuerzos y se tengan mejores resultados", señaló. Durante el acto, el secretario general de Gobierno entregó un cheque de un millón de pesos perteneciente al Fondo Oaxaca al presidente de la Unión Ganadera Regional de la Costa, Máximo Galeana Alberto, para ser utilizado como garantía y los productores puedan acceder a créditos de hasta 10 millones de pesos. También, en nombre de la administración estatal, se comprometió a entregar 75 sementales a los ganaderos en un corto plazo para mejorar la genética de las vacas lecheras. Antes, el dirigente agropecuario subrayó que los ganaderos de esta municipalidad cuentan con la mejor genética de vacas lecheras en producción en la Costa porque generan ocho mil litros diarios. No obstante, resaltó que los productores requieren del apoyo gubernamental para llegar a una producción diaria de 12 mil litros y poder comercializar el producto con mejores condiciones. "La producción de leche genera una derrama de un millón de pesos mensuales, pero sobre todo empleos y la reactivación económica de la región, pero todavía nos falta crecer", indicó. Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Permanente de Agropecuaria, Forestal y Minera del Congreso del Estado, la diputada Carolina Aparicio resaltó el compromiso del gobierno estatal y solicitó al secretario general de Gobierno, la instalación de una agencia del Ministerio Público, para atender específicamente las denuncias de abigeato. La legisladora, también coronó a Ariana Cruz Cisneros, Ariana I, como reina de la XIV Feria Regional Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural. En la ceremonia, a iniciativa del secretario general de Gobierno, se guardó un minuto de silencio en memoria del ex gobernador Pedro Vásquez Colmenares, recientemente fallecido. "Para mí fue un gran honor servir a Oaxaca al lado de un oaxaqueño ejemplar", señaló. En la inauguración, estuvieron los presidentes municipales de San Pedro Mixtepec, San Juan Cacahuatpec y de San Juan Bautista Lo de Soto, Eduardo Rojas Zavaleta, Edilberto Rojas Peña y José Hernández Clemente, respectivamente. El edil de esta municipalidad, José Baños Domínguez no concurrió a pesar de ser invitado por los ganaderos. También, asistieron el director del Fondo Oaxaca, Paulo César Ortiz Marcial y el presidente de la Unión Regional Ganadera del Istmo de Tehuantepec, Jorge López Guerra y del presidente de la Asociación Ganadera Local, Cornelio Villa Reyes, entre otras personas. Exhiben las mejores vacas lecheras En la exposición y concurso de la XIV Feria Regional Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural participan vacas productoras de leche y sementales certificados de los ranchos de Huamuchil, La Giralda, As de Oro, El Vizcaíno, El Tercer Patio, Yutacuiti, San Felipe y Amazonas, El Zopilote, La Estrella, La Presa, El Manantial, La Capilla, Las Pilas y El Reparo de Jamiltepec, Santa María Zacatepec, San Juan Cacahuatepec, El Ciruelo, Pinotepa Nacional, Pinotepa de Don Luis y Tlacamama. En el evento, las vacas en producción serán ordeñadas en dos ocasiones durante los tres días y las que obtenga mayores litros o kilos serán quienes ganen los premios.
  • 4. Sancionará Contraloría errores ALFONSO BELMAR/FOTO:IVÁN FLORES La titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCyTG), Perla Woolrich Fernández, afirmó que los funcionarios de la institución que incurrieron en errores en la interposición de querellas contra ex funcionarios de Ulises Ruiz Ortiz, serán sancionados. Entrevistada en el marco del izamiento de la Bandera Nacional, apuntó que los procedimientos para aplicar la ley en casos de irregularidad, continúan. Y es que a mediados de este año, se retiraron las denuncias contra ex servidores públicos, por inconsistencias en su conformación desde la SCyTG. Asimismo afirmó, Oaxaca ocupa el quinto lugar en transparencia a nivel federal, mediante la implementación de los programas “Transparencia presupuestal” y anual de auditoría, a través de lo cual se supervisa el correcto manejo de los recursos públicos. Abundó que en lo que va del sexenio se han ejecutado 798 procedimientos de responsabilidad administrativa y se han emitido 347 denuncias para funcionarios y dependencias. Atiende SEGEGO a inconformes con obras de la súpercarretera septiembre 28, 2012 Ignacio Martínez Platas Agencia JM Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado instaló éste viernes la mesa de negociaciones con las comunidades de la sierra sur que se oponen a la construcción de la supercarretera a la costa al considerar que serían afectados. La Secretaría General de Gobierno será la dependencia responsable en la mediación de las inconformidades de las comunidades del sector de los Coatlanes, de Ejutla de Crespo como del distrito de Miahutlán de Porfirio Díaz y parte de Pochutla, dijo el titular de la dependencia, Jesús Martínez Álvarez. Detalló que las inconformidades por la construcción de ésta importante vía que enlazará de manera directa la capital del estado con la costa oaxaqueña, es bajo el argumento de que éstas comunidades se verán afectadas en sus tierras de cultivo y algunas otras propiedades. Sin embargo, dijo que el gobierno del estado está en la mejor disposición de dialogar con los comuneros, ejidatarios y pequeños propietarios que se sientan afectados por la obra que se ha visto frenada momentáneamente por éstas inconformidades. Concretamente se refirió a San Pedro Coatlán, San Pablo Coatlán y Santa María Coatlán, todos ellos del distrito de Miahuatlán, así como San Juan Lalana del distrito de Pochutla. Se espera, dijo, que a través del diálogo se logren los acuerdos necesarios para continuar con los trabajos de construcción de la super-carretera Oaxaca-La Ventanilla, en la costa oaxaqueña.
