SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Ignacio
Supercarreteras a la Costa e Istmo, una realidad
Firma AMLO compromiso
Mario Jiménez
Leyva
López Obrador, firmó ayer los acuerdos para terminar las supercarreteras Oaxaca-Costa y
Oaxaca-Istmo de Tehuantepec
Barranca Larga, Ejutla de Crespo.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, firmó ayer
los denominados Compromisos con el Pueblo de Oaxaca, para terminar las supercarreteras Oaxaca-Costa y
Oaxaca-Istmo de Tehuantepec, que ya llevan más de una década en construcción.
El acuerdo fue suscrito por el titular del Poder Ejecutivo estatal, Alejandro Murat Hinojosa, y los representantes
de las empresas encargadas de la construcción de las obras, sobre el tramo carretero de Barranca Larga.
Acompañado del titular de la secretaría de comunicaciones y transportes Javier Jiménez Espriú, el subsecretario
de infraestructura de la misma dependencia Iván Escalante Sauri, el director del Instituto Nacional de los
Pueblos Indígenas Adelfo Regino Montes, los directivos de las empresas que llevan a cabo las obras, entre
otros, recordó que la súper carretera Oaxaca-Costa se inició hace diez años y quedó interrumpida.
“Es decir no se le dio continuidad y ahora estamos
haciendo el compromiso formal con el pueblo de
Oaxaca en que se va a terminar en el 2022. Ya se han
generado los contratos con las empresas para la
terminación de esta importante carretera en Oaxaca”.
Momentos antes de llevar a cabo un recorrido de supervisión por las obras, señaló que también se cocluirá otra
carretera inconclusa importante, que comunica Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec.
"Ejemplo nacional"
Los trabajos que se desarrollarán en la supercarretera Oaxaca-Cuenca, en el tramo Barraca Larga-Ventanilla,
son: el denominado Tramo 1, que ejecutarán las empresas Coconal y Presfuerzo con una inversión de 900
millones de pesos y el viaducto que construirá la empresa Mexpresa con una inversión de 78 millones de pesos.
Además de los túneles que construirá la empresa Proacon con una inversión de 293 millones de pesos y el
Tramo IV, a cargo de la empresa Vise S.A de C.V con una inversión de 398 millones de pesos.
El presidente de la República, López Obrador, destacó
que ya se suscribieron los contratos con las empresas
para que los trabajos se lleven a cabo.
Incluso decenas de trabajadores de la empresa Coconal se encontraban laborando al arribo de la comitiva
presidencial, desgajando cerros, limpiando el pavimento y, sobre todo, en coordinación con choferes de
camiones materialistas acarreando miles de toneladas de tierra.
A su arribó al aeropuerto de Santa Cruz Xoxocotlán, en un vuelo comercial, el titular del Poder Ejecutivo
federal sostuvo que venía a esta entidad a poner en marcha las dos carreteras que desde hace muchos años no se
terminan, la que va a la Costa y la que va al Istmo de Tehuantepec.
“Yo hice el compromiso de que en mi sexenio se terminarían”.
Agregó que también hay algo muy importante, que es ejemplo nacional, “lo que están haciendo los municipios
de usos y costumbres, que se les entregaron recursos y ellos están haciendo sus caminos, están pavimentando de
concreto sus caminos a las cabeceras municipales”.
Con evidente convicción manifestó: Me da mucho gusto estar aquí, en mi tierra Oaxaca.
Luis Ignacio
Tras 19 años de espera, concluirán la Oaxaca-Istmo
EN 40 MESES PLANTEAN FINALIZARLA
Mario Jiménez Leyva
El presidente de la República, López Obrador, destacó que ya se suscribieron los contratos con
las empresas para que los trabajos de las carreteras se lleven a cabo
Santo Domingo Tepuxtepec.- En el acto de reinició de los trabajos de la súper carretera Oaxaca-Istmo, el
presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que esta obra fue interrumpida en el 2010 y ahora se reinicia.
“Se llegó a un buen acuerdo para que la empresa cuyo accionista principal es el ingeniero Carlos Slim lleve a
cabo la terminación de esta obra en 40 meses”.
“Aprovecho para hacer un reconocimiento al ingeniero Carlos Slim, que es un empresario con dimensión
social, con dimensión cívica; un empresario que invierte en nuestro país, que genera empleos; un empresario
que ayuda al desarrollo de México; lo está demostrando, viene acá, a la obra, donde están los camineros, donde
están los trabajadores de la construcción, donde están las autoridades para expresar su apoyo; el hecho de que
este él acompañándonos es una muestra de confianza al gobierno; nosotros le tenemos confianza y respeto al
ingeniero Carlos Slim”.
Asímismo reconoció que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa ha ayudado mucho para que estas
supercarreteras se reinicien.
“Estamos trabajando de manera coordinada con el
gobernador de Oaxaca, con las autoridades
municipales; todos juntos porque la patria es primero”.
Aseveró que las supercarreteras al Istmo y la Costa son fundamentales para el desarrollo de Oaxaca.
“Algo también importante, porque tenemos que buscar siempre los equilibrios, tenemos que apostar a la
modernidad forjada desde abajo y para todos, por eso es importante dar a conocer que aquí en Oaxaca se están
construyendo 50 caminos en las cabeceras municipales y se están haciendo de manera muy peculiar, de acuerdo
a las tradiciones y las culturas del pueblo de Oaxaca”.
Destacó que la pavimentación de caminos se está haciendo con la participación de las comunidades.
“En Oaxaca la mayoría de los municipios están gobernados por autoridades de usos y costumbres, más de 400
municipios de los 570 municipios que tiene Oaxaca tienen autoridades tradicionales y esas autoridades están
encargadas ahora de hacer los caminos”.
Manifestó que estos caminos se están pavimentando
con el uso intensivo de mano de obra, con
revolvedoras, caminos de concreto, para que se haga
la obra, se den empleos y quede el presupuesto en las
comunidades, “se logra un efecto multiplicador”.
Añadió que el ingeniero Javier Jiménez Espriú, -secretario de Comunicaciones y Transportes-, le dio a conocer
que se pavimentarán 50 caminos más en este año.
Comentó que en Oaxaca son cerca de 300 municipios que no tienen caminos pavimentados a sus cabeceras
municipales, son caminos de terracerías.
“Todo esto es lo que tiene que caracterizar al desarrollo, el que podamos hacer estas carreteras modernas y al
mismo tiempo que los pueblos de alrededor tengan sus caminos pavimentados; además de otros apoyos que se
están entregando a los pueblos de Oaxaca”.
El titular del Poder Ejecutivo federal afirmó que le dará mucho gusto visitar municipios de usos y costumbres
que han recibido su presupuesto para construir sus caminos, con uso intensivo de mano de obra.
Luis Ignacio
"Obras serán hechas con dinero público"
Descarta presidente endeudarse
Mario Jiménez Leyva
El gobernador Alejandro Murat recibió al Presidente de la República
San Andrés Tepuextepec.- El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador se jactó de que los 6
mil millones de pesos que se invertirán en las supercarreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo son recursos del
gobierno federal, no deuda pública.
“No es para presumir, pero pobremente ya tenemos el presupuesto (para las dos supercarreteras)”, expresó con
visible satisfacción.
Añadió que estas obras se realizarán sin que la federación contrate deuda pública. “En el caso del Istmo de
Tehuantepec no es deuda, es inversión pública, espresupuesto”.
Con una ligera sonrisa en los labios, dijo que a veces hasta se enojan cuando aprietan un poco las tuercas en la
austeridad. “(Cuando) le damos una vuelta a la tuerca”.
-¿Todavía pueden darle otra?
-Sí, todavía aguanta, todavía aguanta otra.
López Obrador aseveró que estaba muy excedido el
gobierno anterior y en el actual todavía alcanza para
que se liberen fondos para la gente. “Pero ya no se
enojan tanto como antes, ya se están acostumbrado”.
-¿Quiénes se enojan?
-No, no, ya no puedo decir.
Explicó que lo mejor es aplicar una economía mixta para el desarrollo del Istmo y del desarrollo de México,
porque tiene muchas ventajas impulsar al Istmo de Tehuantepec.
-¿Y la participación de la iniciativa privada?
-Eso es lo que estamos viendo, porque ¿Cómo participa? Porque el Estado tiene afortunadamente los puertos, la
refinerías, las vías del ferrocarril. ¿Qué se necesita? Pues modernizar los puertos, ampliarlos; se requiere
también invertir más para el ferrocarril; se requiere mejorar las refinerías, todo lo que tiene que ver con la
generación de la energía eléctrica, terminar la ampliación de la carretera del Istmo hasta Acayucan, Veracruz.
Todo esto es inversión, entonces hay que ver de todo lo que se requiere cuánto va a ser participación pública y
cuánto de inversión privada.
En el recorrido de supervisión del Mitla-Tehuantepec manifestó que el Banco Nacional de Obras y Servicios
(Banobras) financiará las obras.
Luis Ignacio
“¡Presidente, presidente, estamos con usted!”
Versos, porras y peticiones, un día con AMLO
Mario Jiménez Leyva
El Mandatario se dio el tiempo de saludar a los asistentes al evento
Ejutla de Crespo.- “Andrés Manuel soy un amigo que estuvo en Coatzacoalcos, te escribí estos versos, si
quieres te relato, son para ti, de todo lo que haces”, grita don José Ventura Juárez en la ventanilla de la
camioneta que traslada al presidente del país.
Sus manos rugosas se aferran a la puerta del vehículo, mientras intenta recordar alguna rima de las que lleva
escritas en una pequeña libreta escolar de color azul marino.
Como esta que dice:
"Esa mala corrupción se apartó de la verdad en todita la nación. Es fétida enfermedad, hay muchísima traición
por causa de la maldad".
El hombre de avanzada edad entorna los ojos e intenta
forzar su mente para rememorar las palabras
plasmadas en aquella pequeña libreta, pero todo es
inútil.
“Toma mí libreta Manuel Andrés, son para ti”.
El Presidente entonces pasa con afecto su mano derecha sobre el brazo de su interlocutor para pedir que Dios lo
cuide y solicitar al anciano que guarde la libreta en su corazón.
-¿Con quién te la mando? ¿Con Nancy? ¿Con Cortés? Insiste el versificador.
-No, no, con María Luisa para que la copies.
Sin embargo, el hombre entrega la libreta al Presidente y le pide que la guarde él. “Licenciado, licenciado, te la
doy de una vez”.
-¡Dámela pues!
López Obrador recibe el cuaderno y desprende las tres
primeras hojas donde vienen los versos, en letra entre
manuscrita y de molde, grande y bien delineadas.
-“¡Deja ahí la libreta, deja ahí la libreta!”.
-No, no. Te la voy a dar. Jajajaja.
-Soy tu amigo.
La camioneta avanza para el evento en Barranca Larga y cuando con pies cansados don José regresa por donde
vino en compañía de las autoridades municipales de San Nicolás Miahuatlán, ríe para sí mismo. “Ya me acorde
de un pedacito”, que va así:
"Señores, ténganlo muy bien presente.Vamos a rendirle honores a Obrador, el Presidente".
Los jóvenes
En el retén instalado por la policía estatal en el acceso a Barranca Larga, un tumulto rodea al presidente López
Obrador, que decide bajar de la camioneta, como lo ha hecho a lo largo del trayecto del aeropuerto hasta este
lugar, para tomarse fotografías, recibir peticiones y, hasta llevarse los versos de don José.
Sobre la carretera los gritos de los muchachos
afiliados a la organización Impulsso Asociación Civil,
que encabeza el ex diputado federal priista Oscar
Valencia, irrumpen con fuerza.
“¡Obrador, Obrador, Obrador”.
-¿Puedo tomarle una foto? Pregunta un muchacho.
-Señor Presidente, todos queremos pasar con usted, por favor haga tiempo.
Expresa una joven más entre la multitud que se arremolina.
-No me puede dar una tarjeta, señor presidente. Solicita un joven.
-¡Una fotoooo. Una fotoooooo!
En tanto, el ex legislador Oscar Valencia con el apoyo de su equipo de seguridad se abre paso para llegar
hasta el presidente López Obrador.
“¡Presidente, presidente, estamos con usted!”.
El encuentro es fugaz y eso provoca que el compacto grupo busque otro acercamiento con el titular del Poder
Ejecutivo federal.
“Hay que seguirlo, hay que seguirlo; ayuden, ayuden. Dile al chino que abra paso, que abra paso el Chino”.
Pronto el gobernador Alejandro Murat Hinojosa se suma al presidente y las órdenes cambian para redirigir las
consignas.
“¡Gobernador, gobernador! ¡Viva Alejandro Murat!”.
“Dile al güero que dirija la porra al gobernador”, precisa el priista.
Obediente el aludido, grita con fuerza: “¡A la bio, a la bao, a la bim bom ba, Alejandro, Alejandro, Alejandro.
Ra ra ra, ra ra ra. Arriba Impulsso, arriba impulsoo!”.
El herido
Un hombre con secuelas del atentando que le costó la vida al candidato de Morena a diputado local por Ejutla,
Emigdio López Avendaño, en pleno proceso electoral, aprovecha la ocasión para exponer su tragedia.
-Yo todavía tengo balazos que no me han sacado del cuerpo.
-Ve a ver a Nancy
-Ya fui tres veces y me conoce bien, pero no me ha hecho caso.
-No te ha hecho caso… Te vamos a ayudar.
-Yo quiero una audiencia.
-Sí, pero primero que lo resuelvan.
Mientras las autoridades municipales de San Pablo
Guilá, acusan al municipio de Matatlán de no
entregarles los recursos que les corresponden
-No hemos recibido ni un peso, ya le entregamos el oficio…
-Vean aquí a Nancy, ella es nuestra coordinadora, por favor. Vamos a ayudarlos pero necesito que vean a
Nancy…
Con desconfianza los solicitantes le piden al Presidente que les permita videograbar la instrucción.
Así el presidente dirige el rostro al teléfono celular que se le coloca enfrente y expresa: Nancy por favor apoya a
los compañeros de San Pablo Guilá, atiéndeles para que les hagan justicia, que el presupuesto también les llegue
a ellos.
Pero ya es tiempo de llegar al evento, de tal manera que aborda la camioneta que se dirige al punto de la reunión
y hasta ahí lo sigue don José, con paso cansino, para entregarle sus versos.
Giovanna Martínez
Sin contratiempo arriba AMLO a Oaxaca
En punto de las 12:40 horas de este viernes, el presidente de la Repùblica Andrés Manuel López Obrador, arribó
al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Oaxaca en un vuelo comercial procedente de la Ciudad de México.
En el acceso al aeropuerto se montó un operativo de parte de la Policía Federal, quienes evitaron el acceso de
vehículos de otra procedencia y sólo permitían que los pasajeros con boleto en mano ingresaran.
Minutos después de la llegada del mandatario federal, salió en caravana a bordo de una camioneta negra.
Afuera, lo esperaban al menos 80 personas que al ver al presidente se abalanzaron a detener su camioneta y
saludarlo.
Enseguida le solicitaron la toma de fotografías con dos menores con quienes el mandatario aceptó volver a
detener su camioneta y posar para la imágen.
Los presentes vitorearon al presidente de la República y enseguida la unidad en la que se desplazaba se
encaminó a la zona donde realizaría su primer encuentro.
El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador realizará una gira más de trabajo por Oaxaca este
fin de semana para supervisar los avances de las supercarreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo, así como el
programa de pavimentación de las cabeceras municipales.
De acuerdo con el programa previsto, el viernes 28 de junio, el presidente López Obrador realizará un recorrido
de supervisión de la construcción de la autopista Barranca Larga-Ventanilla y posteriormente supervisará la
autopista Mitla-Tehuantepec.
En tanto que el sábado 29 de junio, el titular del Poder Ejecutivo federal llevará a cabo un recorrido de
supervisión por el camino de acceso a la cabecera municipal de San Juan Evangelista Analco, así como un
recorrido de supervisión por el camino de acceso a la cabecera municipal de San Juan Atepec.
Slim 'entra al quite' para concluir autopista en
Oaxaca
Alma E. Muñoz | viernes, 28 jun 2019 20:00
El presidente Andrés Manuel López Obrador (izq) y el empresario Carlos Slim (der) durante la firma del
convenio. Foto Alma E. Muñoz
Mitla, Oax. Carlos Slim “entra al quite” para concluir la carretera que comunica a Oaxaca con el Istmo de
Tehuantepec. El empresario firmó hoy un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que
Grupo Carso concluya la obra en 40 meses, con una inversión de 8 mil millones de pesos.
“Me dio mucho gusto que para firmar el acuerdo viniera a la obra el ingeniero Slim. Esto es algo importante. Él
no tenía porqué firmar el acuerdo. Pienso que debe haber un director general, un gerente en su empresa, pero él
quiso asistir, acompañarnos y firmar el acuerdo”.
Dijo que es muy buena la relación que tiene con él. “Es un empresario con dimensión social, con dimensión
cívica. Está invirtiendo en México, genera empleos, apoya el desarrollo del país”.
La carretera estuvo dos años parada. “La va a terminar la empresa del ingeniero Carlos Slim. El compromiso es
que se concluya en 40 meses. Hay que hacer la cuenta para venir a inaugurarla”, dijo el mandatario en
entrevista.
El presidente advirtió que en el desarrollo del Istmo de Tehuantepec habrá inversión mixta del gobierno con
empresarios nacionales, entre ellos Slim, y sector social.
“Se quiere conformar un consorcio de inversionistas privados nacionales, la sociedad, los gobiernos federal,
estatales y municipales. Estamos trabajando en crear esta gran empresa de participación mixta para el desarrollo
del Istmo y el desarrollo del país”. Dijo que aún analizan el porcentaje de participación de la iniciativa privada.
Foto: Captura de pantalla
Le dejaron una situación complicada a AMLO:
Carlos Slim
28/06/2019 | 21:00 | Misael Zavala / Enviado
Tras firmar un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para concluir la
carretera del Istmo de Tehuantepec, el empresario afirmó que faltan más proyectos del
gobierno porque son insuficientes para que haya mayor inversión en el país
“ — El Universal (@El_Universal_Mx) 29 de junio de 2019”
Mitla, Oaxaca.- Tras firrmar un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López
Obrador para concluir la carretera del Istmo de Tehuantepec, el empresario y el
gobierno federal puedan concluir esa vía en menos de 40 meses, con una
inversión pública de 3 mil millones de pesos y una inversión del empresario de 8 mil
millones. "Creo que están faltando más proyectos de estos de inversión porque los
recursos del gobierno federal ya los conocen ustedes para la inversión pública están en
el orden de 2.9% del PIB y los quieren llevar al 5% y es insuficiente", dijo el empresario.
En siete meses de la administración de López Obrador, dijo que las cosas no se
hacen en un día y le falta tiempo puesto que la situación que le dejaron es muy
complicada y difícil "Creo que lleva siete meses y la situación que le dejaron fue muy
complicada, muy difícil enmuchos sentidos", expresó.
Para el empresario, "el crecimiento del 2019 hay que olvidarse de él, si es 0.5, 0.7 o
1.1 es intrascendente".
"Lo importante es que haya una propuesta de proyectos para que el sector privado
nacional e internacional, invierta y la ventaja es que el inversionista internacional tiene
interés en invertir en proyectos de infraestructura mexicanos y muchos otros proyectos
nacionales", expuso.
Slim aseveró que está de acuerdo en todos los objetivos del presidente de López
Obrador y los ve con entusiasmo y con mucho gusto.
Insistió en que los proyectos son los que resultan atractivos y dan interés a los
inversionistas.
CARRETERAS A LA COSTA
Jorge Martínez Gracida B
Las carreteras para comunicar a la Ciudad de Oaxaca, han sido un sueño para los oaxaqueños.
Por allá de los años 60 del siglo pasado, viajamos a la Ciudad de México varias personas para entrevistar al
señor presidente Gustavo Díaz Ordaz y fuimos recibidos en Los Pinos.
Recuerdo a don Romeo Díaz San Ginés, don Adalberto Castillo Avendaño y a mis inolvidables amigos
Ernesto Miranda Barriguete y Luis Tarasco Camino; y otras personas a quienes no recuerdo, todos
consejeros de la Cámara Nacional de Comercio de Oaxaca.
El propósito era pedir al presidente, la construcción de carreteras rápidas, de autopistas pues, que
conectaran a nuestra capital con el resto del país.
Claro, ya existía la carretera Panamericana, pero era muy sinuosa y se tomaba cosa de siete horas en llegar
al entonces Distrito Federal.
Don Gustavo prometió la construcción de alguna carretera, y cumplió, pero no con una autopista, sino con
la que nos lleva por Huitzo y Cuicatlán hasta el centro de la República.
Al salir de Huitzo se puede ver todavía el pequeño monumento conmemorativo de aquella carretera.