  • 5. Evalúa FUADO y Sedesoh informe de avances en pago a defraudados Refrenda titular de la SEDESOH, Gerardo Albino compromiso del Gobernador Gabino Cue para dar seguimiento a esta problemática El Secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), Gerardo Albino González ratificó el compromiso del Gobernador Gabino Cué de continuar el apoyo a los ahorradores defraudados por las cajas de ahorro a través del Fipago, al reunirse con el Frente Único de Ahorradores del Estado de Oaxaca (FUADO). Durante el encuentro, el titular de la SEDESOH, anunció que luego de cumplir con los requisitos que establece la normatividad correspondiente, se iniciará la gestión para incluir en un segundo paquete de pagos a defraudados, a los ahorradores de la Caja Nacional del Sureste, una de las que integran al mayor número de sucursales en la entidad. Luego de recibir un informe pormenorizado de los avances logrados en el pago de apoyos a defraudados, el secretario Albino González refrendó las instrucciones del Ejecutivo Estatal de dar atención y seguimiento a esta problemática que llevó a miles de familias oaxaqueñas a perder sus ahorros y hasta su patrimonio. A su vez, en representación del FUADO, el presidente de la organización Raúl Sibaja se comprometió a cumplir en un plazo de 30 días con el proceso para que los defraudados por la Caja Nacional del Sureste sean incluidos en un segundo paquete de pagos. En su oportunidad, el Subsecretario de Concertación Social Othón Cuevas Córdova, recordó que hasta ahora se han visto beneficiados 11 mil 974 ahorradores defraudados, de cuatro cajas de ahorro, "de manera que se han entregado el 90 por ciento de los 309 millones de pesos contemplados para cubrir los pagos correspondientes". Abundó que las cajas de ahorro contempladas en un segundo convenio son: Centenario, Cooperativa del Valle y Caja Solidaria de la Mixteca, para lo cual se ha iniciado el proceso de auditoría ordenado por la ley de Fipago que entre otros requisitos, establece que podrán participar aquellas cajas de ahorro, creadas antes de diciembre de 2002. Dijo que de cumplirse el compromiso del FUADO y cubrir los requisitos establecidos por la ley, se incluirá en este segundo paquete a los 15 mil ahorradores defraudados estimados en la Caja Nacional del Sureste, como se estableció en el compromiso del Gobernador Gabino Cué el pasado 12 de mayo cuando se reunió con esta organización. HOY, DÍA INTERNACIONAL DE ESTA GARANTÍA Oaxaca, apática en derecho a la información HAY AVANCES EN LA MATERIA, ASEGURA IEAIP ISMAEL GARCÍA M. Debido a los problemas sociales, las múltiples carencias y la preocupación cotidiana, la sociedad oaxaqueña ha mostrado desinterés por el tema de la transparencia y actúa con apatía, consideró el representante en la entidad del organismo México Infórmate, Manuel Silva Coache, en el marco del Día Internacional del Derecho a la Información. A su vez, uno de los comisionados del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP), Raúl Ávila Ortiz, sostuvo que en cuatro años de existencia, el organismo ha logrado avances importantes en la promoción y difusión de las garantías de los ciudadanos en este rubro. En entrevista, el dirigente de la asociación civil explicó que fuera de las acciones que emprenden el IEAIP, la organización que preside y otra más denominada Transparencia Benemérita, "no existe una promoción de esa garantía ni del derecho al acceso a la información". Manifestó que la sociedad debe interesarse en estos temas, pues la garantía del acceso a la información coadyuva a resolver los problemas de la vida cotidiana; "Oaxaca se encuentra en un momento clave, con la renovación de los consejeros IEAIP; es una oportunidad que se tiene para designar consejeros que en realidad se pongan las pilas, que se pongan a trabajar y fomenten el desarrollo de estas actividades". Abundó: "Hace poco el gobierno --estatal-- ganó un premio de transparencia, es plausible, pero no creo que la transparencia sea ganar premios o subir niveles en los índices, pues si las políticas públicas no benefician directamente a los ciudadanos, entonces esos temas están demás". HERENCIA Por su parte, uno de los dos comisionados actuales del IEAIP, Ávila Ortiz, dijo que es fundamental hacer realidad el derecho constitucional a la información. En el caso de Oaxaca, expuso que está a la vanguardia a nivel nacional, pues a escasos cuatro años de creado, el órgano tiene avances importantes. "Haciendo un balance, hemos avanzado, desde luego; tenemos dos generaciones de reformas, en 2008 y 2011. Creo que hay mucho por hacer en todos los ámbitos, de la promoción, la difusión y la garantía de los derechos, pero principalmente en los ayuntamientos", añadió. Del periodo que les correspondió encabezar, expuso que se dejará un IEAIP fortalecido, con una organización sólida, con recursos humanos bien entrenados, y uno de los mejores institutos del país. "Creo que en la parte jurídica, académica, jurisdiccional, de promoción y difusión, tenemos buenos resultados; hay mucho por hacer sobre todo en el ámbito municipal y en Oaxaca se requiere un pacto político y un compromiso serio de los ayuntamientos y del Congreso, así como del Poder Ejecutivo, para que los municipios rindan cuentas, sean transparentes", terminó. Bajo el lema "Infórmate y hazle una llave a la corrupción", este viernes concluyen las actividades que organizaron el IEAIP y la asociación México Infórmate, con las cuales celebran el Día Internacional del Derecho a la Información.
  • 6. La UABJO sede de la XVII Reunión de la Red de Estudios de Género Sur-Sureste Con el propósito de fortalecer la coordinación entre las Instituciones de Educación Superior que participan en la Red de Estudios de Género de la Región Sur – Sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (REGEN ANUIES), los días 20 y 21 de septiembre se realizó la XVII Reunión en las instalaciones del Centro de Evaluación e Innovación Educativa (CEVIE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El evento inaugural contó con la participación de la secretaria general de la UABJO Leticia Mendoza Toro; la coordinadora general de la REGEN, Dolores Medina Rosales; la directora de Equidad y Género de la UABJO, Sandra Luz Villalobos Rueda y Olga Bustos Romero, profesora de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Al hacer uso de la palabra, la secretaria general de la UABJO dio la bienvenida a las y los participantes a esta reunión, de igual forma, hizo saber que la actual administración, encabezada por el rector Eduardo Martínez Helmes, tiene entre sus prioridades y líneas de acción, la incorporación de la perspectiva de género y la cultura de la equidad en todas y cada una de las actividades sustantivas de la Institución. En su intervención, Medina Rosales expresó su satisfacción por la realización de esta reunión en la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca y señaló que el principal objetivo de estos encuentros es motivar a estudiantes, profesores y autoridades administrativas a incorporar la perspectiva de género en su labor cotidiana y promover el diseño e implementación de acciones que favorezcan la igualdad de género en las instituciones educativas. El tema central de la reunión giró en torno a la incorporación de la perspectiva de género en las instituciones de educación superior y el diseño de los instrumentos necesarios, para generar un diagnóstico preciso sobre las prácticas discriminatorias que aún persisten al interior de dichas instituciones. Como parte del primer día de trabajo, se realizó la conferencia “Hacia una cultura de género en la ciencias y en las instituciones de educación superior” a cargo de la Dra. Olga Bustos Romero, quien compartió con las y los asistentes sus reflexiones sobre las acciones que se han implementado en la UNAM con respecto a la participación de mujeres y hombres en la educación superior y la ciencia. A la reunión asistieron representantes de las instituciones educativas de los seis estados que conforman la región sur-sureste de la Red, así como estudiantes e integrantes del cuerpo académico de la UABJO, quienes nutrieron con sus puntos de vista las propuestas y acuerdos finales de la reunión. Durante dos días la UABJO fue sede para la Reunión de la REGENS de la ANUIES, que tiene por objetivo la incorporación de la perspectiva de género en las Universidades del sur de la república. Tlahuitoltepec: 2 años de olvido El recuerdo sigue, “pero del apoyo ya nos olvidamos”, dice Filadelfo Hernández; la zona devastada sigue intacta, ninguna familia ha sido reubicada y los sobrevivientes buscan salir adelante Andrés CARRERA PINEDA/ENVIADO TLAHUITOLTEPEC, OAX.- A dos años del derrumbe que sepultó a 11 habitantes de esta comunidad enclavada en la Sierra Mixe, pareciera que desde entonces aquí, el tiempo se detuvo. La zona devastada sigue intacta, ninguna de las familias que resultó afectada ha sido reubicada, los sobrevivientes, como Héctor Hernández González, de 20 años de edad y Miguel Ángel de 8, son los únicos que huyeron para salvar sus vidas y ante el olvido oficial, cada uno busca rehacer sus vidas lejos del cerro que acabó con la de sus padres y hermanos.
  • 7. En julio pasado, Héctor Hernández culminó el bachillerato, su deseo por salir adelante, como se los prometió a sus padres, lo obligaron a buscar una oportunidad lejos de “Tlahui”. “Contactó a unos padrinos que tiene en Michoacán, lo que sabemos es que ellos sí lo están apoyando, fue a presentar un examen para entrar a la universidad y cuando le den los resultados a lo mejor ya se va para allá, porque aquí no hay nada, los apoyos sólo se quedaron en promesas”, comenta Filadelfo Hernández, tío del joven sobreviviente. A escasos 15 kilómetros de Tlahuitoltepec, en la pequeña ranchería de Guadalupe, Miguel Ángel, el niño de 8 años de edad, intenta salir adelante con la ayuda de su tía, Victoria Hernández Pacheco. “Sabemos que el niño tampoco ha recibido apoyo, a pesar de su corta edad está consciente de que perdió a sus padres, cuando lo encontramos en aquella madrugada trágica, él nos decía que sus papás y hermanos estaban muertos debajo de la tierra”. Mientras explica lo que recuerda de aquella trágica madrugada del 28 de septiembre de 2010, el familiar de las víctimas asegura que a la fecha, “el recuerdo sigue, pero del apoyo ya nos olvidamos. “Todavía el año pasado teníamos la esperanza que algún día llegaría el apoyo que tanto mencionaron las autoridades, pero nunca llegó, a mi sobrino sólo le dieron algunos materiales para construcción y por falta de dinero para la mano de obra, ya no se pudo hacer nada”. Como cada temporada de lluvia, desde el cerro “El Calvario”, lugar donde ocurrió la tragedia, el agua se deja venir con fuerza, al igual que la corriente del arroyo que provocó aquel derrumbe que puso en alerta al país entero. A decir de los vecinos que viven literalmente al borde del precipicio, el deslizamiento de tierra se registró entre las 23:30 horas del 27 de septiembre y en las primeras horas del 28, “no sabemos exactamente la hora porque todos nos asustamos”, señalan. Filadelfo Hernández indica que la familia de su hermano Herculano Hernández fue la última en darse cuenta “que el cerro ya se venía, porque los que vivían en la primera de las tres casas sepultadas corrieron, en la segunda casa también ya estaban saliendo”. Explica que el padre de Miguel Ángel, el pequeño de 8 años de edad que también logró sobrevivir, lo lanzó fuera de su casa, “por eso es que vivió y por como encontramos los cuerpos de sus padres y hermanos, el papá, Eduardo Hernández, fue por el resto de la familia, pero los alcanzó la tierra, cuando rescatamos los cuerpos de la familia estaban en fila, todos trataron de correr por sus vidas. “La familia de mi hermano jamás se dio cuenta lo que venía hacia ellos, Héctor se salvó porque estaba en el segundo piso y la misma tierra lo aventó por la ventana, si no, también se hubiera ido”. Tras reiterar que los apoyos nunca llegaron para los damnificados, Filadelfo asegura que aunque el año pasado se realizó la misa de cabo de año, con las tradicionales 12 cruces, “todavía sentimos que fue ayer, tenemos miedo, esas presas de gaviones que levantaron río arriba no nos da confianza, ojalá ya no vuelva a llover como en 2010, porque ahora sí, se va todo el pueblo”. A pesar de este temor que existe entre los comuneros que viven en “El Calvario”, en las oficinas que funcionan como la Dirección de Desarrollo Comunitario, donde el año pasado algunas autoridades locales aseguraban que el proyecto de reubicación avanzaba a pasos lentos, ahora ya nadie habla de eso, “no sabemos nada, la encargada no está, desconocemos el proyecto”, comentan dos jóvenes que laboran en el lugar. NUMERALIA 11 habitantes quedaron sepultados. 2010 fue el año en que sucedió la tragedia, un 28 de septiembre. 23:30 horas marcaba el reloj, cuando se derrumbó el cerro, a consecuencia de las lluvias que provocó la tormenta tropical Matthew. “Todavía el año pasado teníamos la esperanza de que algún día llegaría el apoyo que tanto mencionaron las autoridades, pero nunca llegó, a mi sobrino sólo le dieron algunos materiales para construcción y por falta de dinero para la mano de obra, ya no se pudo hacer nada” Filadelfo Hernández Las víctimas •Teodora Hernández Cardozo, de 17 años. •Luisa Cardozo Núñez, de 40 años de edad. •Diana Hernández González, de 16 años de edad •José Luis Hernández Cardozo, de 14 años. •Jacqueline Hernández González, de 14 años •Verónica Hernández Cardozo, de 12 años. •Félix Antonio Hernández González, de cinco años •Eduardo Hernández, de 40 años de edad. •Carolina González Gómez, de 45 años •Ramón Hernández Cardozo, de 10 años •Herculano Hernández Pacheco, de 39 años.