Pasaron muchos años, hasta Carlos Salinas de Gortari, cuando se inauguró la actual carretera Oaxaca-
Cuacnopalan, que constituye la vía terrestre más rápida hacia la Ciudad de México pasando por Puebla.
Desde entonces se añoraban las vías de comunicación a la Costa y al Istmo, las que iniciadas hace varios
años, están suspendidas por diversas razones.
Por eso es que me anima la noticia publicada el martes en EL IMPARCIAL EL MEJOR DIARIO DE
OAXACA, donde se informa que el señor presidente López Obrador, «supervisará personalmente» la
construcción de la carretera a Huatulco y a Tehuantepec.
En ese orden de ideas, con la reciente visita de AMLO a Oaxaca, renacen las esperanzas.
Mis mejores deseos por que se cumpla tan viejo anhelo.
Yo también soy Pueblo
Por allí nos encontraremos
Citlalli Luciana
Sigue impune la reventa para la Gulaguetza
Stubhub y Viagogo, señalados
Emilio Morales Pacheco
El único sitio autorizado para la venta de entradas fue SuperBoletos
Nada detuvo a los revendedores. Las plataformas Stubhub y Viagogo continúan ofertando boletos para la
Guelaguetza. Los costos, al igual que la mecánica de subasta, no han cambiado.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) delegación Oaxaca, no ha recibido queja alguna
por estas prácticas abusivas de venta.
Mientras tanto, ambas plataformas mantienen la venta de boletos desde los 7 mil hasta los 22 mil pesos, algunos
a meses sin intereses.
Lourdes Santiago, delegada de la Profeco, señaló que
la instancia a su cargo ha sido insistente entre la
población para que eviten la compra de estos boletos y
así no fomentar estas prácticas que violentan los
derechos del público consumidor.
“Cuando hay una conducta abusiva y una violación probable a los derechos de los consumidores, las personas
afectadas tienen que presentar su denuncia ya que las actuaciones de verificación se hacen a solicitud de parte”,
declaró.
La delegada indicó que, en acuerdo con la Secretaría de Turismo, se instalará un módulo de denuncia y de
atención los días de la realización de la Guelaguetza, de tal manera que, si llegara a presentarse algún
inconveniente con el boleto adquirido, podrán presentar su denuncia y será hasta este momento cuando la
Profeco puede iniciar una investigación al respecto.
Hasta el momento, dijo, la información que tienen sobre las dos plataformas que realizan reventa, es mínima
porque no hay un procedimiento como tal.
“Las plataformas están ofertando boletos a precios
muy altos, pero son plataformas mediadoras para un
trato entre particulares, y por eso precisamente
emitimos un comunicado en el sentido de que estas
compras no están protegidas, no hay una empresa
detrás de esta transacción que se haga responsable en
caso de que haya una actuación dolosa”, declaró.
La delegada insistió en recomendar que no se compren boletos de reventa y prefieran asistir a eventos alternos
que se realizan con motivo de la Guelaguetza.
En su momento, el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa advirtió que los boletos de reventa serían
cancelados y aseguró que habría consecuencias.
A través de las dos plataformas los boletos alcanzaron un costo de hasta 40 mil pesos, posterior a que la
Secretaría de turismo anunciara que se habría agotado la venta a través de SuperBoletos, plataforma oficial para
la venta legal de las entradas a la máxima fiesta de Oaxaca.
Virgilio Sánchez
Ubican 186 áreas totalmente pobres
Se pueden ver en Google Earth
Ahora se pueden visitar, de manera virtual, los asentamientos urbanos más pobres de Oaxaca.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) publicó una plataforma digital
que permite ver estas poblaciones de todo el país, a través de Google Earth.
En el caso de Oaxaca, se contemplaron 50 municipios, los cuales cuentan con una población igual o mayor a 15
mil habitantes.
En este estudio, Coneval ubicó 186 áreas en las
cuales, entre el 70 y 100 por ciento de la población son
pobres, en un contexto urbano.
De los municipios oaxaqueños contemplados en esta plataforma, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo es el
que tiene la mayor cantidad de áreas urbanas con población totalmente pobre.
Subdivisiones
Coneval subdividió a los municipios en Áreas Geoestadística Básica (AGEB), las cuales clasificó en cinco
tipos, de acuerdo con el porcentaje de habitantes que viven en pobreza.
“El Coneval, consciente de tal heterogeneidad y con el
fin de apoyar de manera más eficaz el diseño y la
evaluación de las políticas públicas orientadas a
erradicar la pobreza urbana, desarrolló una
investigación para estimar la pobreza con un nivel de
desagregación aún mayor al de los municipios.”,
explicó.
“La información generada permite identificar de forma georreferenciada todas las AGEB urbanas y, en
particular, aquellas en que la mayor parte de la población está en situación de pobreza, así como las que 70% o
más de su población se encuentra en dicha situación”, agregó.
A través de Google Earth, los usuarios de la plataforma de Coneval pueden recorren estas AGEB, para
visualizar los rangos de pobreza y sus límites.
Con esta información georreferenciada, agregó este Consejo, posibilita combinarlo con otra información e
identificar áreas de atención prioritaria.
Esta plataforma contiene información sobre la pobreza
urbada de la Ciudad de Oaxaca y cinco municipios
conurbados.
Según este estudio, en la mayoría de las Áreas Geoestadística en que subdividieron este municipios, entre el 35
y 70 por ciento de la población vive en pobreza. Éstas se concentran en la Ciudad de Oaxaca y en Xoxocotlán.
Coneval ubicó 21 áreas de la capital oaxaqueña, en las cuales entre el 70 y 100 por ciento de los habitantes son
pobres. En Xoxocotlán están 12 y 9 en Oaxaca de Juárez.
El municipio de San Sebastián Tutla fue el que presenta el menor grado de población en pobreza, solo se
ubicaron en su territorio, dos áreas con el 34-50 por ciento de sus pobladores en pobreza, cuatro áreas con un
rango de 18 a 34 por ciento de pobreza, y uno con cero y 18 por ciento.
Octavio Vélez
Alistan congreso por la unidad de los pueblos negros
Ilustrativa
El Instituto Mexicano de la Africanía Americana (IMAA), una organización no gubernamental e independiente,
ha convocado a organizaciones civiles de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y demás estados con presencia de
pueblos negros a participar en un Congreso por la Unidad, el próximo 28 de septiembre en el puerto de
Veracruz.
El dirigente del IMAA, Marco Polo Hernández Cuevas dijo que este encuentro está destinado a todos quienes se
autoidentifiquen afromexicano, afrodescendiente, afroindígena, afroriginario, moscogos, cuculustes, chocos,
boshitos, cochos, jarochos, etcétera,
“La invitación es incluyente y todos aquellos de buen voluntad, son más que bienvenidos”, asentó.
Expuso que esa fecha fue elegida por ser un día antes
de la conmemoración del natalicio del generalísimo,
José María Teclo Morelos y Pavón, el Siervo de la
Nación, para destacar su abolengo negro
afromexicano.
Subrayó que la ideología antropológica de la historia de los pueblos negros originarios u originarios negros ha
causado profundas grietas entre las poblaciones negras afromexicanas por diversas vías.
Más allá –asentó–, de lo que pudieren ser cuestiones personales y no obstante a las buenas intenciones, la razón
principal de las divisiones entre los pueblos negros afromexicanos se revelan en la ideología eurocéntrica de la
eugenesia que apoya las acciones oficiales del INAH, la SEP y la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA),
y otras dependencias gubernamentales, que no han ofrecido respeto o trato digno.
De esta manera, detalló que el Congreso por la Unidad está encaminado a plantear estrategias para lograr
políticas públicas en beneficio de las necesidades de los pueblos negros, entre esto, energía eléctrica, caminos,
drenaje, agua potable, seguridad y transporte digno, así como la construcción o remodelación de escuelas y
becas.
Además, la inclusión proporcional del abolengo africano de México en todos los niveles educacionales y en
todos los libros de texto. “Después de todo, la cultura nacional canta, baila, come, vive en gran parte acorde a
ritmos, sabores y colores cuya huella de orígenes hemos seguido a la región de Senegambia, África Central,
Congo, Angola, África Occidental y más”, señaló.
Virgilio Sánchez
En octubre, 135 asambleas de usos y costumbres
Román
Carlos Velasco
En reiteradas ocasiones, el IEEPCO ha asegurado que no hay fechas exactas para la realización
de las asambleas comunitarias
En octubre se realizará el mayor número de elecciones en aquellos municipios que se rigen por sistemas
normativos indígenas.
La magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Elizabeth Bautista Velasco reveló a
diputados federales que, en ese mes, se celebrarán 135 asambleas comunitarias para elegir a igual número de
presidentes municipales.
Esto representa el 32 por ciento de las 417 elecciones que este año se realizarán bajo este sistema.
En reiteradas ocasiones, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) ha
asegurado que no hay fechas exactas para la realización de las asambleas comunitarias, porque cada población
define éstas y las anuncia apenas unos días antes de su celebración.
A diversas peticiones de información, esta autoridad solo ha adelantado que en el último trimestre del año, de
acuerdo con datos históricos, se llevan a cabo el mayor número de estas elecciones municipales.
Sin embargo, Bautista Velasco sí presentó a los legisladores federales, en una reunión de trabajo del Partido
Acción Nacional (PAN) con magistrados electorales locales para la reforma electoral.
Adelantó que, en julio 22 municipios realizarán sus comicios; 51 en agosto; 67 en septiembre; 63 en noviembre
y 48 en diciembre.
La ex consejera del IEEPCO reveló que, hasta este mes de junio, 31 de los 417 municipios que se rigen por
sistemas normativos internos han realizado sus elecciones.
La magistrada del TEEO comentó ante los diputados federales que, por estas elecciones indígenas, han recibido
268 medios de impugnación.
Afirmó que tienen previsto en este órgano jurisdiccional local que las impugnaciones se incrementarán en el
segundo semestre del año; dado que la mayoría de las asambleas comunitarias se realizarán en este transcurso
de julio y diciembre.
Lesli Aguilar
Apoyará Fondencito a oaxaqueños
ALERTAN POR LAS LLUVIAS
Las autoridades municipales necesitan acceder a recursos en caso de algún desastre
HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Con la finalidad de cubrir los gastos que se generen derivado de las lluvias
en la región Mixteca, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que el gobierno
del estado ha creado un Fondo de Desastres Naturales parecido al Fonden, que ayudará a los municipios en
desgracia, pero que es denominado como Fondencito.
El meteorólogo de la CEPCO, Cutberto Ruiz Jarquín, detalló que con la finalidad de que los municipios del
estado de Oaxaca cuenten con un recurso disponible en caso de una emergencia, el gobierno del estado ha
destinado la cantidad de 30 millones de pesos para que las localidades en desgracia –en cualquier tipo de
contingencia– puedan cubrir las primeras necesidades.
Dijo que estas acciones ya fueron dadas a conocer en
la zona de Cuicatlán, en Huautla de Jiménez,
Huajuapan y este sábado en Tlaxiaco, por lo que con
estos hechos, el primer paso es la instalación del
Consejo Regional de Protección Civil, en donde el
exhorto es que las localidades de esta zona cumplan
con este primer requisito, ya que en caso de una
emergencia, el protocolo marca que se cumpla con
este requerimiento.
Detalló que los 30 millones de pesos se han destinado para la temporada de lluvias y ciclones tropicales -misma
que se está viviendo-; será en primera instancia para las afectaciones de las comunidades de la región Mixteca,
por lo que se ha brindado la información a cada una de las autoridades, quienes han manifestado que una de sus
inquietudes es la construcción del Atlas de Riesgo, recursos que pueden ser obtenidos del Fondencito.
Explicó que la primera instancia para acceder a los recursos federales es el Fondo Nacional de Desastres
Naturales (Fonden); sin embargo, ahora, el gobierno del estado también cuenta ya con recursos disponibles para
poder atender las emergencias que se lleguen a tener en esta materia.
Comentó que es necesario que todas las autoridades cumplan con los requisitos mínimos para poder tener
acceso a los recursos destinados.
Amando Orozco
Protestan pescadores contra Eólica del Sur
Protesta de pescadores frente a oficinas de Eólica del Sur
JUCHITÁN, Oaxaca.- Unos 40 pescadores que integran la Sociedad Cooperativa Guzebenda, protestaron este
jueves frente a las oficinas de la empresa Eólica del Sur, demandando ser tomados en cuenta en la entrega de
apoyos que hará la empresa con otros grupos de pescadores de la zona lagunar.
Desde las nueve de la mañana, los manifestantes arribaron a la sede administrativa ubicada en el
fraccionamiento La Riviera, buscando hablar con el representante de Eólica del Sur en Juchitán, Ramón Cruz
Martínez, para exigirle que considere a este grupo en la entrega de apoyos.
Los inconformes señalan que se trata de un apoyo anual como parte de su compromiso social que tiene la
empresa con las familias de los pescadores, ante la falta de producción de camarón y pescado en la laguna.
Al frente de los inconformes, Lorenzo Santiago Vicente, señaló que la empresa les había dicho que no daría
apoyos a ningún grupo; sin embargo ya se enteraron que la empresa entregará apoyos solo a tres grupos de
pescadores, el día de hoy viernes por la tarde.
Señaló que del mismo modo, la empresa operadora del parque eólico Bii Hioxo, les otorga apoyos a los cuatro
grupos de pescadores, entre ellos la cooperativa Guzebenda, pero Eólica del Sur ahora los está excluyendo.
“No sabemos de cuánto será el apoyo que les van a dar a los otros tres grupos, pero ya arreglaron con ellos; por
eso nosotros queremos platicar con la empresa para ver cómo vamos a quedar, porque no puede ser que nos
dejen fuera”.
Advirtió que permanecerán plantados frente a las oficinas de manera permanente el tiempo que sea necesario,
hasta que algún representante de la empresa platique con ellos.
A largo plazo la reconstrucción de vivienda
tradicional en el Istmo
FAHHO tiene una meta de 100 viviendas por año, con la utilización de materiales
tradicionales de la región, explica Gerardo López
Carlos Alberto Hernández
La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) continúa con el programa de reconstrucción de
edificios históricos y viviendas tradicionales en zonas afectadas por los sismos registrados en el mes de
septiembre de 2017.
Gerardo Virgilio López Nogales, director del Taller de Restauración de la FAHHO, afirmó que una
constante es el uso de materiales amigables con el medio ambiente y respeto a la tipología tradicional de las
comunidades istmeñas.
El proceso de reconstrucción en la región del Istmo luego de los daños provocados por los sismos, sin duda
tomará un periodo largo de tiempo y con eso queremos entender de unos 4 o 5 años más, dijo.
“Son muchos los edificios, espacios públicos y viviendas tradicionales y que es donde estamos trabajando
como Fundación para preservar la tradición y se mantenga la historia y su contexto”.
De igual forma, anotó que los trabajos no se han detenido pero es necesario concientizar a las personas de
la importancia de preservar lo vernáculo y no derribarlo por parte de las constructoras.
Sostuvo que la reconstrucción de la vivienda en las zonas afectadas atiende al uso de materiales y con un
absoluto respeto hacia la tipología tradicional, “se lleva un proceso apenas el año pasado concluimos 20,
porque son procesos especiales y no construcciones en serie como de tipo tabicón”.
Dijo que es importante involucrar a los damnificados y con autoconstrucción en base a sus necesidades y a
las formas constructivas tradicionales, pero orientados por arquitectos y restauradores profesionales para
incluir nuevas tecnologías y materiales que mejoren los sistemas ancestrales.
Estamos trabajando especialmente en la recuperación de vivienda tradicional en Santo Domingo
Tehuantepec, dado que es ahí en donde no llegaron tan rápido las constructoras a demoler y todavía se pudo
salvar algo, apuntó.
Sin embargo, en otras comunidades de la región del Istmo se han intervenido otros espacios tradicionales
principalmente con valor histórico que involucra la utilización de materiales de la región.
Y en la región de los Mixes, la reconstrucción se ha llevado a cabo en los municipios de Santiago
Zacatepec Mixe y Totontepec Villa de Morelos, en donde se impulsa el programa de vivienda
autosustentable y de arquitectura vernácula.
“Tan solo en Santo Domingo Tehuantepec tenemos un censo de cerca de 200 viviendas con valor histórico,
y el trabajo es mucho, las cantidades de vivienda son muchas y la meta de la FAHHO es lograr 100
viviendas por año”.
Manifestó que ante la dimensión de los acontecimientos ocurridos hace dos años, no hay dinero que
alcance, pero la FAHHO no escatimará esfuerzos en favor de Oaxaca.
La arquitectura tradicional es uno de los elementos primordiales que dan vida a la historia y al presente de
nuestro país y Oaxaca, por lo que la Fundación se ha dado a la tarea de desarrollar programas destinados a
preservar el patrimonio arquitectónico de las zonas afectadas por los sismos de septiembre, cerró.
En G20, Trump agradece a México
"trabajo increíble" en tema migratorio
El presidente de Estados Unidos dijo que se reunió con los funcionarios que representan a México en la cumbre.
EFE
Osaka / 29.06.2019 08:02:44
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó su breve saludo de ayer en Osaka con
el canciller, Marcelo Ebrard, para agradecerle su"increíble" trabajo a la hora de contener
la migración en la frontera sur de México, según explicó hoy.
"Me reuní con México, con sus representantes, que han hecho un trabajo increíble. Lo aprecio y quiero
darles las gracias por ello. Tienen 6 mil tropas en su frontera sur, es muy difícil entrar ahora", dijo
Trump durante una conferencia de prensa al término de su participación en lacumbre del G20, en
Osaka.
El mandatario confirmaba así que este viernes conversó con Ebrard, quien representaba a México
en la cumbre junto al secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, antes de que comenzara la cita de
jefes de Estado y de Gobierno en Osaka.
El jefe de la oficina del canciller mexicano, Fabián Medina, ya había informado este viernes del
saludo en su cuenta de Twitter, en la que lo describió como un "encuentro amistoso" e incluyó
una foto de Trump junto a Ebrard.
"La relación de México con nuestro vecino del Norte llegará a buen puerto en este encuentro", tuiteó
también Medina.
Ese contacto, agregó, fue para seguir con el diálogo que hubo hace varias semanas en Washington
entre representantes estadunidenses y mexicanos, estos últimos liderados por Ebrard, para evitar
que la Casa Blanca impusiera nuevos aranceles a México.
Carta de AMLO al G20: Hay retos urgentes que reclaman mi atención
en México
POR LA REDACCIÓN , 28 JUNIO, 2019PRESIDENCIA
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó su
ausencia a la Cumbre del G20 y, mediante una carta, envió un mensaje que recayó en el tema
migratorio: “Nosotros pensamos que optar por la cooperación para el desarrollo es mucho más
constructivo que cerrar las fronteras o recurrir al uso de la fuerza”.
Dirigida al excelentísimo Sr. Abe Shinzo, primer ministro de Japón, y con fecha del 24 de junio, el presidente
mexicano resaltó el “acuerdo” migratorio entre México y Estados Unidos, que “dejó a un lado la confrontación”
entre ambos países, mediante la promoción al desarrollo en Centroamérica y el sur-sureste del país.
En la carta difundida este viernes por el canciller Marcelo Ebrard, quien representa a México en la Cumbre,
López Obrador dijo que su ausencia obedece a que “en México hay retos urgentes que reclaman mi atención y
mi permanencia en el país”.
El presidente de México tiene oficialmente programados dos eventos para los siguientes días: el domingo, en
Campo Marte, encabezará el inicio “formal” de operaciones de la Guardia Nacional.
Y el lunes, en el Zócalo, tienen programado emitir su “informe” en el Zócalo capitalino, motivo del primer
aniversario de la elección que le favoreció por más de 30 millones de votos para llegar a la presidencia.