  • 8. Presa Paso Ancho, proyecto estratégico en riesgo de suspenderse, advierten »Jaime Guerrero / e-oaxaca.mx OAXACA, OAX., septiembre 28.- A pesar de ser un proyecto estratégico del Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012, la administración del presidente Felipe Calderón no concluyó la presa de Paso Ancho y la obra podría ser suspendida en la próxima administración federal porque no existen condiciones para realizarla debido a la inconformidad que ha provocado en las comunidades de la región, advirtió Avelino Velasco Santiago, integrante del Consejo Tres Elementos por Oaxaca. El ambientalista, ganador del “Jumil de Oro” de la Semarnat, por su contribución a la defensa de la ecología y el manejo de residuos sólidos en el municipio de San Antonio de la Cal, apuntó que el proyecto iniciado desde hace ya cinco años corre el riesgo de suspenderse ahora que la Comisión Nacional del Agua decidió entregar gran parte de su realización a la Comisión Estatal del Agua, organismo al que calificó de ineficiente para realizar este tipo de trabajos, como ocurrió con la planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en San Juan Bautista La Raya. “Los oaxaqueños pueden estar seguros de que va a concluir la administración estatal y el proyecto seguirá pendiente. Ese tipo de infraestructura únicamente es utilizada para desviar recursos públicos”, apuntó. Asimismo dijo que es precisamente esta situación la que llevó al Gobierno estatal a iniciar trabajos de extracción de agua de San Agustín Etla que dupliquen la cantidad de agua que recibe la zona poniente de la capital. “La administración del gobernador Gabino Cué ya sabe que no va a inaugurar la presa de Paso Ancho y por ello van a saquear el agua del Valle Eteco en los próximos años a través de Adosapaco”, denunció. Señaló que sólo al gobierno federal pudo ocurrírsele irse hasta Ejutla para hacer una presa y devolverle a los oaxaqueños, entubada, el agua que todos los días pasa por el río Atoyac y que no está siendo tratada porque la planta de tratamiento fue colapsada. Desde junio pasado, el ecologista Alfonso Ángel Vásquez Santiago dijo que el gobierno federal a través de la Comisión Nacional del Agua debería suspender definitivamente el proyecto de la Presa de Paso Ancho, valuada en más de 2 mil 600 millones de pesos, para evitar una confrontación entre los habitantes de la Sierra Sur y el Valle Central que están confrontados por problemas de límites donde se planea construir el vaso de la presa. Señaló que tras la muerte de 6 personas por un enfrentamiento entre habitantes de Rancho Viejo, Sola de Vega y de San Vicente Coatlán, Ejutla, lo menos que se puede hacer es cancelar el proyecto para evitar más violencia. ELECCIONES 2013 Delegado Especial del PRI conduciría comicios 2013 REYNALDO BRACAMONTES RUIZ Oaxaca, Oax.- En el PRI no solo no hay condiciones sino se agotó el tiempo para emitir convocatoria para elegir nueva dirigencia estatal, por lo que es facultad del Comité Ejecutivo Nacional nombrar un delegado especial que puede ser oaxaqueño o de otra entidad, para conducir el proceso comicial de 2013, expresó Elías Cortés López, presidente de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXI Legislatura. Antes, Elías Cortés López condenó que, porque Manuel García Corpus ignora los estatutos del PRI, haya dicho "que por no existir un padrón electoral, es improcedente una consulta a la base como medio para elegir presidente estatal del tricolor, y que en el procedimiento para ocupar ese cargo no deben participar ex presidentes. Ello es una aberración". Los estatutos permiten que la consulta a las bases vaya con militantes y simpatizantes, por lo que no se necesita un padrón. En este mecanismo de elección no se necesita de un padrón electoral, y no limita a ex presidentes estatales del PRI, a ser elegidos para ocupar nuevamente el cargo. En cuanto a la integración del Consejo Político, su reestructuración no está sujeta a caprichos de un ex diputado federal. Se tiene que emitir una convocatoria por estatutos del CEN del PRI para renovarlo. Mientras el CEN no convoque a la integración de nuestro Consejo Político, el actual sigue vigente, según criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ilustró el también maratonista profesional. Subrayó que en el PRI se fueron los tiempos para emitir convocatoria para la elección. Se tenía que emitir a más tardar el 28 de septiembre para llegar oportunos a la segunda semana de noviembre que inicia el proceso electoral. No hay condiciones porque el Consejo Político del PRI no ha sesionado y no ha delimitado cual va a ser el procedimiento de elección, que puede ser una consulta a la base o bien, una asamblea de consejeros políticos. En este tema, es el Comité Ejecutivo Nacional del PRI la instancia que tiene que ejercer esa facultad, precisó.
  • 9. Agentes de Tránsito, culpables del caos vehicular: Policía Vial VIERNES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2012 08:26 JUAN C. MEDRANO El director de la Policía Vial estatal, Óscar Noé Martínez Morales responsabilizó a la corporación municipal de Oaxaca de Juárez del desorden y caos vehicular en la capital, por mostrar incapacidad en los operativos, el reordenamiento de unidades y en la aplicación del reglamento. Entrevistado en los momentos en que encabezaba un operativo contra la doble fila y de concientización para el uso del cinturón de seguridad en el Centro Histórico, el jefe policíaco explicó que mucho del desorden existente en la ciudad se debe a que la policía vial del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez ha sido rebasada por la problemática. Culpó a los elementos de Tránsito de la capital de desatender su función e ignorar el reclamo ciudadano de implementar acciones que vuelvan más fluida la circulación en las calles y avenidas de la capital. Explicó que los operativos para ordenar el tránsito vehicular tanto en el primer cuadro como en la periferia deben ser de todos los días, así como la función que desempeñan los elementos que es vigilar el correcto desenvolvimiento vehicular en la capital. Precisó que como la función de Tránsito estatal no esta limitada a un solo municipio, entonces es que la corporación ha tenido que atender la demanda ciudadana de la Verde Antequera de reordenar la circulación. Anunció que a partir de ayer la Policía Vial estatal estará interviniendo de manera permanente primero con el fin de establecer sanciones para concientizar a los conductores que no deben obstaculizar la circulación. Asimismo, para convocar a los automovilistas a no utilizar la doble fila como una alternativa para realizar actividades o por mero capricho, “si de por sí entre las manifestaciones que impiden el libre tránsito y ahora el agudizar la doble fila en las calles de la capital no llegaremos a tener un tránsito fluido”. Insistió que la puesta en marcha de los operativos por parte de la Policía Vial estatal (antes Tránsito del estado) es respuesta al reclamo ciudadano de que la falta de una circulación rápida genera mayores problemas en el libre tránsito por la ciudad. Amagó con que las sanciones irán en aumento conforme al esquema de seguridad y respeto para hacer respetar la Ley de Vialidad pues en la capital esto se ha convertido en una anarquía ante la falta de la aplicación de la norma en la materia. Martínez Morales indicó que la nueva Ley estatal de Seguridad Pública permite la participación del estado en los municipios, y en el caso de Oaxaca de Juárez, al existir un desorden y caos por la falta de atención adecuada, permite la intervención del nivel estatal para satisfacer la demanda ciudadana. ¿A quién estorba operación del Banco de Alimentos? Escrito por Alfredo Martínez de Aguilar Después del atentado terrorista a la sucursal del Banco de Alimentos en Huajuapan de León, con bombas molotov, que provocaron el incendio de sus instalaciones, robaron uno de las vehículos. El robo de la camioneta Nissan a disposición de la Directora Operativa del Banco, Melina Ramírez Mendoza, ocurrió frente a su domicilio particular, 24 horas después del incendio por el atentado. Llama la atención que el robo ocurrió, luego que la Directora Operativa acompañara al Banco, al Perito en Incendios de la Procuraduría de Justicia, a realizar la diligencia correspondiente. Con el atentado terrorista a las instalaciones del Banco de Alimentos y el robo del vehículo de la Directora Operativa suman ya cuatro acciones delictivas en contra de esa asociación civil. Al mejor estilo de las novelas policiacas clásicas, obligado es preguntar a quién benefician estos crímenes. ¿A quién más que molesta, estorba la exitosa operación del Banco de Alimentos? ¿A los centros comerciales y empresarios abarroteros, a la Diócesis de la Iglesia Católica que participa en el combate al hambre y la desnutrición, a través de la fundación internacional Cáritas? ¿Acaso estorba a los partidos y a los políticos demagogos que atentan contra la dignidad de los ciudadanos oaxaqueños al comprar sus votos con el regalo de despensas durante las campañas? ¿Al crimen organizado y/o al narcotráfico, cuyas filas se nutren de los jóvenes desposeídos y que prefieren vivir con todos los excesos pocos años a vivir condenados a la miseria toda la vida? A los sabuesos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Procuraduría de Justicia del Estado, que indaga las cuatro acciones delictivas no deben pasar por alto algunos detalles interesantes.
  • 10. Es por demás evidente que el "modus operandi" de quienes atacan el patrimonio de los oaxaqueños en pobreza alimentaria revela una acción concertada, por tanto, planificada. Además, es público y notorio que no cualquier delincuente común sabe fabricar una "bomba molotov" y menos atreverse a lanzarlas para incendiar las instalaciones del Banco de Alimentos. Los activistas de las organizaciones radicales, particularmente universitarios y magisteriales y, por supuesto, los milicianos de los grupos de la guerrilla urbana y rural construyen "bombas molotov". Los detalles del "modus operandi" de los ataques contra el Banco de Alimentos de Oaxaca y su sucursal en Huajuapan deben interesar a la PGR y al Ejército por la utilización de explosivos. Ocupa más que preocupa a los empresarios que participan como consejeros del Banco de Alimentos que desde alguna esfera de poder fáctico o legal, se atente contra esta asociación. Una decisión muy cómoda y sencilla sería rasgarse las vestiduras y poner el grito en el cielo con la denuncia nacional e internacional vía la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA). Confiamos, sin embargo, en las instituciones nacionales, y en las autoridades estatales y federales, legítimamente instituidas, y que sus investigaciones llevarán a los responsables a la cárcel. Siempre se tendrá, asimismo, la posibilidad de pedir a las miles de familias beneficiarias del combate al hambre y la desnutrición que defiendan su patrimonio en el Banco de Alimentos. Trascendidos y rumores Oaxaca de Juárez, 28 de septiembre. ROZONES LA RAZÓN Batres, el nuevo "rompe puertas" - Con la novedad de que ya hay un nuevo diputado rompe puertas. Se trata del perredista Martí Batres, quien ayer se estrelló contra una de las puertas de cristal de San Lázaro y la hizo añicos. Salió de la Comisión de Trabajo, de la que es miembro y echó una carrera rumbo al salón de plenos pero de repente rebotó y decenas de cuentas de vidrio se esparcieron por el piso. "Cerraron una puerta de vidrio en el salón en que sesiona la Comisión de Trabajo, como medida de seguridad excesiva y absurda", alegó. Casi casi, un compló. Vaya que fue un día extraño - Lo de Batres y la puerta que se interpuso en su camino fue apenas el inicio de un día accidentado en la Cámara de Diputados. Después la diputada del PVEM, Rosa Elba Pérez se disfrazó de policía para burlar el bloqueo de smeitas y 132 a la Cámara, luego el PRD metió dos cachirules a la votación del dictamen de reforma laboral, y ya en la noche, el presidente de la Comisión de Trabajo, Carlos Aceves del Olmo, debió ir a la enfermería del recinto legislativo porque se sintió mal. ¡Uff que día! ¿Y dónde está el secretario? - Quien de plano se dedica a hacer cosas distintas al cargo por el que fue nombrado por el presidente Felipe Calderón, es el secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar. Aunque su gestión termina hasta el 30 de noviembre, él ya no recibe a nadie en sus oficinas para conocer asuntos que le conciernen a la dependencia. El caso es que entre varios industriales con problemas relacionados a su cargo ya hay descontento por su actitud, pues sus problemas los está dejando para la próxima administración. Twitter Maldito | 28 de septiembre de 2012 | La invisibilidad agresora El nombre de Martí Batres Guadarrama se convirtió en Trending Topic el día de ayer luego de un accidente sufrido en la Cámara de Diputados. El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se impactó contra una puerta de cristal que no vio. El impacto recibido en la cabeza ocasionó la suspensión temporal de las actividades en el Congreso. Sin embargo, más allá de la fuerza del impacto, lo verdaderamente hiriente para Batres fueron los comentarios que circularon por Twitter. Martí Batres @martibatres Cerraron una puerta de vidrio en el salon en que sesiona la Comision de Trabajo, como medida de seguridad excesiva y absurda.