Por resistencia de farmacéuticas,
declaran desiertas 62% de claves
Licitación. Firmas rechazan hacer descuentos en 266 ofertas para medicamentos.
BLANCA VALADEZ
Ciudad de México / 29.06.2019 04:46:44
La primera licitación Pública Internacional LA-012000991-E82-2019 de compra consolidada de
medicamentos, aparatos e insumos se enfrentó a la resistencia de la industria farmacéutica que
determinó no hacer descuentos en 266 ofertas en la lista de Precios Máximo de Referencia que
impuso el gobierno federal, por lo que mil 923 de 3 mil 219 claves en concurso se declararon
desiertas.
En el acta de notificación del fallo, que consta de 214 hojas y nueve anexos, se dejó en claro que
“desecharán las propuestas económicas que oferten un porcentaje de descuento de cero por ciento o
el porcentaje sea negativo”. De ahí que se declararon mil 923 claves desiertas, que representan 62
por ciento del total, de las cuales 655 corresponden a medicamentos y mil 268 a material de
curación.
“El número de claves desiertas en material de curación es similar al observado en los
procedimientos de consolidación realizados en años anteriores. En cuanto a las claves desiertas en
medicamentos no presentan un riesgo debido a que la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios del Sector Público prevé la posibilidad de llevar a cabo adjudicaciones directas de manera
inmediata, y se cuenta con el contrato consolidado suscrito en la administración anterior, el cual
concluye hasta el 31 de diciembre de 2019”.
Por lo demás, en el fallo resultaron adjudicadas mil 167 claves, es decir, 38 por ciento del total y 56
por ciento del monto de la licitación. El fallo resultó con un valor de 6 mil 865 millones de pesos
que, considerando los precios máximos de referencia, representa un ahorro de mil 32.5 millones de
pesos, equivalente a 13 por ciento respecto de la estimación inicial, y de 21 por ciento con relación
al año anterior.
La licitación de bienes terapéuticos para el segundo semestre de 2019 representa un monto
aproximado de 13 mil 815 millones de pesos, considerando los precios máximos de referencia
obtenidos en la investigación de mercado. El procedimiento de licitación se llevó a cabo para
adquirir un total de 3 mil 90 claves, de las cuales mil 69 corresponden a medicamentos y 2 mil 21 a
material de curación. Cabe señalar que 68 partidas de medicamentos fueron adjudicadas bajo la
modalidad de Ofertas Subsecuentes de Descuentos (OSD).
Los insumos en general eran hasta 79 por ciento más baratos con respecto a las tarifas manejadas
en la licitación pasada de noviembre de 2018 a mayo de 2019. Del total anterior, las claves
adjudicadas bajo la modalidad de OSD generaron importantes ahorros, hasta de 93 por ciento
respecto al precio de apertura; la totalidad de adjudicadas representa un ahorro de 353 millones de
pesos, equivalente a 16.3 por ciento respecto de la apertura de la licitación, y de 24.3 comparado
con el año anterior.
Y ADEMÁS
CONVOCATORIA DE DISTRIBUCIÓN
Hacienda convocó a empresas distribuidoras de medicamentos a participar en el proceso de
Investigación de Mercado para la contratación del Servicio de Logística Integral de
Almacenamiento y Distribución de Bienes Terapéuticos, por lo que a más tardar el próximo martes
2 de julio deberán presentar sus cotizaciones a partir de las 18 horas. Los participantes distribuirán
medicamentos e insumos a farmacias de institutos, hospitales de alta especialidad y unidades
médicas de 25 estados, que sean adquiridos a partir de la licitación extraordinaria.
ASF detecta transa con dinero de sismos
y alza en „huachicoleo‟
Cuenta Pública 2018. Hallan probable daño al erario por 10 mil millones de pesos.
FERNANDO DAMIÁN
Ciudad de México / 29.06.2019 04:55:01
La Auditoría Superior de la Federación señaló irregularidades en el proceso de reconstrucción tras
los sismos de 2017, pues la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial no tuvo un padrón
confiable de las viviendas afectadas, mientras el Estado en su conjunto no pudo garantizar que los
donativos fueran entregados a la población damnificada.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó la entrega de 5 mil 83 millones de pesos a
las donatorias autorizadas, pero sin precisar el monto correspondiente al fideicomiso Fuerza
México.
Del total, 2 mil 460 millones de pesos, equivalentes a 48.4 por ciento del total, se reportaron como
distribuidos entre las entidades afectadas por los terremotos.
Así lo documentó la Auditoría en la primera entrega de los informes de fiscalización de la Cuenta
Pública 2018 presentados ayer ante la Cámara de Diputados.
“En cuanto a los donativos internacionales, la Secretaría de Relaciones Exteriores no llevó a cabo
un registro, aun cuando la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo dispone que debe
quedar inscritos los montos, modalidades y ejercicio de los recursos financieros, donaciones y
aportaciones en especie provenientes de gobiernos extranjeros y organismos internacionales”,
subrayó.
Por lo que hace a la fiscalización del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud
transferidos a las 32 entidades , se observaron probables desvíos por 4 mil 935 millones de pesos.
Los estados con mayor monto de observaciones fueron Oaxaca, con mil 446 millones de pesos, y
Chiapas, con mil 68 millones.
CRECEN 850% TOMAS ILEGALES
El número de tomas clandestinas en ductos de Pemex aumentó 851 por ciento en el periodo 2011-
2018, al pasar de mil 323 a 12 mil 581, lo que afectó de manera directa a la empresa por la pérdida
de ingresos y los costos implicados en la mitigación de daños colaterales.
En la revisión del desempeño operativo de la empresa productiva del Estado, el órgano de
fiscalización alertó además sobre el riesgo de una mayor dependencia energética respecto de los
mercados internacionales, como consecuencia de la caída de la producción de gas natural.
El órgano de fiscalización precisó que la capacidad utilizada en los complejos procesadores de gas
de Pemex Transformación Industrial se redujo 7.4 por ciento en promedio anual entre 2013 y 2017,
al pasar de 4 mil 451.8 a 3 mil 271.8 millones de pies cúbicos diarios.
“Existe el riesgo de que esa situación, aunada al aumento de la demanda, incremente las
importaciones de combustible, dando lugar a una mayor dependencia energética respecto de los
mercados internacionales, en particular de EU, lo que puede propiciar que el país se exponga a la
variabilidad de los precios del gas natural de ese mercado”, señaló.
La ASF entregó a los diputados la primera parte de los informes de fiscalización de la Cuenta
Pública 2018, en los que observó probables daños y perjuicios al erario por 10 mil 639 millones de
pesos, de los cuales logró recuperar ya 394 millones.
Y ADEMÁS
PRESENTAN DOS DENUNCIAS PENALES
Al entregar los resultados de 268 auditorías a la Comisión de Vigilancia de la ASF en San Lázaro,
el auditor David Colmenares informó que el órgano de fiscalización a su cargo presentó ya dos
denuncias penales e interpondrá otras más conforme reúna los elementos para ello. Adicionalmente
presentará la próxima semana un paquete adicional de denuncias por probables actos ilícitos
detectados en la revisión de las últimas tres cuentas públicas.
La CNDH exige investigar “actitud irresponsable y prepotente” de
mando policiaco contra periodistas
POR LA REDACCIÓN , 28 JUNIO, 2019NACIONAL
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La grave violencia contra periodistas que vive México tiene
distintas fuentes y factores que la provocan, “una de ellas es la actitud irresponsable y prepotente
de servidores públicos de distintos niveles de gobierno que utilizan su posición para intimidar,
obstaculizar o violentar los derechos de quienes día con día ejercen el periodismo”.
Así lo señaló este viernes la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), luego de los hechos
ocurridos el pasado miércoles 26 en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila, cuando un integrante de las
fuerzas de seguridad del Estado realizó disparos al aire aparentemente para dispersar a los fotógrafos y
reporteros que acudieron a cubrir hechos registrados en la carretera federal 57.
Destacó que tras ese evento la Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que el arma accionada era de
postas o balines, “intentando con ello justificar o restar importancia a los hechos”.
El organismo se solidarizó con el gremio periodístico de Coahuila y exigió una investigación exhaustiva de lo
sucedido, “que tome en cuenta la violencia contra la prensa en México”, a fin de imponer la sanción que en
derecho corresponda.
El pasado miércoles 26, el jefe del Mando Único de la Policía en la Región Carbonífera de Coahuila, Rolando
Noé Fernández Martínez, impidió con disparos al aire que una docena de reporteros se acercara a un costado de
la carretera federal 57 (México/Piedras Negras), en terrenos del Autódromo, donde había un cadáver.
Según Cristina Flores, reportera de Factor Coahuila, cuando los periodistas llegaron al lugar ya estaba
acordonado, por lo que uno de sus colegas intentó activar un dron para sobrevolar el área y obtener fotografías
del cadáver, pero el mando policiaco empezó a disparar al aire.
En una misiva, la Red de Reporteros de Coahuila, Red de Periodistas del Noreste, Asociación de Reporteros y
Corresponsales del Norte de Coahuila, Colectivo de Comunicadores de la Carbonífera y Colectivo de
Periodistas de Monclova condenaron los hechos.
El INE adjudica a Veridos México contrato para producir 80.6
millones de credenciales
POR RODRIGO VERA , 28 JUNIO, 2019NACIONAL
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Nacional Electoral (INE) adjudicó al consorcio
Veridos México SA de CV el contrato para la producción y entrega (de 2019 a 2024) de hasta 80.6
millones de credenciales para votar, por las cuales pagará de 45 a 48.6 millones de dólares.
La tarde de hoy el INE emitió el fallo de este proceso de licitación, con lo que –destacó en un boletín de prensa–
consiguió “abaratar” el costo de la credencial con fotografía, que ahora costará 52 centavos de dólar, y ya con el
IVA el costo será de 60 centavos, o sea 11.58 pesos aproximadamente.
Con esa medida se ahorrará siete centavos de dólar por credencial, puesto que actualmente tiene un costo de 67
centavos, ya con el IVA incluido.
Si no se presentan inconformidades, el contrato será suscrito el próximo 12 de julio, para la producción de entre
74.7 y 80.6 millones de micas.
En caso de llegar al máximo de producción, el INE erogará en esos casi cinco años alrededor de 48.6 millones
de dólares, pero si produce el mínimo serán 45 millones de dólares.
Según el Registro Federal de Electores (RFE), el abaratamiento se debe a un cambio de modelo de la credencial,
pues se eliminaron algunos elementos e incorporaron otros, además de que se le exigió a la empresa contar con
un solo centro de producción para bajar más los costos.
La principal modificación de la nueva credencial consiste en que ahora se le incorporarán dos códigos
bidimensionales o QR.
Veridos México SA de CV, ganadora de la licitación, trabajará conjuntamente con Veridos GMBH, Veridos
Canadá LTD, Veridos América INC, Giesecke +Devrient GMBH, IECISA México SA de CV, Seguridad
Privada SA e Informática el Corte Inglés SA.
El representante del consorcio ganador, Rolando Colchado, adelantó que será el próximo 2 de diciembre cuando
comenzarán a producir las nuevas credenciales, en un centro de producción que estará en la colonia Alce Blanco
o en la colonia Vallejo, según lo decida el INE.
Veridos México fue cuestionada en 2015 por “posibles fallas en el servicio del proveedor contratado para la
implementación del nuevo sistema de pasaportes”.
Dinero
AMLO conserva su base electoral // Primer aniversario del 1º de julio de 2018 // Sondeo entre 25,077
ciudadanos; 88% votaría otra vez por él
Enrique Galván Ochoa
A
un año del 1º de julio, cuando más de 30 millones de ciudadanos lo llevaron a la Presidencia, Andrés Manuel
López Obrador conserva su base electoral, no obstante los duros problemas que ha enfrentado a lo largo de siete
meses de gobierno. El sondeo de esta semana presentó tres preguntas: hace un año votaste por AMLO,
¿volverías a darle tu voto? Con dos opciones más: votaría por otro y no. El 88 por ciento de los participantes
contestó que volvería a darle su voto.
Metodología
El sondeo se hizo a través de redes sociales con la participación de 25 mil 77 personas. En Twitter se registraron
22 mil 106 votos; en Facebook, 2 mil 518, y en El Foro México, 453. Algunas opiniones:
Twitter
Todas las veces que hubiera que votar por #AMLO yo habría votado por él. De siempre, me gustó mucho su
proyecto. Pero más el combate a la corrupción/impunidad; equitativo reparto de riqueza, que los grandes
empresarios paguen impuestos y que acabara el despilfarro y el fraude.
Martha Zamarripa @m_zamarripa
Yo también. Esperé sexenios. Y por primera vez en mi vida me siento satisfecha con el Presidente que tenemos.
Un hombre honesto, que trabaja arduamente y que no llegó al poder para enriquecerse como los demás. Es un
Presidente que apoyaré y a quien le exigiré resultados…
@annaazul
Mi voto sería ayer, hoy y mañana por AMLO; él ha derrotado la política de miedo del conservadurismo
pripánico. Hoy con AMLO, México ya no está en esa inercia cero, hay un país en un constante movimiento
democrático y productivo. Tenemos ya un real Presidente en Palacio Nacional.
@alfondiabolo
No sólo voté, cuidé urnas, me inscribí al INE como observadora y estuve hasta las 3 am que se terminó de
contar; ese día me caí por baja de azúcar y seguí al pie del cañón, para cuando me dijeron que habíamos ganado,
no lo creí, hasta que tomó protesta mi Presidente; fue hermoso.
@reginadelsol77
¡Por supuesto que sí! La confianza que depositamos en Andrés Manuel no fue espontánea, se la ganó a pulso.
Además, no ha dejado de trabajar un solo día en llevar a cabo nuestro proyecto de nación. Los cambios no
parecen perceptibles para algunos, pero serán contundentes. Ya verán.
@circe3433
Facebook
Tengo 60 años y fue maravilloso que triunfara el pueblo, y el mejor Presidente de la República es sin dudar mi
querido presidente Andrés Manuel López Obrador.
Virginia Martínez García / Oaxaca
Tres veces he votado por Andrés Manuel López Obrador y bien puedo hacerlo otras tres, hasta que erradique la
corrupción y queden fuera, inhabilitados, todos los políticos ratas. PRIAN, PRD, MC, PVEM.
Marco A. Villaseñor / Morelia
Indudablemente volvería a votar por Andrés Manuel, lo seguiré apoyando hasta el final, nunca más PRIAN, el
país va a cambiar.
María Luisa Bastida Lozano / CDMX
Se está trabajando bien, falta corregir algunas cosas, pero vamos en la dirección correcta.
Juan Fernando Prieto Rodríguez / Tequixquiac
No hay mucha mejora, pero al menos el país no está empeorando. Es poco a poco, 70 y tantos años de chinga no
se componen en seis meses.
Víctor S. García / Delft, Holanda
Apoyo total a AMLO y no pertenezco a Morena ni a ninguna dependencia pública, ni tampoco soy familiar.
Simplemente admiro su tenacidad y su propósito de acabar con la corrupción y sacar adelante al país.
EriNasllar / CDMX
Aunque el camino es difícil, seguiré teniendo esperanza. Este país tiene que cambiar y ya empezó.
Guadalupe Guerra Flores / CDMX
El Foro México
Por más que le pongan obstáculos aquellos a los que se les pisa el callo, AMLO siempre será mi Presidente.
¡¡¡El mejor Presidente!!!
Jesús Atienzo Zavala / Morelia, Michoacán
No puedo decir que me equivoqué porque los otros eran continuadores del sistema rapaz y corrupto. Sin
embargo, dudo mucho que sea una Cuarta Transformación y en realidad y con preocupación lo veo como un
gobierno neoliberal con cierto sentido social.
Esteban Barranco / CDMX
Estoy convencido que está teniendo buen desempeño. Sucede que no han asimilado su derrota y la pérdida de
sus corruptos negocios; de ahí las piedras en el camino que le han puesto vía amparos, de la misma manera que
los periodistas y medios resentidos editorializan con muy mala leche.
Manuel Muñoz V / CDMX
México SA
Ancira: impunidad, otra vez // Abogánsters atacan de nuevo
Carlos Fernández-Vega
L
os abogánsters tienen perfectamente trazado el caminito a seguir cuando el objetivo es evitar mayores
consecuencias legales a su selecta clientela, aunque en ocasiones algunas molestias resulten inevitables. Son los
protectores de los políticos y empresarios de siempre, y es ya tal el descaro en este cerrado circuito, que ahora el
acusado(Lozoya) y el acusador(Gertz Manero) son representados por el mismo defensor (Coello Trejo). Todo
en familia, como es normal.
La noticia llega de Palma de Mallorca: el juez central de instrucción uno de la Audiencia Nacional de España
resolvió decretar la libertad bajo fianza al empresario Alonso Ancira Elizondo (cabeza visible de Altos Hornos
de México), acusado en México de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita. La Fiscalía General
de la República informó que las autoridades españolas le fijaron una garantía de un millón de euros al accionista
principal de la empresa AHMSA.
Resolvió que Ancira debe comparecer cada dos días ante el juzgado o tribunal que conozca de la causa o en el
domicilio que fije, y le prohibió salir del territorio español; le retiró los pasaportes (mexicano y estadunidense) y
le ordenó facilitar un teléfono celular a fin de estar localizado. Lo anterior no significa, de ninguna manera, que
la persona quede exonerada de los delitos de los que le acusa la Fiscalía General de México ( La Jornada,
Gustavo Castillo).
Más allá del golpe original (órdenes de aprehensión en contra de Emilio Lozoya y Alonso Ancira Elizondo), la
acción de la Fiscalía General de la República no ha sido mayormente efectiva, porque a estas alturas el ex
director general de Petróleos Mexicanos se mantiene prófugo de la justicia; el mafioso empresario ha dejado la
cárcel para seguir su proceso en libertad con todas las comodidades del caso; ninguno de los integrantes del
consejo de administración de la ex paraestatal ha sido involucrado en el proceso, y Pemex no ha recuperado un
solo centavo del atraco por Agronitrogenados. ¿Será que, como amigos y clientes a la vez, Gertz Manero y
Coello Trejo se ayudan entre sí sólo para retroalimentar el espectáculo mediático sin llegar a ninguna parte,
salvo la impunidad de los acusados?
Dice el presidente López Obrador que puede ser inmoral que Coello Trejo a la vez sea abogado de Lozoya y de
Gertz Manero, pero eso le corresponde resolverlo a él (al titular de la FGR). Sin embargo, ante la posibilidad de
perder alguno de sus clientes, el abogánster chiapaneco asegura que no tiene nada de inmoral.
El hecho es que las tramas de Alonso Ancira Elizondo y Emilio Lozoya resultan ser prácticamente fotocopias
de procesos anteriores, en los que empresarios y funcionarios de lesa progenitora fueron acusados por la
supuesta autoridad, avisados a tiempo por ella misma para que cómodamente huyeran del país, para después ser
cariñosamente capturados en terceras naciones y ser extraditados sólo para regresar a México con una tonelada
de amparos bajo el brazo para no tocar la cárcel autóctona, seguir el proceso en libertad y, finalmente, ser
exonerados por la misma autoridad que supuestamente los perseguía. Todo ello, desde luego, en medio de un
festival de reparto de billetes, uso de contactos políticos y efectivísimos abogánsters.
Cómo olvidar casos como los de Carlos Cabal Peniche (el empresario modelo de Carlos Salinas de Gortari,
aprehendido en Australia), Ángel Isidoro Rodríguez, El Divino (también capturado en Palma de Mallorca),
Óscar Espinosa Villarreal (defendido por Ernesto Zedillo, aunque pasó algunas semanas en la cárcel de
Managua). Y en México, ninguno pisó cárcel. Por el contrario, fueron exonerados y rehabilitados, toda vez que
la técnica de la extradición con amparo bajo el brazo ha sido probada de manera exitosa. Implica algunas
molestias, cierto es, pero finalmente garantiza impunidad.
Las rebanadas del pastel
En síntesis, como dicen los clásicos: En la cárcel estamos los pendejos; fuera de ella, los hampones.
cfvmexico_sa@hotmail.com
Sintesis informativa sabado 29 de junio de 2019
Sintesis informativa sabado 29 de junio de 2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa 07 0614
Sintesis informativa 07 0614Sintesis informativa 07 0614
Sintesis informativa 07 0614
megaradioexpress
 
Sintesis Informativa 280111
Sintesis Informativa 280111Sintesis Informativa 280111
Sintesis Informativa 280111
megaradioexpress
 
Gacetilla de prensa 28 09-2015
Gacetilla de prensa 28 09-2015Gacetilla de prensa 28 09-2015
Gacetilla de prensa 28 09-2015
Siemprefm Cientouno Punto Cinco
 
Sintesis informativa 25 08 2012
Sintesis informativa 25 08 2012Sintesis informativa 25 08 2012
Sintesis informativa 25 08 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 28 de marzo de 2018
Sintesis informativa miercoles 28 de marzo de 2018Sintesis informativa miercoles 28 de marzo de 2018
Sintesis informativa miercoles 28 de marzo de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa viernes 28 de junio de 2019
Sintesis informativa viernes 28 de junio de 2019Sintesis informativa viernes 28 de junio de 2019
Sintesis informativa viernes 28 de junio de 2019
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 1209 2011
La noticia de hoy  1209 2011La noticia de hoy  1209 2011
La noticia de hoy 1209 2011
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 02 2015
Sintesis informativa 01 02 2015Sintesis informativa 01 02 2015
Sintesis informativa 01 02 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 01 2012
Sintesis informativa 06 01 2012Sintesis informativa 06 01 2012
Sintesis informativa 06 01 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 01 de agosto de 2019
Sintesis informativa jueves 01 de agosto de 2019Sintesis informativa jueves 01 de agosto de 2019
Sintesis informativa jueves 01 de agosto de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 27 de abril de 2019
Sintesis informativa sabado 27 de abril de 2019Sintesis informativa sabado 27 de abril de 2019
Sintesis informativa sabado 27 de abril de 2019
megaradioexpress
 
19
1919
16-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista consideró que la cons...
16-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista consideró que la cons...16-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista consideró que la cons...
16-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista consideró que la cons...
Guillermo Padrés Elías
 
Sintesis informativa miercoles 23 de enero de 2019
Sintesis informativa miercoles 23 de enero de 2019Sintesis informativa miercoles 23 de enero de 2019
Sintesis informativa miercoles 23 de enero de 2019
megaradioexpress
 
10-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés acompañado del director de CONAGUA,...
10-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés acompañado del director de CONAGUA,...10-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés acompañado del director de CONAGUA,...
10-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés acompañado del director de CONAGUA,...
Guillermo Padrés Elías
 
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 08 09 2012
Sintesis informativa 08 09 2012Sintesis informativa 08 09 2012
Sintesis informativa 08 09 2012
megaradioexpress
 
17-10-2014 Juntos, convertiremos a Sonora en el nuevo horizonte de México: P...
17-10-2014  Juntos, convertiremos a Sonora en el nuevo horizonte de México: P...17-10-2014  Juntos, convertiremos a Sonora en el nuevo horizonte de México: P...
17-10-2014 Juntos, convertiremos a Sonora en el nuevo horizonte de México: P...
Guillermo Padrés Elías
 
Sintesis informativa 24 de julio 2017
Sintesis informativa 24 de julio 2017Sintesis informativa 24 de julio 2017
Sintesis informativa 24 de julio 2017
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Sintesis informativa 07 0614
Sintesis informativa 07 0614Sintesis informativa 07 0614
Sintesis informativa 07 0614
 
Sintesis Informativa 280111
Sintesis Informativa 280111Sintesis Informativa 280111
Sintesis Informativa 280111
 
Gacetilla de prensa 28 09-2015
Gacetilla de prensa 28 09-2015Gacetilla de prensa 28 09-2015
Gacetilla de prensa 28 09-2015
 
Sintesis informativa 25 08 2012
Sintesis informativa 25 08 2012Sintesis informativa 25 08 2012
Sintesis informativa 25 08 2012
 
Sintesis informativa miercoles 28 de marzo de 2018
Sintesis informativa miercoles 28 de marzo de 2018Sintesis informativa miercoles 28 de marzo de 2018
Sintesis informativa miercoles 28 de marzo de 2018
 
Sintesis informativa viernes 28 de junio de 2019
Sintesis informativa viernes 28 de junio de 2019Sintesis informativa viernes 28 de junio de 2019
Sintesis informativa viernes 28 de junio de 2019
 
La noticia de hoy 1209 2011
La noticia de hoy  1209 2011La noticia de hoy  1209 2011
La noticia de hoy 1209 2011
 
Sintesis informativa 01 02 2015
Sintesis informativa 01 02 2015Sintesis informativa 01 02 2015
Sintesis informativa 01 02 2015
 
Sintesis informativa 06 01 2012
Sintesis informativa 06 01 2012Sintesis informativa 06 01 2012
Sintesis informativa 06 01 2012
 
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 02 de septiembre de 2019
 
Sintesis informativa jueves 01 de agosto de 2019
Sintesis informativa jueves 01 de agosto de 2019Sintesis informativa jueves 01 de agosto de 2019
Sintesis informativa jueves 01 de agosto de 2019
 
Sintesis informativa sabado 27 de abril de 2019
Sintesis informativa sabado 27 de abril de 2019Sintesis informativa sabado 27 de abril de 2019
Sintesis informativa sabado 27 de abril de 2019
 
19
1919
19
 
16-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista consideró que la cons...
16-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista consideró que la cons...16-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista consideró que la cons...
16-07-2012 El Gobernador Guillermo Padrés en entrevista consideró que la cons...
 
Sintesis informativa miercoles 23 de enero de 2019
Sintesis informativa miercoles 23 de enero de 2019Sintesis informativa miercoles 23 de enero de 2019
Sintesis informativa miercoles 23 de enero de 2019
 
10-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés acompañado del director de CONAGUA,...
10-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés acompañado del director de CONAGUA,...10-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés acompañado del director de CONAGUA,...
10-08-2012 El Gobernador Guillermo Padrés acompañado del director de CONAGUA,...
 