  • 11. Letra muerta intenciones del estado mexicano por defender la libertad de expresión PUBLICADO POR PANORAMA EN SEPTIEMBRE - 28 - 2012 IMPRIMIR + AUMENTAR - DISMINUIR * Ex compañero de Regina Martínez, Milo Vera y otros periodistas asesinados en Veracruz, se autoexilia en Europa; nueva denuncia contra Raymundo Rivapalacio y más ataques en Sonora y Quintana Roo México, D. F., a 26 de septiembre de 2012. La libertad de expresión en México se encuentra en grave peligro y este derecho humano en riesgo de ser conculcado ante los intentos del poder político y los poderes fácticos por imponer a los periodistas, medios de comunicación y sociedad en general, la autocensura como moneda de cambio para mantener íntegros su seguridad física, profesional y patrimonial. Las intenciones del estado mexicano, incluidos sus gobernantes federales, estatales y municipales, son letra muerta ante el acoso cotidiano en contra de la prensa mexicana, por medio de la violencia física, las amenazas y la modalidad legal con demandas por daño moral. El pasado 29 de marzo la Fundalex advirtió como peligroso que en nuestro país la libertad de expresión esté entrando a una zona de crisis porque es la advertencia de que los demás derechos están a punto de ser conculcados y, de esta forma, se está empujando a México a un estado fallido. Hoy con gran intranquilidad hacemos saber que el periodista veracruzano Andrés Timoteo Morales, corresponsal de La Jornada y reportero, quien también escribía la columna “Texto Irreverente” en el diario Notiver de Veracruz, se autoexilió en Europa “gracias al apoyo de organismos de defensa de los periodistas”, debido a las amenazas en su contra, dio a conocer la noche del domingo el portalgobernantes.com que se edita en Xalapa. Timoteo Morales fue compañero en el mismo diario de Miguel Ángel López Velasco (Milo Vera), Misael López Solana, Yolanda Ordaz de la Cruz, Regina Martínez, Guillermo Luna Varela y Gabriel Huge, todos ellos asesinados en Veracruz en meses recientes. El columnista Francisco Rodríguez, por su parte, dio a conocer también el domingo 23 que el reconocido periodista Raymundo Rivapalacio, director del diario 24 horas, ha sido nuevamente demandado por el ex Secretario Particular del Presidente Ernesto Zedillo, Liébano Sáenz, a través de la firma encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), “por las opiniones que éste ha vertido sobre el cuestionable desempeño y fallidos resultados, así como los conflictos de interés de la firma”. Sáenz presuntamente es socio de la empresa encuestadora con Federico Berrueto y el ex gobernador de Coahuila Enrique Martínez y Martínez. A decir de Rodríguez, el acoso continúa ahora con el patrocinio de Arsenio Farell hijo, de cuyo despacho de abogados ha sido socio Liébano Sáenz, porque dicha demanda por la columna publicada en 2010 se realizó desde el año pasado en un juzgado diferente. En Hermosillo, Sonora, el periodista Samuel Valenzuela Ortega denunció el pasado día 20 que debido a la escalada de amenazas a su integridad física dejaría de publicar su colaboración difundida en varios medios estatales. “A petición de mi familia, a partir de este jueves 20 de septiembre del 2012, he decidido suspender la publicación de la columna Entretelones hasta que en Sonora retorne el respeto a quienes piensan distinto al sector oficial y no sea riesgo de vida o muerte exponer ideas contrarias a sus intereses”, escribió. En Ciudad Camargo, Chihuahua, el pasado viernes 21 desconocidos acudieron hasta la casa del periodista Alberto Irigoyen y lo amenazaron de muerte a través de un mensaje que le dejaron a su madre, quien atendió el llamado a la puerta. El propio periodista radiofónico de la estación La Grandota de Camargo 97.5 FM, lo dio a conocer al periodista José Luis Jáquez en el programa Palabra Propia, donde señaló que estas amenazas las recibió después de darle continuidad al caso de la muerte de niños en los cuneros del Hospital General de Camargo, en donde publicó algunos nombres de médicos presuntamente involucrados. El 13 de septiembre, el director de la revista “Sin Límite Avante”, Ventura Cota Borbón, dio a conocer que “la madrugada de ayer, los ladrones visitaron nuestro centro de trabajo y sin que nadie lo impidiera, se llevaron dos equipos de cómputo. El vidrio de una de las alas de la puerta principal fue quebrado con una piedra y en unos cinco minutos lograron llevarse valiosa información contenida en las máquinas computadoras”. La noche del pasado 15 de septiembre durante la conmemoración del Grupo de Independencia en Ensenada, al menos 20 personas fueron agredidas por agentes municipales, entre ellas Julio Ruelas y José Orozco, camarógrafos del canal 6 TVes, de Baja California, quienes se encontraban en la cobertura del acto cívico. El periodista César Esparza, director de noticias de este medio de comunicación dio a conocer que a Ruelas le pegaron en la frente y en el cuerpo para que entregara su instrumento de trabajo, mientras que a Orozco le apretaron el cuello hasta desvanecerse y le arrebataron la cámara. Asimismo, este 24 de septiembre, el portal Noticaribe en Quintana Roo anunció que “en tanto, el Gobernador (Roberto Borge” cesa de sabotear la página de Noticaribe, la columna Rompeolas será sustituida por una ‘anticolumna’ a través de las redes sociales, que se denominará ‘Altavoz’. En Fundalex hemos dado a conocer varios ataques contra la página de Noticaribe a lo largo del último año. -o0o- CONTACTO: Renato Consuegra Fundalex (fundalibex@gmail.com) 04455-3578-0345; 5521-4229 Nextel: 1043-4492 ID: 72*14*5774