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
Sintesis informativa viernes 17 de agosto de 2018
 
Sintesis informativa 08 09 2012
Sintesis informativa 08 09 2012Sintesis informativa 08 09 2012
Sintesis informativa 08 09 2012
 
17-10-2014 Juntos, convertiremos a Sonora en el nuevo horizonte de México: P...
17-10-2014  Juntos, convertiremos a Sonora en el nuevo horizonte de México: P...17-10-2014  Juntos, convertiremos a Sonora en el nuevo horizonte de México: P...
17-10-2014 Juntos, convertiremos a Sonora en el nuevo horizonte de México: P...
 
Sintesis informativa 24 de julio 2017
Sintesis informativa 24 de julio 2017Sintesis informativa 24 de julio 2017
Sintesis informativa 24 de julio 2017
 

Similar a Sintesis informativa sabado 29 de junio de 2019

Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 20 de enero de 2020
Sintesis informativa lunes 20 de enero de 2020Sintesis informativa lunes 20 de enero de 2020
Sintesis informativa lunes 20 de enero de 2020
megaradioexpress
 
18 03 2013- Javier Duarte dio banderazo de inicio del Libramiento Adolfo Lóp...
18 03 2013- Javier Duarte dio banderazo de inicio del Libramiento Adolfo Lóp...18 03 2013- Javier Duarte dio banderazo de inicio del Libramiento Adolfo Lóp...
18 03 2013- Javier Duarte dio banderazo de inicio del Libramiento Adolfo Lóp...
Javier Duarte de Ochoa
 
Sintesis informativa lunes 24 de noviembre de 2018
Sintesis informativa lunes 24 de noviembre de 2018Sintesis informativa lunes 24 de noviembre de 2018
Sintesis informativa lunes 24 de noviembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 29 de julio de 2019
Sintesis informativa lunes 29 de julio de 2019Sintesis informativa lunes 29 de julio de 2019
Sintesis informativa lunes 29 de julio de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa julio 18 2013
Sintesis informativa julio 18 2013Sintesis informativa julio 18 2013
Sintesis informativa julio 18 2013
megaradioexpress
 
Primeras planas Oaxaca 10-nov-2023.pdf
Primeras planas Oaxaca 10-nov-2023.pdfPrimeras planas Oaxaca 10-nov-2023.pdf
Primeras planas Oaxaca 10-nov-2023.pdf
JoelArturoPrezCastel
 
Sintesis informativa 01 20 2015
Sintesis informativa 01 20 2015Sintesis informativa 01 20 2015
Sintesis informativa 01 20 2015
megaradioexpress
 
12 03 2013 javier duarte presentó el Programa Integral para el Desarrollo d...
12 03 2013  javier duarte presentó el Programa Integral para el Desarrollo d...12 03 2013  javier duarte presentó el Programa Integral para el Desarrollo d...
12 03 2013 javier duarte presentó el Programa Integral para el Desarrollo d...
Javier Duarte de Ochoa
 
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 14 de noviembre de 2019
Sintesis informativa jueves 14 de noviembre de 2019Sintesis informativa jueves 14 de noviembre de 2019
Sintesis informativa jueves 14 de noviembre de 2019
megaradioexpress
 
27-07-2011 Guillermo Padrés participó en un conocido programa de radio local ...
27-07-2011 Guillermo Padrés participó en un conocido programa de radio local ...27-07-2011 Guillermo Padrés participó en un conocido programa de radio local ...
27-07-2011 Guillermo Padrés participó en un conocido programa de radio local ...
Guillermo Padrés Elías
 
Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012
megaradioexpress
 
16 12 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó Sobrevuelo por el T...
16 12 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó Sobrevuelo por el T...16 12 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó Sobrevuelo por el T...
16 12 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó Sobrevuelo por el T...
Organización política
 
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 30 de marzo 2015
Sintesis informativa 30 de marzo 2015Sintesis informativa 30 de marzo 2015
Sintesis informativa 30 de marzo 2015
megaradioexpress
 
21 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró Blvd de acceso a...
21 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró Blvd de acceso a...21 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró Blvd de acceso a...
21 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró Blvd de acceso a...
Javier Duarte de Ochoa
 
Sintesis informativa 17 de junio 2017
Sintesis informativa 17 de junio 2017Sintesis informativa 17 de junio 2017
Sintesis informativa 17 de junio 2017
megaradioexpress
 

Similar a Sintesis informativa sabado 29 de junio de 2019 (20)

Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013Sintesis informativa agosto 01 2013
Sintesis informativa agosto 01 2013
 
Sintesis informativa lunes 20 de enero de 2020
Sintesis informativa lunes 20 de enero de 2020Sintesis informativa lunes 20 de enero de 2020
Sintesis informativa lunes 20 de enero de 2020
 
18 03 2013- Javier Duarte dio banderazo de inicio del Libramiento Adolfo Lóp...
18 03 2013- Javier Duarte dio banderazo de inicio del Libramiento Adolfo Lóp...18 03 2013- Javier Duarte dio banderazo de inicio del Libramiento Adolfo Lóp...
18 03 2013- Javier Duarte dio banderazo de inicio del Libramiento Adolfo Lóp...
 
Sintesis informativa lunes 24 de noviembre de 2018
Sintesis informativa lunes 24 de noviembre de 2018Sintesis informativa lunes 24 de noviembre de 2018
Sintesis informativa lunes 24 de noviembre de 2018
 
Sintesis informativa lunes 29 de julio de 2019
Sintesis informativa lunes 29 de julio de 2019Sintesis informativa lunes 29 de julio de 2019
Sintesis informativa lunes 29 de julio de 2019
 
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
Sintesis informativa miercoles 26 de diciembre de 2018
 
Sintesis informativa julio 18 2013
Sintesis informativa julio 18 2013Sintesis informativa julio 18 2013
Sintesis informativa julio 18 2013
 
Primeras planas Oaxaca 10-nov-2023.pdf
Primeras planas Oaxaca 10-nov-2023.pdfPrimeras planas Oaxaca 10-nov-2023.pdf
Primeras planas Oaxaca 10-nov-2023.pdf
 
Sintesis informativa 01 20 2015
Sintesis informativa 01 20 2015Sintesis informativa 01 20 2015
Sintesis informativa 01 20 2015
 
12 03 2013 javier duarte presentó el Programa Integral para el Desarrollo d...
12 03 2013  javier duarte presentó el Programa Integral para el Desarrollo d...12 03 2013  javier duarte presentó el Programa Integral para el Desarrollo d...
12 03 2013 javier duarte presentó el Programa Integral para el Desarrollo d...
 
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 22 de diciembre de 2015
 
Sintesis informativa jueves 14 de noviembre de 2019
Sintesis informativa jueves 14 de noviembre de 2019Sintesis informativa jueves 14 de noviembre de 2019
Sintesis informativa jueves 14 de noviembre de 2019
 
27-07-2011 Guillermo Padrés participó en un conocido programa de radio local ...
27-07-2011 Guillermo Padrés participó en un conocido programa de radio local ...27-07-2011 Guillermo Padrés participó en un conocido programa de radio local ...
27-07-2011 Guillermo Padrés participó en un conocido programa de radio local ...
 
Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012
 
Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012Sintesis informativa 22 08 2012
Sintesis informativa 22 08 2012
 
16 12 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó Sobrevuelo por el T...
16 12 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó Sobrevuelo por el T...16 12 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó Sobrevuelo por el T...
16 12 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa realizó Sobrevuelo por el T...
 
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
Megararadioexpress - Sintesis informativa sabado 17 de octubre 2020
 
Sintesis informativa 30 de marzo 2015
Sintesis informativa 30 de marzo 2015Sintesis informativa 30 de marzo 2015
Sintesis informativa 30 de marzo 2015
 
21 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró Blvd de acceso a...
21 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró Blvd de acceso a...21 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró Blvd de acceso a...
21 05 2013 - El gobernador, Javier Duarte de Ochoa, inauguró Blvd de acceso a...
 
Sintesis informativa 17 de junio 2017
Sintesis informativa 17 de junio 2017Sintesis informativa 17 de junio 2017
Sintesis informativa 17 de junio 2017
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (6)

Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Sintesis informativa sabado 29 de junio de 2019

  • 1. Luis Ignacio Supercarreteras a la Costa e Istmo, una realidad Firma AMLO compromiso Mario Jiménez Leyva López Obrador, firmó ayer los acuerdos para terminar las supercarreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo de Tehuantepec
  • 2. Barranca Larga, Ejutla de Crespo.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, firmó ayer los denominados Compromisos con el Pueblo de Oaxaca, para terminar las supercarreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo de Tehuantepec, que ya llevan más de una década en construcción. El acuerdo fue suscrito por el titular del Poder Ejecutivo estatal, Alejandro Murat Hinojosa, y los representantes de las empresas encargadas de la construcción de las obras, sobre el tramo carretero de Barranca Larga. Acompañado del titular de la secretaría de comunicaciones y transportes Javier Jiménez Espriú, el subsecretario de infraestructura de la misma dependencia Iván Escalante Sauri, el director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas Adelfo Regino Montes, los directivos de las empresas que llevan a cabo las obras, entre otros, recordó que la súper carretera Oaxaca-Costa se inició hace diez años y quedó interrumpida. “Es decir no se le dio continuidad y ahora estamos haciendo el compromiso formal con el pueblo de Oaxaca en que se va a terminar en el 2022. Ya se han generado los contratos con las empresas para la terminación de esta importante carretera en Oaxaca”. Momentos antes de llevar a cabo un recorrido de supervisión por las obras, señaló que también se cocluirá otra carretera inconclusa importante, que comunica Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec. "Ejemplo nacional" Los trabajos que se desarrollarán en la supercarretera Oaxaca-Cuenca, en el tramo Barraca Larga-Ventanilla, son: el denominado Tramo 1, que ejecutarán las empresas Coconal y Presfuerzo con una inversión de 900 millones de pesos y el viaducto que construirá la empresa Mexpresa con una inversión de 78 millones de pesos. Además de los túneles que construirá la empresa Proacon con una inversión de 293 millones de pesos y el Tramo IV, a cargo de la empresa Vise S.A de C.V con una inversión de 398 millones de pesos. El presidente de la República, López Obrador, destacó que ya se suscribieron los contratos con las empresas para que los trabajos se lleven a cabo. Incluso decenas de trabajadores de la empresa Coconal se encontraban laborando al arribo de la comitiva presidencial, desgajando cerros, limpiando el pavimento y, sobre todo, en coordinación con choferes de camiones materialistas acarreando miles de toneladas de tierra. A su arribó al aeropuerto de Santa Cruz Xoxocotlán, en un vuelo comercial, el titular del Poder Ejecutivo federal sostuvo que venía a esta entidad a poner en marcha las dos carreteras que desde hace muchos años no se terminan, la que va a la Costa y la que va al Istmo de Tehuantepec. “Yo hice el compromiso de que en mi sexenio se terminarían”. Agregó que también hay algo muy importante, que es ejemplo nacional, “lo que están haciendo los municipios de usos y costumbres, que se les entregaron recursos y ellos están haciendo sus caminos, están pavimentando de concreto sus caminos a las cabeceras municipales”. Con evidente convicción manifestó: Me da mucho gusto estar aquí, en mi tierra Oaxaca. Luis Ignacio Tras 19 años de espera, concluirán la Oaxaca-Istmo EN 40 MESES PLANTEAN FINALIZARLA
  • 3. Mario Jiménez Leyva El presidente de la República, López Obrador, destacó que ya se suscribieron los contratos con las empresas para que los trabajos de las carreteras se lleven a cabo Santo Domingo Tepuxtepec.- En el acto de reinició de los trabajos de la súper carretera Oaxaca-Istmo, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que esta obra fue interrumpida en el 2010 y ahora se reinicia. “Se llegó a un buen acuerdo para que la empresa cuyo accionista principal es el ingeniero Carlos Slim lleve a cabo la terminación de esta obra en 40 meses”. “Aprovecho para hacer un reconocimiento al ingeniero Carlos Slim, que es un empresario con dimensión social, con dimensión cívica; un empresario que invierte en nuestro país, que genera empleos; un empresario que ayuda al desarrollo de México; lo está demostrando, viene acá, a la obra, donde están los camineros, donde están los trabajadores de la construcción, donde están las autoridades para expresar su apoyo; el hecho de que este él acompañándonos es una muestra de confianza al gobierno; nosotros le tenemos confianza y respeto al ingeniero Carlos Slim”. Asímismo reconoció que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa ha ayudado mucho para que estas supercarreteras se reinicien. “Estamos trabajando de manera coordinada con el gobernador de Oaxaca, con las autoridades municipales; todos juntos porque la patria es primero”. Aseveró que las supercarreteras al Istmo y la Costa son fundamentales para el desarrollo de Oaxaca. “Algo también importante, porque tenemos que buscar siempre los equilibrios, tenemos que apostar a la modernidad forjada desde abajo y para todos, por eso es importante dar a conocer que aquí en Oaxaca se están construyendo 50 caminos en las cabeceras municipales y se están haciendo de manera muy peculiar, de acuerdo a las tradiciones y las culturas del pueblo de Oaxaca”. Destacó que la pavimentación de caminos se está haciendo con la participación de las comunidades. “En Oaxaca la mayoría de los municipios están gobernados por autoridades de usos y costumbres, más de 400 municipios de los 570 municipios que tiene Oaxaca tienen autoridades tradicionales y esas autoridades están encargadas ahora de hacer los caminos”. Manifestó que estos caminos se están pavimentando con el uso intensivo de mano de obra, con revolvedoras, caminos de concreto, para que se haga la obra, se den empleos y quede el presupuesto en las comunidades, “se logra un efecto multiplicador”. Añadió que el ingeniero Javier Jiménez Espriú, -secretario de Comunicaciones y Transportes-, le dio a conocer que se pavimentarán 50 caminos más en este año. Comentó que en Oaxaca son cerca de 300 municipios que no tienen caminos pavimentados a sus cabeceras municipales, son caminos de terracerías.
  • 4. “Todo esto es lo que tiene que caracterizar al desarrollo, el que podamos hacer estas carreteras modernas y al mismo tiempo que los pueblos de alrededor tengan sus caminos pavimentados; además de otros apoyos que se están entregando a los pueblos de Oaxaca”. El titular del Poder Ejecutivo federal afirmó que le dará mucho gusto visitar municipios de usos y costumbres que han recibido su presupuesto para construir sus caminos, con uso intensivo de mano de obra. Luis Ignacio "Obras serán hechas con dinero público" Descarta presidente endeudarse Mario Jiménez Leyva El gobernador Alejandro Murat recibió al Presidente de la República San Andrés Tepuextepec.- El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador se jactó de que los 6 mil millones de pesos que se invertirán en las supercarreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo son recursos del gobierno federal, no deuda pública. “No es para presumir, pero pobremente ya tenemos el presupuesto (para las dos supercarreteras)”, expresó con visible satisfacción. Añadió que estas obras se realizarán sin que la federación contrate deuda pública. “En el caso del Istmo de Tehuantepec no es deuda, es inversión pública, espresupuesto”. Con una ligera sonrisa en los labios, dijo que a veces hasta se enojan cuando aprietan un poco las tuercas en la austeridad. “(Cuando) le damos una vuelta a la tuerca”. -¿Todavía pueden darle otra? -Sí, todavía aguanta, todavía aguanta otra. López Obrador aseveró que estaba muy excedido el gobierno anterior y en el actual todavía alcanza para que se liberen fondos para la gente. “Pero ya no se enojan tanto como antes, ya se están acostumbrado”. -¿Quiénes se enojan? -No, no, ya no puedo decir. Explicó que lo mejor es aplicar una economía mixta para el desarrollo del Istmo y del desarrollo de México, porque tiene muchas ventajas impulsar al Istmo de Tehuantepec. -¿Y la participación de la iniciativa privada?
  • 5. -Eso es lo que estamos viendo, porque ¿Cómo participa? Porque el Estado tiene afortunadamente los puertos, la refinerías, las vías del ferrocarril. ¿Qué se necesita? Pues modernizar los puertos, ampliarlos; se requiere también invertir más para el ferrocarril; se requiere mejorar las refinerías, todo lo que tiene que ver con la generación de la energía eléctrica, terminar la ampliación de la carretera del Istmo hasta Acayucan, Veracruz. Todo esto es inversión, entonces hay que ver de todo lo que se requiere cuánto va a ser participación pública y cuánto de inversión privada. En el recorrido de supervisión del Mitla-Tehuantepec manifestó que el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) financiará las obras. Luis Ignacio “¡Presidente, presidente, estamos con usted!” Versos, porras y peticiones, un día con AMLO Mario Jiménez Leyva El Mandatario se dio el tiempo de saludar a los asistentes al evento Ejutla de Crespo.- “Andrés Manuel soy un amigo que estuvo en Coatzacoalcos, te escribí estos versos, si quieres te relato, son para ti, de todo lo que haces”, grita don José Ventura Juárez en la ventanilla de la camioneta que traslada al presidente del país. Sus manos rugosas se aferran a la puerta del vehículo, mientras intenta recordar alguna rima de las que lleva escritas en una pequeña libreta escolar de color azul marino. Como esta que dice: "Esa mala corrupción se apartó de la verdad en todita la nación. Es fétida enfermedad, hay muchísima traición por causa de la maldad". El hombre de avanzada edad entorna los ojos e intenta forzar su mente para rememorar las palabras plasmadas en aquella pequeña libreta, pero todo es inútil. “Toma mí libreta Manuel Andrés, son para ti”. El Presidente entonces pasa con afecto su mano derecha sobre el brazo de su interlocutor para pedir que Dios lo cuide y solicitar al anciano que guarde la libreta en su corazón. -¿Con quién te la mando? ¿Con Nancy? ¿Con Cortés? Insiste el versificador. -No, no, con María Luisa para que la copies.
  • 6. Sin embargo, el hombre entrega la libreta al Presidente y le pide que la guarde él. “Licenciado, licenciado, te la doy de una vez”. -¡Dámela pues! López Obrador recibe el cuaderno y desprende las tres primeras hojas donde vienen los versos, en letra entre manuscrita y de molde, grande y bien delineadas. -“¡Deja ahí la libreta, deja ahí la libreta!”. -No, no. Te la voy a dar. Jajajaja. -Soy tu amigo. La camioneta avanza para el evento en Barranca Larga y cuando con pies cansados don José regresa por donde vino en compañía de las autoridades municipales de San Nicolás Miahuatlán, ríe para sí mismo. “Ya me acorde de un pedacito”, que va así: "Señores, ténganlo muy bien presente.Vamos a rendirle honores a Obrador, el Presidente". Los jóvenes En el retén instalado por la policía estatal en el acceso a Barranca Larga, un tumulto rodea al presidente López Obrador, que decide bajar de la camioneta, como lo ha hecho a lo largo del trayecto del aeropuerto hasta este lugar, para tomarse fotografías, recibir peticiones y, hasta llevarse los versos de don José. Sobre la carretera los gritos de los muchachos afiliados a la organización Impulsso Asociación Civil, que encabeza el ex diputado federal priista Oscar Valencia, irrumpen con fuerza. “¡Obrador, Obrador, Obrador”. -¿Puedo tomarle una foto? Pregunta un muchacho. -Señor Presidente, todos queremos pasar con usted, por favor haga tiempo. Expresa una joven más entre la multitud que se arremolina. -No me puede dar una tarjeta, señor presidente. Solicita un joven. -¡Una fotoooo. Una fotoooooo! En tanto, el ex legislador Oscar Valencia con el apoyo de su equipo de seguridad se abre paso para llegar hasta el presidente López Obrador. “¡Presidente, presidente, estamos con usted!”. El encuentro es fugaz y eso provoca que el compacto grupo busque otro acercamiento con el titular del Poder Ejecutivo federal. “Hay que seguirlo, hay que seguirlo; ayuden, ayuden. Dile al chino que abra paso, que abra paso el Chino”. Pronto el gobernador Alejandro Murat Hinojosa se suma al presidente y las órdenes cambian para redirigir las consignas. “¡Gobernador, gobernador! ¡Viva Alejandro Murat!”. “Dile al güero que dirija la porra al gobernador”, precisa el priista. Obediente el aludido, grita con fuerza: “¡A la bio, a la bao, a la bim bom ba, Alejandro, Alejandro, Alejandro. Ra ra ra, ra ra ra. Arriba Impulsso, arriba impulsoo!”.
  • 7. El herido Un hombre con secuelas del atentando que le costó la vida al candidato de Morena a diputado local por Ejutla, Emigdio López Avendaño, en pleno proceso electoral, aprovecha la ocasión para exponer su tragedia. -Yo todavía tengo balazos que no me han sacado del cuerpo. -Ve a ver a Nancy -Ya fui tres veces y me conoce bien, pero no me ha hecho caso. -No te ha hecho caso… Te vamos a ayudar. -Yo quiero una audiencia. -Sí, pero primero que lo resuelvan. Mientras las autoridades municipales de San Pablo Guilá, acusan al municipio de Matatlán de no entregarles los recursos que les corresponden -No hemos recibido ni un peso, ya le entregamos el oficio… -Vean aquí a Nancy, ella es nuestra coordinadora, por favor. Vamos a ayudarlos pero necesito que vean a Nancy… Con desconfianza los solicitantes le piden al Presidente que les permita videograbar la instrucción. Así el presidente dirige el rostro al teléfono celular que se le coloca enfrente y expresa: Nancy por favor apoya a los compañeros de San Pablo Guilá, atiéndeles para que les hagan justicia, que el presupuesto también les llegue a ellos. Pero ya es tiempo de llegar al evento, de tal manera que aborda la camioneta que se dirige al punto de la reunión y hasta ahí lo sigue don José, con paso cansino, para entregarle sus versos. Giovanna Martínez Sin contratiempo arriba AMLO a Oaxaca En punto de las 12:40 horas de este viernes, el presidente de la Repùblica Andrés Manuel López Obrador, arribó al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Oaxaca en un vuelo comercial procedente de la Ciudad de México. En el acceso al aeropuerto se montó un operativo de parte de la Policía Federal, quienes evitaron el acceso de vehículos de otra procedencia y sólo permitían que los pasajeros con boleto en mano ingresaran.
  • 8. Minutos después de la llegada del mandatario federal, salió en caravana a bordo de una camioneta negra. Afuera, lo esperaban al menos 80 personas que al ver al presidente se abalanzaron a detener su camioneta y saludarlo. Enseguida le solicitaron la toma de fotografías con dos menores con quienes el mandatario aceptó volver a detener su camioneta y posar para la imágen. Los presentes vitorearon al presidente de la República y enseguida la unidad en la que se desplazaba se encaminó a la zona donde realizaría su primer encuentro. El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador realizará una gira más de trabajo por Oaxaca este fin de semana para supervisar los avances de las supercarreteras Oaxaca-Costa y Oaxaca-Istmo, así como el programa de pavimentación de las cabeceras municipales. De acuerdo con el programa previsto, el viernes 28 de junio, el presidente López Obrador realizará un recorrido de supervisión de la construcción de la autopista Barranca Larga-Ventanilla y posteriormente supervisará la autopista Mitla-Tehuantepec. En tanto que el sábado 29 de junio, el titular del Poder Ejecutivo federal llevará a cabo un recorrido de supervisión por el camino de acceso a la cabecera municipal de San Juan Evangelista Analco, así como un recorrido de supervisión por el camino de acceso a la cabecera municipal de San Juan Atepec. Slim 'entra al quite' para concluir autopista en Oaxaca Alma E. Muñoz | viernes, 28 jun 2019 20:00 El presidente Andrés Manuel López Obrador (izq) y el empresario Carlos Slim (der) durante la firma del convenio. Foto Alma E. Muñoz Mitla, Oax. Carlos Slim “entra al quite” para concluir la carretera que comunica a Oaxaca con el Istmo de Tehuantepec. El empresario firmó hoy un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para que Grupo Carso concluya la obra en 40 meses, con una inversión de 8 mil millones de pesos.
  • 9. “Me dio mucho gusto que para firmar el acuerdo viniera a la obra el ingeniero Slim. Esto es algo importante. Él no tenía porqué firmar el acuerdo. Pienso que debe haber un director general, un gerente en su empresa, pero él quiso asistir, acompañarnos y firmar el acuerdo”. Dijo que es muy buena la relación que tiene con él. “Es un empresario con dimensión social, con dimensión cívica. Está invirtiendo en México, genera empleos, apoya el desarrollo del país”. La carretera estuvo dos años parada. “La va a terminar la empresa del ingeniero Carlos Slim. El compromiso es que se concluya en 40 meses. Hay que hacer la cuenta para venir a inaugurarla”, dijo el mandatario en entrevista. El presidente advirtió que en el desarrollo del Istmo de Tehuantepec habrá inversión mixta del gobierno con empresarios nacionales, entre ellos Slim, y sector social. “Se quiere conformar un consorcio de inversionistas privados nacionales, la sociedad, los gobiernos federal, estatales y municipales. Estamos trabajando en crear esta gran empresa de participación mixta para el desarrollo del Istmo y el desarrollo del país”. Dijo que aún analizan el porcentaje de participación de la iniciativa privada. Foto: Captura de pantalla Le dejaron una situación complicada a AMLO: Carlos Slim 28/06/2019 | 21:00 | Misael Zavala / Enviado Tras firmar un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para concluir la carretera del Istmo de Tehuantepec, el empresario afirmó que faltan más proyectos del gobierno porque son insuficientes para que haya mayor inversión en el país “ — El Universal (@El_Universal_Mx) 29 de junio de 2019” Mitla, Oaxaca.- Tras firrmar un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para concluir la carretera del Istmo de Tehuantepec, el empresario y el gobierno federal puedan concluir esa vía en menos de 40 meses, con una inversión pública de 3 mil millones de pesos y una inversión del empresario de 8 mil millones. "Creo que están faltando más proyectos de estos de inversión porque los recursos del gobierno federal ya los conocen ustedes para la inversión pública están en el orden de 2.9% del PIB y los quieren llevar al 5% y es insuficiente", dijo el empresario. En siete meses de la administración de López Obrador, dijo que las cosas no se hacen en un día y le falta tiempo puesto que la situación que le dejaron es muy complicada y difícil "Creo que lleva siete meses y la situación que le dejaron fue muy complicada, muy difícil enmuchos sentidos", expresó. Para el empresario, "el crecimiento del 2019 hay que olvidarse de él, si es 0.5, 0.7 o 1.1 es intrascendente". "Lo importante es que haya una propuesta de proyectos para que el sector privado nacional e internacional, invierta y la ventaja es que el inversionista internacional tiene interés en invertir en proyectos de infraestructura mexicanos y muchos otros proyectos nacionales", expuso. Slim aseveró que está de acuerdo en todos los objetivos del presidente de López Obrador y los ve con entusiasmo y con mucho gusto. Insistió en que los proyectos son los que resultan atractivos y dan interés a los inversionistas.
  • 10. CARRETERAS A LA COSTA Jorge Martínez Gracida B Las carreteras para comunicar a la Ciudad de Oaxaca, han sido un sueño para los oaxaqueños. Por allá de los años 60 del siglo pasado, viajamos a la Ciudad de México varias personas para entrevistar al señor presidente Gustavo Díaz Ordaz y fuimos recibidos en Los Pinos. Recuerdo a don Romeo Díaz San Ginés, don Adalberto Castillo Avendaño y a mis inolvidables amigos Ernesto Miranda Barriguete y Luis Tarasco Camino; y otras personas a quienes no recuerdo, todos consejeros de la Cámara Nacional de Comercio de Oaxaca. El propósito era pedir al presidente, la construcción de carreteras rápidas, de autopistas pues, que conectaran a nuestra capital con el resto del país. Claro, ya existía la carretera Panamericana, pero era muy sinuosa y se tomaba cosa de siete horas en llegar al entonces Distrito Federal. Don Gustavo prometió la construcción de alguna carretera, y cumplió, pero no con una autopista, sino con la que nos lleva por Huitzo y Cuicatlán hasta el centro de la República. Al salir de Huitzo se puede ver todavía el pequeño monumento conmemorativo de aquella carretera. Pasaron muchos años, hasta Carlos Salinas de Gortari, cuando se inauguró la actual carretera Oaxaca- Cuacnopalan, que constituye la vía terrestre más rápida hacia la Ciudad de México pasando por Puebla. Desde entonces se añoraban las vías de comunicación a la Costa y al Istmo, las que iniciadas hace varios años, están suspendidas por diversas razones. Por eso es que me anima la noticia publicada el martes en EL IMPARCIAL EL MEJOR DIARIO DE OAXACA, donde se informa que el señor presidente López Obrador, «supervisará personalmente» la construcción de la carretera a Huatulco y a Tehuantepec. En ese orden de ideas, con la reciente visita de AMLO a Oaxaca, renacen las esperanzas. Mis mejores deseos por que se cumpla tan viejo anhelo. Yo también soy Pueblo Por allí nos encontraremos Citlalli Luciana Sigue impune la reventa para la Gulaguetza Stubhub y Viagogo, señalados Emilio Morales Pacheco El único sitio autorizado para la venta de entradas fue SuperBoletos