  • 12. Nada detuvo a la Reforma Laboral, después de 16 horas de discusión quedó aprobada por diputados México, 29 Sep. (Notimex).- El pleno de la Cámara de Diputados También se establece la regulación del llamado “outsourcing”; es aprobó en lo general y en lo particular la reforma laboral propuesta decir, la subcontratación de personal o empresas que ocupan a por el presidente Felipe Calderón, la cual incluye la reglamentación empleados que trabajan para una empresa mayor, como es el caso del “outsourcing”, los contratos de prueba y de capacitación inicial de los trabajadores de mantenimiento y limpieza que operan y pagos por hora, así como quedaron fuera temas referentes a la prácticamente en todas las dependencias de gobierno y aeropuertos. democracia sindical. Se incluyen nuevas modalidades de contratación por hora, por obra La histórica reforma establece cambios a la Ley Federal del Trabajo o por temporada, así como autoriza los contratos a prueba y de que había permanecido prácticamente intacta desde 1970, año en capacitación inicial. que fue promulgada, es decir, hace 42 años y contó con el aval del PRI, PAN y PVEM, mientras que los partidos de izquierda (PRD, Además, la Cámara de Diputados avaló eliminar el llamado PT y Movimiento Ciudadano) sufragaron en contra. “escalafón ciego” de la reforma laboral propuesta por el Ejecutivo Federal, el cual buscaba privilegiar para ocupar vacantes a los En una larga sesión de más de 16 horas, con toma de tribuna de por trabajadores con más productividad o a quien fuera apto para el medio, jaloneos del micrófono, mantas, pancartas, consignas, puesto. finalmente se cumplió en tiempo y forma con la iniciativa preferente, que en materia laboral presentó el presidente Felipe A propuesta del diputado del Partido Revolucionario Institucional Calderón, ello a poco más de dos meses que concluya su sexenio. (PRI) y líder del sindicato petrolero, Ricardo Aldana Prieto, se avaló que la redacción fuera modificada para que dichas vacantes fueran En lo general, la reforma fue aprobada por 351 posiciones a favor, para quienes tengan más capacitación y más antigüedad en la 130 en contra y 10 abstenciones. Mientras que en lo particular, la especialidad o área de trabajo. votación fue de 346 sufragios a favor, 60 en contra y una abstención. De igual forma, precisa que el patrón queda facultado para que al término de este tipo de contratos determine si el trabajador es apto De manera que la minuta fue turnada de inmediato por el presidente para desempeñar el cargo, y en caso de que considere que no lo es, de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo pueda despedirlo sin pago de indemnización alguna. Karam, al Senado para su análisis. En el tema de la democracia interna a favor de los sindicatos, Es de destacar que en la discusión, en lo particular, 114 diputados propuesta por el presidente de México, no se incluyeron dichos hicieron reservas de más de 270 artículos, lo que alargó la sesión, cambios ante la oposición del PRI y PVEM, lo cual fue criticado por que tomó muy álgidos y dos recesos. el PRD e incluso por el PAN. Ello, ante el desorden y la disputa por la tribuna y el micrófono, lo Al respecto, el diputado federal del PRD, Ricardo Mejía, dijo en que obligó a la Mesa Directiva que encabeza Jesús Murillo Karam, tribuna que esta reforma mantiene intacto y “teje un nido de a dirigir la sesión de un balcón lateral. protección a la corrupción sindical” en gremios como el petrolero y magisterial al impedir el voto libre, directo y secreto en la elección Se aceptó un cambio al dictamen en la discusión en lo particular, al de sus dirigentes. cambiar que el patrón podría informar al trabajador de su despedido por cualquier medio de comunicación. La diputada del PAN, Esther Quintana, lamentó la oposición del PRI a abrir el tema de la democracia sindical y expuso que con ello Dicho argumento, también fue impugnado por legisladores del “los líderes seguirán mamando a costa de los sindicalistas”. Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes señalaron que los patrones podrían despedir “hasta con un mensaje de texto vía En la sesión, que concluyó cerca de las 04:00 horas de la madrugada teléfono celular a sus empleados. de este sábado, se aprobó el artículo 83 de la reforma laboral, donde se establece que el trabajador y el patrón podrán convenir el monto Por ello, la redacción fue modificada y quedó establecido que el de pago por hora. patrón debe dar aviso a la Junta de Conciliación, además de proporcionar un domicilio del trabajador; y la Junta a su vez Los cambios establecen que el pago por cada hora de prestación de informará por escrito al trabajador dentro de los cinco días hábiles a servicio no deberá exceder la jornada máxima legal y se deberán la fecha de rescisión. respetar los derechos laborales y de seguridad social, que correspondan a la plaza que se trate. Se indicó que la falta de dicho aviso al trabajador o a la Junta bastará para considerar el despido injustificado. Es destacar que el ingreso que perciban los trabajadores por esta modalidad, en ningún caso será inferior al que corresponda a una Entre los aspectos que incluye la reforma impulsada por el jornada. presidente Calderón Hinojosa, se encuentra en artículo 48 de la Ley Federal del Trabajo, el cual señala que el pago de salarios caídos se Al final de la sesión, que abarcó dos días, una toma de tribuna y el limita a 12 meses. intento de una zacapela, se turnó al Senado de la República la minuta de esta histórica reforma laboral, la más amplia en las Lo anterior a pesar de que en la actualidad duran los juicios últimas cuatro décadas en esta materia. laborales hasta cinco años, lo cual fue criticado por legisladores de izquierda al señalar que ahora los despidos les saldrán “muy baratos” a los patrones.