  • 11. Nada detuvo a los revendedores. Las plataformas Stubhub y Viagogo continúan ofertando boletos para la Guelaguetza. Los costos, al igual que la mecánica de subasta, no han cambiado. Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) delegación Oaxaca, no ha recibido queja alguna por estas prácticas abusivas de venta. Mientras tanto, ambas plataformas mantienen la venta de boletos desde los 7 mil hasta los 22 mil pesos, algunos a meses sin intereses. Lourdes Santiago, delegada de la Profeco, señaló que la instancia a su cargo ha sido insistente entre la población para que eviten la compra de estos boletos y así no fomentar estas prácticas que violentan los derechos del público consumidor. “Cuando hay una conducta abusiva y una violación probable a los derechos de los consumidores, las personas afectadas tienen que presentar su denuncia ya que las actuaciones de verificación se hacen a solicitud de parte”, declaró. La delegada indicó que, en acuerdo con la Secretaría de Turismo, se instalará un módulo de denuncia y de atención los días de la realización de la Guelaguetza, de tal manera que, si llegara a presentarse algún inconveniente con el boleto adquirido, podrán presentar su denuncia y será hasta este momento cuando la Profeco puede iniciar una investigación al respecto. Hasta el momento, dijo, la información que tienen sobre las dos plataformas que realizan reventa, es mínima porque no hay un procedimiento como tal. “Las plataformas están ofertando boletos a precios muy altos, pero son plataformas mediadoras para un trato entre particulares, y por eso precisamente emitimos un comunicado en el sentido de que estas compras no están protegidas, no hay una empresa detrás de esta transacción que se haga responsable en caso de que haya una actuación dolosa”, declaró. La delegada insistió en recomendar que no se compren boletos de reventa y prefieran asistir a eventos alternos que se realizan con motivo de la Guelaguetza. En su momento, el gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa advirtió que los boletos de reventa serían cancelados y aseguró que habría consecuencias. A través de las dos plataformas los boletos alcanzaron un costo de hasta 40 mil pesos, posterior a que la Secretaría de turismo anunciara que se habría agotado la venta a través de SuperBoletos, plataforma oficial para la venta legal de las entradas a la máxima fiesta de Oaxaca. Virgilio Sánchez Ubican 186 áreas totalmente pobres Se pueden ver en Google Earth Ahora se pueden visitar, de manera virtual, los asentamientos urbanos más pobres de Oaxaca. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) publicó una plataforma digital que permite ver estas poblaciones de todo el país, a través de Google Earth.
  • 12. En el caso de Oaxaca, se contemplaron 50 municipios, los cuales cuentan con una población igual o mayor a 15 mil habitantes. En este estudio, Coneval ubicó 186 áreas en las cuales, entre el 70 y 100 por ciento de la población son pobres, en un contexto urbano. De los municipios oaxaqueños contemplados en esta plataforma, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo es el que tiene la mayor cantidad de áreas urbanas con población totalmente pobre. Subdivisiones Coneval subdividió a los municipios en Áreas Geoestadística Básica (AGEB), las cuales clasificó en cinco tipos, de acuerdo con el porcentaje de habitantes que viven en pobreza. “El Coneval, consciente de tal heterogeneidad y con el fin de apoyar de manera más eficaz el diseño y la evaluación de las políticas públicas orientadas a erradicar la pobreza urbana, desarrolló una investigación para estimar la pobreza con un nivel de desagregación aún mayor al de los municipios.”, explicó. “La información generada permite identificar de forma georreferenciada todas las AGEB urbanas y, en particular, aquellas en que la mayor parte de la población está en situación de pobreza, así como las que 70% o más de su población se encuentra en dicha situación”, agregó. A través de Google Earth, los usuarios de la plataforma de Coneval pueden recorren estas AGEB, para visualizar los rangos de pobreza y sus límites. Con esta información georreferenciada, agregó este Consejo, posibilita combinarlo con otra información e identificar áreas de atención prioritaria. Esta plataforma contiene información sobre la pobreza urbada de la Ciudad de Oaxaca y cinco municipios conurbados. Según este estudio, en la mayoría de las Áreas Geoestadística en que subdividieron este municipios, entre el 35 y 70 por ciento de la población vive en pobreza. Éstas se concentran en la Ciudad de Oaxaca y en Xoxocotlán. Coneval ubicó 21 áreas de la capital oaxaqueña, en las cuales entre el 70 y 100 por ciento de los habitantes son pobres. En Xoxocotlán están 12 y 9 en Oaxaca de Juárez. El municipio de San Sebastián Tutla fue el que presenta el menor grado de población en pobreza, solo se ubicaron en su territorio, dos áreas con el 34-50 por ciento de sus pobladores en pobreza, cuatro áreas con un rango de 18 a 34 por ciento de pobreza, y uno con cero y 18 por ciento.
  • 13. Octavio Vélez Alistan congreso por la unidad de los pueblos negros Ilustrativa El Instituto Mexicano de la Africanía Americana (IMAA), una organización no gubernamental e independiente, ha convocado a organizaciones civiles de Oaxaca, Guerrero, Veracruz y demás estados con presencia de pueblos negros a participar en un Congreso por la Unidad, el próximo 28 de septiembre en el puerto de Veracruz. El dirigente del IMAA, Marco Polo Hernández Cuevas dijo que este encuentro está destinado a todos quienes se autoidentifiquen afromexicano, afrodescendiente, afroindígena, afroriginario, moscogos, cuculustes, chocos, boshitos, cochos, jarochos, etcétera, “La invitación es incluyente y todos aquellos de buen voluntad, son más que bienvenidos”, asentó. Expuso que esa fecha fue elegida por ser un día antes de la conmemoración del natalicio del generalísimo, José María Teclo Morelos y Pavón, el Siervo de la Nación, para destacar su abolengo negro afromexicano. Subrayó que la ideología antropológica de la historia de los pueblos negros originarios u originarios negros ha causado profundas grietas entre las poblaciones negras afromexicanas por diversas vías. Más allá –asentó–, de lo que pudieren ser cuestiones personales y no obstante a las buenas intenciones, la razón principal de las divisiones entre los pueblos negros afromexicanos se revelan en la ideología eurocéntrica de la eugenesia que apoya las acciones oficiales del INAH, la SEP y la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA), y otras dependencias gubernamentales, que no han ofrecido respeto o trato digno. De esta manera, detalló que el Congreso por la Unidad está encaminado a plantear estrategias para lograr políticas públicas en beneficio de las necesidades de los pueblos negros, entre esto, energía eléctrica, caminos, drenaje, agua potable, seguridad y transporte digno, así como la construcción o remodelación de escuelas y becas. Además, la inclusión proporcional del abolengo africano de México en todos los niveles educacionales y en todos los libros de texto. “Después de todo, la cultura nacional canta, baila, come, vive en gran parte acorde a ritmos, sabores y colores cuya huella de orígenes hemos seguido a la región de Senegambia, África Central, Congo, Angola, África Occidental y más”, señaló.
  • 14. Virgilio Sánchez En octubre, 135 asambleas de usos y costumbres Román Carlos Velasco En reiteradas ocasiones, el IEEPCO ha asegurado que no hay fechas exactas para la realización de las asambleas comunitarias En octubre se realizará el mayor número de elecciones en aquellos municipios que se rigen por sistemas normativos indígenas. La magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Elizabeth Bautista Velasco reveló a diputados federales que, en ese mes, se celebrarán 135 asambleas comunitarias para elegir a igual número de presidentes municipales. Esto representa el 32 por ciento de las 417 elecciones que este año se realizarán bajo este sistema. En reiteradas ocasiones, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) ha asegurado que no hay fechas exactas para la realización de las asambleas comunitarias, porque cada población define éstas y las anuncia apenas unos días antes de su celebración. A diversas peticiones de información, esta autoridad solo ha adelantado que en el último trimestre del año, de acuerdo con datos históricos, se llevan a cabo el mayor número de estas elecciones municipales. Sin embargo, Bautista Velasco sí presentó a los legisladores federales, en una reunión de trabajo del Partido Acción Nacional (PAN) con magistrados electorales locales para la reforma electoral. Adelantó que, en julio 22 municipios realizarán sus comicios; 51 en agosto; 67 en septiembre; 63 en noviembre y 48 en diciembre. La ex consejera del IEEPCO reveló que, hasta este mes de junio, 31 de los 417 municipios que se rigen por sistemas normativos internos han realizado sus elecciones. La magistrada del TEEO comentó ante los diputados federales que, por estas elecciones indígenas, han recibido 268 medios de impugnación. Afirmó que tienen previsto en este órgano jurisdiccional local que las impugnaciones se incrementarán en el segundo semestre del año; dado que la mayoría de las asambleas comunitarias se realizarán en este transcurso de julio y diciembre.
  • 15. Lesli Aguilar Apoyará Fondencito a oaxaqueños ALERTAN POR LAS LLUVIAS Las autoridades municipales necesitan acceder a recursos en caso de algún desastre HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.- Con la finalidad de cubrir los gastos que se generen derivado de las lluvias en la región Mixteca, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que el gobierno del estado ha creado un Fondo de Desastres Naturales parecido al Fonden, que ayudará a los municipios en desgracia, pero que es denominado como Fondencito. El meteorólogo de la CEPCO, Cutberto Ruiz Jarquín, detalló que con la finalidad de que los municipios del estado de Oaxaca cuenten con un recurso disponible en caso de una emergencia, el gobierno del estado ha destinado la cantidad de 30 millones de pesos para que las localidades en desgracia –en cualquier tipo de contingencia– puedan cubrir las primeras necesidades. Dijo que estas acciones ya fueron dadas a conocer en la zona de Cuicatlán, en Huautla de Jiménez, Huajuapan y este sábado en Tlaxiaco, por lo que con estos hechos, el primer paso es la instalación del Consejo Regional de Protección Civil, en donde el exhorto es que las localidades de esta zona cumplan con este primer requisito, ya que en caso de una emergencia, el protocolo marca que se cumpla con este requerimiento. Detalló que los 30 millones de pesos se han destinado para la temporada de lluvias y ciclones tropicales -misma que se está viviendo-; será en primera instancia para las afectaciones de las comunidades de la región Mixteca, por lo que se ha brindado la información a cada una de las autoridades, quienes han manifestado que una de sus inquietudes es la construcción del Atlas de Riesgo, recursos que pueden ser obtenidos del Fondencito. Explicó que la primera instancia para acceder a los recursos federales es el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden); sin embargo, ahora, el gobierno del estado también cuenta ya con recursos disponibles para poder atender las emergencias que se lleguen a tener en esta materia. Comentó que es necesario que todas las autoridades cumplan con los requisitos mínimos para poder tener acceso a los recursos destinados.
  • 16. Amando Orozco Protestan pescadores contra Eólica del Sur Protesta de pescadores frente a oficinas de Eólica del Sur JUCHITÁN, Oaxaca.- Unos 40 pescadores que integran la Sociedad Cooperativa Guzebenda, protestaron este jueves frente a las oficinas de la empresa Eólica del Sur, demandando ser tomados en cuenta en la entrega de apoyos que hará la empresa con otros grupos de pescadores de la zona lagunar. Desde las nueve de la mañana, los manifestantes arribaron a la sede administrativa ubicada en el fraccionamiento La Riviera, buscando hablar con el representante de Eólica del Sur en Juchitán, Ramón Cruz Martínez, para exigirle que considere a este grupo en la entrega de apoyos. Los inconformes señalan que se trata de un apoyo anual como parte de su compromiso social que tiene la empresa con las familias de los pescadores, ante la falta de producción de camarón y pescado en la laguna. Al frente de los inconformes, Lorenzo Santiago Vicente, señaló que la empresa les había dicho que no daría apoyos a ningún grupo; sin embargo ya se enteraron que la empresa entregará apoyos solo a tres grupos de pescadores, el día de hoy viernes por la tarde. Señaló que del mismo modo, la empresa operadora del parque eólico Bii Hioxo, les otorga apoyos a los cuatro grupos de pescadores, entre ellos la cooperativa Guzebenda, pero Eólica del Sur ahora los está excluyendo. “No sabemos de cuánto será el apoyo que les van a dar a los otros tres grupos, pero ya arreglaron con ellos; por eso nosotros queremos platicar con la empresa para ver cómo vamos a quedar, porque no puede ser que nos dejen fuera”. Advirtió que permanecerán plantados frente a las oficinas de manera permanente el tiempo que sea necesario, hasta que algún representante de la empresa platique con ellos. A largo plazo la reconstrucción de vivienda tradicional en el Istmo FAHHO tiene una meta de 100 viviendas por año, con la utilización de materiales tradicionales de la región, explica Gerardo López
  • 17. Carlos Alberto Hernández La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) continúa con el programa de reconstrucción de edificios históricos y viviendas tradicionales en zonas afectadas por los sismos registrados en el mes de septiembre de 2017. Gerardo Virgilio López Nogales, director del Taller de Restauración de la FAHHO, afirmó que una constante es el uso de materiales amigables con el medio ambiente y respeto a la tipología tradicional de las comunidades istmeñas. El proceso de reconstrucción en la región del Istmo luego de los daños provocados por los sismos, sin duda tomará un periodo largo de tiempo y con eso queremos entender de unos 4 o 5 años más, dijo. “Son muchos los edificios, espacios públicos y viviendas tradicionales y que es donde estamos trabajando como Fundación para preservar la tradición y se mantenga la historia y su contexto”. De igual forma, anotó que los trabajos no se han detenido pero es necesario concientizar a las personas de la importancia de preservar lo vernáculo y no derribarlo por parte de las constructoras. Sostuvo que la reconstrucción de la vivienda en las zonas afectadas atiende al uso de materiales y con un absoluto respeto hacia la tipología tradicional, “se lleva un proceso apenas el año pasado concluimos 20, porque son procesos especiales y no construcciones en serie como de tipo tabicón”. Dijo que es importante involucrar a los damnificados y con autoconstrucción en base a sus necesidades y a las formas constructivas tradicionales, pero orientados por arquitectos y restauradores profesionales para incluir nuevas tecnologías y materiales que mejoren los sistemas ancestrales. Estamos trabajando especialmente en la recuperación de vivienda tradicional en Santo Domingo Tehuantepec, dado que es ahí en donde no llegaron tan rápido las constructoras a demoler y todavía se pudo salvar algo, apuntó. Sin embargo, en otras comunidades de la región del Istmo se han intervenido otros espacios tradicionales principalmente con valor histórico que involucra la utilización de materiales de la región. Y en la región de los Mixes, la reconstrucción se ha llevado a cabo en los municipios de Santiago Zacatepec Mixe y Totontepec Villa de Morelos, en donde se impulsa el programa de vivienda autosustentable y de arquitectura vernácula. “Tan solo en Santo Domingo Tehuantepec tenemos un censo de cerca de 200 viviendas con valor histórico, y el trabajo es mucho, las cantidades de vivienda son muchas y la meta de la FAHHO es lograr 100 viviendas por año”. Manifestó que ante la dimensión de los acontecimientos ocurridos hace dos años, no hay dinero que alcance, pero la FAHHO no escatimará esfuerzos en favor de Oaxaca.
  • 18. La arquitectura tradicional es uno de los elementos primordiales que dan vida a la historia y al presente de nuestro país y Oaxaca, por lo que la Fundación se ha dado a la tarea de desarrollar programas destinados a preservar el patrimonio arquitectónico de las zonas afectadas por los sismos de septiembre, cerró. En G20, Trump agradece a México "trabajo increíble" en tema migratorio El presidente de Estados Unidos dijo que se reunió con los funcionarios que representan a México en la cumbre. EFE Osaka / 29.06.2019 08:02:44 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprovechó su breve saludo de ayer en Osaka con el canciller, Marcelo Ebrard, para agradecerle su"increíble" trabajo a la hora de contener la migración en la frontera sur de México, según explicó hoy. "Me reuní con México, con sus representantes, que han hecho un trabajo increíble. Lo aprecio y quiero darles las gracias por ello. Tienen 6 mil tropas en su frontera sur, es muy difícil entrar ahora", dijo Trump durante una conferencia de prensa al término de su participación en lacumbre del G20, en Osaka. El mandatario confirmaba así que este viernes conversó con Ebrard, quien representaba a México en la cumbre junto al secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, antes de que comenzara la cita de jefes de Estado y de Gobierno en Osaka. El jefe de la oficina del canciller mexicano, Fabián Medina, ya había informado este viernes del saludo en su cuenta de Twitter, en la que lo describió como un "encuentro amistoso" e incluyó una foto de Trump junto a Ebrard. "La relación de México con nuestro vecino del Norte llegará a buen puerto en este encuentro", tuiteó también Medina. Ese contacto, agregó, fue para seguir con el diálogo que hubo hace varias semanas en Washington entre representantes estadunidenses y mexicanos, estos últimos liderados por Ebrard, para evitar que la Casa Blanca impusiera nuevos aranceles a México.
  • 19. Carta de AMLO al G20: Hay retos urgentes que reclaman mi atención en México POR LA REDACCIÓN , 28 JUNIO, 2019PRESIDENCIA CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó su ausencia a la Cumbre del G20 y, mediante una carta, envió un mensaje que recayó en el tema migratorio: “Nosotros pensamos que optar por la cooperación para el desarrollo es mucho más constructivo que cerrar las fronteras o recurrir al uso de la fuerza”. Dirigida al excelentísimo Sr. Abe Shinzo, primer ministro de Japón, y con fecha del 24 de junio, el presidente mexicano resaltó el “acuerdo” migratorio entre México y Estados Unidos, que “dejó a un lado la confrontación” entre ambos países, mediante la promoción al desarrollo en Centroamérica y el sur-sureste del país. En la carta difundida este viernes por el canciller Marcelo Ebrard, quien representa a México en la Cumbre, López Obrador dijo que su ausencia obedece a que “en México hay retos urgentes que reclaman mi atención y mi permanencia en el país”. El presidente de México tiene oficialmente programados dos eventos para los siguientes días: el domingo, en Campo Marte, encabezará el inicio “formal” de operaciones de la Guardia Nacional. Y el lunes, en el Zócalo, tienen programado emitir su “informe” en el Zócalo capitalino, motivo del primer aniversario de la elección que le favoreció por más de 30 millones de votos para llegar a la presidencia. Por resistencia de farmacéuticas, declaran desiertas 62% de claves Licitación. Firmas rechazan hacer descuentos en 266 ofertas para medicamentos. BLANCA VALADEZ Ciudad de México / 29.06.2019 04:46:44 La primera licitación Pública Internacional LA-012000991-E82-2019 de compra consolidada de medicamentos, aparatos e insumos se enfrentó a la resistencia de la industria farmacéutica que determinó no hacer descuentos en 266 ofertas en la lista de Precios Máximo de Referencia que impuso el gobierno federal, por lo que mil 923 de 3 mil 219 claves en concurso se declararon desiertas. En el acta de notificación del fallo, que consta de 214 hojas y nueve anexos, se dejó en claro que “desecharán las propuestas económicas que oferten un porcentaje de descuento de cero por ciento o el porcentaje sea negativo”. De ahí que se declararon mil 923 claves desiertas, que representan 62 por ciento del total, de las cuales 655 corresponden a medicamentos y mil 268 a material de curación. “El número de claves desiertas en material de curación es similar al observado en los procedimientos de consolidación realizados en años anteriores. En cuanto a las claves desiertas en medicamentos no presentan un riesgo debido a que la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público prevé la posibilidad de llevar a cabo adjudicaciones directas de manera inmediata, y se cuenta con el contrato consolidado suscrito en la administración anterior, el cual concluye hasta el 31 de diciembre de 2019”.
  • 20. Por lo demás, en el fallo resultaron adjudicadas mil 167 claves, es decir, 38 por ciento del total y 56 por ciento del monto de la licitación. El fallo resultó con un valor de 6 mil 865 millones de pesos que, considerando los precios máximos de referencia, representa un ahorro de mil 32.5 millones de pesos, equivalente a 13 por ciento respecto de la estimación inicial, y de 21 por ciento con relación al año anterior. La licitación de bienes terapéuticos para el segundo semestre de 2019 representa un monto aproximado de 13 mil 815 millones de pesos, considerando los precios máximos de referencia obtenidos en la investigación de mercado. El procedimiento de licitación se llevó a cabo para adquirir un total de 3 mil 90 claves, de las cuales mil 69 corresponden a medicamentos y 2 mil 21 a material de curación. Cabe señalar que 68 partidas de medicamentos fueron adjudicadas bajo la modalidad de Ofertas Subsecuentes de Descuentos (OSD). Los insumos en general eran hasta 79 por ciento más baratos con respecto a las tarifas manejadas en la licitación pasada de noviembre de 2018 a mayo de 2019. Del total anterior, las claves adjudicadas bajo la modalidad de OSD generaron importantes ahorros, hasta de 93 por ciento respecto al precio de apertura; la totalidad de adjudicadas representa un ahorro de 353 millones de pesos, equivalente a 16.3 por ciento respecto de la apertura de la licitación, y de 24.3 comparado con el año anterior. Y ADEMÁS CONVOCATORIA DE DISTRIBUCIÓN Hacienda convocó a empresas distribuidoras de medicamentos a participar en el proceso de Investigación de Mercado para la contratación del Servicio de Logística Integral de Almacenamiento y Distribución de Bienes Terapéuticos, por lo que a más tardar el próximo martes 2 de julio deberán presentar sus cotizaciones a partir de las 18 horas. Los participantes distribuirán medicamentos e insumos a farmacias de institutos, hospitales de alta especialidad y unidades médicas de 25 estados, que sean adquiridos a partir de la licitación extraordinaria. ASF detecta transa con dinero de sismos y alza en „huachicoleo‟ Cuenta Pública 2018. Hallan probable daño al erario por 10 mil millones de pesos. FERNANDO DAMIÁN Ciudad de México / 29.06.2019 04:55:01 La Auditoría Superior de la Federación señaló irregularidades en el proceso de reconstrucción tras los sismos de 2017, pues la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial no tuvo un padrón confiable de las viviendas afectadas, mientras el Estado en su conjunto no pudo garantizar que los donativos fueran entregados a la población damnificada. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reportó la entrega de 5 mil 83 millones de pesos a las donatorias autorizadas, pero sin precisar el monto correspondiente al fideicomiso Fuerza México. Del total, 2 mil 460 millones de pesos, equivalentes a 48.4 por ciento del total, se reportaron como distribuidos entre las entidades afectadas por los terremotos. Así lo documentó la Auditoría en la primera entrega de los informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2018 presentados ayer ante la Cámara de Diputados. “En cuanto a los donativos internacionales, la Secretaría de Relaciones Exteriores no llevó a cabo un registro, aun cuando la Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo dispone que debe quedar inscritos los montos, modalidades y ejercicio de los recursos financieros, donaciones y aportaciones en especie provenientes de gobiernos extranjeros y organismos internacionales”, subrayó.
  • 21. Por lo que hace a la fiscalización del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud transferidos a las 32 entidades , se observaron probables desvíos por 4 mil 935 millones de pesos. Los estados con mayor monto de observaciones fueron Oaxaca, con mil 446 millones de pesos, y Chiapas, con mil 68 millones. CRECEN 850% TOMAS ILEGALES El número de tomas clandestinas en ductos de Pemex aumentó 851 por ciento en el periodo 2011- 2018, al pasar de mil 323 a 12 mil 581, lo que afectó de manera directa a la empresa por la pérdida de ingresos y los costos implicados en la mitigación de daños colaterales. En la revisión del desempeño operativo de la empresa productiva del Estado, el órgano de fiscalización alertó además sobre el riesgo de una mayor dependencia energética respecto de los mercados internacionales, como consecuencia de la caída de la producción de gas natural. El órgano de fiscalización precisó que la capacidad utilizada en los complejos procesadores de gas de Pemex Transformación Industrial se redujo 7.4 por ciento en promedio anual entre 2013 y 2017, al pasar de 4 mil 451.8 a 3 mil 271.8 millones de pies cúbicos diarios. “Existe el riesgo de que esa situación, aunada al aumento de la demanda, incremente las importaciones de combustible, dando lugar a una mayor dependencia energética respecto de los mercados internacionales, en particular de EU, lo que puede propiciar que el país se exponga a la variabilidad de los precios del gas natural de ese mercado”, señaló. La ASF entregó a los diputados la primera parte de los informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2018, en los que observó probables daños y perjuicios al erario por 10 mil 639 millones de pesos, de los cuales logró recuperar ya 394 millones. Y ADEMÁS PRESENTAN DOS DENUNCIAS PENALES Al entregar los resultados de 268 auditorías a la Comisión de Vigilancia de la ASF en San Lázaro, el auditor David Colmenares informó que el órgano de fiscalización a su cargo presentó ya dos denuncias penales e interpondrá otras más conforme reúna los elementos para ello. Adicionalmente presentará la próxima semana un paquete adicional de denuncias por probables actos ilícitos detectados en la revisión de las últimas tres cuentas públicas. La CNDH exige investigar “actitud irresponsable y prepotente” de mando policiaco contra periodistas POR LA REDACCIÓN , 28 JUNIO, 2019NACIONAL CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La grave violencia contra periodistas que vive México tiene distintas fuentes y factores que la provocan, “una de ellas es la actitud irresponsable y prepotente de servidores públicos de distintos niveles de gobierno que utilizan su posición para intimidar, obstaculizar o violentar los derechos de quienes día con día ejercen el periodismo”. Así lo señaló este viernes la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), luego de los hechos ocurridos el pasado miércoles 26 en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila, cuando un integrante de las fuerzas de seguridad del Estado realizó disparos al aire aparentemente para dispersar a los fotógrafos y reporteros que acudieron a cubrir hechos registrados en la carretera federal 57. Destacó que tras ese evento la Secretaría de Seguridad Pública del estado informó que el arma accionada era de postas o balines, “intentando con ello justificar o restar importancia a los hechos”. El organismo se solidarizó con el gremio periodístico de Coahuila y exigió una investigación exhaustiva de lo sucedido, “que tome en cuenta la violencia contra la prensa en México”, a fin de imponer la sanción que en derecho corresponda.
  • 22. El pasado miércoles 26, el jefe del Mando Único de la Policía en la Región Carbonífera de Coahuila, Rolando Noé Fernández Martínez, impidió con disparos al aire que una docena de reporteros se acercara a un costado de la carretera federal 57 (México/Piedras Negras), en terrenos del Autódromo, donde había un cadáver. Según Cristina Flores, reportera de Factor Coahuila, cuando los periodistas llegaron al lugar ya estaba acordonado, por lo que uno de sus colegas intentó activar un dron para sobrevolar el área y obtener fotografías del cadáver, pero el mando policiaco empezó a disparar al aire. En una misiva, la Red de Reporteros de Coahuila, Red de Periodistas del Noreste, Asociación de Reporteros y Corresponsales del Norte de Coahuila, Colectivo de Comunicadores de la Carbonífera y Colectivo de Periodistas de Monclova condenaron los hechos. El INE adjudica a Veridos México contrato para producir 80.6 millones de credenciales POR RODRIGO VERA , 28 JUNIO, 2019NACIONAL CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Instituto Nacional Electoral (INE) adjudicó al consorcio Veridos México SA de CV el contrato para la producción y entrega (de 2019 a 2024) de hasta 80.6 millones de credenciales para votar, por las cuales pagará de 45 a 48.6 millones de dólares. La tarde de hoy el INE emitió el fallo de este proceso de licitación, con lo que –destacó en un boletín de prensa– consiguió “abaratar” el costo de la credencial con fotografía, que ahora costará 52 centavos de dólar, y ya con el IVA el costo será de 60 centavos, o sea 11.58 pesos aproximadamente. Con esa medida se ahorrará siete centavos de dólar por credencial, puesto que actualmente tiene un costo de 67 centavos, ya con el IVA incluido. Si no se presentan inconformidades, el contrato será suscrito el próximo 12 de julio, para la producción de entre 74.7 y 80.6 millones de micas. En caso de llegar al máximo de producción, el INE erogará en esos casi cinco años alrededor de 48.6 millones de dólares, pero si produce el mínimo serán 45 millones de dólares. Según el Registro Federal de Electores (RFE), el abaratamiento se debe a un cambio de modelo de la credencial, pues se eliminaron algunos elementos e incorporaron otros, además de que se le exigió a la empresa contar con un solo centro de producción para bajar más los costos. La principal modificación de la nueva credencial consiste en que ahora se le incorporarán dos códigos bidimensionales o QR. Veridos México SA de CV, ganadora de la licitación, trabajará conjuntamente con Veridos GMBH, Veridos Canadá LTD, Veridos América INC, Giesecke +Devrient GMBH, IECISA México SA de CV, Seguridad Privada SA e Informática el Corte Inglés SA. El representante del consorcio ganador, Rolando Colchado, adelantó que será el próximo 2 de diciembre cuando comenzarán a producir las nuevas credenciales, en un centro de producción que estará en la colonia Alce Blanco o en la colonia Vallejo, según lo decida el INE. Veridos México fue cuestionada en 2015 por “posibles fallas en el servicio del proveedor contratado para la implementación del nuevo sistema de pasaportes”.
  • 23. Dinero AMLO conserva su base electoral // Primer aniversario del 1º de julio de 2018 // Sondeo entre 25,077 ciudadanos; 88% votaría otra vez por él Enrique Galván Ochoa A un año del 1º de julio, cuando más de 30 millones de ciudadanos lo llevaron a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador conserva su base electoral, no obstante los duros problemas que ha enfrentado a lo largo de siete meses de gobierno. El sondeo de esta semana presentó tres preguntas: hace un año votaste por AMLO, ¿volverías a darle tu voto? Con dos opciones más: votaría por otro y no. El 88 por ciento de los participantes contestó que volvería a darle su voto. Metodología El sondeo se hizo a través de redes sociales con la participación de 25 mil 77 personas. En Twitter se registraron 22 mil 106 votos; en Facebook, 2 mil 518, y en El Foro México, 453. Algunas opiniones: Twitter Todas las veces que hubiera que votar por #AMLO yo habría votado por él. De siempre, me gustó mucho su proyecto. Pero más el combate a la corrupción/impunidad; equitativo reparto de riqueza, que los grandes empresarios paguen impuestos y que acabara el despilfarro y el fraude. Martha Zamarripa @m_zamarripa Yo también. Esperé sexenios. Y por primera vez en mi vida me siento satisfecha con el Presidente que tenemos. Un hombre honesto, que trabaja arduamente y que no llegó al poder para enriquecerse como los demás. Es un Presidente que apoyaré y a quien le exigiré resultados… @annaazul Mi voto sería ayer, hoy y mañana por AMLO; él ha derrotado la política de miedo del conservadurismo pripánico. Hoy con AMLO, México ya no está en esa inercia cero, hay un país en un constante movimiento democrático y productivo. Tenemos ya un real Presidente en Palacio Nacional.
  • 24. @alfondiabolo No sólo voté, cuidé urnas, me inscribí al INE como observadora y estuve hasta las 3 am que se terminó de contar; ese día me caí por baja de azúcar y seguí al pie del cañón, para cuando me dijeron que habíamos ganado, no lo creí, hasta que tomó protesta mi Presidente; fue hermoso. @reginadelsol77 ¡Por supuesto que sí! La confianza que depositamos en Andrés Manuel no fue espontánea, se la ganó a pulso. Además, no ha dejado de trabajar un solo día en llevar a cabo nuestro proyecto de nación. Los cambios no parecen perceptibles para algunos, pero serán contundentes. Ya verán. @circe3433 Facebook Tengo 60 años y fue maravilloso que triunfara el pueblo, y el mejor Presidente de la República es sin dudar mi querido presidente Andrés Manuel López Obrador. Virginia Martínez García / Oaxaca Tres veces he votado por Andrés Manuel López Obrador y bien puedo hacerlo otras tres, hasta que erradique la corrupción y queden fuera, inhabilitados, todos los políticos ratas. PRIAN, PRD, MC, PVEM. Marco A. Villaseñor / Morelia Indudablemente volvería a votar por Andrés Manuel, lo seguiré apoyando hasta el final, nunca más PRIAN, el país va a cambiar. María Luisa Bastida Lozano / CDMX Se está trabajando bien, falta corregir algunas cosas, pero vamos en la dirección correcta. Juan Fernando Prieto Rodríguez / Tequixquiac No hay mucha mejora, pero al menos el país no está empeorando. Es poco a poco, 70 y tantos años de chinga no se componen en seis meses. Víctor S. García / Delft, Holanda Apoyo total a AMLO y no pertenezco a Morena ni a ninguna dependencia pública, ni tampoco soy familiar. Simplemente admiro su tenacidad y su propósito de acabar con la corrupción y sacar adelante al país. EriNasllar / CDMX Aunque el camino es difícil, seguiré teniendo esperanza. Este país tiene que cambiar y ya empezó. Guadalupe Guerra Flores / CDMX El Foro México Por más que le pongan obstáculos aquellos a los que se les pisa el callo, AMLO siempre será mi Presidente. ¡¡¡El mejor Presidente!!! Jesús Atienzo Zavala / Morelia, Michoacán No puedo decir que me equivoqué porque los otros eran continuadores del sistema rapaz y corrupto. Sin embargo, dudo mucho que sea una Cuarta Transformación y en realidad y con preocupación lo veo como un gobierno neoliberal con cierto sentido social. Esteban Barranco / CDMX Estoy convencido que está teniendo buen desempeño. Sucede que no han asimilado su derrota y la pérdida de sus corruptos negocios; de ahí las piedras en el camino que le han puesto vía amparos, de la misma manera que los periodistas y medios resentidos editorializan con muy mala leche. Manuel Muñoz V / CDMX
  • 25. México SA Ancira: impunidad, otra vez // Abogánsters atacan de nuevo Carlos Fernández-Vega L os abogánsters tienen perfectamente trazado el caminito a seguir cuando el objetivo es evitar mayores consecuencias legales a su selecta clientela, aunque en ocasiones algunas molestias resulten inevitables. Son los protectores de los políticos y empresarios de siempre, y es ya tal el descaro en este cerrado circuito, que ahora el acusado(Lozoya) y el acusador(Gertz Manero) son representados por el mismo defensor (Coello Trejo). Todo en familia, como es normal. La noticia llega de Palma de Mallorca: el juez central de instrucción uno de la Audiencia Nacional de España resolvió decretar la libertad bajo fianza al empresario Alonso Ancira Elizondo (cabeza visible de Altos Hornos de México), acusado en México de cometer operaciones con recursos de procedencia ilícita. La Fiscalía General de la República informó que las autoridades españolas le fijaron una garantía de un millón de euros al accionista principal de la empresa AHMSA. Resolvió que Ancira debe comparecer cada dos días ante el juzgado o tribunal que conozca de la causa o en el domicilio que fije, y le prohibió salir del territorio español; le retiró los pasaportes (mexicano y estadunidense) y le ordenó facilitar un teléfono celular a fin de estar localizado. Lo anterior no significa, de ninguna manera, que la persona quede exonerada de los delitos de los que le acusa la Fiscalía General de México ( La Jornada, Gustavo Castillo). Más allá del golpe original (órdenes de aprehensión en contra de Emilio Lozoya y Alonso Ancira Elizondo), la acción de la Fiscalía General de la República no ha sido mayormente efectiva, porque a estas alturas el ex director general de Petróleos Mexicanos se mantiene prófugo de la justicia; el mafioso empresario ha dejado la cárcel para seguir su proceso en libertad con todas las comodidades del caso; ninguno de los integrantes del consejo de administración de la ex paraestatal ha sido involucrado en el proceso, y Pemex no ha recuperado un solo centavo del atraco por Agronitrogenados. ¿Será que, como amigos y clientes a la vez, Gertz Manero y Coello Trejo se ayudan entre sí sólo para retroalimentar el espectáculo mediático sin llegar a ninguna parte, salvo la impunidad de los acusados? Dice el presidente López Obrador que puede ser inmoral que Coello Trejo a la vez sea abogado de Lozoya y de Gertz Manero, pero eso le corresponde resolverlo a él (al titular de la FGR). Sin embargo, ante la posibilidad de perder alguno de sus clientes, el abogánster chiapaneco asegura que no tiene nada de inmoral. El hecho es que las tramas de Alonso Ancira Elizondo y Emilio Lozoya resultan ser prácticamente fotocopias de procesos anteriores, en los que empresarios y funcionarios de lesa progenitora fueron acusados por la supuesta autoridad, avisados a tiempo por ella misma para que cómodamente huyeran del país, para después ser cariñosamente capturados en terceras naciones y ser extraditados sólo para regresar a México con una tonelada de amparos bajo el brazo para no tocar la cárcel autóctona, seguir el proceso en libertad y, finalmente, ser exonerados por la misma autoridad que supuestamente los perseguía. Todo ello, desde luego, en medio de un festival de reparto de billetes, uso de contactos políticos y efectivísimos abogánsters. Cómo olvidar casos como los de Carlos Cabal Peniche (el empresario modelo de Carlos Salinas de Gortari, aprehendido en Australia), Ángel Isidoro Rodríguez, El Divino (también capturado en Palma de Mallorca), Óscar Espinosa Villarreal (defendido por Ernesto Zedillo, aunque pasó algunas semanas en la cárcel de Managua). Y en México, ninguno pisó cárcel. Por el contrario, fueron exonerados y rehabilitados, toda vez que la técnica de la extradición con amparo bajo el brazo ha sido probada de manera exitosa. Implica algunas molestias, cierto es, pero finalmente garantiza impunidad. Las rebanadas del pastel En síntesis, como dicen los clásicos: En la cárcel estamos los pendejos; fuera de ella, los hampones. cfvmexico_sa@hotmail.com