  • 13. Los diputados le ponen “reglas” al pago por hora en México México, 28 Sep. (Notimex).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular las modificaciones al Artículo 83 de la reforma laboral, donde se establece que el trabajador y el patrón podrán convenir el monto de pago por hora. Los cambios establecen que el pago por cada hora de prestación de servicio no deberá exceder la jornada máxima legal y se deberán respetar los derechos laborales y de seguridad social que correspondan a la plaza que se trate. El ingreso que perciban los trabajadores por esta modalidad en ningún caso será inferior al que corresponda a una jornada. Los legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) indicaron que este artículo es congruente y la ley ya contempla el contrato por hora, sin embargo ahora se establece como se va a pagar este monto. Los diputados de ambos institutos políticos indicaron que se debe terminar con las lagunas que hay en la legislación con el fin de beneficiar a la clase trabajadora. Quedó aprobado: empresas tendrán más libertad para contratar empleados outsourcing México, 28 Sep. (Notimex).- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular la reglamentación de la subcontratación, mejor conocida como outsourcing, ello como parte de la reforma laboral. Las modificaciones establecen que ese tipo de trabajo “no podrá realizarse en las actividades sustantivas que constituyan el objeto principal de la empresa”. Además “deberá justificarse por su carácter especializado que agregue un insumo adicional a los procesos de producción o de servicios”. Tampoco podrá abarcar la totalidad de las actividades que se desarrollen en el centro de trabajo y no podrá comprender tareas iguales o similares a las que realizan el resto de los trabajadores al servicio del contratista. De no cumplirse con estas condiciones, el beneficiario se considerará patrón para todos los efectos y consecuencias legales, incluyendo las obligaciones en materia de seguridad social. Además el contrato que se celebre entre la persona física o moral que resulte beneficiaria de los servicios y un beneficiario deberá constar por escrito. La empresa beneficiaria de los servicios deberá cerciorarse permanente que la empresa contratista cumple con las disposiciones aplicables en materia de seguridad, salud y medio ambiente en el trabajo, respecto de los trabajadores de esta última. La PGR acepta que en México se lavan entre 10 y 12 mil mdd y que circulan hasta 48 mil mdd de manera ilegal México, 28 Sep. (Notimex).- El lavado de dinero en México es de 10 mil a 12 mil millones de dólares al año por tratarse de una nación de tránsito, pago, venta y consumo de drogas, afirmó Benjamín Pérez Ortega, encargado de la Dirección General de Análisis Legislativo y Normatividad de la Procuraduría General de la República (PGR). En el marco de la celebración de la Semana de Derecho de la Universidad Iberoamericana, indicó no obstante que con una postura más abierta puede hablarse de que en el país circulan de manera ilícita de 40 mil a 48 mil millones de dólares. En la conferencia “Guerra contra el narcotráfico”, expuso que aun cuando las estructuras financieras permiten a los delincuentes autofinanciarse y contar con equipo y armamento sofisticado sólo tres estados del país cuentan con el tipo penal de lavado de dinero, figura que el resto de entidades federativas deben adoptar. Indicó que debido a que en la actualidad la delincuencia se combate con el fomento de bases de datos, destacó la importancia de generar la creación de unidades de espionaje económicas, como la Unidad de Análisis Financiero y Económico de la PGR. Ello para recopilar información de padrones vehiculares, registro de propiedad y comercio, que permitan identificar actividades donde se emplean activos ilícitos. Desde un punto de vista internacional, el investigador en derecho y economía, Edgardo Buscaglia, presidente del Instituto de Acción Ciudadana, añadió, según un comunicado, que Estados Unidos concentra 19 por ciento del lavado de dinero mundial.
  • 14. Asimismo 20 países aglutinan 68 por ciento de todo el lavado de dinero del mundo, donde no figura México, empero es el número dos en cuanto al flujo de dinero ilícito. Respecto del monto de dinero asegurado al crimen, José Cuitláhuac Salinas Martínez, subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), mencionó que en 2011 se decomisaron 131 millones 33 mil 276 pesos, 30 millones 146 mil 564 dólares y 142 mil euros. En este año hasta el momento se han asegurado 351 millones 310 mil 228 pesos, ocho millones 314 mil 768 dólares y 18 mil 64 euros. En su ponencia “Combate al narcotráfico y la delincuencia organizada”, el abogado reconoció que la detención de los líderes financieros y operativos de los grupos delincuenciales no es suficiente para desarticularlos. Lo anterior porque, por ejemplo, un informante puede llegar a convertirse en ocho meses o un año en jefe de plaza; “esto muestra lo rápido que se sustituye o sube en jerarquía la gente en los cárteles”, mencionó. Ante esta situación, Salinas Martínez compartió con los estudiantes de derecho de la Ibero algunas de las medidas aplicadas en la SIEDO para hacer eficiente el combate a la delincuencia organizada. Uno de esos cambios emprendidos fue reducir el número de arraigados en la subprocuraduría, que pasaron de mil 933 en el año pasado a poco más de 400 personas detenidas en el presente. Con esto se cambió el paradigma de arraigar para investigar, por el de “investigo para detener”. Pesadilla calderonista No hay plazo que no se cumpla y el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa está por llegar a su fin. Éstos, han sido seis años de extrema violencia. El periodo presidencial calderonista ha sido sin la menor duda uno de los más sangrientos en la historia de México, después del sexenio de Gustavo Díaz Ordaz. Quizá la inmensa mayoría no deseaba volver a ver al PRI en la Presidencia, por lo que para los mexicanos ese partido representa: corrupción, abuso en el ejercicio del poder y crisis cíclicas, pero las opciones que teníamos eran aún peores que nuestra pesadilla. Esto es: por un lado, la candidata panista que por definición parecía una sombra de Felipe Calderón, por consiguiente representaba continuar con la violencia asociada a la guerra con el narco y seguir soportando otro sexenio de panistas, que al arribar a la más alta esfera del poder público se convirtieron en fantoches payasos… y para colmo intocables. En el otro frente un candidato paranoico, mitómano, con delirios mesiánicos y tendiente a empujar a sus seguidores al fanatismo, aunque eso significase la ruptura entre mexicanos. ¿Quién quedaba? El candidato priista. Ese candidato tan lleno de errores y señalamientos que, para compensar, logró hacer uso de una paciencia magistral ante los permanentes y durísimos embates de sus detractores. El caso es que el PRI regresó al poder. Lo que significa que Felipe Calderón tiene en su haber la capacidad (nada loable) de haber hartado a los mexicanos en sus seis desastrosos años. Gracias a Calderón, muchos votaron “por cualquiera menos por el PAN”. Adiós Felipe. Qué bueno que este sexenio terminó. Pero antes de irse, Calderón abrió otro frente: la reforma a la Ley Federal del Trabajo, también conocida como reforma laboral; y de la cual sacarán toda la raja posible --económica y política-- sindicatos y partidos de izquierda. Así las cosas. Al tiempo.